Logo DNCP
¿Qué estás buscando?

Versión 2

Versión 3

Diferencias entre las versiones 2 y 3

Especificaciones técnicas - CPS

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

COD-CATALOGO

ITEM

DESCRIPCION

ESPECIFICACIONES TECNICAS MINIMAS

43211508-001

1

Computadora PC - Intermedio

DETALLADAS EN LA PLANTILLA (TIPO 2: INTERMEDIO) DEL SICP de la DNCP.

43211509-001

2

Notebook - Intermedio

DETALLADAS EN LA PLANTILLA (TIPO 2: INTERMEDIO) DEL SICP de la DNCP.

43212105-001

3

Impresora Láser (Blanco y negro)

Funciones: Impresión en color negro

Tecnología: Laser

Resolución: 1200 x 1200 dpi

Velocidad de impresión: Hasta 33 ppm

Ciclo de trabajo: Hasta 50.000 páginas (mensual)

Memoria: mínimo 256 MB

Velocidad de procesador: mínimo 800 MHz

Tamaño de papel soportado: mínimo A4, A5, A5-R, A6, B5(JIS); B6(JIS); Oficio (216 x 340)

Manejo de papel: Capacidad de entrada mínimo 250 hojas, Capacidad de salida mínimo 150 hojas

Conectividad: USB, RED, WI-FI

S.O. compatibles: Windows, MacOS

Energía: 220 V

Garantía escrita: mínimo de 1 año a partir de la recepción definitiva de los equipos.

La garantía debe cubrir mínimo, los defectos del fabricante.-

 

39121004-018

4

UPS de 1500VA

Capacidad: 1500VA / 900 Watt
Topología: Interactiva con microprocesador de control digital
Formato: Torre

Entrada: Especificar

Voltaje: 220V/230V/240VAC±25%
Frecuencia: 50/60Hz ±10% (Detección automática)

Salida: Especificar

Voltaje:  220V/230V/240VAC±10%
Frecuencia: 50/60Hz ±1% (Detección automática)
Forma de onda: Modo CA: Onda sinusoidal, Modo batería: Onda sinusoidal simulada
Factor de amplitud: 3:1
Tiempo de transferencia: 2-7 ms típico, 10 ms max
Factor potencia: 0.6
Conector salida: Mínimo 6 Tomas tipo Nema: 4 sobre batería  y 2 estabilizadas

Batería:

Voltaje DC: 12V
Configuración: 2X12V/7.0AH
Autonomía media carga: Mínimo 10Minutos.
Autonomía carga completa: Mínimo 5Minutos.
Tiempo de recarga típico: 6 -8 horas al 90% de la capacidad
Administración: Administración inteligente de batería
Arranque automático: Cuando la energía de alimentación es recuperada

Protección:

Plena protección: Corto circuito. sobrecarga de baterías. Protección frente a descargas de baterías

Medio Ambiente:

Humedad: 20-90% RH @ 0-40ºC (sin condensación)
Nivel de ruido: ≤45db (1m)

Gestión:

Comunicación: Software de administración local (con CD original)
Tipo de conexión: Puerto USB (con cable)
Compatibilidad: Windows 98/2000/2003/XP/Vista/2008/Windows 7/ Windows 8
Indicadores: Capacidad de Batería. Porcentaje de carga. Voltaje de salida. Voltaje y frecuencia de entrada, Alarma.
Estabilizador incorporado: AVR
Protección: RJ45 (Tel/Fax/Modem)
Pantalla: LCD

Garantía escrita: mínimo de 1 año a partir de la recepción definitiva de los equipos.

La garantía debe cubrir mínimo, los defectos del fabricante.-

 

 

 

 

 

El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las carácteristicas técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:

-      Las EETT constituyen los puntos de referencia contra los cuales la convocante podrá verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.

-      En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.

-      En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.

-      Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.

-      Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Siempre que sea posible deberán especificarse normas de calidad internacionales . Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”.  Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.

-      Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados. 

-      Las EETT   deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:

(a)      Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.

(b)      Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).

(c)       Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.

(d)      Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.

(e)      Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.

-              Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda.  Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo al Formulario de Presentación de la Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.

Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá especificar detalladamente la naturaleza y alcance de la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.

Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.

Especificaciones técnicas - CPS

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

COD-CATALOGO

ITEM

DESCRIPCION

ESPECIFICACIONES TECNICAS MINIMAS

43211508-001

1

Computadora PC - Intermedio

DETALLADAS EN LA PLANTILLA (TIPO 2: INTERMEDIO) DEL SICP de la DNCP.

43211509-001

2

Notebook - Intermedio

DETALLADAS EN LA PLANTILLA (TIPO 2: INTERMEDIO) DEL SICP de la DNCP.

43212105-001

3

Impresora Láser (Blanco y negro)

Funciones: Impresión en color negro

Tecnología: Laser

Resolución: Desde 600 x 600 dpi a 1200 x 1200 dpi como mínimo.

Velocidad de impresión: Hasta 33 ppm

Ciclo de trabajo: Hasta 50.000 páginas (mensual)

Memoria: mínimo 256 MB

Velocidad de procesador: mínimo 800 MHz

Tamaño de papel soportado: mínimo A4, A5, A5-R, A6, B5(JIS); B6(JIS); Oficio (216 x 340)

Manejo de papel: Capacidad de entrada mínimo 250 hojas, Capacidad de salida mínimo 150 hojas

Conectividad: USB, RED, WI-FI

S.O. compatibles: Windows, MacOS

Energía: 220 V

Garantía escrita: mínimo de 1 año a partir de la recepción definitiva de los equipos.

La garantía debe cubrir mínimo, los defectos del fabricante.-

 

39121004-018

4

UPS de 1500VA

Capacidad: 1500VA / 900 Watt
Topología: Interactiva con microprocesador de control digital
Formato: Torre

Entrada: Especificar

Voltaje: 220V/230V/240VAC±25%
Frecuencia: 50/60Hz ±10% (Detección automática)

Salida: Especificar

Voltaje:  220V/230V/240VAC±10%
Frecuencia: 50/60Hz ±1% (Detección automática)
Forma de onda: Modo CA: Onda sinusoidal, Modo batería: Onda sinusoidal simulada
Factor de amplitud: 3:1
Tiempo de transferencia: 2-7 ms típico, 10 ms max
Factor potencia: 0.6
Conector salida: Mínimo 6 Tomas tipo Nema: 4 sobre batería  y 2 estabilizadas

Batería:

Voltaje DC: 12V
Configuración: 2X12V/7.0AH
Autonomía media carga: Mínimo 10Minutos.
Autonomía carga completa: Mínimo 5Minutos.
Tiempo de recarga típico: 6 -8 horas al 90% de la capacidad
Administración: Administración inteligente de batería
Arranque automático: Cuando la energía de alimentación es recuperada

Protección:

Plena protección: Corto circuito. sobrecarga de baterías. Protección frente a descargas de baterías

Medio Ambiente:

Humedad: 20-90% RH @ 0-40ºC (sin condensación)
Nivel de ruido: ≤45db (1m)

Gestión:

Comunicación: Software de administración local (con CD original)
Tipo de conexión: Puerto USB (con cable)
Compatibilidad: Windows 98/2000/2003/XP/Vista/2008/Windows 7/ Windows 8
Indicadores: Capacidad de Batería. Porcentaje de carga. Voltaje de salida. Voltaje y frecuencia de entrada, Alarma.
Estabilizador incorporado: AVR
Protección: RJ45 (Tel/Fax/Modem)
Pantalla: LCD

Garantía escrita: mínimo de 1 año a partir de la recepción definitiva de los equipos.

La garantía debe cubrir mínimo, los defectos del fabricante.-

 

 

 

 

 

El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las carácteristicas técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:

-      Las EETT constituyen los puntos de referencia contra los cuales la convocante podrá verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.

-      En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.

-      En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.

-      Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.

-      Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Siempre que sea posible deberán especificarse normas de calidad internacionales . Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”.  Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.

-      Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados. 

-      Las EETT   deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:

(a)      Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.

(b)      Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).

(c)       Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.

(d)      Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.

(e)      Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.

-              Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda.  Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo al Formulario de Presentación de la Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.

Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá especificar detalladamente la naturaleza y alcance de la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.

Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.

Especificaciones técnicas - CPS

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

COD-CATALOGO

ITEM

DESCRIPCION

ESPECIFICACIONES TECNICAS MINIMAS

43211508-001

1

Computadora PC - Intermedio

DETALLADAS EN LA PLANTILLA (TIPO 2: INTERMEDIO) DEL SICP de la DNCP.

43211509-001

2

Notebook - Intermedio

DETALLADAS EN LA PLANTILLA (TIPO 2: INTERMEDIO) DEL SICP de la DNCP.

43212105-001

3

Impresora Láser (Blanco y negro)

Funciones: Impresión en color negro

Tecnología: Laser

Resolución: Desde 600 x 600 dpi a 1200 x 1200 dpi como mínimo.

Velocidad de impresión: Hasta 33 ppm

Ciclo de trabajo: Hasta 50.000 páginas (mensual)

Memoria: mínimo 256 MB

Velocidad de procesador: mínimo 800 MHz

Tamaño de papel soportado: mínimo A4, A5, A5-R, A6, B5(JIS); B6(JIS); Oficio (216 x 340)

Manejo de papel: Capacidad de entrada mínimo 250 hojas, Capacidad de salida mínimo 150 hojas

Conectividad: USB, RED, WI-FI

S.O. compatibles: Windows, MacOS

Energía: 220 V

Garantía escrita: mínimo de 1 año a partir de la recepción definitiva de los equipos.

La garantía debe cubrir mínimo, los defectos del fabricante.-

39121004-018

4

UPS de 1500VA

Capacidad: 1500VA / 900 Watt
Topología: Interactiva con microprocesador de control digital
Formato: Torre

Entrada: Especificar

Voltaje: 220V/230V/240VAC±25%
Frecuencia: 50/60Hz ±10% (Detección automática)

Salida: Especificar

Voltaje: 220V/230V/240VAC±10%
Frecuencia: 50/60Hz ±1% (Detección automática)
Forma de onda: Modo CA: Onda sinusoidal, Modo batería: Onda sinusoidal simulada
Factor de amplitud: 3:1
Tiempo de transferencia: 2-7 ms típico, 10 ms max
Factor potencia: 0.6
Conector salida: Mínimo 6 Tomas tipo Nema: 4 sobre batería y 2 estabilizadas

Batería:

Voltaje DC: 12V
Configuración: 2X12V/7.0AH
Autonomía media carga: Mínimo 10Minutos.
Autonomía carga completa: Mínimo 5Minutos.
Tiempo de recarga típico: 6 -8 horas al 90% de la capacidad
Administración: Administración inteligente de batería
Arranque automático: Cuando la energía de alimentación es recuperada

Protección:

Plena protección: Corto circuito. sobrecarga de baterías. Protección frente a descargas de baterías

Medio Ambiente:

Humedad: 20-90% RH @ 0-40ºC (sin condensación)
Nivel de ruido: ≤45db (1m)

Gestión:

Comunicación: Software de administración local (con CD original)
Tipo de conexión: Puerto USB (con cable)
Compatibilidad: Windows 98/2000/2003/XP/Vista/2008/Windows 7/ Windows 8
Indicadores: Capacidad de Batería. Porcentaje de carga. Voltaje de salida. Voltaje y frecuencia de entrada, Alarma.
Estabilizador incorporado: AVR
Protección: RJ45 (Tel/Fax/Modem)
Pantalla: LCD

Garantía escrita: mínimo de 1 año a partir de la recepción definitiva de los equipos.

La garantía debe cubrir mínimo, los defectos del fabricante.-

El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las carácteristicas técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:

-      Las EETT constituyen los puntos de referencia contra los cuales la convocante podrá verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.

-      En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.

-      En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.

-      Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.

-      Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Siempre que sea posible deberán especificarse normas de calidad internacionales . Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”.  Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.

-      Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados. 

-      Las EETT   deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:

(a)      Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.

(b)      Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).

(c)       Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.

(d)      Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.

(e)      Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.

-              Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda.  Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo al Formulario de Presentación de la Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.

Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá especificar detalladamente la naturaleza y alcance de la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.

Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.