Secciones
Versión 1
Versión 2
Diferencias entre las versiones 1 y 2
Detalle de los bienes y/o servicios
Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:
Resonador Magnético: Deberá ser de 1.5 Tesla. Deberá tener una apertura del bore de al menos 70 cm, la mesa-paciente deberá soportar al menos 220 Kg, Deberá tener la capacidad de evaluar lesiones de todo tipo y de todas las regiones con bobinas dedicadas y combinables (Se excluyen Resonancias Cardiacas). UPS para todo el sistema.
Ecógrafos: Los ecógrafos deberán ser modulares, de alta gama, con al menos 3 transductores, con posición de almacenamiento para los 3 y conectados al menos 3 en simultáneo. Deberá contar con UPS e Impresora Térmica.
Ecocardiógrafos: Los ecocardiógrafos deberán ser modulares, de alta gama, con al menos 2 transductores, con posición de almacenamiento para los 2, y conectados ambos en simultáneo. Deberá contar con UPS e Impresora Térmica
Rayos X Digital: Los equipos de Rayos X Digital deberán ser 1 de al menos 50 kW y el otro de al menos 80 kW, Con paneles digitales móviles o fijos con profundidad de digitalización de 16 bits, capacidad de mesa del paciente de al menos 280 Kg, Grillas antidifusoras de 115 y 180 como mínimo. El sistema deberá contar con UPS para todo el sistema. Al menos 1 de los equipos deberá ser capaz de realizar Escanometrías y Espiniografías de manera nativa.
Radiofluoroscopio Digital: El equipo deberá ser de al menos 80 kW, con panel digital fijo, soportar pacientes de al menos 200 Kg. Contar con un Monitor en sala de estudios, Tele mandos para los movimientos de la mesa desde la sala de comando. El equipo deberá contar con UPS para todo el sistema.
Electrocardiógrafos: Deben tener pantalla táctil, Servidor centralizado para almacenamiento de estudios, impresión distribuida, Capacidad de impresión en papel común como almacenamiento en .pdf, Deben contar con batería interna o UPS dedicada. Deben contar con al menos 10 derivaciones que cumplan el estándar AHA
Tomógrafos: Uno de ellos deberá reconstruir imágenes a 64 cortes y el otro a 128 cortes. Deberán tener una apertura del gantry de al menos 70 cm, la mesa-paciente deberá soportar al menos 300 Kg. Deberán tener la capacidad de evaluar lesiones de todo tipo y de todas las regiones, incluyendo cardiología para el de 128 cortes. UPS para todo el sistema en ambos equipos.
Mamógrafos: Mamógrafo Digital, con detector de al menos 24 cm x 30, profundidad de digitalización de 16 bits. Accesorios y software para magnificación, axilas, detalle, mamas densas y sistema de optimización de compresión y dosis. Sistema de reconstrucción múltiple. UPS Para todo el sistema.
HOLTER: Equipo portátil a batería, con 4 derivaciones AHA, Servidor centralizado para almacenamiento de estudios, impresión distribuida, Capacidad de impresión en papel común como almacenamiento en .pdf
Densitómetro: Mesa de Densitometría Ósea, capacidad de escaneo de al menos 190 cm x 60 cm, capacidad de estudios adultos y pediátricos. Software de Dimensionamiento de Densidad Mineral en el Hueso (BMD), Contenido Mineral en el Hueso (BMC), T-Score, Z-Score, Area. Soporte de mesa de al menos 200 Kg. UPS para todo el sistema
Todos los equipos deberán ser nuevos, no remanufacturados y sin uso previo, contar con licencias DICOM (Excepto electrocardiógrafosy HOLTER) Send, Worklist, Q/R y Print
El oferente deberá contar con un sistema PACS (Picture Archiving and Communication System) propio, capaz de almacenar todos los estudios durante la vigencia del contrato. Además, deberá ser capaz de conectarse al Servidor de Imágenes del IPS en caso de que el oferente así lo requiera, para lo que el oferente deberá prever una conexión VPN exclusiva hasta el Data Center del Instituto de Previsión Social.
Todos los equipos deberán contar con contrato de Mantenimiento Preventivo (Según protocolo del fabricante) y Correctivo durante las 24 horas del día, de lunes a lunes (feriados inclusive)
INICIO DE EJECUCIÓN DEL CONTRATO:
Una vez emitida la Orden de Inicio de los servicios, el oferente contará con 180 días para la adecuación del área, e instalación de los equipos. El oferente correrá por cuenta de todas las adecuaciones necesarias, tanto para la instalación como para la operativa de los equipos. El Oferente será el responsable de la Habilitación del Sitio por las Autoridades Competentes.
El oferente deberá contar con servicio de Video Vigilancia, Limpieza y Seguridad propios dentro del área a su cargo.
La convocante correrá por cuenta de los costos de Energía Eléctrica, Agua potable, Redes de Gases Medicinales y Equipos de Aires Acondicionados alimentados por la Central de Refrigeración del Hospital
FINALIZACIÓN DE EJECUCIÓN DEL CONTRATO:
Una vez finalizada la vigencia del contrato, el Oferente contará con 90 días corridos, contados a partir de la cancelación de la última factura, para retirar todos sus equipos y pertenencias, dejando el sitio en óptimas condiciones.
La provisión será por la modalidad de contrato abierto, por un plazo de 5 (cinco) años,a contar desde el inicio de los servicios, donde los montos Mínimos y Máximos quedan de la siguiente manera
Descripción |
Monto Mínimo |
Monto Máximo |
Servicio de Diagnóstico por Imágenes |
250.000.000.000 |
500.000.000.000 |
Monto Mínimo: 250.000.000.000Gs. Monto Máximo: 500.000.000.000 Gs.
