Secciones
Versión 3
Versión 4
Diferencias entre las versiones 3 y 4
Adenda
Las modificaciones al presente procedimiento de contratación son los indicados a continuación:
AISP, 18 de Setiembre de 2024
// Corresponde a LPN 20/2024 Adquisición de cinta carrusel del espigón sur AISP ID 448.536 //
Al Dpto. de Licitaciones: a fin de remitir la Adenda N° 2, correspondiente al llamado de referencia.
ADENDA N° 2
LICITACION PÚBLICA NACIONAL N° 20/2024 ADQUISICION DE CINTA CARRUSEL DEL ESPIGÓN SUR AISP ID: 448.536
A continuación, se detallan las siguientes modificaciones realizadas al Sistema de Información de Contrataciones Públicas. Los demás términos, cláusulas y/o referencias no mencionadas en esta Adenda se mantienen invariables
MODIFICACIONES
SE REALIZARON MODIFICACIONES DENTRL DE LA SECCION DE LAS SECCIONES DEL PLIEGO: SUMINISTROS Y ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Y REQUISITOS DE PARTICIPACION Y CRITERIOS DE EVALUACION
SUMINISTRO Y ESPECIFICACIONES TECNICAS CPS
1. OBJETO
Las presentes especificaciones técnicas, para la adquisición y montaje de un sistema de cinta carrusel para el espigón sur del AISP, tienen por objeto determinar las características que deberán tener los bienes a ser adquiridos, los requisitos para el montaje y las condiciones que deberá cumplir el proveedor adjudicado.
2. CONSIDERACIONES GENERALES
El Contratista deberá cumplir con las normas y reglamentaciones vigentes, nacionales e internacionales, ajustarse y operar según el propósito para el que se realiza la presente contratación, a los efectos de desarrollar una obra prolija, eficiente y correctamente ejecutada.
Si durante la ejecución de cualquiera de los trabajos, el Contratista dañara directa o indirectamente cualquier elemento de la propiedad de DINAC u otro usuario del Aeropuerto, deberá reponer en forma inmediata por otra de iguales características y sin costo.
La limpieza durante el transcurso de la obra será diaria y continua, no pudiendo quedar desechos o elementos en desuso (FOD) que puedan generar inconvenientes con las actividades aeroportuarias, una vez que finalice su jornada laboral, para lo cual deberá prever los medios necesarios para tal fin.
Los trabajos que se realicen dentro de las áreas cubiertas, deberán ejecutarse evitando afectar la normal operación y funcionamiento de las actividades del Aeropuerto, para lo cual el Contratista procederá al sellado de las áreas de trabajo con las técnicas, procedimientos y materiales que correspondieran para asegurar la seguridad.
Será a su exclusivo costo el cargo por la custodia, vigilancia y control de los materiales de su propiedad, no importando en qué lugar de la obra o del edificio se encuentren.
El Contratista será responsable de verificar todas las dimensiones, cotas de niveles y/o cualquier otra medida de la obra, en la etapa de cotización y/o durante la ejecución de los trabajos, a los efectos de llegar a la correcta conclusión de los mismos.
Las instalaciones que se llevarán a cabo de conformidad con estas especificaciones generales, deberán incluir la totalidad del suministro e instalación de todos los materiales necesarios para formar una instalación completa, incluyendo todas las pruebas necesarias, los ajustes , puesta en marcha, garantía y mantenimiento según lo establecido; junto con el trabajo necesario para el correcto funcionamiento de las instalaciones.
Para los fines de la verificación y control, la DINAC estará representada por uno o más fiscales de la Gerencia Técnica D.A.
3. ALCANCE
Por tratarse de un proyecto llave en mano, la empresa adjudicada deberá prever y realizar todas las obras, modificaciones y readecuaciones necesarias; e incluir la totalidad de los materiales, la mano de obra, equipos y todo elemento necesario, detallado o no en las presentes especificaciones técnicas, para el correcto funcionamiento de los equipos. Por tal motivo, los oferentes deberán realizar una visita técnica al sitio, de modo a prever todo lo necesario para su cotización.
Previo a la instalación del nuevo sistema a ser adquirido, el proveedor deberá realizar el desmontaje total del conjunto carrusel y transportador lineal que será reemplazado. El desmontaje se realizará cuidando no dañar los bienes retirados; que además deben ser trasladados para su disposición final, en donde la DINAC, a través del fiscal designado, lo indique (Dentro del predio del AISP).
