Secciones
Versión 1
Versión 2
Diferencias entre las versiones 1 y 2
Adenda
Las modificaciones al presente procedimiento de contratación son los indicados a continuación:
La adenda es el documento emitido por la convocante, mediante la cual se modifican aspectos establecidos en las bases de la contratación. A los efectos legales, la adenda será considerada parte integrante del documento cuyo contenido modifique.
La convocante podrá introducir modificaciones cuando se ajuste a los parámetros establecidos en la Ley.
Las adendas serán difundidas en el SICP respetando los plazos establecidos en la resolución matriz de normas.
Obs: Cuando la convocante requiera prorrogar la fecha tope de presentación y apertura de ofertas, sin modificar los demás datos e información de las bases de la contratación, será difundida automáticamente a través del SICP y no se instrumentará a traves de adenda.
Adenda
Las modificaciones al presente procedimiento de contratación son los indicados a continuación:
ADENDA Nº 01
- En base a las Consultas realizadas la convocante modifica los datos consignados en el Pliego Electrónico, en la Sección correspondiente a SUMINISTROS REQUERIDOS - ESPECIFICACIONES TÉCNICAS.
- Planos y diseños:
Los Planos se adjuntan en el apartado "DOCUMENTOS" como archivos independientes.
- En base a las Consultas realizadas la convocante modifica los datos consignados en el Pliego Electrónico, en la Sección correspondiente a DATOS DE LA CONVOCATORIA
- Muestras:
Los oferentes deberán presentar muestra de los siguientes componentes:
50 cm de Tubería de acero al carbono de 2 ½ pulgadas.
1 (un) Codo ranurado de 2 ½ pulgadas.
1 (un) Tee ranurada de 2 ½ pulgadas.
1 (un) Unión Ranurada flexible de 2 ½ pulgadas.
1 (un) Soporte para tubería de 2 ½ pulgadas.
1 (un) Válvula de vástago ascendente con supervisión con extremos ranurados de 4 pulgadas.
1 (un) Válvula mariposa supervisada con extremos ranurados de 2 ½ pulgadas.
1 (un) Válvula Check de 2 ½ pulgadas.
1 (un) Sensor de flujo de 2 ½ pulgadas.
Para el caso de sistemas de detección, deberá presentar muestra de los siguientes componentes donde verifique que cuentan con listado UL o EN 54 (La serie de normas EN 54 Sistema de detección y alarma de incendios es obligatoria en la Unión Europea) para uso en prevención contra incendios de los siguientes dispositivos:
1 (un) Catálogo del panel y repetidora propuesta.
1 (un) Detector de tipo puntual direccionable de tipo humo calor o termovelocimétrico.
1 (un) Dispositivo de iniciación manual.
1 (un) Alarma audiovisual.
1 (un) Módulo de monitoreo.
PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN DE MUESTRAS:
El criterio de evaluación de las muestras presentadas será con la verificación de que cuenten con el certificado UL (certificación emitida por Underwriters Laboratories) para uso en prevención contra incendios.
PROCEDIMIENTO DE DEVOLUCIÓN DE MUESTRAS:
Las muestras deberán ser etiquetadas y entregadas con remisión de modo que puedan ser devueltas a cada oferente diez (10) días hábiles posteriores a la entrega de ofertas.
- En base a las Consultas realizadas la convocante modifica los datos consignados en el Pliego Electrónico, en la Sección correspondiente a REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN.
- Capacidad Técnica.
- Cantidad de profesionales:
(2) Dos Ingeniero Civil/ Construcción, Industrial, Electromecánico o afín para la supervisión de la implementación de sistemas de detección e hidráulica.
(1) Un Ingeniero de Seguridad y Salud Ocupacional.
(1) Un Ingeniero o Arquitecto para la supervisión de obras civiles y de refacción.
Los oferentes deberán acreditar la capacidad técnica del/los profesional/es propuesto/s para la ejecución de los trabajos objeto de la presente convocatoria, con una antigüedad mínima de dos (2) años y demostrar relación laboral con la empresa oferente.
-Todos los profesionales/es responsable/s deberá/n contar con nacionalidad paraguaya o residencia permanente en el país.
- El/los profesional/es responsable/s deberá/n presentar copia simple de Maestría o Especialización en sistemas de prevención contra incendios, un personal como mínimo. Para analizar los años de experiencia de los profesionales propuestos, se tendrá en cuenta la fecha de expedición de dichos Títulos.
- El/los profesional/es responsable/s deberá/n contar con certificación en normativas afines al rubro de prevención contra incendios, tales como: NFPA 14, NFPA 15, NFPA 24, NFPA 20, un personal como mínimo.
- El oferente deberá contar con certificación de Calidad ISO 9001:2015 vigente, en procesos asociados a la consultoría, instalación y/o mantenimiento de sistemas de prevención contra incendios.
- Requisitos documentales para evaluar el criterio de capacidad técnica.
