Logo DNCP
¿Qué estás buscando?

Versión 1

Versión 2

Diferencias entre las versiones 1 y 2

Especificaciones técnicas - CPS

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

LOTE N° RUBRO DESCRIPCION DEL BIEN / SERVICIO  MONTO MÍNIMO (Gs.)  MONTO MÁXIMO (Gs.)
1 MOTORES ELECTRICOS PROVISION DE  ACCESORIOS y EQUIPOS ELECTROMECANICOS PARA POZOS DE GRAN ASUNCION 61.180.000 122.360.000
2 MOTORES ELECTRICOS MOTORES  DE TOMA DE AGUA CRUDA 130.000.000 260.000.000
3 MOTORES ELECTRICOS MOTORES  DE PLANTA VIÑAS CUE 245.800.000 491.600.000
4 MOTORES ELECTRICOS MOTORES  DE PORTE PEQUEÑO 60.310.000 120.620.000
5 MOTORES ELECTRICOS MOTORES  DE CENTROS DE DISTRIBUCION 315.210.000 630.420.000

 

Lotes

Nombre de los Bienes o Servicios

Especificaciones Técnicas y Normas

1

PROVISION DE  ACCESORIOS y EQUIPOS ELECTROMECANICOS

- Aislación: IP 68

- Diseñado de acuerdo a la norma YQ de motores y XR de bombas de etapas múltiples o Normas similares.

- Para perforaciones de 6

- Encamisado con alto rendimiento en profundidad.

2,3,4 y 5

MOTORES ELECTRICOS

TIPO DE MATERIALES PARA LA REPARACIÓN DE MOTORES ELECTRICOS:

·                    Alambre de clase H (180 °C).

·                    El encartonado de aislación de fase debe ser cartones Nomex (Fibra de Vidrio) clase H.

·                    Espaguetis en Fibra de Vidrio (Clase H).

·                    Cables de salida de Motor para Alta Temperatura Cofiban o Siliconado.

·                    Separación de Fases entre Bobinas en Nomex.

·                    Barniz aislante para alta temperatura de la bobina del estator (Tipo barniz Lackterm aire 1414 WEG o Similar).

___

 

 

 

El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las carácteristicas técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:

-      Las EETT constituyen los puntos de referencia contra los cuales la convocante podrá verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.

-      En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.

-      En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.

-      Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.

-      Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Siempre que sea posible deberán especificarse normas de calidad internacionales . Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”.  Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.

-      Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados. 

-      Las EETT   deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:

(a)      Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.

(b)      Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).

(c)       Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.

(d)      Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.

(e)      Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.

-              Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda.  Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo al Formulario de Presentación de la Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.

Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá especificar detalladamente la naturaleza y alcance de la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.

Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.

Especificaciones técnicas - CPS

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

LOTE N°

RUBRO

DESCRIPCION DEL BIEN / SERVICIO

MONTO MÍNIMO (Gs.)

MONTO MÁXIMO (Gs.)

1

MOTORES ELECTRICOS

PROVISION DE ACCESORIOS y EQUIPOS ELECTROMECANICOS PARA POZOS DE GRAN ASUNCION

61.180.000

122.360.000

2

MOTORES ELECTRICOS

MOTORES DE TOMA DE AGUA CRUDA

130.000.000

260.000.000

3

MOTORES ELECTRICOS

MOTORES DE PLANTA VIÑAS CUE

245.800.000

491.600.000

4

MOTORES ELECTRICOS

MOTORES DE PORTE PEQUEÑO

60.310.000

120.620.000

5

MOTORES ELECTRICOS

MOTORES DE CENTROS DE DISTRIBUCION

315.210.000

630.420.000

 

Lotes

Nombre de los Bienes o Servicios

Especificaciones Técnicas y Normas

1

PROVISION DE ACCESORIOS y EQUIPOS ELECTROMECANICOS

- Aislación: IP 68

- Diseñado de acuerdo a la norma YQ de motores y XR de bombas de etapas múltiples o Normas similares.

