En los folios 133 y 132 se describe el equipo Ambiental y Social, se solicita aclarar la participación Hombre/mes del Especialista en Calidad de Agua, el Mastozoologo, Hepertologo, Ictiologo
En los folios 133 y 132 se describe el equipo Ambiental y Social, se solicita aclarar la participación Hombre/mes del Especialista en Calidad de Agua, el Mastozoologo, Hepertologo, Ictiologo
El PBC plantea una estructura técnica mínima que no constituye una restricción para que el proponente incluya un número mayor de personal profesional, especialista y/o técnico y sus dedicaciones respectivas, en base al plazo de ejecución de los trabajos, por lo que los profesionales mencionados en la consulta deben participar del servicio y podrán ser incluidos o no en su planilla de personal, y estos tendrán su dedicación al contrato de acuerdo a su necesidad de participación definida por cada oferente.
82
Dedicaciones de los profesionales y técnicos
1. Para gran parte de los perfiles profesionales requeridos, el PBC distingue entre la dedicación mínima requerida en “sede” y en el “sitio del contrato” con asignaciones que se corresponden con un contrato de fiscalización de obras antes que de un contrato de diseño. Tratándose de un contrato de diseño, y no de fiscalización de la ejecución o el mantenimiento, la exigencia de permanencia en el “sitio del contrato” no es de aplicación o precisa de una aclaración.
2. Las dedicaciones exigidas al equipo técnico (topógrafos, laboratoristas y ayudantes) que, en la practica suponen una presencia constante en el “sitio del contrato” durante los doce meses de duración prevista tampoco son coherentes con el objeto de una consultoría de factibilidad y diseño.
Entendemos que durante el proceso de redacción del PBC fueron incluidos por error unos requerimientos que originalmente habrían sido conceptualizados para contratos de fiscalización de ejecución de obras y, respetuosamente, les rogamos su adecuación al objeto de este llamado.
1. Para gran parte de los perfiles profesionales requeridos, el PBC distingue entre la dedicación mínima requerida en “sede” y en el “sitio del contrato” con asignaciones que se corresponden con un contrato de fiscalización de obras antes que de un contrato de diseño. Tratándose de un contrato de diseño, y no de fiscalización de la ejecución o el mantenimiento, la exigencia de permanencia en el “sitio del contrato” no es de aplicación o precisa de una aclaración.
2. Las dedicaciones exigidas al equipo técnico (topógrafos, laboratoristas y ayudantes) que, en la practica suponen una presencia constante en el “sitio del contrato” durante los doce meses de duración prevista tampoco son coherentes con el objeto de una consultoría de factibilidad y diseño.
Entendemos que durante el proceso de redacción del PBC fueron incluidos por error unos requerimientos que originalmente habrían sido conceptualizados para contratos de fiscalización de ejecución de obras y, respetuosamente, les rogamos su adecuación al objeto de este llamado.
Remitirse a lo establecido en la Adenda N° 1 del presente llamado, en donde se ha actualizado la Sección "REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN", en el Apartado 15. Capacidad Técnica, punto ii) Calificaciones del personal profesional clave y competencia para el trabajo.
Con respecto a las dedicaciones exigidas, el PBC plantea una estructura técnica mínima que no constituye una restricción para que el proponente incluya un número mayor de personal profesional, especialista y/o técnico y sus dedicaciones respectivas, en base al plazo de ejecución de los trabajos.
83
Homologación de títulos
Homologación de títulos
En el numeral 32 “Aprobación de personal” de las Especificaciones Técnicas, se incluye el siguiente párrafo: “Así mismo, durante la prestación del servicio, el consultor deberá realizar las gestiones, ante las instituciones pertinentes, para que el certificado de estudios del profesional sea validado a nivel nacional y que cuente con el permiso correspondiente para ejercer sus funciones en el Paraguay. Caso contrario se pedirá el cambio inmediato del profesional y se procederá a descontar las certificaciones de su participación mensual.” A este respecto, se debe tener en cuenta que:
• El proceso de homologación de títulos es un proceso burocrático cuya duración y éxito resultan inciertos en la medida en que depende de la revisión y aprobación por parte de las autoridades universitarias locales de un gran volumen de documentación aportada por el solicitante. La no aceptación de un perfil determinado puede suponer un grave perjuicio económico para el consultor y una falta de seguridad en el cumplimiento de las obligaciones contractuales.
