Secciones
Versión 1
Versión 2
Diferencias entre las versiones 1 y 2
Adenda
Las modificaciones al presente procedimiento de contratación son los indicados a continuación:
La adenda es el documento emitido por la convocante, mediante la cual se modifican aspectos establecidos en las bases de la contratación. A los efectos legales, la adenda será considerada parte integrante del documento cuyo contenido modifique.
La convocante podrá introducir modificaciones cuando se ajuste a los parámetros establecidos en la Ley.
Las adendas serán difundidas en el SICP respetando los plazos establecidos en la resolución matriz de normas.
Obs: Cuando la convocante requiera prorrogar la fecha tope de presentación y apertura de ofertas, sin modificar los demás datos e información de las bases de la contratación, será difundida automáticamente a través del SICP y no se instrumentará a traves de adenda.
Adenda
Las modificaciones al presente procedimiento de contratación son los indicados a continuación:
NOTA UOC - 07 Nº 175/2024
Asunción, 03 de octubre de 2024
SEÑOR
DR. AGUSTIN ENCINA PÉREZ, DIRECTOR NACIONAL
DIRECCIÓN GENERAL DE CONTRATACIONES PÚBLICAS
PRESENTE
Tengo a bien dirigirme a Usted, con relación al llamado LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL Nº 04/2024 SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE EDIFICIOS PARA EL SENEPA ID 443938 convocado por el Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo SENEPA, a través de la Unidad Operativa de Contrataciones N° 07, a los efectos de solicitar la difusión en el Sistema de Información de Contrataciones Públicas (SICP) la Adenda Nº 1.
Sin otro motivo en particular, aprovecho la ocasión para saludarlo muy atentamente.
LIC. ARTURO E. NÚÑEZ ARCE RESPONSABLE DE LA UOC N°7
SENEPA
ADENDA N° 1
LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL Nº 04/2024 SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE EDIFICIOS PARA EL SENEPA ID 443938
Por la presente, se comunica las modificaciones en lo relacionado al Pliego de Bases y Condiciones en el SICP.
Las modificaciones al presente procedimiento de contrataciones son lo indicado a Continuación
DATOS DE LA CONVOCATORIA
DONDE DICE:
21 - Visita al sitio de ejecución del contrato: Aplica.
La convocante dispone la realización de la inspección técnica de todos los vehículos del ente con las siguientes indicaciones
Fecha: La fecha de Inspección se realizara hasta un día hábil antes de la fecha tope de consulta, teniendo en cuenta las fechas acorde al SICP.
Lugar: Oficina Central : Manuel Domínguez e/ Brasil y Rojas Silva y en carácter obligatorio los móviles de las oficinas regionales sin excepción
Hora: 07:00 hasta 13:00 hs.
La visita se realizará acabo con funcionarios del Dpto. De Infraestructura y Servicios Generales
Nombre del funcionario responsable de guiar la visita será el Lic. Miguel Angel Cibils
Participación Obligatoria. Si
Se registrará en acta los asistentes, la fecha, lugar, hora de realización y funcionarios participantes.
Los representantes de los oferentes que asistan podrán contar con una autorización, bastando para ello la presentación de una nota del oferente.
Los gastos relacionados con dicha visita correrán por cuenta del oferente.
Se emitirá una constancia de visita al finalizar la inspecciones
La visita o inspección técnica debe fijarse al menos un (1) día hábil antes de la fecha tope de consulta.
En todos los casos, el procedimiento para su realización deberá difundirse en las bases de la contratación.
Las condiciones de participación no deberán ser restrictivas ni limitativas.
Se registrará en acta los asistentes, la fecha, lugar, hora de realización y funcionarios participantes.
Los representantes de los oferentes que asistan podrán contar con una autorización, bastando para ello la presentación de una nota del oferente. La falta de presentación de esta autorización no impide su participación en la visita o inspección técnica.
Los gastos relacionados con dicha visita correrán por cuenta del oferente.
