Logo DNCP
¿Qué estás buscando?

Versión 1

Versión 2

Diferencias entre las versiones 1 y 2

Especificaciones técnicas - CPS

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

LOTE 1

ITEM DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO* ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Cantidad
       
1 Pelotas de Fútbol de Campo N° 5 Profesional Balón de Fútbol aprobado FIFA. De cuero u otro material con una circunferencia no superior a 70 cm y no inferior a 68 cm, con un peso no superior a 450 g. y no inferior a 410, no deberá rebotar menos de 155cm. Ni más de 125 cm. en el primer bote, efectuado desde una altura de 2 metros. Con una presión de 600 a 900 g/cm2 . Con logo de la Secretaria Nacional de Deportes y del Gobierno Nacional. 1.000
2 Pelotas de VOLEIBOL Profesional Aprobado por la FIVB,. Debe ser esférico, hecho con la cubierta de cuero flexible o cuero sintético con una cámara de caucho o material similar en su interior. Capa esponjosa bajo la cubierta de cuero. Su circunferencia  debe ser de 65 a 67 cm, con un peso de 260 a 280 g y su presión interior debe ser  de 0,30 - 0,325 kg/cm2. Con logo de la Secretaria Nacional de Deportes y del Gobierno Nacional

 

  1.000

3 Pelota de voleibol de playa  El balón esférico, hecho de un material flexible  cuero sintético,  que no absorba humedad, en caso de lluvia, en su interior lleva una cámara o vejiga de caucho o material similar,  Material de micro tela de alta calidad, cubierta con respaldo de esponja
Color: Colores brillantes (Ej. Naranja, amarillo, rosa, blanco, etc.)
Circunferencia: 66 a 68 cm para competiciones internacionales de la FIVB
Peso: 260 a 280 g. Presión interior: 171 a 221 mbar o hPa (0.175 a 0.225 kg/cm2)
100
4 Red de Voleibol de Competencia  La red debe medir  1m de ancho y 9.50 m a 10m de  largo, material nailon de 4mm de grosor.  A lo largo de su borde superior e inferior hay una banda horizontal de 7 cm. de ancho, hecha de lona blanca doblada y cosida en toda su extensión. En cada extremo superior e inferior la banda tiene una perforación redonda cubierto de metal por la que debe pasar una cuerda de nailon de 4mm de grosor en los cuatro puntos o extremos de 2 m de largo tanto superior e inferior para sujetar a los postes y mantener la parte alta y baja de la red tensa. Los colores de la malla de red pueden ser negra o blanca con cuadros de 10 cm x 10 cm.  100
       

LOTE 2

ITEM DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO* ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
Cantidad
5 Pelotas de Futsal FIFA  Balón de Fútbol aprobado FIFA. de cuero u otro material con una circunferencia no superior a 64 cm y no inferior a 62 cm, con un peso no superior a 440 g. y no inferior a 400, no deberá rebotar menos de 50cm. Ni más de 65 cm. en el primer bote, efectuado desde una altura de 2 metros. Con una presión de 600 a 900 g/cm2. Según reglamento de FUTSAL FIFA INTERNACIONAL. Con logo de la Secretaria Nacional de Deportes y del Gobierno Nacional. 1.500
6 Pelotas de Futbol de Salón  Esferico, debe ser de cuero u otro material sintetico
Circunferencia minina de 60cm y maxima de 62cm y un peso entre 430 s 450gr. Con logo de la Secretaria Nacional de Deportes y del Gobierno Nacional.
200
7 Par de redes de futsal FIFA De nailon de 4mm con una altura de 2,15 mts y 3,15 mts de ancho. 400

 LOTE 3

ITEM DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO* ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Cantidad
       
8 Pelotas de Handball h2 Aprobado por la IHF, de 32 gajos la superficie no debe ser brillante o resbaladiza con una, debe ser de cuero o material sintético de alta calidad, la superficie del balón debe ser rugosa o granulada
el balón debe tener una circunferencia de 58-60 cm y un peso de 425-475 gramos. Con logo de la Secretaria Nacional de Deportes y del Gobierno Nacional. Según reglamento de IHF
1.440
       
