Descripción del bien, servicio u obra a ser adquirido

La Descripción del bien, servicio u obra a ser adquirido será conforme se establece en las bases:

MANTENIMIENTO DE TANDEN, DIFERENCIAL Y MOTOR DE MOTONIVELADORA VOLVO G 930

Criterios de evaluación a ser utilizados

El criterio de evaluación ha ser utilizado en el presente procedimiento de contratación será: 

 

Podrán participar de este procedimiento, las personas físicas, jurídicas y/o Consorcio, constituidos o con acuerdo de
intención, inscriptos en el Registro de Proveedores del Estado.
Los oferentes domiciliados en la República del Paraguay, que pretendan participar en un procedimiento de contratación,
no deberán estar comprendidos en las prohibiciones o limitaciones para presentar propuestas y contratar con el Estado,
establecidas en la Ley N° 7021/22 "DE SUMINISTROS Y CONTRATACIONES PUBLICAS".

La evaluación de ofertas con el criterio basado únicamente en precio, luego de haber realizado la corrección de errores
aritméticos y de ordenar las ofertas presentadas de menor a mayor, el Comité de Evaluación procederá a solicitar a
los oferentes una explicación detallada de la composición del precio ofertado de cada ítem, rubro o partida
adjudicable, conforme al siguiente parámetro:
1. En obras públicas: cuando la diferencia entre el precio ofertado y el precio referencial sea superior al
20% para ofertas por debajo del precio referencial y 10% para ofertas que se encuentren por encima del
referencial establecido por la convocante y difundido con el llamado a contratación.
Si el oferente no respondiese la solicitud, o la respuesta no sea suficiente para justificar el precio ofertado del bien o
servicio, el precio será declarado inaceptable y la oferta rechazada.
El análisis de los precios, con esta metodología, será aplicado a cada ítem, rubro o partida que componga la oferta y
en cada caso deberá ser debidamente fundada la decisión adoptada por la Convocante en el ejercicio de su facultad
13/53
discrecional.
Para la evaluación de ofertas basada en la multiplicidad de criterios, en cuanto al análisis del precio se podrá
considerar el parámetro.

Los interezados deben presentar en un sobre su oferta con los siguientes documentos

1. Formulario de Oferta 
de oferta electrónica, y deberá sujetarse en todo lo demás a la reglamentación vigente.]
2. Garantía de Mantenimiento de Oferta: En Forma de Declaracion Jurada
La garantía de mantenimiento de oferta debe ser extendida, bajo la forma establecida en el SICP.
3. Certificado de Cumplimiento con la Seguridad Social 
4. Certificado de Producto y Empleo Nacional, emitido por el MIC, en caso de contar no será considerado sustancial para la adjudicacionn. Certificado de Cumplimiento Tributario. (**)
6. Patente comercial del municipio en donde esté asentado el establecimiento del oferente. (**)
7. Declaración Jurada de Declaración de Personas, de conformidad con el formulario estándar -
Sección Formularios (**)
8. Documentos legales .Oferentes.
8.1. Personas Físicas.
a. Fotocopia simple de la Cédula de Identidad del firmante de la oferta. (*)
b. Constancia de inscripción en el Registro Único de Contribuyentes RUC (*)
c. En el caso que suscriba la oferta otra persona en su representación, deberá acompañar una fotocopia
simple de su cédula de identidad y una fotocopia simple del poder suficiente otorgado por Escritura
Pública para presentar la oferta y representarlo en los actos de la licitación. No es necesario que el
poder esté inscripto en el Registro de Poderes. (*)
8.2. Personas Jurídicas.
1. Fotocopia simple de los documentos que acrediten la existencia legal de la persona jurídica tales como la Escritura
Pública de Constitución y protocolización de los Estatutos Sociales. Los estatutos deberán estar inscriptos en la
Sección Personas Jurídicas de la Dirección de Registros Públicos. (*)
2. Constancia de inscripción en el Registro Único de Contribuyentes. (*)
3. Fotocopia simple de los documentos de identidad de los representantes o apoderados de la sociedad. (*)
d. Fotocopia simple de los documentos que acrediten las facultades del firmante de la oferta para comprometer al
oferente. Estos documentos pueden consistir en: un poder suficiente otorgado por Escritura Pública (no es necesario
que esté inscripto en el Registro de Poderes); o los documentos societarios que justifiquen la representación del
firmante, tales como las actas de asamblea y de directorio en el caso de las sociedades anónimas. (*)
8.3. Oferentes en Consorcio.
a. Cada integrante del consorcio que sea una persona física domiciliada en la República del Paraguay deberá presentar
los documentos requeridos para Oferentes Individuales especificados en el apartado Oferentes Individuales.
Personas Físicas. Cada integrante del consorcio que sea una persona jurídica domiciliada en Paraguay deberá
presentar los documentos requeridos para Oferentes Individuales Personas Jurídicas. (*)
b. Original o fotocopia del consorcio constituido o del acuerdo de intención de constituir el consorcio por escritura
pública en caso de resultar adjudicados y antes de la firma del contrato. Las formalidades de los acuerdos de
intención y de los consorcios serán determinadas por la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP). (*)
c. Fotocopia simple de los documentos que acrediten las facultades de los firmantes del acuerdo de intención de
consorciarse. Estos documentos pueden consistir en (*):
i. Un poder suficiente otorgado por escritura pública por cada miembro del consorcio (no es necesario
que esté inscripto en el Registro de Poderes); o
ii. Los documentos societarios de cada miembro del consorcio, que justifiquen la representación del
firmante, tales como actas de asamblea y de directorio en el caso de las sociedades anónimas.
d. Fotocopia simple de los documentos que acrediten las facultades del firmante de la oferta para comprometer al
consorcio, cuando se haya formalizado el consorcio. Estos documentos pueden consistir en (*):
i. Un poder suficiente otorgado por escritura pública por la Empresa Líder del consorcio (no es necesario que
esté inscripto en el Registro de Poderes); o
ii. Los documentos societarios de la Empresa Líder, que justifiquen la representación del firmante, tales como
actas de asamblea y de directorio en el caso de las sociedades anónimas.

