Logo DNCP
¿Qué estás buscando?

Versión 1

Versión 2

Diferencias entre las versiones 1 y 2

Detalle de los bienes y/o servicios

Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:

Descripción Especificación
Marca Especificar
Modelo Especificar. Indicar exactamente, de manera a comprobar en el catálogo on-line del fabricante, incluir
vínculo (link) del fábricante
Cantidad 1 (uno)
Descripción Equipo de Aire Acondicionado de precisión 40.000 BTU
Características Técnicas
Tipo de equipo El equipo será de Precisión, de expansión directa, del tipo para instalarse en la fila de racks.  Se montará en el piso, optimizado para una máxima capacidad de enfriamiento en un espacio mínimo. La unidad podrá montarse entre los racks o al final de la fila de racks con el uso de difusores de suministro de aire ajustables. La unidad modulará la capacidad de enfriamiento y el flujo de aire según los requisitos.
El equipo deberá funcionar con gas refrigerante de tipo ecológico R410A.
Capacidad Frigorífica Cada unidad tendrá una capacidad de refrigeración sensible neta nominal no inferior a 20 kW, según la condición del aire de ingreso de 37 °C, 24% de humedad relativa y 45°C de temperatura exterior. Estas unidades se suministrarán con una tensión de alimentación de 380-415 voltios, 3 fases, 50 Hz
Dimensiones máximas del equipo (mm) Ancho: 300
Profundidad: 1100
Altura: 2000
Unidad Interna Compresor
- El compresor será de tipo DC inverter de capacidad de operación variable del 30-100%, de manera a acompañar la demanda cambiante de refrigeración de la sala
-          El compresor deberá tener aisladores de vibración, protección de sobrecargas térmicas internas, interruptor de alta presión de reinicio manual, transductor de baja presión y alta presión, y un calentador de cárter.
-          Las conexiones del compresor deberán ser roscadas del tipo Rotalock, al igual que el filtro secador, de manera a facilitar el mantenimiento.
Válvula de Expansión
-          La válvula de expansión será del tipo electrónica (EEV), controlará el flujo de masa del refrigerante dentro de los circuitos de refrigerante con alta velocidad y alta precisión. 
Evaporador
-          El evaporador se fabricará a partir de tubos de cobre y aletas de aluminio pintadas hidrófilas, con una bandeja de drenaje de condensado
Ventiladores
-          Los ventiladores serán del tipo conmutado electrónicamente (EC fan). 
-          La unidad estará equipada con 6 ventiladores como mínimo.
-          Deberán ser del tipo intercambiables en caliente.
-          La velocidad del ventilador será variable y se regulará automáticamente mediante el controlador en todos los modos de operación.
Filtro de aire
-          La eficiencia deberá ser G4 de conformidad con el Estándar CEN-EN 779 (o MERV8 de acuerdo a ASHRAE 52.2),.
-          Una alarma de obstrucción del filtro debe estar disponible.
Humidificador
-          Deberá ser de fábrica y poseer un sistema de humidificación controlado por microprocesador.
-          El humidificador incluirá un kit de cilindro humidificador y el panel de control de humidificación
-          Capacidad mínima del humidificador: 1,5Kg/h
Calefactor eléctrico
-          Deberá poseer calefactor eléctrico con protección contra sobrecalentamiento. 
-          La capacidad nominal de calefacción será de 3 kW.
Bomba de condensado
-          La unidad estará equipada con una bomba de condensado instalada de fábrica.
-          Tendrá una capacidad de hasta 10 l / h o hasta 6m de altura.
Deflectores de aires de descarga
-          La unidad debe estar equipada con difusores de aire ajustables por el usuario en la salida de la unidad.
Unidad condensadora El condensador de aire deberá estar construido en aluminio con serpentina de cobre y aleteado de aluminio. El condensador deberá funcionar a una temperatura ambiente de -10 ° C a 45 ° C. El marco del condensador estará formado por una estructura de aluminio resistente. La caja de control eléctrico será IP55.
El condensador podrá ser montado en posición horizontal o vertical.
