Descripción del bien, servicio u obra a ser adquirido

La Descripción del bien, servicio u obra a ser adquirido será conforme se establece en las bases:

Construcción de pavimento tipo empedrado calle asentamiento San Miguel ycalle Virgen de las Mercedes - Trapiche Cué

Criterios de evaluación a ser utilizados

El criterio de evaluación ha ser utilizado en el presente procedimiento de contratación será: 

Periodo de validez de la oferta
Las ofertas deberán mantenerse válidas por: 30 (treinta) días corridos a partir de la fecha límite para la presentación de
ofertas. Toda oferta con un periodo menor será rechazada.
La convocante en circunstancias excepcionales podrá solicitar, por escrito, al oferente que extienda el periodo de validez
de la oferta, por lo tanto, la Garantía de Mantenimiento de la Oferta deberá ser también prorrogada.
El oferente puede rehusarse a tal solicitud sin que se le haga efectiva su Garantía de Mantenimiento de Oferta. A los
oferentes que acepten la solicitud de prórroga no se les pedirá ni permitirá que modifiquen sus ofertas.
Periodo de validez de la garantía de mantenimiento de oferta
El plazo de validez de la Garantía de Mantenimiento de Oferta (en días corridos) será de: 60 (sesenta) días corridos a partir
de la fecha límite para la presentación de ofertas y será del 5% (cinco por ciento) sobre el monto de la oferta.
El oferente deberá presentar como parte de su oferta una Garantía de Mantenimiento de acuerdo al porcentaje indicado
para ello en el SICP y por el plazo indicado en este apartado.
Condición de Participación:
Podrán participar de este procedimiento, las personas físicas, jurídicas y/o Consorcio, constituidos o con acuerdo de
intención, inscriptos en el Registro de Proveedores del Estado.
Los oferentes domiciliados en la República del Paraguay, que pretendan participar en un procedimiento de contratación,
no deberán estar comprendidos en las prohibiciones o limitaciones para presentar propuestas y contratar con el Estado,
establecidas en la Ley N° 7021/22 "DE SUMINISTROS Y CONTRATACIONES PUBLICAS".
Requisitos de Calificación
Calificación Legal. Los oferentes deberán declarar que no se encuentran comprendidos en las limitaciones o prohibiciones
para contratar con el Estado, según lo establecido en el artículo 21 de la Ley Nº 7021/22 en concordancia con el Artículo 19
de su Decreto Reglamentario. Esta declaración forma parte del formulario de oferta en los casos que el procedimiento de
contratación sea convencional y formulario de Oferta electrónica en el caso que se utilice el módulo de oferta electrónica.
Serán desechadas las ofertas de los oferentes que se encuentren comprendidos en las prohibiciones o limitaciones para
presentar propuesta y contratar con el Estado, a la hora y fecha límite de presentación de ofertas o a la fecha de firma del
contrato.
A los efectos de la verificación de la existencia de prohibiciones o limitaciones contenidas en el artículo 21 de la Ley Nº
7021/22, el comité de evaluación realizará el siguiente análisis:
1. Verificará que el oferente haya proporcionado el formulario de ofertas, la declaración jurada de no estar comprendido en

las prohibiciones y limitaciones para presentar propuesta y contratar, y además las constancias de registro de estructura
jurídica y de beneficiarios finales.
2. Verificará los registros del personal de la convocante para detectar si el oferente o sus representantes, se hallan
comprendidos en el artículo 21 de la Ley Nº 7021/22.
3. Verificará por los medios disponibles, si el oferente y los demás sujetos individualizados en las prohibiciones o
limitaciones contenidas en los incisos, aparecen en la base de datos del SINARH del VICE MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO
Y GESTION ORGANIZACIONAL.
4. Si se constatara que alguno de las personas mencionadas en el párrafo anterior figura en la base de datos del SINARH del
VICE MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO Y GESTION ORGANIZACIONAL, el comité analizará acabadamente si tal situación le
impedirá ejecutar el contrato, exponiendo los motivos para aceptar o rechazar la oferta, según sea el caso.
5. Verificará que el oferente haya proporcionado el formulario de Declaración de Personas, debidamente firmado,
conforme a los estándares establecidos, y cotejará los datos con las personas físicas inhabilitadas que constan en el
registro de Sanciones a Proveedores del SICP. Con el objeto de verificar si los directores, gerentes, socios gerentes, quienes
ejerzan la administración, accionistas, cuotapartistas o propietarios se encuentren dentro de los criterios contemplados en
los incisos g), h), i), y j) de la Ley 7021/22.
6. El comité podrá recurrir a fuentes públicas o privadas de información, para verificar los datos proporcionados por el
oferente y las obrantes en el registro de inhabilitados de la DNCP.
7. Si el Comité confirma que el oferente o sus integrantes poseen impedimentos en virtud a lo dispuesto en el artículo 21 de
la Ley N° 7021/22, la oferta será rechazada y se remitirán los antecedentes a la DNCP para los fines pertinentes.
Metodo de Evaluación: Basado únicamente en precio
Análisis de precios ofertados.
La evaluación de ofertas con el criterio basado únicamente en precio, luego de haber realizado la corrección de errores
aritméticos y de ordenar las ofertas presentadas de menor a mayor, el Comité de Evaluación procederá a solicitar a los
oferentes una explicación detallada de la composición del precio ofertado de cada ítem, rubro o partida adjudicable,
conforme al siguiente parámetro:
1. En obras públicas: cuando la diferencia entre el precio ofertado y el precio referencial sea superior al 20% para ofertas
por debajo del precio referencial y 10% para ofertas que se encuentren por encima del referencial establecido por la
convocante y difundido con el llamado a contratación.
Si el oferente no respondiese la solicitud, o la respuesta no sea suficiente para justificar el precio ofertado del bien o
servicio, el precio será declarado inaceptable y la oferta rechazada.
El análisis de los precios, con esta metodología, será aplicado a cada ítem, rubro o partida que componga la oferta y en
cada caso deberá ser debidamente fundada la decisión adoptada por la Convocante en el ejercicio de su facultad
discrecional.
Para la evaluación de ofertas basada en la multiplicidad de criterios, en cuanto al análisis del precio se podrá considerar el
parámetro
Composición de Precios
La estructura mínima del desgloce de composición de los precios, será:
Elementos que determinan el precio del bien/servicio ofertado.
Elementos de Valor Fijo
Mano de obra
Inmuebles
Maquinarias
Herramientas
Vehículos
Equipos informáticos
Muebles
Seguros
Servicios básicos
Elementos de Valor Variable

