Secciones
Versión 1
Versión 2
Diferencias entre las versiones 1 y 2
Adenda
Las modificaciones al presente procedimiento de contratación son los indicados a continuación:
La adenda es el documento emitido por la convocante, mediante la cual se modifican aspectos establecidos en las bases de la contratación. A los efectos legales, la adenda será considerada parte integrante del documento cuyo contenido modifique.
La convocante podrá introducir modificaciones cuando se ajuste a los parámetros establecidos en la Ley.
Las adendas serán difundidas en el SICP respetando los plazos establecidos en la resolución matriz de normas.
Obs: Cuando la convocante requiera prorrogar la fecha tope de presentación y apertura de ofertas, sin modificar los demás datos e información de las bases de la contratación, será difundida automáticamente a través del SICP y no se instrumentará a traves de adenda.
Adenda
Las modificaciones al presente procedimiento de contratación son los indicados a continuación:
ADENDA N.º 1
LLAMADO A LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL N.º 05/2024
MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE EDIFICIOS
ID N.º 443.696
Asunción, 09 de agosto del 2024.
Señores
OFERENTES
Presente
La Unidad Operativa de Contrataciones del Gabinete Civil de la Presidencia de la República, de conformidad a lo establecido en el Artículo 48 Modificaciones a la Convocatoria y a los Pliegos de Bases y Condiciones de la Ley 7021/22 De Suministro y Contrataciones Públicas procede a efectuar la Adenda al Pliego de Bases y Condiciones (PBC) del llamado a Licitación Pública Nacional N.º 05/2024, para el Mantenimiento y Reparación de Edificios los documentos citados a continuación suplantarán a los publicados en la versión anterior del Pliego de Bases y Condiciones.
- Capacidad Técnica
El profesional encargado de la obra deberá ser Arquitecto o Ingeniero Civil, Eléctrico y/o Electromecánico, con al menos 5 (Cinco) años de ejercicio de la profesión; el cual deberá indefectiblemente acompañar y supervisar todos los trabajos realizados.
Se deberá presentar: a) Curriculum Vitae. b) Certificados de obras de similar envergadura a la propuesta. c) Una Declaración Jurada de disponibilidad y trabajo, en caso que el oferente sea adjudicado. La presentación de dicha declaración será de carácter obligatorio.
PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES PRINCIPIOS BÁSICOS DE SEGURIDAD
El personal que prestará el servicio, deberá ajustarse al cumplimiento de las normas de seguridad y control, establecidas, respetando los principios de higiene ambiental de no fumar, ingerir alimentos o bebidas alcohólicas, así como mantendrán el decoro, respeto y buenas costumbres en todo momento en las distintas dependencias.
Los Elementos de Protección Personal (EPP), de uso obligatorio, se componen de Casco, Anteojos, Guantes, Calzado de Seguridad y de todo aquellos que correspondan según la evaluación del riesgo presente. No se aceptará a ninguna persona que no cumpla con los requerimientos anteriormente descriptos.
La Empresa se responsabilizará de las incidencias que pudiese ocasionar o sufrir el personal, bajo ninguna circunstancia en caso de accidentes o situación de riesgo recaerá sobre la convocante algún tipo de responsabilidad.