La unidad condensadora deberá tener un sistema de control para época invernal. Este sistema de control deberá efectuarse mediante la regulación de velocidad del motor del ventilador en base a la presión de condensación sensada por medio de un transductor de presión. De esta manera se ajustará la velocidad del aire que atraviesa la serpentina del condensador, estabilizándose la presión de condensación y manteniéndose una determinada temperatura de condensación fija.
Sistema de control Deberá estar basado en un microprocesador montado,cableado y conectorizado en fábrica. No se aceptarán controladores montados localmente.
El controlador del equipo ofertado deberá soportar el control de la secuencia de operación cíclica de los equipos, con rotación automática en forma periódica con el fin de obtener un desgaste mecánico parejo, y conmutación automática ante falla de la unidad en operación.
El controlador deberá ser tipo panel, tablero, módulo, otarjeta de control, incorporado a la unidad interna del sistema, y compuesto por una pantalla (display) LCD, y un teclado de botones o táctil.
Deberá contar con seguridad de acceso al controlador porcontraseña (Password), configurable.
El controlador deberá permitir configurar y / o monitorear como mínimo los siguientes parámetros del ambiente:
• Temperatura de entrada de aire
• Temperatura del suministro de aire
• Punto de ajuste de temperatura de retorno
• Punto de ajuste de la temperatura de suministro
• Humedad (entrada)
• Punto de consigna de humedad
• Presión de succión
• Presión de descarga
• Salida del compresor
• Salida del ventilador
• Estado de calefacción
• Estado del humidificador
• tensión de alimentación
Advertencias / alarmas que deberán estar disponibles:
• Alta temperatura de suministro.
• Baja temperatura de suministro
• Alto retorno de humedad.
• Baja humedad de retorno
• Pérdida de flujo de aire
• Baja presión de Compresor
• Alta presión de Compresor
• Alta temperatura del Calentador eléctrico
• Filtro obstruido
• Fallo del sensor de aire de descarga
• Problema del humidificador
• Fallo del sensor de rack
Las siguientes características estarán incorporadas en el controlador:
• Histórico de alarmas
• Entrada para contactos remotos de encendido / apagado y sin voltaje para monitoreo remoto simple de alarmas
• El reinicio automático se proporcionará después de un corte de energía.
Monitoreo Cada unidad deberá incluir una tarjeta de monitoreo que proporcionará un puerto RJ45. Las características de la tarjeta deberán incluir:
• Uso del navegador web para monitorear el equipo y el medio ambiente a través de la función del servidor web
• Uso del sistema de administración de red (NMS) para monitorear equipos inteligentes y el ambiente a través de la función de agente SNMP
• Uso del software de gestión de la sala de máquinas para monitorear equipos inteligentes y el medio ambiente a través del puerto TCP / IP
Sensores de temperatura de Racks La unidad de enfriamiento deberá tener la capacidad de conectar al menos hasta 6 sensores de temperatura de racks. Los sensores proporcionarán retroalimentación directa en tiempo real a la unidad de enfriamiento para optimizar la cantidad de enfriamiento y flujo de aire requeridos, incrementando la eficiencia energética y asegurando las temperaturas adecuadas del aire de entrada a los racks. Se deberá prever la instalación de un sensor de temperatura por rack.
Montaje y puesta en servicio. -          Se deberá prever las cañerías y accesorios para el drenaje del agua de condensado.
-          El proveedor deberá considerar la acometida eléctrica y canalización necesaria desde el tablero más cercano a la sala.
Experiencia del Proveedor El proveedor deberá tener experiencia comprobada y certificada por los clientes, en la provisión e instalación de equipos de climatización de precisión en por los menos 3 (tres) proyectos similares.  Los técnicos que estarán responsables de la instalación y puesta en marcha de los equipos deberán estar certificados por el fabricante. Se exigirá la presentación de dichos certificados.
Autorización del fabricante Deberá ser presentada carta o documento de autorizacióndel fabricante, Representante o Distribuidor Autorizado.
Fabricación Todos los equipos deben ser nuevos, de fabricaciónreciente, encontrarse en comercialización.
Garantía Se deberá prever un soporte de atención ante fallas, repuestos, mano de obra y mantenimientos de rutina a cargo del Oferente por un periodo de 24 meses.

