Logo DNCP
¿Qué estás buscando?

Versión 1

Versión 2

Diferencias entre las versiones 1 y 2

Especificaciones técnicas - CPS

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

 

No.

Nombre de Bienes o Servicios

Especificaciones Técnicas y Normas

1

Motocicleta para carga tipo tumba

Marca        :     

Modelo.    :  

Año de fabricación:   2023 en adelante.

Cilindrada: 200 CC- 4 Tiempos.c/ radiador

Diseño      : HD

Colores     :  a definir por la convocante

Consumo  : min. 4 L / 100 KM. (En Condiciones Normales)/luz diurna: led

Transmisión: Cardán

Cap. Max de carga: 350kg

Combustible: Nafta

Arranque      : Eléctrico / Patada

Sistema Eléctrico   : min. 12 Voltios.

Potencia                  : 12 hp a 8500 RPM

Cambios                  : 5 velocidades + reversa

Volumen de carga  : 200x 131x 47 cm(largo x ancho x altura)

Eje                            : trasero reforzado

Suspensión             : delantera reforzada

Luces: Faros traseros y señaleros led

Manual del Usuario:En Idioma Español

Garantía   : 1 año o 6.000 Km. El que se cumpla primero.    

ACCESORIOS INCLUIDOS

1 casco + 1L Aceite + Cruceta Rfl.           

SERVICIOS INCLUIDOS

  1. Un mantenimiento gratuito de mano de 0bra.
  2. Repuestos garantizados
  3. Garantía de Fábrica.
  4. Servicio Técnico en en Departamento de Ñeembucu (como minimo)

INCLUYE

Logotipo con colocación, de acuerdo al diseño de la Municipalidad de Pilar

DOCUMENTACIONES

La empresa adjudicada será la responsable por los costos y trámites para la escrituración (título y cedula verde) a nombre de la Municipalidad de Pilar, la misma deberá entregar el título y cedula verde a nombre de la Municipalidad de Pilar dentro de los 30 (treinta) días posteriores a la entrega de la moto carga

2

Motocicletas con accesorios

Marca           :   

Modelo.       :      

Año de Fabricación: 2023 en adelante.

Cilindrada   :150CC- 4 Tiempos- 

Diseño             :             RUTERA

Colores            : a definir por la convocante

Consumo          : min. 3  L / 100 KM. (En Condiciones Normales)

Arranque          : Eléctrico / Patada

Sistema Eléctrico : min. 12 Voltios.

Refrigeración        : a aire

Potencia                 : 12 hp a 8500 RPM como min.

Freno Delantero    : a disco

Freno trasero         : tambor

Tipo de llanta         : acero con rayas

Capacidad de tanque     : 12 litros.

Luces:   Faros traseros y señaleros led.

Manual del Usuario:        En Idioma Español

Garantía :  1 año o 6.000 Km. El que se cumpla primero.                       

HERRAMIENTAS:

Para cambio de ruedas.
Para reparaciones de emergencia.

EQUIPAMIENTO:

Minimo deberá contener (baliza patrulla rojo y blanco parte delantera y trasera, dos  sirena, soporte; protector delantero de piernas  y accesorios de moto patrulla)

Accesorios incluidos    

Cada motocicleta debe incluir 1 casco + 1L Aceite + Cruceta Rfl + chaleco reflectivo, con logotipos de la Policía Municipal de Tránsito de la Municipalidad de Pilar.

CARACTERISTICAS:
Pintura: la pintura de la moto Patrulla debe ser bicolor (blanco y negro).
Logotipo con colocación, de acuerdo al diseño de la Policía Municipal de Transito de la Municipalidad de Pilar.

SERVICIOS INCLUIDOS:

  • Un mantenimiento gratuito de mano de 0bra.
  • Repuestos garantizados
  • Garantía de Fábrica.
  • Servicio Técnico en en Departamento de Ñeembucu (como minimo)

DOCUMENTACIONES:

La empresa adjudicada será la responsable por los costos de Tasas de Verificación, Chapa y trámites para la escrituración (título y cedula verde) a nombre de la Municipalidad de pilar, la misma deberá entregar el título y cedula verde a nombre de la Municipalidad de Pilar dentro de los 30 (treinta) días posteriores a la entrega de la motocicleta.