El montaje del nuevo sistema, deberá realizarse de la forma más estética posible, conforme a los estándares técnicos y requisitos exigidos; pudiendo la convocante, a través del fiscal designado; solicitar la corrección y/o reemplazo de lo ejecutado, en caso de ser necesario.
Además, se deberá incluir con la oferta:
- Cronograma de obra.
- Diseño del Lay-out con la elaboración de todo el proyecto técnico (planos mecánicos, esquemas eléctricos).
- Pruebas FAT. Deberán realizarse en las instalaciones del fabricante, con participación de representantes técnicos de la DINAC. Todos los costos derivados de misma, correrán por cuenta del proveedor adjudicado (pasajes, transporte, alojamiento, seguros de salud, viáticos, entre otros).
- Manuales de mantenimiento y operación.
- Capacitación de los operadores del sistema.
- Lote de piezas de repuesto.
- Documentación conforme a la obra.
- Garantía de 2 años contra defectos de fabricación, instalación o funcionamiento.
- Mantenimiento preventivo (recomendado por el fabricante) durante el periodo de garantía.
4. DESCRIPCIÓN DE LOS SISTEMAS - CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
Carrusel inclinado de aletas traspuestas
La superficie de recepción esté compuesta por aletas traspuestas, formando una superficie continua, giratoria y en pendiente, lo que facilita la recogida del equipaje desde el exterior.
El equipaje introducido por la parte alta a través del interior del carrusel resbala hasta la parte baja de la placa, donde se encuentra un amortiguador de caucho integrado en el tablero giratorio. Esto permite acumular hasta dos filas de equipajes, una superior y otra inferior.
Se alimenta por transportadores a banda en el punto de inyección. Los equipajes son retirados por los pasajeros.
Deberá contar con soportes ajustables en altura, provistos de silentblocks anti vibratorios.
ESPECIFICACIONES MECÁNICAS |
|
Aplicación |
Reclamo de equipaje |
Longitud |
≥ 45 m |
Velocidad |
Entre 20 y 40m/min |
Ancho útil |
1500 mm |
Altura de carga de equipajes |
680 mm como mínimo |
Inclinación |
Entre 22° y 25° |
Carga estática |
200 kg/m lineal |
Carga dinámica |
120 kg/m lineal |
Nivel de ruido |
65 db(A) como máximo |
SISTEMA MOTRIZ |
|
Tipo de unidad motriz |
Tipo fricción |
Motorización |
Longitud ≥ 45 m |
Redundancia |
Doble unidad motriz |
Eficiencia |
IE3 según norma IEC-60034 (como mínimo) |
Protección IP |
IP55 |
Incluido |
Cada unidad estará provista de un controlador de arranque suave o variador de frecuencia, y de un dispositivo de control de par electrónico para adecuar el consumo a la carga real |
CONDUCTOR |
|
Tipo de conductor |
Aleta traspuesta flexibles de PVC y/o caucho sintético |
MATERIALES Y ACABADOS |
|
Cubiertas |
Acero inoxidable 304 o 316 |
Estructura interior |
Acero al carbono. Acabado en pintura electroestática |
Protectores |
Protectores para los dedos de forma solapada, con un hueco máximo de 3 mm con las placas, y sin hueco entre ellos |
Ruedas |
Poliuretano |
Cadena |
Aluminio fundido |
ELEMENTOS DE SEGURIDAD |
|
Paradas de emergencia |
Ubicados a 1.5m de altura, fácilmente alcanzables |
Señal acústica |
Sirena que indique el inicio de marcha |
Cerramiento central y vertical del carrusel
CERRAMIENTO CENTRAL (INFILL) |
|
Estructura metálica interna |
Herrajes cada 25 cm, para soportar una carga estática de hasta 100 kg/m² |
Recubrimiento Horizontal |
Melamina RH de 15 mm de espesor. Color a elección |
CERRAMIENTO VERTICAL (CASETÓN) |
|
Estructura metálica interna |
Melamina o ACM 6 mm. Color a elección |
Puerta metálica de servicio
ESPECIFICACIONES GENERALES |
|
Aplicación |
Seguridad |
Dimensiones |
Según requerimiento de dimensiones de vano |
CORTINA |
|
Estructura |
Acero al carbono |
Cortina |
Aluminio |
MOTORIZACIÓN |
|
Motor |
Eléctrico monofásico de 0,27 KW (mínimo) IP54 |
Cinta transportadora de banda
Las cintas transportadoras unidireccionales estarán formadas por varios cuerpos en función de su longitud final.
