Logo DNCP
¿Qué estás buscando?

Versión 3

Versión 4

Diferencias entre las versiones 3 y 4

Inspecciones y pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:

En la inspección el Comité de Evaluación verificará que los talleres propuestos cumplan cabalmente con lo requerido en el apartado de capacidad técnica. Las desviaciones de las características con respecto a los requerimientos establecidos, producirán la descalificación de la oferta, dichas desviaciones serán asentadas detalladamente en el Informe de Evaluación de Ofertas.

El comité de evaluación procederá conforme al método de evaluación, y notificará al/los oferentes a través de notas la fecha en que será realizada la visita a las instalaciones.

La verificación se realizará conforme al siguiente detalle:

Descripción del Requisito

Cumple / No Cumple

Observación

1

Superficie Requerida: Deberá presentar la organización del área de taller, así como el equipamiento con que cuenta y contar indefectiblemente con una infraestructura mínima de 2.000 m² íntegramente cerrada y techada, con piso de hormigón armado y mampostería que cubra totalmente los perímetros del piso al techo para el apropiado desempeño de las funciones contratadas.

 

 

2

Contar indefectiblemente con dos accesos independientes (entrada/salida) en concordancia con las ordenanzas municipales vigentes y para facilitar la maniobrabilidad y seguridad de los rodados dentro del taller. Sólo en caso de representantes oficiales podrán incluir las sucursales, caso contrario será tenida en cuenta solo la casa central.

 

 

3

Adicionalmente, colindante al tinglado deberá contar un patio abierto de por lo menos 600 m2 para estacionamiento y patio de maniobras de los vehículos.

 

 

4

Seguridad del Local, área de trabajo: El taller debe estar totalmente cubierto (CERRADO TIPO DEPOSITO) con techo con un área perimetral cerrado íntegramente en los 4 costados para garantizar la seguridad en el resguardo de los vehículos, las estructuras deben ser colindantes en su totalidad. No se admitirán estructuras que no se encuentren contiguas con el fin de acreditar las superficies mínimas solicitadas.

 

 

5

Debe contar con área cerrada, climatizada y aislada para las reparaciones de motor, caja y diferencial, el mismo deberá contar con las herramientas necesarias para el efecto de manera a evitar la contaminación del ambiente a ser comprobado mediante la verificación in-situ.

 

 

6

Debe contar con circuito cerrado de TV que garantice a la Convocante que, desde el ingreso del vehículo hasta la salida del mismo, quede totalmente grabado para un control estricto en caso de robo/hurto, etc. Y la misma deberá cubrir el interior del tinglado y su frente para una óptima captura de imágenes en el Grabador Digital autónomo. Además deberá contar con guardia de seguridad propio o tercerizado a través de empresa de seguridad privada.

 

 

7

Debe contar con un sistema de protección contra incendios en todas sus instalaciones (extintores, baldes de arena, sistemas de detección de humo y otros).

 

 

8

Herramientas Requeridas:

 

 

8.1

Una fosa azulejada y con buena iluminación.

 

 

8.2

Gato hidráulico tipo yacaré: con capacidad mínima de 2000 kg. (Dos unidades)

 

 

8.3

Gato hidráulico tipo yacaré: con capacidad mínima de 4000 kg. (Dos unidades)

 

 

8.4

Caballetes de seguridad: como mínimo 20 unidades.

 

 

8.5

Escáner multimarcas: SCANNER AUTOMOTRIZ MULTIMARCAS, con programas de inyección de combustible, caja de cambios, controladores de mandos, actuadores y programas de borrado de código de fallas.

 

 

8.6

10 Elevadores hidráulicos y/o eléctricos de 4.5 toneladas

 

 

8.7

1 Generador de 50 Kva

 

 

8.8

Taladro Eléctrico de banco de 25 mm2 como mínimo

 

 

8.9

Compresor de aire, como mínimo de 250 litros

 

 

8.10

Multitester analógico.