DEBE DECIR
21 - Visita al sitio de ejecución del contrato: Aplica.
La convocante dispone la realización de la inspección técnica de todos los vehículos del ente con las siguientes indicaciones
Fecha: La fecha de Inspección se realizara hasta un día hábil antes de la fecha tope de consulta, teniendo en cuenta las fechas acorde al SICP.
Lugar: Oficina Central : Manuel Domínguez e/ Brasil y Rojas Silva
Hora: 07:00 hasta 13:00 hs.
La visita se realizará acabo con funcionarios del Dpto. De Infraestructura y Servicios Generales
Nombre del funcionario responsable de guiar la visita será el Lic. Miguel Angel Cibils
Participación Obligatoria. Si
Se registrará en acta los asistentes, la fecha, lugar, hora de realización y funcionarios participantes.
Los representantes de los oferentes que asistan podrán contar con una autorización, bastando para ello la presentación de una nota del oferente.
Los gastos relacionados con dicha visita correrán por cuenta del oferente.
Se emitirá una constancia de visita al finalizar la inspecciones
La visita o inspección técnica debe fijarse al menos un (1) día hábil antes de la fecha tope de consulta.
En todos los casos, el procedimiento para su realización deberá difundirse en las bases de la contratación.
Las condiciones de participación no deberán ser restrictivas ni limitativas.
Se registrará en acta los asistentes, la fecha, lugar, hora de realización y funcionarios participantes.
Los representantes de los oferentes que asistan podrán contar con una autorización, bastando para ello la presentación de una nota del oferente. La falta de presentación de esta autorización no impide su participación en la visita o inspección técnica.
Los gastos relacionados con dicha visita correrán por cuenta del oferente.
REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN
DONDE DICE:
- Capacidad Financiera
Con el objetivo de calificar la situación financiera del oferente individual o de cada miembro en caso de consorcio, se considerarán los siguientes índices.
Para contribuyente de IRE GENERAL:
Deberán cumplir con el siguiente parámetro:
a) Para contribuyente de IRACIS:
Deberán cumplir con el siguiente parámetro:
-
- Ratio de Liquidez: activo corriente / pasivo corriente
Deberá ser igual o mayor que 1.5, en promedio, en los últimos 3 años (2021-2022 y 2023).
-
- Endeudamiento: pasivo total / activo total
No deberá ser mayor a 0,80 en promedio, en los últimos 3 años (2021-2022 y 2023).
c. Rentabilidad: Porcentaje de utilidad después de impuestos o pérdida con respecto al Capital. El promedio en los últimos en los últimos 3 años (2021-2022 y 2023) no deberá ser negativo.
Los oferentes con menos de 2 (dos) años de antigüedad, podrán presentar sus Balances Generales y Estados Financieros desde su existencia como empresa. (Para los consorcios, todos los integrantes del consorcio deberán cumplir con los criterios de capacidad financiera).
b) Para contribuyentes de IRPC
Deberán presentar fotocopia simple de la Declaración Jurada (Formulario 106) de los tres últimos ejercicios fiscales vencidos al momento de la apertura (2021-2022 y 2023)., presentadas ante la SET.
Deberán cumplir el siguiente parámetro:
Eficiencia: (Ingreso/Egreso).
Deberá ser igual o mayor que 1, el promedio, de los ejercicios fiscales requeridos.
c) Para contribuyentes de IRP
Deberán presentar fotocopia simple de la Declaración Jurada (Formulario 104) de los ejercicios fiscales (2021-2022 y 2023)., presentadas ante la SET.
Deberán cumplir el siguiente parámetro:
Eficiencia: (Ingreso/Egreso).
Deberá ser igual o mayor que 1, el promedio, de los ejercicios fiscales requeridos.
d) Para contribuyentes de exclusivamente IVA General
Deberán presentar fotocopia simple de la Declaración Jurada (Formulario 120) de los 3 últimos meses, del Ejercicio fiscal vigente (2022), presentadas ante la SET.