Diseño modular, lo cual permite la adaptación a diferentes longitudes según necesidades, inclinación ascendente/descendente, siendo por otra parte suficientemente flexibles para adaptarse a alturas variables.
Deberá contar con amortiguadores del tipo silemblock para evitar las vibraciones, tanto en los soportes a suelo como a techo.
Todos sus elementos móviles están protegidos de forma que no puedan dañar a las personas próximas.
ESPECIFICACIONES MECÁNICAS |
|
Aplicación |
Transporte de equipaje/inducción |
Longitud |
Según el diseño propuesto. Desde la plataforma hasta el punto de inyección. |
Velocidad |
Entre 30 y 50 m/min |
Ancho útil |
1000 mm |
Altura de guardas laterales |
400 mm |
Carga estática |
100 kg/m lineal |
Carga dinámica |
60 kg/m lineal |
Nivel de ruido |
65 db(A) como máximo |
SISTEMA MOTRIZ |
|
Tipo de unidad motriz |
Unidad motriz tensora central o extremo |
Moto-reductor |
Rendimiento ≥ 85% como mínimo |
Rodillo motriz |
Indicar |
Eficiencia |
IE3 según norma IEC-60034 (como mínimo) |
Protección IP |
IP55 |
BANDA |
|
Tipos de banda |
Horizontal e inclinada/declinada |
Banda horizontal |
PVC de 2 telas acabado liso - Retardante al fuego - Antiestática |
Banda inclinada/declinada |
PVC de 2 telas acabado rugoso - Retardante al fuego Antiestática |
Inclinación/declinación máxima |
Banda horizontal: 3° como máximo Banda inclinada/declinada: 16° como máximo |
Tipo de empalme |
Vulcanizado en caliente o empalme mecánico con clippers |
MATERIALES Y ACABADOS |
|
Cubiertas visibles |
Acero inoxidable 304 o 316 |
Estructura |
Acero al carbono. Acabado en pintura electroestática RAL 7024 |
Ejes y elementos mecánicos |
Acero al carbono. Galvanizado en caliente |
Mesa de rodadura |
Acero al carbono. Acabado en pintura electroestática RAL 7024 o Acero galvanizado |
Guardas laterales |
Construidas en chapa decapada con pliegue superior. Desmontable. Sin ranura entre uniones |
Curva motorizada
Todos sus elementos móviles deben protegidos de forma que no puedan dañar a las personas próximas.
Deberá contar con amortiguadores del tipo silemblock para evitar las vibraciones, tanto en los soportes a suelo como a techo.
ESPECIFICACIONES MECÁNICAS |
|
Aplicación |
Transporte de equipaje |
Velocidad |
Entre 30 y 50 m/min |
Ancho útil |
1000 mm |
Tipo de banda |
PVC de 2 telas acabado liso - Retardante al fuego - Antiestática |
Altura de guardas laterales |
400 mm |
Carga dinámica |
40 kg/m lineal |
Nivel de ruido |
65 db(A) como máximo |
SISTEMA MOTRIZ |
|
Tipo de unidad motriz |
Unidad motriz tensora central o extremo |
Moto-reductor |
Rendimiento ≥ 85% (como mínimo) |
Eficiencia |
IE3 según norma IEC-60034 (como mínimo) |
Protección IP |
IP55 |
MATERIALES Y ACABADOS |
|
Cubiertas visibles |
Acero inoxidable 304 o 316 |
Estructura |
Acero al carbono. Acabado en pintura electroestática RAL 7024 |
Ejes y elementos mecánicos |
Acero al carbono. Galvanizado en caliente |
Mesa de rodadura |
Acero al carbono. Acabado en pintura electroestática RAL 7024 o Acero galvanizado |
Guardas laterales |
Construidas en chapa decapada con pliegue superior. Desmontable. Sin ranura entre uniones |
Sistema eléctrico y de control
Los tableros de control de las líneas de transporte estarán dotados de autómatas programables, que deben estar en continua comunicación con los sensores ubicados en el carrusel. En el caso que el carrusel se encuentre lleno y el detector no encuentre un espacio libre en el mismo, el sistema no introducirá el equipaje, realizando retro paros en la línea.
