Secciones
Versión 2
Versión 3
Diferencias entre las versiones 2 y 3
Especificaciones técnicas - CPS
Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
ÍTEM N° 1:
46191511-001- Provisión de detector puntual direccionable para áreas de planta baja, piso 1 y piso 2
Provision de detector optimo- direccionable con dos tipos de sensores: sensor optimo para humo y sensor térmico para temperatura, con indicador para comunicación con la central de incendios, alarma, activación del aislador del circuito o falta de comunicación con la central IP20, deberá ser ubicado de acuerdo a lo requerido por la Ord. 468/14.
ÍTEM N° 2:
46191511-001- Provisión de detector puntual direccionable con aislador para áreas de planta baja, piso 1 y piso 2
Provisión de detector optimo- térmico direccionable con dos tipos de sensores: sensor óptico para humo y sensor térmico para temperatura, con base aisladora, con indicador para comunicación con la central de incendios, alarma, activación del aislador del circuito o falta de comunicación con la central, IP20, deberá ser ubicado de acuerdo a lo requerido por la Ord. 468/4.
ITEM N° 3:
46182504-001- Provision de materiales, cableado de alimentación, ducteado, resistencia, rele y consumibles
Provisión de materiales, cableado de tipo multifilar con una sección mínima de 1,5mm2, ducteado externo de ½, ¾, 1 pulgadas según corresponda de material Conduit, ducteado externo de tipo zincado solo en zonas expuestas a daños mecánicos, resistencias, relé y consumibles.
ITEM N° 4:
46182504-001- Mano de Obra
Instalación de todos los dispositivos que conforman el presente llamado de acuerdo a criterios de Ordenanza 468/14 de Asunción.
ITEM N °5
46182504-001- Programacion, puesta en funciónamiento de equipos y capacitación de personal
Incluye la programación, puesta en funcionamiento de equipos y capacitación de personal a cargo de mantenimiento y seguridad del Hospital.
El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las carácteristicas técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:
- Las EETT constituyen los puntos de referencia contra los cuales la convocante podrá verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.
- En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.
- En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.
- Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.
- Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Siempre que sea posible deberán especificarse normas de calidad internacionales . Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”. Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.
- Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados.
- Las EETT deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:
(a) Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.
(b) Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).
(c) Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.
(d) Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.
(e) Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.
- Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda. Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo al Formulario de Presentación de la Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.
Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá especificar detalladamente la naturaleza y alcance de la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.
Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.
Especificaciones técnicas - CPS
Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
ÍTEM N° 1:
46191511-001- Provisión de detector puntual direccionable para áreas de planta baja, piso 1 y piso 2
Provision de detector optimo- direccionable con dos tipos de sensores: sensor optimo para humo y sensor térmico para temperatura, con indicador para comunicación con la central de incendios, alarma, activación del aislador del circuito o falta de comunicación con la central IP20, deberá ser ubicado de acuerdo a lo requerido por la Ord. 468/14.
ÍTEM N° 2:
46191511-001- Provisión de detector puntual direccionable con aislador para áreas de planta baja, piso 1 y piso 2
Provisión de detector optimo- térmico direccionable con dos tipos de sensores: sensor óptico para humo y sensor térmico para temperatura, con base aisladora, con indicador para comunicación con la central de incendios, alarma, activación del aislador del circuito o falta de comunicación con la central, IP20, deberá ser ubicado de acuerdo a lo requerido por la Ord. 468/4.
ITEM N° 3:
46182504-001- Provision de materiales, cableado de alimentación, ducteado, resistencia, rele y consumibles
Provisión de materiales, cableado de tipo multifilar con una sección mínima de 1,5mm2, ducteado externo de ½, ¾, 1 pulgadas según corresponda de material Conduit, ducteado externo de tipo zincado solo en zonas expuestas a daños mecánicos, resistencias, relé y consumibles.
ITEM N° 4:
46182504-001- Mano de Obra
Instalación de todos los dispositivos que conforman el presente llamado de acuerdo a criterios de Ordenanza 468/14 de Asunción.
ITEM N °5
46182504-001- Programacion, puesta en funciónamiento de equipos y capacitación de personal
Incluye la programación, puesta en funcionamiento de equipos y capacitación de personal a cargo de mantenimiento y seguridad del Hospital.