 

 

8.11

Torno para reparación de cardanes y otros.

 

 

8.12

Prensa hidráulica de banco: con capacidad mínima de 30 toneladas.

 

 

8.13

Prensa morsa de banco: 4 unidades.

 

 

8.14

Pistola neumática: Dos unidades.

 

 

8.15

Gato para desmontaje de caja de cambios.

 

 

8.16

Banco de trabajo: 4 unidades.

 

 

8.17

Cajas de herramientas manuales: Estas deben incluir como mínimo destornilladores, llaves combinadas, llaves de tubo, Pinza universal, pinzas de seguro y otros. Una caja de equipos manuales para cada operario del taller. (Como mínimo 10 unidades)

 

 

8.18

Banco de limpieza de picos electro inyectores diésel (common rail).

 

 

8.19

Banco de Pruebas con adaptadores y simuladores para Bombas Inyectoras, tipo Common Rail y Electro Inyectores de nueva generación.

 

 

8.20

Aparato de medición de gases del escape (con el fin de controlar la contaminación del ambiente).

 

 

8.21

Soldador eléctrico de arco (mínimo 250).

 

 

8.22

Succionador de aceite a vacío.

 

 

8.23

Banco de prueba de arranque y alternador.

 

 

8.24

Alineadora y balanceadora operativo en el taller.

 

 

8.25

Alineador de luces.

 

 

8.26

Soldadura autógena.

 

 

8.27

Soldador MIG.

 

 

8.28

Cargador de baterías.

 

 

8.29

Equipo para la recuperación de gases, acopiado y reciclado de gas refrigerante con un tanque colector de gas correspondiente.

 

 

8.30

Hidrolavadora.

 

 

8.31

Sala de ajustes: Equipado con torquímetros de precisión, calibre (pie de rey), micrómetro, reloj comparador (Interno/externo), compresímetros para motores diésel y compresímetros para motores a nafta. Dicha sala de ajustes deberá estar limpia, aislada del resto del taller e iluminada correctamente.

 

 

8.32

Banco para armado de motores: Dos unidades como mínimo.

 

 

1. El proveedor realizará todas las pruebas y/o inspecciones de los Bienes, por su cuenta y sin costo alguno para la contratante.

2. Las inspecciones y pruebas podrán realizarse en las instalaciones del Proveedor o de sus subcontratistas, en el lugar de entrega y/o en el lugar de destino final de entrega de los bienes, o en otro lugar en este apartado.

Cuando dichas inspecciones o pruebas sean realizadas en recintos del Proveedor o de sus subcontratistas se le proporcionarán a los inspectores todas las facilidades y asistencia razonables, incluso el acceso a los planos y datos sobre producción, sin cargo alguno para la Contratante.

3. La Contratante o su representante designado tendrá derecho a presenciar las pruebas y/o inspecciones mencionadas en la cláusula anterior, siempre y cuando éste asuma todos los costos y gastos que ocasione su participación, incluyendo gastos de viaje, alojamiento y alimentación.

4. Cuando el proveedor esté listo para realizar dichas pruebas e inspecciones, notificará oportunamente a la contratante indicándole el lugar y la hora. El proveedor obtendrá de una tercera parte, si corresponde, o del fabricante cualquier permiso o consentimiento necesario para permitir a la contratante o a su representante designado presenciar las pruebas o inspecciones.

5. La Contratante podrá requerirle al proveedor que realice algunas pruebas y/o inspecciones que no están requeridas en el contrato, pero que considere necesarias para verificar que las características y funcionamiento de los bienes cumplan con los códigos de las especificaciones técnicas y normas establecidas en el contrato. Los costos adicionales razonables que incurra el Proveedor por dichas pruebas e inspecciones serán sumados al precio del contrato, en cuyo caso la contratante deberá justificar a través de un dictamen fundado en el interés público comprometido. Asimismo, si dichas pruebas y/o inspecciones impidieran el avance de la fabricación y/o el desempeño de otras obligaciones del proveedor bajo el Contrato, deberán realizarse los ajustes correspondientes a las Fechas de Entrega y de Cumplimiento y de las otras obligaciones afectadas.