Además, deberá presentar un Resumen de ingresos y egresos con sus respectivos totales de los últimos tres años (2021-2022 y 2023)..
Deberá cumplir el siguiente parámetro:
Eficiencia: (Ingreso/Egreso).
Deberá ser igual o mayor que 1, el promedio, de los ejercicios fiscales
Los oferentes al efecto de lo anteriormente señalado, deberán presentar los documentos que se indican en el Anexo I.
Para los casos de Consorcios, se requerirá que todos los integrantes del mismo cumplan con la totalidad de lo requerido en la Capacidad Financiera.
Observación: para hallar el promedio de los últimos 3 años se calculará el índice de cada año y luego se sumarán estos índices y se dividirán entre la cantidad de años. En caso de empresas que tengan menos años de antigüedad, el promedio se realizará teniendo en cuenta la cantidad de años de existencia. En todos los casos se utilizarán dos decimales.
- Requisitos documentales para evaluar la Capacidad Financiera:
|
|
|
|
e.2 Endeudamiento. pasivo total/activo total No deberá ser mayor a 0.80 en promedio de los (tres) últimos años 2021, 2022 y 2023 e.3 Utilidad Tecnica: El Resultado técnico de los últimos 3 (tres) ejercicios no deberá ser negativo (2021, 2022 y 2023) e.4 Rentabilidad: Porcentaje de utilidad después de impuesto o perdida con respecto al Capital en promedio en los años 2021, 2022 y 2023, no deberá ser negativo |
DEBE DECIR
- Capacidad Financiera
Con el objetivo de calificar la situación financiera del oferente, se considerarán los siguientes índices:
a) Para contribuyente de IRACIS/ IRE GENERAL:
Deberán cumplir con el siguiente parámetro:
a.Ratio de Liquidez: activo corriente / pasivo corriente
Deberá ser igual o mayor que 1,5 en promedio, en los últimos 3 años (2021-2022 y 2023).
b. Endeudamiento: pasivo total / activo total
No deberá ser mayor a 0,80 en promedio, en los últimos 3 años (2021-2022 y 2023).
c. Rentabilidad: Porcentaje de utilidad después de impuestos o pérdida con respecto al Capital. El promedio en los últimos en los últimos 3 años (2021-2022 y 2023). no deberá ser negativo.
Los oferentes con menos de 2 (dos) años de antigüedad, podrán presentar sus Balances Generales y Estados Financieros desde su existencia como empresa. (Para los consorcios, todos los integrantes del consorcio deberán cumplir con los criterios de capacidad financiera).
b) Para contribuyentes de IRPC / IRE SIMPLE
Deberán presentar fotocopia simple de la Declaración Jurada (Formulario 106) de los tres últimos ejercicios fiscales vencidos al momento de la apertura (2021-2022 y 2023), presentadas ante la SET.
Deberán cumplir el siguiente parámetro:
Eficiencia: (Ingreso/Egreso).
Deberá ser igual o mayor que 1,5 el promedio, de los ejercicios fiscales requeridos.
c) Para contribuyentes de IRP / IRP - RSP
Deberán presentar fotocopia simple de la Declaración Jurada (Formulario 104) de los ejercicios fiscales (2021-2022 y 2023), presentadas ante la SET.
Deberán cumplir el siguiente parámetro:
Eficiencia: (Ingreso/Egreso).
Deberá ser igual o mayor que 1,5 el promedio, de los ejercicios fiscales requeridos.
d) Para contribuyentes de exclusivamente IVA General
Deberán presentar fotocopia simple de la Declaración Jurada (Formulario 120) dde los 3 últimos meses, del Ejercicio fiscal vigente (2024), presentadas ante la SET. .
Además, deberá presentar un Resumen de ingresos y egresos con sus respectivos totales de los últimos tres años (2021-2022 y 2023).
Deberá cumplir el siguiente parámetro:
Eficiencia: (Ingreso/Egreso).