Los equipos propuestos deberán ser compatibles con el sistema de detección electrónica y panel de incendios existente en el Hospital, ya que, deberán interconectarse al mismo. Además, deberá demostrar que cuenta con soporte técnico sobre los equipos ofertados.
El alcance de este llamado será hasta la implementación de detectores de tipo puntuales en las zonas de planta baja, piso 1 y piso 2 indicadas en planos, previendo que a futuro se implemente dispositivos de iniciación inteligente con detectores en el resto de la edificación conforme a la Ordenanza N.º 468/14 de Asunción.
Queda a cargo de cada oferente los estudios o averiguaciones acerca del funcionamiento del servicio, sus reglamentaciones y el estado actual del edificio, por tal motivo, la realización de al menos una visita técnica es de carácter obligatorio. La empresa adjudicada, una vez terminada la instalación deberá entregar al Contratante, planos conforme a obra con la ubicación final de todos los dispositivos del sistema instalado, planos de detalles, memoria técnica descriptiva y planillas de inspección, prueba y mantenimiento.
El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las carácteristicas técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:
- Las EETT constituyen los puntos de referencia contra los cuales la convocante podrá verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.
- En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.
- En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.
- Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.
- Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Siempre que sea posible deberán especificarse normas de calidad internacionales . Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”. Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.
- Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados.
- Las EETT deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:
(a) Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.
(b) Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).
(c) Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.
(d) Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.
(e) Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.
- Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda. Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo al Formulario de Presentación de la Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.
Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá especificar detalladamente la naturaleza y alcance de la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.
Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.
Especificaciones técnicas - CPS
Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
ÍTEM N° 1:
46191511-001- Provisión de detector puntual direccionable para áreas de planta baja, piso 1 y piso 2
Provision de detector optimo- direccionable con dos tipos de sensores: sensor optimo para humo y sensor térmico para temperatura, con indicador para comunicación con la central de incendios, alarma, activación del aislador del circuito o falta de comunicación con la central IP20, deberá ser ubicado de acuerdo a lo requerido por la Ord. 468/14.
ÍTEM N° 2:
46191511-001- Provisión de detector puntual direccionable con aislador para áreas de planta baja, piso 1 y piso 2
Provisión de detector optimo- térmico direccionable con dos tipos de sensores: sensor óptico para humo y sensor térmico para temperatura, con base aisladora, con indicador para comunicación con la central de incendios, alarma, activación del aislador del circuito o falta de comunicación con la central, IP20, deberá ser ubicado de acuerdo a lo requerido por la Ord. 468/4.
ITEM N° 3:
46182504-001- Provision de materiales, cableado de alimentación, ducteado, resistencia, rele y consumibles
Provisión de materiales, cableado de tipo multifilar con una sección mínima de 1,5mm2, ducteado externo de ½, ¾, 1 pulgadas según corresponda de material Conduit, ducteado externo de tipo zincado solo en zonas expuestas a daños mecánicos, resistencias, relé y consumibles.
ITEM N° 4:
46182504-001- Mano de Obra
Instalación de todos los dispositivos que conforman el presente llamado de acuerdo a criterios de Ordenanza 468/14 de Asunción.
ITEM N °5
46182504-001- Programacion, puesta en funciónamiento de equipos y capacitación de personal
Incluye la programación, puesta en funcionamiento de equipos y capacitación de personal a cargo de mantenimiento y seguridad del Hospital.
Los equipos propuestos deberán ser compatibles con el sistema de detección electrónica y panel de incendios existente en el Hospital, ya que, deberán interconectarse al mismo. Además, deberá demostrar que cuenta con soporte técnico sobre los equipos ofertados.
El alcance de este llamado será hasta la implementación de detectores de tipo puntuales en las zonas de planta baja, piso 1 y piso 2 indicadas en planos, previendo que a futuro se implemente dispositivos de iniciación inteligente con detectores en el resto de la edificación conforme a la Ordenanza N.º 468/14 de Asunción.