En la planilla de precios, el oferente deberá presentar oferta según el siguiente cuadro:
ITEM |
CODIGO DE CATALOGO |
DESCRIPCION DNCP |
DESCRIPCION |
UNIDAD DE MEDIDA |
PRESENTACION |
|
1 |
85121808-996 |
SERVICIO DE TOMOGRAFIA AXIAL COMPUTADA |
TOMOGRAFIA AXIAL COMPUTADA (TODAS LAS REGIONES ANATOMICAS Y TODOS LOS TIPOS*) |
UNIDAD |
EVENTO |
|
2 |
85121808-996 |
SERVICIO DE TOMOGRAFIA AXIAL COMPUTADA |
RECARGO POR TOMOGRAFIA CONSTRASTADA (SERA COMPLEMENTARIO A LA TOMOGRAFIA CORRESPONDIENTE. SE COBRARA UNA VEZ POR PACIENTE POR VEZ) |
UNIDAD |
EVENTO |
|
3 |
85121808-006 |
MAMOGRAFIA |
MAMOGRAFIA |
UNIDAD |
EVENTO |
|
4 |
85121808-004 |
ECOGRAFIA |
ECOGRAFIA ( TODAS LAS REGIONES ANATOMICAS Y TODOS LOS TIPOS |
UNIDAD |
EVENTO |
|
5 |
85121808-9983 |
SERVICIO DE ECOCARDIOGRAFIA |
ECOCARDIOGRAFIA TRANSTORACICA PARA PACIENTES ADULTOS |
UNIDAD |
EVENTO |
|
6 |
85121808-003 |
RADIOGRAFIA |
RADIOGRAFIA SIMPLE |
UNIDAD |
EVENTO |
|
7 |
85121808-9992 |
SERVICIO DE RADIOLOGIA POR CONSTRASTE |
SERVICIO DE RADIOLOGIA POR CONSTRASTE |
UNIDAD |
EVENTO |
|
8 |
85121808-9990 |
SERVICIO DE LECTURA/INFORME DE ELECTROCARDIOGRAMA |
ELECTROCARDIOGRAMA CON INFORME |
UNIDAD |
EVENTO |
|
9 |
85121808-005 |
RESONANCIA |
RESONANCIA MAGNETICA SIMPLE POR REGION Y SECUENCIAS ESPECIALES |
UNIDAD |
EVENTO |
|
10 |
85121808-005 |
RESONANCIA |
RESONANCIA (RECARGO POR RESONANCIA CONTRASTADA SERA COMPLEMENTARIO LA RESONANCIA CORRESPONDIENTE. SE COBRARA UNA SOLA VEZ POR PACIENTE) |
UNIDAD |
EVENTO |
|
11 |
85121808-007 |
DENSITOMETRIA OSEA |
DENSITOMETRIA OSEA |
UNIDAD |
EVENTO |
|
12 |
85121603-003 |
Estudio Holter |
Estudio Holter |
UNIDAD |
EVENTO |
|
13 |
85121808-005 |
Resonancia |
Resonancia Magnética especializada contrastada ( Mamaria, Colangio resonancia y cardiacas) |
UNIDAD |
EVENTO |
|
14 |
85121504-015 |
Servicio de Anestesia |
Servicio de Anestesia -Sedación |
UNIDAD |
EVENTO |
|
PERSONAL DEL INSTITUTO DE PREVISIÓN SOCIAL
El Administrador del Contrato designará a encargados para el control de las planillas respectivas. Esto será comunicado por escrito a la empresa adjudicada.
PERSONAL DEL OFERENTE: DOTACIÓN DE RECURSOS HUMANOS
1 Coordinador Médico: El mismo deberá contar con Certificaciones que lo habiliten como Médico especialista en Medicina por Imágenes y/o similares y deberá contar con una experiencia de al menos 5 (cinco) años, demostrable con Constancia de trabajo.
1 Gerente Técnico: El mismo deberá demostrar experiencia de al menos 5 años en la gestión del mantenimiento de equipos Médicos de Diagnóstico por Imágenes. Presentando certificaciones que avalen la experiencia.
Una vez Iniciado la provisión de los servicios, todo personal que entre en contacto físico con el paciente (tecnólogo médico, técnico radiólogo, enfermero, médico, etc.) deberá contar con título habilitante y registro vigente expedido por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social. Esto podrá ser solicitado en cualquier momento por la convocante, para verificar el cumplimiento de la exigencia.
FLUJO DE TRABAJO
El paciente consultará en los Centros Asistenciales, del Instituto de Previsión Social cuyos profesionales médicos deberán emitir la Orden Médica o indicación del servicio requerido con el diagnóstico probable, con letra clara y legible igual que el sello del profesional. Deberá contar además con el membrete y/o sello de la Institución y Comprobación de Derechos con firma y sello del funcionario responsable del IPS o validación electrónica correspondiente. NO se aceptarán pedidos repetidos de los mismos estudios sin la debida justificación médica.
La calendarización será responsabilidad de la Empresa Adjudicada, para lo cual deberá poner a disposición de los pacientes las distintas alternativas presenciales y telemáticas para el agendamiento. El Administrador del Contrato y a quién este designe, deberán tener acceso de visualización al software de agendamiento a fin de monitorear los procesos. Para el agendamiento, el oferente deberá comprobar, ya sea con la comprobación física por parte del IPS o a través de integración de sistemas informáticos, que el paciente posea derechos para la realización de los estudios solicitados.