Los documentos indicados con asterisco (*) son considerados documentos sustanciales a ser presentados con la oferta de
conformidad al Decreto Reglamentario.
Los documentos indicados con doble asterisco (**) deberán estar vigentes a la fecha y hora tope de presentación de ofertas.

Plazos y condiciones para la ejecución contractual

Los plazos y condiciones establecidos para la ejecución contractual serán los siguientes:

7 días corridos a partir de la firma del contrato 

Cantidades requeridas

Las cantidades requeridas para esta contratación serán:

ITEM CANTIDAD  UNIDAD DE MEDIDA DESCRIPCION
1 240 LITROS ACEITE 10W30 
2 1 UNIDAD FILTRO DE ACEITE MOTOR
3 1 UNIDAD FILTRO DE COMBUSTIBLE
4 1 UNIDAD FILTRO DE COMBUSTIBLE (TRAMPA DE AGUA)
5 1 UNIDAD FILTRO DE AIRE PRIMARIO
6 1 UNIDAD FILTRO DE AIRE SECUNDARIO (SEGURIDAD)
7 25 LITROS ACEITE 15W40 DE MOTOR PARA VOLVO
8 1 UNIDAD DE MEDIDA GLOBAL MANO DE OBRA

Condiciones de pago

Las condiciones y plazos de pago serán las siguientes:

1. Documentos Genéricos:
1. Nota de remisión u orden de prestación de servicios según el objeto de la contratación;
2. La factura de pago, con timbrado vigente, la cual deberán expresar claramente por separado el Impuesto al Valor Agregado
(IVA) de conformidad con las disposiciones tributarias aplicables. En ningún caso el valor total facturado podrá exceder el
valor adjudicado o las adendas aprobadas;
3. REPSE (registro de prestadores de servicios) todos los que son prestadores de servicios;
4. Certificado de Cumplimiento Tributario;
5. Constancia de Cumplimiento con la Seguridad Social;
6. Formulario de Identificación de Servicios Personales (FIS).

Contratante efectuará los pagos, dentro del plazo establecido en este apartado, sin exceder sesenta (60) días después de la
presentación de una factura por el proveedor, y después de que la contratante la haya aceptado. Dicha aceptación o rechazo,
deberá darse a más tardar en quince (15) días posteriores a su presentación.

 

Otros requerimientos de la convocante

No aplica