Secciones
Versión 1
Versión 2
Diferencias entre las versiones 1 y 2
Adenda
Las modificaciones al presente procedimiento de contratación son los indicados a continuación:
La adenda es el documento emitido por la convocante, mediante la cual se modifican aspectos establecidos en las bases de la contratación. A los efectos legales, la adenda será considerada parte integrante del documento cuyo contenido modifique.
La convocante podrá introducir modificaciones cuando se ajuste a los parámetros establecidos en la Ley.
Las adendas serán difundidas en el SICP respetando los plazos establecidos en la resolución matriz de normas.
Obs: Cuando la convocante requiera prorrogar la fecha tope de presentación y apertura de ofertas, sin modificar los demás datos e información de las bases de la contratación, será difundida automáticamente a través del SICP y no se instrumentará a traves de adenda.
Adenda
Las modificaciones al presente procedimiento de contratación son los indicados a continuación:
Asunción, 13 de agosto del 2024
LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL N° 11/24 PROVISION Y MONTAJE DE TANQUE METALICO DE 1702 M3 DE CAPACIDAD UTIL CON FUNDACIONES PARA LA CIUDAD DE VILLA HAYES ID N° 444.509.-
ADENDA Nº 01
SE MODIFICA REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN; SUMINISTROS REQUERIDOS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS. QUEDANDO DE LA SIGUIENTE MANERA:
REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN
CAPACIDAD FINANCIERA
Con el objetivo de calificar la situación financiera del oferente, se considerarán los siguientes índices:
Requisitos Mínimos |
Requisitos de Cumplimiento |
Documentación requerida |
|||||
Oferente Individual |
Consorcios |
||||||
Todas las Partes Combinadas |
Cada Socio |
Socio Líder |
|||||
Coeficiente de Liquidez: Activo corriente / Pasivo Corriente debe ser igual o mayor a 1 Esta información será extraída del Balance General correspondiente a los ejercicios fiscales cerrados. Los (3) últimos años (2021, 2022, 2023). |
Debe cumplir con el requisito. |
|
Debe cumplir con el requisito. |
|
Completar el formulario "Situación Financiera" y presentar los documentos que se indiquen en el pliego de bases y condiciones. |
||
Coeficiente de Solvencia: Pasivo Total / Activo Total igual o menor a 0,80. Esta información será extraída del Balance General correspondiente a los ejercicios fiscales cerrados Los (3) últimos años (2021, 2022, 2023). |
Debe cumplir con el requisito. |
|
Debe cumplir con el requisito. |
|
Completar el formulario "Situación Financiera" y presentar los documentos que se indiquen en el pliego de bases y condiciones. |
||
Demostrar que posee o que tiene acceso a suficientes activos líquidos, activos reales libres de gravámenes, líneas de crédito y otros medios financieros (independientemente de cualquier anticipo estipulado en el contrato) para cumplir los requisitos en materia de flujo de fondos para la construcción exigidos para el o los contratos en caso de suspensión, reanudación de faenas u otros retrasos en los pagos. |
Debe cumplir con el requisito. |
Debe cumplir con el requisito |
Debe cumplir por lo menos con el 25% del requisito mínimo |
Debe cumplir por lo menos con el 50% del requisito mínimo |
Completar el formulario "Situación Financiera", y presentar los documentos probatorios que se indiquen en el pliego de bases y condiciones. |
||
El mínimo de activos líquidos y/o acceso a créditos libres de otros compromisos contractuales del adjudicatario será: [50% de precio total referencial del llamado] |
|||||||
Las deducciones al flujo de fondos exigidos por compromisos derivados de otros contratos solo se harán cuando dichos contratos se encuentren en ejecución. |
|||||||
Este mínimo de activos líquidos que constituirá el capital operativo, debe ser el resultado de la diferencia entre el Activo Corriente menos el Pasivo Corriente. |
|||||||
Puede ser complementado con líneas de crédito otorgadas por entidades financieras. |
- Se requiere que la facturación anual de los últimos 3 (tres) años (2021, 2022 y 2023) en sumatoria sea al menos 30% superior al monto de su oferta.