Queda a cargo de cada oferente los estudios o averiguaciones acerca del funcionamiento del servicio, sus reglamentaciones y el estado actual del edificio, por tal motivo, la realización de al menos una visita técnica es de carácter obligatorio. La empresa adjudicada, una vez terminada la instalación deberá entregar al Contratante, planos conforme a obra con la ubicación final de todos los dispositivos del sistema instalado, planos de detalles, memoria técnica descriptiva y planillas de inspección, prueba y mantenimiento.
El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las carácteristicas técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:
- Las EETT constituyen los puntos de referencia contra los cuales la convocante podrá verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.
- En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.
- En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.
- Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.
- Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Siempre que sea posible deberán especificarse normas de calidad internacionales . Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”. Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.
- Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados.
- Las EETT deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:
(a) Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.
(b) Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).
(c) Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.
(d) Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.
(e) Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.
- Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda. Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo al Formulario de Presentación de la Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.
Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá especificar detalladamente la naturaleza y alcance de la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.
Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.
Detalle de los bienes y/o servicios
Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:
ÍTEM N° 1:
46191511-001- Provisión de detector puntual direccionable para áreas de planta baja, piso 1 y piso 2
Provision de detector optimo- direccionable con dos tipos de sensores: sensor optimo para humo y sensor térmico para temperatura, con indicador para comunicación con la central de incendios, alarma, activación del aislador del circuito o falta de comunicación con la central IP20, deberá ser ubicado de acuerdo a lo requerido por la Ord. 468/14.
ÍTEM N° 2:
46191511-001- Provisión de detector puntual direccionable con aislador para áreas de planta baja, piso 1 y piso 2
Provisión de detector optimo- térmico direccionable con dos tipos de sensores: sensor óptico para humo y sensor térmico para temperatura, con base aisladora, con indicador para comunicación con la central de incendios, alarma, activación del aislador del circuito o falta de comunicación con la central, IP20, deberá ser ubicado de acuerdo a lo requerido por la Ord. 468/4.
ITEM N° 3:
46182504-001- Provision de materiales, cableado de alimentación, ducteado, resistencia, rele y consumibles
Provisión de materiales, cableado de tipo multifilar con una sección mínima de 1,5mm2, ducteado externo de ½, ¾, 1 pulgadas según corresponda de material Conduit, ducteado externo de tipo zincado solo en zonas expuestas a daños mecánicos, resistencias, relé y consumibles.
ITEM N° 4:
46182504-001- Mano de Obra
Instalación de todos los dispositivos que conforman el presente llamado de acuerdo a criterios de Ordenanza 468/14 de Asunción.
ITEM N °5
46182504-001- Programacion, puesta en funciónamiento de equipos y capacitación de personal
Incluye la programación, puesta en funcionamiento de equipos y capacitación de personal a cargo de mantenimiento y seguridad del Hospital.
Detalle de los bienes y/o servicios
Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:
ÍTEM N° 1:
46191511-001- Provisión de detector puntual direccionable para áreas de planta baja, piso 1 y piso 2
Provision de detector optimo- direccionable con dos tipos de sensores: sensor optimo para humo y sensor térmico para temperatura, con indicador para comunicación con la central de incendios, alarma, activación del aislador del circuito o falta de comunicación con la central IP20, deberá ser ubicado de acuerdo a lo requerido por la Ord. 468/14.
ÍTEM N° 2:
46191511-001- Provisión de detector puntual direccionable con aislador para áreas de planta baja, piso 1 y piso 2
Provisión de detector optimo- térmico direccionable con dos tipos de sensores: sensor óptico para humo y sensor térmico para temperatura, con base aisladora, con indicador para comunicación con la central de incendios, alarma, activación del aislador del circuito o falta de comunicación con la central, IP20, deberá ser ubicado de acuerdo a lo requerido por la Ord. 468/4.
ITEM N° 3:
46182504-001- Provision de materiales, cableado de alimentación, ducteado, resistencia, rele y consumibles
Provisión de materiales, cableado de tipo multifilar con una sección mínima de 1,5mm2, ducteado externo de ½, ¾, 1 pulgadas según corresponda de material Conduit, ducteado externo de tipo zincado solo en zonas expuestas a daños mecánicos, resistencias, relé y consumibles.