Insumos
Mantenimiento
Gastos administrativos
Gastos de venta
Total de costos
Utilidad esperada
Precio del bien/servicio antes de impuestos
Impuestos
Precio final del bien/servicio impuestos incluidos
Margen de preferencia en procedimientos de contratación de carácter internacional
En los procedimientos de contratación de carácter internacional, las convocantes otorgarán el beneficio de margen de
preferencia del 10% (diez por ciento), a las ofertas que incorporen:
1. El empleo de los recursos humanos del país.
2. La adquisición y locación de bienes producidos en la República del Paraguay.
Para el otorgamiento del beneficio, los Oferentes deberán acreditar como mínimo el porcentaje de contenido nacional
establecido en la reglamentación vigente en la materia.
Requisitos documentales para evaluación de las condiciones de participación
1. Formulario de Oferta (*)
[El formulario de oferta y lista de precios, generados electrónicamente a través del SICP, deben ser completados y firmados
por el oferente.
En caso de que se emplee el módulo de oferta electrónica se considerará que el listado de ítems forma parte del formulario
de oferta electrónica, y deberá sujetarse en todo lo demás a la reglamentación vigente.]
2. Garantía de Mantenimiento de Oferta (*)
La garantía de mantenimiento de oferta debe ser extendida, bajo la forma establecida en el SICP.
3. Certificado de Cumplimiento con la Seguridad Social (**)
4. Certificado de Producto y Empleo Nacional, emitido por el MIC, en caso de contar. (**)
5. Certificado de Cumplimiento Tributario. (**)
6. Patente comercial del municipio en donde esté asentado el establecimiento del oferente. (**)
7. Declaración Jurada de Declaración de Personas, de conformidad con el formulario estándar -
Sección Formularios (**)
8. Documentos legales. Oferentes.
8.1. Personas Físicas.
a. Fotocopia simple de la Cédula de Identidad del firmante de la oferta. (*)
b. Constancia de inscripción en el Registro Único de Contribuyentes RUC (*)
c. En el caso que suscriba la oferta otra persona en su representación, deberá acompañar una fotocopia
simple de su cédula de identidad y una fotocopia simple del poder suficiente otorgado por Escritura
Pública para presentar la oferta y representarlo en los actos de la licitación. No es necesario que el
poder esté inscripto en el Registro de Poderes. (*)
8.2. Personas Jurídicas.
1. Fotocopia simple de los documentos que acrediten la existencia legal de la persona jurídica tales como la Escritura
Pública de Constitución y protocolización de los Estatutos Sociales. Los estatutos deberán estar inscriptos en la Sección
Personas Jurídicas de la Dirección de Registros Públicos. (*)
2. Constancia de inscripción en el Registro Único de Contribuyentes. (*)
3. Fotocopia simple de los documentos de identidad de los representantes o apoderados de la sociedad. (*)