6. El proveedor presentará a la contratante un informe de los resultados de dichas pruebas y/o inspecciones.

7. La contratante podrá rechazar algunos de los bienes o componentes de ellos que no pasen las pruebas o inspecciones o que no se ajusten a las especificaciones. El proveedor tendrá que rectificar o reemplazar dichos bienes o componentes rechazados o hacer las modificaciones necesarias para cumplir con las especificaciones sin ningún costo para la contratante. Asimismo, tendrá que repetir las pruebas o inspecciones, sin ningún costo para la contratante, una vez que notifique a la contratante.

8. El proveedor acepta que ni la realización de pruebas o inspecciones de los bienes o de parte de ellos, ni la presencia de la contratante o de su representante, ni la emisión de informes, lo eximirán de las garantías u otras obligaciones en virtud del contrato.

Inspecciones y pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:

En la inspección el Comité de Evaluación verificará que los talleres propuestos cumplan cabalmente con lo requerido en el apartado de capacidad técnica. Las desviaciones de las características con respecto a los requerimientos establecidos, producirán la descalificación de la oferta, dichas desviaciones serán asentadas detalladamente en el Informe de Evaluación de Ofertas.

El comité de evaluación procederá conforme al método de evaluación, y notificará al/los oferentes a través de notas la fecha en que será realizada la visita a las instalaciones.

La verificación se realizará conforme al siguiente detalle:

Descripción del Requisito

Cumple / No Cumple

Observación

1

Superficie Requerida: Deberá presentar la organización del área de taller, así como el equipamiento con que cuenta y contar indefectiblemente con una infraestructura mínima de 1.800 m² íntegramente cerrada y techada, con piso de hormigón armado y mampostería que cubra totalmente los perímetros del piso al techo para el apropiado desempeño de las funciones contratadas.

 

 

2

Contar indefectiblemente con dos accesos independientes (entrada/salida) en concordancia con las ordenanzas municipales vigentes y para facilitar la maniobrabilidad y seguridad de los rodados dentro del taller. Sólo en caso de representantes oficiales podrán incluir las sucursales, caso contrario será tenida en cuenta solo la casa central.

 

 

3

Adicionalmente, colindante al tinglado deberá contar un patio abierto de por lo menos 500 m2 para estacionamiento y patio de maniobras de los vehículos.

 

 

4

Seguridad del Local, área de trabajo: El taller debe estar totalmente cubierto (CERRADO TIPO DEPOSITO) con techo con un área perimetral cerrado íntegramente en los 4 costados para garantizar la seguridad en el resguardo de los vehículos, las estructuras deben ser colindantes en su totalidad. No se admitirán estructuras que no se encuentren contiguas con el fin de acreditar las superficies mínimas solicitadas.

 

 

5

Debe contar con área cerrada, climatizada y aislada para las reparaciones de motor, caja y diferencial, el mismo deberá contar con las herramientas necesarias para el efecto de manera a evitar la contaminación del ambiente a ser comprobado mediante la verificación in-situ.

 

 

6

Debe contar con circuito cerrado de TV que garantice a la Convocante que, desde el ingreso del vehículo hasta la salida del mismo, quede totalmente grabado para un control estricto en caso de robo/hurto, etc. Y la misma deberá cubrir el interior del tinglado y su frente para una óptima captura de imágenes en el Grabador Digital autónomo. Además deberá contar con guardia de seguridad propio o tercerizado a través de empresa de seguridad privada.

 

 

7

Debe contar con un sistema de protección contra incendios en todas sus instalaciones (extintores, baldes de arena, sistemas de detección de humo y otros).

