Logo DNCP
¿Qué estás buscando?

Versión 1

Versión 2

Diferencias entre las versiones 1 y 2

Detalle de los bienes y/o servicios

Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:

los trabajos realizados de reparación de equipos con provisión de repuestos en caso de que la falla presentada por el equipo en cuestión, no esté contemplado en el protocolo de repuesto para su funcionamiento óptimo.

La empresa adjudicada deberá prever en el precio de cotización los repuestos a ser proveídos en el lugar donde se encuentra el equipo,

traslado del personal, reparación del equipo y pruebas correspondientes a fin de garantizar que el equipo queda operativo.

A partir de la recepción por parte del Contratista de la Orden de Entrega de Repuestos, la misma dispone de un plazo de 20 (viente) días calendarios para la entrega de los mismos. Luego de la recepción del repuesto posee 72 horas para la puesta en funcionamiento del equipo a reparar. En caso de necesitar prorroga, el Contratista deberá solicitarla por medio de una nota.

El Contratista deberá detallar los repuestos a ser instalados en una Nota de Remisión, los técnicos de la Sección Soporte Técnico realizaran la verificación de los repuestos y posterior firma del Jefe de la Sección Soporte Técnico de Equipos Biomédicos y del jefe de Servicio afectado, en el horario de 8 a 13hs.

Por otra parte, para el Área Central y Área Interior, el Contratista deberá detallar los repuestos a ser instalados en una Nota de Remisión y deberá ser firmado por el Director, Jefe de Servicio o Administrador de la dependencia correspondiente.

Una vez concluido el servicio y el equipo se encuentre en funcionamiento, la empresa adjudicada deberá, presentar, además:

1. Informe de Servicio Técnico: El Contratista deberá completar un Informe de Servicio por equipo, el cual describirá los trabajos de

mantenimiento correctivo realizados. Se deberá indicar en el informe, la situación final del equipo, los ítems solicitados, el número de patrimonio, ticket y Orden de Entrega.

El mismo deberá estar debidamente firmado por el Técnico Responsable de la Empresa, un Técnico de la Sección de Soporte Técnico de Equipos Biomédicos.

Dicho informe de servicio se elaborará en cuadriplicado, debiendo ser presentados uno en el expediente de pago, uno en la Sección Soporte Técnico de Equipos Biomédicos, uno en el Servicio correspondiente y uno para registro de la Empresa.

Ver Anexo I modelo de INFORME DE SERVICIO TÉCNICO.

2. Acta de Conformidad: se confecciona una única vez por cada evento, donde se deja constancia que el servicio ha sido concluido satisfactoriamente.

Detalle de los bienes y/o servicios

Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:

los trabajos realizados de reparación de equipos con provisión de repuestos en caso de que la falla presentada por el equipo en cuestión, no esté contemplado en el protocolo de repuesto para su funcionamiento óptimo.

La empresa adjudicada deberá prever en el precio de cotización los repuestos a ser proveídos en el lugar donde se encuentra el equipo,

traslado del personal, reparación del equipo y pruebas correspondientes a fin de garantizar que el equipo queda operativo.

A partir de la recepción por parte del Contratista de la Orden de Entrega de Repuestos, la misma dispone de un plazo de 30 (Treinta) días calendarios para la entrega de los mismos. Luego de la recepción del repuesto posee 72 horas para la puesta en funcionamiento del equipo a reparar. En caso de necesitar prorroga, el Contratista deberá solicitarla por medio de una nota.

El Contratista deberá detallar los repuestos a ser instalados en una Nota de Remisión, los técnicos de la Sección Soporte Técnico realizaran la verificación de los repuestos y posterior firma del Jefe de la Sección Soporte Técnico de Equipos Biomédicos y del jefe de Servicio afectado, en el horario de 8 a 13hs.

Por otra parte, para el Área Central y Área Interior, el Contratista deberá detallar los repuestos a ser instalados en una Nota de Remisión y deberá ser firmado por el Director, Jefe de Servicio o Administrador de la dependencia correspondiente.

Una vez concluido el servicio y el equipo se encuentre en funcionamiento, la empresa adjudicada deberá, presentar, además:

1. Informe de Servicio Técnico: El Contratista deberá completar un Informe de Servicio por equipo, el cual describirá los trabajos de

mantenimiento correctivo realizados. Se deberá indicar en el informe, la situación final del equipo, los ítems solicitados, el número de patrimonio, ticket y Orden de Entrega.

El mismo deberá estar debidamente firmado por el Técnico Responsable de la Empresa, un Técnico de la Sección de Soporte Técnico de Equipos Biomédicos.

Dicho informe de servicio se elaborará en cuadriplicado, debiendo ser presentados uno en el expediente de pago, uno en la Sección Soporte Técnico de Equipos Biomédicos, uno en el Servicio correspondiente y uno para registro de la Empresa.

Ver Anexo I modelo de INFORME DE SERVICIO TÉCNICO.

2. Acta de Conformidad: se confecciona una única vez por cada evento, donde se deja constancia que el servicio ha sido concluido satisfactoriamente.

Detalle de los bienes y/o servicios

Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:

los trabajos realizados de reparación de equipos con provisión de repuestos en caso de que la falla presentada por el equipo en cuestión, no esté contemplado en el protocolo de repuesto para su funcionamiento óptimo.

La empresa adjudicada deberá prever en el precio de cotización los repuestos a ser proveídos en el lugar donde se encuentra el equipo,

traslado del personal, reparación del equipo y pruebas correspondientes a fin de garantizar que el equipo queda operativo.

A partir de la recepción por parte del Contratista de la Orden de Entrega de Repuestos, la misma dispone de un plazo de 20 (viente) días30 (Treinta) días calendarios para la entrega de los mismos. Luego de la recepción del repuesto posee 72 horas para la puesta en funcionamiento del equipo a reparar. En caso de necesitar prorroga, el Contratista deberá solicitarla por medio de una nota.

El Contratista deberá detallar los repuestos a ser instalados en una Nota de Remisión, los técnicos de la Sección Soporte Técnico realizaran la verificación de los repuestos y posterior firma del Jefe de la Sección Soporte Técnico de Equipos Biomédicos y del jefe de Servicio afectado, en el horario de 8 a 13hs.

Por otra parte, para el Área Central y Área Interior, el Contratista deberá detallar los repuestos a ser instalados en una Nota de Remisión y deberá ser firmado por el Director, Jefe de Servicio o Administrador de la dependencia correspondiente.

Una vez concluido el servicio y el equipo se encuentre en funcionamiento, la empresa adjudicada deberá, presentar, además:

1. Informe de Servicio Técnico: El Contratista deberá completar un Informe de Servicio por equipo, el cual describirá los trabajos de

mantenimiento correctivo realizados. Se deberá indicar en el informe, la situación final del equipo, los ítems solicitados, el número de patrimonio, ticket y Orden de Entrega.

El mismo deberá estar debidamente firmado por el Técnico Responsable de la Empresa, un Técnico de la Sección de Soporte Técnico de Equipos Biomédicos.

Dicho informe de servicio se elaborará en cuadriplicado, debiendo ser presentados uno en el expediente de pago, uno en la Sección Soporte Técnico de Equipos Biomédicos, uno en el Servicio correspondiente y uno para registro de la Empresa.

Ver Anexo I modelo de INFORME DE SERVICIO TÉCNICO.

2. Acta de Conformidad: se confecciona una única vez por cada evento, donde se deja constancia que el servicio ha sido concluido satisfactoriamente.