Logo DNCP
¿Qué estás buscando?

Versión 1

Versión 2

Diferencias entre las versiones 1 y 2

Especificaciones técnicas - CPS

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

LOTE 1: GERENCIA COMERCIAL REGIONES INTERIOR

ITEM

Descripción del Bien

Cantidad

UNIDAD DE MEDIDA

1

Medidores Ultrasonico DN50 - de 2"

40

UNIDAD

 

LOTE 2: GERENCIA COOMERCIAL GRAN ASUNCION

Ítems

Descripción

Cantidad

Unidada de medida

1

MEDIDORES PARA CONEXIÓN DN15 15mm (1/2")

20.000

Unidad

2

MEDIDORES PARA CONEXIÓN DN20 20mm (3/4")

1.000

Unidad

3

MEDIDORES PARA CONEXIÓN DN25 25 mm (1")

2.000

Unidad

SE ADJUNTA LOS DETALLES DE LAS ESPECIFICACIONES TECNICAS, PARA UNA MEJOR COMPRENSION.

 

 

El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las carácteristicas técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:

-      Las EETT constituyen los puntos de referencia contra los cuales la convocante podrá verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.

-      En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.

-      En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.

-      Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.

-      Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Siempre que sea posible deberán especificarse normas de calidad internacionales . Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”.  Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.

-      Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados. 

-      Las EETT   deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:

(a)      Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.

(b)      Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).

(c)       Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.

(d)      Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.

(e)      Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.

-              Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda.  Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo al Formulario de Presentación de la Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.

Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá especificar detalladamente la naturaleza y alcance de la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.

Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.

Especificaciones técnicas - CPS

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

LOTE 1: GERENCIA COMERCIAL REGIONES INTERIOR

ITEM

Descripción del Bien

Cantidad

Unidad de Medida

1

Medidores ultrasónico DN 50 2

40

UNIDAD

LOTE 2: GERENCIA COMERCIAL GRAN ASUNCIÓN

Ítems

Descripción del Bien

Cantidad

 

Unidad de medida

1

MEDIDORES PARA CONEXIÓN DN 15MM (1/2)

20.000

 

Unidad

2

MEDIDORES PARA CONEXIÓN DN 20MM (3/4)

1.000

 

Unidad

3

MEDIDORES PARA CONEXIÓN DN 25 MM (1)

2.000

 

Unidad

 


DETALLES DE LAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Y NORMAS DE LOS MEDIDORES A SER PROVEIDOS

 

Especificaciones Técnicas

Lote

Lote 1

Lote 2

Ítem

Ítem 1

Ítem 1

Ítem 2

Ítem 3

Descripción

Medidor ultrasónico

Medidor chorro múltiple

Medidor chorro múltiple

Medidor chorro múltiple

Diámetro Nominal

50 mm

15 mm

20 mm

25 mm

Inch

2

½

¾

1

Cantidad Solicitada

40

20.000

1.000

2.000

Tecnología

Ultrasónico

Velocimétrico

Velocimétrico

Velocimétrico

Turbina De Rotación

No aplica

Chorro múltiple

Chorro múltiple

Chorro múltiple

Clase metrológica

R≥500HV

R160H

R160H

R160H

Transmisión magnética

No Aplica

Esfera seca

Esfera seca

Esfera seca

Sellado hermético anti-empañamiento

IP68

IP68

IP68

IP68

Carcaza

Hierro fundido, barnizado interno y externo con pintura epoxi en color azul

Latón

Latón

Latón

Longitud constructiva

200

190

190

260

Presión máxima de servicio

PN16

PN16

PN16

PN16

Temperatura máxima

50°

50°

50°

50°

Visor plano

Pantalla digital integrado y alimentada con batería

Vidrio templado encapsulado en cobre vidrio o acero inoxidable

Vidrio templado encapsulado en cobre vidrio o acero inoxidable

Vidrio templado encapsulado en cobre vidrio o acero inoxidable

Eje de la turbina

Sin turbina, flujo bidireccional

Inoxidable con inmunidad magnética

Inoxidable con inmunidad magnética

Inoxidable con inmunidad magnética

Caudal permanente Q3

40m3/h

2.5 m3/h

4 m3/h

6,3 m3/h

Filtro incorporado

Aplica

Aplica

Aplica

Aplica

Disco modulador incluido

No Aplica

Aplica

Aplica

Aplica

Lectura por NFC

Aplica

No Aplica

No Aplica

No Aplica

Precinto de seguridad

Aplica

Aplica

Aplica

Aplica

Blindaje de inmunidad magnética

No Aplica

Aplica

Aplica

Aplica

Marcado y rotulado del medidor

Año de fabricación

Aplica

Aplica

Aplica

Aplica

Caudal nominal o designación del medidor Q3=

40m3/h

2,5 m3/h

4 m3/h

6,3 m3/h

Nombre o Logotipo del fabricante

Aplica

Aplica

Aplica

Aplica

Símbolo de la unidad m3

Aplica

Aplica

Aplica

Aplica

Indicación de m3

6 dígitos (mínimo)

5 dígitos (mínimo)

5 dígitos (mínimo)

5 dígitos (mínimo)

Nombre o Logo ESSAP, INTN en la relojería, no se admitirá en forma de adhesivo o calcomanía. Las muestras deberán cumplir con este requisito

Aplica

Aplica

Aplica

Aplica

N° de medidor en la carcaza o en la plaqueta del dispositivo indicador (esfera) o en el anillo de cierre. No se admitirá en forma de adhesivo o calcomanía. Las muestras deberán cumplir con este requisito.

Aplica

Aplica

Aplica

Aplica

Conectores

No Aplica

Aplica

Aplica

Aplica

Código de barra / QR

Aplica

Aplica

Aplica

Aplica

Error de Indicación

Caudal mínimo Q1

Límite de error: +-5%

Límite de error: +-5%

Límite de error: +-5%

Límite de error: +-5%

Caudal de Transición Q2

Límite de error: +-2%

Límite de error: +-2%

Límite de error: +-2%

Límite de error: +-2%

Caudal permanente Q3

Límite de error: +-2%

Límite de error: +-2%

Límite de error: +-2%

Límite de error: +-2%

 

Condiciones Técnicas

Calidad de Agua:  Los medidores a que se refieren las presentes Especificaciones Técnicas deben aforar el agua que ESSAP S.A. suministra a sus clientes en el área de su cobertura, provenientes de su Planta de Tratamiento de Viñas Cue en Asunción o de pozos de aguas subterráneas u otras plantas de tratamiento.

Queda entendido y aceptado por parte de los OFERENTES que la presentación de su propuesta, implica pleno conocimiento de la calidad del agua potable proveída por ESSAP S.A., garantizando que los medidores ofertados trabajan con estas aguas, sin sufrir deterioro que afecten sus propiedades mecánicas y metrológicas de precisión durante el período de garantía ofrecido contractualmente. El medidor o lote de medidores que acusen problemas de precisión o cualquier deficiencia que afecte su operatividad durante el periodo de garantía, deberán ser reemplazados por el PROVEEDOR, sin costo alguno para la ESSAP S.A.

Los medidores velocimétricos deberán estar preparados para lectura remota (pulso, M-Bus, wMBus o LoRaWAN) a través de disco modulador que permite el reconocimiento del flujo rever con frecuencia de 1L/Imp. Deberá ser posible por montaje posterior y programación de los módulos correspondientes. 

Los medidores ultrasónicos deberán estar provistos con interfaz NFC (Near Field Communication, comunicación de campo cercano). Deberá ser posible por montaje posterior y programación de los módulos NDC correspondientes.

Especificaciones Detalladas

  1. Medidor Ultrasónico DN50 - 2"

Características Constructivas: Cuerpo de hierro fundido con pintura epoxi interna y externa en el color azul, largo de 200 mm con bridas de 2 según la norma ISO 7005-2. Pantalla LCD de 9 dígitos integrado y alimentada con batería con interfaz NFC (Near Field Communication, comunicación de campo cercano). Deberá ser posible por montaje posterior y programación de los módulos NDC correspondientes. Equipado con dos pares de sensores ultrasónicos. Funciones de medición inteligentes, de alarma y estadística. Condiciones ambientales mecánicas M2 y Clase de entorno electromagnético E2. El medidor debe tener un dispositivo de sellado que garantice la inviolabilidad del medidor. 

Características Metrológicas: Caudal Máximo (Q4) 50 m3/h, Caudal Permanente (Q3) 40 m3/h y Caudal Mínimo (Q1) 80 L/h Rango 500HV, Clase de Temperatura T50. Presión máxima de servicio MAP 16. Clase de Pérdida de Presión: ∆p 25. Indicación de m³ hasta 999.999m³. Menor división en modo de medición de 0,001 m³.

Grabado: Logo INTN grabado en la relojería de forma indeleble. Numeración del medidor y correspondiente código de barras o QR Code grabados de forma indeleble en la plaqueta del dispositivo indicador (esfera) o en el anillo de cierre del medidor. Demás inscripciones de acuerdo con el ítem 6.6.2 de la OIML R49-1:2013. Etiqueta con número y código de barras / Código QR en el aro o tapa de cierre.