Detalle de los bienes y/o servicios

Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:

Descripción Especificación
Marca Especificar
Modelo Especificar. Indicar exactamente, de manera a comprobar en el catálogo on-line del fabricante, incluir
vínculo (link) del fábricante
Cantidad 1 (uno)
Descripción Equipo de Aire Acondicionado de precisión 40.000 BTU
Características Técnicas
Tipo de equipo El equipo será de Precisión, de expansión directa, del tipo para instalarse en la fila de racks.  Se montará en el piso, optimizado para una máxima capacidad de enfriamiento en un espacio mínimo. La unidad podrá montarse entre los racks o al final de la fila de racks con el uso de difusores de suministro de aire ajustables. La unidad modulará la capacidad de enfriamiento y el flujo de aire según los requisitos.
El equipo deberá funcionar con gas refrigerante de tipo ecológico R410A.
Capacidad Frigorífica Cada unidad tendrá una capacidad de refrigeración sensible neta nominal no inferior a 20 kW, según la condición del aire de ingreso de 37 °C, 24% de humedad relativa y 45°C de temperatura exterior. Estas unidades se suministrarán con una tensión de alimentación de 380-415 voltios, 3 fases, 50 Hz
Dimensiones máximas del equipo (mm) Ancho: 300
Profundidad: 1100
Altura: 2000
Unidad Interna Compresor
- El compresor será de tipo DC inverter de capacidad de operación variable del 30-100%, de manera a acompañar la demanda cambiante de refrigeración de la sala
-          El compresor deberá tener aisladores de vibración, protección de sobrecargas térmicas internas, interruptor de alta presión de reinicio manual, transductor de baja presión y alta presión, y un calentador de cárter.
-          Las conexiones del compresor deberán ser roscadas del tipo Rotalock, al igual que el filtro secador, de manera a facilitar el mantenimiento.
Válvula de Expansión
-          La válvula de expansión será del tipo electrónica (EEV), controlará el flujo de masa del refrigerante dentro de los circuitos de refrigerante con alta velocidad y alta precisión. 
Evaporador
-          El evaporador se fabricará a partir de tubos de cobre y aletas de aluminio pintadas hidrófilas, con una bandeja de drenaje de condensado
Ventiladores
-          Los ventiladores serán del tipo conmutado electrónicamente (EC fan). 
-          La unidad estará equipada con 6 ventiladores como mínimo.
-          Deberán ser del tipo intercambiables en caliente.
-          La velocidad del ventilador será variable y se regulará automáticamente mediante el controlador en todos los modos de operación.
Filtro de aire
-          La eficiencia deberá ser G4 de conformidad con el Estándar CEN-EN 779 (o MERV8 de acuerdo a ASHRAE 52.2),.
-          Una alarma de obstrucción del filtro debe estar disponible.
Humidificador
-          Deberá ser de fábrica y poseer un sistema de humidificación controlado por microprocesador.
-          El humidificador incluirá un kit de cilindro humidificador y el panel de control de humidificación
-          Capacidad mínima del humidificador: 1,5Kg/h
Calefactor eléctrico
-          Deberá poseer calefactor eléctrico con protección contra sobrecalentamiento. 
-          La capacidad nominal de calefacción será de 3 kW.
Bomba de condensado
-          La unidad estará equipada con una bomba de condensado instalada de fábrica.
-          Tendrá una capacidad de hasta 10 l / h o hasta 6m de altura.
Deflectores de aires de descarga
-          La unidad debe estar equipada con difusores de aire ajustables por el usuario en la salida de la unidad.
Unidad condensadora El condensador de aire deberá estar construido en aluminio con serpentina de cobre y aleteado de aluminio. El condensador deberá funcionar a una temperatura ambiente de -10 ° C a 45 ° C. El marco del condensador estará formado por una estructura de aluminio resistente. La caja de control eléctrico será IP55.
El condensador podrá ser montado en posición horizontal o vertical.
La unidad condensadora deberá tener un sistema de control para época invernal. Este sistema de control deberá efectuarse mediante la regulación de velocidad del motor del ventilador en base a la presión de condensación sensada por medio de un transductor de presión. De esta manera se ajustará la velocidad del aire que atraviesa la serpentina del condensador, estabilizándose la presión de condensación y manteniéndose una determinada temperatura de condensación fija.