Deberá ser igual o mayor que 1,5 el promedio, de los ejercicios fiscales
Los oferentes al efecto de lo anteriormente señalado, deberán presentar los documentos que se indican en el Anexo I.
Para los casos de Consorcios, se requerirá que todos los integrantes del mismo cumplan con la totalidad de lo requerido en la Capacidad Financiera.
Observación: para hallar el promedio de los últimos 3 años se calculará el índice de cada año y luego se sumarán estos índices y se dividirán entre la cantidad de años. En caso de empresas que tengan menos años de antigüedad, el promedio se realizará teniendo en cuenta la cantidad de años de existencia. En todos los casos se utilizarán dos decimales.
11 - Requisitos documentales para evaluar la Capacidad Financiera:
a) Balance General y Cuadro de Estado de Resultados de los años (2021, 2022 y 2023) para contribuyente de IRACIS |
b) IVA General de los últimos 3 meses del Ejercicio Fiscal vigente, para contribuyentes sólo del IVA General |
c) Formulario 106 de los últimos 3 años para contribuyentes del IRPC |
d) Formulario 104 de los últimos 3 años para contribuyentes de Renta Personal. |
Se detectaron modificaciones en las siguientes cláusulas:
Sección: Datos de la convocatoria
- Visita al sitio de ejecución del contrato
Sección: Requisitos de participación y criterios de evaluación
- Capacidad Financiera
- Requisitos documentales para la evaluación de la capacidad financiera
Se puede realizar una comparación de esta versión del pliego con la versión anterior en el siguiente enlace: https://www.contrataciones.gov.py/licitaciones/convocatoria/443938-servicio-mantenimiento-edificios-senepa/pliego/2/diferencias/1.html?seccion=adenda
La adenda es el documento emitido por la convocante, mediante la cual se modifican aspectos establecidos en las bases de la contratación. A los efectos legales, la adenda será considerada parte integrante del documento cuyo contenido modifique.
La convocante podrá introducir modificaciones cuando se ajuste a los parámetros establecidos en la Ley.
Las adendas serán difundidas en el SICP respetando los plazos establecidos en la resolución matriz de normas.
Obs: Cuando la convocante requiera prorrogar la fecha tope de presentación y apertura de ofertas, sin modificar los demás datos e información de las bases de la contratación, será difundida automáticamente a través del SICP y no se instrumentará a traves de adenda.
Adenda
Las modificaciones al presente procedimiento de contratación son los indicados a continuación:
NOTA UOC - 07 Nº 175/2024
Asunción, 03 de octubre de 2024
SEÑOR
DR. AGUSTIN ENCINA PÉREZ, DIRECTOR NACIONAL
DIRECCIÓN GENERAL DE CONTRATACIONES PÚBLICAS
PRESENTE
Tengo a bien dirigirme a Usted, con relación al llamado LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL Nº 04/2024 SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE EDIFICIOS PARA EL SENEPA ID 443938 convocado por el Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo SENEPA, a través de la Unidad Operativa de Contrataciones N° 07, a los efectos de solicitar la difusión en el Sistema de Información de Contrataciones Públicas (SICP) la Adenda Nº 1.
Sin otro motivo en particular, aprovecho la ocasión para saludarlo muy atentamente.
LIC. ARTURO E. NÚÑEZ ARCE RESPONSABLE DE LA UOC N°7
SENEPA
ADENDA N° 1
LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL Nº 04/2024 SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE EDIFICIOS PARA EL SENEPA ID 443938
Por la presente, se comunica las modificaciones en lo relacionado al Pliego de Bases y Condiciones en el SICP.
Las modificaciones al presente procedimiento de contrataciones son lo indicado a Continuación
DATOS DE LA CONVOCATORIA
DONDE DICE:
21 - Visita al sitio de ejecución del contrato: Aplica.