Certificación: Certificado de aprobación y homologación rastreable del Organismo de Metrología del país de origen correspondiente al modelo de medidor ofertado, en concordancia con la normativa ISO 4064-1:2014, normativas equivalentes OIML R49-1:2013, o aprobación MID. El medidor ofertado deberá estar homologado y vigente por el Instituto Nacional de Tecnología y Normalización (INTN), al momento de la presentación de la oferta en la fecha y hora tope establecido, de conformidad a la Ley de Metrología N.º 937/1982 y su Decreto Reglamentario N.º 1.988/99. Certificado de Aprobación del medidor que garantice que los materiales de fabricación son aptos para agua potable y consumo humano, según criterios de Norma ANSI/NSF 61, emitido por Organismo Internacional Certificado para tal efecto.

  1. Medidor Chorro Múltiple DN15 ½"

Características Constructivas: Cuerpo de latón con un contenido mínimo de cobre del 60 % con pintura epoxi interna y externa en el color azul, largo de 190 mm con extremidades roscadas G3/4B según ISO 7-1:2000. Relojería plana giratoria 355° con transmisión magnética y esfera seca, compuesta de 8 rodillas y 1 disco metálico, encapsulada en cobre-vidrio templado con grado de protección IP68. Preparado para lectura remota (pulso, M-Bus, wMBus o LoRaWAN) con frecuencia de 1L/Imp. Deberá ser posible por montaje posterior y programación de los módulos correspondientes. Eje de la turbina de acero inoxidable con inmunidad magnética. Filtro incorporado. El medidor debe tener un dispositivo de sellado que garantice la inviolabilidad del medidor. El medidor deberá ser acompañado por su conjunto de conectores en latón o bronce.

Características Metrológicas: Caudal Máximo (Q4) 3.125 m3/h, Caudal Permanente (Q3) 2.5 m3/h y Caudal Mínimo (Q1) 15.625 L/h Rango 160H40V, Clase de Temperatura T50. Presión máxima de servicio MAP 16. Clase de Pérdida de Presión: ∆p 63. Indicación de m³ hasta 99.999m³. Menor división de 0,00002m³.

Grabado: Logo INTN grabado en la relojería de forma indeleble. Numeración del medidor y correspondiente código de barras o QR Code grabados de forma indeleble en la plaqueta del dispositivo indicador (esfera) o en el anillo de cierre del medidor. Demás inscripciones de acuerdo con el ítem 6.6.2 de la OIML R49-1:2013. Etiqueta con número y código de barras / Código QR en el aro o tapa de cierre.

Certificación: Certificado de aprobación y homologación rastreable del Organismo de Metrología del país de origen correspondiente al modelo de medidor ofertado, en concordancia con la normativa ISO 4064-1:2014, normativas equivalentes OIML R49-1:2013, o aprobación MID. El medidor ofertado deberá estar homologado y vigente por el Instituto Nacional de Tecnología y Normalización (INTN), al momento de la presentación de la oferta en la fecha y hora tope establecido, de conformidad a la Ley de Metrología N.º 937/1982 y su Decreto Reglamentario N.º 1.988/99. Certificado de Aprobación del medidor que garantice que los materiales de fabricación son aptos para agua potable y consumo humano, según criterios de Norma ANSI/NSF 61, emitido por Organismo Internacional Certificado para tal efecto.

  1. Medidor Chorro Múltiple DN20 ¾"

Características Constructivas: Cuerpo de latón con un contenido mínimo de cobre del 60 % con pintura epoxi interna y externa en el color azul, largo de 190 mm con extremidades roscadas G1B según ISO 7-1:2000. Relojería plana giratoria 355° con transmisión magnética y esfera seca, compuesta de 8 rodillas y 1 disco metálico, encapsulada en cobre-vidrio templado con grado de protección IP68. Preparado para lectura remota ((pulso, M-Bus, wMBus o LoRaWAN) con frecuencia de 1L/Imp. Deberá ser posible por montaje posterior y programación de los módulos correspondientes. Eje de la turbina de acero inoxidable con inmunidad magnética. Filtro incorporado. El medidor debe tener un dispositivo de sellado que garantice la inviolabilidad del medidor. El medidor deberá ser acompañado por su conjunto de conectores en latón o bronce.

Características Metrológicas: Caudal Máximo (Q4) 5 m3/h, Caudal Permanente (Q3) 4 m3/h y Caudal Mínimo (Q1) 25 L/h Rango 160H40V, Clase de Temperatura T50. Presión máxima de servicio MAP 16. Clase de Pérdida de Presión: ∆p 63. Indicación de m³ hasta 99.999m³. Menor división de 0,00002m³.

Grabado: Logo INTN grabado en la relojería de forma indeleble. Numeración del medidor y correspondiente código de barras o QR Code grabados de forma indeleble en la plaqueta del dispositivo indicador (esfera) o en el anillo de cierre del medidor. Demás inscripciones de acuerdo con el ítem 6.6.2 de la OIML R49-1:2013. Etiqueta con número y código de barras / Código QR en el aro o tapa de cierre.

Certificación: Certificado de aprobación y homologación rastreable del Organismo de Metrología del país de origen correspondiente al modelo de medidor ofertado, en concordancia con la normativa ISO 4064-1:2014, normativas equivalentes OIML R49-1:2013, o aprobación MID. El medidor ofertado deberá estar homologado y vigente por el Instituto Nacional de Tecnología y Normalización (INTN), al momento de la presentación de la oferta en la fecha y hora tope establecido, de conformidad a la Ley de Metrología N.º 937/1982 y su Decreto Reglamentario N.º 1.988/99. Certificado de Aprobación del medidor que garantice que los materiales de fabricación son aptos para agua potable y consumo humano, según criterios de Norma ANSI/NSF 61, emitido por Organismo Internacional Certificado para tal efecto.

 

  1. Medidor Chorro Múltiple DN25 - 1"

Características Constructivas: Cuerpo de latón con un contenido mínimo de cobre del 60 % con pintura epoxi interna y externa en el color azul, largo de 260 mm con extremidades roscadas G1-1/4B según ISO 7-1:2000. Relojería plana giratoria 355° con transmisión magnética y esfera seca, compuesta de 8 rodillas y 1 disco metálico, encapsulada en cobre-vidrio templado con grado de protección IP68. Preparado para lectura remota ((pulso, M-Bus, wMBus o LoRaWAN) con frecuencia de 1L/Imp. Deberá ser posible por montaje posterior y programación de los módulos correspondientes. Eje de la turbina de acero inoxidable con inmunidad magnética. Filtro incorporado. El medidor debe tener un dispositivo de sellado que garantice la inviolabilidad del medidor. El medidor deberá ser acompañado por su conjunto de conectores en latón o bronce.

Características Metrológicas: Caudal Máximo (Q4) 7.875 m3/h, Caudal Permanente (Q3) 6.3 m3/h y Caudal Mínimo (Q1) 39.375 L/h Rango 160H40V, Clase de Temperatura T50. Presión máxima de servicio MAP 16. Clase de Pérdida de Presión: ∆p 63. Indicación de m³ hasta 99.999m³. Menor división de 0,00002m³.

Grabado: Logo INTN grabado en la relojería de forma indeleble. Numeración del medidor y correspondiente código de barras o QR Code grabados de forma indeleble en la plaqueta del dispositivo indicador (esfera) o en el anillo de cierre del medidor. Demás inscripciones de acuerdo con el ítem 6.6.2 de la OIML R49-1:2013. Etiqueta con número y código de barras / Código QR en el aro o tapa de cierre.

Certificación: Certificado de aprobación y homologación rastreable del Organismo de Metrología del país de origen correspondiente al modelo de medidor ofertado, en concordancia con la normativa ISO 4064-1:2014, normativas equivalentes OIML R49-1:2013, o aprobación MID. El medidor ofertado deberá estar homologado y vigente por el Instituto Nacional de Tecnología y Normalización (INTN), al momento de la presentación de la oferta en la fecha y hora tope establecido, de conformidad a la Ley de Metrología N.º 937/1982 y su Decreto Reglamentario N.º 1.988/99. Certificado de Aprobación del medidor que garantice que los materiales de fabricación son aptos para agua potable y consumo humano, según criterios de Norma ANSI/NSF 61, emitido por Organismo Internacional Certificado para tal efecto.

 

El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las carácteristicas técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:

-      Las EETT constituyen los puntos de referencia contra los cuales la convocante podrá verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.

-      En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.

-      En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.

-      Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.

-      Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Siempre que sea posible deberán especificarse normas de calidad internacionales . Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”.  Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.

-      Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados. 

-      Las EETT   deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:

(a)      Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.

(b)      Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).

(c)       Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.

(d)      Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.

(e)      Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.

-              Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda.  Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo al Formulario de Presentación de la Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.

Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá especificar detalladamente la naturaleza y alcance de la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.

Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.