 

 

8

Herramientas Requeridas:

 

 

8.1

3 (Tres) fosas azulejadas y con buena iluminación

 

 

8.2

Gato hidráulico tipo yacaré: con capacidad mínima de 2000 kg. (Dos unidades)

 

 

8.3

Gato hidráulico tipo yacaré: con capacidad mínima de 4000 kg. (Dos unidades)

 

 

8.4

Caballetes de seguridad: como mínimo 20 unidades

 

 

8.5

Escáner multimarcas: SCANNER AUTOMOTRIZ MULTIMARCAS, con programas de inyección de combustible, caja de cambios, controladores de mandos, actuadores y programas de borrado de código de fallas

 

 

8.6

6 (Seis) Elevadores hidráulicos y/o eléctricos de 4.5 toneladas

 

 

8.7

Compresor de aire, como mínimo de 250 litros

 

 

8.8

Multitester analógico

 

 

8.9

Torno para reparación de cardanes y otros, el cual puede ser propio o tercerizado

 

 

8.10

Prensa hidráulica de banco: con capacidad mínima de 30 toneladas

 

 

8.11

Prensa morsa de banco: 4 unidades

 

 

8.12

Pistola neumática: Dos unidades

 

 

8.13

Gato para desmontaje de caja de cambios

 

 

8.14

Banco de trabajo: 4 unidades

 

 

8.15

Cajas de herramientas manuales: Estas deben incluir como mínimo destornilladores, llaves combinadas, llaves de tubo, Pinza universal, pinzas de seguro y otros. Una caja de equipos manuales para cada operario del taller. (Como mínimo 10 unidades)

 

 

8.16

Banco de limpieza de picos electro inyectores diésel (common rail), el cual puede ser propio o tercerizado

 

 

8.17

Banco de Pruebas con adaptadores y simuladores para Bombas Inyectoras, tipo Common Rail y Electro Inyectores de nueva generación, el cual puede ser propio o tercerizado

 

 

8.18

Aparato de medición de gases del escape (con el fin de controlar la contaminación del ambiente)

 

 

8.19

Soldador eléctrico de arco (mínimo 250)

 

 

8.20

Succionador de aceite a vacío

 

 

8.21

Banco de prueba de arranque y alternador, el cual puede ser propio o tercerizado

 

 

8.22

Alineadora y balanceadora operativo en el taller, los cuales pueden ser propios o tercerizados

 

 

8.23

Alineador de luces, el cual puede ser propio o tercerizado

 

 

8.24

Soldadura autógena

 

 

8.25

Soldador MIG

 

 

8.26

Cargador de baterías

 

 

8.27

Equipo para la recuperación de gases, acopiado y reciclado de gas refrigerante con un tanque colector de gas correspondiente, el cual puede ser propio o tercerizado

 

 

8.28

Hidrolavadora

 

 

8.29

Sala de ajustes: Equipado con torquímetros de precisión, calibre (pie de rey), micrómetro, reloj comparador (Interno/externo), compresímetros para motores diésel y compresímetros para motores a nafta. Dicha sala de ajustes deberá estar limpia, aislada del resto del taller e iluminada correctamente, el cual puede ser propio o tercerizado

 

 

8.30

Banco para armado de motores: Dos unidades como mínimo

 

 

1. El proveedor realizará todas las pruebas y/o inspecciones de los Bienes, por su cuenta y sin costo alguno para la contratante.

2. Las inspecciones y pruebas podrán realizarse en las instalaciones del Proveedor o de sus subcontratistas, en el lugar de entrega y/o en el lugar de destino final de entrega de los bienes, o en otro lugar en este apartado.

Cuando dichas inspecciones o pruebas sean realizadas en recintos del Proveedor o de sus subcontratistas se le proporcionarán a los inspectores todas las facilidades y asistencia razonables, incluso el acceso a los planos y datos sobre producción, sin cargo alguno para la Contratante.

3. La Contratante o su representante designado tendrá derecho a presenciar las pruebas y/o inspecciones mencionadas en la cláusula anterior, siempre y cuando éste asuma todos los costos y gastos que ocasione su participación, incluyendo gastos de viaje, alojamiento y alimentación.