La convocante dispone la realización de la inspección técnica de todos los vehículos del ente con las siguientes indicaciones
Fecha: La fecha de Inspección se realizara hasta un día hábil antes de la fecha tope de consulta, teniendo en cuenta las fechas acorde al SICP.
Lugar: Oficina Central : Manuel Domínguez e/ Brasil y Rojas Silva y en carácter obligatorio los móviles de las oficinas regionales sin excepción
Hora: 07:00 hasta 13:00 hs.
La visita se realizará acabo con funcionarios del Dpto. De Infraestructura y Servicios Generales
Nombre del funcionario responsable de guiar la visita será el Lic. Miguel Angel Cibils
Participación Obligatoria. Si
Se registrará en acta los asistentes, la fecha, lugar, hora de realización y funcionarios participantes.
Los representantes de los oferentes que asistan podrán contar con una autorización, bastando para ello la presentación de una nota del oferente.
Los gastos relacionados con dicha visita correrán por cuenta del oferente.
Se emitirá una constancia de visita al finalizar la inspecciones
La visita o inspección técnica debe fijarse al menos un (1) día hábil antes de la fecha tope de consulta.
En todos los casos, el procedimiento para su realización deberá difundirse en las bases de la contratación.
Las condiciones de participación no deberán ser restrictivas ni limitativas.
Se registrará en acta los asistentes, la fecha, lugar, hora de realización y funcionarios participantes.
Los representantes de los oferentes que asistan podrán contar con una autorización, bastando para ello la presentación de una nota del oferente. La falta de presentación de esta autorización no impide su participación en la visita o inspección técnica.
Los gastos relacionados con dicha visita correrán por cuenta del oferente.
DEBE DECIR
21 - Visita al sitio de ejecución del contrato: Aplica.
La convocante dispone la realización de la inspección técnica de todos los vehículos del ente con las siguientes indicaciones
Fecha: La fecha de Inspección se realizara hasta un día hábil antes de la fecha tope de consulta, teniendo en cuenta las fechas acorde al SICP.
Lugar: Oficina Central : Manuel Domínguez e/ Brasil y Rojas Silva
Hora: 07:00 hasta 13:00 hs.
La visita se realizará acabo con funcionarios del Dpto. De Infraestructura y Servicios Generales
Nombre del funcionario responsable de guiar la visita será el Lic. Miguel Angel Cibils
Participación Obligatoria. Si
Se registrará en acta los asistentes, la fecha, lugar, hora de realización y funcionarios participantes.
Los representantes de los oferentes que asistan podrán contar con una autorización, bastando para ello la presentación de una nota del oferente.
Los gastos relacionados con dicha visita correrán por cuenta del oferente.
Se emitirá una constancia de visita al finalizar la inspecciones
La visita o inspección técnica debe fijarse al menos un (1) día hábil antes de la fecha tope de consulta.
En todos los casos, el procedimiento para su realización deberá difundirse en las bases de la contratación.
Las condiciones de participación no deberán ser restrictivas ni limitativas.
Se registrará en acta los asistentes, la fecha, lugar, hora de realización y funcionarios participantes.
Los representantes de los oferentes que asistan podrán contar con una autorización, bastando para ello la presentación de una nota del oferente. La falta de presentación de esta autorización no impide su participación en la visita o inspección técnica.
Los gastos relacionados con dicha visita correrán por cuenta del oferente.
REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN
DONDE DICE:
- Capacidad Financiera
Con el objetivo de calificar la situación financiera del oferente individual o de cada miembro en caso de consorcio, se considerarán los siguientes índices.
Para contribuyente de IRE GENERAL:
Deberán cumplir con el siguiente parámetro:
a) Para contribuyente de IRACIS:
Deberán cumplir con el siguiente parámetro:
-
- Ratio de Liquidez: activo corriente / pasivo corriente
Deberá ser igual o mayor que 1.5, en promedio, en los últimos 3 años (2021-2022 y 2023).