9 Pelotas de Basquetbol Profesional 6A Aprobado por FIBA. De cuero autentico natural otro material sintético de una calidad como mínimo igual o mejor a la de la piel real con una circunferencia no superior a 78 cm y no inferior a 75 cm con un peso entre 567 a 650 grs. 300
10 Pelotas de Basquetbol Profesional 7A Aprobado por FIBA. De cuero autentico natural otro material sintético de una calidad como mínimo igual o mejor a la de la piel real con una circunferencia no superior a 78 cm y no inferior a 75 cm con un peso entre 567 a 650 grs. 450
11 Redes de aros de basquetbol  Red que se sujeta al aro por 12 puntos. La longitud mínima de la red es de 400 milímetros y la máxima de 450 milímetros. Presentación en par 100

LOTE 4

ITEM DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO* ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Cantidad
12 Bolson para balones  Balonero con capacidad de 12 balones con dimensiones 56 cm x 60 cm., incorpora una cuerda que actúa de cierre y para ayudar a transportarlo fácilmente. Fabricado en malla y un material más rígido en la parte inferior para mayor resistencia a la abrasión. Con logo de la Secretaria Nacional de Deportes y del Gobierno Nacional. 100
13 Balonero de red  Materia de nailon, color blanco - negro
Grosor del nailon 4 mm y con cuadros de 10 cm x 10 cm.
Red para 25 balones
100
       

 

 

 

 

 

El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las carácteristicas técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:

-      Las EETT constituyen los puntos de referencia contra los cuales la convocante podrá verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.

-      En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.

-      En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.

-      Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.

-      Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Siempre que sea posible deberán especificarse normas de calidad internacionales . Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”.  Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.

-      Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados. 

-      Las EETT   deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:

(a)      Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.

(b)      Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).

(c)       Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.

(d)      Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.

(e)      Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.

-              Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda.  Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo al Formulario de Presentación de la Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.

Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá especificar detalladamente la naturaleza y alcance de la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.

Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.

Especificaciones técnicas - CPS

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

LOTE 1

ITEM DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO* ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Cantidad
       
1 Pelotas de Fútbol de Campo N° 5 Profesional Balón de Fútbol aprobado FIFA. De cuero u otro material con una circunferencia no superior a 70 cm y no inferior a 68 cm, con un peso no superior a 450 g. y no inferior a 410, no deberá rebotar menos de 155cm. Ni más de 125 cm. en el primer bote, efectuado desde una altura de 2 metros. Con una presión de 600 a 900 g/cm2 . Con logo de la Secretaria Nacional de Deportes y del Gobierno Nacional. 1.000
2 Pelotas de VOLEIBOL Profesional Aprobado por la FIVB,. Debe ser esférico, hecho con la cubierta de cuero flexible o cuero sintético con una cámara de caucho o material similar en su interior. Capa esponjosa bajo la cubierta de cuero. Su circunferencia  debe ser de 65 a 67 cm, con un peso de 260 a 280 g y su presión interior debe ser  de 0,30 - 0,325 kg/cm2. Con logo de la Secretaria Nacional de Deportes y del Gobierno Nacional

 

  1.000

3 Pelota de voleibol de playa  El balón esférico, hecho de un material flexible  cuero sintético,  que no absorba humedad, en caso de lluvia, en su interior lleva una cámara o vejiga de caucho o material similar,  Material de micro tela de alta calidad, cubierta con respaldo de esponja
Color: Colores brillantes (Ej. Naranja, amarillo, rosa, blanco, etc.)
Circunferencia: 66 a 68 cm para competiciones internacionales de la FIVB
Peso: 260 a 280 g. Presión interior: 171 a 221 mbar o hPa (0.175 a 0.225 kg/cm2)
100
4 Red de Voleibol de Competencia  La red debe medir  1m de ancho y 9.50 m a 10m de  largo, material nailon de 4mm de grosor.  A lo largo de su borde superior e inferior hay una banda horizontal de 7 cm. de ancho, hecha de lona blanca doblada y cosida en toda su extensión. En cada extremo superior e inferior la banda tiene una perforación redonda cubierto de metal por la que debe pasar una cuerda de nailon de 4mm de grosor en los cuatro puntos o extremos de 2 m de largo tanto superior e inferior para sujetar a los postes y mantener la parte alta y baja de la red tensa. Los colores de la malla de red pueden ser negra o blanca con cuadros de 10 cm x 10 cm.  100
       