d. Fotocopia simple de los documentos que acrediten las facultades del firmante de la oferta para comprometer al
oferente. Estos documentos pueden consistir en: un poder suficiente otorgado por Escritura Pública (no es necesario que
esté inscripto en el Registro de Poderes); o los documentos societarios que justifiquen la representación del firmante, tales
como las actas de asamblea y de directorio en el caso de las sociedades anónimas. (*)
8.3. Oferentes en Consorcio.
a. Cada integrante del consorcio que sea una persona física domiciliada en la República del Paraguay deberá presentar
los documentos requeridos para Oferentes Individuales especificados en el apartado Oferentes Individuales.
Personas Físicas. Cada integrante del consorcio que sea una persona jurídica domiciliada en Paraguay deberá presentar
los documentos requeridos para Oferentes Individuales Personas Jurídicas. (*)
b. Original o fotocopia del consorcio constituido o del acuerdo de intención de constituir el consorcio por escritura pública
en caso de resultar adjudicados y antes de la firma del contrato. Las formalidades de los acuerdos de intención y de los
consorcios serán determinadas por la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP). (*)
c. Fotocopia simple de los documentos que acrediten las facultades de los firmantes del acuerdo de intención de
consorciarse. Estos documentos pueden consistir en (*):
i. Un poder suficiente otorgado por escritura pública por cada miembro del consorcio (no es necesario
que esté inscripto en el Registro de Poderes); o
ii. Los documentos societarios de cada miembro del consorcio, que justifiquen la representación del
firmante, tales como actas de asamblea y de directorio en el caso de las sociedades anónimas.
d. Fotocopia simple de los documentos que acrediten las facultades del firmante de la oferta para comprometer al
consorcio, cuando se haya formalizado el consorcio. Estos documentos pueden consistir en (*):
i. Un poder suficiente otorgado por escritura pública por la Empresa Líder del consorcio (no es necesario que esté inscripto
en el Registro de Poderes); o
ii. Los documentos societarios de la Empresa Líder, que justifiquen la representación del firmante, tales como actas de
asamblea y de directorio en el caso de las sociedades anónimas.
En caso de que los procedimientos no sean por el módulo de oferta electrónica, el oferente deberá presentar el Formulario
de Oferta y la Planilla de precio, para los casos en que se utilice el Módulo de Oferta Electrónica los datos se deberán cargar
en el
Formulario de oferta electrónica de conformidad a la normativa vigente.
Los documentos indicados con asterisco (*) son considerados documentos sustanciales a ser presentados con la oferta de
conformidad al Decreto Reglamentario.
Los documentos indicados con doble asterisco (**) deberán estar vigentes a la fecha y hora tope de presentación de
ofertas.
Capacidad Financiera

Con el objetivo de calificar la situación financiera del oferente, se considerarán los siguientes índices:

 

 

Requisitos Mínimos

Requisitos de Cumplimiento

Documentación requerida

Oferente Individual

Consorcios

Todas las Partes Combinadas

Cada Socio

Socio Líder

  • Coeficiente de Liquidez: Activo corriente / Pasivo Corriente debe ser igual o mayor a1 (uno). Esta información será extraída del Balance General correspondiente a los ejercicios fiscales cerrados. 2019, 2020 y 2021.

Debe cumplir con el requisito.

 

 

Debe cumplir con el requisito.

 

 

Completar el Formulario N° 5

  • Coeficiente de Solvencia: Pasivo Total / Activo Total igual o menor a0,80.Esta información será extraída del Balance General correspondiente a los ejercicios fiscales cerrados 2019, 2020 y 2021.

Debe cumplir con el requisito.

 

 

Debe cumplir con el requisito.

 

Completar el Formulario N° 5

  • Demostrar que posee o que tiene acceso a suficientes activos líquidos, activos reales libres de gravámenes, líneas de crédito y otros medios financieros (independientemente de cualquier anticipo estipulado en el contrato) para cumplir los requisitos en materia de flujo de fondos para la construcción exigidos para el o los contratos en caso de suspensión, reanudación de faenas u otros retrasos en los pagos.
  • El mínimo de activos líquidos y/o acceso a créditos libres de otros compromisos contractuales del será: 50%

Las deducciones al flujo de fondos exigidos por compromisos derivados de otros contratos solo se harán cuando dichos contratos se encuentren en ejecución.

Este mínimo de activos líquidos que constituirá el capital operativo, debe ser el resultado de la diferencia entre el Activo Corriente menos el Pasivo Corriente.

Puede ser complementado con líneas de crédito otorgadas por entidades financieras.

Debe cumplir con el requisito.

 

Debe cumplir con el requisito.

 

Debe cumplir por lo menos con el 40%del requisito mínimo

Debe cumplir por lo menos con el  60%del requisito mínimo

Completar el Formulario N° 5

 

d.1. Requisitos documentales para evaluar el presente criterio:

 

Para evaluar el presente criterio, el oferente deberá presentar las siguientes documentaciones:

  1. Autorización para pedir referencias a las instituciones bancarias de las que el oferente es cliente.
  1. Indicar y adjuntar copias de documentos que comprueben el acceso del oferente a recursos financieros para cumplir los requisitos de calificación, bastando para el efecto Cartas Compromiso de un Banco de plaza de otorgar una línea de crédito al oferente.

c) Balance General de los años 2019, 2020 y 2021

 

e) Experiencia general en obras

 

Requisitos Mínimos

Requisitos de Cumplimiento

Documentación requerida

Oferente Individual

Consorcios

Todas las Partes Combinadas

Cada Socio

Socio Líder

  • Haber generado, durante los mejores cinco (5) años de los últimos diez (10) años, en promedio un volumen anual de facturación igual o superior a 50%.
  • El promedio del volumen anual de negocios se define como el total de las facturas legales correspondientes a obras en ejecución o terminadas por el oferente, dividido el número de (5) años señalado en el párrafo precedente.