3

Motocicletas con accesorios

Marca           :   

Modelo.       :      

Año de Fabricación: 2023 en adelante

Cilindrada   :200CC- 4 Tiempos- 

Diseño         : RUTERA

Colores      : a definir por la convocante

Consumo          : min. 3  L / 100 KM. (En Condiciones Normales)

Arranque          : Eléctrico / Patada

Sistema Eléctrico : min. 12 Voltios.

Refrigeración        : a aire

Potencia                 : 12 hp a 8500 RPM como min.

Freno Delantero    : a disco

Freno trasero         : tambor

Tipo de llanta         : acero con rayas

Capacidad de tanque     : 12 litros.

Luces:   Faros traseros y señaleros led.

Manual del Usuario:        En Idioma Español

Garantía :  1 año o 6.000 Km. El que se cumpla primero.                       

HERRAMIENTAS:

Para cambio de ruedas.
Para reparaciones de emergencia.

EQUIPAMIENTO:

Minimo deberá contener (baliza patrulla rojo y blanco parte delantera y trasera, dos  sirena, soporte; protector delantero de piernas  y accesorios de moto patrulla)

Accesorios incluidos    

Cada motocicleta debe incluir 1 casco + 1L Aceite + Cruceta Rfl + chaleco reflectivo, con logotipos de la Policía Municipal de Tránsito de la Municipalidad de Pilar.

CARACTERISTICAS:
Pintura: la pintura de la moto Patrulla debe ser bicolor (blanco y negro).
Logotipo con colocación, de acuerdo al diseño de la Policía Municipal de Transito de la Municipalidad de Pilar.

SERVICIOS INCLUIDOS:

  • Un mantenimiento gratuito de mano de 0bra.
  • Repuestos garantizados
  • Garantía de Fábrica.
  • Servicio Técnico en en Departamento de Ñeembucu (como minimo)

DOCUMENTACIONES:

La empresa adjudicada será la responsable por los costos de Tasas de Verificación, Chapa y trámites para la escrituración (título y cedula verde) a nombre de la Municipalidad de pilar, la misma deberá entregar el título y cedula verde a nombre de la Municipalidad de Pilar dentro de los 30 (treinta) días posteriores a la entrega de la motocicleta.

 

Atendiendo el objeto del llamado, se tendra en cuenta la aplicación del margen de preferencia previsto en la Ley Nº 4838/12, Art. 9, Que establece la Política Automotriz Nacional

 

El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las carácteristicas técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:

-      Las EETT constituyen los puntos de referencia contra los cuales la convocante podrá verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.

-      En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.

-      En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.

-      Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.

-      Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Siempre que sea posible deberán especificarse normas de calidad internacionales . Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”.  Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.

-      Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados. 

-      Las EETT   deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:

(a)      Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.

(b)      Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).

(c)       Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.

(d)      Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.

(e)      Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.

-              Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda.  Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo al Formulario de Presentación de la Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.

Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá especificar detalladamente la naturaleza y alcance de la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.

Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.

Especificaciones técnicas - CPS

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

 

No.

Nombre de Bienes o Servicios

Especificaciones Técnicas y Normas

1

Motocicleta para carga tipo tumba

Marca        :     

Modelo.    :  

Año de fabricación:   2023 en adelante.

Cilindrada: 200 CC- 4 Tiempos.c/ radiador

Diseño      : HD

Color     :  rojo

Consumo  : min. 4 L / 100 KM. (En Condiciones Normales)/luz diurna: led

Transmisión: Cardán

Cap. Max de carga: 350kg

Combustible: Nafta

Arranque      : Eléctrico / Patada

Sistema Eléctrico   : min. 12 Voltios.

Potencia                  : 12 hp a 8500 RPM

Cambios                  : 5 velocidades + reversa

Volumen de carga  : 200x 131x 47 cm(largo x ancho x altura)

Eje                            : trasero reforzado

Suspensión             : delantera reforzada

Luces: Faros traseros y señaleros led

Manual del Usuario:En Idioma Español

Garantía   : 1 año o 6.000 Km. El que se cumpla primero.    

ACCESORIOS INCLUIDOS

1 casco + 1L Aceite + Cruceta Rfl.           

