El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.
Los bienes suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.
El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.
Los productos a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
Item Nº | DESCRIPCION | especificaciones tecnicas | Cantidad |
1 | Acido en gel | Ácido en gel fosfórico, gel de uso odontológico. Gel de ácido fosfórico al 37%, color azul. Agente grabador dental. Presentación Gel. Jeringa precargada de 2,5g como mínimo con punta de aplicación, en paquete de 3 unidades. Como mínimo | 1 |
2 | Adhesivo dentinario fotopolimerizable | Adhesivo autocondicionante de uso odontológico. Adhesivo fotopolimerizable autograbante para esmalte y dentina, de un solo componente, indicado para restautraciones dentales adhesivas directas e indirecta con materiales fotopolimerizables, con MDP y libre de BPA, solución acuosa de monómeros funcionales ácidos. Variación del pH entre ≤ 1 fuerte y ≥ 2. Presentación Frasco de 6ml como mínimo. | 1 |
3 | Articaina con epinefrina inyectable | Anestésico local inyectable de Articaína con vaso constrictor para jeringa carpule (Clorhidrato de articaína al 4% con epinefrina 1:100.000), sin parabenos. Caja de 50 tubos de vidrio de 1,8ml cada uno, con embolo siliconado como mínimo | 1 |
4 | Mepivacaina c/ Epinefrina solucion inyectable | Anestésico local inyectable de Mepivacaína con vaso constrictor para jeringa carpule. Composición: Clorhidrato de mepivacaína al 2% con epinefrina1:100.000, sin parabenos. Presentación Caja de 50 tubos de vidrio con embolo siliconado como mínimos | 1 |
5 | Espejo bucal | Espejo dental para inspección numero 5 sin aumento, autoclavable presentacion unidad | 1 |
6 | Pincel dispensador | Pincel microaplicador para adhesivo dental; aplicador de productos dentales líquidos o viscoso descartables. Frasco por 100 unidades como mínimo | 1 |
7 | Cemento de ionomero vitreo | Cemento definitivo y para base de ionómero de vidrio radiopaco autocurable, color amarillo, Tipo I para cementación de todo tipo de metal, inlays de resina, onlays, coronas y puentes. Cementación de alto grado de resistencia (basadas en zirconia) toda clase de coronas de cerámica y puentes. Kit: (P: 15 gramos L:8ml). Presentación : Frasco polvo 15 gr. Liquido (8 ml) como mínimos |
1 |
8 | Eugenol Liquido | Frasco x 20 ml. (como minimo) |
1 |
9 | Hilo para sutura | HILO DE SUTURA 3-0, presentacion caja | 1 |
10 | Fresa esfera/redonda | grano grueso tamaño 1012 para alta rotación | 1 |
11 | Lanceta desechable | Lancetas. Presentación: Paquete de 25 unidades. | 1 |
12 | Tira reactiva para glucosa en sangre | Tiras reactivas de glucosa. Presentación: Caja de 50 unidades | 1 |
13 | Gasa Esteril | Gasa esteril 5 mts | 1 |
Identificar el nombre, cargo y la dependencia de la Institución de quien solicita el llamado a ser publicado.: SECRETARIA DEPARTAMENTAL DE SALUD PUBLICA
Justificar la necesidad que se pretende satisfacer mediante la contratación a ser realizada. BRINDAR ASISTENCIA MÉDICA Y PROVEER MEDICAMENTOS A PERSONAS VULNERABLES DEL DEPARTAMENTO. CENTRAL
Justificar la planificación. (si se trata de un llamado periódico o sucesivo, o si el mismo responde a una necesidad temporal). ES UNA NECESIDAD TEMPORAL
Justificar las especificaciones técnicas establecidas. LAS ESPECIFICACIONES TECNICAS FUERON ELABORADAS POR LA SECRETARIA DEPARTAMENTAL DE SALUD PUBLICA
La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al Plan de Entrega y Cronograma de Cumplimiento, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el Proveedor indicados a continuación:
Ítem | Descripción del Bien | Unidad de Medida | Presentación | Cantidad | Lugar de entrega de los bienes | Fecha(s) final(es) de entrega de los bienes |