Debe cumplir con el requisito.

 

Debe cumplir con el requisito.

 

Debe cumplir por lo menos con el 40%de los requisitos mínimos requeridos.

Debe cumplir por lo menos con el 60%de los requisitos mínimos requeridos.

Completar los Formulario N° 2 y 3.

 

 

 

f) Experiencia específica en obras

 

 

Requisitos Mínimos

Requisitos de Cumplimiento

Documentación requerida

Oferente Individual

Consorcios

Todas las Partes Combinadas

Cada Socio

Socio Líder

  • Participación en calidad de contratista, integrante de un consorcio en el porcentaje de participación, o subcontratista autorizado por la Administración Contratante en al menos tres(3) contratos, durante los últimos diez (10) años, similares a las obras propuestas.
  • La similitud debe basarse en la escala física, la complejidad, los métodos o la tecnología, u otras características técnicas, conforme a lo descrito en la Sección Descripción de la Obra.
  • A fin de cumplir este requisito, las obras deberán estar terminadas en un70%(setenta por ciento) por lo menos, y el desempeño deberá haber sido satisfactorio.

Debe cumplir con el requisito.

 

Debe cumplir con el requisito.

 

Debe cumplir por lo menos con el 40%de los requisitos mínimos requeridos.

Debe cumplir por lo menos con el 60%de los requisitos mínimos requeridos.

Completar los Formulario N° 4

  • Contar con experiencia mínima para el contrato que antecede u otros contratos, ejecutados en el periodo 2016 en adelante, en las siguientes actividades clave: construcción de  empedrado.

Presentar copias de los siguientes contratos como mínimo:

(5) un contratos de obras de construcción de pavimento tipo empedrado.

Deberán contar todos con las actas de recepción definitiva.

Debe cumplir con el requisito.

 

 

Debe cumplir por lo menos con el 40%de los requisitos mínimos requeridos.

Debe cumplir por lo menos con el 60%de los requisitos mínimos requeridos.

Completar los Formulario N° 2 y 5

 

g) Justificación de la experiencia específica solicitada:

La convocante requiere la experiencia específica señalada a fin de garantizar que las empresas oferentes demuestren la experiencia en los tipos de obras a ser ejecutadas para garantizar la correcta terminación de las mismas, teniendo en cuenta que el llamado a contratación contiene los rubros de actividad clave señalados. El periodo de tiempo establecido es considerado un plazo razonable a fin de demostrar la experiencia.

 

 

h) Requisitos documentales para evaluar los presentes criterios de experiencia general y específica en obras:

 

Los siguientes documentos serán los considerados para la evaluación delos presentes criterios:

 

  1. Copia de facturaciones y/o recepciones finales que avalen la experiencia requerida.
  1. Documento que avale la recepción definitiva de la obra.
  1. Fotocopias de contratos anteriores para demostrar en promedio como mínimo el 50 (cincuenta) % de la oferta presentada.
  1. Si la experiencia ha sido como subcontratista, acompañar el documento que acredite la autorización de la Administración Contratante para participar como tal en el contrato.

 

  1. Copia de certificado de cumplimiento satisfactorio de los contratos solicitados.

 

  1. Constancia de inscripción de RUC emitida por la SET.

 

i) Capacidad en materia de personal

 

 

Con el objetivo de calificar la capacidad en materia de personal del oferente, se considerarán los siguientes índices:

 

 

Requisitos mínimos

Requisitos de cumplimiento

Documentación requerida

Oferente individual

Consorcios

Todas las partes combinadas

Cada socio

Socio líder

Demostrar que cuenta con personal debidamente calificado para desempeñar los siguientes cargos clave:

Como mínimo deberá contar con un Jefe o Superintendente de Obras (Ingeniero civil o arquitecto) con 5 (cinco) años de experiencia en obras de naturaleza y complejidad similares.

Capataz de Obras, con 5 (cinco) años de experiencia en obras de construcción, demostrado mediante currículo vitae y una carta de compromiso de permanecer en el sitio de obra.

Debe cumplir con el requisito

Debe cumplir con el requisito

 

 

Completar el formulario N° 6

i.1. Requisitos documentales para evaluar el presente criterio:

 

              1. Currículum en el que se mencione la calificación y experiencia del personal clave, técnico y de administración, propuesto para desempeñarse en el lugar de ejecución de las obras a los fines del contrato.
              1. Referencias de empresas que confirmen un desempeño satisfactorio.
              1. Patente Profesional vigente del personal clave propuesto como Jefe o Superintendente de obras.