Posterior a la realización del estudio, se procederá a la entrega de resultados en un plazo de 24 Hs para pacientes de Urgencias y 48 Hs para pacientes ambulatorios, la entrega se realizará de manera física en medio magnético y el informe en papel impreso donde se indique el diagnóstico y el médico responsable del mismo. El paciente podrá optar por la entrega de informes por correo electrónico. Las imágenes además estarán disponibles digitalmente a través del PACS para los Hospitales que originaron el pedido y a través del PACS del IPS a todos los lugares desde donde se pueda acceder a éste. Se evitará en todo momento, la generación innecesaria de medios físicos, priorizando medios digitales.
- Se aceptarán hasta 2 (dos) veces al año, estudios de Tomografía y Resonancia Magnética con y sin contraste de la misma región anatómica, excepto casos de pacientes: oncológicos, poli traumatizados, quirúrgicos e internados.
El oferente deberá remitir al Administrador de Contrato una planilla mensual con la nómina de pacientes y los datos pertinentes de los estudios de diagnóstico; dicha planilla deberá confeccionarse en duplicado (el original para la convocante y una copia para la empresa adjudicada), además se deberá entregar en un medio magnético, copias de las órdenes médicas y conformidad de realización de estudios firmados por los pacientes. Esta planilla deberá ser presentada en los primeros 15 días del mes inmediatamente siguiente a la prestación de los servicios. La planilla será parte del expediente de pago y deberá contar con el siguiente formato:
CENTRO DE DIAGNOSTICO POR IMAGENES
|
||||||||
PLANILLA DE SERVICIOS TERCERIZADOS DE DIAGNOSTICOS POR IMÁGENES |
||||||||
N° |
Nombre y Apellido |
C.I.N° |
Medico remitente |
Tipo de estudio |
Fecha de realización |
Costo Unitario |
||
|
|
|
|
|
|
|
||
|
|
|
|
|
|
|
||
|
|
|
|
|
|
|
||
|
|
|
|
|
|
|
||
|
|
|
|
|
|
|
||
|
|
|
|
|
|
|
||
|
|
|
|
|
|
|
||
|
|
|
|
|
|
|
||
|
|
|
|
|
|
|
||
|
|
|
|
|
|
|
||
TOTAL GUARANIES |
|
|||||||
Firma del coordinador de la Empresa |
Firma del encargado por IPS |
Firma del Administrador de contrato |
||||||
ORIGINAL: EMPRESA ADJUDICADA / DUPLICADO: ADMISNITRADOR DE CONTRATO |
||||||||
El Administrador del Contrato emitirá un Acta de Recepción por los servicios prestados en el mes. Esta Acta será emitida dentro de los 30 días posteriores a la recepción de la planilla y el legajo indicado en el punto anterior. En ningún caso se aceptarán como documentos respaldatorios órdenes incompletas, estudios repetidos en el mes sin justificación médica, sin firma y sello legible del médico tratante, como tampoco sin Comprobación de Derechos.
La empresa Adjudicada presentará una Factura a Crédito 60 días adjuntando copia auténtica o autenticada del Acta de Recepción de los Servicios
La Convocante procederá al pago de la factura conforme a contrato.
HORARIO DE ATENCIÓN
El Horario de Atención programada será de 6:00 Hs. A 20:00 Hs. De Lunes a Viernes y de 6:00 Hs. a 13:00 Hs. los días Sábados. Este horario podrá ser ampliado a discreción por parte del Oferente. El Horario de Atención para casos de Urgencia será de 24 Hs, exceptuando los servicios de Mamografía, Sedación, Holter, Radiografía Contrastada y Densitometría.
CONTINGENCIA
En caso de paradas no programadas, por falla o inoperatividad del equipamiento de algún servicio, o por sobrecarga de pacientes agendados, el oferente deberá comunicar a la convocante y ofrecer un sitio de derivación temporal de los pacientes, que deberá contar con todas las habilitaciones para realizar los estudios a ser derivados.
Detalle de los bienes y/o servicios
Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:
Resonador Magnético: Deberá ser de 1.5 Tesla. Deberá tener una apertura del bore de al menos 70 cm, la mesa-paciente deberá soportar al menos 220 Kg, Deberá tener la capacidad de evaluar lesiones de todo tipo y de todas las regiones con bobinas dedicadas y combinables (Se excluyen Resonancias Cardiacas). UPS para todo el sistema.
Ecógrafos: Los ecógrafos deberán ser modulares, de alta gama, con al menos 3 transductores, con posición de almacenamiento para los 3 y conectados al menos 3 en simultáneo. Deberá contar con UPS e Impresora Térmica.
Ecocardiógrafos: Los ecocardiógrafos deberán ser modulares, de alta gama, con al menos 2 transductores, con posición de almacenamiento para los 2, y conectados ambos en simultáneo. Deberá contar con UPS e Impresora Térmica
Rayos X Digital: Los equipos de Rayos X Digital deberán ser 1 de al menos 50 kW y el otro de al menos 80 kW, Con paneles digitales móviles o fijos con profundidad de digitalización de 16 bits, capacidad de mesa del paciente de al menos 280 Kg, Grillas antidifusoras de 115 y 180 como mínimo. El sistema deberá contar con UPS para todo el sistema. Al menos 1 de los equipos deberá ser capaz de realizar Escanometrías y Espiniografías de manera nativa.
Radiofluoroscopio Digital: El equipo deberá ser de al menos 80 kW, con panel digital fijo, soportar pacientes de al menos 200 Kg. Contar con un Monitor en sala de estudios, Tele mandos para los movimientos de la mesa desde la sala de comando. El equipo deberá contar con UPS para todo el sistema.