SERVICIOS INCLUIDOS

  1. Un mantenimiento gratuito de mano de 0bra.
  2. Repuestos garantizados
  3. Garantía de Fábrica.
  4. Servicio Técnico en en Departamento de Ñeembucu (como minimo)

INCLUYE

Logotipo con colocación, de acuerdo al diseño de la Municipalidad de Pilar

DOCUMENTACIONES

La empresa adjudicada será la responsable por los costos y trámites para la escrituración (título y cedula verde) a nombre de la Municipalidad de Pilar, la misma deberá entregar el título y cedula verde a nombre de la Municipalidad de Pilar dentro de los 30 (treinta) días posteriores a la entrega de la moto carga

2

Motocicletas con accesorios

Marca           :   

Modelo.       :      

Año de Fabricación: 2023 en adelante.

Cilindrada   :150CC- 4 Tiempos- 

Diseño             :             RUTERA

Color          : blanco

Consumo          : min. 3  L / 100 KM. (En Condiciones Normales)

Arranque          : Eléctrico / Patada

Sistema Eléctrico : min. 12 Voltios.

Refrigeración        : a aire

Potencia                 : 12 hp a 8500 RPM como min.

Freno Delantero    : a disco

Freno trasero         : tambor

Tipo de llanta         : acero con rayas

Capacidad de tanque     : 12 litros.

Luces:   Faros traseros y señaleros led.

Manual del Usuario:        En Idioma Español

Garantía :  1 año o 6.000 Km. El que se cumpla primero.                       

HERRAMIENTAS:

Para cambio de ruedas.
Para reparaciones de emergencia.

EQUIPAMIENTO:

Minimo deberá contener (baliza patrulla rojo y blanco parte delantera y trasera, dos  sirena, soporte; protector delantero de piernas  y accesorios de moto patrulla)

Accesorios incluidos    

Cada motocicleta debe incluir 1 casco + 1L Aceite + Cruceta Rfl + chaleco reflectivo, con logotipos de la Policía Municipal de Tránsito de la Municipalidad de Pilar.

CARACTERISTICAS:
Pintura: la pintura de la moto Patrulla debe ser bicolor (blanco y negro).
Logotipo con colocación, de acuerdo al diseño de la Policía Municipal de Transito de la Municipalidad de Pilar.

SERVICIOS INCLUIDOS:

  • Un mantenimiento gratuito de mano de 0bra.
  • Repuestos garantizados
  • Garantía de Fábrica.
  • Servicio Técnico en en Departamento de Ñeembucu (como minimo)

DOCUMENTACIONES:

La empresa adjudicada será la responsable por los costos de Tasas de Verificación, Chapa y trámites para la escrituración (título y cedula verde) a nombre de la Municipalidad de pilar, la misma deberá entregar el título y cedula verde a nombre de la Municipalidad de Pilar dentro de los 30 (treinta) días posteriores a la entrega de la motocicleta.

3

Motocicletas con accesorios

Marca           :   

Modelo.       :      

Año de Fabricación: 2023 en adelante

Cilindrada   :200CC- 4 Tiempos- 

Diseño         : RUTERA

Color    : blanco

Consumo          : min. 3  L / 100 KM. (En Condiciones Normales)

Arranque          : Eléctrico / Patada

Sistema Eléctrico : min. 12 Voltios.

Refrigeración        : a aire

Potencia                 : 12 hp a 8500 RPM como min.

Freno Delantero    : a disco

Freno trasero         : tambor

Tipo de llanta         : acero con rayas

Capacidad de tanque     : 12 litros.

Luces:   Faros traseros y señaleros led.

Manual del Usuario:        En Idioma Español

Garantía :  1 año o 6.000 Km. El que se cumpla primero.                       

HERRAMIENTAS:

Para cambio de ruedas.
Para reparaciones de emergencia.

EQUIPAMIENTO:

Minimo deberá contener (baliza patrulla rojo y blanco parte delantera y trasera, dos  sirena, soporte; protector delantero de piernas  y accesorios de moto patrulla)

Accesorios incluidos    

Cada motocicleta debe incluir 1 casco + 1L Aceite + Cruceta Rfl + chaleco reflectivo, con logotipos de la Policía Municipal de Tránsito de la Municipalidad de Pilar.

