Lote 21, Reactivos Electroforesis, con provisión de equipos en comodato: ¿Podría ofertarse equipo que prepara bandejas de muestras de gel para ser analizadas en equipo de electroforesis y procesamiento de gel semiautomático?
Lote 21, Reactivos Electroforesis, con provisión de equipos en comodato: ¿Podría ofertarse equipo que prepara bandejas de muestras de gel para ser analizadas en equipo de electroforesis y procesamiento de gel semiautomático?
Lote 22, Tiras de Orina con provisión de 1 (un) equipo automatizado en comodato: Se solicita a la convocante aclarar a que se refiere con la expresión de que el instrumento debe estar diseñado para su uso con o sin reactivos, utilizando consumibles desechables.
Lote 22, Tiras de Orina con provisión de 1 (un) equipo automatizado en comodato: Se solicita a la convocante aclarar a que se refiere con la expresión de que el instrumento debe estar diseñado para su uso con o sin reactivos, utilizando consumibles desechables.
Lote 23, Reactivos por Inmunofluorescencia automatizado IFI: Se podría ofertar un Equipo de Inmunofluorescencia, totalmente automatizado e integrado?, la automatización incluye desde la preparación de láminas de IFI, con dilución automática de las muestras y dispensación automática del medio de montaje, para ser observadas con el microscopio automatizado, integrado al módulo de preparación de láminas a través de un middleware, aumentando la capacidad de resolución de las imágenes y el autotitulo incluido en el procesamiento
Lote 23, Reactivos por Inmunofluorescencia automatizado IFI: Se podría ofertar un Equipo de Inmunofluorescencia, totalmente automatizado e integrado?, la automatización incluye desde la preparación de láminas de IFI, con dilución automática de las muestras y dispensación automática del medio de montaje, para ser observadas con el microscopio automatizado, integrado al módulo de preparación de láminas a través de un middleware, aumentando la capacidad de resolución de las imágenes y el autotitulo incluido en el procesamiento
Lote 24, ítem 1, 2, 3: Se solicita a la convocante aclarar si requiere equipo completamente automatizado de inicio hasta lectura, o equipos por separado para lavado y equipo para lectura.
Lote 24, ítem 1, 2, 3: Se solicita a la convocante aclarar si requiere equipo completamente automatizado de inicio hasta lectura, o equipos por separado para lavado y equipo para lectura.
Se solcita a la convocante a modo de contar con mayores oferentes, se solicita a la convocante considerar eliminar los siguientes requerimiento o permitir ofertar un equipo de soporte para el efecto:
- Carbamazepina
- acido valproico
- vancomicina
- fenobarbital
-fenitoina
Se solcita a la convocante a modo de contar con mayores oferentes, se solicita a la convocante considerar eliminar los siguientes requerimiento o permitir ofertar un equipo de soporte para el efecto:
- Carbamazepina
- acido valproico
- vancomicina
- fenobarbital
-fenitoina
se solicita a la convocante a modo de contar con mayores oferentes, poder ofertar un equipo alternativo para las determinaciones de jama/lambda item 82. pudiendo ofertar una marca ya con experiencia en el mercado.
se solicita a la convocante a modo de contar con mayores oferentes, poder ofertar un equipo alternativo para las determinaciones de jama/lambda item 82. pudiendo ofertar una marca ya con experiencia en el mercado.
En el apartado de especificaciones técnicas, en el lote 40 item 1: (Chagas Test Rápido), donde dice: “Test rápido inmunocromatográfico IgG/IgM o lgG para tamizaje. Los reactivos deben tener una sensibilidad no menor al 98%. Las muestras deben ser depositadas directamente en las tiras o casettes y de lectura visual. Capacidad de realizar como mínimo 20 y máximo 30 determinaciones por presentación.” Se solicita a la entidad convocante considerar la aceptación de una sensibilidad mínima del 94% en las pruebas de tamizaje, dado que este nivel garantiza un desempeño óptimo para la detección de casos positivos y cumple con los estándares internacionales aplicables a este tipo de diagnóstico. La adopción de este criterio permitiría ampliar la participación de oferentes con productos de calidad comprobada, fomentando la competitividad en el proceso de adquisición y asegurando el acceso a soluciones diagnósticas eficientes y confiables. Por lo expuesto, solicitamos que dicho requerimiento quede redactado de la siguiente manera: “Test rápido inmunocromatográfico IgG/IgM o lgG para tamizaje. Los reactivos deben tener una sensibilidad no menor al 94%. Las muestras deben ser depositadas directamente en las tiras o casettes y de lectura visual. Capacidad de realizar como mínimo 20 y máximo 30 determinaciones por presentación.”
En el apartado de especificaciones técnicas, en el lote 40 item 1: (Chagas Test Rápido), donde dice: “Test rápido inmunocromatográfico IgG/IgM o lgG para tamizaje. Los reactivos deben tener una sensibilidad no menor al 98%. Las muestras deben ser depositadas directamente en las tiras o casettes y de lectura visual. Capacidad de realizar como mínimo 20 y máximo 30 determinaciones por presentación.” Se solicita a la entidad convocante considerar la aceptación de una sensibilidad mínima del 94% en las pruebas de tamizaje, dado que este nivel garantiza un desempeño óptimo para la detección de casos positivos y cumple con los estándares internacionales aplicables a este tipo de diagnóstico. La adopción de este criterio permitiría ampliar la participación de oferentes con productos de calidad comprobada, fomentando la competitividad en el proceso de adquisición y asegurando el acceso a soluciones diagnósticas eficientes y confiables. Por lo expuesto, solicitamos que dicho requerimiento quede redactado de la siguiente manera: “Test rápido inmunocromatográfico IgG/IgM o lgG para tamizaje. Los reactivos deben tener una sensibilidad no menor al 94%. Las muestras deben ser depositadas directamente en las tiras o casettes y de lectura visual. Capacidad de realizar como mínimo 20 y máximo 30 determinaciones por presentación.”
