Secciones
Versión 1
Versión 2
Diferencias entre las versiones 1 y 2
Especificaciones técnicas - CPS
Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
Especificaciones Técnicas:
ÍTEM |
TIPO |
MARCA |
MODELO |
MEDIDA |
RANGO DE VELOCIDAD |
1 |
CAMIONETA |
CHEVROLET |
TRAIL |
265/60 R18 |
S o superior |
2 |
CAMIONETA |
CHEVROLET |
BLAZER |
235/70 R16 |
M o superior |
3 |
MINIBÚS |
HYUNDAI |
H1 |
215/70 R16 |
Q o superior |
4 |
MINIBÚS |
JAC |
REFINE |
205/70 R15 |
J o superior |
5 |
MOTOCICLETA |
HONDA |
NC750XAK |
160/60 R17 |
R o superior |
120/70 R17 |
OBSERVACIÓN:
a) Fabricadas en el MERCOSUR y con Certificación Internacional ISO 9001, Y 14001.
El Objeto de la solicitud de certificación se debe y relaciona con la producción, el producto en sí, (garantía escrita). Solicitamos y recomendamos la Certificación de Calidad Internacional ISO 9001, por el sistema y método de producción en planta, para la reducción de residuos y control de materia prima que podrían impactar en el medio ambiente en especial en este sentido hacer referencia y solicitar además de la anterior citada sumar la 14.001 que habla de la Protección del Medio Ambiente esto en el modo de uso y desgaste de las cubiertas, y por sobre todo garantizar un nivel de seguridad, la calidad de los bienes (producto) a ser adquiridos teniendo en cuenta que las cubiertas a ser adquiridas serán utilizadas en vehículos de la Institución, para realizar gestiones de traslados urbanas y rurales para el cumplimiento de actividades legislativas, entre otras, por lo que requerimos que los bienes a ser adquiridos cuenten con los estándares de seguridad y calidad que garanticen un optimo desempeño para la ejecución de actividades.
b) Fecha de fabricación (DOT) no debe superar los 12 (doce) meses anteriores a la fecha de la oferta y deberá estar estampada en el flanco del neumático.
c) Número de banda de rodamiento (TREAD WEAR) y (SIDEWALL), para este caso de (6) seis telas o superior.
d) Chequeo de válvulas, verificación y cambio de picos, cambio del/los mimo/s en caso de ser necesario.
e) Los neumáticos deben estar preparados, para climas tropicales (características de temperatura de funcionamiento A, B o C), uso en asfalto, suelo seco y mojado (características de tracción A, B o C).
f) Local debidamente equipado para los servicios de alineación y balanceo, corrección de pisada (de ser necesario), avance, rotación (sin COSTO), y debe estar ubicado en el área capital.
El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las carácteristicas técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:
- Las EETT constituyen los puntos de referencia contra los cuales la convocante podrá verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.
- En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.
- En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.
- Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.
- Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Siempre que sea posible deberán especificarse normas de calidad internacionales . Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”. Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.
- Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados.
- Las EETT deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:
(a) Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.
(b) Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).
(c) Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.
(d) Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.
(e) Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.
- Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda. Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo al Formulario de Presentación de la Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.
Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá especificar detalladamente la naturaleza y alcance de la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.
Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.
Especificaciones técnicas - CPS
Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
Especificaciones Técnicas
ÍTEM |
TIPO |
MARCA |
MODELO |
MEDIDA |
RANGO DE VELOCIDAD |
1 |
CAMIONETA |
CHEVROLET |
TRAIL |
265/60 R18 |
S o superior |
2 |
CAMIONETA |
CHEVROLET |
S10 D/ Cabina |
245/70 R16 |
S o superior |
3 |
CAMIONETA |
ISUZU |
MU - X |
255/65 R17 |
Q o superior |
4 |
MINIBÚS |
HYUNDAI |
H1 |
215/70 R16 |
Q o superior |
5 |
CAMIONETA |
MAHINDRA |
Cabina Simple |
245/75 R16 |
K o superior Rango de carga 500 kilos o superior |
OBSERVACIÓN:
a) Fabricadas en el MERCOSUR y con Certificación Internacional ISO 9001, Y 14001.