- Para perforaciones de 6

- Encamisado con alto rendimiento en profundidad.

2,3,4 y 5

MOTORES ELECTRICOS

TIPO DE MATERIALES PARA LA REPARACIÓN DE MOTORES ELECTRICOS:

· Alambre de clase H (180 °C).

· El encartonado de aislación de fase debe ser cartones Nomex (Fibra de Vidrio) clase H.

· Espaguetis en Fibra de Vidrio (Clase H).

· Cables de salida de Motor para Alta Temperatura Cofiban o Siliconado.

· Separación de Fases entre Bobinas en Nomex.

· Barniz aislante para alta temperatura de la bobina del estator (Tipo barniz Lackterm aire 1414 WEG o Similar).

Observaciones:

  • Para potencias menores a 15hp. son de 4 pulgadas, trifásicas y para potencias igual o mayor a 15 hp. son de 6 pulgadas trifásicas.
  • Datos promedios utilizados en los distintos sistemas de bombeos, estos valores podrán sufrir variaciones, pero siempre dentro del rango de la misma potencia:
  • Potencia: 35 hp: Q: 38 m3/h H de 144 mts
  • Potencia 10 hp: Q: 12,5 m3/h - H 134 mts
  • Potencia 7,5 hp: Q: 12,5m3/h - H 94 MTS
  • El material de aislación debe ser de PVC.
  • Los Caños galvanizados, el espesor es de 3 y 4, ambos diámetros con rosca en el extremo y espesor suficiente para absorber la rosca sin afectar su capacidad mecánica.
  • Características de las Válvulas:
  • Material de bronce
  • Temperatura ambiente: 20°C
  • Presión de Operación: 10 Kg
  • Tipo de Actuador: Manual
  • Almas dobles galvanizadas: Galvanizado Tipo Tupi, Conexión: H-H.
  • Codos:
  • Tipo de Conexión: Roscada
  • Conexión: H - H
  • Sensor de nivel: Tipo péndulo para presencia de agua.
  • Contactor de Potencia:
  • Tensión de operación: 380V
  • Tensión de la bobina: 220v
  • Contactos auxiliares: 1 NC + 1 NO
  • Relés térmicos: Acorde a la corriente nominal de la Potencia 35 HP.
  • Válvulas de retención horizontal: debe ser rosca y el material bronce.
  • Uniones: deben ser a rosca y material galvanizado, Presión: 10 kg.

El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las carácteristicas técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:

-      Las EETT constituyen los puntos de referencia contra los cuales la convocante podrá verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.

-      En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.

-      En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.

-      Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.

-      Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Siempre que sea posible deberán especificarse normas de calidad internacionales . Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”.  Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.

-      Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados. 

-      Las EETT   deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:

(a)      Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.

(b)      Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).

(c)       Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.

(d)      Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.

(e)      Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.

-              Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda.  Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo al Formulario de Presentación de la Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.

Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá especificar detalladamente la naturaleza y alcance de la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.

Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.

Especificaciones técnicas - CPS

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

LOTE N°RUBRODESCRIPCION DEL BIEN / SERVICIO MONTO MÍNIMO (Gs.) MONTO MÁXIMO (Gs.)
1MOTORES ELECTRICOSPROVISION DE ACCESORIOS y EQUIPOS ELECTROMECANICOS PARA POZOS DE GRAN ASUNCION61.180.000122.360.000
2MOTORES ELECTRICOSMOTORES DE TOMA DE AGUA CRUDA130.000.000260.000.000
3MOTORES ELECTRICOSMOTORES DE PLANTA VIÑAS CUE245.800.000491.600.000
4MOTORES ELECTRICOSMOTORES DE PORTE PEQUEÑO60.310.000120.620.000
5MOTORES ELECTRICOSMOTORES DE CENTROS DE DISTRIBUCION315.210.000630.420.000

LotesLOTE N°

Nombre de los Bienes o ServiciosRUBRO

Especificaciones Técnicas y NormasDESCRIPCION DEL BIEN / SERVICIO

MONTO MÍNIMO (Gs.)