CARACTERISTICAS:
Pintura: la pintura de la moto Patrulla debe ser bicolor (blanco y negro).
Logotipo con colocación, de acuerdo al diseño de la Policía Municipal de Transito de la Municipalidad de Pilar.

SERVICIOS INCLUIDOS:

  • Un mantenimiento gratuito de mano de 0bra.
  • Repuestos garantizados
  • Garantía de Fábrica.
  • Servicio Técnico en en Departamento de Ñeembucu (como minimo)

DOCUMENTACIONES:

La empresa adjudicada será la responsable por los costos de Tasas de Verificación, Chapa y trámites para la escrituración (título y cedula verde) a nombre de la Municipalidad de pilar, la misma deberá entregar el título y cedula verde a nombre de la Municipalidad de Pilar dentro de los 30 (treinta) días posteriores a la entrega de la motocicleta.

 

Atendiendo el objeto del llamado, se tendra en cuenta la aplicación del margen de preferencia previsto en la Ley Nº 4838/12, Art. 9, Que establece la Política Automotriz Nacional

 

El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las carácteristicas técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:

-      Las EETT constituyen los puntos de referencia contra los cuales la convocante podrá verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.

-      En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.

-      En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.

-      Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.

-      Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Siempre que sea posible deberán especificarse normas de calidad internacionales . Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”.  Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.

-      Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados. 

-      Las EETT   deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:

(a)      Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.

(b)      Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).

(c)       Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.

(d)      Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.

(e)      Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.

-              Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda.  Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo al Formulario de Presentación de la Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.

Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá especificar detalladamente la naturaleza y alcance de la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.

Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.

Especificaciones técnicas - CPS

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

No.

Nombre de Bienes o Servicios

Especificaciones Técnicas y Normas

1

Motocicleta para carga tipo tumba

Marca :

Modelo. :

Año de fabricación: 2023 en adelante.

Cilindrada: 200 CC- 4 Tiempos.c/ radiador

Diseño : HD

ColoresColor : a definir por la convocanterojo

Consumo : min. 4 L / 100 KM. (En Condiciones Normales)/luz diurna: led

Transmisión: Cardán

Cap. Max de carga: 350kg

Combustible: Nafta

Arranque : Eléctrico / Patada

Sistema Eléctrico : min. 12 Voltios.

Potencia : 12 hp a 8500 RPM

Cambios : 5 velocidades + reversa

Volumen de carga : 200x 131x 47 cm(largo x ancho x altura)

Eje : trasero reforzado

Suspensión : delantera reforzada

Luces: Faros traseros y señaleros led

Manual del Usuario:En Idioma Español

Garantía : 1 año o 6.000 Km. El que se cumpla primero.

ACCESORIOS INCLUIDOS

1 casco + 1L Aceite + Cruceta Rfl.

SERVICIOS INCLUIDOS

  1. Un mantenimiento gratuito de mano de 0bra.
  2. Repuestos garantizados
  3. Garantía de Fábrica.
  4. Servicio Técnico en en Departamento de Ñeembucu (como minimo)

INCLUYE

Logotipo con colocación, de acuerdo al diseño de la Municipalidad de Pilar

DOCUMENTACIONES

La empresa adjudicada será la responsable por los costos y trámites para la escrituración (título y cedula verde) a nombre de la Municipalidad de Pilar, la misma deberá entregar el título y cedula verde a nombre de la Municipalidad de Pilar dentro de los 30 (treinta) días posteriores a la entrega de la moto carga

2

Motocicletas con accesorios

Marca :

Modelo. :

Año de Fabricación: 2023 en adelante.

Cilindrada :150CC- 4 Tiempos-

Diseño : RUTERA

ColoresColor : a definir por la convocanteblanco

Consumo : min. 3 L / 100 KM. (En Condiciones Normales)

Arranque : Eléctrico / Patada

Sistema Eléctrico : min. 12 Voltios.

Refrigeración : a aire

Potencia : 12 hp a 8500 RPM como min.

Freno Delantero : a disco

Freno trasero : tambor

Tipo de llanta : acero con rayas

Capacidad de tanque : 12 litros.

Luces: Faros traseros y señaleros led.

Manual del Usuario: En Idioma Español

Garantía : 1 año o 6.000 Km. El que se cumpla primero.

HERRAMIENTAS:

Para cambio de ruedas.
Para reparaciones de emergencia.