4. Cuando el proveedor esté listo para realizar dichas pruebas e inspecciones, notificará oportunamente a la contratante indicándole el lugar y la hora. El proveedor obtendrá de una tercera parte, si corresponde, o del fabricante cualquier permiso o consentimiento necesario para permitir a la contratante o a su representante designado presenciar las pruebas o inspecciones.

5. La Contratante podrá requerirle al proveedor que realice algunas pruebas y/o inspecciones que no están requeridas en el contrato, pero que considere necesarias para verificar que las características y funcionamiento de los bienes cumplan con los códigos de las especificaciones técnicas y normas establecidas en el contrato. Los costos adicionales razonables que incurra el Proveedor por dichas pruebas e inspecciones serán sumados al precio del contrato, en cuyo caso la contratante deberá justificar a través de un dictamen fundado en el interés público comprometido. Asimismo, si dichas pruebas y/o inspecciones impidieran el avance de la fabricación y/o el desempeño de otras obligaciones del proveedor bajo el Contrato, deberán realizarse los ajustes correspondientes a las Fechas de Entrega y de Cumplimiento y de las otras obligaciones afectadas.

6. El proveedor presentará a la contratante un informe de los resultados de dichas pruebas y/o inspecciones.

7. La contratante podrá rechazar algunos de los bienes o componentes de ellos que no pasen las pruebas o inspecciones o que no se ajusten a las especificaciones. El proveedor tendrá que rectificar o reemplazar dichos bienes o componentes rechazados o hacer las modificaciones necesarias para cumplir con las especificaciones sin ningún costo para la contratante. Asimismo, tendrá que repetir las pruebas o inspecciones, sin ningún costo para la contratante, una vez que notifique a la contratante.

8. El proveedor acepta que ni la realización de pruebas o inspecciones de los bienes o de parte de ellos, ni la presencia de la contratante o de su representante, ni la emisión de informes, lo eximirán de las garantías u otras obligaciones en virtud del contrato.

Inspecciones y pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:

En la inspección el Comité de Evaluación verificará que los talleres propuestos cumplan cabalmente con lo requerido en el apartado de capacidad técnica. Las desviaciones de las características con respecto a los requerimientos establecidos, producirán la descalificación de la oferta, dichas desviaciones serán asentadas detalladamente en el Informe de Evaluación de Ofertas.

El comité de evaluación procederá conforme al método de evaluación, y notificará al/los oferentes a través de notas la fecha en que será realizada la visita a las instalaciones.

La verificación se realizará conforme al siguiente detalle:

Descripción del Requisito

Cumple / No Cumple

Observación

1

Superficie Requerida: Deberá presentar la organización del área de taller, así como el equipamiento con que cuenta y contar indefectiblemente con una infraestructura mínima de 21.000800 m² íntegramente cerrada y techada, con piso de hormigón armado y mampostería que cubra totalmente los perímetros del piso al techo para el apropiado desempeño de las funciones contratadas.

2

Contar indefectiblemente con dos accesos independientes (entrada/salida) en concordancia con las ordenanzas municipales vigentes y para facilitar la maniobrabilidad y seguridad de los rodados dentro del taller. Sólo en caso de representantes oficiales podrán incluir las sucursales, caso contrario será tenida en cuenta solo la casa central.

3

Adicionalmente, colindante al tinglado deberá contar un patio abierto de por lo menos 600500 m2 para estacionamiento y patio de maniobras de los vehículos.

4

Seguridad del Local, área de trabajo: El taller debe estar totalmente cubierto (CERRADO TIPO DEPOSITO) con techo con un área perimetral cerrado íntegramente en los 4 costados para garantizar la seguridad en el resguardo de los vehículos, las estructuras deben ser colindantes en su totalidad. No se admitirán estructuras que no se encuentren contiguas con el fin de acreditar las superficies mínimas solicitadas.