Electrocardiógrafos: Deben tener pantalla táctil, Servidor centralizado para almacenamiento de estudios, impresión distribuida, Capacidad de impresión en papel común como almacenamiento en .pdf, Deben contar con batería interna o UPS dedicada. Deben contar con al menos 10 derivaciones que cumplan el estándar AHA
Tomógrafos: Uno de ellos deberá reconstruir imágenes a 64 cortes y el otro a 128 cortes. Deberán tener una apertura del gantry de al menos 70 cm, la mesa-paciente deberá soportar al menos 300 Kg. Deberán tener la capacidad de evaluar lesiones de todo tipo y de todas las regiones, incluyendo cardiología para el de 128 cortes. UPS para todo el sistema en ambos equipos.
Mamógrafos: Mamógrafo Digital, con detector de al menos 24 cm x 30, profundidad de digitalización de 16 bits. Accesorios y software para magnificación, axilas, detalle, mamas densas y sistema de optimización de compresión y dosis. Sistema de reconstrucción múltiple. UPS Para todo el sistema.
HOLTER: Equipo portátil a batería, con 4 derivaciones AHA, Servidor centralizado para almacenamiento de estudios, impresión distribuida, Capacidad de impresión en papel común como almacenamiento en .pdf
Densitómetro: Mesa de Densitometría Ósea, capacidad de escaneo de al menos 190 cm x 60 cm, capacidad de estudios adultos y pediátricos. Software de Dimensionamiento de Densidad Mineral en el Hueso (BMD), Contenido Mineral en el Hueso (BMC), T-Score, Z-Score, Area. Soporte de mesa de al menos 200 Kg. UPS para todo el sistema
Todos los equipos deberán ser nuevos, no remanufacturados y sin uso previo, contar con licencias DICOM (Excepto electrocardiógrafosy HOLTER) Send, Worklist, Q/R y Print
El oferente deberá contar con un sistema PACS (Picture Archiving and Communication System) propio, capaz de almacenar todos los estudios durante la vigencia del contrato. Además, deberá ser capaz de conectarse al Servidor de Imágenes del IPS en caso de que el oferente así lo requiera, para lo que el oferente deberá prever una conexión VPN exclusiva hasta el Data Center del Instituto de Previsión Social.
Todos los equipos deberán contar con contrato de Mantenimiento Preventivo (Según protocolo del fabricante) y Correctivo durante las 24 horas del día, de lunes a lunes (feriados inclusive)
INICIO DE EJECUCIÓN DEL CONTRATO:
Una vez emitida la Orden de Inicio de los servicios, el oferente contará con 180 días para la adecuación del área, e instalación de los equipos. El oferente correrá por cuenta de todas las adecuaciones necesarias, tanto para la instalación como para la operativa de los equipos. El Oferente será el responsable de la Habilitación del Sitio por las Autoridades Competentes.
El oferente deberá contar con servicio de Video Vigilancia, Limpieza y Seguridad propios dentro del área a su cargo.
La convocante correrá por cuenta de los costos de Energía Eléctrica, Agua potable, Redes de Gases Medicinales y Equipos de Aires Acondicionados alimentados por la Central de Refrigeración del Hospital
FINALIZACIÓN DE EJECUCIÓN DEL CONTRATO:
Una vez finalizada la vigencia del contrato, el Oferente contará con 90 días corridos, contados a partir de la cancelación de la última factura, para retirar todos sus equipos y pertenencias, dejando el sitio en óptimas condiciones.
La provisión será por la modalidad de contrato abierto, por un plazo de 5 (cinco) años,a contar desde el inicio de los servicios, donde los montos Mínimos y Máximos quedan de la siguiente manera
Descripción |
Monto Mínimo |
Monto Máximo |
Servicio de Diagnóstico por Imágenes |
250.000.000.000 |
500.000.000.000 |
Monto Mínimo: 250.000.000.000Gs. Monto Máximo: 500.000.000.000 Gs.
En la planilla de precios, el oferente deberá presentar oferta según el siguiente cuadro:
ITEM |
CODIGO DE CATALOGO |
DESCRIPCION DNCP |
DESCRIPCION |
UNIDAD DE MEDIDA |
PRESENTACION |
|
1 |
85121808-996 |
SERVICIO DE TOMOGRAFIA AXIAL COMPUTADA |
TOMOGRAFIA AXIAL COMPUTADA (TODAS LAS REGIONES ANATOMICAS Y TODOS LOS TIPOS*) |
UNIDAD |
EVENTO |
|
2 |
85121808-996 |
SERVICIO DE TOMOGRAFIA AXIAL COMPUTADA |
RECARGO POR TOMOGRAFIA CONSTRASTADA (SERA COMPLEMENTARIO A LA TOMOGRAFIA CORRESPONDIENTE. SE COBRARA UNA VEZ POR PACIENTE POR VEZ) |
UNIDAD |
EVENTO |
|
3 |
85121808-006 |
MAMOGRAFIA |
MAMOGRAFIA |
UNIDAD |
EVENTO |
|
4 |
85121808-004 |
ECOGRAFIA |
ECOGRAFIA ( TODAS LAS REGIONES ANATOMICAS Y TODOS LOS TIPOS |
UNIDAD |
EVENTO |
|
5 |
85121808-9983 |
SERVICIO DE ECOCARDIOGRAFIA |
ECOCARDIOGRAFIA TRANSTORACICA PARA PACIENTES ADULTOS |
UNIDAD |
EVENTO |
|
6 |
85121808-003 |
RADIOGRAFIA |
RADIOGRAFIA SIMPLE |
UNIDAD |
EVENTO |
|
7 |
85121808-9992 |
SERVICIO DE RADIOLOGIA POR CONSTRASTE |
SERVICIO DE RADIOLOGIA POR CONSTRASTE |
UNIDAD |
EVENTO |
|
8 |
85121808-9990 |
SERVICIO DE LECTURA/INFORME DE ELECTROCARDIOGRAMA |
ELECTROCARDIOGRAMA CON INFORME |
UNIDAD |
EVENTO |
|
9 |
85121808-005 |
RESONANCIA |
RESONANCIA MAGNETICA SIMPLE POR REGION Y SECUENCIAS ESPECIALES |
UNIDAD |
EVENTO |
|
10 |
85121808-005 |
RESONANCIA |
RESONANCIA (RECARGO POR RESONANCIA CONTRASTADA SERA COMPLEMENTARIO LA RESONANCIA CORRESPONDIENTE. SE COBRARA UNA SOLA VEZ POR PACIENTE) |
UNIDAD |
EVENTO |
|
11 |
85121808-007 |
DENSITOMETRIA OSEA |
DENSITOMETRIA OSEA |
UNIDAD |
EVENTO |
|
12 |
85121603-003 |
Estudio Holter |
Estudio Holter |
UNIDAD |
EVENTO |
|
13 |
85121808-005 |
Resonancia |
Resonancia Magnética especializada contrastada ( Mamaria, Colangio resonancia y cardiacas) |
UNIDAD |
EVENTO |
|
14 |
85121504-015 |
Servicio de Anestesia |
Servicio de Anestesia -Sedación |
UNIDAD |
EVENTO |
|
PERSONAL DEL INSTITUTO DE PREVISIÓN SOCIAL
El Administrador del Contrato designará a encargados para el control de las planillas respectivas. Esto será comunicado por escrito a la empresa adjudicada.