EQUIPAMIENTO:

Minimo deberá contener (baliza patrulla rojo y blanco parte delantera y trasera, dos sirena, soporte; protector delantero de piernas y accesorios de moto patrulla)

Accesorios incluidos

Cada motocicleta debe incluir 1 casco + 1L Aceite + Cruceta Rfl + chaleco reflectivo, con logotipos de la Policía Municipal de Tránsito de la Municipalidad de Pilar.

CARACTERISTICAS:
Pintura: la pintura de la moto Patrulla debe ser bicolor (blanco y negro).
Logotipo con colocación, de acuerdo al diseño de la Policía Municipal de Transito de la Municipalidad de Pilar.

SERVICIOS INCLUIDOS:

  • Un mantenimiento gratuito de mano de 0bra.
  • Repuestos garantizados
  • Garantía de Fábrica.
  • Servicio Técnico en en Departamento de Ñeembucu (como minimo)

DOCUMENTACIONES:

La empresa adjudicada será la responsable por los costos de Tasas de Verificación, Chapa y trámites para la escrituración (título y cedula verde) a nombre de la Municipalidad de pilar, la misma deberá entregar el título y cedula verde a nombre de la Municipalidad de Pilar dentro de los 30 (treinta) días posteriores a la entrega de la motocicleta.

3

Motocicletas con accesorios

Marca :

Modelo. :

Año de Fabricación: 2023 en adelante

Cilindrada :200CC- 4 Tiempos-

Diseño : RUTERA

ColoresColor : a definir por la convocanteblanco

Consumo : min. 3 L / 100 KM. (En Condiciones Normales)

Arranque : Eléctrico / Patada

Sistema Eléctrico : min. 12 Voltios.

Refrigeración : a aire

Potencia : 12 hp a 8500 RPM como min.

Freno Delantero : a disco

Freno trasero : tambor

Tipo de llanta : acero con rayas

Capacidad de tanque : 12 litros.

Luces: Faros traseros y señaleros led.

Manual del Usuario: En Idioma Español

Garantía : 1 año o 6.000 Km. El que se cumpla primero.

HERRAMIENTAS:

Para cambio de ruedas.
Para reparaciones de emergencia.

EQUIPAMIENTO:

Minimo deberá contener (baliza patrulla rojo y blanco parte delantera y trasera, dos sirena, soporte; protector delantero de piernas y accesorios de moto patrulla)

Accesorios incluidos

Cada motocicleta debe incluir 1 casco + 1L Aceite + Cruceta Rfl + chaleco reflectivo, con logotipos de la Policía Municipal de Tránsito de la Municipalidad de Pilar.

CARACTERISTICAS:
Pintura: la pintura de la moto Patrulla debe ser bicolor (blanco y negro).
Logotipo con colocación, de acuerdo al diseño de la Policía Municipal de Transito de la Municipalidad de Pilar.

SERVICIOS INCLUIDOS:

  • Un mantenimiento gratuito de mano de 0bra.
  • Repuestos garantizados
  • Garantía de Fábrica.
  • Servicio Técnico en en Departamento de Ñeembucu (como minimo)

DOCUMENTACIONES:

La empresa adjudicada será la responsable por los costos de Tasas de Verificación, Chapa y trámites para la escrituración (título y cedula verde) a nombre de la Municipalidad de pilar, la misma deberá entregar el título y cedula verde a nombre de la Municipalidad de Pilar dentro de los 30 (treinta) días posteriores a la entrega de la motocicleta.

Atendiendo el objeto del llamado, se tendra en cuenta la aplicación del margen de preferencia previsto en la Ley Nº 4838/12, Art. 9, Que establece la Política Automotriz Nacional

El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las carácteristicas técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:

-      Las EETT constituyen los puntos de referencia contra los cuales la convocante podrá verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.

-      En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.

-      En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.

-      Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.

-      Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Siempre que sea posible deberán especificarse normas de calidad internacionales . Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”.  Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.

-      Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados. 

-      Las EETT   deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:

(a)      Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.

(b)      Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).

(c)       Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.

(d)      Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.

(e)      Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.

-              Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda.  Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo al Formulario de Presentación de la Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.

Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá especificar detalladamente la naturaleza y alcance de la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.

Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.