Sistema de control Deberá estar basado en un microprocesador montado,cableado y conectorizado en fábrica. No se aceptarán controladores montados localmente.
El controlador del equipo ofertado deberá soportar el control de la secuencia de operación cíclica de los equipos, con rotación automática en forma periódica con el fin de obtener un desgaste mecánico parejo, y conmutación automática ante falla de la unidad en operación.
El controlador deberá ser tipo panel, tablero, módulo, otarjeta de control, incorporado a la unidad interna del sistema, y compuesto por una pantalla (display) LCD, y un teclado de botones o táctil.
Deberá contar con seguridad de acceso al controlador porcontraseña (Password), configurable.
El controlador deberá permitir configurar y / o monitorear como mínimo los siguientes parámetros del ambiente:
• Temperatura de entrada de aire
• Temperatura del suministro de aire
• Punto de ajuste de temperatura de retorno
• Punto de ajuste de la temperatura de suministro
• Humedad (entrada)
• Punto de consigna de humedad
• Presión de succión
• Presión de descarga
• Salida del compresor
• Salida del ventilador
• Estado de calefacción
• Estado del humidificador
• tensión de alimentación (opcional)
Advertencias / alarmas que deberán estar disponibles:
• Alta temperatura de suministro.
• Baja temperatura de suministro
• Alto retorno de humedad.
• Baja humedad de retorno
• Pérdida de flujo de aire
• Baja presión de Compresor
• Alta presión de Compresor
• Alta temperatura del Calentador eléctrico
• Filtro obstruido
• Fallo del sensor de aire de descarga
• Problema del humidificador
• Fallo del sensor de rack
Las siguientes características estarán incorporadas en el controlador:
• Histórico de alarmas
• Entrada para contactos remotos de encendido / apagado y sin voltaje para monitoreo remoto simple de alarmas
• El reinicio automático se proporcionará después de un corte de energía.
Monitoreo Cada unidad deberá incluir una tarjeta de monitoreo que proporcionará un puerto RJ45. Las características de la tarjeta deberán incluir:
• Uso del navegador web para monitorear el equipo y el medio ambiente a través de la función del servidor web
• Uso del sistema de administración de red (NMS) para monitorear equipos inteligentes y el ambiente a través de la función de agente SNMP
• Uso del software de gestión de la sala de máquinas para monitorear equipos inteligentes y el medio ambiente a través del puerto TCP / IP
Sensores de temperatura de Racks La unidad de enfriamiento deberá tener la capacidad de conectar al menos hasta 6 sensores de temperatura de racks. Los sensores proporcionarán retroalimentación directa en tiempo real a la unidad de enfriamiento para optimizar la cantidad de enfriamiento y flujo de aire requeridos, incrementando la eficiencia energética y asegurando las temperaturas adecuadas del aire de entrada a los racks. Se deberá prever la instalación de un sensor de temperatura por rack.
Montaje y puesta en servicio. -          Se deberá prever las cañerías y accesorios para el drenaje del agua de condensado.
-          El proveedor deberá considerar la acometida eléctrica y canalización necesaria desde el tablero más cercano a la sala.
Experiencia del Proveedor El proveedor deberá tener experiencia comprobada y certificada por los clientes, en la provisión e instalación de equipos de climatización de precisión en por los menos 3 (tres) proyectos similares.  Los técnicos que estarán responsables de la instalación y puesta en marcha de los equipos deberán estar certificados por el fabricante. Se exigirá la presentación de dichos certificados.
Autorización del fabricante Deberá ser presentada carta o documento de autorizacióndel fabricante, Representante o Distribuidor Autorizado.
Fabricación Todos los equipos deben ser nuevos, de fabricaciónreciente, encontrarse en comercialización.
Garantía Se deberá prever un soporte de atención ante fallas, repuestos, mano de obra y mantenimientos de rutina a cargo del Oferente por un periodo de 24 meses.