 

              1. Carta de compromiso del capataz de obras de permanecer en el sitio de obra.

 

j) Capacidad en materia de equipos

 

Con el objetivo de calificar la capacidad en materia de equipos del oferente, se considerarán los siguientes índices:

 

Requisitos Mínimos

Requisitos de Cumplimiento

Documentación requerida

Oferente Individual

Consorcios

Todas las Partes Combinadas

Cada Socio

Socio Líder

  • Demostrar que puede disponer oportunamente de los equipos esenciales en propiedad o en alquiler, que a continuación se indican:

1 Camión de mediano  porte.

 

1 Mezcladora de hormigón.

1 Equipo compactador

Herramientas menores varias carretillas, mazos, picos, martillos )para uso de acuerdo al tipo de obra a realizar.

  • Los equipos mínimos necesarios presentados por los oferentes no deberán estar comprometidos en otras obras.

Debe cumplir con el requisito.

 

Deben cumplir con el requisito.

 

Debe cumplir por lo menos con el 40%de los requisitos mínimos requeridos.

Debe cumplir por lo menos con el 60%de los requisitos mínimos requeridos.

Completar el Formulario N°7 y 8

 

j.1. Requisitos documentales para evaluar el presente criterio:

 

  1. Declaración jurada de que los equipos mencionados como propiedad de la (Empresa) se encuentran con disponibilidad inmediata en caso de ser adjudicada, y que se encuentra en buen estado y en condiciones aceptables para realizar los trabajos a que serán destinados.
  1. Cuadro de revalúo fijo en el caso de propietarios de equipos.
  1. Autorización para verificar la veracidad de las informaciones señaladas en el apartado Coeficiente de Solvencia.
  1. En caso de equipos pertenecientes a terceros, adjuntar: (i) constancia donde se certifique que dicho equipo permanecerá en la obra todo el tiempo que sea necesario para cumplir con las tareas especificadas; (ii) contrato de alquiler o leasing, o carta compromiso otorgada por el propietario de que los equipos serán cedidos en alquiler o leasing.

5. En caso de que los equipos, herramientas, maquinarias e implementos pertenezcan a terceros, el Oferente deberá presentar Declaración Jurada del propietario en la que manifieste:

i) Ser propietario de los mismos;

ii) Que tiene capacidad legal de comprometerse en alquiler libre de toda interdicción;

iii) Que asume el compromiso solidario con el Oferente para con la Contratante de que tales equipos o maquinarias permanecerán en la obra todo el tiempo que sea necesario cumplir con las tareas comprometidas en el contrato. El representante legal del Oferente será solidaria civil y penalmente responsable de la validez y la veracidad de los documentos y declaraciones propuestas por el Oferente.

6. Acta de visita al sitio de obras.

7.Declaración Jurada de estar en conocimiento pleno de las especificaciones técnicas requeridas  para la obra y de compromiso de ejecutar el contrato conforme a las mismas.

 

k) Otros criterios que la convocante requiera

 

Otros criterios para la evaluación de las ofertas a ser considerados en ésta contratación serán: No aplica.

              1. Criterio de desempate de ofertas

 

En caso de que existan dos o más oferentes solventes que cumplan con todos los requisitos establecidos en el pliego de bases y condiciones del llamado, igualen en precio y sean sus ofertas las más bajas, el comité de evaluación determinará cuál de ellas es la mejor calificada para ejecutar el contrato utilizando los criterios dispuestos para el efecto por la DNCP en la reglamentación pertinente.

Con el objetivo de calificar la situación financiera del oferente, se considerarán los siguientes índices:

 

 

Requisitos Mínimos

Requisitos de Cumplimiento

Documentación requerida

Oferente Individual

Consorcios

Todas las Partes Combinadas

Cada Socio

Socio Líder

  • Coeficiente de Liquidez: Activo corriente / Pasivo Corriente debe ser igual o mayor a1 (uno). Esta información será extraída del Balance General correspondiente a los ejercicios fiscales cerrados. 2020, 2021 y 2022.

Debe cumplir con el requisito.

 

 

Debe cumplir con el requisito.

 

 

Completar el Formulario N° 5

  • Coeficiente de Solvencia: Pasivo Total / Activo Total igual o menor a0,80.Esta información será extraída del Balance General correspondiente a los ejercicios fiscales cerrados 2020, 2021 y 2022.

Debe cumplir con el requisito.

 

 

Debe cumplir con el requisito.

 

Completar el Formulario N° 5

  • Demostrar que posee o que tiene acceso a suficientes activos líquidos, activos reales libres de gravámenes, líneas de crédito y otros medios financieros (independientemente de cualquier anticipo estipulado en el contrato) para cumplir los requisitos en materia de flujo de fondos para la construcción exigidos para el o los contratos en caso de suspensión, reanudación de faenas u otros retrasos en los pagos.
  • El mínimo de activos líquidos y/o acceso a créditos libres de otros compromisos contractuales del será: 50%

Las deducciones al flujo de fondos exigidos por compromisos derivados de otros contratos solo se harán cuando dichos contratos se encuentren en ejecución.