Especificaciones técnicas - CPS

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

LOTE 1: GERENCIA COMERCIAL REGIONES INTERIOR

ITEM

Descripción del Bien

Cantidad

UNIDAD DE MEDIDA

1

Medidores Ultrasonico DN50 - de 2"

40

UNIDAD

LOTE 2: GERENCIA COOMERCIAL GRAN ASUNCION

LOTE 1: GERENCIA COMERCIAL REGIONES INTERIOR

ÍtemsITEM

Descripción

CantidadUnidad de Medida

Unidada de medida

Descripción del Bien

Cantidad

1

MEDIDORES PARA CONEXIÓN DN15 15mm (1/2")40

20.000

UNIDAD

Unidad

1

Medidores ultrasónico DN 50 2

2

MEDIDORES PARA CONEXIÓN DN20 20mm (3/4")

1.000

Unidad

3

MEDIDORES PARA CONEXIÓN DN25 25 mm (1")

2.000

Unidad

SE ADJUNTA LOS DETALLES DE LAS ESPECIFICACIONES TECNICAS, PARA UNA MEJOR COMPRENSION.LOTE 2: GERENCIA COMERCIAL GRAN ASUNCIÓN

Ítems

Descripción del Bien

Cantidad

Unidad de medida

1

MEDIDORES PARA CONEXIÓN DN 15MM (1/2)

20.000

Unidad

2

MEDIDORES PARA CONEXIÓN DN 20MM (3/4)

1.000

Unidad

3

MEDIDORES PARA CONEXIÓN DN 25 MM (1)

2.000

Unidad


DETALLES DE LAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Y NORMAS DE LOS MEDIDORES A SER PROVEIDOS

Especificaciones Técnicas

Lote

Lote 1

Lote 2

Ítem

Ítem 1

Ítem 1

Ítem 2

Ítem 3

Descripción

Medidor ultrasónico

Medidor chorro múltiple

Medidor chorro múltiple

Medidor chorro múltiple

Diámetro Nominal

50 mm

15 mm

20 mm

25 mm

Inch

2

½

¾

1

Cantidad Solicitada

40

20.000

1.000

2.000

Tecnología

Ultrasónico

Velocimétrico

Velocimétrico

Velocimétrico

Turbina De Rotación

No aplica

Chorro múltiple

Chorro múltiple

Chorro múltiple

Clase metrológica

R≥500HV

R160H

R160H

R160H

Transmisión magnética

No Aplica

Esfera seca

Esfera seca

Esfera seca

Sellado hermético anti-empañamiento

IP68

IP68

IP68

IP68

Carcaza

Hierro fundido, barnizado interno y externo con pintura epoxi en color azul

Latón

Latón

Latón

Longitud constructiva

200

190

190

260

Presión máxima de servicio

PN16

PN16

PN16

PN16

Temperatura máxima

50°

50°

50°

50°

Visor plano

Pantalla digital integrado y alimentada con batería

Vidrio templado encapsulado en cobre vidrio o acero inoxidable

Vidrio templado encapsulado en cobre vidrio o acero inoxidable

Vidrio templado encapsulado en cobre vidrio o acero inoxidable

Eje de la turbina

Sin turbina, flujo bidireccional

Inoxidable con inmunidad magnética

Inoxidable con inmunidad magnética

Inoxidable con inmunidad magnética

Caudal permanente Q3

40m3/h

2.5 m3/h

4 m3/h

6,3 m3/h

Filtro incorporado

Aplica

Aplica

Aplica

Aplica

Disco modulador incluido

No Aplica

Aplica

Aplica

Aplica

Lectura por NFC

Aplica

No Aplica

No Aplica

No Aplica

Precinto de seguridad

Aplica

Aplica

Aplica

Aplica

Blindaje de inmunidad magnética

No Aplica

Aplica

Aplica

Aplica

Marcado y rotulado del medidor

Año de fabricación

Aplica

Aplica

Aplica

Aplica

Caudal nominal o designación del medidor Q3=

40m3/h

2,5 m3/h

4 m3/h

6,3 m3/h

Nombre o Logotipo del fabricante

Aplica

Aplica

Aplica

Aplica

Símbolo de la unidad m3

Aplica

Aplica

Aplica

Aplica

Indicación de m3

6 dígitos (mínimo)

5 dígitos (mínimo)

5 dígitos (mínimo)

5 dígitos (mínimo)

Nombre o Logo ESSAP, INTN en la relojería, no se admitirá en forma de adhesivo o calcomanía. Las muestras deberán cumplir con este requisito

Aplica

Aplica

Aplica

Aplica

N° de medidor en la carcaza o en la plaqueta del dispositivo indicador (esfera) o en el anillo de cierre. No se admitirá en forma de adhesivo o calcomanía. Las muestras deberán cumplir con este requisito.

Aplica

Aplica

Aplica

Aplica

Conectores

No Aplica

Aplica

Aplica

Aplica

Código de barra / QR

Aplica

Aplica

Aplica

Aplica

Error de Indicación

Caudal mínimo Q1

Límite de error: +-5%

Límite de error: +-5%

Límite de error: +-5%

Límite de error: +-5%

Caudal de Transición Q2

Límite de error: +-2%

Límite de error: +-2%

Límite de error: +-2%

Límite de error: +-2%

Caudal permanente Q3

Límite de error: +-2%

Límite de error: +-2%

Límite de error: +-2%

Límite de error: +-2%

Condiciones Técnicas

Calidad de Agua: Los medidores a que se refieren las presentes Especificaciones Técnicas deben aforar el agua que ESSAP S.A. suministra a sus clientes en el área de su cobertura, provenientes de su Planta de Tratamiento de Viñas Cue en Asunción o de pozos de aguas subterráneas u otras plantas de tratamiento.

Queda entendido y aceptado por parte de los OFERENTES que la presentación de su propuesta, implica pleno conocimiento de la calidad del agua potable proveída por ESSAP S.A., garantizando que los medidores ofertados trabajan con estas aguas, sin sufrir deterioro que afecten sus propiedades mecánicas y metrológicas de precisión durante el período de garantía ofrecido contractualmente. El medidor o lote de medidores que acusen problemas de precisión o cualquier deficiencia que afecte su operatividad durante el periodo de garantía, deberán ser reemplazados por el PROVEEDOR, sin costo alguno para la ESSAP S.A.

Los medidores velocimétricos deberán estar preparados para lectura remota (pulso, M-Bus, wMBus o LoRaWAN) a través de disco modulador que permite el reconocimiento del flujo rever con frecuencia de 1L/Imp. Deberá ser posible por montaje posterior y programación de los módulos correspondientes.

Los medidores ultrasónicos deberán estar provistos con interfaz NFC (Near Field Communication, comunicación de campo cercano). Deberá ser posible por montaje posterior y programación de los módulos NDC correspondientes.

Especificaciones Detalladas

  1. Medidor Ultrasónico DN50 - 2"

Características Constructivas: Cuerpo de hierro fundido con pintura epoxi interna y externa en el color azul, largo de 200 mm con bridas de 2 según la norma ISO 7005-2. Pantalla LCD de 9 dígitos integrado y alimentada con batería con interfaz NFC (Near Field Communication, comunicación de campo cercano). Deberá ser posible por montaje posterior y programación de los módulos NDC correspondientes. Equipado con dos pares de sensores ultrasónicos. Funciones de medición inteligentes, de alarma y estadística. Condiciones ambientales mecánicas M2 y Clase de entorno electromagnético E2. El medidor debe tener un dispositivo de sellado que garantice la inviolabilidad del medidor.

Características Metrológicas: Caudal Máximo (Q4) 50 m3/h, Caudal Permanente (Q3) 40 m3/h y Caudal Mínimo (Q1) 80 L/h Rango 500HV, Clase de Temperatura T50. Presión máxima de servicio MAP 16. Clase de Pérdida de Presión: ∆p 25. Indicación de m³ hasta 999.999m³. Menor división en modo de medición de 0,001 m³.

Grabado: Logo INTN grabado en la relojería de forma indeleble. Numeración del medidor y correspondiente código de barras o QR Code grabados de forma indeleble en la plaqueta del dispositivo indicador (esfera) o en el anillo de cierre del medidor. Demás inscripciones de acuerdo con el ítem 6.6.2 de la OIML R49-1:2013. Etiqueta con número y código de barras / Código QR en el aro o tapa de cierre.

Certificación: Certificado de aprobación y homologación rastreable del Organismo de Metrología del país de origen correspondiente al modelo de medidor ofertado, en concordancia con la normativa ISO 4064-1:2014, normativas equivalentes OIML R49-1:2013, o aprobación MID. El medidor ofertado deberá estar homologado y vigente por el Instituto Nacional de Tecnología y Normalización (INTN), al momento de la presentación de la oferta en la fecha y hora tope establecido, de conformidad a la Ley de Metrología N.º 937/1982 y su Decreto Reglamentario N.º 1.988/99. Certificado de Aprobación del medidor que garantice que los materiales de fabricación son aptos para agua potable y consumo humano, según criterios de Norma ANSI/NSF 61, emitido por Organismo Internacional Certificado para tal efecto.

  1. Medidor Chorro Múltiple DN15 ½"

Características Constructivas: Cuerpo de latón con un contenido mínimo de cobre del 60 % con pintura epoxi interna y externa en el color azul, largo de 190 mm con extremidades roscadas G3/4B según ISO 7-1:2000. Relojería plana giratoria 355° con transmisión magnética y esfera seca, compuesta de 8 rodillas y 1 disco metálico, encapsulada en cobre-vidrio templado con grado de protección IP68. Preparado para lectura remota (pulso, M-Bus, wMBus o LoRaWAN) con frecuencia de 1L/Imp. Deberá ser posible por montaje posterior y programación de los módulos correspondientes. Eje de la turbina de acero inoxidable con inmunidad magnética. Filtro incorporado. El medidor debe tener un dispositivo de sellado que garantice la inviolabilidad del medidor. El medidor deberá ser acompañado por su conjunto de conectores en latón o bronce.

Características Metrológicas: Caudal Máximo (Q4) 3.125 m3/h, Caudal Permanente (Q3) 2.5 m3/h y Caudal Mínimo (Q1) 15.625 L/h Rango 160H40V, Clase de Temperatura T50. Presión máxima de servicio MAP 16. Clase de Pérdida de Presión: ∆p 63. Indicación de m³ hasta 99.999m³. Menor división de 0,00002m³.