El Objeto de la solicitud de certificación se debe y relaciona con la producción, el producto en sí, (garantía escrita). Solicitamos y recomendamos la Certificación de Calidad Internacional ISO 9001, por el sistema y método de producción en planta, para la reducción de residuos y control de materia prima que podrían impactar en el medio ambiente en especial en este sentido hacer referencia y solicitar además de la anterior citada sumar la 14.001 que habla de la Protección del Medio Ambiente esto en el modo de uso y desgaste de las cubiertas, y por sobre todo garantizar un nivel de seguridad, la calidad de los bienes (producto) a ser adquiridos teniendo en cuenta que las cubiertas a ser adquiridas serán utilizadas en vehículos de la Institución, para realizar gestiones de traslados urbanas y rurales para el cumplimiento de actividades legislativas, entre otras, por lo que requerimos que los bienes a ser adquiridos cuenten con los estándares de seguridad y calidad que garanticen un optimo desempeño para la ejecución de actividades.
b) Fecha de fabricación (DOT) no debe superar los 12 (doce) meses anteriores a la fecha de la oferta y deberá estar estampada en el flanco del neumático.
c) Número de banda de rodamiento (TREAD WEAR) y (SIDEWALL), para este caso de (6) seis telas o superior.
d) Chequeo de válvulas, verificación y cambio de picos, cambio del/los mimo/s en caso de ser necesario.
e) Los neumáticos deben estar preparados, para climas tropicales (características de temperatura de funcionamiento A, B o C), uso en asfalto, suelo seco y mojado (características de tracción A, B o C).
f) Local debidamente equipado para los servicios de alineación y balanceo, corrección de pisada (de ser necesario), avance, rotación (sin COSTO), y debe estar ubicado en el área capital.
El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las carácteristicas técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:
- Las EETT constituyen los puntos de referencia contra los cuales la convocante podrá verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.
- En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.
- En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.
- Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.
- Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Siempre que sea posible deberán especificarse normas de calidad internacionales . Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”. Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.
- Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados.
- Las EETT deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:
(a) Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.
(b) Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).
(c) Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.
(d) Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.
(e) Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.
- Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda. Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo al Formulario de Presentación de la Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.
Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá especificar detalladamente la naturaleza y alcance de la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.
Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.
Especificaciones técnicas - CPS
Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
Especificaciones Técnicas:Especificaciones Técnicas
ÍTEM | TIPO | MARCA | MODELO | MEDIDA | RANGO DE VELOCIDAD |
1 | CAMIONETA | CHEVROLET | TRAIL | 265/60 R18 | S o superior |
2 | CAMIONETA | CHEVROLET |
|
|
|
3 |
|
|
|
| Q o superior |
4 | MINIBÚS |
|
|
|
|
5 |
|
|
|
|
Rango de carga 500 kilos o superior |
|
OBSERVACIÓN:
a) Fabricadas en el MERCOSUR y con Certificación Internacional ISO 9001, Y 14001.
El Objeto de la solicitud de certificación se debe y relaciona con la producción, el producto en sí, (garantía escrita). Solicitamos y recomendamos la Certificación de Calidad Internacional ISO 9001, por el sistema y método de producción en planta, para la reducción de residuos y control de materia prima que podrían impactar en el medio ambiente en especial en este sentido hacer referencia y solicitar además de la anterior citada sumar la 14.001 que habla de la Protección del Medio Ambiente esto en el modo de uso y desgaste de las cubiertas, y por sobre todo garantizar un nivel de seguridad, la calidad de los bienes (producto) a ser adquiridos teniendo en cuenta que las cubiertas a ser adquiridas serán utilizadas en vehículos de la Institución, para realizar gestiones de traslados urbanas y rurales para el cumplimiento de actividades legislativas, entre otras, por lo que requerimos que los bienes a ser adquiridos cuenten con los estándares de seguridad y calidad que garanticen un optimo desempeño para la ejecución de actividades.
