Viendo la cantidad de los Ítems que serán licitados, consultamos si podría ser factible una prórroga de 30 (treinta) días, esto sería para un mejor análisis y estudio de los mismos.
Viendo la cantidad de los Ítems que serán licitados, consultamos si podría ser factible una prórroga de 30 (treinta) días, esto sería para un mejor análisis y estudio de los mismos.
Al respecto, Sírvanse considerar para la elaboración de sus ofertas la siguiente aclaración, que para los casos en que se utilice el Módulo de Oferta Electrónica los datos se deberán cargar en el formulario de oferta electrónica de conformidad a la normativa vigente ingresando el Usuario y Contraseña del Registro de Proveedores del Estado para completar en forma electrónica la carga. Como requisito previo para participar en un procedimiento de contratación a través del módulo se debe contar con usuario y documentos obligatorios activos en el Registro de Proveedores tal como se señala en las Guías de Ofertas Electrónicas https://www.contrataciones.gov.py/dncp/guia-ofertas-electronicas/guia-ofertas-electronicas-proveedores/
53
CAPACIDAD DE MATERIA DE PERSONAL
Para calificar en materia de personal pide en PCB un ingeniero con CAT. A la cual no especifica si debe ser ing. electricista, electromecánico o civil.
En caso de que el ing. este en el IPS es obligatorio presentar sus documentos IRP, MOPC Y PATENTE MUNICIPAL.?
Para calificar en materia de personal pide en PCB un ingeniero con CAT. A la cual no especifica si debe ser ing. electricista, electromecánico o civil.
En caso de que el ing. este en el IPS es obligatorio presentar sus documentos IRP, MOPC Y PATENTE MUNICIPAL.?
Al respecto, sírvanse considerar para la elaboración de sus ofertas, lo establecido en el Pliego de Bases y Condiciones, Sección REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN: Requisitos documentales para evaluar la capacidad en materia de personal.
54
FORMULARIOS, PLANILLAS, ANEXOS.
PODRIAN SER TAN AMABLES DE SUBIR EL FORMULARIO DE OFERTAS, LA PLANILLA DE PRECIO EN FORMATO EXCEL, TAMBIEN LOS ARCHIVOS QUE SE ENCUENTRAN EN LA SECCION FORMULARIOS, EN FORMATO EXCEL YA QUE EN EL FORMATO WORD SE DIFICULTA SU CONFECCION. EL ANEXO PARA EVALUACION DE LAS OFERTAS SI PODRIAN SUBIR EN FORMATO EXCEL Y CON SU DEBIDA FORMULACION CORRESPONDIENTE.
PODRIAN SER TAN AMABLES DE SUBIR EL FORMULARIO DE OFERTAS, LA PLANILLA DE PRECIO EN FORMATO EXCEL, TAMBIEN LOS ARCHIVOS QUE SE ENCUENTRAN EN LA SECCION FORMULARIOS, EN FORMATO EXCEL YA QUE EN EL FORMATO WORD SE DIFICULTA SU CONFECCION. EL ANEXO PARA EVALUACION DE LAS OFERTAS SI PODRIAN SUBIR EN FORMATO EXCEL Y CON SU DEBIDA FORMULACION CORRESPONDIENTE.
Al respecto, sírvanse considerar para la elaboración de sus ofertas, la respuesta a la Consulta N° 13.
55
FORMULARIO DE OFERTA
NO SE OBSERVA EL FORMULARIO DE OFERTA PARA LA ELABORACIÓN DE DOCUMENTOS EN EL FORMULARIO EDITABLE NI EL EL PLIEGO DE BASES Y CONSICIONES LA COSULTA ES DE DONDE OBTENEMOS DICHO FORMULARIO.
NO SE OBSERVA EL FORMULARIO DE OFERTA PARA LA ELABORACIÓN DE DOCUMENTOS EN EL FORMULARIO EDITABLE NI EL EL PLIEGO DE BASES Y CONSICIONES LA COSULTA ES DE DONDE OBTENEMOS DICHO FORMULARIO.