PERSONAL DEL OFERENTE: DOTACIÓN DE RECURSOS HUMANOS
1 Coordinador Médico: El mismo deberá contar con Certificaciones que lo habiliten como Médico especialista en Medicina por Imágenes y/o similares y deberá contar con una experiencia de al menos 5 (cinco) años, demostrable con Constancia de trabajo.
1 Gerente Técnico: El mismo deberá demostrar experiencia de al menos 5 años en la gestión del mantenimiento de equipos Médicos de Diagnóstico por Imágenes. Presentando certificaciones que avalen la experiencia.
OBS: No se admitirán auto referenciaciones personales, los certificados y avales no podrán estar firmados por el profesional interesado.
Una vez Iniciado la provisión de los servicios, todo personal que entre en contacto físico con el paciente (tecnólogo médico, técnico radiólogo, enfermero, médico, etc.) deberá contar con título habilitante y registro vigente expedido por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social. Esto podrá ser solicitado en cualquier momento por la convocante, para verificar el cumplimiento de la exigencia.
FLUJO DE TRABAJO
El paciente consultará en los Centros Asistenciales, del Instituto de Previsión Social cuyos profesionales médicos deberán emitir la Orden Médica o indicación del servicio requerido con el diagnóstico probable, con letra clara y legible igual que el sello del profesional. Deberá contar además con el membrete y/o sello de la Institución y Comprobación de Derechos con firma y sello del funcionario responsable del IPS o validación electrónica correspondiente. NO se aceptarán pedidos repetidos de los mismos estudios sin la debida justificación médica.
La calendarización será responsabilidad de la Empresa Adjudicada, para lo cual deberá poner a disposición de los pacientes las distintas alternativas presenciales y telemáticas para el agendamiento. El Administrador del Contrato y a quién este designe, deberán tener acceso de visualización al software de agendamiento a fin de monitorear los procesos. Para el agendamiento, el oferente deberá comprobar, ya sea con la comprobación física por parte del IPS o a través de integración de sistemas informáticos, que el paciente posea derechos para la realización de los estudios solicitados.
Posterior a la realización del estudio, se procederá a la entrega de resultados en un plazo de 24 Hs para pacientes de Urgencias y 48 Hs para pacientes ambulatorios, la entrega se realizará de manera física en medio magnético y el informe en papel impreso donde se indique el diagnóstico y el médico responsable del mismo. El paciente podrá optar por la entrega de informes por correo electrónico. Las imágenes además estarán disponibles digitalmente a través del PACS para los Hospitales que originaron el pedido y a través del PACS del IPS a todos los lugares desde donde se pueda acceder a éste. Se evitará en todo momento, la generación innecesaria de medios físicos, priorizando medios digitales.
- Se aceptarán hasta 2 (dos) veces al año, estudios de Tomografía y Resonancia Magnética con y sin contraste de la misma región anatómica, excepto casos de pacientes: oncológicos, poli traumatizados, quirúrgicos e internados.
El oferente deberá remitir al Administrador de Contrato una planilla mensual con la nómina de pacientes y los datos pertinentes de los estudios de diagnóstico; dicha planilla deberá confeccionarse en duplicado (el original para la convocante y una copia para la empresa adjudicada), además se deberá entregar en un medio magnético, copias de las órdenes médicas y conformidad de realización de estudios firmados por los pacientes. Esta planilla deberá ser presentada en los primeros 15 días del mes inmediatamente siguiente a la prestación de los servicios. La planilla será parte del expediente de pago y deberá contar con el siguiente formato:
CENTRO DE DIAGNOSTICO POR IMAGENES
|
||||||||
PLANILLA DE SERVICIOS TERCERIZADOS DE DIAGNOSTICOS POR IMÁGENES |
||||||||
N° |
Nombre y Apellido |
C.I.N° |
Medico remitente |
Tipo de estudio |
Fecha de realización |
Costo Unitario |
||
|
|
|
|
|
|
|
||
|
|
|
|
|
|
|
||
|
|
|
|
|
|
|
||
|
|
|
|
|
|
|
||
|
|
|
|
|
|
|
||
|
|
|
|
|
|
|
||
|
|
|
|
|
|
|
||
|
|
|
|
|
|
|
||
|
|
|
|
|
|
|
||
|
|
|
|
|
|
|
||
TOTAL GUARANIES |
|
|||||||
Firma del coordinador de la Empresa |
Firma del encargado por IPS |
Firma del Administrador de contrato |
||||||
ORIGINAL: EMPRESA ADJUDICADA / DUPLICADO: ADMISNITRADOR DE CONTRATO |
||||||||
El Administrador del Contrato emitirá un Acta de Recepción por los servicios prestados en el mes. Esta Acta será emitida dentro de los 30 días posteriores a la recepción de la planilla y el legajo indicado en el punto anterior. En ningún caso se aceptarán como documentos respaldatorios órdenes incompletas, estudios repetidos en el mes sin justificación médica, sin firma y sello legible del médico tratante, como tampoco sin Comprobación de Derechos.