ITEM N° 4:
46182504-001- Mano de Obra
Instalación de todos los dispositivos que conforman el presente llamado de acuerdo a criterios de Ordenanza 468/14 de Asunción.
ITEM N °5
46182504-001- Programacion, puesta en funciónamiento de equipos y capacitación de personal
Incluye la programación, puesta en funcionamiento de equipos y capacitación de personal a cargo de mantenimiento y seguridad del Hospital.
Los equipos propuestos deberán ser compatibles con el sistema de detección electrónica y panel de incendios existente en el Hospital, ya que, deberán interconectarse al mismo. Además, deberá demostrar que cuenta con soporte técnico sobre los equipos ofertados.
El alcance de este llamado será hasta la implementación de detectores de tipo puntuales en las zonas de planta baja, piso 1 y piso 2 indicadas en planos, previendo que a futuro se implemente dispositivos de iniciación inteligente con detectores en el resto de la edificación conforme a la Ordenanza N.º 468/14 de Asunción.
Queda a cargo de cada oferente los estudios o averiguaciones acerca del funcionamiento del servicio, sus reglamentaciones y el estado actual del edificio, por tal motivo, la realización de al menos una visita técnica es de carácter obligatorio. La empresa adjudicada, una vez terminada la instalación deberá entregar al Contratante, planos conforme a obra con la ubicación final de todos los dispositivos del sistema instalado, planos de detalles, memoria técnica descriptiva y planillas de inspección, prueba y mantenimiento.
Detalle de los bienes y/o servicios
Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:
ÍTEM N° 1:
46191511-001- Provisión de detector puntual direccionable para áreas de planta baja, piso 1 y piso 2
Provision de detector optimo- direccionable con dos tipos de sensores: sensor optimo para humo y sensor térmico para temperatura, con indicador para comunicación con la central de incendios, alarma, activación del aislador del circuito o falta de comunicación con la central IP20, deberá ser ubicado de acuerdo a lo requerido por la Ord. 468/14.
ÍTEM N° 2:
46191511-001- Provisión de detector puntual direccionable con aislador para áreas de planta baja, piso 1 y piso 2
Provisión de detector optimo- térmico direccionable con dos tipos de sensores: sensor óptico para humo y sensor térmico para temperatura, con base aisladora, con indicador para comunicación con la central de incendios, alarma, activación del aislador del circuito o falta de comunicación con la central, IP20, deberá ser ubicado de acuerdo a lo requerido por la Ord. 468/4.
ITEM N° 3:
46182504-001- Provision de materiales, cableado de alimentación, ducteado, resistencia, rele y consumibles
Provisión de materiales, cableado de tipo multifilar con una sección mínima de 1,5mm2, ducteado externo de ½, ¾, 1 pulgadas según corresponda de material Conduit, ducteado externo de tipo zincado solo en zonas expuestas a daños mecánicos, resistencias, relé y consumibles.
ITEM N° 4:
46182504-001- Mano de Obra
Instalación de todos los dispositivos que conforman el presente llamado de acuerdo a criterios de Ordenanza 468/14 de Asunción.
ITEM N °5
46182504-001- Programacion, puesta en funciónamiento de equipos y capacitación de personal
Incluye la programación, puesta en funcionamiento de equipos y capacitación de personal a cargo de mantenimiento y seguridad del Hospital.
Los equipos propuestos deberán ser compatibles con el sistema de detección electrónica y panel de incendios existente en el Hospital, ya que, deberán interconectarse al mismo. Además, deberá demostrar que cuenta con soporte técnico sobre los equipos ofertados.
El alcance de este llamado será hasta la implementación de detectores de tipo puntuales en las zonas de planta baja, piso 1 y piso 2 indicadas en planos, previendo que a futuro se implemente dispositivos de iniciación inteligente con detectores en el resto de la edificación conforme a la Ordenanza N.º 468/14 de Asunción.
Queda a cargo de cada oferente los estudios o averiguaciones acerca del funcionamiento del servicio, sus reglamentaciones y el estado actual del edificio, por tal motivo, la realización de al menos una visita técnica es de carácter obligatorio. La empresa adjudicada, una vez terminada la instalación deberá entregar al Contratante, planos conforme a obra con la ubicación final de todos los dispositivos del sistema instalado, planos de detalles, memoria técnica descriptiva y planillas de inspección, prueba y mantenimiento.