1 | Acido en gel | Unidad | JERINGA PRE CARGADA | 1 | Dentro de la SEDE DE LA GOBERNACION DEL DPTO. CENTRAL, SECRETARIA DE SALUD | Dentro de los 3 días desde la recepción de la orden de compra (SEGÚN CONTRATO ABIERTO) POR PARTE DEL PROVEEDOR |
2 | Adhesivo dentinario fotopolimerizable | Unidad | FRASCO | 1 | ||
3 | Articaina con epinefrina inyectable | Unidad | CAJA | 1 | ||
4 | Mepivacaina c/ Epinefrina solucion inyectable | Unidad | CAJA | 1 | ||
5 | Espejo bucal | Unidad | UNIDAD | 1 | ||
6 | Pincel dispensador | Unidad | FRASCO | 1 | ||
7 | Cemento de ionomero vitreo | Unidad | FRASCO | 1 | ||
8 | Eugenol Liquido | Unidad | FRASCO | 1 | ||
9 | Hilo para sutura | Unidad | CAJA | 1 | ||
10 | Fresa esfera/redonda | Unidad | UNIDAD | 1 | ||
11 | Lanceta desechable | Unidad | PAQUETE | 1 | ||
12 | Tira reactiva para glucosa en sangre | Unidad | PAQUETE | 1 | ||
13 | Gasa Esteril | Unidad | PAQUETE | 1 |
Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:
No aplica
El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:
LOS PRODUCTOS DEBERAN INCLUIR LA LEYENDA - PROHIBIDA SU VENTA
1. El Proveedor embalará los bienes en la forma necesaria para impedir que se dañen o deterioren durante el transporte al lugar de destino final indicado en el contrato. El embalaje deberá ser adecuado para resistir, sin limitaciones, su manipulación brusca y descuidada, su exposición a temperaturas extremas, la sal y las precipitaciones, y su almacenamiento en espacios abiertos. En el tamaño y peso de los embalajes se tendrá en cuenta, cuando corresponda, la lejanía del lugar de destino final de los bienes y la carencia de equipo pesado de carga y descarga en todos los puntos en que los bienes deban transbordarse.
2. El embalaje, las identificaciones y los documentos que se coloquen dentro y fuera de los bultos deberán cumplir estrictamente con los requisitos especiales que se hayan estipulado expresamente en el contrato y cualquier otro requisito si lo hubiere, especificado en las condiciones contractuales.
Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:
No aplica
El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:
Planificación de indicadores de cumplimiento:
INDICADOR | TIPO | FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (se indica la fecha que debe presentar según el PBC) |
Nota de Remisión / Acta de recepción 1 | Nota de Remisión / Acta de recepción | ene-24 |
Nota de Remisión / Acta de recepción 2 | Nota de Remisión / Acta de recepción | feb-24 |
Nota de Remisión / Acta de recepción 3 | Nota de Remisión / Acta de recepción | mar-24 |
Nota de Remisión / Acta de recepción 4 | Nota de Remisión / Acta de recepción | abr-24 |
Nota de Remisión / Acta de recepción 5 | Nota de Remisión / Acta de recepción | may-24 |
Nota de Remisión / Acta de recepción 6 | Nota de Remisión / Acta de recepción | jun-24 |
Nota de Remisión / Acta de recepción 7 | Nota de Remisión / Acta de recepción | jul-24 |
Nota de Remisión / Acta de recepción 8 | Nota de Remisión / Acta de recepción | ago-24 |
Nota de Remisión / Acta de recepción 9 | Nota de Remisión / Acta de recepción | sep-24 |
Nota de Remisión / Acta de recepción 10 | Nota de Remisión / Acta de recepción | oct-24 |
Nota de Remisión / Acta de recepción 11 | Nota de Remisión / Acta de recepción | nov-24 |
Nota de Remisión / Acta de recepción 12 | Nota de Remisión / Acta de recepción | dic-24 |
De manera a establecer indicadores de cumplimiento, a través del sistema de seguimiento de contratos, la convocante deberá determinar el tipo de documento que acredite el efectivo cumplimiento de la ejecución del contrato, así como planificar la cantidad de indicadores que deberán ser presentados durante la ejecución. Por lo tanto, la convocante en este apartado y de acuerdo al tipo de contratación de que se trate, deberá indicar el documento a ser comunicado a través del módulo de Seguimiento de Contratos y la cantidad de los mismos.