La empresa Adjudicada presentará una Factura a Crédito 60 días adjuntando copia auténtica o autenticada del Acta de Recepción de los Servicios
La Convocante procederá al pago de la factura conforme a contrato.
HORARIO DE ATENCIÓN
El Horario de Atención programada será de 6:00 Hs. A 20:00 Hs. De Lunes a Viernes y de 6:00 Hs. a 13:00 Hs. los días Sábados. Este horario podrá ser ampliado a discreción por parte del Oferente. El Horario de Atención para casos de Urgencia será de 24 Hs, exceptuando los servicios de Mamografía, Sedación, Holter, Radiografía Contrastada y Densitometría.
CONTINGENCIA
En caso de paradas no programadas, por falla o inoperatividad del equipamiento de algún servicio, o por sobrecarga de pacientes agendados, el oferente deberá comunicar a la convocante y ofrecer un sitio de derivación temporal de los pacientes, que deberá contar con todas las habilitaciones para realizar los estudios a ser derivados.
Detalle de los bienes y/o servicios
Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:
Resonador Magnético: Deberá ser de 1.5 Tesla. Deberá tener una apertura del bore de al menos 70 cm, la mesa-paciente deberá soportar al menos 220 Kg, Deberá tener la capacidad de evaluar lesiones de todo tipo y de todas las regiones con bobinas dedicadas y combinables (Se excluyen Resonancias Cardiacas). UPS para todo el sistema.
Ecógrafos: Los ecógrafos deberán ser modulares, de alta gama, con al menos 3 transductores, con posición de almacenamiento para los 3 y conectados al menos 3 en simultáneo. Deberá contar con UPS e Impresora Térmica.
Ecocardiógrafos: Los ecocardiógrafos deberán ser modulares, de alta gama, con al menos 2 transductores, con posición de almacenamiento para los 2, y conectados ambos en simultáneo. Deberá contar con UPS e Impresora Térmica
Rayos X Digital: Los equipos de Rayos X Digital deberán ser 1 de al menos 50 kW y el otro de al menos 80 kW, Con paneles digitales móviles o fijos con profundidad de digitalización de 16 bits, capacidad de mesa del paciente de al menos 280 Kg, Grillas antidifusoras de 115 y 180 como mínimo. El sistema deberá contar con UPS para todo el sistema. Al menos 1 de los equipos deberá ser capaz de realizar Escanometrías y Espiniografías de manera nativa.
Radiofluoroscopio Digital: El equipo deberá ser de al menos 80 kW, con panel digital fijo, soportar pacientes de al menos 200 Kg. Contar con un Monitor en sala de estudios, Tele mandos para los movimientos de la mesa desde la sala de comando. El equipo deberá contar con UPS para todo el sistema.
Electrocardiógrafos: Deben tener pantalla táctil, Servidor centralizado para almacenamiento de estudios, impresión distribuida, Capacidad de impresión en papel común como almacenamiento en .pdf, Deben contar con batería interna o UPS dedicada. Deben contar con al menos 10 derivaciones que cumplan el estándar AHA
Tomógrafos: Uno de ellos deberá reconstruir imágenes a 64 cortes y el otro a 128 cortes. Deberán tener una apertura del gantry de al menos 70 cm, la mesa-paciente deberá soportar al menos 300 Kg. Deberán tener la capacidad de evaluar lesiones de todo tipo y de todas las regiones, incluyendo cardiología para el de 128 cortes. UPS para todo el sistema en ambos equipos.
Mamógrafos: Mamógrafo Digital, con detector de al menos 24 cm x 30, profundidad de digitalización de 16 bits. Accesorios y software para magnificación, axilas, detalle, mamas densas y sistema de optimización de compresión y dosis. Sistema de reconstrucción múltiple. UPS Para todo el sistema.
HOLTER: Equipo portátil a batería, con 4 derivaciones AHA, Servidor centralizado para almacenamiento de estudios, impresión distribuida, Capacidad de impresión en papel común como almacenamiento en .pdf
Densitómetro: Mesa de Densitometría Ósea, capacidad de escaneo de al menos 190 cm x 60 cm, capacidad de estudios adultos y pediátricos. Software de Dimensionamiento de Densidad Mineral en el Hueso (BMD), Contenido Mineral en el Hueso (BMC), T-Score, Z-Score, Area. Soporte de mesa de al menos 200 Kg. UPS para todo el sistema
Todos los equipos deberán ser nuevos, no remanufacturados y sin uso previo, contar con licencias DICOM (Excepto electrocardiógrafosy HOLTER) Send, Worklist, Q/R y Print
El oferente deberá contar con un sistema PACS (Picture Archiving and Communication System) propio, capaz de almacenar todos los estudios durante la vigencia del contrato. Además, deberá ser capaz de conectarse al Servidor de Imágenes del IPS en caso de que el oferente así lo requiera, para lo que el oferente deberá prever una conexión VPN exclusiva hasta el Data Center del Instituto de Previsión Social.