Planos y diseños
Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:
Planos y diseños
Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:
SE ADJUNTA EN EL SICP (PDF) LOS PLANOS DE PLANTA BAJA. PISO 1 Y PISO 2
Lista de Planos o Diseños |
||
Plano o Diseño No. |
Nombre del Plano o Diseño |
Propósito |
1 |
Trazado de sistema de detección con áreas a intervenir para verificación de cada Oferente. |
Planta Baja |
2 |
Trazado de sistema de detección con áreas a intervenir para verificación de cada Oferente. |
Piso 1 |
3 |
Trazado de sistema de detección con áreas a intervenir para verificación de cada Oferente. |
Piso 2 |
Planos y diseños
Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:
SE ADJUNTA EN EL SICP (PDF) LOS PLANOS DE PLANTA BAJA. PISO 1 Y PISO 2
Lista de Planos o Diseños | ||
Plano o Diseño No. | Nombre del Plano o Diseño | Propósito |
1 | Trazado de sistema de detección con áreas a intervenir para verificación de cada Oferente. | Planta Baja |
2 | Trazado de sistema de detección con áreas a intervenir para verificación de cada Oferente. | Piso 1 |
3 | Trazado de sistema de detección con áreas a intervenir para verificación de cada Oferente. | Piso 2 |
Inspecciones y pruebas
Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:
Criterios de evaluación a ser considerados, indicando las inspecciones y pruebas a aplicar: el comité procederá a verificar el cumplimiento de las EETT en cuanto a dimensiones solicitadas, composición de la materia prima del bien ofertado, cumplimiento del mismo con el mecanismo estipulado en el PBC y el color de forro solicitado.
- Procedimiento de devolución: la muestra no adjudicada será devuelta al oferente dentro de los 15 días hábiles posteriores a la comunicación de adjudicación, empero no previo a los 10 días hábiles fijados como medida de prudencia para la formalización de protestas, a modo de la convocante cuente en todo momento con el bien evaluado en caso de ser necesario para el descargo correspondiente en cumplimiento de las normas aplicables.,
1. El proveedor realizará todas las pruebas y/o inspecciones de los Bienes, por su cuenta y sin costo alguno para la contratante.
2. Las inspecciones y pruebas podrán realizarse en las instalaciones del Proveedor o de sus subcontratistas, en el lugar de entrega y/o en el lugar de destino final de entrega de los bienes, o en otro lugar en este apartado.
Cuando dichas inspecciones o pruebas sean realizadas en recintos del Proveedor o de sus subcontratistas se le proporcionarán a los inspectores todas las facilidades y asistencia razonables, incluso el acceso a los planos y datos sobre producción, sin cargo alguno para la Contratante.
3. La Contratante o su representante designado tendrá derecho a presenciar las pruebas y/o inspecciones mencionadas en la cláusula anterior, siempre y cuando éste asuma todos los costos y gastos que ocasione su participación, incluyendo gastos de viaje, alojamiento y alimentación.
4. Cuando el proveedor esté listo para realizar dichas pruebas e inspecciones, notificará oportunamente a la contratante indicándole el lugar y la hora. El proveedor obtendrá de una tercera parte, si corresponde, o del fabricante cualquier permiso o consentimiento necesario para permitir a la contratante o a su representante designado presenciar las pruebas o inspecciones.
5. La Contratante podrá requerirle al proveedor que realice algunas pruebas y/o inspecciones que no están requeridas en el contrato, pero que considere necesarias para verificar que las características y funcionamiento de los bienes cumplan con los códigos de las especificaciones técnicas y normas establecidas en el contrato. Los costos adicionales razonables que incurra el Proveedor por dichas pruebas e inspecciones serán sumados al precio del contrato, en cuyo caso la contratante deberá justificar a través de un dictamen fundado en el interés público comprometido. Asimismo, si dichas pruebas y/o inspecciones impidieran el avance de la fabricación y/o el desempeño de otras obligaciones del proveedor bajo el Contrato, deberán realizarse los ajustes correspondientes a las Fechas de Entrega y de Cumplimiento y de las otras obligaciones afectadas.