Grabado: Logo INTN grabado en la relojería de forma indeleble. Numeración del medidor y correspondiente código de barras o QR Code grabados de forma indeleble en la plaqueta del dispositivo indicador (esfera) o en el anillo de cierre del medidor. Demás inscripciones de acuerdo con el ítem 6.6.2 de la OIML R49-1:2013. Etiqueta con número y código de barras / Código QR en el aro o tapa de cierre.

Certificación: Certificado de aprobación y homologación rastreable del Organismo de Metrología del país de origen correspondiente al modelo de medidor ofertado, en concordancia con la normativa ISO 4064-1:2014, normativas equivalentes OIML R49-1:2013, o aprobación MID. El medidor ofertado deberá estar homologado y vigente por el Instituto Nacional de Tecnología y Normalización (INTN), al momento de la presentación de la oferta en la fecha y hora tope establecido, de conformidad a la Ley de Metrología N.º 937/1982 y su Decreto Reglamentario N.º 1.988/99. Certificado de Aprobación del medidor que garantice que los materiales de fabricación son aptos para agua potable y consumo humano, según criterios de Norma ANSI/NSF 61, emitido por Organismo Internacional Certificado para tal efecto.

  1. Medidor Chorro Múltiple DN20 ¾"

Características Constructivas: Cuerpo de latón con un contenido mínimo de cobre del 60 % con pintura epoxi interna y externa en el color azul, largo de 190 mm con extremidades roscadas G1B según ISO 7-1:2000. Relojería plana giratoria 355° con transmisión magnética y esfera seca, compuesta de 8 rodillas y 1 disco metálico, encapsulada en cobre-vidrio templado con grado de protección IP68. Preparado para lectura remota ((pulso, M-Bus, wMBus o LoRaWAN) con frecuencia de 1L/Imp. Deberá ser posible por montaje posterior y programación de los módulos correspondientes. Eje de la turbina de acero inoxidable con inmunidad magnética. Filtro incorporado. El medidor debe tener un dispositivo de sellado que garantice la inviolabilidad del medidor. El medidor deberá ser acompañado por su conjunto de conectores en latón o bronce.

Características Metrológicas: Caudal Máximo (Q4) 5 m3/h, Caudal Permanente (Q3) 4 m3/h y Caudal Mínimo (Q1) 25 L/h Rango 160H40V, Clase de Temperatura T50. Presión máxima de servicio MAP 16. Clase de Pérdida de Presión: ∆p 63. Indicación de m³ hasta 99.999m³. Menor división de 0,00002m³.

Grabado: Logo INTN grabado en la relojería de forma indeleble. Numeración del medidor y correspondiente código de barras o QR Code grabados de forma indeleble en la plaqueta del dispositivo indicador (esfera) o en el anillo de cierre del medidor. Demás inscripciones de acuerdo con el ítem 6.6.2 de la OIML R49-1:2013. Etiqueta con número y código de barras / Código QR en el aro o tapa de cierre.

Certificación: Certificado de aprobación y homologación rastreable del Organismo de Metrología del país de origen correspondiente al modelo de medidor ofertado, en concordancia con la normativa ISO 4064-1:2014, normativas equivalentes OIML R49-1:2013, o aprobación MID. El medidor ofertado deberá estar homologado y vigente por el Instituto Nacional de Tecnología y Normalización (INTN), al momento de la presentación de la oferta en la fecha y hora tope establecido, de conformidad a la Ley de Metrología N.º 937/1982 y su Decreto Reglamentario N.º 1.988/99. Certificado de Aprobación del medidor que garantice que los materiales de fabricación son aptos para agua potable y consumo humano, según criterios de Norma ANSI/NSF 61, emitido por Organismo Internacional Certificado para tal efecto.

  1. Medidor Chorro Múltiple DN25 - 1"

Características Constructivas: Cuerpo de latón con un contenido mínimo de cobre del 60 % con pintura epoxi interna y externa en el color azul, largo de 260 mm con extremidades roscadas G1-1/4B según ISO 7-1:2000. Relojería plana giratoria 355° con transmisión magnética y esfera seca, compuesta de 8 rodillas y 1 disco metálico, encapsulada en cobre-vidrio templado con grado de protección IP68. Preparado para lectura remota ((pulso, M-Bus, wMBus o LoRaWAN) con frecuencia de 1L/Imp. Deberá ser posible por montaje posterior y programación de los módulos correspondientes. Eje de la turbina de acero inoxidable con inmunidad magnética. Filtro incorporado. El medidor debe tener un dispositivo de sellado que garantice la inviolabilidad del medidor. El medidor deberá ser acompañado por su conjunto de conectores en latón o bronce.

Características Metrológicas: Caudal Máximo (Q4) 7.875 m3/h, Caudal Permanente (Q3) 6.3 m3/h y Caudal Mínimo (Q1) 39.375 L/h Rango 160H40V, Clase de Temperatura T50. Presión máxima de servicio MAP 16. Clase de Pérdida de Presión: ∆p 63. Indicación de m³ hasta 99.999m³. Menor división de 0,00002m³.

Grabado: Logo INTN grabado en la relojería de forma indeleble. Numeración del medidor y correspondiente código de barras o QR Code grabados de forma indeleble en la plaqueta del dispositivo indicador (esfera) o en el anillo de cierre del medidor. Demás inscripciones de acuerdo con el ítem 6.6.2 de la OIML R49-1:2013. Etiqueta con número y código de barras / Código QR en el aro o tapa de cierre.

Certificación: Certificado de aprobación y homologación rastreable del Organismo de Metrología del país de origen correspondiente al modelo de medidor ofertado, en concordancia con la normativa ISO 4064-1:2014, normativas equivalentes OIML R49-1:2013, o aprobación MID. El medidor ofertado deberá estar homologado y vigente por el Instituto Nacional de Tecnología y Normalización (INTN), al momento de la presentación de la oferta en la fecha y hora tope establecido, de conformidad a la Ley de Metrología N.º 937/1982 y su Decreto Reglamentario N.º 1.988/99. Certificado de Aprobación del medidor que garantice que los materiales de fabricación son aptos para agua potable y consumo humano, según criterios de Norma ANSI/NSF 61, emitido por Organismo Internacional Certificado para tal efecto.

El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las carácteristicas técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:

-      Las EETT constituyen los puntos de referencia contra los cuales la convocante podrá verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.

-      En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.

-      En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.

-      Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.

-      Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Siempre que sea posible deberán especificarse normas de calidad internacionales . Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”.  Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.

-      Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados. 

-      Las EETT   deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:

(a)      Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.

(b)      Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).

(c)       Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.

(d)      Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.

(e)      Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.

-              Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda.  Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo al Formulario de Presentación de la Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.

Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá especificar detalladamente la naturaleza y alcance de la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.

Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.

Detalle de los bienes y/o servicios

Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:

LOTE 1: GERENCIA COMERCIAL REGIONES INTERIOR

ITEM

Descripción del Bien

Cantidad

UNIDAD DE MEDIDA

1

Medidores Ultrasonico DN50 - de 2"

40

UNIDAD

 

LOTE 2: GERENCIA COOMERCIAL GRAN ASUNCION

Ítems

Descripción

Cantidad

Unidada de medida

1

MEDIDORES PARA CONEXIÓN DN15 15mm (1/2")

20.000

Unidad

2

MEDIDORES PARA CONEXIÓN DN20 20mm (3/4")

1.000

Unidad

3

MEDIDORES PARA CONEXIÓN DN25 25 mm (1")

2.000

Unidad

SE ADJUNTA LOS DETALLES DE LAS ESPECIFICACIONES TECNICAS, PARA UNA MEJOR COMPRENSION.

Detalle de los bienes y/o servicios

Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:

LOTE 1: GERENCIA COMERCIAL REGIONES INTERIOR

ITEM

Descripción del Bien

Cantidad

Unidad de Medida

1

Medidores ultrasónico DN 50 2

40

UNIDAD

LOTE 2: GERENCIA COMERCIAL GRAN ASUNCIÓN

Ítems

Descripción del Bien

Cantidad

 

Unidad de medida

1

MEDIDORES PARA CONEXIÓN DN 15MM (1/2)

20.000

 

Unidad

2

MEDIDORES PARA CONEXIÓN DN 20MM (3/4)

1.000

 

Unidad

3

MEDIDORES PARA CONEXIÓN DN 25 MM (1)

2.000

 

Unidad

 


DETALLES DE LAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Y NORMAS DE LOS MEDIDORES A SER PROVEIDOS

 