Resumen Curricular del o los Profesionales Propuestos, acompañado de copia simple de los Títulos de Grado y Maestría y demostrar relación laboral con la Empresa oferente con una antigüedad mínima de dos (2) años.
Copia simple de cédula de identidad que respalde nacionalidad paraguaya o residencia permanente en el país.
Copia simple de Título de Maestría o Especialización en sistemas de prevención contra incendios.
Copia simple de certificado en normativas afines al rubro de prevención contra incendios, tales como: NFPA 14, NFPA 15, NFPA 24, NFPA 20.
Certificación ISO 9001:2015 vigente.
- Experiencia Requerida.
Con el objetivo de calificar la experiencia del oferente, se considerarán los siguientes índices:
Los oferentes deberán acreditar la experiencia en la ejecución de trabajos solicitados en la presente convocatoria con la implementación de:
Al menos un (1) sistema de rociadores automáticos supervisado por un sistema de detección electrónica de prevención contra incendios durante los últimos tres años: 2021, 2022 y 2023; y, que el volumen de negocios sea superior al 50 % (cincuenta por ciento) del valor de su oferta.
Al menos dos (2) sistemas de prevención contra incendios para edificaciones, cuyo monto de facturación sea igual o mayor al 35 % (treinta y cinco por ciento) del monto de la oferta, durante los últimos tres años: 2021, 2022 y 2023.
- LOS PUNTOS QUE NO HAYAN SIDO MODIFICADOS POR LA PRESENTE ADENDA, SIGUEN INVARIABLES Y CON PLENA VIGENCIA.
Se detectaron modificaciones en las siguientes cláusulas:
Sección: Datos de la convocatoria
- Muestras
Sección: Requisitos de participación y criterios de evaluación
- Experiencia requerida
- Capacidad Técnica
- Requisitos documentales para evaluar el criterio de capacidad técnica
Sección: Suministros requeridos - especificaciones técnicas
- Planos y diseños
Se puede realizar una comparación de esta versión del pliego con la versión anterior en el siguiente enlace: https://www.contrataciones.gov.py/licitaciones/convocatoria/452279-adquisicion-sistema-prevencion-incendio-comando-fuerzas-militares/pliego/2/diferencias/1.html?seccion=adenda
La adenda es el documento emitido por la convocante, mediante la cual se modifican aspectos establecidos en las bases de la contratación. A los efectos legales, la adenda será considerada parte integrante del documento cuyo contenido modifique.
La convocante podrá introducir modificaciones cuando se ajuste a los parámetros establecidos en la Ley.
Las adendas serán difundidas en el SICP respetando los plazos establecidos en la resolución matriz de normas.
Obs: Cuando la convocante requiera prorrogar la fecha tope de presentación y apertura de ofertas, sin modificar los demás datos e información de las bases de la contratación, será difundida automáticamente a través del SICP y no se instrumentará a traves de adenda.
Adenda
Las modificaciones al presente procedimiento de contratación son los indicados a continuación:
ADENDA Nº 01
- En base a las Consultas realizadas la convocante modifica los datos consignados en el Pliego Electrónico, en la Sección correspondiente a SUMINISTROS REQUERIDOS - ESPECIFICACIONES TÉCNICAS.
- Planos y diseños:
Los Planos se adjuntan en el apartado "DOCUMENTOS" como archivos independientes.
- En base a las Consultas realizadas la convocante modifica los datos consignados en el Pliego Electrónico, en la Sección correspondiente a DATOS DE LA CONVOCATORIA
- Muestras:
Los oferentes deberán presentar muestra de los siguientes componentes:
50 cm de Tubería de acero al carbono de 2 ½ pulgadas.
1 (un) Codo ranurado de 2 ½ pulgadas.
1 (un) Tee ranurada de 2 ½ pulgadas.
1 (un) Unión Ranurada flexible de 2 ½ pulgadas.
1 (un) Soporte para tubería de 2 ½ pulgadas.
1 (un) Válvula de vástago ascendente con supervisión con extremos ranurados de 4 pulgadas.
1 (un) Válvula mariposa supervisada con extremos ranurados de 2 ½ pulgadas.
1 (un) Válvula Check de 2 ½ pulgadas.
1 (un) Sensor de flujo de 2 ½ pulgadas.
Para el caso de sistemas de detección, deberá presentar muestra de los siguientes componentes donde verifique que cuentan con listado UL o EN 54 (La serie de normas EN 54 Sistema de detección y alarma de incendios es obligatoria en la Unión Europea) para uso en prevención contra incendios de los siguientes dispositivos:
1 (un) Catálogo del panel y repetidora propuesta.
1 (un) Detector de tipo puntual direccionable de tipo humo calor o termovelocimétrico.
1 (un) Dispositivo de iniciación manual.
1 (un) Alarma audiovisual.
1 (un) Módulo de monitoreo.
PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN DE MUESTRAS:
El criterio de evaluación de las muestras presentadas será con la verificación de que cuenten con el certificado UL (certificación emitida por Underwriters Laboratories) para uso en prevención contra incendios.
PROCEDIMIENTO DE DEVOLUCIÓN DE MUESTRAS:
Las muestras deberán ser etiquetadas y entregadas con remisión de modo que puedan ser devueltas a cada oferente diez (10) días hábiles posteriores a la entrega de ofertas.
- En base a las Consultas realizadas la convocante modifica los datos consignados en el Pliego Electrónico, en la Sección correspondiente a REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN.
- Capacidad Técnica.
- Cantidad de profesionales:
(2) Dos Ingeniero Civil/ Construcción, Industrial, Electromecánico o afín para la supervisión de la implementación de sistemas de detección e hidráulica.
(1) Un Ingeniero de Seguridad y Salud Ocupacional.
(1) Un Ingeniero o Arquitecto para la supervisión de obras civiles y de refacción.
Los oferentes deberán acreditar la capacidad técnica del/los profesional/es propuesto/s para la ejecución de los trabajos objeto de la presente convocatoria, con una antigüedad mínima de dos (2) años y demostrar relación laboral con la empresa oferente.
-Todos los profesionales/es responsable/s deberá/n contar con nacionalidad paraguaya o residencia permanente en el país.
- El/los profesional/es responsable/s deberá/n presentar copia simple de Maestría o Especialización en sistemas de prevención contra incendios, un personal como mínimo. Para analizar los años de experiencia de los profesionales propuestos, se tendrá en cuenta la fecha de expedición de dichos Títulos.
- El/los profesional/es responsable/s deberá/n contar con certificación en normativas afines al rubro de prevención contra incendios, tales como: NFPA 14, NFPA 15, NFPA 24, NFPA 20, un personal como mínimo.
- El oferente deberá contar con certificación de Calidad ISO 9001:2015 vigente, en procesos asociados a la consultoría, instalación y/o mantenimiento de sistemas de prevención contra incendios.
- Requisitos documentales para evaluar el criterio de capacidad técnica.
Resumen Curricular del o los Profesionales Propuestos, acompañado de copia simple de los Títulos de Grado y Maestría y demostrar relación laboral con la Empresa oferente con una antigüedad mínima de dos (2) años.
Copia simple de cédula de identidad que respalde nacionalidad paraguaya o residencia permanente en el país.
Copia simple de Título de Maestría o Especialización en sistemas de prevención contra incendios.
Copia simple de certificado en normativas afines al rubro de prevención contra incendios, tales como: NFPA 14, NFPA 15, NFPA 24, NFPA 20.
Certificación ISO 9001:2015 vigente.
- Experiencia Requerida.
Con el objetivo de calificar la experiencia del oferente, se considerarán los siguientes índices:
Los oferentes deberán acreditar la experiencia en la ejecución de trabajos solicitados en la presente convocatoria con la implementación de:
Al menos un (1) sistema de rociadores automáticos supervisado por un sistema de detección electrónica de prevención contra incendios durante los últimos tres años: 2021, 2022 y 2023; y, que el volumen de negocios sea superior al 50 % (cincuenta por ciento) del valor de su oferta.
Al menos dos (2) sistemas de prevención contra incendios para edificaciones, cuyo monto de facturación sea igual o mayor al 35 % (treinta y cinco por ciento) del monto de la oferta, durante los últimos tres años: 2021, 2022 y 2023.
- LOS PUNTOS QUE NO HAYAN SIDO MODIFICADOS POR LA PRESENTE ADENDA, SIGUEN INVARIABLES Y CON PLENA VIGENCIA.
Se detectaron modificaciones en las siguientes cláusulas:
Sección: Datos de la convocatoria
- Muestras
Sección: Requisitos de participación y criterios de evaluación
- Experiencia requerida
- Capacidad Técnica
- Requisitos documentales para evaluar el criterio de capacidad técnica
Sección: Suministros requeridos - especificaciones técnicas
- Planos y diseños
Se puede realizar una comparación de esta versión del pliego con la versión anterior en el siguiente enlace: https://www.contrataciones.gov.py/licitaciones/convocatoria/452279-adquisicion-sistema-prevencion-incendio-comando-fuerzas-militares/pliego/2/diferencias/1.html?seccion=adenda
La adenda es el documento emitido por la convocante, mediante la cual se modifican aspectos establecidos en las bases de la contratación. A los efectos legales, la adenda será considerada parte integrante del documento cuyo contenido modifique.
La convocante podrá introducir modificaciones cuando se ajuste a los parámetros establecidos en la Ley.
Las adendas serán difundidas en el SICP respetando los plazos establecidos en la resolución matriz de normas.
Obs: Cuando la convocante requiera prorrogar la fecha tope de presentación y apertura de ofertas, sin modificar los demás datos e información de las bases de la contratación, será difundida automáticamente a través del SICP y no se instrumentará a traves de adenda.