• El PBC no debe incluir cláusulas que supongan una barrera a la libre participación de profesionales y empresas originarios de los países miembros de CAF
• El pliego ya exige la presentación del título profesional con la legalización pertinente (apostilla de la Haya o legalización consular).
• Tratándose de una LPI de factibilidad y diseño el objeto del contrato se fundamenta en trabajo intelectual desarrollado en las diferentes sedes de cada uno de los equipos.
En atención a todo ello les solicitamos que el párrafo mencionado quede sin efecto o que, al menos, no aplique para los profesionales con títulos profesionales expedidos en países miembros de CAF.
Homologación de títulos
En el numeral 32 “Aprobación de personal” de las Especificaciones Técnicas, se incluye el siguiente párrafo: “Así mismo, durante la prestación del servicio, el consultor deberá realizar las gestiones, ante las instituciones pertinentes, para que el certificado de estudios del profesional sea validado a nivel nacional y que cuente con el permiso correspondiente para ejercer sus funciones en el Paraguay. Caso contrario se pedirá el cambio inmediato del profesional y se procederá a descontar las certificaciones de su participación mensual.” A este respecto, se debe tener en cuenta que:
• El proceso de homologación de títulos es un proceso burocrático cuya duración y éxito resultan inciertos en la medida en que depende de la revisión y aprobación por parte de las autoridades universitarias locales de un gran volumen de documentación aportada por el solicitante. La no aceptación de un perfil determinado puede suponer un grave perjuicio económico para el consultor y una falta de seguridad en el cumplimiento de las obligaciones contractuales.
• El PBC no debe incluir cláusulas que supongan una barrera a la libre participación de profesionales y empresas originarios de los países miembros de CAF
• El pliego ya exige la presentación del título profesional con la legalización pertinente (apostilla de la Haya o legalización consular).
• Tratándose de una LPI de factibilidad y diseño el objeto del contrato se fundamenta en trabajo intelectual desarrollado en las diferentes sedes de cada uno de los equipos.
En atención a todo ello les solicitamos que el párrafo mencionado quede sin efecto o que, al menos, no aplique para los profesionales con títulos profesionales expedidos en países miembros de CAF.
Se mantiene los establecido en el Apartado 32. Aprobación de personal, de la Sección CONDICIONES CONTRACTUALES del Pliego de Bases y Condiciones. Esta contratante considera que es necesaria la validación a nivel nacional, de los respaldos académicos emitidos en el extranjero.
84
Presencia en Paraguay
La redacción del numeral 13.3 “Forma de pago”, incluye la siguiente acotación: “estarán supeditados a la presentación de copia autenticada del pasaporte o Cédula de Identidad de los profesionales claves y especialistas, en el caso de profesionales provenientes del extranjero la copia de pasaporte deberá contener el registro de ingreso a Paraguay”. Ahora bien:
• la exigencia de presencia en el “sitio del contrato” que incluyen otras partes del pliego resulta, para varios de los profesionales clave, falto de coherencia objeto del contrato (la redacción parece haber sido copiada de un pliego elaborado para un llamado de fiscalización de obras)
• el PBC no debe incluir cláusulas que supongan una barrera a la libre participación de profesionales y empresas originarios de los países miembros de CAF
• Tratándose de una LPI de factibilidad y diseño el objeto del contrato se fundamenta en trabajo intelectual desarrollado en las diferentes sedes de cada uno de los equipos.
En atención a todo ello les solicitamos que el párrafo mencionado quede sin efecto por suponer una barrera artificial a la libre competencia.
La redacción del numeral 13.3 “Forma de pago”, incluye la siguiente acotación: “estarán supeditados a la presentación de copia autenticada del pasaporte o Cédula de Identidad de los profesionales claves y especialistas, en el caso de profesionales provenientes del extranjero la copia de pasaporte deberá contener el registro de ingreso a Paraguay”. Ahora bien:
• la exigencia de presencia en el “sitio del contrato” que incluyen otras partes del pliego resulta, para varios de los profesionales clave, falto de coherencia objeto del contrato (la redacción parece haber sido copiada de un pliego elaborado para un llamado de fiscalización de obras)
• el PBC no debe incluir cláusulas que supongan una barrera a la libre participación de profesionales y empresas originarios de los países miembros de CAF
• Tratándose de una LPI de factibilidad y diseño el objeto del contrato se fundamenta en trabajo intelectual desarrollado en las diferentes sedes de cada uno de los equipos.