LOTE 2

ITEM DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO* ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
Cantidad
5 Pelotas de Futsal FIFA  Balón de Fútbol aprobado FIFA. de cuero u otro material con una circunferencia no superior a 64 cm y no inferior a 62 cm, con un peso no superior a 440 g. y no inferior a 400, no deberá rebotar menos de 50cm. Ni más de 65 cm. en el primer bote, efectuado desde una altura de 2 metros. Con una presión de 600 a 900 g/cm2. Según reglamento de FUTSAL FIFA INTERNACIONAL. Con logo de la Secretaria Nacional de Deportes y del Gobierno Nacional. 1.500
6 Pelotas de Futbol de Salón  Esferico, debe ser de cuero u otro material sintetico
Circunferencia minina de 60cm y maxima de 62cm y un peso entre 430 s 450gr. Con logo de la Secretaria Nacional de Deportes y del Gobierno Nacional.
200
7 Par de redes de futsal FIFA De nailon de 4mm con una altura de 2,15 mts y 3,15 mts de ancho. 400

 LOTE 3

ITEM DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO* ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Cantidad
       
8 Pelotas de Handball h2 Aprobado por la IHF, de 32 gajos la superficie no debe ser brillante o resbaladiza con una, debe ser de cuero o material sintético de alta calidad, la superficie del balón debe ser rugosa o granulada
el balón debe tener una circunferencia de 54-56 cm y un peso de 325-375 gramos. Con logo de la Secretaria Nacional de Deportes y del Gobierno Nacional. Según reglamento de IHF
1.440
       
9 Pelotas de Basquetbol Profesional 6A Aprobado por FIBA. De cuero autentico natural otro material sintético de una calidad como mínimo igual o mejor a la de la piel real con una circunferencia no superior a 74 cm y no inferior a 72 cm con un peso entre 567 a 650 grs. 300
10 Pelotas de Basquetbol Profesional 7A Aprobado por FIBA. De cuero autentico natural otro material sintético de una calidad como mínimo igual o mejor a la de la piel real con una circunferencia no superior a 78 cm y no inferior a 75 cm con un peso entre 567 a 650 grs. 450
11 Redes de aros de basquetbol  Red que se sujeta al aro por 12 puntos. La longitud mínima de la red es de 400 milímetros y la máxima de 450 milímetros. Presentación en par 100

LOTE 4

ITEM DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO* ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Cantidad
12 Bolson para balones  Balonero con capacidad de 12 balones con dimensiones 56 cm x 60 cm., incorpora una cuerda que actúa de cierre y para ayudar a transportarlo fácilmente. Fabricado en malla y un material más rígido en la parte inferior para mayor resistencia a la abrasión. Con logo de la Secretaria Nacional de Deportes y del Gobierno Nacional. 100
13 Balonero de red  Materia de nailon, color blanco - negro
Grosor del nailon 4 mm y con cuadros de 10 cm x 10 cm.
Red para 25 balones
100
       

 

 

 

 

 

El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las carácteristicas técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:

-      Las EETT constituyen los puntos de referencia contra los cuales la convocante podrá verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.

-      En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.

-      En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.

-      Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.

-      Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Siempre que sea posible deberán especificarse normas de calidad internacionales . Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”.  Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.

-      Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados. 

-      Las EETT   deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:

(a)      Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.

(b)      Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).

(c)       Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.

(d)      Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.

(e)      Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.

-              Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda.  Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo al Formulario de Presentación de la Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.

Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá especificar detalladamente la naturaleza y alcance de la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.

Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.

Especificaciones técnicas - CPS

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

LOTE 1

ITEMDESCRIPCIÓN DEL SERVICIO*ESPECIFICACIONES TÉCNICASCantidad
1Pelotas de Fútbol de Campo N° 5 Profesional

Balón de Fútbol aprobado FIFA. De cuero u otro material con una circunferencia no superior a 70 cm y no inferior a 68 cm, con un peso no superior a 450 g. y no inferior a 410, no deberá rebotar menos de 155cm. Ni más de 125 cm. en el primer bote, efectuado desde una altura de 2 metros. Con una presión de 600 a 900 g/cm2 . Con logo de la Secretaria Nacional de Deportes y del Gobierno Nacional.

1.000

2Pelotas de VOLEIBOL ProfesionalAprobado por la FIVB,. Debe ser esférico, hecho con la cubierta de cuero flexible o cuero sintético con una cámara de caucho o material similar en su interior. Capa esponjosa bajo la cubierta de cuero. Su circunferencia debe ser de 65 a 67 cm, con un peso de 260 a 280 g y su presión interior debe ser de 0,30 - 0,325 kg/cm2. Con logo de la Secretaria Nacional de Deportes y del Gobierno Nacional

1.000

3Pelota de voleibol de playa El balón esférico, hecho de un material flexible cuero sintético, que no absorba humedad, en caso de lluvia, en su interior lleva una cámara o vejiga de caucho o material similar, Material de micro tela de alta calidad, cubierta con respaldo de esponja
Color: Colores brillantes (Ej. Naranja, amarillo, rosa, blanco, etc.)
Circunferencia: 66 a 68 cm para competiciones internacionales de la FIVB
Peso: 260 a 280 g. Presión interior: 171 a 221 mbar o hPa (0.175 a 0.225 kg/cm2)