Este mínimo de activos líquidos que constituirá el capital operativo, debe ser el resultado de la diferencia entre el Activo Corriente menos el Pasivo Corriente.

Puede ser complementado con líneas de crédito otorgadas por entidades financieras.

Debe cumplir con el requisito.

 

Debe cumplir con el requisito.

 

Debe cumplir por lo menos con el 40%del requisito mínimo

Debe cumplir por lo menos con el  60%del requisito mínimo

Completar el Formulario N° 5

 

d.1. Requisitos documentales para evaluar el presente criterio:

 

Para evaluar el presente criterio, el oferente deberá presentar las siguientes documentaciones:

  1. Autorización para pedir referencias a las instituciones bancarias de las que el oferente es cliente.
  1. Indicar y adjuntar copias de documentos que comprueben el acceso del oferente a recursos financieros para cumplir los requisitos de calificación, bastando para el efecto Cartas Compromiso de un Banco de plaza de otorgar una línea de crédito al oferente.

c) Balance General de los años 2020, 2021 y 2022

 

e) Experiencia general en obras

 

Requisitos Mínimos

Requisitos de Cumplimiento

Documentación requerida

Oferente Individual

Consorcios

Todas las Partes Combinadas

Cada Socio

Socio Líder

  • Haber generado, durante los mejores cinco (5) años de los últimos diez (10) años, en promedio un volumen anual de facturación igual o superior a 50%.
  • El promedio del volumen anual de negocios se define como el total de las facturas legales correspondientes a obras en ejecución o terminadas por el oferente, dividido el número de (5) años señalado en el párrafo precedente.

Debe cumplir con el requisito.

 

Debe cumplir con el requisito.

 

Debe cumplir por lo menos con el 40%de los requisitos mínimos requeridos.

Debe cumplir por lo menos con el 60%de los requisitos mínimos requeridos.

Completar los Formulario N° 2 y 3.

 

 

 

f) Experiencia específica en obras

 

 

Requisitos Mínimos

Requisitos de Cumplimiento

Documentación requerida

Oferente Individual

Consorcios

Todas las Partes Combinadas

Cada Socio

Socio Líder

  • Participación en calidad de contratista, integrante de un consorcio en el porcentaje de participación, o subcontratista autorizado por la Administración Contratante en al menos tres(3) contratos, durante los últimos diez (10) años, similares a las obras propuestas.
  • La similitud debe basarse en la escala física, la complejidad, los métodos o la tecnología, u otras características técnicas, conforme a lo descrito en la Sección Descripción de la Obra.
  • A fin de cumplir este requisito, las obras deberán estar terminadas en un70%(setenta por ciento) por lo menos, y el desempeño deberá haber sido satisfactorio.

Debe cumplir con el requisito.

 

Debe cumplir con el requisito.

 

Debe cumplir por lo menos con el 40%de los requisitos mínimos requeridos.

Debe cumplir por lo menos con el 60%de los requisitos mínimos requeridos.

Completar los Formulario N° 4

  • Contar con experiencia mínima para el contrato que antecede u otros contratos, ejecutados en el periodo 2016 en adelante, en las siguientes actividades clave: construcción de  empedrado.

Presentar copias de los siguientes contratos como mínimo:

(5) un contratos de obras de construcción de pavimento tipo empedrado.

Deberán contar todos con las actas de recepción definitiva.

Debe cumplir con el requisito.

 

 

Debe cumplir por lo menos con el 40%de los requisitos mínimos requeridos.

Debe cumplir por lo menos con el 60%de los requisitos mínimos requeridos.

Completar los Formulario N° 2 y 5

 

g) Justificación de la experiencia específica solicitada:

La convocante requiere la experiencia específica señalada a fin de garantizar que las empresas oferentes demuestren la experiencia en los tipos de obras a ser ejecutadas para garantizar la correcta terminación de las mismas, teniendo en cuenta que el llamado a contratación contiene los rubros de actividad clave señalados. El periodo de tiempo establecido es considerado un plazo razonable a fin de demostrar la experiencia.

 

 

h) Requisitos documentales para evaluar los presentes criterios de experiencia general y específica en obras:

 

Los siguientes documentos serán los considerados para la evaluación delos presentes criterios:

 

 

  1. Copia de facturaciones y/o recepciones finales que avalen la experiencia requerida.
  1. Documento que avale la recepción definitiva de la obra.
  1. Fotocopias de contratos anteriores para demostrar en promedio como mínimo el 50 (cincuenta) % de la oferta presentada.
  1. Si la experiencia ha sido como subcontratista, acompañar el documento que acredite la autorización de la Administración Contratante para participar como tal en el contrato.