Las balizas acústicas y luminosas del tablero de control y del salón de desembarque deben sonar e iluminarse, indicando el inminente movimiento de los transportadores.
Los transportadores de la línea no deberán moverse hasta que la puerta de servicio haya finalizado su proceso de apertura. La fotocélula de final de carrera de la compuerta indicará la apertura de la misma, habilitando entonces el movimiento de los equipos.
Si durante 3 minutos no circulan maletas por el carrusel, deberá detenerse por ahorro de energía, procediéndose posteriormente al cierre de la compuerta.
El carrusel debe contar mínimamente con:
- 1 Parada de emergencia en el muelle de carga.
- 1 Parada de emergencia en el armario de control.
- 4 Paradas de emergencia a lo largo del desarrollo de los hipódromos.
Cualquier pulsador de emergencia del sistema debe detener automáticamente y al instante todos los equipos que componen la línea.
Los pulsadores de emergencia serán enclavables, esto es, una vez pulsados será necesario girarlos para que puedan ser reseteados.
Las paradas de emergencia se deben indicar luminosa y acústicamente en el tablero.
TABLEROS DE CONTROL Y POTENCIA |
|
Tipo |
Gabinete metálico en chapa N° 18. Pintura epoxi |
Grado de protección |
IP 65 |
5. GARANTÍA
El fabricante deberá extender a la DINAC, un certificado de garantía de 2 años contra defectos de fabricación, instalación o funcionamiento, contados a partir de la recepción de las instalaciones.
Además se deberá incluir el mantenimiento preventivo, durante el periodo que dure la garantía.
REQUISITOS DE PARTICIPACION Y CRITERIOS DE EVALUACION
5. EXPERIENCIA REQUERIDA
El oferente deberá proporcionar evidencia documentada que demuestre cumplimiento con los siguientes requisitos:
- Experiencia en provisión de equipos aeroportuarios y/o electromecánicos dentro de los 3 últimos años (2021, 2022 y 2023), por un monto mínimo del 30% del monto total ofertado.
- Existencia legal de por lo menos cinco (5) años, contados a partir de la fecha de la inscripción en el Registro Único de Contribuyentes (RUC).
- La marca propuesta deberá contar con experiencia en al menos cinco (5) proyectos relacionados a la provisión y/o modernización de carruseles y líneas de alimentación en área de reclamo de equipajes en cinco (5) aeropuertos internacionales como mínimo.
Requisitos documentales para la evaluación de la experiencia
- Copia de contratos, facturaciones o certificado de cumplimiento; correspondiente a provisión de equipos aeroportuarios y/o electromecánicos dentro de los 3 últimos años (2021, 2022 y 2023), por un monto mínimo del 30% del monto total ofertado.
- Copia de la constancia de Registro Único de Contribuyentes (RUC)
- Listado de proyectos ejecutados. El mismo deberá mencionar mínimamente el nombre y locación de los aeropuertos donde fueron realizados los proyectos; así como los datos de la persona encargada y teléfono para ser contactado en caso de ser necesario.
Los puntos que no hayan sido modificados por la presente Adenda, siguen invariables y con plena vigencia
Se detectaron modificaciones en las siguientes cláusulas:
Sección: Requisitos de participación y criterios de evaluación
- Experiencia requerida
- Requisitos documentales para la evaluación de la experiencia
Sección: Suministros requeridos - especificaciones técnicas
- Identificación de la unidad solicitante y justificaciones
- Especificaciones técnicas - CPS
Se puede realizar una comparación de esta versión del pliego con la versión anterior en el siguiente enlace: https://www.contrataciones.gov.py/licitaciones/convocatoria/448536-adquisicion-cinta-carrusel-espigon-sur-aisp/pliego/3/diferencias/2.html?seccion=adenda
La adenda es el documento emitido por la convocante, mediante la cual se modifican aspectos establecidos en las bases de la contratación. A los efectos legales, la adenda será considerada parte integrante del documento cuyo contenido modifique.
La convocante podrá introducir modificaciones cuando se ajuste a los parámetros establecidos en la Ley.
Las adendas serán difundidas en el SICP respetando los plazos establecidos en la resolución matriz de normas.