MONTO MÁXIMO (Gs.)

11

PROVISION DE ACCESORIOS y EQUIPOS ELECTROMECANICOSMOTORES ELECTRICOS

- Aislación: IP 68

- Diseñado de acuerdo a la norma YQ de motoresPROVISION DE ACCESORIOS y XR de bombas de etapas múltiples o Normas similares.EQUIPOS ELECTROMECANICOS PARA POZOS DE GRAN ASUNCION

- Para perforaciones de 6

- Encamisado con alto rendimiento en profundidad.

61.180.000

122.360.000

2,3,4 y 5

MOTORES ELECTRICOS

TIPO DE MATERIALES PARA LA REPARACIÓN DE MOTORES ELECTRICOS:MOTORES DE TOMA DE AGUA CRUDA

130.000.000

260.000.000

· Alambre de clase H (180 °C).3

MOTORES ELECTRICOS

MOTORES DE PLANTA VIÑAS CUE

245.800.000

491.600.000

· El encartonado de aislación de fase debe ser cartones Nomex (Fibra de Vidrio) clase H.4

MOTORES ELECTRICOS

MOTORES DE PORTE PEQUEÑO

60.310.000

120.620.000

· Espaguetis en Fibra de Vidrio (Clase H).5

MOTORES ELECTRICOS

MOTORES DE CENTROS DE DISTRIBUCION

315.210.000

630.420.000

· Cables de salida de Motor para Alta Temperatura Cofiban o Siliconado.

· Separación de Fases entre Bobinas en Nomex.

· Barniz aislante para alta temperatura de la bobina del estator (Tipo barniz Lackterm aire 1414 WEG o Similar).

___

Lotes

Nombre de los Bienes o Servicios

Especificaciones Técnicas y Normas

1

PROVISION DE ACCESORIOS y EQUIPOS ELECTROMECANICOS

- Aislación: IP 68

- Diseñado de acuerdo a la norma YQ de motores y XR de bombas de etapas múltiples o Normas similares.

- Para perforaciones de 6

- Encamisado con alto rendimiento en profundidad.

2,3,4 y 5

MOTORES ELECTRICOS

TIPO DE MATERIALES PARA LA REPARACIÓN DE MOTORES ELECTRICOS:

· Alambre de clase H (180 °C).

· El encartonado de aislación de fase debe ser cartones Nomex (Fibra de Vidrio) clase H.

· Espaguetis en Fibra de Vidrio (Clase H).

· Cables de salida de Motor para Alta Temperatura Cofiban o Siliconado.

· Separación de Fases entre Bobinas en Nomex.

· Barniz aislante para alta temperatura de la bobina del estator (Tipo barniz Lackterm aire 1414 WEG o Similar).

Observaciones:

  • Para potencias menores a 15hp. son de 4 pulgadas, trifásicas y para potencias igual o mayor a 15 hp. son de 6 pulgadas trifásicas.
  • Datos promedios utilizados en los distintos sistemas de bombeos, estos valores podrán sufrir variaciones, pero siempre dentro del rango de la misma potencia:
  • Potencia: 35 hp: Q: 38 m3/h H de 144 mts
  • Potencia 10 hp: Q: 12,5 m3/h - H 134 mts
  • Potencia 7,5 hp: Q: 12,5m3/h - H 94 MTS
  • El material de aislación debe ser de PVC.
  • Los Caños galvanizados, el espesor es de 3 y 4, ambos diámetros con rosca en el extremo y espesor suficiente para absorber la rosca sin afectar su capacidad mecánica.
  • Características de las Válvulas:
  • Material de bronce
  • Temperatura ambiente: 20°C
  • Presión de Operación: 10 Kg
  • Tipo de Actuador: Manual
  • Almas dobles galvanizadas: Galvanizado Tipo Tupi, Conexión: H-H.
  • Codos:
  • Tipo de Conexión: Roscada
  • Conexión: H - H
  • Sensor de nivel: Tipo péndulo para presencia de agua.
  • Contactor de Potencia:
  • Tensión de operación: 380V
  • Tensión de la bobina: 220v
  • Contactos auxiliares: 1 NC + 1 NO
  • Relés térmicos: Acorde a la corriente nominal de la Potencia 35 HP.
  • Válvulas de retención horizontal: debe ser rosca y el material bronce.
  • Uniones: deben ser a rosca y material galvanizado, Presión: 10 kg.