Sírvanse considerar para la elaboración de sus ofertas la siguiente aclaración, que para los casos en que se utilice el Módulo de Oferta Electrónica los datos se deberán cargar en el formulario de oferta electrónica de conformidad a la normativa vigente ingresando el Usuario y Contraseña del Registro de Proveedores del Estado para completar en forma electrónica la carga. Como requisito previo para participar en un procedimiento de contratación a través del módulo se debe contar con usuario y documentos obligatorios activos en el Registro de Proveedores tal como se señala en las Guías de Ofertas Electronicas https://www.contrataciones.gov.py/dncp/guia-ofertas-electronicas/guia-ofertas-electronicas-proveedores/
56
SOLICITUD DE PRORROGA
Solicitamos una prorroga de 30 días para la fecha de presentación de ofertas, debido a las actualizaciones y nuevos documentos que se solicitan en el pliego, cada uno tiene una duración de retorno un poco extensa, de forma que se puedan adquirir todos los documentos que se requieren y así presentar una oferta adecuada.
Solicitamos una prorroga de 30 días para la fecha de presentación de ofertas, debido a las actualizaciones y nuevos documentos que se solicitan en el pliego, cada uno tiene una duración de retorno un poco extensa, de forma que se puedan adquirir todos los documentos que se requieren y así presentar una oferta adecuada.
Al respecto, sírvanse considerar lo establecido en el Pliego de Bases y Condiciones, conforme a los tiempos establecidos por la DNCP.
57
PLANILLA DE PRECIO
No se observa la planilla de precio en el formulario editable ni en pbc para la elaboración de documentos la cual la consulta es de donde obtenemos dicha información.
No se observa la planilla de precio en el formulario editable ni en pbc para la elaboración de documentos la cual la consulta es de donde obtenemos dicha información.
Al respecto, Sírvanse considerar para la elaboración de sus ofertas la siguiente aclaración, que para los casos en que se utilice el Módulo de Oferta Electrónica los datos se deberán cargar en el formulario de oferta electrónica de conformidad a la normativa vigente ingresando el Usuario y Contraseña del Registro de Proveedores del Estado para completar en forma electrónica la carga. Como requisito previo para participar en un procedimiento de contratación a través del módulo se debe contar con usuario y documentos obligatorios activos en el Registro de Proveedores tal como se señala en las Guías de Ofertas Electronicas https://www.contrataciones.gov.py/dncp/guia-ofertas-electronicas/guia-ofertas-electronicas-proveedores/
58
Titulo de Propiedad Vehiculo
En PBC pagina 28 observaciones de reqisitos de capacidad en materia de equipos dice "En cuanto a vehículos o camiones correspondiente al Ítem 76,(tambien items 77,78 y 48 de lineas vivas ) del Cuadro de Equipos, Herramientas y Maquinarias mínimos/as requeridos, se
deberá certificar la propiedad de los mismos con: títulos de propiedad, contrato privado de compra - venta y/o factura de compra de los mismos".
En base a esto consultamos la cedula verde del vehiculo es considerado titulo de propiedad del mismo o se debe adjuntar el titulo de propiedad.
En PBC pagina 28 observaciones de reqisitos de capacidad en materia de equipos dice "En cuanto a vehículos o camiones correspondiente al Ítem 76,(tambien items 77,78 y 48 de lineas vivas ) del Cuadro de Equipos, Herramientas y Maquinarias mínimos/as requeridos, se
deberá certificar la propiedad de los mismos con: títulos de propiedad, contrato privado de compra - venta y/o factura de compra de los mismos".
En base a esto consultamos la cedula verde del vehiculo es considerado titulo de propiedad del mismo o se debe adjuntar el titulo de propiedad.
Al respecto, sírvanse considerar para la elaboración de sus ofertas, lo establecido en el Pliego de Bases y Condiciones, del Cuadro de Equipos, Herramientas y Maquinarias mínimos/as requeridos
59
Coeficientes Financieros
En CAPACIDAD FINANCIERA exigido en el PBC, solicitamos la reformulación en cuanto a la evaluación del coeficiente de liquidez de los años fiscales - 2021 – 2022 (esto según el PBC actual) y que se considere el promedio de los años 2021 – 2022 – y 2023, permitiendo una evaluación más actual de las condiciones financieras de los oferentes.