Obs: Cuando la convocante requiera prorrogar la fecha tope de presentación y apertura de ofertas, sin modificar los demás datos e información de las bases de la contratación, será difundida automáticamente a través del SICP y no se instrumentará a traves de adenda.
Adenda
Las modificaciones al presente procedimiento de contratación son los indicados a continuación:
LICITACION PÚBLICA NACIONAL N° 20/2024
ADQUISICION DE CINTA CARRUSEL DEL ESPIGÓN SUR AISP
ID: 448.536
ADENDA N° 3
A continuación, se detallan las siguientes modificaciones realizadas al Sistema de Información de Contrataciones Públicas. Los demás términos, cláusulas y/o referencias no mencionadas en esta Adenda se mantienen invariables
MODIFICACIONES
SE REALIZARON MODIFICACIONES DENTRO DE LA SECCION DEL PLIEGO: REQUISITOS DE PARTICIPACION Y CRITERIO DE EVALUACION EN EL APARTADO DE CAPACIDAD FINANCIERA
A ) Contribuyente de IRACIS/IRE RG por los años que corresponda deberán cumplir con el siguiente parámetro:
a. Ratio de Liquidez: activo corriente / pasivo corriente. Deberá ser igual o mayor que 1, en promedio, en los últimos años 2021, 2022 y 2023.
b. Endeudamiento: pasivo total / activo total. No deberá ser mayor a 0,80 en promedio, en los últimos años 2021, 2022 y 2023
c. Rentabilidad: Porcentaje de utilidad después de impuestos o pérdida con respecto al Capital. El promedio en los en los años 2021, 2022 y 2023. No deberá ser negativo.
B) Contribuyentes de IRPC / IRE SIMPLE por los años que corresponda deberán cumplir el siguiente parámetro: Eficiencia: (Ingreso/Egreso).
-Deberá ser igual o mayor que 1, el promedio, de los ejercicios fiscales requeridos (2021, 2022 y 2023).
C) Contribuyentes de IRP/IRP RSP por los años que corresponda deberán cumplir el siguiente parámetro: Eficiencia: (Ingreso/Egreso).
-Deberá ser igual o mayor que 1, el promedio, de los ejercicios fiscales requeridos (2021, 2022 y 2023).
D) Contribuyentes de exclusivamente IVA General deberá cumplir el siguiente parámetro: Eficiencia: (Ingreso/Egreso).
-Deberá ser igual o mayor que 1, el promedio, de los ejercicios fiscales (2021, 2022 y 2023)
EN CASO DE CONSORCIOS: todos los integrantes que lo componen deberán cumplir con los requisitos financieros indicados.
Se detectaron modificaciones en las siguientes cláusulas:
Sección: Requisitos de participación y criterios de evaluación
- Capacidad Financiera
Se puede realizar una comparación de esta versión del pliego con la versión anterior en el siguiente enlace: https://www.contrataciones.gov.py/licitaciones/convocatoria/448536-adquisicion-cinta-carrusel-espigon-sur-aisp/pliego/4/diferencias/3.html?seccion=adenda
La adenda es el documento emitido por la convocante, mediante la cual se modifican aspectos establecidos en las bases de la contratación. A los efectos legales, la adenda será considerada parte integrante del documento cuyo contenido modifique.
La convocante podrá introducir modificaciones cuando se ajuste a los parámetros establecidos en la Ley.
Las adendas serán difundidas en el SICP respetando los plazos establecidos en la resolución matriz de normas.
Obs: Cuando la convocante requiera prorrogar la fecha tope de presentación y apertura de ofertas, sin modificar los demás datos e información de las bases de la contratación, será difundida automáticamente a través del SICP y no se instrumentará a traves de adenda.
Adenda
Las modificaciones al presente procedimiento de contratación son los indicados a continuación:
AISP, 18 de Setiembre de 2024
// Corresponde a LPN 20/2024 Adquisición de cinta carrusel del espigón sur AISP ID 448.536 //
Al Dpto. de LicitacionesLICITACION PÚBLICA NACIONAL N° 20/2024 : a fin de remitir la Adenda N° 2, correspondiente al llamado de referencia.