El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las carácteristicas técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:

-      Las EETT constituyen los puntos de referencia contra los cuales la convocante podrá verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.

-      En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.

-      En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.

-      Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.

-      Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Siempre que sea posible deberán especificarse normas de calidad internacionales . Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”.  Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.

-      Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados. 

-      Las EETT   deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:

(a)      Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.

(b)      Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).

(c)       Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.

(d)      Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.

(e)      Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.

-              Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda.  Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo al Formulario de Presentación de la Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.

Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá especificar detalladamente la naturaleza y alcance de la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.

Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.

Detalle de los bienes y/o servicios

Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:

Lotes

Nombre de los Bienes o Servicios

Especificaciones Técnicas y Normas

1

PROVISION DE  ACCESORIOS y EQUIPOS ELECTROMECANICOS

- Aislación: IP 68

- Diseñado de acuerdo a la norma YQ de motores y XR de bombas de etapas múltiples o Normas similares.

- Para perforaciones de 6

- Encamisado con alto rendimiento en profundidad.

2,3,4 y 5

MOTORES ELECTRICOS

TIPO DE MATERIALES PARA LA REPARACIÓN DE MOTORES ELECTRICOS:

·                    Alambre de clase H (180 °C).

·                    El encartonado de aislación de fase debe ser cartones Nomex (Fibra de Vidrio) clase H.

·                    Espaguetis en Fibra de Vidrio (Clase H).

·                    Cables de salida de Motor para Alta Temperatura Cofiban o Siliconado.

·                    Separación de Fases entre Bobinas en Nomex.

·                    Barniz aislante para alta temperatura de la bobina del estator (Tipo barniz Lackterm aire 1414 WEG o Similar).

___

 

Detalle de los bienes y/o servicios

Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:

Lotes

Nombre de los Bienes o Servicios

Especificaciones Técnicas y Normas

1

PROVISION DE ACCESORIOS y EQUIPOS ELECTROMECANICOS

- Aislación: IP 68

- Diseñado de acuerdo a la norma YQ de motores y XR de bombas de etapas múltiples o Normas similares.

- Para perforaciones de 6

- Encamisado con alto rendimiento en profundidad.

2,3,4 y 5

MOTORES ELECTRICOS

TIPO DE MATERIALES PARA LA REPARACIÓN DE MOTORES ELECTRICOS:

· Alambre de clase H (180 °C).

· El encartonado de aislación de fase debe ser cartones Nomex (Fibra de Vidrio) clase H.

· Espaguetis en Fibra de Vidrio (Clase H).

· Cables de salida de Motor para Alta Temperatura Cofiban o Siliconado.

· Separación de Fases entre Bobinas en Nomex.

· Barniz aislante para alta temperatura de la bobina del estator (Tipo barniz Lackterm aire 1414 WEG o Similar).