5

Debe contar con área cerrada, climatizada y aislada para las reparaciones de motor, caja y diferencial, el mismo deberá contar con las herramientas necesarias para el efecto de manera a evitar la contaminación del ambiente a ser comprobado mediante la verificación in-situ.

6

Debe contar con circuito cerrado de TV que garantice a la Convocante que, desde el ingreso del vehículo hasta la salida del mismo, quede totalmente grabado para un control estricto en caso de robo/hurto, etc. Y la misma deberá cubrir el interior del tinglado y su frente para una óptima captura de imágenes en el Grabador Digital autónomo. Además deberá contar con guardia de seguridad propio o tercerizado a través de empresa de seguridad privada.

7

Debe contar con un sistema de protección contra incendios en todas sus instalaciones (extintores, baldes de arena, sistemas de detección de humo y otros).

8

Herramientas Requeridas:

8.1

Una fosa azulejada3 (Tres) fosas azulejadas y con buena iluminación.

8.2

Gato hidráulico tipo yacaré: con capacidad mínima de 2000 kg. (Dos unidades)

8.3

Gato hidráulico tipo yacaré: con capacidad mínima de 4000 kg. (Dos unidades)

8.4

Caballetes de seguridad: como mínimo 20 unidades.

8.5

Escáner multimarcas: SCANNER AUTOMOTRIZ MULTIMARCAS, con programas de inyección de combustible, caja de cambios, controladores de mandos, actuadores y programas de borrado de código de fallas.

8.6

106 (Seis) Elevadores hidráulicos y/o eléctricos de 4.5 toneladas

8.7

1 GeneradorCompresor de 50 Kvaaire, como mínimo de 250 litros

8.8

Taladro Eléctrico de banco de 25 mm2 como mínimoMultitester analógico

8.9

CompresorTorno para reparación de airecardanes y otros, como mínimo de 250 litrosel cual puede ser propio o tercerizado

8.10

Multitester analógico.Prensa hidráulica de banco: con capacidad mínima de 30 toneladas

8.11

Torno para reparaciónPrensa morsa de cardanes y otros.banco: 4 unidades

8.12

Prensa hidráulica de bancoPistola neumática: con capacidad mínima de 30 toneladas.Dos unidades

8.13

Prensa morsaGato para desmontaje de banco: 4 unidades.caja de cambios

8.14

Pistola neumáticaBanco de trabajo: Dos4 unidades.

8.15

Gato para desmontaje de caja de cambios.

8.16

Banco de trabajo: 4 unidades.

8.1715

Cajas de herramientas manuales: Estas deben incluir como mínimo destornilladores, llaves combinadas, llaves de tubo, Pinza universal, pinzas de seguro y otros. Una caja de equipos manuales para cada operario del taller. (Como mínimo 10 unidades)

8.16

Banco de limpieza de picos electro inyectores diésel (common rail), el cual puede ser propio o tercerizado

8.17

Banco de Pruebas con adaptadores y simuladores para Bombas Inyectoras, tipo Common Rail y Electro Inyectores de nueva generación, el cual puede ser propio o tercerizado

8.18

BancoAparato de limpiezamedición de picos electro inyectores diéselgases del escape (common railcon el fin de controlar la contaminación del ambiente).

8.19

Banco de Pruebas con adaptadores y simuladores para Bombas Inyectoras, tipo Common Rail y Electro Inyectores de nueva generación.

8.20

Aparato de medición de gases del escape (con el fin de controlar la contaminación del ambiente).

8.2119

Soldador eléctrico de arco (mínimo 250).

8.2220

Succionador de aceite a vacío.