a) Liquidez: El Promedio del activo corriente / pasivo corriente; el promedio de los últimos 3 años deberá ser igual o mayor que 1;
b) Endeudamiento: El Promedio del pasivo total / activo total; el promedio de los últimos 3 años no deberá ser mayor a 0,80; y
c) Rentabilidad: Patrimonio, porcentaje de utilidad después de impuestos o pérdida con respecto al capital; el promedio de los últimos 3 años, no deberá ser negativo.
EXPERIENCIA ESPECÍFICA EN OBRAS
Requisitos Mínimos |
Requisitos de Cumplimiento |
Documentación requerida |
|||
Oferente Individual |
Consorcios |
||||
Todas las Partes Combinadas |
Cada Socio |
Socio Líder |
|||
|
Debe cumplir con el requisito.
|
Debe cumplir con el requisito.
|
-- |
-- |
Completar el formulario de "Experiencia específica en Construcción" |
|
Debe cumplir con el requisito.
|
Debe cumplir con el requisito. |
-- |
-- |
Completar los formularios: "Experiencia General en Construcción" |
|
Debe cumplir con el requisito.
|
Debe cumplir con el requisito. |
-- |
-- |
Completar los formularios: "Experiencia General en Construcción" |
REQUISITOS DOCUMENTALES PARA EVALUAR LOS PRESENTES CRITERIOS DE EXPERIENCIA GENERAL Y ESPECIFICA EN OBRAS
Los siguientes documentos serán los considerados para la evaluación de los presentes criterios:
- Copia de facturaciones y/o recepciones finales que avalen la experiencia requerida.
- Si la experiencia ha sido como subcontratista, acompañar el documento que acredite la autorización de la Administración Contratante para participar como tal en el contrato.
- Fotocopias de contratos anteriores para demostrar como mínimo el 100 % de la oferta presentada.
CAPACIDAD EN MATERIA DE PERSONAL
Con el objetivo de calificar la capacidad en materia de personal del oferente, se considerarán los siguientes índices:
Requisitos mínimos |
Requisitos de cumplimiento |
Documentación requerida |
|||
Oferente individual |
Consorcios |
||||
Todas las partes combinadas |
Cada socio |
Socio líder |
|||
Personal debidamente calificado para desempeñar los siguientes cargos clave: - Capataz de obra, y maestro de obras con experiencia en hormigón armado.
|
Debe cumplir con el requisito |
Debe cumplir con el requisito |
-- |
-- |
Completar el formulario: "Lista del personal propuesto para la obra" |
CAPACIDAD EN MATERIA DE EQUIPOS
Con el objetivo de calificar la capacidad en materia de equipos del oferente, se considerarán los siguientes índices:
Requisitos Mínimos |
Requisitos de Cumplimiento |
Documentación requerida |
|||
Oferente Individual |
Consorcios |
||||
Todas las Partes Combinadas |
Cada Socio |
Socio Líder |
|||
- Demostrar que puede disponer oportunamente de los equipos en propiedad o en alquiler, que a continuación se indican: a) Equipos de medición ultrasónico de espesor de pintura para superficies ferrosas. b) Grúa de mínimo 5 Toneladas, que permita el manipuleo seguro de los componentes del reservorio a ser fabricado. c) Equipos de Soldadura Eléctrica, MAG/MIG. d) Perforadoras de 40 mm o similares (especificar). e) Pulidoras eléctricas o neumáticas. |
Debe cumplir con el requisito.
|
Deben cumplir con el requisito.
|
-- |
-- |
Completar los formularios: "Lista de Equipos" y "Cronograma de Utilización de Equipos" |
SUMINISTROS REQUERIDOS - ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD SOLICITANTE Y JUSTIFICACIONES
En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:
- Identificar el nombre, cargo y la dependencia de la Institución de quien solicita el procedimiento de contratación a ser publicado.