ADENDA N° 2ADQUISICION DE CINTA CARRUSEL DEL ESPIGÓN SUR AISP
LICITACION PÚBLICA NACIONAL N° 20/2024 ADQUISICION DE CINTA CARRUSEL DEL ESPIGÓN SUR AISP ID: 448.536
ADENDA N° 3
A continuación, se detallan las siguientes modificaciones realizadas al Sistema de Información de Contrataciones Públicas. Los demás términos, cláusulas y/o referencias no mencionadas en esta Adenda se mantienen invariables
MODIFICACIONES
SE REALIZARON MODIFICACIONES DENTRLDENTRO DE LA SECCION DE LAS SECCIONES DEL PLIEGO: SUMINISTROS Y ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Y REQUISITOS DE PARTICIPACION Y CRITERIOSCRITERIO DE EVALUACION EN EL APARTADO DE CAPACIDAD FINANCIERA
A ) Contribuyente de IRACIS/IRE RG por los años que corresponda deberán cumplir con el siguiente parámetro:
a. Ratio de Liquidez: activo corriente / pasivo corriente. Deberá ser igual o mayor que 1, en promedio, en los últimos años 2021, 2022 y 2023.
b. Endeudamiento: pasivo total / activo total. No deberá ser mayor a 0,80 en promedio, en los últimos años 2021, 2022 y 2023
c. Rentabilidad: Porcentaje de utilidad después de impuestos o pérdida con respecto al Capital. El promedio en los en los años 2021, 2022 y 2023. No deberá ser negativo.
SUMINISTRO Y ESPECIFICACIONES TECNICAS CPS
B) Contribuyentes de IRPC / IRE SIMPLE por los años que corresponda deberán cumplir el siguiente parámetro: Eficiencia: (Ingreso/Egreso).
-Deberá ser igual o mayor que 1, el promedio, de los ejercicios fiscales requeridos (2021, 2022 y 2023).
C) Contribuyentes de IRP/IRP RSP por los años que corresponda deberán cumplir el siguiente parámetro: Eficiencia: (Ingreso/Egreso).
-Deberá ser igual o mayor que 1, el promedio, de los ejercicios fiscales requeridos (2021, 2022 y 2023).
1. OBJETO
Las presentes especificaciones técnicas, para la adquisición y montaje
D) Contribuyentes de un sistema de cinta carrusel para el espigón sur del AISP, tienen por objeto determinar las características que deberán tener los bienes a ser adquiridos, los requisitos para el montaje y las condiciones queexclusivamente IVA General deberá cumplir el proveedor adjudicadosiguiente parámetro: Eficiencia: (Ingreso/Egreso).
-Deberá ser igual o mayor que 1, el promedio, de los ejercicios fiscales (2021, 2022 y 2023)
2. CONSIDERACIONES GENERALES
El Contratista deberá
EN CASO DE CONSORCIOS: todos los integrantes que lo componen deberán cumplir con las normas y reglamentaciones vigentes, nacionales e internacionales, ajustarse y operar según el propósito para el que se realiza la presente contratación, a los efectos de desarrollar una obra prolija, eficiente y correctamente ejecutada.
Si durante la ejecución de cualquiera de los trabajos, el Contratista dañara directa o indirectamente cualquier elemento de la propiedad de DINAC u otro usuario del Aeropuerto, deberá reponer en forma inmediata por otra de iguales características y sin costo.
La limpieza durante el transcurso de la obra será diaria y continua, no pudiendo quedar desechos o elementos en desuso (FOD) que puedan generar inconvenientes con las actividades aeroportuarias, una vez que finalice su jornada laboral, para lo cual deberá prever los medios necesarios para tal fin.
Los trabajos que se realicen dentro de las áreas cubiertas, deberán ejecutarse evitando afectar la normal operación y funcionamiento de las actividades del Aeropuerto, para lo cual el Contratista procederá al sellado de las áreas de trabajo con las técnicas, procedimientos y materiales que correspondieran para asegurar la seguridad.
Será a su exclusivo costo el cargo por la custodia, vigilancia y control de los materiales de su propiedad, no importando en qué lugar de la obra o del edificio se encuentren.
El Contratista será responsable de verificar todas las dimensiones, cotas de niveles y/o cualquier otra medida de la obra, en la etapa de cotización y/o durante la ejecución de los trabajos, a los efectos de llegar a la correcta conclusión de los mismos.
Las instalaciones que se llevarán a cabo de conformidad con estas especificaciones generales, deberán incluir la totalidad del suministro e instalación de todos los materiales necesarios para formar una instalación completa, incluyendo todas las pruebas necesarias, los ajustes , puesta en marcha, garantía y mantenimiento según lo establecido; junto con el trabajo necesario para el correcto funcionamiento de las instalaciones.
