Secciones
Versión 1
Versión 2
Diferencias entre las versiones 1 y 2
Adenda
Las modificaciones al presente procedimiento de contratación son los indicados a continuación:
La adenda es el documento emitido por la convocante, mediante la cual se modifican aspectos establecidos en las bases de la contratación. A los efectos legales, la adenda será considerada parte integrante del documento cuyo contenido modifique.
La convocante podrá introducir modificaciones cuando se ajuste a los parámetros establecidos en la Ley.
Las adendas serán difundidas en el SICP respetando los plazos establecidos en la resolución matriz de normas.
Obs: Cuando la convocante requiera prorrogar la fecha tope de presentación y apertura de ofertas, sin modificar los demás datos e información de las bases de la contratación, será difundida automáticamente a través del SICP y no se instrumentará a traves de adenda.
Adenda
Las modificaciones al presente procedimiento de contratación son los indicados a continuación:
Adenda N° 1
Concepción, 09 de julio de 2024
La Unidad Operativa de Contrataciones (UOC) del Gobierno Departamental de Concepción, en referencia a la Licitación Pública Nacional Nº 05/2024 Contratación de Alimentación Escolar Programa Hambre Cero, con ID Nº 450.865, comunica la Adenda 1 en base a las consultas realizadas en el SICP y la modificación de las fechas de consultas, entrega y apertura de ofertas.
Quedando redactado de la siguiente Manera.
Datos de la Convocatoria
AUTORIZACION DE FABRICANTE:
NO APLICA
MUESTRAS:
NO APLICA
Porcentaje de Agricultura Familiar:
Se adecua en el SICP al 10%
Requisitos de participación y criterios de evaluación
Evaluación basada en multiplicidad de criterios
CRITERIO |
PARÁMETROS DE EVALUACIÓN |
VALOR POR ATRIBUTO |
Experiencia del oferente- COCINANDO EN LAS ESCUELAS |
Años de experiencia en el rubro correspondiente a la elaboración y distribución de productos alimenticios Experiencia de 5 años o más. |
2 |
Experiencia del oferente- COCINANDO EN LAS ESCUELAS |
Experiencia en comercialización y/o distribución de productos alimenticios para colectividades públicas o privadas Monto equivalente al treinta por ciento (30%) como mínimo del monto correspondiente a los dos primeros años (2024 y 2025) de lo ofertado en el presente procedimiento de contratación, de la sumatoria de los años 2021, 2022 Y 2023 |
5 |
Experiencia del oferente- COCINANDO EN LAS ESCUELAS |
Experiencia en la elaboración y distribución de platos o raciones de alimentos frescos para colectividades públicas o privadas Monto equivalente al treinta por ciento (30%) como mínimo del monto correspondiente a los dos primeros años (2024 y 2025) de lo ofertado en el presente procedimiento de contratación, de la sumatoria de los años 2021, 2022,2023. |
10 |
Condiciones Técnicas |
Contar con un depósito para la gestión de los alimentos (materias primas e insumos) dentro del departamento de la Convocante de manera a lograr una ejecución en tiempo y forma en todas las instituciones educativas beneficiadas. Certificado de cumplimiento de Buenas Practica de Almacenamiento (BPA) vigente, otorgado por la entidad acreditada. |
30 |
Aspectos de sostenibilidad social COCINANDO EN LAS ESCUELAS |
Cantidad de personal administrativo inscripto en IPS con antigüedad mínima de 3 meses anteriores a la fecha de presentación de ofertas- treinta y cinco (35) o más trabajadores asegurados inscriptos en IPS con antigüedad mínima de 3 meses anteriores a la fecha de presentación de ofertas |
5 |
Condiciones de Entrega |
Contar con suficiente cantidad de móviles propios y/o alquilados para la distribución, 2 (dos) de Senave y 4 (cuatro) de Senacsa, para garantizar el oportuno abastecimiento en tiempo y forma |
2 |
Precio Cocinando en las escuelas |
A través de la aplicación de la fórmula de puntuación de precios, se asignara una puntuación máxima de 12 puntos al oferente que haya presentado el precio más bajo entre todas las ofertas recibidas. Los proveedores que ofrezcan precios más altos recibirán una puntuación menos en proporción al precio más bajo encontrado, según los parámetros de la formula. |
15 |
Calidad - COCINANDO EN ESCUELAS |
El oferente debe contar con un Sistema de Gestión de Calidad que le permita garantizar los procesos relacionados a la recepción, almacenamiento, y distribución de insumos, materias, primas o productos terminados. |
8 |
En el SICP se cambian las fechas de Entrega de Ofertas y Apertura de Ofertas
En los demás puntos del PBC no sufren modificaciones.
CP. Johana Cabrera
Directora de la UOC
Se detectaron modificaciones en las siguientes cláusulas:
Sección: Datos de la convocatoria
- Muestras
- Autorización del Fabricante
Sección: Requisitos de participación y criterios de evaluación
- Evaluación basada en multiplicidad de criterios
- Ponderación de criterios de evaluación - Multiplicidad de criterios
- Capacidad Financiera
Se puede realizar una comparación de esta versión del pliego con la versión anterior en el siguiente enlace: https://www.contrataciones.gov.py/licitaciones/convocatoria/450865-contratacion-alimentacion-escolar-programa-hambre-cero/pliego/2/diferencias/1.html?seccion=adenda
La adenda es el documento emitido por la convocante, mediante la cual se modifican aspectos establecidos en las bases de la contratación. A los efectos legales, la adenda será considerada parte integrante del documento cuyo contenido modifique.