- DONDE DICE:
Nombre del solicitante: Ing. Marcelo Banti.
Cargo: Gerente.
Dependencia: Gerencia de Agua No Contabilizada.
- DEBE DECIR:
Nombre del solicitante: Ing. Carlos Ramírez.
Cargo: Gerente.
Dependencia: Gerencia Técnica.
MODELO DE CONTRATO
ADMINISTRACIÓN DEL CONTRATO
- DONDE DICE:
La administración de éste contrato estará a cargo de:
Gerencia de Agua No Contabilizada.
- DEBE DECIR:
La administración de éste contrato estará a cargo de:
El Ing. Carlos Ramírez, Gerente de la Gerencia Técnica.-
Obs.: Las demás secciones del Pliego de Bases y Condiciones para la presente licitación que no hayan sido mencionadas en esta Adenda, permanecen válidas e inalterables.
Se detectaron modificaciones en las siguientes cláusulas:
Sección: Requisitos de participación y criterios de evaluación
- Capacidad Financiera
- Experiencia específica en obras
- Justificación de la experiencia específica solicitada
- Requisitos documentales para evaluar los presentes criterios de experiencia general y especifica en obras
- Capacidad en materia de personal
- Capacidad en materia de equipos
Sección: Suministros requeridos - especificaciones técnicas
- Identificación de la unidad solicitante y justificaciones
Sección: Modelo de contrato
- Administración del Contrato
Se puede realizar una comparación de esta versión del pliego con la versión anterior en el siguiente enlace: https://www.contrataciones.gov.py/licitaciones/convocatoria/444509-provision-montaje-tanque-metalico-1702-m3-capacidad-util-fundaciones-ciudad-villa-ha/pliego/2/diferencias/1.html?seccion=adenda
La adenda es el documento emitido por la convocante, mediante la cual se modifican aspectos establecidos en las bases de la contratación. A los efectos legales, la adenda será considerada parte integrante del documento cuyo contenido modifique.
La convocante podrá introducir modificaciones cuando se ajuste a los parámetros establecidos en la Ley.
Las adendas serán difundidas en el SICP respetando los plazos establecidos en la resolución matriz de normas.
Obs: Cuando la convocante requiera prorrogar la fecha tope de presentación y apertura de ofertas, sin modificar los demás datos e información de las bases de la contratación, será difundida automáticamente a través del SICP y no se instrumentará a traves de adenda.
Adenda
Las modificaciones al presente procedimiento de contratación son los indicados a continuación:
Asunción, 13 de agosto del 2024
LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL N° 11/24 PROVISION Y MONTAJE DE TANQUE METALICO DE 1702 M3 DE CAPACIDAD UTIL CON FUNDACIONES PARA LA CIUDAD DE VILLA HAYES ID N° 444.509.-
ADENDA Nº 01
SE MODIFICA REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN; SUMINISTROS REQUERIDOS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS. QUEDANDO DE LA SIGUIENTE MANERA:
REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN
CAPACIDAD FINANCIERA
Con el objetivo de calificar la situación financiera del oferente, se considerarán los siguientes índices:
Requisitos Mínimos | Requisitos de Cumplimiento | Documentación requerida | |||||
Oferente Individual | Consorcios | ||||||
Todas las Partes Combinadas | Cada Socio | Socio Líder | |||||
Coeficiente de Liquidez: Activo corriente / Pasivo Corriente debe ser igual o mayor a 1 Esta información será extraída del Balance General correspondiente a los ejercicios fiscales cerrados. Los (3) últimos años (2021, 2022, 2023). | Debe cumplir con el requisito. |
| Debe cumplir con el requisito. |
| Completar el formulario "Situación Financiera" y presentar los documentos que se indiquen en el pliego de bases y condiciones. | ||