Para los fines de la verificación y control, la DINAC estará representada por uno o más fiscales de la Gerencia Técnica D.A.
3. ALCANCE
Por tratarse de un proyecto llave en mano, la empresa adjudicada deberá prever y realizar todas las obras, modificaciones y readecuaciones necesarias; e incluir la totalidad de los materiales, la mano de obra, equipos y todo elemento necesario, detallado o no en las presentes especificaciones técnicas, para el correcto funcionamiento de los equipos. Por tal motivo, los oferentes deberán realizar una visita técnica al sitio, de modo a prever todo lo necesario para su cotización.
Previo a la instalación del nuevo sistema a ser adquirido, el proveedor deberá realizar el desmontaje total del conjunto carrusel y transportador lineal que será reemplazado. El desmontaje se realizará cuidando no dañar los bienes retirados; que además deben ser trasladados para su disposición final, en donde la DINAC, a través del fiscal designado, lo indique (Dentro del predio del AISP).
El montaje del nuevo sistema, deberá realizarse de la forma más estética posible, conforme a los estándares técnicos y requisitos exigidos; pudiendo la convocante, a través del fiscal designado; solicitar la corrección y/o reemplazo de lo ejecutado, en caso de ser necesariofinancieros indicados.
Además, se deberá incluir con la oferta:
Cronograma de obra.Diseño del Lay-out con la elaboración de todo el proyecto técnico (planos mecánicos, esquemas eléctricos).Pruebas FAT. Deberán realizarse en las instalaciones del fabricante, con participación de representantes técnicos de la DINAC. Todos los costos derivados de misma, correrán por cuenta del proveedor adjudicado (pasajes, transporte, alojamiento, seguros de salud, viáticos, entre otros).Manuales de mantenimiento y operación.Capacitación de los operadores del sistema.Lote de piezas de repuesto.Documentación conforme a la obra.Garantía de 2 años contra defectos de fabricación, instalación o funcionamiento.Mantenimiento preventivo (recomendado por el fabricante) durante el periodo de garantía.
4. DESCRIPCIÓN DE LOS SISTEMAS - CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
Carrusel inclinado de aletas traspuestas
La superficie de recepción esté compuesta por aletas traspuestas, formando una superficie continua, giratoria y en pendiente, lo que facilita la recogida del equipaje desde el exterior.
El equipaje introducido por la parte alta a través del interior del carrusel resbala hasta la parte baja de la placa, donde se encuentra un amortiguador de caucho integrado en el tablero giratorio. Esto permite acumular hasta dos filas de equipajes, una superior y otra inferior.
Se alimenta por transportadores a banda en el punto de inyección. Los equipajes son retirados por los pasajeros.
Deberá contar con soportes ajustables en altura, provistos de silentblocks anti vibratorios.
| |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| |
|
|
| |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| |
|
|
|
|
Cerramiento central y vertical del carrusel
| |
|
|
|
|
| |
|
|
Puerta metálica de servicio
| |
|
|
|
|
| |
|
|
|
|
| |
|
|
Cinta transportadora de banda
Las cintas transportadoras unidireccionales estarán formadas por varios cuerpos en función de su longitud final.
Diseño modular, lo cual permite la adaptación a diferentes longitudes según necesidades, inclinación ascendente/descendente, siendo por otra parte suficientemente flexibles para adaptarse a alturas variables.
Deberá contar con amortiguadores del tipo silemblock para evitar las vibraciones, tanto en los soportes a suelo como a techo.
Todos sus elementos móviles están protegidos de forma que no puedan dañar a las personas próximas.
| |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Curva motorizada
Todos sus elementos móviles deben protegidos de forma que no puedan dañar a las personas próximas.
Deberá contar con amortiguadores del tipo silemblock para evitar las vibraciones, tanto en los soportes a suelo como a techo.
| |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| |
|
|
|
|
|
|
|
|
| |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Sistema eléctrico y de control
Los tableros de control de las líneas de transporte estarán dotados de autómatas programables, que deben estar en continua comunicación con los sensores ubicados en el carrusel. En el caso que el carrusel se encuentre lleno y el detector no encuentre un espacio libre en el mismo, el sistema no introducirá el equipaje, realizando retro paros en la línea.