-
- Endeudamiento: pasivo total / activo total
No deberá ser mayor a 0,80 en promedio, en los últimos 3 años (2021-2022 y 2023).
c. Rentabilidad: Porcentaje de utilidad después de impuestos o pérdida con respecto al Capital. El promedio en los últimos en los últimos 3 años (2021-2022 y 2023) no deberá ser negativo.
Los oferentes con menos de 2 (dos) años de antigüedad, podrán presentar sus Balances Generales y Estados Financieros desde su existencia como empresa. (Para los consorcios, todos los integrantes del consorcio deberán cumplir con los criterios de capacidad financiera).
b) Para contribuyentes de IRPC
Deberán presentar fotocopia simple de la Declaración Jurada (Formulario 106) de los tres últimos ejercicios fiscales vencidos al momento de la apertura (2021-2022 y 2023)., presentadas ante la SET.
Deberán cumplir el siguiente parámetro:
Eficiencia: (Ingreso/Egreso).
Deberá ser igual o mayor que 1, el promedio, de los ejercicios fiscales requeridos.
c) Para contribuyentes de IRP
Deberán presentar fotocopia simple de la Declaración Jurada (Formulario 104) de los ejercicios fiscales (2021-2022 y 2023)., presentadas ante la SET.
Deberán cumplir el siguiente parámetro:
Eficiencia: (Ingreso/Egreso).
Deberá ser igual o mayor que 1, el promedio, de los ejercicios fiscales requeridos.
d) Para contribuyentes de exclusivamente IVA General
Deberán presentar fotocopia simple de la Declaración Jurada (Formulario 120) de los 3 últimos meses, del Ejercicio fiscal vigente (2022), presentadas ante la SET.
Además, deberá presentar un Resumen de ingresos y egresos con sus respectivos totales de los últimos tres años (2021-2022 y 2023)..
Deberá cumplir el siguiente parámetro:
Eficiencia: (Ingreso/Egreso).
Deberá ser igual o mayor que 1, el promedio, de los ejercicios fiscales
Los oferentes al efecto de lo anteriormente señalado, deberán presentar los documentos que se indican en el Anexo I.
Para los casos de Consorcios, se requerirá que todos los integrantes del mismo cumplan con la totalidad de lo requerido en la Capacidad Financiera.
Observación: para hallar el promedio de los últimos 3 años se calculará el índice de cada año y luego se sumarán estos índices y se dividirán entre la cantidad de años. En caso de empresas que tengan menos años de antigüedad, el promedio se realizará teniendo en cuenta la cantidad de años de existencia. En todos los casos se utilizarán dos decimales.
- Requisitos documentales para evaluar la Capacidad Financiera:
|
|
|
|
e.2 Endeudamiento. pasivo total/activo total No deberá ser mayor a 0.80 en promedio de los (tres) últimos años 2021, 2022 y 2023 e.3 Utilidad Tecnica: El Resultado técnico de los últimos 3 (tres) ejercicios no deberá ser negativo (2021, 2022 y 2023) e.4 Rentabilidad: Porcentaje de utilidad después de impuesto o perdida con respecto al Capital en promedio en los años 2021, 2022 y 2023, no deberá ser negativo |
DEBE DECIR
- Capacidad Financiera
Con el objetivo de calificar la situación financiera del oferente, se considerarán los siguientes índices:
a) Para contribuyente de IRACIS/ IRE GENERAL:
Deberán cumplir con el siguiente parámetro:
a.Ratio de Liquidez: activo corriente / pasivo corriente
Deberá ser igual o mayor que 1,5 en promedio, en los últimos 3 años (2021-2022 y 2023).
b. Endeudamiento: pasivo total / activo total
No deberá ser mayor a 0,80 en promedio, en los últimos 3 años (2021-2022 y 2023).
c. Rentabilidad: Porcentaje de utilidad después de impuestos o pérdida con respecto al Capital. El promedio en los últimos en los últimos 3 años (2021-2022 y 2023). no deberá ser negativo.