b) Fecha de fabricación (DOT) no debe superar los 12 (doce) meses anteriores a la fecha de la oferta y deberá estar estampada en el flanco del neumático.
c) Número de banda de rodamiento (TREAD WEAR) y (SIDEWALL), para este caso de (6) seis telas o superior.
d) Chequeo de válvulas, verificación y cambio de picos, cambio del/los mimo/s en caso de ser necesario.
e) Los neumáticos deben estar preparados, para climas tropicales (características de temperatura de funcionamiento A, B o C), uso en asfalto, suelo seco y mojado (características de tracción A, B o C).
f) Local debidamente equipado para los servicios de alineación y balanceo, corrección de pisada (de ser necesario), avance, rotación (sin COSTO), y debe estar ubicado en el área capital.
El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las carácteristicas técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:
- Las EETT constituyen los puntos de referencia contra los cuales la convocante podrá verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.
- En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.
- En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.
- Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.
- Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Siempre que sea posible deberán especificarse normas de calidad internacionales . Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”. Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.
- Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados.
- Las EETT deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:
(a) Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.
(b) Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).
(c) Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.
(d) Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.
(e) Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.
- Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda. Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo al Formulario de Presentación de la Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.
Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá especificar detalladamente la naturaleza y alcance de la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.
Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.
Detalle de los bienes y/o servicios
Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:
ÍTEM |
TIPO |
MARCA |
MODELO |
MEDIDA |
RANGO DE VELOCIDAD |
1 |
CAMIONETA |
CHEVROLET |
TRAIL |
265/60 R18 |
S o superior |
2 |
CAMIONETA |
CHEVROLET |
BLAZER |
235/70 R16 |
M o superior |
3 |
MINIBÚS |
HYUNDAI |
H1 |
215/70 R16 |
Q o superior |
4 |
MINIBÚS |
JAC |
REFINE |
205/70 R15 |
J o superior |
5 |
MOTOCICLETA |
HONDA |
NC750XAK |
160/60 R17 |
R o superior |
120/70 R17 |
Detalle de los bienes y/o servicios
Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:
ÍTEM |
TIPO |
MARCA |
MODELO |
MEDIDA |
RANGO DE VELOCIDAD |
1 |
CAMIONETA |
CHEVROLET |
TRAIL |
265/60 R18 |
S o superior |
2 |
CAMIONETA |
CHEVROLET |
S10 D/ Cabina |
245/70 R16 |
S o superior |
3 |
CAMIONETA |
ISUZU |
MU - X |
255/65 R17 |
Q o superior |
4 |
MINIBÚS |
HYUNDAI |
H1 |
215/70 R16 |
Q o superior |
5 |
CAMIONETA |
MAHINDRA |
Cabina Simple |
245/75 R16 |
K o superior Rango de carga 500 kilos o superior |
Detalle de los bienes y/o servicios
Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:
ÍTEM | TIPO | MARCA | MODELO | MEDIDA | RANGO DE VELOCIDAD |
1 | CAMIONETA | CHEVROLET | TRAIL | 265/60 R18 | S o superior |
2 | CAMIONETA | CHEVROLET |
|
|
|
3 |
|
|
|
| Q o superior |
4 | MINIBÚS |
|
|
|
|
5 |
|
|
|
|
Rango de carga 500 kilos o superior |
|
Plan de entrega de los bienes
La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación:
Ítem |
Descripción |
Cantidad |
Unidad de medida |
Lugar de entrega de los bienes |
Fecha(s) final(es) de entrega de los bienes |
1 |
Cubiertas Medidas 265/60 R18 |
1 |
Unidad |
La provisión e instalación de los bienes se realizarán en los lugares habilitados por el oferente o en los lugares solicitados por la Contratante en el horario de 07:00 a 17:00 hs. de Lunes a Viernes. |
Dentro de las 24 (veinticuatro) horas siguientes a la recepción de la NOTA DE PEDIDO emitida por la Contratante. |
2 |
Cubiertas Medidas 235/70 R16 |
1 |
Unidad |
||
3 |
Cubiertas Medidas 215/70 R16 |
1 |
Unidad |
||
4 |
Cubiertas Medidas 205/70 R15 |
1 |
Unidad |
||
5 |
Cubiertas Medidas 160/60 R17 |
1 |
Unidad |
||
Cubiertas Medidas 120/70 R17 |
1 |
Plan de Entregas
La entrega de los bienes y/o servicios será dentro de las 24 (veinticuatro) horas a partir de la recepción de la nota oficial de pedido emitida por la Contratante. La provisión se realizará por medio de notas oficiales del Contratante, en las que constará la fecha y hora de recepción, la hora en que culminará el servicio, los datos generales del vehículo, como ser marca, tipo, modelo, número de chasis y motor, así como también el número de matrícula, dicha nota estará firmada por las personas debidamente autorizadas por la Dirección de Transporte.