6. El proveedor presentará a la contratante un informe de los resultados de dichas pruebas y/o inspecciones.
7. La contratante podrá rechazar algunos de los bienes o componentes de ellos que no pasen las pruebas o inspecciones o que no se ajusten a las especificaciones. El proveedor tendrá que rectificar o reemplazar dichos bienes o componentes rechazados o hacer las modificaciones necesarias para cumplir con las especificaciones sin ningún costo para la contratante. Asimismo, tendrá que repetir las pruebas o inspecciones, sin ningún costo para la contratante, una vez que notifique a la contratante.
8. El proveedor acepta que ni la realización de pruebas o inspecciones de los bienes o de parte de ellos, ni la presencia de la contratante o de su representante, ni la emisión de informes, lo eximirán de las garantías u otras obligaciones en virtud del contrato.
Inspecciones y pruebas
Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:
Criterios de evaluación a ser considerados, indicando las inspecciones y pruebas a aplicar: el comité procederá a verificar el cumplimiento de las EETT en cuanto a dimensiones solicitadas, composición de la materia prima del bien ofertado, cumplimiento del mismo con el mecanismo estipulado en el PBC y el color de forro solicitado.
- Procedimiento de devolución: la muestra no adjudicada será devuelta al oferente dentro de los 15 días hábiles posteriores a la comunicación de adjudicación, empero no previo a los 10 días hábiles fijados como medida de prudencia para la formalización de protestas, a modo de la convocante cuente en todo momento con el bien evaluado en caso de ser necesario para el descargo correspondiente en cumplimiento de las normas aplicables.,
1. El proveedor realizará todas las pruebas y/o inspecciones de los Bienes, por su cuenta y sin costo alguno para la contratante.
2. Las inspecciones y pruebas podrán realizarse en las instalaciones del Proveedor o de sus subcontratistas, en el lugar de entrega y/o en el lugar de destino final de entrega de los bienes, o en otro lugar en este apartado.
Cuando dichas inspecciones o pruebas sean realizadas en recintos del Proveedor o de sus subcontratistas se le proporcionarán a los inspectores todas las facilidades y asistencia razonables, incluso el acceso a los planos y datos sobre producción, sin cargo alguno para la Contratante.
3. La Contratante o su representante designado tendrá derecho a presenciar las pruebas y/o inspecciones mencionadas en la cláusula anterior, siempre y cuando éste asuma todos los costos y gastos que ocasione su participación, incluyendo gastos de viaje, alojamiento y alimentación.
4. Cuando el proveedor esté listo para realizar dichas pruebas e inspecciones, notificará oportunamente a la contratante indicándole el lugar y la hora. El proveedor obtendrá de una tercera parte, si corresponde, o del fabricante cualquier permiso o consentimiento necesario para permitir a la contratante o a su representante designado presenciar las pruebas o inspecciones.
5. La Contratante podrá requerirle al proveedor que realice algunas pruebas y/o inspecciones que no están requeridas en el contrato, pero que considere necesarias para verificar que las características y funcionamiento de los bienes cumplan con los códigos de las especificaciones técnicas y normas establecidas en el contrato. Los costos adicionales razonables que incurra el Proveedor por dichas pruebas e inspecciones serán sumados al precio del contrato, en cuyo caso la contratante deberá justificar a través de un dictamen fundado en el interés público comprometido. Asimismo, si dichas pruebas y/o inspecciones impidieran el avance de la fabricación y/o el desempeño de otras obligaciones del proveedor bajo el Contrato, deberán realizarse los ajustes correspondientes a las Fechas de Entrega y de Cumplimiento y de las otras obligaciones afectadas.
6. El proveedor presentará a la contratante un informe de los resultados de dichas pruebas y/o inspecciones.
7. La contratante podrá rechazar algunos de los bienes o componentes de ellos que no pasen las pruebas o inspecciones o que no se ajusten a las especificaciones. El proveedor tendrá que rectificar o reemplazar dichos bienes o componentes rechazados o hacer las modificaciones necesarias para cumplir con las especificaciones sin ningún costo para la contratante. Asimismo, tendrá que repetir las pruebas o inspecciones, sin ningún costo para la contratante, una vez que notifique a la contratante.