Entonces, el cambio requerido de la exigencia señalada de que los años a ser evaluados con relación a las ratios financieros exigidos se basen sobre los años 2021 – 2022 – y 2023, (a lo sumo los dos últimos años fiscales terminados y aprobados), pero considerando el promedio de los mismos, y no el resultado de cada año en forma individual, siendo esto una práctica no aceptada en el sistema de contrataciones públicas, llama la atención que no se consideren los 3 últimos años en promedio, como es una condición aceptada y utilizada en las licitaciones públicas paraguayas en los últimos 20 años.
De hecho, es por ello que se han implementado un mínimo de 3 años fiscales y el promedio de los mismos para la determinación de los valores a ser cumplidos por los oferentes.
En todo caso, reiteramos y sugerimos establecer como factores de evaluación – siempre el promedio de los mismos – los años 2021, 2022 y 2023 por ser los últimos años fiscales terminados y que, en conjunto, en promedio de los 3 años constituyen una fuerza contra la época de la pandemia que ha afectado a todos los estamentos empresariales.
No quisiéramos llegar a un proceso de impugnación, y menos por una condición que estamos seguros corresponde plenamente a la legalidad y no solo beneficia al proceso licitatorio de la institución sino al debido proceso de las contrataciones públicas.
En CAPACIDAD FINANCIERA exigido en el PBC, solicitamos la reformulación en cuanto a la evaluación del coeficiente de liquidez de los años fiscales - 2021 – 2022 (esto según el PBC actual) y que se considere el promedio de los años 2021 – 2022 – y 2023, permitiendo una evaluación más actual de las condiciones financieras de los oferentes.
Entonces, el cambio requerido de la exigencia señalada de que los años a ser evaluados con relación a las ratios financieros exigidos se basen sobre los años 2021 – 2022 – y 2023, (a lo sumo los dos últimos años fiscales terminados y aprobados), pero considerando el promedio de los mismos, y no el resultado de cada año en forma individual, siendo esto una práctica no aceptada en el sistema de contrataciones públicas, llama la atención que no se consideren los 3 últimos años en promedio, como es una condición aceptada y utilizada en las licitaciones públicas paraguayas en los últimos 20 años.
De hecho, es por ello que se han implementado un mínimo de 3 años fiscales y el promedio de los mismos para la determinación de los valores a ser cumplidos por los oferentes.
En todo caso, reiteramos y sugerimos establecer como factores de evaluación – siempre el promedio de los mismos – los años 2021, 2022 y 2023 por ser los últimos años fiscales terminados y que, en conjunto, en promedio de los 3 años constituyen una fuerza contra la época de la pandemia que ha afectado a todos los estamentos empresariales.
No quisiéramos llegar a un proceso de impugnación, y menos por una condición que estamos seguros corresponde plenamente a la legalidad y no solo beneficia al proceso licitatorio de la institución sino al debido proceso de las contrataciones públicas.
Al respecto, sírvanse considerar para la elaboración de sus ofertas, lo establecido en el Pliego de Bases y Condiciones publicado.
60
Anexo M
2- En el archivo ANEXO “M” TIEMPO PADRON DE EJECUCION DE TRABAJO – M.T. En el Ítem 127 y 128 favor aclarar si el H/H/P 0,0500 y 0,0400 respectivamente. ¿Refiere al lanzamiento de los tres conductores del circuito trifásico MT? O ¿ Solo se refiere a un conductor protegido del circuito trifásico MT? . En el caso de mantenimiento de línea eléctrica y se tenga que cambiar solo una fase de conductor existente ya sea de 70 o 185 mm2, ¿Cuál sería el valor de H/H/P adoptado favor si podría aclarar?
2- En el archivo ANEXO “M” TIEMPO PADRON DE EJECUCION DE TRABAJO – M.T. En el Ítem 127 y 128 favor aclarar si el H/H/P 0,0500 y 0,0400 respectivamente. ¿Refiere al lanzamiento de los tres conductores del circuito trifásico MT? O ¿ Solo se refiere a un conductor protegido del circuito trifásico MT? . En el caso de mantenimiento de línea eléctrica y se tenga que cambiar solo una fase de conductor existente ya sea de 70 o 185 mm2, ¿Cuál sería el valor de H/H/P adoptado favor si podría aclarar?
Al respecto, sírvanse considerar para la elaboración de sus ofertas, lo establecido en el Pliego de Bases y Condiciones, el ítem N° 127 y 128 del anexo M - MT, hace referencia al tendido y retención de las tres fases.