CAPACIDAD EN MATERIA DE EQUIPOS
N.º |
Tipo de Equipo y Características |
Número mínimo exigido |
Observación |
1 |
Martillete Neumático |
1 |
Propio/Subcontratado/Alquilado |
2 |
Camioneta Pickup |
1 |
Propio/Subcontratado/Alquilado |
3 |
Hormigonera de 0,25 m3 |
1 |
Propio/Subcontratado/Alquilado |
4 |
Retroexcavadora |
1 |
Propio/Subcontratado/Alquilado |
5 |
Pala Cargadora de pequeño porte para trabajo urbano |
1 |
Propio/Subcontratado/Alquilado |
6 |
Andamios Metálicos |
50 |
Propio/Subcontratado/Alquilado |
7 |
Bombas para desagote de zanjas |
1 |
Propio/Subcontratado/Alquilado |
8 |
Camionetes volquete 5 m3 o mayor |
1 |
Propio/Subcontratado/Alquilado |
9 |
Camión de apoyo 1,5 TN o mayor |
1 |
Propio/Subcontratado/Alquilado |
10 |
Equipos de arneses y cuerdas de seguridad |
5 |
Propio/Subcontratado/Alquilado |
11 |
Herramientas menores como carretillas, palas, picos, martillos, mazos, corta hierros, nivel de mano, nivel de manguera |
N/A |
Propio/Subcontratado/Alquilado |
Los equipos y herramientas pueden ser propios o alquilados, en caso de ser propios deberán presentar facturas a nombre del comprador o documento que avale la propiedad del bien, en cuanto a los vehículos se deberá presentar cedula verde con la debida inscripción en el Registro de Automotores a nombre de la Empresa, en caso de estar en trámite de compra se podrá presentar copia del contrato privado de compra venta y una constancia emitida por la Escribanía que garantice que la titulación se halla en trámite. En caso de ser alquilados, se deberán presentar los documentos respaldatorios por medio de una carta compromiso de alquiler emitida por el propietario y documentos de propiedad del mismo. Además, no debe estar comprometido en otra obra.
Declaración Jurada, que está en capacidad de brindar en tiempo y forma los servicios requeridos.
La empresa debe presentar en carácter de declaración jurada, los datos de una persona, con su número de celular y correo electrónico, la cual será encargada de atender los requerimientos de la convocante, las 24 hs del día durante el periodo de duración del contrato, a los efectos de optimizar las recepciones de las órdenes de servicio, además de cualquier otra cuestión de logística del servicio.
Copia del registro Profesional expedido por el MOPC del Ingeniero y Arquitecto.
Matricula de comerciante del Oferente.
- Requisitos documentales para evaluar el criterio de capacidad técnica
Planilla de Especificaciones Técnicas. |
Declaración Jurada que cuenta con la organización interna e infraestructura adecuada y suficiente, necesaria para la prestación de los servicios requeridos en el presente llamado, así como personal técnico calificado para el efecto. |
Declaración Jurada de que todo el personal utilizará uniformes con el distintivo de la empresa, casco y zapatón de seguridad durante todo el tiempo de ejecución de los trabajos, así como otros equipos de seguridad según las tareas que este ejecutando. |
Los equipos y herramientas pueden ser propios o alquilados, en caso de ser propios deberán presentar facturas a nombre del comprador o documento que avale la propiedad del bien, em cuanto a los vehículos se deberá presentar cédula verde con la debida inscripción en el Registro de Automotores a nombre de la Empresa, en caso de estar en trámite de compra se podrá presentar copia del contrato privado de compra venta y una constancia emitida por Escribanía que garantice que la titulación se halla en trámite. En caso de ser alquilados, se deberán presentar los documentos respaldatorios por medio de una carta compromiso de alquiler emitida por el propietario y documentos de propiedad del mismo. Además, no debe estar comprometido en otra obra. |
Declaración Jurada, que está en capacidad de brindar en tiempo y forma los servicios requeridos. |
La empresa debe presentar en carácter de Declaración Jurada, los datos de una persona con su número de celular y correo electrónico, la cual será encargada de atender los requerimientos de la convocante, las 24 hs del día durante el periodo de duración del contrato. |
Copia del Registro Profesional expedido por el MOPC del Ingeniero y Arquitecto. |
Matricula de comerciante del oferente. |
Asi mismo, recordamos que las modificaciones y enmiendas realizadas formarán parte del Pliego de Bases y Condiciones en el apartado Requisitos de Participación y Criterios de Evaluación y, por consiguiente, serán de observación y aplicación por parte de los oferentes.
Atentamente.
Se detectaron modificaciones en las siguientes cláusulas:
Sección: Requisitos de participación y criterios de evaluación
- Capacidad Técnica
- Requisitos documentales para evaluar el criterio de capacidad técnica
Se puede realizar una comparación de esta versión del pliego con la versión anterior en el siguiente enlace: https://www.contrataciones.gov.py/licitaciones/convocatoria/443696-mantenimiento-reparacion-edificio/pliego/2/diferencias/1.html?seccion=adenda
La adenda es el documento emitido por la convocante, mediante la cual se modifican aspectos establecidos en las bases de la contratación. A los efectos legales, la adenda será considerada parte integrante del documento cuyo contenido modifique.