Especificaciones Técnicas

Lote

Lote 1

Lote 2

Ítem

Ítem 1

Ítem 1

Ítem 2

Ítem 3

Descripción

Medidor ultrasónico

Medidor chorro múltiple

Medidor chorro múltiple

Medidor chorro múltiple

Diámetro Nominal

50 mm

15 mm

20 mm

25 mm

Inch

2

½

¾

1

Cantidad Solicitada

40

20.000

1.000

2.000

Tecnología

Ultrasónico

Velocimétrico

Velocimétrico

Velocimétrico

Turbina De Rotación

No aplica

Chorro múltiple

Chorro múltiple

Chorro múltiple

Clase metrológica

R≥500HV

R160H

R160H

R160H

Transmisión magnética

No Aplica

Esfera seca

Esfera seca

Esfera seca

Sellado hermético anti-empañamiento

IP68

IP68

IP68

IP68

Carcaza

Hierro fundido, barnizado interno y externo con pintura epoxi en color azul

Latón

Latón

Latón

Longitud constructiva

200

190

190

260

Presión máxima de servicio

PN16

PN16

PN16

PN16

Temperatura máxima

50°

50°

50°

50°

Visor plano

Pantalla digital integrado y alimentada con batería

Vidrio templado encapsulado en cobre vidrio o acero inoxidable

Vidrio templado encapsulado en cobre vidrio o acero inoxidable

Vidrio templado encapsulado en cobre vidrio o acero inoxidable

Eje de la turbina

Sin turbina, flujo bidireccional

Inoxidable con inmunidad magnética

Inoxidable con inmunidad magnética

Inoxidable con inmunidad magnética

Caudal permanente Q3

40m3/h

2.5 m3/h

4 m3/h

6,3 m3/h

Filtro incorporado

Aplica

Aplica

Aplica

Aplica

Disco modulador incluido

No Aplica

Aplica

Aplica

Aplica

Lectura por NFC

Aplica

No Aplica

No Aplica

No Aplica

Precinto de seguridad

Aplica

Aplica

Aplica

Aplica

Blindaje de inmunidad magnética

No Aplica

Aplica

Aplica

Aplica

Marcado y rotulado del medidor

Año de fabricación

Aplica

Aplica

Aplica

Aplica

Caudal nominal o designación del medidor Q3=

40m3/h

2,5 m3/h

4 m3/h

6,3 m3/h

Nombre o Logotipo del fabricante

Aplica

Aplica

Aplica

Aplica

Símbolo de la unidad m3

Aplica

Aplica

Aplica

Aplica

Indicación de m3

6 dígitos (mínimo)

5 dígitos (mínimo)

5 dígitos (mínimo)

5 dígitos (mínimo)

Nombre o Logo ESSAP, INTN en la relojería, no se admitirá en forma de adhesivo o calcomanía. Las muestras deberán cumplir con este requisito

Aplica

Aplica

Aplica

Aplica

N° de medidor en la carcaza o en la plaqueta del dispositivo indicador (esfera) o en el anillo de cierre. No se admitirá en forma de adhesivo o calcomanía. Las muestras deberán cumplir con este requisito.

Aplica

Aplica

Aplica

Aplica

Conectores

No Aplica

Aplica

Aplica

Aplica

Código de barra / QR

Aplica

Aplica

Aplica

Aplica

Error de Indicación

Caudal mínimo Q1

Límite de error: +-5%

Límite de error: +-5%

Límite de error: +-5%

Límite de error: +-5%

Caudal de Transición Q2

Límite de error: +-2%

Límite de error: +-2%

Límite de error: +-2%

Límite de error: +-2%

Caudal permanente Q3

Límite de error: +-2%

Límite de error: +-2%

Límite de error: +-2%

Límite de error: +-2%

 

Condiciones Técnicas

Calidad de Agua:  Los medidores a que se refieren las presentes Especificaciones Técnicas deben aforar el agua que ESSAP S.A. suministra a sus clientes en el área de su cobertura, provenientes de su Planta de Tratamiento de Viñas Cue en Asunción o de pozos de aguas subterráneas u otras plantas de tratamiento.

Queda entendido y aceptado por parte de los OFERENTES que la presentación de su propuesta, implica pleno conocimiento de la calidad del agua potable proveída por ESSAP S.A., garantizando que los medidores ofertados trabajan con estas aguas, sin sufrir deterioro que afecten sus propiedades mecánicas y metrológicas de precisión durante el período de garantía ofrecido contractualmente. El medidor o lote de medidores que acusen problemas de precisión o cualquier deficiencia que afecte su operatividad durante el periodo de garantía, deberán ser reemplazados por el PROVEEDOR, sin costo alguno para la ESSAP S.A.

Los medidores velocimétricos deberán estar preparados para lectura remota (pulso, M-Bus, wMBus o LoRaWAN) a través de disco modulador que permite el reconocimiento del flujo rever con frecuencia de 1L/Imp. Deberá ser posible por montaje posterior y programación de los módulos correspondientes. 

Los medidores ultrasónicos deberán estar provistos con interfaz NFC (Near Field Communication, comunicación de campo cercano). Deberá ser posible por montaje posterior y programación de los módulos NDC correspondientes.

Especificaciones Detalladas

  1. Medidor Ultrasónico DN50 - 2"

Características Constructivas: Cuerpo de hierro fundido con pintura epoxi interna y externa en el color azul, largo de 200 mm con bridas de 2 según la norma ISO 7005-2. Pantalla LCD de 9 dígitos integrado y alimentada con batería con interfaz NFC (Near Field Communication, comunicación de campo cercano). Deberá ser posible por montaje posterior y programación de los módulos NDC correspondientes. Equipado con dos pares de sensores ultrasónicos. Funciones de medición inteligentes, de alarma y estadística. Condiciones ambientales mecánicas M2 y Clase de entorno electromagnético E2. El medidor debe tener un dispositivo de sellado que garantice la inviolabilidad del medidor. 

Características Metrológicas: Caudal Máximo (Q4) 50 m3/h, Caudal Permanente (Q3) 40 m3/h y Caudal Mínimo (Q1) 80 L/h Rango 500HV, Clase de Temperatura T50. Presión máxima de servicio MAP 16. Clase de Pérdida de Presión: ∆p 25. Indicación de m³ hasta 999.999m³. Menor división en modo de medición de 0,001 m³.

Grabado: Logo INTN grabado en la relojería de forma indeleble. Numeración del medidor y correspondiente código de barras o QR Code grabados de forma indeleble en la plaqueta del dispositivo indicador (esfera) o en el anillo de cierre del medidor. Demás inscripciones de acuerdo con el ítem 6.6.2 de la OIML R49-1:2013. Etiqueta con número y código de barras / Código QR en el aro o tapa de cierre.

Certificación: Certificado de aprobación y homologación rastreable del Organismo de Metrología del país de origen correspondiente al modelo de medidor ofertado, en concordancia con la normativa ISO 4064-1:2014, normativas equivalentes OIML R49-1:2013, o aprobación MID. El medidor ofertado deberá estar homologado y vigente por el Instituto Nacional de Tecnología y Normalización (INTN), al momento de la presentación de la oferta en la fecha y hora tope establecido, de conformidad a la Ley de Metrología N.º 937/1982 y su Decreto Reglamentario N.º 1.988/99. Certificado de Aprobación del medidor que garantice que los materiales de fabricación son aptos para agua potable y consumo humano, según criterios de Norma ANSI/NSF 61, emitido por Organismo Internacional Certificado para tal efecto.

  1. Medidor Chorro Múltiple DN15 ½"

Características Constructivas: Cuerpo de latón con un contenido mínimo de cobre del 60 % con pintura epoxi interna y externa en el color azul, largo de 190 mm con extremidades roscadas G3/4B según ISO 7-1:2000. Relojería plana giratoria 355° con transmisión magnética y esfera seca, compuesta de 8 rodillas y 1 disco metálico, encapsulada en cobre-vidrio templado con grado de protección IP68. Preparado para lectura remota (pulso, M-Bus, wMBus o LoRaWAN) con frecuencia de 1L/Imp. Deberá ser posible por montaje posterior y programación de los módulos correspondientes. Eje de la turbina de acero inoxidable con inmunidad magnética. Filtro incorporado. El medidor debe tener un dispositivo de sellado que garantice la inviolabilidad del medidor. El medidor deberá ser acompañado por su conjunto de conectores en latón o bronce.

Características Metrológicas: Caudal Máximo (Q4) 3.125 m3/h, Caudal Permanente (Q3) 2.5 m3/h y Caudal Mínimo (Q1) 15.625 L/h Rango 160H40V, Clase de Temperatura T50. Presión máxima de servicio MAP 16. Clase de Pérdida de Presión: ∆p 63. Indicación de m³ hasta 99.999m³. Menor división de 0,00002m³.

Grabado: Logo INTN grabado en la relojería de forma indeleble. Numeración del medidor y correspondiente código de barras o QR Code grabados de forma indeleble en la plaqueta del dispositivo indicador (esfera) o en el anillo de cierre del medidor. Demás inscripciones de acuerdo con el ítem 6.6.2 de la OIML R49-1:2013. Etiqueta con número y código de barras / Código QR en el aro o tapa de cierre.

Certificación: Certificado de aprobación y homologación rastreable del Organismo de Metrología del país de origen correspondiente al modelo de medidor ofertado, en concordancia con la normativa ISO 4064-1:2014, normativas equivalentes OIML R49-1:2013, o aprobación MID. El medidor ofertado deberá estar homologado y vigente por el Instituto Nacional de Tecnología y Normalización (INTN), al momento de la presentación de la oferta en la fecha y hora tope establecido, de conformidad a la Ley de Metrología N.º 937/1982 y su Decreto Reglamentario N.º 1.988/99. Certificado de Aprobación del medidor que garantice que los materiales de fabricación son aptos para agua potable y consumo humano, según criterios de Norma ANSI/NSF 61, emitido por Organismo Internacional Certificado para tal efecto.