Coeficiente de Solvencia: Pasivo Total / Activo Total igual o menor a 0,80. Esta información será extraída del Balance General correspondiente a los ejercicios fiscales cerrados Los (3) últimos años (2021, 2022, 2023). | Debe cumplir con el requisito. |
| Debe cumplir con el requisito. |
| Completar el formulario "Situación Financiera" y presentar los documentos que se indiquen en el pliego de bases y condiciones. | ||
Demostrar que posee o que tiene acceso a suficientes activos líquidos, activos reales libres de gravámenes, líneas de crédito y otros medios financieros (independientemente de cualquier anticipo estipulado en el contrato) para cumplir los requisitos en materia de flujo de fondos para la construcción exigidos para el o los contratos en caso de suspensión, reanudación de faenas u otros retrasos en los pagos. | Debe cumplir con el requisito. | Debe cumplir con el requisito | Debe cumplir por lo menos con el 25% del requisito mínimo | Debe cumplir por lo menos con el 50% del requisito mínimo | Completar el formulario "Situación Financiera", y presentar los documentos probatorios que se indiquen en el pliego de bases y condiciones. | ||
El mínimo de activos líquidos y/o acceso a créditos libres de otros compromisos contractuales del adjudicatario será: [50% de precio total referencial del llamado] | |||||||
Las deducciones al flujo de fondos exigidos por compromisos derivados de otros contratos solo se harán cuando dichos contratos se encuentren en ejecución. | |||||||
Este mínimo de activos líquidos que constituirá el capital operativo, debe ser el resultado de la diferencia entre el Activo Corriente menos el Pasivo Corriente. | |||||||
Puede ser complementado con líneas de crédito otorgadas por entidades financieras. |
- Se requiere que la facturación anual de los últimos 3 (tres) años (2021, 2022 y 2023) en sumatoria sea al menos 30% superior al monto de su oferta.
a) Liquidez: El Promedio del activo corriente / pasivo corriente; el promedio de los últimos 3 años deberá ser igual o mayor que 1;
b) Endeudamiento: El Promedio del pasivo total / activo total; el promedio de los últimos 3 años no deberá ser mayor a 0,80; y
c) Rentabilidad: Patrimonio, porcentaje de utilidad después de impuestos o pérdida con respecto al capital; el promedio de los últimos 3 años, no deberá ser negativo.
EXPERIENCIA ESPECÍFICA EN OBRAS
Requisitos Mínimos | Requisitos de Cumplimiento | Documentación requerida | |||
Oferente Individual | Consorcios | ||||
Todas las Partes Combinadas | Cada Socio | Socio Líder | |||
| Debe cumplir con el requisito.
| Debe cumplir con el requisito.
| -- | -- | Completar el formulario de "Experiencia específica en Construcción" |
| Debe cumplir con el requisito.
| Debe cumplir con el requisito. | -- | -- | Completar los formularios: "Experiencia General en Construcción" |
| Debe cumplir con el requisito.
| Debe cumplir con el requisito. | -- | -- | Completar los formularios: "Experiencia General en Construcción" |
REQUISITOS DOCUMENTALES PARA EVALUAR LOS PRESENTES CRITERIOS DE EXPERIENCIA GENERAL Y ESPECIFICA EN OBRAS
Los siguientes documentos serán los considerados para la evaluación de los presentes criterios:
- Copia de facturaciones y/o recepciones finales que avalen la experiencia requerida.
- Si la experiencia ha sido como subcontratista, acompañar el documento que acredite la autorización de la Administración Contratante para participar como tal en el contrato.
- Fotocopias de contratos anteriores para demostrar como mínimo el 100 % de la oferta presentada.