 

  1. Copia de certificado de cumplimiento satisfactorio de los contratos solicitados.

 

  1. Constancia de inscripción de RUC emitida por la SET.

 

i) Capacidad en materia de personal

 

 

Con el objetivo de calificar la capacidad en materia de personal del oferente, se considerarán los siguientes índices:

 

 

Requisitos mínimos

Requisitos de cumplimiento

Documentación requerida

Oferente individual

Consorcios

Todas las partes combinadas

Cada socio

Socio líder

Demostrar que cuenta con personal debidamente calificado para desempeñar los siguientes cargos clave:

Como mínimo deberá contar con un Jefe o Superintendente de Obras (Ingeniero civil o arquitecto) con 5 (cinco) años de experiencia en obras de naturaleza y complejidad similares.

Capataz de Obras, con 5 (cinco) años de experiencia en obras de construcción, demostrado mediante currículo vitae y una carta de compromiso de permanecer en el sitio de obra.

Debe cumplir con el requisito

Debe cumplir con el requisito

 

 

Completar el formulario N° 6

i.1. Requisitos documentales para evaluar el presente criterio:

 

              1. Currículum en el que se mencione la calificación y experiencia del personal clave, técnico y de administración, propuesto para desempeñarse en el lugar de ejecución de las obras a los fines del contrato.
              1. Referencias de empresas que confirmen un desempeño satisfactorio.
              1. Patente Profesional vigente del personal clave propuesto como Jefe o Superintendente de obras.

 

              1. Carta de compromiso del capataz de obras de permanecer en el sitio de obra.

 

j) Capacidad en materia de equipos

 

Con el objetivo de calificar la capacidad en materia de equipos del oferente, se considerarán los siguientes índices:

 

Requisitos Mínimos

Requisitos de Cumplimiento

Documentación requerida

Oferente Individual

Consorcios

Todas las Partes Combinadas

Cada Socio

Socio Líder

  • Demostrar que puede disponer oportunamente de los equipos esenciales en propiedad o en alquiler, que a continuación se indican:

1 Camión de mediano  porte.

 

1 Mezcladora de hormigón.

1 Equipo compactador

Herramientas menores varias carretillas, mazos, picos, martillos )para uso de acuerdo al tipo de obra a realizar.

  • Los equipos mínimos necesarios presentados por los oferentes no deberán estar comprometidos en otras obras.

Debe cumplir con el requisito.

 

Deben cumplir con el requisito.

 

Debe cumplir por lo menos con el 40%de los requisitos mínimos requeridos.

Debe cumplir por lo menos con el 60%de los requisitos mínimos requeridos.

Completar el Formulario N°7 y 8

 

j.1. Requisitos documentales para evaluar el presente criterio:

 

  1. Declaración jurada de que los equipos mencionados como propiedad de la (Empresa) se encuentran con disponibilidad inmediata en caso de ser adjudicada, y que se encuentra en buen estado y en condiciones aceptables para realizar los trabajos a que serán destinados.
  1. Cuadro de revalúo fijo en el caso de propietarios de equipos.
  1. Autorización para verificar la veracidad de las informaciones señaladas en el apartado Coeficiente de Solvencia.
  1. En caso de equipos pertenecientes a terceros, adjuntar: (i) constancia donde se certifique que dicho equipo permanecerá en la obra todo el tiempo que sea necesario para cumplir con las tareas especificadas; (ii) contrato de alquiler o leasing, o carta compromiso otorgada por el propietario de que los equipos serán cedidos en alquiler o leasing.

5. En caso de que los equipos, herramientas, maquinarias e implementos pertenezcan a terceros, el Oferente deberá presentar Declaración Jurada del propietario en la que manifieste:

i) Ser propietario de los mismos;

ii) Que tiene capacidad legal de comprometerse en alquiler libre de toda interdicción;

iii) Que asume el compromiso solidario con el Oferente para con la Contratante de que tales equipos o maquinarias permanecerán en la obra todo el tiempo que sea necesario cumplir con las tareas comprometidas en el contrato. El representante legal del Oferente será solidaria civil y penalmente responsable de la validez y la veracidad de los documentos y declaraciones propuestas por el Oferente.

 

6.Declaración Jurada de estar en conocimiento pleno de las especificaciones técnicas requeridas  para la obra y de compromiso de ejecutar el contrato conforme a las mismas.

 

k) Otros criterios que la convocante requiera

 

Otros criterios para la evaluación de las ofertas a ser considerados en ésta contratación serán: No aplica.

              1. Criterio de desempate de ofertas

 

En caso de que existan dos o más oferentes solventes que cumplan con todos los requisitos establecidos en el pliego de bases y condiciones del llamado, igualen en precio y sean sus ofertas las más bajas, el comité de evaluación determinará cuál de ellas es la mejor calificada para ejecutar el contrato utilizando los criterios dispuestos para el efecto por la DNCP en la reglamentación pertinente.

