Logo DNCP
¿Qué estás buscando?

Versión 3

Versión 4

Diferencias entre las versiones 3 y 4

Plan de entrega de los bienes

La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación: 

Conforme a Órdenes de Provisión emitidas por el Departamento de Administración de Contratos, en un plazo de entrega tentativo de 15 (quince) días calendarios. La recepción quedará a cargo de los responsables de la Dirección de Deposito de Bienes e Insumos y las personas designadas por la administración. La recepción de los bienes adjudicados será en la Dirección General de Laboratorios, en días hábiles de lunes a viernes de 08:00 a 12:00 hs. (sito Calle Ciencias Veterinarias N° 265 c/ Ruta Mcal. Estigarribia Km 10 ½ - San Lorenzo); se procederá al rechazo si los productos no se ajustan a las especificaciones técnicas solicitadas en el PBC.

Observación: Durante el acto de entrega, el proveedor deberá entregar, junto con los productos, los siguientes documentos: Resolución de Aprobación de Vacunas emitida por el SENACSA, Certificado Veterinario Internacional del país exportador (Certificado zoosanitario oficial), la autorización de importación y el certificado de control de calidad correspondiente.
Así mismo para la entrega de estos productos deberán consignarse los siguientes datos:

  • Número de Lote.
  • Condiciones de conservación, cuando corresponda.
  • Datos del Importador, en caso de productos importados.
  • Número de registros del producto.

El PROVEEDOR se responsabilizará de la eficiente provisión de los productos adjudicados, tanto en la cantidad como en la calidad de los mismos. Correrá a su exclusivo cargo y por su cuenta las sustituciones que correspondan cuando se observasen deficiencias y el SENACSA rechace dichos bienes vencidos, defectuosos, o incompletos.
En caso de la no recepción del suministro en el plazo establecido, salvo motivos de fuerza mayor debidamente justificados, la Convocante procederá conforme a lo estipulado en el contrato.
La contratante se reserva el derecho de realizar a través de los responsables de la recepción el control de calidad de los productos adjudicados y a ser proveídos, tales como verificación de la fecha de fabricación y de vencimientos, las condiciones de transporte, de modo a que los bienes no sean alterados en su calidad, y cualquier otra inspección que la circunstancia requiera, de acuerdo al tipo de bien adquirido, en cualquier momento y por los medios idóneos que estime conveniente.

Plan de entrega de los bienes

La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación: 

Conforme a Órdenes de Provisión emitidas por el Departamento de Administración de Contratos, en un plazo de entrega tentativo de 15 (quince) días calendarios. La recepción quedará a cargo de los responsables de la Dirección de Deposito de Bienes e Insumos y las personas designadas por la administración. La recepción de los bienes adjudicados será en la Dirección General de Laboratorios, en días hábiles de lunes a viernes de 08:00 a 12:00 hs. (sito Calle Ciencias Veterinarias N° 265 c/ Ruta Mcal. Estigarribia Km 10 ½ - San Lorenzo); se procederá al rechazo si los productos no se ajustan a las especificaciones técnicas solicitadas en el PBC.

Observación: Durante el acto de entrega, el proveedor deberá entregar, junto con los productos Resolución de Aprobación de Vacunas emitida por el SENACSA.
Así mismo para la entrega de estos productos deberán consignarse los siguientes datos:

  • Número de Lote.
  • Condiciones de conservación, cuando corresponda.
  • Datos del Importador, en caso de productos importados.
  • Número de registros del producto.

El PROVEEDOR se responsabilizará de la eficiente provisión de los productos adjudicados, tanto en la cantidad como en la calidad de los mismos. Correrá a su exclusivo cargo y por su cuenta las sustituciones que correspondan cuando se observasen deficiencias y el SENACSA rechace dichos bienes vencidos, defectuosos, o incompletos.
En caso de la no recepción del suministro en el plazo establecido, salvo motivos de fuerza mayor debidamente justificados, la Convocante procederá conforme a lo estipulado en el contrato.
La contratante se reserva el derecho de realizar a través de los responsables de la recepción el control de calidad de los productos adjudicados y a ser proveídos, tales como verificación de la fecha de fabricación y de vencimientos, las condiciones de transporte, de modo a que los bienes no sean alterados en su calidad, y cualquier otra inspección que la circunstancia requiera, de acuerdo al tipo de bien adquirido, en cualquier momento y por los medios idóneos que estime conveniente.

Plan de entrega de los bienes

La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación: 

Conforme a Órdenes de Provisión emitidas por el Departamento de Administración de Contratos, en un plazo de entrega tentativo de 15 (quince) días calendarios. La recepción quedará a cargo de los responsables de la Dirección de Deposito de Bienes e Insumos y las personas designadas por la administración. La recepción de los bienes adjudicados será en la Dirección General de Laboratorios, en días hábiles de lunes a viernes de 08:00 a 12:00 hs. (sito Calle Ciencias Veterinarias N° 265 c/ Ruta Mcal. Estigarribia Km 10 ½ - San Lorenzo); se procederá al rechazo si los productos no se ajustan a las especificaciones técnicas solicitadas en el PBC.

Observación: Durante el acto de entrega, el proveedor deberá entregar, junto con los productos, los siguientes documentos: Resolución de Aprobación de Vacunas emitida por el SENACSA, Certificado Veterinario Internacional del país exportador (Certificado zoosanitario oficial), la autorización de importación y el certificado de control de calidad correspondiente.
Así mismo para la entrega de estos productos deberán consignarse los siguientes datos:

  • Número de Lote.
  • Condiciones de conservación, cuando corresponda.
  • Datos del Importador, en caso de productos importados.
  • Número de registros del producto.

El PROVEEDOR se responsabilizará de la eficiente provisión de los productos adjudicados, tanto en la cantidad como en la calidad de los mismos. Correrá a su exclusivo cargo y por su cuenta las sustituciones que correspondan cuando se observasen deficiencias y el SENACSA rechace dichos bienes vencidos, defectuosos, o incompletos.
En caso de la no recepción del suministro en el plazo establecido, salvo motivos de fuerza mayor debidamente justificados, la Convocante procederá conforme a lo estipulado en el contrato.
La contratante se reserva el derecho de realizar a través de los responsables de la recepción el control de calidad de los productos adjudicados y a ser proveídos, tales como verificación de la fecha de fabricación y de vencimientos, las condiciones de transporte, de modo a que los bienes no sean alterados en su calidad, y cualquier otra inspección que la circunstancia requiera, de acuerdo al tipo de bien adquirido, en cualquier momento y por los medios idóneos que estime conveniente.