La Convocante adjudicará el contrato al oferente cuya oferta haya sido evaluada como la más baja y cumpla sustancialmente con los requisitos de la carta de invitación, siempre y cuando la convocante determine que el oferente está calificado para ejecutar el contrato satisfactoriamente.
1. La adjudicación en los procesos de contratación en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, se efectuará por las cantidades o montos máximos solicitados en el llamado, sin que ello implique obligación de la convocante de requerir la provisión de esa cantidad o monto durante la vigencia del contrato, obligándose sí respecto de las cantidades o montos mínimos establecidos.
2. En caso de que la convocante no haya adquirido la cantidad o monto mínimo establecido, deberá consultar al proveedor si desea ampliarlo para el siguiente ejercicio fiscal, hasta cumplir el mínimo.
3. Al momento de adjudicar el contrato, la convocante se reserva el derecho a disminuir la cantidad de bienes requeridos, por razones de disponibilidad presupuestaria u otras razones debidamente justificadas. Estas variaciones no podrán alterar los precios unitarios u otros términos y condiciones de la oferta y de los documentos de la licitación.
En aquellos llamados en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, cuando la convocante deba disminuir cantidades o montos a ser adjudicados, no podrá modificar el monto o las cantidades mínimas establecidas en las bases de la contratación.
La comunicación de la adjudicación a los oferentes será como sigue:
1. Dentro de los cinco (5) días corridos de haberse resuelto la adjudicación, la convocante comunicará a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, copia del informe de evaluación y del acto administrativo de adjudicación, los cuales serán puestos a disposición pública en el referido sistema. Adicionalmente el sistema generará una notificación a los oferentes por los medios remotos de comunicación electrónica pertinentes, la cual será reglamentada por la DNCP.
2. En sustitución de la notificación a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, las convocantes podrán dar a conocer la adjudicación por cédula de notificación a cada uno de los oferentes, acompañados de la copia íntegra del acto administrativo y del informe de evaluación. La no entrega del informe en ocasión de la notificación, suspende el plazo para formular protestas hasta tanto la convocante haga entrega de dicha copia al oferente solicitante.
3. En caso de la convocante opte por la notificación física a los oferentes participantes, deberá realizarse únicamente con el acuse de recibo y en el mismo con expresa mención de haber recibido el informe de evaluación y la resolución de adjudicación.
4. Las cancelaciones o declaraciones desiertas deberán ser notificadas a todos los oferentes, según el procedimiento indicado precedentemente.
5. Las notificaciones realizadas en virtud al contrato, deberán ser por escrito y dirigirse a la dirección indicada en el contrato.
Una vez notificado el resultado del proceso, el oferente tendrá la facultad de solicitar una audiencia a fin de que la convocante explique los fundamentos que motivan su decisión.
La solicitud de audiencia informativa no suspenderá ni interrumpirá el plazo para la interposición de protestas.
La misma deberá ser solicitada dentro de los dos (2) días hábiles siguientes en que el oferente haya tomado conocimiento de los términos del Informe de Evaluación de Ofertas.
La convocante deberá dar respuesta a dicha solicitud dentro de los dos (2) días hábiles de haberla recibido y realizar la audiencia en un plazo que no exceda de dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de respuesta al oferente.
Luego de la notificación de adjudicación, el proveedor deberá presentar en el plazo establecido en las reglamentaciones vigentes, los documentos indicados en el presente apartado.
|
|
|
|
|
|
|
2. Documentos. Consorcios |
|
|
|
|