100

4Red de Voleibol de Competencia La red debe medir 1m de ancho y 9.50 m a 10m de largo, material nailon de 4mm de grosor. A lo largo de su borde superior e inferior hay una banda horizontal de 7 cm. de ancho, hecha de lona blanca doblada y cosida en toda su extensión. En cada extremo superior e inferior la banda tiene una perforación redonda cubierto de metal por la que debe pasar una cuerda de nailon de 4mm de grosor en los cuatro puntos o extremos de 2 m de largo tanto superior e inferior para sujetar a los postes y mantener la parte alta y baja de la red tensa. Los colores de la malla de red pueden ser negra o blanca con cuadros de 10 cm x 10 cm.

100

LOTE 2

ITEMDESCRIPCIÓN DEL SERVICIO*ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
Cantidad
5Pelotas de Futsal FIFA

Balón de Fútbol aprobado FIFA. de cuero u otro material con una circunferencia no superior a 64 cm y no inferior a 62 cm, con un peso no superior a 440 g. y no inferior a 400, no deberá rebotar menos de 50cm. Ni más de 65 cm. en el primer bote, efectuado desde una altura de 2 metros. Con una presión de 600 a 900 g/cm2. Según reglamento de FUTSAL FIFA INTERNACIONAL. Con logo de la Secretaria Nacional de Deportes y del Gobierno Nacional.

1.500

6Pelotas de Futbol de Salón

Esferico, debe ser de cuero u otro material sintetico
Circunferencia minina de 60cm y maxima de 62cm y un peso entre 430 s 450gr. Con logo de la Secretaria Nacional de Deportes y del Gobierno Nacional.

200

7Par de redes de futsal FIFADe nailon de 4mm con una altura de 2,15 mts y 3,15 mts de ancho.

400

LOTE 3

ITEMDESCRIPCIÓN DEL SERVICIO*ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

Cantidad

8Pelotas de Handball h2

Aprobado por la IHF, de 32 gajos la superficie no debe ser brillante o resbaladiza con una, debe ser de cuero o material sintético de alta calidad, la superficie del balón debe ser rugosa o granulada
el balón debe tener una circunferencia de 5854-6056 cm y un peso de 425325-475375 gramos. Con logo de la Secretaria Nacional de Deportes y del Gobierno Nacional. Según reglamento de IHF

1.440

9Pelotas de Basquetbol Profesional 6AAprobado por FIBA. De cuero autentico natural otro material sintético de una calidad como mínimo igual o mejor a la de la piel real con una circunferencia no superior a 7874 cm y no inferior a 7572 cm con un peso entre 567 a 650 grs.

300

10Pelotas de Basquetbol Profesional 7AAprobado por FIBA. De cuero autentico natural otro material sintético de una calidad como mínimo igual o mejor a la de la piel real con una circunferencia no superior a 78 cm y no inferior a 75 cm con un peso entre 567 a 650 grs.

450

11Redes de aros de basquetbol Red que se sujeta al aro por 12 puntos. La longitud mínima de la red es de 400 milímetros y la máxima de 450 milímetros. Presentación en par

100

LOTE 4

ITEMDESCRIPCIÓN DEL SERVICIO*ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

Cantidad

12Bolson para balones Balonero con capacidad de 12 balones con dimensiones 56 cm x 60 cm., incorpora una cuerda que actúa de cierre y para ayudar a transportarlo fácilmente. Fabricado en malla y un material más rígido en la parte inferior para mayor resistencia a la abrasión. Con logo de la Secretaria Nacional de Deportes y del Gobierno Nacional.

100

13Balonero de red Materia de nailon, color blanco - negro
Grosor del nailon 4 mm y con cuadros de 10 cm x 10 cm.
Red para 25 balones

100

El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las carácteristicas técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:

-      Las EETT constituyen los puntos de referencia contra los cuales la convocante podrá verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.

-      En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.

-      En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.

-      Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.

-      Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Siempre que sea posible deberán especificarse normas de calidad internacionales . Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”.  Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.

-      Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados. 

-      Las EETT   deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:

(a)      Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.

(b)      Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).

(c)       Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.

(d)      Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.

(e)      Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.

-              Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda.  Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo al Formulario de Presentación de la Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.

Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá especificar detalladamente la naturaleza y alcance de la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.

Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.