  1. Medidor Chorro Múltiple DN20 ¾"

Características Constructivas: Cuerpo de latón con un contenido mínimo de cobre del 60 % con pintura epoxi interna y externa en el color azul, largo de 190 mm con extremidades roscadas G1B según ISO 7-1:2000. Relojería plana giratoria 355° con transmisión magnética y esfera seca, compuesta de 8 rodillas y 1 disco metálico, encapsulada en cobre-vidrio templado con grado de protección IP68. Preparado para lectura remota ((pulso, M-Bus, wMBus o LoRaWAN) con frecuencia de 1L/Imp. Deberá ser posible por montaje posterior y programación de los módulos correspondientes. Eje de la turbina de acero inoxidable con inmunidad magnética. Filtro incorporado. El medidor debe tener un dispositivo de sellado que garantice la inviolabilidad del medidor. El medidor deberá ser acompañado por su conjunto de conectores en latón o bronce.

Características Metrológicas: Caudal Máximo (Q4) 5 m3/h, Caudal Permanente (Q3) 4 m3/h y Caudal Mínimo (Q1) 25 L/h Rango 160H40V, Clase de Temperatura T50. Presión máxima de servicio MAP 16. Clase de Pérdida de Presión: ∆p 63. Indicación de m³ hasta 99.999m³. Menor división de 0,00002m³.

Grabado: Logo INTN grabado en la relojería de forma indeleble. Numeración del medidor y correspondiente código de barras o QR Code grabados de forma indeleble en la plaqueta del dispositivo indicador (esfera) o en el anillo de cierre del medidor. Demás inscripciones de acuerdo con el ítem 6.6.2 de la OIML R49-1:2013. Etiqueta con número y código de barras / Código QR en el aro o tapa de cierre.

Certificación: Certificado de aprobación y homologación rastreable del Organismo de Metrología del país de origen correspondiente al modelo de medidor ofertado, en concordancia con la normativa ISO 4064-1:2014, normativas equivalentes OIML R49-1:2013, o aprobación MID. El medidor ofertado deberá estar homologado y vigente por el Instituto Nacional de Tecnología y Normalización (INTN), al momento de la presentación de la oferta en la fecha y hora tope establecido, de conformidad a la Ley de Metrología N.º 937/1982 y su Decreto Reglamentario N.º 1.988/99. Certificado de Aprobación del medidor que garantice que los materiales de fabricación son aptos para agua potable y consumo humano, según criterios de Norma ANSI/NSF 61, emitido por Organismo Internacional Certificado para tal efecto.

 

  1. Medidor Chorro Múltiple DN25 - 1"

Características Constructivas: Cuerpo de latón con un contenido mínimo de cobre del 60 % con pintura epoxi interna y externa en el color azul, largo de 260 mm con extremidades roscadas G1-1/4B según ISO 7-1:2000. Relojería plana giratoria 355° con transmisión magnética y esfera seca, compuesta de 8 rodillas y 1 disco metálico, encapsulada en cobre-vidrio templado con grado de protección IP68. Preparado para lectura remota ((pulso, M-Bus, wMBus o LoRaWAN) con frecuencia de 1L/Imp. Deberá ser posible por montaje posterior y programación de los módulos correspondientes. Eje de la turbina de acero inoxidable con inmunidad magnética. Filtro incorporado. El medidor debe tener un dispositivo de sellado que garantice la inviolabilidad del medidor. El medidor deberá ser acompañado por su conjunto de conectores en latón o bronce.

Características Metrológicas: Caudal Máximo (Q4) 7.875 m3/h, Caudal Permanente (Q3) 6.3 m3/h y Caudal Mínimo (Q1) 39.375 L/h Rango 160H40V, Clase de Temperatura T50. Presión máxima de servicio MAP 16. Clase de Pérdida de Presión: ∆p 63. Indicación de m³ hasta 99.999m³. Menor división de 0,00002m³.

Grabado: Logo INTN grabado en la relojería de forma indeleble. Numeración del medidor y correspondiente código de barras o QR Code grabados de forma indeleble en la plaqueta del dispositivo indicador (esfera) o en el anillo de cierre del medidor. Demás inscripciones de acuerdo con el ítem 6.6.2 de la OIML R49-1:2013. Etiqueta con número y código de barras / Código QR en el aro o tapa de cierre.

Certificación: Certificado de aprobación y homologación rastreable del Organismo de Metrología del país de origen correspondiente al modelo de medidor ofertado, en concordancia con la normativa ISO 4064-1:2014, normativas equivalentes OIML R49-1:2013, o aprobación MID. El medidor ofertado deberá estar homologado y vigente por el Instituto Nacional de Tecnología y Normalización (INTN), al momento de la presentación de la oferta en la fecha y hora tope establecido, de conformidad a la Ley de Metrología N.º 937/1982 y su Decreto Reglamentario N.º 1.988/99. Certificado de Aprobación del medidor que garantice que los materiales de fabricación son aptos para agua potable y consumo humano, según criterios de Norma ANSI/NSF 61, emitido por Organismo Internacional Certificado para tal efecto.

Detalle de los bienes y/o servicios

Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:

LOTE 1: GERENCIA COMERCIAL REGIONES INTERIOR

ITEM

Descripción del Bien

Cantidad

UNIDAD DE MEDIDA

1

Medidores Ultrasonico DN50 - de 2"

40

UNIDAD

LOTE 2: GERENCIA COOMERCIAL GRAN ASUNCION

LOTE 1: GERENCIA COMERCIAL REGIONES INTERIOR

ÍtemsITEM

Descripción

CantidadUnidad de Medida

Unidada de medida

Descripción del Bien

Cantidad

1

MEDIDORES PARA CONEXIÓN DN15 15mm (1/2")40

20.000

UNIDAD

Unidad

1

Medidores ultrasónico DN 50 2

2

MEDIDORES PARA CONEXIÓN DN20 20mm (3/4")

1.000

Unidad

3

MEDIDORES PARA CONEXIÓN DN25 25 mm (1")

2.000

Unidad

SE ADJUNTA LOS DETALLES DE LAS ESPECIFICACIONES TECNICAS, PARA UNA MEJOR COMPRENSION.LOTE 2: GERENCIA COMERCIAL GRAN ASUNCIÓN

Ítems

Descripción del Bien

Cantidad

Unidad de medida

1

MEDIDORES PARA CONEXIÓN DN 15MM (1/2)

20.000

Unidad

2

MEDIDORES PARA CONEXIÓN DN 20MM (3/4)

1.000

Unidad

3

MEDIDORES PARA CONEXIÓN DN 25 MM (1)

2.000

Unidad


DETALLES DE LAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Y NORMAS DE LOS MEDIDORES A SER PROVEIDOS

Especificaciones Técnicas

Lote

Lote 1

Lote 2

Ítem

Ítem 1

Ítem 1

Ítem 2

Ítem 3

Descripción

Medidor ultrasónico

Medidor chorro múltiple

Medidor chorro múltiple

Medidor chorro múltiple

Diámetro Nominal

50 mm

15 mm

20 mm

25 mm

Inch

2

½

¾

1

Cantidad Solicitada

40

20.000

1.000

2.000

Tecnología

Ultrasónico

Velocimétrico

Velocimétrico

Velocimétrico

Turbina De Rotación

No aplica

Chorro múltiple

Chorro múltiple

Chorro múltiple

Clase metrológica

R≥500HV

R160H

R160H

R160H

Transmisión magnética

No Aplica

Esfera seca

Esfera seca

Esfera seca

Sellado hermético anti-empañamiento

IP68

IP68

IP68

IP68

Carcaza

Hierro fundido, barnizado interno y externo con pintura epoxi en color azul

Latón

Latón

Latón

Longitud constructiva

200

190

190

260

Presión máxima de servicio

PN16

PN16

PN16

PN16

Temperatura máxima

50°

50°

50°

50°

Visor plano

Pantalla digital integrado y alimentada con batería

Vidrio templado encapsulado en cobre vidrio o acero inoxidable

Vidrio templado encapsulado en cobre vidrio o acero inoxidable

Vidrio templado encapsulado en cobre vidrio o acero inoxidable

Eje de la turbina

Sin turbina, flujo bidireccional

Inoxidable con inmunidad magnética

Inoxidable con inmunidad magnética

Inoxidable con inmunidad magnética

Caudal permanente Q3

40m3/h

2.5 m3/h

4 m3/h

6,3 m3/h

Filtro incorporado

Aplica

Aplica

Aplica

Aplica

Disco modulador incluido

No Aplica

Aplica

Aplica

Aplica

Lectura por NFC

Aplica

No Aplica

No Aplica

No Aplica

Precinto de seguridad

Aplica

Aplica

Aplica

Aplica

Blindaje de inmunidad magnética

No Aplica

Aplica

Aplica

Aplica

Marcado y rotulado del medidor

Año de fabricación

Aplica

Aplica

Aplica

Aplica

Caudal nominal o designación del medidor Q3=

40m3/h

2,5 m3/h

4 m3/h

6,3 m3/h

Nombre o Logotipo del fabricante

Aplica

Aplica

Aplica

Aplica

Símbolo de la unidad m3

Aplica

Aplica

Aplica

Aplica

Indicación de m3

6 dígitos (mínimo)

5 dígitos (mínimo)

5 dígitos (mínimo)

5 dígitos (mínimo)

Nombre o Logo ESSAP, INTN en la relojería, no se admitirá en forma de adhesivo o calcomanía. Las muestras deberán cumplir con este requisito

Aplica

Aplica

Aplica

Aplica

N° de medidor en la carcaza o en la plaqueta del dispositivo indicador (esfera) o en el anillo de cierre. No se admitirá en forma de adhesivo o calcomanía. Las muestras deberán cumplir con este requisito.