Todos los equipos deberán contar con contrato de Mantenimiento Preventivo (Según protocolo del fabricante) y Correctivo durante las 24 horas del día, de lunes a lunes (feriados inclusive)
INICIO DE EJECUCIÓN DEL CONTRATO:
Una vez emitida la Orden de Inicio de los servicios, el oferente contará con 180 días para la adecuación del área, e instalación de los equipos. El oferente correrá por cuenta de todas las adecuaciones necesarias, tanto para la instalación como para la operativa de los equipos. El Oferente será el responsable de la Habilitación del Sitio por las Autoridades Competentes.
El oferente deberá contar con servicio de Video Vigilancia, Limpieza y Seguridad propios dentro del área a su cargo.
La convocante correrá por cuenta de los costos de Energía Eléctrica, Agua potable, Redes de Gases Medicinales y Equipos de Aires Acondicionados alimentados por la Central de Refrigeración del Hospital
FINALIZACIÓN DE EJECUCIÓN DEL CONTRATO:
Una vez finalizada la vigencia del contrato, el Oferente contará con 90 días corridos, contados a partir de la cancelación de la última factura, para retirar todos sus equipos y pertenencias, dejando el sitio en óptimas condiciones.
La provisión será por la modalidad de contrato abierto, por un plazo de 5 (cinco) años,a contar desde el inicio de los servicios, donde los montos Mínimos y Máximos quedan de la siguiente manera
Descripción |
Monto Mínimo |
Monto Máximo |
Servicio de Diagnóstico por Imágenes |
250.000.000.000 |
500.000.000.000 |
Monto Mínimo: 250.000.000.000Gs. Monto Máximo: 500.000.000.000 Gs.
En la planilla de precios, el oferente deberá presentar oferta según el siguiente cuadro:
ITEM | CODIGO DE CATALOGO | DESCRIPCION DNCP | DESCRIPCION | UNIDAD DE MEDIDA | PRESENTACION | |
1 | 85121808-996 | SERVICIO DE TOMOGRAFIA AXIAL COMPUTADA | TOMOGRAFIA AXIAL COMPUTADA (TODAS LAS REGIONES ANATOMICAS Y TODOS LOS TIPOS*) | UNIDAD | EVENTO | |
2 | 85121808-996 | SERVICIO DE TOMOGRAFIA AXIAL COMPUTADA | RECARGO POR TOMOGRAFIA CONSTRASTADA (SERA COMPLEMENTARIO A LA TOMOGRAFIA CORRESPONDIENTE. SE COBRARA UNA VEZ POR PACIENTE POR VEZ) | UNIDAD | EVENTO | |
3 | 85121808-006 | MAMOGRAFIA | MAMOGRAFIA | UNIDAD | EVENTO | |
4 | 85121808-004 | ECOGRAFIA | ECOGRAFIA ( TODAS LAS REGIONES ANATOMICAS Y TODOS LOS TIPOS | UNIDAD | EVENTO | |
5 | 85121808-9983 | SERVICIO DE ECOCARDIOGRAFIA | ECOCARDIOGRAFIA TRANSTORACICA PARA PACIENTES ADULTOS | UNIDAD | EVENTO | |
6 | 85121808-003 | RADIOGRAFIA | RADIOGRAFIA SIMPLE | UNIDAD | EVENTO | |
7 | 85121808-9992 | SERVICIO DE RADIOLOGIA POR CONSTRASTE | SERVICIO DE RADIOLOGIA POR CONSTRASTE | UNIDAD | EVENTO | |
8 | 85121808-9990 | SERVICIO DE LECTURA/INFORME DE ELECTROCARDIOGRAMA | ELECTROCARDIOGRAMA CON INFORME | UNIDAD | EVENTO | |
9 | 85121808-005 | RESONANCIA | RESONANCIA MAGNETICA SIMPLE POR REGION Y SECUENCIAS ESPECIALES | UNIDAD | EVENTO | |
10 | 85121808-005 | RESONANCIA | RESONANCIA (RECARGO POR RESONANCIA CONTRASTADA SERA COMPLEMENTARIO LA RESONANCIA CORRESPONDIENTE. SE COBRARA UNA SOLA VEZ POR PACIENTE) | UNIDAD | EVENTO | |
11 | 85121808-007 | DENSITOMETRIA OSEA | DENSITOMETRIA OSEA | UNIDAD | EVENTO | |
12 | 85121603-003 | Estudio Holter | Estudio Holter | UNIDAD | EVENTO | |
13 | 85121808-005 | Resonancia | Resonancia Magnética especializada contrastada ( Mamaria, Colangio resonancia y cardiacas) | UNIDAD | EVENTO | |
14 | 85121504-015 | Servicio de Anestesia | Servicio de Anestesia -Sedación | UNIDAD | EVENTO | |
PERSONAL DEL INSTITUTO DE PREVISIÓN SOCIAL
El Administrador del Contrato designará a encargados para el control de las planillas respectivas. Esto será comunicado por escrito a la empresa adjudicada.
PERSONAL DEL OFERENTE: DOTACIÓN DE RECURSOS HUMANOS
1 Coordinador Médico: El mismo deberá contar con Certificaciones que lo habiliten como Médico especialista en Medicina por Imágenes y/o similares y deberá contar con una experiencia de al menos 5 (cinco) años, demostrable con Constancia de trabajo.