En el apartado de ESPECIFICACIONES TÉCNICAS, en el lote 62, ítem 1(Test Rápido para Hepatitis A), donde dice: "Test rápido inmunocromatográfico para tamizaje. Los reactivos deben tener una sensibilidad no menor al 98%. Las muestras deben ser depositadas directamente en las tiras o casetes y de lectura visual. Capacidad de realizar como mínimo 10 y máximo 30 determinaciones por presentación." Se solicita a la entidad convocante aceptar que la muestra sea dispensada inicialmente en un buffer de extracción antes de su aplicación directa en la tira reactiva o cassette. Este procedimiento permite optimizar la liberación y estabilidad del analito, favoreciendo su adecuada interacción con los componentes reactivos de la prueba. Como resultado, se incrementa la sensibilidad y precisión del diagnóstico, reduciendo la posibilidad de falsos negativos y asegurando una mayor confiabilidad en la detección. Esta metodología se encuentra respaldada por principios técnicos de diagnóstico inmunocromatográfico y es una práctica recomendada en el desarrollo de pruebas rápidas de alta calidad. Por lo expuesto, solicitamos que dicho requerimiento quede redactado de la siguiente manera: “Test rápido inmunocromatográfico para tamizaje. Los reactivos deben tener una sensibilidad no menor al 98%. Las muestras deben ser depositadas directamente en las tiras o casetes o en el buffer de extracción y de lectura visual. Capacidad de realizar como mínimo 10 y máximo 30 determinaciones por presentación.”
En el apartado de ESPECIFICACIONES TÉCNICAS, en el lote 62, ítem 1(Test Rápido para Hepatitis A), donde dice: "Test rápido inmunocromatográfico para tamizaje. Los reactivos deben tener una sensibilidad no menor al 98%. Las muestras deben ser depositadas directamente en las tiras o casetes y de lectura visual. Capacidad de realizar como mínimo 10 y máximo 30 determinaciones por presentación." Se solicita a la entidad convocante aceptar que la muestra sea dispensada inicialmente en un buffer de extracción antes de su aplicación directa en la tira reactiva o cassette. Este procedimiento permite optimizar la liberación y estabilidad del analito, favoreciendo su adecuada interacción con los componentes reactivos de la prueba. Como resultado, se incrementa la sensibilidad y precisión del diagnóstico, reduciendo la posibilidad de falsos negativos y asegurando una mayor confiabilidad en la detección. Esta metodología se encuentra respaldada por principios técnicos de diagnóstico inmunocromatográfico y es una práctica recomendada en el desarrollo de pruebas rápidas de alta calidad. Por lo expuesto, solicitamos que dicho requerimiento quede redactado de la siguiente manera: “Test rápido inmunocromatográfico para tamizaje. Los reactivos deben tener una sensibilidad no menor al 98%. Las muestras deben ser depositadas directamente en las tiras o casetes o en el buffer de extracción y de lectura visual. Capacidad de realizar como mínimo 10 y máximo 30 determinaciones por presentación.”
En el apartado de ESPECIFICACIONES TÉCNICAS, en el lote 64, ítem 1 (Test Rápido para HIV), donde dice: "Prueba rápida VIH 1/2, con sensibilidad superior a 98% Método: Inmunocromatografía, cualitativo de Cuarta generación, para detección de anticuerpos anti VIH 1/2 y antígeno p24 en cassette o tiras. Las muestras: sangre total, suero o plasma no deben sufrir ningún tratamiento previo y debe ser depositadas directamente en los casettes o tiras; permitir la lectura visual. Debe incluir buffer si la técnica lo requiere e instructivo de uso en español. Presentación: mínima de 20 pruebas por caja. Debe estar en la última lista precalificada de la OMS o en su defecto contar con experiencia de uso satisfactorio por el Laboratorio de Referencia del PRONASIDA vigente (validez 12 meses)." Se solicita respetuosamente a la convocante admitir pruebas diagnósticas que cuenten con experiencia comprobada en organismos internacionales de referencia en el país de origen, así como el respaldo de instituciones de salud reconocidas por su alta calidad y sus estándares rigurosos en el área de la salud
En el apartado de ESPECIFICACIONES TÉCNICAS, en el lote 64, ítem 1 (Test Rápido para HIV), donde dice: "Prueba rápida VIH 1/2, con sensibilidad superior a 98% Método: Inmunocromatografía, cualitativo de Cuarta generación, para detección de anticuerpos anti VIH 1/2 y antígeno p24 en cassette o tiras. Las muestras: sangre total, suero o plasma no deben sufrir ningún tratamiento previo y debe ser depositadas directamente en los casettes o tiras; permitir la lectura visual. Debe incluir buffer si la técnica lo requiere e instructivo de uso en español. Presentación: mínima de 20 pruebas por caja. Debe estar en la última lista precalificada de la OMS o en su defecto contar con experiencia de uso satisfactorio por el Laboratorio de Referencia del PRONASIDA vigente (validez 12 meses)." Se solicita respetuosamente a la convocante admitir pruebas diagnósticas que cuenten con experiencia comprobada en organismos internacionales de referencia en el país de origen, así como el respaldo de instituciones de salud reconocidas por su alta calidad y sus estándares rigurosos en el área de la salud