8. El proveedor acepta que ni la realización de pruebas o inspecciones de los bienes o de parte de ellos, ni la presencia de la contratante o de su representante, ni la emisión de informes, lo eximirán de las garantías u otras obligaciones en virtud del contrato.
Inspecciones y pruebas
Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:
Criterios de evaluación a ser considerados, indicando las inspecciones y pruebas a aplicar: el comité procederá a verificar el cumplimiento de las EETT en cuanto a dimensiones solicitadas, composición de la materia prima del bien ofertado, cumplimiento del mismo con el mecanismo estipulado en el PBC y el color de forro solicitado.
- Procedimiento de devolución: la muestra no adjudicada será devuelta al oferente dentro de los 15 días hábiles posteriores a la comunicación de adjudicación, empero no previo a los 10 días hábiles fijados como medida de prudencia para la formalización de protestas, a modo de la convocante cuente en todo momento con el bien evaluado en caso de ser necesario para el descargo correspondiente en cumplimiento de las normas aplicables.,
1. El proveedor realizará todas las pruebas y/o inspecciones de los Bienes, por su cuenta y sin costo alguno para la contratante.
2. Las inspecciones y pruebas podrán realizarse en las instalaciones del Proveedor o de sus subcontratistas, en el lugar de entrega y/o en el lugar de destino final de entrega de los bienes, o en otro lugar en este apartado.
Cuando dichas inspecciones o pruebas sean realizadas en recintos del Proveedor o de sus subcontratistas se le proporcionarán a los inspectores todas las facilidades y asistencia razonables, incluso el acceso a los planos y datos sobre producción, sin cargo alguno para la Contratante.
3. La Contratante o su representante designado tendrá derecho a presenciar las pruebas y/o inspecciones mencionadas en la cláusula anterior, siempre y cuando éste asuma todos los costos y gastos que ocasione su participación, incluyendo gastos de viaje, alojamiento y alimentación.
4. Cuando el proveedor esté listo para realizar dichas pruebas e inspecciones, notificará oportunamente a la contratante indicándole el lugar y la hora. El proveedor obtendrá de una tercera parte, si corresponde, o del fabricante cualquier permiso o consentimiento necesario para permitir a la contratante o a su representante designado presenciar las pruebas o inspecciones.
5. La Contratante podrá requerirle al proveedor que realice algunas pruebas y/o inspecciones que no están requeridas en el contrato, pero que considere necesarias para verificar que las características y funcionamiento de los bienes cumplan con los códigos de las especificaciones técnicas y normas establecidas en el contrato. Los costos adicionales razonables que incurra el Proveedor por dichas pruebas e inspecciones serán sumados al precio del contrato, en cuyo caso la contratante deberá justificar a través de un dictamen fundado en el interés público comprometido. Asimismo, si dichas pruebas y/o inspecciones impidieran el avance de la fabricación y/o el desempeño de otras obligaciones del proveedor bajo el Contrato, deberán realizarse los ajustes correspondientes a las Fechas de Entrega y de Cumplimiento y de las otras obligaciones afectadas.
6. El proveedor presentará a la contratante un informe de los resultados de dichas pruebas y/o inspecciones.
7. La contratante podrá rechazar algunos de los bienes o componentes de ellos que no pasen las pruebas o inspecciones o que no se ajusten a las especificaciones. El proveedor tendrá que rectificar o reemplazar dichos bienes o componentes rechazados o hacer las modificaciones necesarias para cumplir con las especificaciones sin ningún costo para la contratante. Asimismo, tendrá que repetir las pruebas o inspecciones, sin ningún costo para la contratante, una vez que notifique a la contratante.
8. El proveedor acepta que ni la realización de pruebas o inspecciones de los bienes o de parte de ellos, ni la presencia de la contratante o de su representante, ni la emisión de informes, lo eximirán de las garantías u otras obligaciones en virtud del contrato.