En atención a todo ello les solicitamos que el párrafo mencionado quede sin efecto por suponer una barrera artificial a la libre competencia.
Remitirse a lo establecido en la Adenda N° 1 del presente llamado, en donde se ha actualizado la Sección "SUMINISTROS REQUERIDOS - ESPECIFICACIONES TÉCNICAS", en el Apartado 13.3 Forma de Pago.
Así también, remitirse a lo establecido en la Adenda N° 1 del presente llamado, en donde se ha actualizado la Sección "REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN", en el Apartado 15. Capacidad Técnica, punto ii) Calificaciones del personal profesional clave y competencia para el trabajo.
Con respecto a las dedicaciones exigidas, el PBC plantea una estructura técnica mínima que no constituye una restricción para que el proponente incluya un número mayor de personal profesional, especialista y/o técnico y sus dedicaciones respectivas, en base al plazo de ejecución de los trabajos.
No existen barreras a la libre participación, ni de profesionales ni de empresas para el presente llamado. No obstante, como en toda convocatoria encarada por el MOPC, se delimitan las exigencias mínimas a ser tenidas en cuenta para la selección del oferente más idóneo para llevar adelante el servicio y los documentos requeridos para los mismos.
85
Forma de pago
La redacción del numeral 36 “Remuneraciones y gastos reembolsables” no resulta coherente con lo indicado en 13.3 “Forma de pago”. En el sub-epígrafe b) se hace referencia a que la remuneración se “corresponderá a los niveles indicados” y el epígrafe c) a lo “establecidos por el Consultor en su Oferta de Precio”.
Entendemos que la redacción del epígrafe 36 se corresponde con la redacción de la forma de pago de un contrato del tipo “por tiempo trabajado” siendo que por el tipo de servicio la forma de pago debe corresponderé se a la de un contrato del tipo “suma global” y que por el tipo de proceso, no se precisa la entrega de una Oferta de Precio, se requiere una corrección de la redacción del PBC.
La redacción del numeral 36 “Remuneraciones y gastos reembolsables” no resulta coherente con lo indicado en 13.3 “Forma de pago”. En el sub-epígrafe b) se hace referencia a que la remuneración se “corresponderá a los niveles indicados” y el epígrafe c) a lo “establecidos por el Consultor en su Oferta de Precio”.
Entendemos que la redacción del epígrafe 36 se corresponde con la redacción de la forma de pago de un contrato del tipo “por tiempo trabajado” siendo que por el tipo de servicio la forma de pago debe corresponderé se a la de un contrato del tipo “suma global” y que por el tipo de proceso, no se precisa la entrega de una Oferta de Precio, se requiere una corrección de la redacción del PBC.
Se mantiene los establecido en el Apartado 36. Remuneraciones y gastos reembolsables, de la Sección CONDICIONES CONTRACTUALES del Pliego de Bases y Condiciones.
Como el método de evaluación del presente llamado es el Sistema Basado en Presupuesto Fijo (PF), la oferta deberá ajustarse al monto del presupuesto disponible indicado en el Apartado 8. Precio y Formulario de la Oferta, de la Sección "DATOS DE LA CONVOCATORIA (Gs. 7.150.000.000).
Además, la Convocante requiere de los siguientes formularios (al igual que el resto de los formularios indicados que aplican para el presente llamado):
- Formulario PR-1 Presentación de la propuesta de precio.
- Formulario PR-2 Resumen de precios.
- Formulario PR-3 Desglose de precios por actividad.
- Formulario PR-4(a) Desglose por remuneraciones.
- Formulario PR-4(b) Precios y Cargos de las Declaraciones del Consultor.
- Formulario PR-5 Gastos Reembolsables.
Estos formularios se deben completar, de forma a tener una discriminación de la oferta en remuneración de personal y gastos reembolsables, para el control administrativo del servicio. Los mismos deben ser incluidos en un apartado de la "PROPUESTA TÉCNICA".
86
Solicitud de Prórroga
Se solicita respetuosamente una prórroga de 15 días para la presentación de las ofertas.
Dicho pedido obedece a que, desde hace días, experimentamos inconvenientes técnicos para acceder a la sección de documentos de la presente convocatoria a través de la página de contrataciones públicas.
Este inconveniente interfiere directamente con la preparación de las ofertas, ya que a la fecha, desconocemos las posibles adendas o modificaciones vinculadas a las condiciones de participación y/o a los términos de referencia de la presente convocatoria y su correspondiente impacto en la elaboración de una propuesta técnica de calidad.