La convocante podrá introducir modificaciones cuando se ajuste a los parámetros establecidos en la Ley.
Las adendas serán difundidas en el SICP respetando los plazos establecidos en la resolución matriz de normas.
Obs: Cuando la convocante requiera prorrogar la fecha tope de presentación y apertura de ofertas, sin modificar los demás datos e información de las bases de la contratación, será difundida automáticamente a través del SICP y no se instrumentará a traves de adenda.
Adenda
Las modificaciones al presente procedimiento de contratación son los indicados a continuación:
ADENDA N.º 1
LLAMADO A LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL N.º 05/2024
MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE EDIFICIOS
ID N.º 443.696
Asunción, 09 de agosto del 2024.
Señores
OFERENTES
Presente
La Unidad Operativa de Contrataciones del Gabinete Civil de la Presidencia de la República, de conformidad a lo establecido en el Artículo 48 Modificaciones a la Convocatoria y a los Pliegos de Bases y Condiciones de la Ley 7021/22 De Suministro y Contrataciones Públicas procede a efectuar la Adenda al Pliego de Bases y Condiciones (PBC) del llamado a Licitación Pública Nacional N.º 05/2024, para el Mantenimiento y Reparación de Edificios los documentos citados a continuación suplantarán a los publicados en la versión anterior del Pliego de Bases y Condiciones.
- Capacidad Técnica
El profesional encargado de la obra deberá ser Arquitecto o Ingeniero Civil, Eléctrico y/o Electromecánico, con al menos 5 (Cinco) años de ejercicio de la profesión; el cual deberá indefectiblemente acompañar y supervisar todos los trabajos realizados.
Se deberá presentar: a) Curriculum Vitae. b) Certificados de obras de similar envergadura a la propuesta. c) Una Declaración Jurada de disponibilidad y trabajo, en caso que el oferente sea adjudicado. La presentación de dicha declaración será de carácter obligatorio.
PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES PRINCIPIOS BÁSICOS DE SEGURIDAD
El personal que prestará el servicio, deberá ajustarse al cumplimiento de las normas de seguridad y control, establecidas, respetando los principios de higiene ambiental de no fumar, ingerir alimentos o bebidas alcohólicas, así como mantendrán el decoro, respeto y buenas costumbres en todo momento en las distintas dependencias.
Los Elementos de Protección Personal (EPP), de uso obligatorio, se componen de Casco, Anteojos, Guantes, Calzado de Seguridad y de todo aquellos que correspondan según la evaluación del riesgo presente. No se aceptará a ninguna persona que no cumpla con los requerimientos anteriormente descriptos.
La Empresa se responsabilizará de las incidencias que pudiese ocasionar o sufrir el personal, bajo ninguna circunstancia en caso de accidentes o situación de riesgo recaerá sobre la convocante algún tipo de responsabilidad.
CAPACIDAD EN MATERIA DE EQUIPOS
N.º | Tipo de Equipo y Características | Número mínimo exigido | Observación |
1 | Martillete Neumático | 1 | Propio/Subcontratado/Alquilado |
2 | Camioneta Pickup | 1 | Propio/Subcontratado/Alquilado |
3 | Hormigonera de 0,25 m3 | 1 | Propio/Subcontratado/Alquilado |
4 | Retroexcavadora | 1 | Propio/Subcontratado/Alquilado |
5 | Pala Cargadora de pequeño porte para trabajo urbano | 1 | Propio/Subcontratado/Alquilado |
6 | Andamios Metálicos | 50 | Propio/Subcontratado/Alquilado |
7 | Bombas para desagote de zanjas | 1 | Propio/Subcontratado/Alquilado |
8 | Camionetes volquete 5 m3 o mayor | 1 | Propio/Subcontratado/Alquilado |
9 | Camión de apoyo 1,5 TN o mayor | 1 | Propio/Subcontratado/Alquilado |
10 | Equipos de arneses y cuerdas de seguridad | 5 | Propio/Subcontratado/Alquilado |
11 | Herramientas menores como carretillas, palas, picos, martillos, mazos, corta hierros, nivel de mano, nivel de manguera | N/A | Propio/Subcontratado/Alquilado |
Los equipos y herramientas pueden ser propios o alquilados, en caso de ser propios deberán presentar facturas a nombre del comprador o documento que avale la propiedad del bien, en cuanto a los vehículos se deberá presentar cedula verde con la debida inscripción en el Registro de Automotores a nombre de la Empresa, en caso de estar en trámite de compra se podrá presentar copia del contrato privado de compra venta y una constancia emitida por la Escribanía que garantice que la titulación se halla en trámite. En caso de ser alquilados, se deberán presentar los documentos respaldatorios por medio de una carta compromiso de alquiler emitida por el propietario y documentos de propiedad del mismo. Además, no debe estar comprometido en otra obra.