Detalle de los bienes y/o servicios

Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:

DescripciónEspecificación
MarcaEspecificar
ModeloEspecificar. Indicar exactamente, de manera a comprobar en el catálogo on-line del fabricante, incluir
vínculo (link) del fábricante
Cantidad1 (uno)
DescripciónEquipo de Aire Acondicionado de precisión 40.000 BTU
Características Técnicas
Tipo de equipoEl equipo será de Precisión, de expansión directa, del tipo para instalarse en la fila de racks. Se montará en el piso, optimizado para una máxima capacidad de enfriamiento en un espacio mínimo. La unidad podrá montarse entre los racks o al final de la fila de racks con el uso de difusores de suministro de aire ajustables. La unidad modulará la capacidad de enfriamiento y el flujo de aire según los requisitos.
El equipo deberá funcionar con gas refrigerante de tipo ecológico R410A.
Capacidad FrigoríficaCada unidad tendrá una capacidad de refrigeración sensible neta nominal no inferior a 20 kW, según la condición del aire de ingreso de 37 °C, 24% de humedad relativa y 45°C de temperatura exterior. Estas unidades se suministrarán con una tensión de alimentación de 380-415 voltios, 3 fases, 50 Hz
Dimensiones máximas del equipo (mm)Ancho: 300
Profundidad: 1100
Altura: 2000
Unidad InternaCompresor
- El compresor será de tipo DC inverter de capacidad de operación variable del 30-100%, de manera a acompañar la demanda cambiante de refrigeración de la sala
- El compresor deberá tener aisladores de vibración, protección de sobrecargas térmicas internas, interruptor de alta presión de reinicio manual, transductor de baja presión y alta presión, y un calentador de cárter.
- Las conexiones del compresor deberán ser roscadas del tipo Rotalock, al igual que el filtro secador, de manera a facilitar el mantenimiento.
Válvula de Expansión
- La válvula de expansión será del tipo electrónica (EEV), controlará el flujo de masa del refrigerante dentro de los circuitos de refrigerante con alta velocidad y alta precisión.
Evaporador
- El evaporador se fabricará a partir de tubos de cobre y aletas de aluminio pintadas hidrófilas, con una bandeja de drenaje de condensado
Ventiladores
- Los ventiladores serán del tipo conmutado electrónicamente (EC fan).
- La unidad estará equipada con 6 ventiladores como mínimo.
- Deberán ser del tipo intercambiables en caliente.
- La velocidad del ventilador será variable y se regulará automáticamente mediante el controlador en todos los modos de operación.
Filtro de aire
- La eficiencia deberá ser G4 de conformidad con el Estándar CEN-EN 779 (o MERV8 de acuerdo a ASHRAE 52.2),.
- Una alarma de obstrucción del filtro debe estar disponible.
Humidificador
- Deberá ser de fábrica y poseer un sistema de humidificación controlado por microprocesador.
- El humidificador incluirá un kit de cilindro humidificador y el panel de control de humidificación
- Capacidad mínima del humidificador: 1,5Kg/h
Calefactor eléctrico
- Deberá poseer calefactor eléctrico con protección contra sobrecalentamiento.
- La capacidad nominal de calefacción será de 3 kW.
Bomba de condensado
- La unidad estará equipada con una bomba de condensado instalada de fábrica.
- Tendrá una capacidad de hasta 10 l / h o hasta 6m de altura.
Deflectores de aires de descarga
- La unidad debe estar equipada con difusores de aire ajustables por el usuario en la salida de la unidad.
Unidad condensadoraEl condensador de aire deberá estar construido en aluminio con serpentina de cobre y aleteado de aluminio. El condensador deberá funcionar a una temperatura ambiente de -10 ° C a 45 ° C. El marco del condensador estará formado por una estructura de aluminio resistente. La caja de control eléctrico será IP55.
El condensador podrá ser montado en posición horizontal o vertical.
La unidad condensadora deberá tener un sistema de control para época invernal. Este sistema de control deberá efectuarse mediante la regulación de velocidad del motor del ventilador en base a la presión de condensación sensada por medio de un transductor de presión. De esta manera se ajustará la velocidad del aire que atraviesa la serpentina del condensador, estabilizándose la presión de condensación y manteniéndose una determinada temperatura de condensación fija.