Se solicita respetuosamente una prórroga de 15 días para la presentación de las ofertas.
Dicho pedido obedece a que, desde hace días, experimentamos inconvenientes técnicos para acceder a la sección de documentos de la presente convocatoria a través de la página de contrataciones públicas.
Este inconveniente interfiere directamente con la preparación de las ofertas, ya que a la fecha, desconocemos las posibles adendas o modificaciones vinculadas a las condiciones de participación y/o a los términos de referencia de la presente convocatoria y su correspondiente impacto en la elaboración de una propuesta técnica de calidad.
Atendiendo los sucesivos cambios de fecha de presentación y que no se visualizan las adendas correspondientes, imprescindibles para dichas modificaciones, alertamos que esa falta de publicación de documentos impide identificar otras modificaciones que pudieran haber sido realizadas en al menos las 3 adendas sucesivas que debieron darse para los aplazamientos verificados en el proceso. Se solicita tengan a bien ampliar el plazo de presentación de ofertas y el de consultas, durante un periodo considerable que permita atender todas las modificaciones y el casi centenar de respuestas pendientes de publicación. Al ser un llamado internacional, tengan en consideración que cualquier modificación puede representar tiempos mayores de respuesta al tratarse de documentación expedida en el exterior y que deba llegar al país. Asimismo, modificaciones en los requerimientos de experiencia o facturación podrían modificar la definición de presentación en alianza o individual.
Atendiendo los sucesivos cambios de fecha de presentación y que no se visualizan las adendas correspondientes, imprescindibles para dichas modificaciones, alertamos que esa falta de publicación de documentos impide identificar otras modificaciones que pudieran haber sido realizadas en al menos las 3 adendas sucesivas que debieron darse para los aplazamientos verificados en el proceso. Se solicita tengan a bien ampliar el plazo de presentación de ofertas y el de consultas, durante un periodo considerable que permita atender todas las modificaciones y el casi centenar de respuestas pendientes de publicación. Al ser un llamado internacional, tengan en consideración que cualquier modificación puede representar tiempos mayores de respuesta al tratarse de documentación expedida en el exterior y que deba llegar al país. Asimismo, modificaciones en los requerimientos de experiencia o facturación podrían modificar la definición de presentación en alianza o individual.
Atendiendo que entre los Requisitos de Participación y Criterios de Evaluación, numeral 15. Capacidad Técnica, la composición de "Personales de apoyo" incluye la consideración de un Jefe de Topografía, mientras que en el apartado Suministros Requeridos - Especificaciones Técnicas, indica en el punto 15.1 Tiempo total mínimo estimado de Asignación de Personal Profesional (Fase A y Fase B), sin determinar la participación de dicho profesional, se solicita confirmar la necesidad de consideración del mismo y que dedicación tendría al contrato.
Atendiendo que entre los Requisitos de Participación y Criterios de Evaluación, numeral 15. Capacidad Técnica, la composición de "Personales de apoyo" incluye la consideración de un Jefe de Topografía, mientras que en el apartado Suministros Requeridos - Especificaciones Técnicas, indica en el punto 15.1 Tiempo total mínimo estimado de Asignación de Personal Profesional (Fase A y Fase B), sin determinar la participación de dicho profesional, se solicita confirmar la necesidad de consideración del mismo y que dedicación tendría al contrato.
Remitirse a lo establecido en la Adenda N° 1 del presente llamado, en donde se ha actualizado la Sección "REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN", en el Apartado 15. Capacidad Técnica, punto ii) Calificaciones del personal profesional clave y competencia para el trabajo.
89
Formularios a presentar
Entendemos que el formulario de presentación de oferta que se descarga del portal de la DNCP deberá ser presentado con los demás formularios integrantes que se encuentran listados en el PBC, favor confirmar.
Entendemos que el formulario de presentación de oferta que se descarga del portal de la DNCP deberá ser presentado con los demás formularios integrantes que se encuentran listados en el PBC, favor confirmar.
Entendemos que este formulario no será formalizado, por no tratarse de una licitación de menor cuantía, favor confirmar ya que dentro del PBC no especifica si aplica o no su utilización
Entendemos que este formulario no será formalizado, por no tratarse de una licitación de menor cuantía, favor confirmar ya que dentro del PBC no especifica si aplica o no su utilización