CAPACIDAD EN MATERIA DE PERSONAL
Con el objetivo de calificar la capacidad en materia de personal del oferente, se considerarán los siguientes índices:
Requisitos mínimos | Requisitos de cumplimiento | Documentación requerida | |||
Oferente individual | Consorcios | ||||
Todas las partes combinadas | Cada socio | Socio líder | |||
Personal debidamente calificado para desempeñar los siguientes cargos clave: - Capataz de obra, y maestro de obras con experiencia en hormigón armado.
| Debe cumplir con el requisito | Debe cumplir con el requisito | -- | -- | Completar el formulario: "Lista del personal propuesto para la obra" |
CAPACIDAD EN MATERIA DE EQUIPOS
Con el objetivo de calificar la capacidad en materia de equipos del oferente, se considerarán los siguientes índices:
Requisitos Mínimos | Requisitos de Cumplimiento | Documentación requerida | |||
Oferente Individual | Consorcios | ||||
Todas las Partes Combinadas | Cada Socio | Socio Líder | |||
- Demostrar que puede disponer oportunamente de los equipos en propiedad o en alquiler, que a continuación se indican: a) Equipos de medición ultrasónico de espesor de pintura para superficies ferrosas. b) Grúa de mínimo 5 Toneladas, que permita el manipuleo seguro de los componentes del reservorio a ser fabricado. c) Equipos de Soldadura Eléctrica, MAG/MIG. d) Perforadoras de 40 mm o similares (especificar). e) Pulidoras eléctricas o neumáticas. | Debe cumplir con el requisito.
| Deben cumplir con el requisito.
| -- | -- | Completar los formularios: "Lista de Equipos" y "Cronograma de Utilización de Equipos" |
SUMINISTROS REQUERIDOS - ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD SOLICITANTE Y JUSTIFICACIONES
En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:
- Identificar el nombre, cargo y la dependencia de la Institución de quien solicita el procedimiento de contratación a ser publicado.
- DONDE DICE:
Nombre del solicitante: Ing. Marcelo Banti.
Cargo: Gerente.
Dependencia: Gerencia de Agua No Contabilizada.
- DEBE DECIR:
Nombre del solicitante: Ing. Carlos Ramírez.
Cargo: Gerente.
Dependencia: Gerencia Técnica.
MODELO DE CONTRATO
ADMINISTRACIÓN DEL CONTRATO
- DONDE DICE:
La administración de éste contrato estará a cargo de:
Gerencia de Agua No Contabilizada.
- DEBE DECIR:
La administración de éste contrato estará a cargo de:
El Ing. Carlos Ramírez, Gerente de la Gerencia Técnica.-
Obs.: Las demás secciones del Pliego de Bases y Condiciones para la presente licitación que no hayan sido mencionadas en esta Adenda, permanecen válidas e inalterables.
Se detectaron modificaciones en las siguientes cláusulas:
Sección: Requisitos de participación y criterios de evaluación
- Capacidad Financiera
- Experiencia específica en obras
- Justificación de la experiencia específica solicitada
- Requisitos documentales para evaluar los presentes criterios de experiencia general y especifica en obras
- Capacidad en materia de personal
- Capacidad en materia de equipos
Sección: Suministros requeridos - especificaciones técnicas
- Identificación de la unidad solicitante y justificaciones
Sección: Modelo de contrato
- Administración del Contrato
Se puede realizar una comparación de esta versión del pliego con la versión anterior en el siguiente enlace: https://www.contrataciones.gov.py/licitaciones/convocatoria/444509-provision-montaje-tanque-metalico-1702-m3-capacidad-util-fundaciones-ciudad-villa-ha/pliego/2/diferencias/1.html?seccion=adenda
La adenda es el documento emitido por la convocante, mediante la cual se modifican aspectos establecidos en las bases de la contratación. A los efectos legales, la adenda será considerada parte integrante del documento cuyo contenido modifique.
La convocante podrá introducir modificaciones cuando se ajuste a los parámetros establecidos en la Ley.
Las adendas serán difundidas en el SICP respetando los plazos establecidos en la resolución matriz de normas.
Obs: Cuando la convocante requiera prorrogar la fecha tope de presentación y apertura de ofertas, sin modificar los demás datos e información de las bases de la contratación, será difundida automáticamente a través del SICP y no se instrumentará a traves de adenda.