8.21

Banco de prueba de arranque y alternador, el cual puede ser propio o tercerizado

8.22

Alineadora y balanceadora operativo en el taller, los cuales pueden ser propios o tercerizados

8.23

BancoAlineador de prueba de arranque y alternador.luces, el cual puede ser propio o tercerizado

8.24

Alineadora y balanceadora operativo en el taller.Soldadura autógena

8.25

Alineador de luces.Soldador MIG

8.26

Soldadura autógena.Cargador de baterías

8.27

Soldador MIG.Equipo para la recuperación de gases, acopiado y reciclado de gas refrigerante con un tanque colector de gas correspondiente, el cual puede ser propio o tercerizado

8.28

Cargador de baterías.Hidrolavadora

8.29

Equipo para la recuperación de gases, acopiado y reciclado de gas refrigerante con un tanque colector de gas correspondiente.

8.30

Hidrolavadora.

8.3129

Sala de ajustes: Equipado con torquímetros de precisión, calibre (pie de rey), micrómetro, reloj comparador (Interno/externo), compresímetros para motores diésel y compresímetros para motores a nafta. Dicha sala de ajustes deberá estar limpia, aislada del resto del taller e iluminada correctamente., el cual puede ser propio o tercerizado

8.3230

Banco para armado de motores: Dos unidades como mínimo.

1. El proveedor realizará todas las pruebas y/o inspecciones de los Bienes, por su cuenta y sin costo alguno para la contratante.

2. Las inspecciones y pruebas podrán realizarse en las instalaciones del Proveedor o de sus subcontratistas, en el lugar de entrega y/o en el lugar de destino final de entrega de los bienes, o en otro lugar en este apartado.

Cuando dichas inspecciones o pruebas sean realizadas en recintos del Proveedor o de sus subcontratistas se le proporcionarán a los inspectores todas las facilidades y asistencia razonables, incluso el acceso a los planos y datos sobre producción, sin cargo alguno para la Contratante.

3. La Contratante o su representante designado tendrá derecho a presenciar las pruebas y/o inspecciones mencionadas en la cláusula anterior, siempre y cuando éste asuma todos los costos y gastos que ocasione su participación, incluyendo gastos de viaje, alojamiento y alimentación.

4. Cuando el proveedor esté listo para realizar dichas pruebas e inspecciones, notificará oportunamente a la contratante indicándole el lugar y la hora. El proveedor obtendrá de una tercera parte, si corresponde, o del fabricante cualquier permiso o consentimiento necesario para permitir a la contratante o a su representante designado presenciar las pruebas o inspecciones.

5. La Contratante podrá requerirle al proveedor que realice algunas pruebas y/o inspecciones que no están requeridas en el contrato, pero que considere necesarias para verificar que las características y funcionamiento de los bienes cumplan con los códigos de las especificaciones técnicas y normas establecidas en el contrato. Los costos adicionales razonables que incurra el Proveedor por dichas pruebas e inspecciones serán sumados al precio del contrato, en cuyo caso la contratante deberá justificar a través de un dictamen fundado en el interés público comprometido. Asimismo, si dichas pruebas y/o inspecciones impidieran el avance de la fabricación y/o el desempeño de otras obligaciones del proveedor bajo el Contrato, deberán realizarse los ajustes correspondientes a las Fechas de Entrega y de Cumplimiento y de las otras obligaciones afectadas.

6. El proveedor presentará a la contratante un informe de los resultados de dichas pruebas y/o inspecciones.

7. La contratante podrá rechazar algunos de los bienes o componentes de ellos que no pasen las pruebas o inspecciones o que no se ajusten a las especificaciones. El proveedor tendrá que rectificar o reemplazar dichos bienes o componentes rechazados o hacer las modificaciones necesarias para cumplir con las especificaciones sin ningún costo para la contratante. Asimismo, tendrá que repetir las pruebas o inspecciones, sin ningún costo para la contratante, una vez que notifique a la contratante.

8. El proveedor acepta que ni la realización de pruebas o inspecciones de los bienes o de parte de ellos, ni la presencia de la contratante o de su representante, ni la emisión de informes, lo eximirán de las garantías u otras obligaciones en virtud del contrato.