Declaración Jurada, que está en capacidad de brindar en tiempo y forma los servicios requeridos.
La empresa debe presentar en carácter de declaración jurada, los datos de una persona, con su número de celular y correo electrónico, la cual será encargada de atender los requerimientos de la convocante, las 24 hs del día durante el periodo de duración del contrato, a los efectos de optimizar las recepciones de las órdenes de servicio, además de cualquier otra cuestión de logística del servicio.
Copia del registro Profesional expedido por el MOPC del Ingeniero y Arquitecto.
Matricula de comerciante del Oferente.
- Requisitos documentales para evaluar el criterio de capacidad técnica
Planilla de Especificaciones Técnicas. |
Declaración Jurada que cuenta con la organización interna e infraestructura adecuada y suficiente, necesaria para la prestación de los servicios requeridos en el presente llamado, así como personal técnico calificado para el efecto. |
Declaración Jurada de que todo el personal utilizará uniformes con el distintivo de la empresa, casco y zapatón de seguridad durante todo el tiempo de ejecución de los trabajos, así como otros equipos de seguridad según las tareas que este ejecutando. |
Los equipos y herramientas pueden ser propios o alquilados, en caso de ser propios deberán presentar facturas a nombre del comprador o documento que avale la propiedad del bien, em cuanto a los vehículos se deberá presentar cédula verde con la debida inscripción en el Registro de Automotores a nombre de la Empresa, en caso de estar en trámite de compra se podrá presentar copia del contrato privado de compra venta y una constancia emitida por Escribanía que garantice que la titulación se halla en trámite. En caso de ser alquilados, se deberán presentar los documentos respaldatorios por medio de una carta compromiso de alquiler emitida por el propietario y documentos de propiedad del mismo. Además, no debe estar comprometido en otra obra. |
Declaración Jurada, que está en capacidad de brindar en tiempo y forma los servicios requeridos. |
La empresa debe presentar en carácter de Declaración Jurada, los datos de una persona con su número de celular y correo electrónico, la cual será encargada de atender los requerimientos de la convocante, las 24 hs del día durante el periodo de duración del contrato. |
Copia del Registro Profesional expedido por el MOPC del Ingeniero y Arquitecto. |
Matricula de comerciante del oferente. |
Asi mismo, recordamos que las modificaciones y enmiendas realizadas formarán parte del Pliego de Bases y Condiciones en el apartado Requisitos de Participación y Criterios de Evaluación y, por consiguiente, serán de observación y aplicación por parte de los oferentes.
Atentamente.
Se detectaron modificaciones en las siguientes cláusulas:
Sección: Requisitos de participación y criterios de evaluación
- Capacidad Técnica
- Requisitos documentales para evaluar el criterio de capacidad técnica
Se puede realizar una comparación de esta versión del pliego con la versión anterior en el siguiente enlace: https://www.contrataciones.gov.py/licitaciones/convocatoria/443696-mantenimiento-reparacion-edificio/pliego/2/diferencias/1.html?seccion=adenda
La adenda es el documento emitido por la convocante, mediante la cual se modifican aspectos establecidos en las bases de la contratación. A los efectos legales, la adenda será considerada parte integrante del documento cuyo contenido modifique.
La convocante podrá introducir modificaciones cuando se ajuste a los parámetros establecidos en la Ley.
Las adendas serán difundidas en el SICP respetando los plazos establecidos en la resolución matriz de normas.
Obs: Cuando la convocante requiera prorrogar la fecha tope de presentación y apertura de ofertas, sin modificar los demás datos e información de las bases de la contratación, será difundida automáticamente a través del SICP y no se instrumentará a traves de adenda.