1 Gerente Técnico: El mismo deberá demostrar experiencia de al menos 5 años en la gestión del mantenimiento de equipos Médicos de Diagnóstico por Imágenes. Presentando certificaciones que avalen la experiencia.
OBS: No se admitirán auto referenciaciones personales, los certificados y avales no podrán estar firmados por el profesional interesado.
Una vez Iniciado la provisión de los servicios, todo personal que entre en contacto físico con el paciente (tecnólogo médico, técnico radiólogo, enfermero, médico, etc.) deberá contar con título habilitante y registro vigente expedido por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social. Esto podrá ser solicitado en cualquier momento por la convocante, para verificar el cumplimiento de la exigencia.
FLUJO DE TRABAJO
El paciente consultará en los Centros Asistenciales, del Instituto de Previsión Social cuyos profesionales médicos deberán emitir la Orden Médica o indicación del servicio requerido con el diagnóstico probable, con letra clara y legible igual que el sello del profesional. Deberá contar además con el membrete y/o sello de la Institución y Comprobación de Derechos con firma y sello del funcionario responsable del IPS o validación electrónica correspondiente. NO se aceptarán pedidos repetidos de los mismos estudios sin la debida justificación médica.
La calendarización será responsabilidad de la Empresa Adjudicada, para lo cual deberá poner a disposición de los pacientes las distintas alternativas presenciales y telemáticas para el agendamiento. El Administrador del Contrato y a quién este designe, deberán tener acceso de visualización al software de agendamiento a fin de monitorear los procesos. Para el agendamiento, el oferente deberá comprobar, ya sea con la comprobación física por parte del IPS o a través de integración de sistemas informáticos, que el paciente posea derechos para la realización de los estudios solicitados.
Posterior a la realización del estudio, se procederá a la entrega de resultados en un plazo de 24 Hs para pacientes de Urgencias y 48 Hs para pacientes ambulatorios, la entrega se realizará de manera física en medio magnético y el informe en papel impreso donde se indique el diagnóstico y el médico responsable del mismo. El paciente podrá optar por la entrega de informes por correo electrónico. Las imágenes además estarán disponibles digitalmente a través del PACS para los Hospitales que originaron el pedido y a través del PACS del IPS a todos los lugares desde donde se pueda acceder a éste. Se evitará en todo momento, la generación innecesaria de medios físicos, priorizando medios digitales.
- Se aceptarán hasta 2 (dos) veces al año, estudios de Tomografía y Resonancia Magnética con y sin contraste de la misma región anatómica, excepto casos de pacientes: oncológicos, poli traumatizados, quirúrgicos e internados.
El oferente deberá remitir al Administrador de Contrato una planilla mensual con la nómina de pacientes y los datos pertinentes de los estudios de diagnóstico; dicha planilla deberá confeccionarse en duplicado (el original para la convocante y una copia para la empresa adjudicada), además se deberá entregar en un medio magnético, copias de las órdenes médicas y conformidad de realización de estudios firmados por los pacientes. Esta planilla deberá ser presentada en los primeros 15 días del mes inmediatamente siguiente a la prestación de los servicios. La planilla será parte del expediente de pago y deberá contar con el siguiente formato:
CENTRO DE DIAGNOSTICO POR IMAGENES
| ||||||||
PLANILLA DE SERVICIOS TERCERIZADOS DE DIAGNOSTICOS POR IMÁGENES | ||||||||
N° | Nombre y Apellido | C.I.N° | Medico remitente | Tipo de estudio | Fecha de realización | Costo Unitario | ||
|
|
|
|
|
|
| ||
|
|
|
|
|
|
| ||
|
|
|
|
|
|
| ||
|
|
|
|
|
|
| ||
|
|
|
|
|
|
| ||
|
|
|
|
|
|
| ||
|
|
|
|
|
|
| ||
|
|
|
|
|
|
| ||
|
|
|
|
|
|
| ||
|
|
|
|
|
|
| ||
TOTAL GUARANIES |
| |||||||
Firma del coordinador de la Empresa |
Firma del encargado por IPS |
Firma del Administrador de contrato | ||||||
ORIGINAL: EMPRESA ADJUDICADA / DUPLICADO: ADMISNITRADOR DE CONTRATO | ||||||||
El Administrador del Contrato emitirá un Acta de Recepción por los servicios prestados en el mes. Esta Acta será emitida dentro de los 30 días posteriores a la recepción de la planilla y el legajo indicado en el punto anterior. En ningún caso se aceptarán como documentos respaldatorios órdenes incompletas, estudios repetidos en el mes sin justificación médica, sin firma y sello legible del médico tratante, como tampoco sin Comprobación de Derechos.
La empresa Adjudicada presentará una Factura a Crédito 60 días adjuntando copia auténtica o autenticada del Acta de Recepción de los Servicios
La Convocante procederá al pago de la factura conforme a contrato.
HORARIO DE ATENCIÓN
El Horario de Atención programada será de 6:00 Hs. A 20:00 Hs. De Lunes a Viernes y de 6:00 Hs. a 13:00 Hs. los días Sábados. Este horario podrá ser ampliado a discreción por parte del Oferente. El Horario de Atención para casos de Urgencia será de 24 Hs, exceptuando los servicios de Mamografía, Sedación, Holter, Radiografía Contrastada y Densitometría.
CONTINGENCIA
En caso de paradas no programadas, por falla o inoperatividad del equipamiento de algún servicio, o por sobrecarga de pacientes agendados, el oferente deberá comunicar a la convocante y ofrecer un sitio de derivación temporal de los pacientes, que deberá contar con todas las habilitaciones para realizar los estudios a ser derivados.