Plazos y condiciones para la ejecución contractual

Los plazos y condiciones establecidos para la ejecución contractual serán los siguientes:

Plazos y condiciones para la ejecución contractual
La obra a ser realizada será conforme a lo siguiente: 120 días desde la firma del acta de inicio, la obras serán realizadas en
la calles: asentamiento San Miguel y Trapiche Cué
Las obras contratadas que requieran de la obtención de requisitos de carácter ambiental, no podrán iniciarse antes de la
obtención y presentación a la contratante de dichos requisitos.

Cantidades requeridas

Las cantidades requeridas para esta contratación serán:

LOTE Nº 01 Construcción de pavimento tipo empedrado calle asentamiento San Miguel

Ítem

Código Catálogo

Descripción del Bien

Unidad de Medida

Cantidad

Precio unitario (IVA incluído)

Precio total

1

82101502-007

Cartel de obra 2,00 x 1,00

Unidad

1

   

2

72131601-002

Movimiento de suelo - Construcción de Caja y retiro de sobras

Metros cuadrados

1.325

   

3

72101703-004

Provisión y colocación de cordones de Hº 50 cm x 30 cm x 10 cm

Metro lineal

329

   

4

72102905-001

Colchón de arena e=15 cm

Metros cuadrados

1.325

   

5

72131701-002

Provisión y colocación de piedra

Metros cuadrados

1.325

   

6

72102905-001

Compactación mecánica para empedrado

Metros cuadrados

1.325

   

7

72131701-010

Colocación de triturada de 6a

Metros cuadrados

1.325

   

8

72131601-013

Limpieza final

Unidad Medida Global

1

   

 

 

 

 

Precio Total

 

LOTE Nº 02 Construcción de pavimento tipo empedrado calle Virgen de las Mercedes - Trapiche Cué

Ítem

Código Catálogo

Descripción del Bien

Unidad de Medida

Cantidad

Precio unitario (IVA incluído)

Precio total

1

82101502-007

Cartel de obra 2,00 x 1,00

Unidad

1

   

2

72131601-002

Movimiento de suelo - Construcción de Caja y retiro de sobras

Metros cuadrados

1.356

   

3

72101703-004

Provisión y colocación de cordones de Hº 50 cm x 30 cm x 10 cm

Metro lineal

400

   

4

72102905-001

Colchón de arena e=15 cm

Metros cuadrados

1.356

   

5

72131601-004

Cuneta (baden) de hormigón armado de 0,80m de ancho y espesor de 8 cm

Metros cúbicos

5

   

6

72131701-002

Provisión y colocación de piedra

Metros cuadrados

1.356

   

7

72102905-001

Compactación mecánica para empedrado

Metros cuadrados

1.356

   

8

72131701-010

Colocación de triturada de 6a

Metros cuadrados

1.356

   

9

72131601-013

Limpieza final

Unidad Medida Global

1

   

 

 

 

 

Precio Total

 

Condiciones de pago

Las condiciones y plazos de pago serán las siguientes:

El adjudicado para solicitar el pago de las obligaciones deberá presentar la solicitud acompañada de los siguientes documentos:

Documentos Genéricos:

  1. Nota de Remisión u Orden de Prestación de Servicios según el objeto de la contratación;
  2. La factura de pago, con timbrado vigente, la cual deberán expresar claramente por separado el Impuesto al Valor Agregado (IVA) de conformidad con las disposiciones tributarias aplicables. En ningún caso el valor total facturado podrá exceder el valor adjudicado o las adendas aprobadas;
  3. REPSE (registro de prestadores de servicios) todos los que son prestadores de servicios;
  4. Certificado de Cumplimiento Tributario;
  5. Constancia de Cumplimiento con la Seguridad Social;

f) Formulario de informe de servicios personales (FIS).

Plazo de pago: 10 (Diez) días, desde la aprobación del certificado de obra y la presentación de la factura.

Otras formas y condiciones de pago al proveedor en virtud del contrato serán las siguientes: La forma de pago será dentro del plazo señalado, con la presentación del certificado final de obra con un avance del 100% y del Acta de Recepción Provisoria que sustituye a la nota de remisión, la que deberá ser entregada conjuntamente con las demás documentaciones mencionadas.

La contratante efectuará los pagos, dentro del plazo establecido en este apartado, sin exceder sesenta (60) días después de la presentación de una factura por el proveedor, y después de que la contratante la haya aceptado. Dicha aceptación o rechazo, deberá darse a más tardar en quince (15) días posteriores a su presentación.

De conformidad a las disposiciones del Decreto N° 7781/2006, del 30 de junio de 2006 y modificatoria, en las contrataciones con Organismos de la Administración Central, el proveedor deberá habilitar su respectiva cuenta corriente o caja de ahorro en un Banco de plaza y comunicar a la contratante para que ésta gestione ante la Dirección General del Tesoro Público, la habilitación en el Sistema de Tesorería (SITE).

Otros requerimientos de la convocante

No aplica