Observaciones:

  • Para potencias menores a 15hp. son de 4 pulgadas, trifásicas y para potencias igual o mayor a 15 hp. son de 6 pulgadas trifásicas.
  • Datos promedios utilizados en los distintos sistemas de bombeos, estos valores podrán sufrir variaciones, pero siempre dentro del rango de la misma potencia:
  • Potencia: 35 hp: Q: 38 m3/h H de 144 mts
  • Potencia 10 hp: Q: 12,5 m3/h - H 134 mts
  • Potencia 7,5 hp: Q: 12,5m3/h - H 94 MTS
  • El material de aislación debe ser de PVC.
  • Los Caños galvanizados, el espesor es de 3 y 4, ambos diámetros con rosca en el extremo y espesor suficiente para absorber la rosca sin afectar su capacidad mecánica.
  • Características de las Válvulas:
  • Material de bronce
  • Temperatura ambiente: 20°C
  • Presión de Operación: 10 Kg
  • Tipo de Actuador: Manual
  • Almas dobles galvanizadas: Galvanizado Tipo Tupi, Conexión: H-H.
  • Codos:
  • Tipo de Conexión: Roscada
  • Conexión: H - H
  • Sensor de nivel: Tipo péndulo para presencia de agua.
  • Contactor de Potencia:
  • Tensión de operación: 380V
  • Tensión de la bobina: 220v
  • Contactos auxiliares: 1 NC + 1 NO
  • Relés térmicos: Acorde a la corriente nominal de la Potencia 35 HP.
  • Válvulas de retención horizontal: debe ser rosca y el material bronce.
  • Uniones: deben ser a rosca y material galvanizado, Presión: 10 kg.

Detalle de los bienes y/o servicios

Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:

LotesLotes

Nombre de los Bienes o ServiciosNombre de los Bienes o Servicios

Especificaciones Técnicas y NormasEspecificaciones Técnicas y Normas

11

PROVISION DE ACCESORIOS y EQUIPOS ELECTROMECANICOS

- Aislación: IP 68

- Diseñado de acuerdo a la norma YQ de motores y XR de bombas de etapas múltiples o Normas similares.

- Para perforaciones de 6

- Encamisado con alto rendimiento en profundidad.

2,3,4 y 5

MOTORES ELECTRICOS

TIPO DE MATERIALES PARA LA REPARACIÓN DE MOTORES ELECTRICOS:

· Alambre de clase H (180 °C).

· El encartonado de aislación de fase debe ser cartones Nomex (Fibra de Vidrio) clase H.

· Espaguetis en Fibra de Vidrio (Clase H).

· Cables de salida de Motor para Alta Temperatura Cofiban o Siliconado.

· Separación de Fases entre Bobinas en Nomex.

· Barniz aislante para alta temperatura de la bobina del estator (Tipo barniz Lackterm aire 1414 WEG o Similar).

___

Observaciones:

  • Para potencias menores a 15hp. son de 4 pulgadas, trifásicas y para potencias igual o mayor a 15 hp. son de 6 pulgadas trifásicas.
Datos promedios utilizados en los distintos sistemas de bombeos, estos valores podrán sufrir variaciones, pero siempre dentro del rango de la misma potencia:
  • Potencia: 35 hp: Q: 38 m3/h H de 144 mts
Potencia 10 hp: Q: 12,5 m3/h - H 134 mts Potencia 7,5 hp: Q: 12,5m3/h - H 94 MTS
  • El material de aislación debe ser de PVC.
Los Caños galvanizados, el espesor es de 3 y 4, ambos diámetros con rosca en el extremo y espesor suficiente para absorber la rosca sin afectar su capacidad mecánica. Características de las Válvulas:
  • Material de bronce
Temperatura ambiente: 20°C Presión de Operación: 10 Kg Tipo de Actuador: Manual
  • Almas dobles galvanizadas: Galvanizado Tipo Tupi, Conexión: H-H.
Codos:
  • Tipo de Conexión: Roscada
Conexión: H - H
  • Sensor de nivel: Tipo péndulo para presencia de agua.
Contactor de Potencia:
  • Tensión de operación: 380V
Tensión de la bobina: 220v Contactos auxiliares: 1 NC + 1 NO
  • Relés térmicos: Acorde a la corriente nominal de la Potencia 35 HP.
Válvulas de retención horizontal: debe ser rosca y el material bronce. Uniones: deben ser a rosca y material galvanizado, Presión: 10 kg.