La convocante podrá introducir modificaciones cuando se ajuste a los parámetros establecidos en la Ley.
Las adendas serán difundidas en el SICP respetando los plazos establecidos en la resolución matriz de normas.
Obs: Cuando la convocante requiera prorrogar la fecha tope de presentación y apertura de ofertas, sin modificar los demás datos e información de las bases de la contratación, será difundida automáticamente a través del SICP y no se instrumentará a traves de adenda.
Adenda
Las modificaciones al presente procedimiento de contratación son los indicados a continuación:
Adenda N° 1
Concepción, 09 de julio de 2024
La Unidad Operativa de Contrataciones (UOC) del Gobierno Departamental de Concepción, en referencia a la Licitación Pública Nacional Nº 05/2024 Contratación de Alimentación Escolar Programa Hambre Cero, con ID Nº 450.865, comunica la Adenda 1 en base a las consultas realizadas en el SICP y la modificación de las fechas de consultas, entrega y apertura de ofertas.
Quedando redactado de la siguiente Manera.
Datos de la Convocatoria
AUTORIZACION DE FABRICANTE:
NO APLICA
MUESTRAS:
NO APLICA
Porcentaje de Agricultura Familiar:
Se adecua en el SICP al 10%
Requisitos de participación y criterios de evaluación
Evaluación basada en multiplicidad de criterios
CRITERIO | PARÁMETROS DE EVALUACIÓN | VALOR POR ATRIBUTO |
Experiencia del oferente- COCINANDO EN LAS ESCUELAS | Años de experiencia en el rubro correspondiente a la elaboración y distribución de productos alimenticios Experiencia de 5 años o más. |
2 |
Experiencia del oferente- COCINANDO EN LAS ESCUELAS | Experiencia en comercialización y/o distribución de productos alimenticios para colectividades públicas o privadas Monto equivalente al treinta por ciento (30%) como mínimo del monto correspondiente a los dos primeros años (2024 y 2025) de lo ofertado en el presente procedimiento de contratación, de la sumatoria de los años 2021, 2022 Y 2023 |
5 |
Experiencia del oferente- COCINANDO EN LAS ESCUELAS | Experiencia en la elaboración y distribución de platos o raciones de alimentos frescos para colectividades públicas o privadas Monto equivalente al treinta por ciento (30%) como mínimo del monto correspondiente a los dos primeros años (2024 y 2025) de lo ofertado en el presente procedimiento de contratación, de la sumatoria de los años 2021, 2022,2023. |
10 |
Condiciones Técnicas | Contar con un depósito para la gestión de los alimentos (materias primas e insumos) dentro del departamento de la Convocante de manera a lograr una ejecución en tiempo y forma en todas las instituciones educativas beneficiadas. Certificado de cumplimiento de Buenas Practica de Almacenamiento (BPA) vigente, otorgado por la entidad acreditada. |
30 |
Aspectos de sostenibilidad social COCINANDO EN LAS ESCUELAS | Cantidad de personal administrativo inscripto en IPS con antigüedad mínima de 3 meses anteriores a la fecha de presentación de ofertas- treinta y cinco (35) o más trabajadores asegurados inscriptos en IPS con antigüedad mínima de 3 meses anteriores a la fecha de presentación de ofertas |
5 |
Condiciones de Entrega | Contar con suficiente cantidad de móviles propios y/o alquilados para la distribución, 2 (dos) de Senave y 4 (cuatro) de Senacsa, para garantizar el oportuno abastecimiento en tiempo y forma |
2 |
Precio Cocinando en las escuelas | A través de la aplicación de la fórmula de puntuación de precios, se asignara una puntuación máxima de 12 puntos al oferente que haya presentado el precio más bajo entre todas las ofertas recibidas. Los proveedores que ofrezcan precios más altos recibirán una puntuación menos en proporción al precio más bajo encontrado, según los parámetros de la formula. |
15 |
Calidad - COCINANDO EN ESCUELAS | El oferente debe contar con un Sistema de Gestión de Calidad que le permita garantizar los procesos relacionados a la recepción, almacenamiento, y distribución de insumos, materias, primas o productos terminados. |
8 |
En el SICP se cambian las fechas de Entrega de Ofertas y Apertura de Ofertas
En los demás puntos del PBC no sufren modificaciones.
CP. Johana Cabrera
Directora de la UOC
Se detectaron modificaciones en las siguientes cláusulas:
Sección: Datos de la convocatoria
- Muestras
- Autorización del Fabricante
Sección: Requisitos de participación y criterios de evaluación
- Evaluación basada en multiplicidad de criterios
- Ponderación de criterios de evaluación - Multiplicidad de criterios
- Capacidad Financiera
Se puede realizar una comparación de esta versión del pliego con la versión anterior en el siguiente enlace: https://www.contrataciones.gov.py/licitaciones/convocatoria/450865-contratacion-alimentacion-escolar-programa-hambre-cero/pliego/2/diferencias/1.html?seccion=adenda
La adenda es el documento emitido por la convocante, mediante la cual se modifican aspectos establecidos en las bases de la contratación. A los efectos legales, la adenda será considerada parte integrante del documento cuyo contenido modifique.
La convocante podrá introducir modificaciones cuando se ajuste a los parámetros establecidos en la Ley.
Las adendas serán difundidas en el SICP respetando los plazos establecidos en la resolución matriz de normas.
Obs: Cuando la convocante requiera prorrogar la fecha tope de presentación y apertura de ofertas, sin modificar los demás datos e información de las bases de la contratación, será difundida automáticamente a través del SICP y no se instrumentará a traves de adenda.