Aplica

Aplica

Aplica

Aplica

Conectores

No Aplica

Aplica

Aplica

Aplica

Código de barra / QR

Aplica

Aplica

Aplica

Aplica

Error de Indicación

Caudal mínimo Q1

Límite de error: +-5%

Límite de error: +-5%

Límite de error: +-5%

Límite de error: +-5%

Caudal de Transición Q2

Límite de error: +-2%

Límite de error: +-2%

Límite de error: +-2%

Límite de error: +-2%

Caudal permanente Q3

Límite de error: +-2%

Límite de error: +-2%

Límite de error: +-2%

Límite de error: +-2%

Condiciones Técnicas

Calidad de Agua: Los medidores a que se refieren las presentes Especificaciones Técnicas deben aforar el agua que ESSAP S.A. suministra a sus clientes en el área de su cobertura, provenientes de su Planta de Tratamiento de Viñas Cue en Asunción o de pozos de aguas subterráneas u otras plantas de tratamiento.

Queda entendido y aceptado por parte de los OFERENTES que la presentación de su propuesta, implica pleno conocimiento de la calidad del agua potable proveída por ESSAP S.A., garantizando que los medidores ofertados trabajan con estas aguas, sin sufrir deterioro que afecten sus propiedades mecánicas y metrológicas de precisión durante el período de garantía ofrecido contractualmente. El medidor o lote de medidores que acusen problemas de precisión o cualquier deficiencia que afecte su operatividad durante el periodo de garantía, deberán ser reemplazados por el PROVEEDOR, sin costo alguno para la ESSAP S.A.

Los medidores velocimétricos deberán estar preparados para lectura remota (pulso, M-Bus, wMBus o LoRaWAN) a través de disco modulador que permite el reconocimiento del flujo rever con frecuencia de 1L/Imp. Deberá ser posible por montaje posterior y programación de los módulos correspondientes.

Los medidores ultrasónicos deberán estar provistos con interfaz NFC (Near Field Communication, comunicación de campo cercano). Deberá ser posible por montaje posterior y programación de los módulos NDC correspondientes.

Especificaciones Detalladas

  1. Medidor Ultrasónico DN50 - 2"

Características Constructivas: Cuerpo de hierro fundido con pintura epoxi interna y externa en el color azul, largo de 200 mm con bridas de 2 según la norma ISO 7005-2. Pantalla LCD de 9 dígitos integrado y alimentada con batería con interfaz NFC (Near Field Communication, comunicación de campo cercano). Deberá ser posible por montaje posterior y programación de los módulos NDC correspondientes. Equipado con dos pares de sensores ultrasónicos. Funciones de medición inteligentes, de alarma y estadística. Condiciones ambientales mecánicas M2 y Clase de entorno electromagnético E2. El medidor debe tener un dispositivo de sellado que garantice la inviolabilidad del medidor.

Características Metrológicas: Caudal Máximo (Q4) 50 m3/h, Caudal Permanente (Q3) 40 m3/h y Caudal Mínimo (Q1) 80 L/h Rango 500HV, Clase de Temperatura T50. Presión máxima de servicio MAP 16. Clase de Pérdida de Presión: ∆p 25. Indicación de m³ hasta 999.999m³. Menor división en modo de medición de 0,001 m³.

Grabado: Logo INTN grabado en la relojería de forma indeleble. Numeración del medidor y correspondiente código de barras o QR Code grabados de forma indeleble en la plaqueta del dispositivo indicador (esfera) o en el anillo de cierre del medidor. Demás inscripciones de acuerdo con el ítem 6.6.2 de la OIML R49-1:2013. Etiqueta con número y código de barras / Código QR en el aro o tapa de cierre.

Certificación: Certificado de aprobación y homologación rastreable del Organismo de Metrología del país de origen correspondiente al modelo de medidor ofertado, en concordancia con la normativa ISO 4064-1:2014, normativas equivalentes OIML R49-1:2013, o aprobación MID. El medidor ofertado deberá estar homologado y vigente por el Instituto Nacional de Tecnología y Normalización (INTN), al momento de la presentación de la oferta en la fecha y hora tope establecido, de conformidad a la Ley de Metrología N.º 937/1982 y su Decreto Reglamentario N.º 1.988/99. Certificado de Aprobación del medidor que garantice que los materiales de fabricación son aptos para agua potable y consumo humano, según criterios de Norma ANSI/NSF 61, emitido por Organismo Internacional Certificado para tal efecto.

  1. Medidor Chorro Múltiple DN15 ½"

Características Constructivas: Cuerpo de latón con un contenido mínimo de cobre del 60 % con pintura epoxi interna y externa en el color azul, largo de 190 mm con extremidades roscadas G3/4B según ISO 7-1:2000. Relojería plana giratoria 355° con transmisión magnética y esfera seca, compuesta de 8 rodillas y 1 disco metálico, encapsulada en cobre-vidrio templado con grado de protección IP68. Preparado para lectura remota (pulso, M-Bus, wMBus o LoRaWAN) con frecuencia de 1L/Imp. Deberá ser posible por montaje posterior y programación de los módulos correspondientes. Eje de la turbina de acero inoxidable con inmunidad magnética. Filtro incorporado. El medidor debe tener un dispositivo de sellado que garantice la inviolabilidad del medidor. El medidor deberá ser acompañado por su conjunto de conectores en latón o bronce.

Características Metrológicas: Caudal Máximo (Q4) 3.125 m3/h, Caudal Permanente (Q3) 2.5 m3/h y Caudal Mínimo (Q1) 15.625 L/h Rango 160H40V, Clase de Temperatura T50. Presión máxima de servicio MAP 16. Clase de Pérdida de Presión: ∆p 63. Indicación de m³ hasta 99.999m³. Menor división de 0,00002m³.

Grabado: Logo INTN grabado en la relojería de forma indeleble. Numeración del medidor y correspondiente código de barras o QR Code grabados de forma indeleble en la plaqueta del dispositivo indicador (esfera) o en el anillo de cierre del medidor. Demás inscripciones de acuerdo con el ítem 6.6.2 de la OIML R49-1:2013. Etiqueta con número y código de barras / Código QR en el aro o tapa de cierre.

Certificación: Certificado de aprobación y homologación rastreable del Organismo de Metrología del país de origen correspondiente al modelo de medidor ofertado, en concordancia con la normativa ISO 4064-1:2014, normativas equivalentes OIML R49-1:2013, o aprobación MID. El medidor ofertado deberá estar homologado y vigente por el Instituto Nacional de Tecnología y Normalización (INTN), al momento de la presentación de la oferta en la fecha y hora tope establecido, de conformidad a la Ley de Metrología N.º 937/1982 y su Decreto Reglamentario N.º 1.988/99. Certificado de Aprobación del medidor que garantice que los materiales de fabricación son aptos para agua potable y consumo humano, según criterios de Norma ANSI/NSF 61, emitido por Organismo Internacional Certificado para tal efecto.

  1. Medidor Chorro Múltiple DN20 ¾"

Características Constructivas: Cuerpo de latón con un contenido mínimo de cobre del 60 % con pintura epoxi interna y externa en el color azul, largo de 190 mm con extremidades roscadas G1B según ISO 7-1:2000. Relojería plana giratoria 355° con transmisión magnética y esfera seca, compuesta de 8 rodillas y 1 disco metálico, encapsulada en cobre-vidrio templado con grado de protección IP68. Preparado para lectura remota ((pulso, M-Bus, wMBus o LoRaWAN) con frecuencia de 1L/Imp. Deberá ser posible por montaje posterior y programación de los módulos correspondientes. Eje de la turbina de acero inoxidable con inmunidad magnética. Filtro incorporado. El medidor debe tener un dispositivo de sellado que garantice la inviolabilidad del medidor. El medidor deberá ser acompañado por su conjunto de conectores en latón o bronce.

Características Metrológicas: Caudal Máximo (Q4) 5 m3/h, Caudal Permanente (Q3) 4 m3/h y Caudal Mínimo (Q1) 25 L/h Rango 160H40V, Clase de Temperatura T50. Presión máxima de servicio MAP 16. Clase de Pérdida de Presión: ∆p 63. Indicación de m³ hasta 99.999m³. Menor división de 0,00002m³.

Grabado: Logo INTN grabado en la relojería de forma indeleble. Numeración del medidor y correspondiente código de barras o QR Code grabados de forma indeleble en la plaqueta del dispositivo indicador (esfera) o en el anillo de cierre del medidor. Demás inscripciones de acuerdo con el ítem 6.6.2 de la OIML R49-1:2013. Etiqueta con número y código de barras / Código QR en el aro o tapa de cierre.

Certificación: Certificado de aprobación y homologación rastreable del Organismo de Metrología del país de origen correspondiente al modelo de medidor ofertado, en concordancia con la normativa ISO 4064-1:2014, normativas equivalentes OIML R49-1:2013, o aprobación MID. El medidor ofertado deberá estar homologado y vigente por el Instituto Nacional de Tecnología y Normalización (INTN), al momento de la presentación de la oferta en la fecha y hora tope establecido, de conformidad a la Ley de Metrología N.º 937/1982 y su Decreto Reglamentario N.º 1.988/99. Certificado de Aprobación del medidor que garantice que los materiales de fabricación son aptos para agua potable y consumo humano, según criterios de Norma ANSI/NSF 61, emitido por Organismo Internacional Certificado para tal efecto.