Los servicios se realizarán en los lugares habilitados por el oferente o en los lugares solicitados por la Contratante en el horario de 07:00 a 17:00 hs. de lunes a viernes.
Plan de entrega de los bienes
La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación:
Ítem |
Descripción |
Unidad de medida |
Lugar de entrega de los bienes |
Fecha(s) final(es) de entrega de los bienes |
1 |
Cubiertas Medidas 265/60 R18 |
Unidad |
La provisión e instalación de los bienes se realizarán en los lugares habilitados por el oferente o en los lugares solicitados por la Contratante en el horario de 07:00 a 17:00 hs. de Lunes a Viernes. |
Dentro de las 24 (veinticuatro) horas siguientes a la recepción de la NOTA DE PEDIDO emitida por la Contratante. |
2 |
Cubiertas Medidas 245/70 R16 |
Unidad |
||
3 |
Cubiertas Medidas 255/65 R17 |
Unidad |
||
4 |
Cubiertas Medidas 215/70 R16 |
Unidad |
||
5 |
Cubiertas Medidas 245/75 R16 |
Unidad |
Plan de Entregas
La entrega de los bienes y/o servicios será dentro de las 24 (veinticuatro) horas a partir de la recepción de la nota oficial de pedido emitida por la Contratante. La provisión se realizará por medio de notas oficiales del Contratante, en las que constará la fecha y hora de recepción, la hora en que culminará el servicio, los datos generales del vehículo, como ser marca, tipo, modelo, número de chasis y motor, así como también el número de matrícula, dicha nota estará firmada por las personas debidamente autorizadas por la Dirección de Transporte.
Los servicios se realizarán en los lugares habilitados por el oferente o en los lugares solicitados por la Contratante en el horario de 07:00 a 17:00 hs. de lunes a viernes.
Plan de entrega de los bienes
La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación:
Ítem | Descripción |
|
|
|
|
1 | Cubiertas Medidas 265/60 R18 |
|
|
|
|
2 | Cubiertas Medidas |
|
| ||
3 | Cubiertas Medidas |
|
| ||
4 | Cubiertas Medidas |
|
| ||
5 | Cubiertas Medidas |
|
| ||
|
|
Plan de Entregas
La entrega de los bienes y/o servicios será dentro de las 24 (veinticuatro) horas a partir de la recepción de la nota oficial de pedido emitida por la Contratante. La provisión se realizará por medio de notas oficiales del Contratante, en las que constará la fecha y hora de recepción, la hora en que culminará el servicio, los datos generales del vehículo, como ser marca, tipo, modelo, número de chasis y motor, así como también el número de matrícula, dicha nota estará firmada por las personas debidamente autorizadas por la Dirección de Transporte.
Los servicios se realizarán en los lugares habilitados por el oferente o en los lugares solicitados por la Contratante en el horario de 07:00 a 17:00 hs. de lunes a viernes.