Los oferentes con menos de 2 (dos) años de antigüedad, podrán presentar sus Balances Generales y Estados Financieros desde su existencia como empresa. (Para los consorcios, todos los integrantes del consorcio deberán cumplir con los criterios de capacidad financiera).
b) Para contribuyentes de IRPC / IRE SIMPLE
Deberán presentar fotocopia simple de la Declaración Jurada (Formulario 106) de los tres últimos ejercicios fiscales vencidos al momento de la apertura (2021-2022 y 2023), presentadas ante la SET.
Deberán cumplir el siguiente parámetro:
Eficiencia: (Ingreso/Egreso).
Deberá ser igual o mayor que 1,5 el promedio, de los ejercicios fiscales requeridos.
c) Para contribuyentes de IRP / IRP - RSP
Deberán presentar fotocopia simple de la Declaración Jurada (Formulario 104) de los ejercicios fiscales (2021-2022 y 2023), presentadas ante la SET.
Deberán cumplir el siguiente parámetro:
Eficiencia: (Ingreso/Egreso).
Deberá ser igual o mayor que 1,5 el promedio, de los ejercicios fiscales requeridos.
d) Para contribuyentes de exclusivamente IVA General
Deberán presentar fotocopia simple de la Declaración Jurada (Formulario 120) dde los 3 últimos meses, del Ejercicio fiscal vigente (2024), presentadas ante la SET. .
Además, deberá presentar un Resumen de ingresos y egresos con sus respectivos totales de los últimos tres años (2021-2022 y 2023).
Deberá cumplir el siguiente parámetro:
Eficiencia: (Ingreso/Egreso).
Deberá ser igual o mayor que 1,5 el promedio, de los ejercicios fiscales
Los oferentes al efecto de lo anteriormente señalado, deberán presentar los documentos que se indican en el Anexo I.
Para los casos de Consorcios, se requerirá que todos los integrantes del mismo cumplan con la totalidad de lo requerido en la Capacidad Financiera.
Observación: para hallar el promedio de los últimos 3 años se calculará el índice de cada año y luego se sumarán estos índices y se dividirán entre la cantidad de años. En caso de empresas que tengan menos años de antigüedad, el promedio se realizará teniendo en cuenta la cantidad de años de existencia. En todos los casos se utilizarán dos decimales.
11 - Requisitos documentales para evaluar la Capacidad Financiera:
a) Balance General y Cuadro de Estado de Resultados de los años (2021, 2022 y 2023) para contribuyente de IRACIS |
b) IVA General de los últimos 3 meses del Ejercicio Fiscal vigente, para contribuyentes sólo del IVA General |
c) Formulario 106 de los últimos 3 años para contribuyentes del IRPC |
d) Formulario 104 de los últimos 3 años para contribuyentes de Renta Personal. |
Se detectaron modificaciones en las siguientes cláusulas:
Sección: Datos de la convocatoria
- Visita al sitio de ejecución del contrato
Sección: Requisitos de participación y criterios de evaluación
- Capacidad Financiera
- Requisitos documentales para la evaluación de la capacidad financiera
Se puede realizar una comparación de esta versión del pliego con la versión anterior en el siguiente enlace: https://www.contrataciones.gov.py/licitaciones/convocatoria/443938-servicio-mantenimiento-edificios-senepa/pliego/2/diferencias/1.html?seccion=adenda
La adenda es el documento emitido por la convocante, mediante la cual se modifican aspectos establecidos en las bases de la contratación. A los efectos legales, la adenda será considerada parte integrante del documento cuyo contenido modifique.
La convocante podrá introducir modificaciones cuando se ajuste a los parámetros establecidos en la Ley.
Las adendas serán difundidas en el SICP respetando los plazos establecidos en la resolución matriz de normas.
Obs: Cuando la convocante requiera prorrogar la fecha tope de presentación y apertura de ofertas, sin modificar los demás datos e información de las bases de la contratación, será difundida automáticamente a través del SICP y no se instrumentará a traves de adenda.