  1. Medidor Chorro Múltiple DN25 - 1"

Características Constructivas: Cuerpo de latón con un contenido mínimo de cobre del 60 % con pintura epoxi interna y externa en el color azul, largo de 260 mm con extremidades roscadas G1-1/4B según ISO 7-1:2000. Relojería plana giratoria 355° con transmisión magnética y esfera seca, compuesta de 8 rodillas y 1 disco metálico, encapsulada en cobre-vidrio templado con grado de protección IP68. Preparado para lectura remota ((pulso, M-Bus, wMBus o LoRaWAN) con frecuencia de 1L/Imp. Deberá ser posible por montaje posterior y programación de los módulos correspondientes. Eje de la turbina de acero inoxidable con inmunidad magnética. Filtro incorporado. El medidor debe tener un dispositivo de sellado que garantice la inviolabilidad del medidor. El medidor deberá ser acompañado por su conjunto de conectores en latón o bronce.

Características Metrológicas: Caudal Máximo (Q4) 7.875 m3/h, Caudal Permanente (Q3) 6.3 m3/h y Caudal Mínimo (Q1) 39.375 L/h Rango 160H40V, Clase de Temperatura T50. Presión máxima de servicio MAP 16. Clase de Pérdida de Presión: ∆p 63. Indicación de m³ hasta 99.999m³. Menor división de 0,00002m³.

Grabado: Logo INTN grabado en la relojería de forma indeleble. Numeración del medidor y correspondiente código de barras o QR Code grabados de forma indeleble en la plaqueta del dispositivo indicador (esfera) o en el anillo de cierre del medidor. Demás inscripciones de acuerdo con el ítem 6.6.2 de la OIML R49-1:2013. Etiqueta con número y código de barras / Código QR en el aro o tapa de cierre.

Certificación: Certificado de aprobación y homologación rastreable del Organismo de Metrología del país de origen correspondiente al modelo de medidor ofertado, en concordancia con la normativa ISO 4064-1:2014, normativas equivalentes OIML R49-1:2013, o aprobación MID. El medidor ofertado deberá estar homologado y vigente por el Instituto Nacional de Tecnología y Normalización (INTN), al momento de la presentación de la oferta en la fecha y hora tope establecido, de conformidad a la Ley de Metrología N.º 937/1982 y su Decreto Reglamentario N.º 1.988/99. Certificado de Aprobación del medidor que garantice que los materiales de fabricación son aptos para agua potable y consumo humano, según criterios de Norma ANSI/NSF 61, emitido por Organismo Internacional Certificado para tal efecto.

Plan de entrega de los bienes

La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación: 

LOTE 1: GERENCIA COMERCIAL REGIONES INTERIOR

Ítem Descripción del bien Cantidad Lugar de entrega de los bienes Fecha(s) final(es) de entrega de los bienes
1 Medidores Ultrasonico DN50 - de 2" 40 Depósito Central de ESSAP S.A. Viñas Cue Debera realizarse en un plazo de 30 (treinta) dias habiles contados a partir de la recepcion de la Orden de Compra emitida por la Gerencia Administrativa

LOTE 2: GERENCIA COMERCIAL GRAN ASUNCION

Ítem Descripción del bien Cantidad Número de entrega Maxima  Lugar de entrega de los bienes Fecha(s) final(es) de entrega de los bienes
1 Medidores para conexión de piso DN15 15mm (1/2). 20.000 4 entregas Depósito Central de ESSAP S.A. Viñas Cue La primera entrega deberá realizarse a los 60 (Sesenta) días hábiles contados a partir de la recepción de la Orden Compra emitida por la Gerencia Administrativa. Las siguientes entregas deberán ser a 30 días hábiles a partir de la recepción de la Orden de Compra. Podrá generarse la siguiente Orden de Compra una vez que se haya dado cumplimiento a la anterior.
Una vez obtenido el Código de Contratación de este llamado, la Orden de Compra será remitido vía correo electrónico, el cual el proveedor haya declarado en su oferta. En casos excepcionales (problemas de señal de internet, cortes eléctricos, etc.) será comunicado por vía telefónica al número de línea baja o celular consignado en la carta de oferta del proveedor.

(Supeditado a la disponibilidad de espacio físico para el resguardo de los bienes)
2 Medidores para conexión de piso DN20 20mm (3/4). 1.000 2 entregas
3 Medidores para conexión de piso DN25 25mm (1). 2.000 2 entregas
  • Una vez obtenido el CÓDIGO DE CONTRATACIONES, el administrador del contrato emitirá la Orden de Entrega, la cual deberá ser retirada en un plazo máximo de 3 (tres) días hábiles a partir de la notificación.
  •  Todos los servicios a ser proveídos serán ingresados a la Institución, por medio de las facturas legales correspondientes a tenor de lo establecido en el Art. 80 de la Ley N° 125/91 y el Art. 5 inc. 2) del Decreto N° 6339/05.

Plan de entrega de los bienes

La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación: 

LOTE 1: GERENCIA COMERCIAL REGIONES INTERIOR

Ítem Descripción del bien Cantidad Lugar de entrega de los bienes Fecha(s) final(es) de entrega de los bienes
1 Medidores Ultrasonico DN50 - de 2" 40 Depósito Central de ESSAP S.A. Viñas Cue Debera realizarse en un plazo de 30 (treinta) dias habiles contados a partir de la recepcion de la Orden de Compra emitida por la Gerencia Administrativa

LOTE 2: GERENCIA COMERCIAL GRAN ASUNCION

Ítem Descripción del bien Cantidad Número de entrega Maxima  Lugar de entrega de los bienes Fecha(s) final(es) de entrega de los bienes
1 Medidores para conexión de piso DN 15mm (1/2). 20.000 4 entregas Depósito Central de ESSAP S.A. Viñas Cue La primera entrega deberá realizarse a los 60 (Sesenta) días hábiles contados a partir de la recepción de la Orden Compra emitida por la Gerencia Administrativa. Las siguientes entregas deberán ser a 30 días hábiles a partir de la recepción de la Orden de Compra. Podrá generarse la siguiente Orden de Compra una vez que se haya dado cumplimiento a la anterior.
Una vez obtenido el Código de Contratación de este llamado, la Orden de Compra será remitido vía correo electrónico, el cual el proveedor haya declarado en su oferta. En casos excepcionales (problemas de señal de internet, cortes eléctricos, etc.) será comunicado por vía telefónica al número de línea baja o celular consignado en la carta de oferta del proveedor.

(Supeditado a la disponibilidad de espacio físico para el resguardo de los bienes)
2 Medidores para conexión de piso DN 20mm (3/4). 1.000 2 entregas
3 Medidores para conexión de piso DN 25mm (1). 2.000 2 entregas
  • Una vez obtenido el CÓDIGO DE CONTRATACIONES, el administrador del contrato emitirá la Orden de Entrega, la cual deberá ser retirada en un plazo máximo de 3 (tres) días hábiles a partir de la notificación.
  •  Todos los servicios a ser proveídos serán ingresados a la Institución, por medio de las facturas legales correspondientes a tenor de lo establecido en el Art. 80 de la Ley N° 125/91 y el Art. 5 inc. 2) del Decreto N° 6339/05.

Plan de entrega de los bienes

La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación: 

LOTE 1: GERENCIA COMERCIAL REGIONES INTERIOR

ÍtemDescripción del bienCantidadLugar de entrega de los bienesFecha(s) final(es) de entrega de los bienes

1

Medidores Ultrasonico DN50 - de 2"

40

Depósito Central de ESSAP S.A. Viñas Cue

Debera realizarse en un plazo de 30 (treinta) dias habiles contados a partir de la recepcion de la Orden de Compra emitida por la Gerencia Administrativa

LOTE 2: GERENCIA COMERCIAL GRAN ASUNCION

ÍtemDescripción del bienCantidadNúmero de entrega Maxima Lugar de entrega de los bienesFecha(s) final(es) de entrega de los bienes

1

Medidores para conexión de piso DN15DN 15mm (1/2).

20.000

4 entregas

Depósito Central de ESSAP S.A. Viñas Cue

La primera entrega deberá realizarse a los 60 (Sesenta) días hábiles contados a partir de la recepción de la Orden Compra emitida por la Gerencia Administrativa. Las siguientes entregas deberán ser a 30 días hábiles a partir de la recepción de la Orden de Compra. Podrá generarse la siguiente Orden de Compra una vez que se haya dado cumplimiento a la anterior.
Una vez obtenido el Código de Contratación de este llamado, la Orden de Compra será remitido vía correo electrónico, el cual el proveedor haya declarado en su oferta. En casos excepcionales (problemas de señal de internet, cortes eléctricos, etc.) será comunicado por vía telefónica al número de línea baja o celular consignado en la carta de oferta del proveedor.

( Supeditado a la disponibilidad de espacio físico para el resguardo de los bienes)

2

Medidores para conexión de piso DN20DN 20mm (3/4).

1.000

2 entregas

3

Medidores para conexión de piso DN25DN 25mm (1).

2.000

2 entregas

  • Una vez obtenido el CÓDIGO DE CONTRATACIONES, el administrador del contrato emitirá la Orden de Entrega, la cual deberá ser retirada en un plazo máximo de 3 (tres) días hábiles a partir de la notificación.
  • Todos los servicios a ser proveídos serán ingresados a la Institución, por medio de las facturas legales correspondientes a tenor de lo establecido en el Art. 80 de la Ley N° 125/91 y el Art. 5 inc. 2) del Decreto N° 6339/05.