Sistema de controlDeberá estar basado en un microprocesador montado,cableado y conectorizado en fábrica. No se aceptarán controladores montados localmente.
El controlador del equipo ofertado deberá soportar el control de la secuencia de operación cíclica de los equipos, con rotación automática en forma periódica con el fin de obtener un desgaste mecánico parejo, y conmutación automática ante falla de la unidad en operación.
El controlador deberá ser tipo panel, tablero, módulo, otarjeta de control, incorporado a la unidad interna del sistema, y compuesto por una pantalla (display) LCD, y un teclado de botones o táctil.
Deberá contar con seguridad de acceso al controlador porcontraseña (Password), configurable.
El controlador deberá permitir configurar y / o monitorear como mínimo los siguientes parámetros del ambiente:
• Temperatura de entrada de aire
• Temperatura del suministro de aire
• Punto de ajuste de temperatura de retorno
• Punto de ajuste de la temperatura de suministro
• Humedad (entrada)
• Punto de consigna de humedad
• Presión de succión
• Presión de descarga
• Salida del compresor
• Salida del ventilador
• Estado de calefacción
• Estado del humidificador
• tensión de alimentación (opcional)
Advertencias / alarmas que deberán estar disponibles:
• Alta temperatura de suministro.
• Baja temperatura de suministro
• Alto retorno de humedad.
• Baja humedad de retorno
• Pérdida de flujo de aire
• Baja presión de Compresor
• Alta presión de Compresor
• Alta temperatura del Calentador eléctrico
• Filtro obstruido
• Fallo del sensor de aire de descarga
• Problema del humidificador
• Fallo del sensor de rack
Las siguientes características estarán incorporadas en el controlador:
• Histórico de alarmas
• Entrada para contactos remotos de encendido / apagado y sin voltaje para monitoreo remoto simple de alarmas
• El reinicio automático se proporcionará después de un corte de energía.
MonitoreoCada unidad deberá incluir una tarjeta de monitoreo que proporcionará un puerto RJ45. Las características de la tarjeta deberán incluir:
• Uso del navegador web para monitorear el equipo y el medio ambiente a través de la función del servidor web
• Uso del sistema de administración de red (NMS) para monitorear equipos inteligentes y el ambiente a través de la función de agente SNMP
• Uso del software de gestión de la sala de máquinas para monitorear equipos inteligentes y el medio ambiente a través del puerto TCP / IP
Sensores de temperatura de RacksLa unidad de enfriamiento deberá tener la capacidad de conectar al menos hasta 6 sensores de temperatura de racks. Los sensores proporcionarán retroalimentación directa en tiempo real a la unidad de enfriamiento para optimizar la cantidad de enfriamiento y flujo de aire requeridos, incrementando la eficiencia energética y asegurando las temperaturas adecuadas del aire de entrada a los racks. Se deberá prever la instalación de un sensor de temperatura por rack.
Montaje y puesta en servicio.- Se deberá prever las cañerías y accesorios para el drenaje del agua de condensado.
- El proveedor deberá considerar la acometida eléctrica y canalización necesaria desde el tablero más cercano a la sala.
Experiencia del ProveedorEl proveedor deberá tener experiencia comprobada y certificada por los clientes, en la provisión e instalación de equipos de climatización de precisión en por los menos 3 (tres) proyectos similares. Los técnicos que estarán responsables de la instalación y puesta en marcha de los equipos deberán estar certificados por el fabricante. Se exigirá la presentación de dichos certificados.
Autorización del fabricanteDeberá ser presentada carta o documento de autorizacióndel fabricante, Representante o Distribuidor Autorizado.
FabricaciónTodos los equipos deben ser nuevos, de fabricaciónreciente, encontrarse en comercialización.
GarantíaSe deberá prever un soporte de atención ante fallas, repuestos, mano de obra y mantenimientos de rutina a cargo del Oferente por un periodo de 24 meses.