Las balizas acústicas y luminosas del tablero de control y del salón de desembarque deben sonar e iluminarse, indicando el inminente movimiento de los transportadores.
Los transportadores de la línea no deberán moverse hasta que la puerta de servicio haya finalizado su proceso de apertura. La fotocélula de final de carrera de la compuerta indicará la apertura de la misma, habilitando entonces el movimiento de los equipos.
Si durante 3 minutos no circulan maletas por el carrusel, deberá detenerse por ahorro de energía, procediéndose posteriormente al cierre de la compuerta.
El carrusel debe contar mínimamente con:
1 Parada de emergencia en el muelle de carga.1 Parada de emergencia en el armario de control.4 Paradas de emergencia a lo largo del desarrollo de los hipódromos.
Cualquier pulsador de emergencia del sistema debe detener automáticamente y al instante todos los equipos que componen la línea.
Los pulsadores de emergencia serán enclavables, esto es, una vez pulsados será necesario girarlos para que puedan ser reseteados.
Las paradas de emergencia se deben indicar luminosa y acústicamente en el tablero.
| |
|
|
|
|
5. GARANTÍA
El fabricante deberá extender a la DINAC, un certificado de garantía de 2 años contra defectos de fabricación, instalación o funcionamiento, contados a partir de la recepción de las instalaciones.
Además se deberá incluir el mantenimiento preventivo, durante el periodo que dure la garantía.
REQUISITOS DE PARTICIPACION Y CRITERIOS DE EVALUACION
5. EXPERIENCIA REQUERIDA
El oferente deberá proporcionar evidencia documentada que demuestre cumplimiento con los siguientes requisitos:
Experiencia en provisión de equipos aeroportuarios y/o electromecánicos dentro de los 3 últimos años (2021, 2022 y 2023), por un monto mínimo del 30% del monto total ofertado.Existencia legal de por lo menos cinco (5) años, contados a partir de la fecha de la inscripción en el Registro Único de Contribuyentes (RUC).La marca propuesta deberá contar con experiencia en al menos cinco (5) proyectos relacionados a la provisión y/o modernización de carruseles y líneas de alimentación en área de reclamo de equipajes en cinco (5) aeropuertos internacionales como mínimo.
Requisitos documentales para la evaluación de la experiencia
Copia de contratos, facturaciones o certificado de cumplimiento; correspondiente a provisión de equipos aeroportuarios y/o electromecánicos dentro de los 3 últimos años (2021, 2022 y 2023), por un monto mínimo del 30% del monto total ofertado.Copia de la constancia de Registro Único de Contribuyentes (RUC)Listado de proyectos ejecutados. El mismo deberá mencionar mínimamente el nombre y locación de los aeropuertos donde fueron realizados los proyectos; así como los datos de la persona encargada y teléfono para ser contactado en caso de ser necesario.
Los puntos que no hayan sido modificados por la presente Adenda, siguen invariables y con plena vigencia
Se detectaron modificaciones en las siguientes cláusulas:
Sección: Requisitos de participación y criterios de evaluación
Experiencia requeridaRequisitos documentales para la evaluación de la experiencia
Sección: Suministros requeridos - especificaciones técnicas
Identificación de la unidad solicitante y justificacionesEspecificaciones técnicas - CPS- Capacidad Financiera
Se puede realizar una comparación de esta versión del pliego con la versión anterior en el siguiente enlace: https://www.contrataciones.gov.py/licitaciones/convocatoria/448536-adquisicion-cinta-carrusel-espigon-sur-aisp/pliego/3/diferencias/2.html?seccion=adendahttps://www.contrataciones.gov.py/licitaciones/convocatoria/448536-adquisicion-cinta-carrusel-espigon-sur-aisp/pliego/4/diferencias/3.html?seccion=adenda
La adenda es el documento emitido por la convocante, mediante la cual se modifican aspectos establecidos en las bases de la contratación. A los efectos legales, la adenda será considerada parte integrante del documento cuyo contenido modifique.
La convocante podrá introducir modificaciones cuando se ajuste a los parámetros establecidos en la Ley.
Las adendas serán difundidas en el SICP respetando los plazos establecidos en la resolución matriz de normas.
Obs: Cuando la convocante requiera prorrogar la fecha tope de presentación y apertura de ofertas, sin modificar los demás datos e información de las bases de la contratación, será difundida automáticamente a través del SICP y no se instrumentará a traves de adenda.