En la lista de Herramientas para trabajos con línea vivas en el Item 48 y en la lista de Herramientas para trabajos en líneas convencionales en los ítems 71, 72, 76 y 77 figura como requisito que se deberá disponer de dichos vehículos y que deberán ser con año de fabricación 2010 en adelante.
Consultamos: si es factible presentar con la oferta una declaración jurada de que se dispondrá de dichos vehículos en caso de ser adjudicados, teniendo en cuenta la importante inversión que conlleva esta exigencia solicitada exclusivamente para éste llamado.
En la lista de Herramientas para trabajos con línea vivas en el Item 48 y en la lista de Herramientas para trabajos en líneas convencionales en los ítems 71, 72, 76 y 77 figura como requisito que se deberá disponer de dichos vehículos y que deberán ser con año de fabricación 2010 en adelante.
Consultamos: si es factible presentar con la oferta una declaración jurada de que se dispondrá de dichos vehículos en caso de ser adjudicados, teniendo en cuenta la importante inversión que conlleva esta exigencia solicitada exclusivamente para éste llamado.
Al respecto, sírvanse considerar para la elaboración de sus ofertas, lo establecido en la Adenda N° 1, "Sección REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN, Capacidad en materia de equipos, Cuadro de Equipos y Herramientas mínimos/a requeridos.
82
Solicitud de Prórroga
Solicitamos una prórroga de al menos 30 días para un mejor estudio en la elaboración de la oferta.
Sírvanse considerar para la elaboración de sus ofertas, los plazos establecidos en el SICP.
83
Transporte
Procedencia de los suministros, equipos, enseres, materiales y productos. Materiales para la Ejecución de los trabajos.
Punto 2: En caso de surgir necesidades de transporte de materiales desde un depósito que no sea el que corresponda al Depósito Regional del ITEM adjudicado y que supere un radio superior a 30 Km, la Contratante reconocerá para la facturación del transporte, que incluye la provisión de personal y equipos para carga y descarga de materiales de acuerdo al siguiente detalle:
a) Para vehículo de hasta 10 Tn 6.900 gs/Km
b) Para Vehículo entre 10 Tn y 25 Tn 16.500 gs/km
Consultamos la posibilidad de aumentar el precio por Km, ya que no se incluyen los reajustes por la suba del precio de combustible ni el de mano de obra, teniendo en cuenta el costo de estiba y desestiba de materiales, además de que dicho precio se mantiene invariable desde hace más de 10 años en licitaciones de la misma o similar modalidad.
Procedencia de los suministros, equipos, enseres, materiales y productos. Materiales para la Ejecución de los trabajos.
Punto 2: En caso de surgir necesidades de transporte de materiales desde un depósito que no sea el que corresponda al Depósito Regional del ITEM adjudicado y que supere un radio superior a 30 Km, la Contratante reconocerá para la facturación del transporte, que incluye la provisión de personal y equipos para carga y descarga de materiales de acuerdo al siguiente detalle:
a) Para vehículo de hasta 10 Tn 6.900 gs/Km
b) Para Vehículo entre 10 Tn y 25 Tn 16.500 gs/km
Consultamos la posibilidad de aumentar el precio por Km, ya que no se incluyen los reajustes por la suba del precio de combustible ni el de mano de obra, teniendo en cuenta el costo de estiba y desestiba de materiales, además de que dicho precio se mantiene invariable desde hace más de 10 años en licitaciones de la misma o similar modalidad.
Al respecto, sírvanse considerar para la elaboración de sus ofertas, lo establecido en el Pliego de Bases y Condiciones.
84
solicitar prorroga
solicitamos a la convocante una prorroga de 20 dias porque existen documentaciones que toman un tiempo considerable para que nos emitan, y tambien para poder cumplir con todos los requisitos en materia de personal y equipos y presentar en forma nuestra oferta, solicitamos se pueda prorrogar la fecha de presentacion de ofertas.
solicitamos a la convocante una prorroga de 20 dias porque existen documentaciones que toman un tiempo considerable para que nos emitan, y tambien para poder cumplir con todos los requisitos en materia de personal y equipos y presentar en forma nuestra oferta, solicitamos se pueda prorrogar la fecha de presentacion de ofertas.
Al respecto, sírvanse considerar para la elaboración de sus ofertas, lo establecido en el Pliego de Bases y Condiciones.
86
Documentos
En la Aclaración publicada 19-03-2024 de esta Licitación, se ha publicado el Anexo “Oferta de Precios por localidad de HHP LPN 1799” en la misma en el apartado de costos de vehículo en la Observación se pide tener en cuenta lo siguiente
*La Grúa y el Hidroelevador deben ser de un máximo de 10 años
* La tasa de seguro debe contemplar el seguro de equipo más el seguro contra terceros
Mientras que el PBC versión 2 en la sección de Capacidad en Materias de equipos pag 28/110 Observaciones apartado 4 cita
“Todos los vehículos deberán ser con año de fabricación 2010 en adelante”
Solicitamos aclarar que se tendrá en cuenta durante la evaluación si vehículo 2010 o 2014 y en caso de vehículo de 2TN será 2010 o 2022
En la Aclaración publicada 19-03-2024 de esta Licitación, se ha publicado el Anexo “Oferta de Precios por localidad de HHP LPN 1799” en la misma en el apartado de costos de vehículo en la Observación se pide tener en cuenta lo siguiente
*La Grúa y el Hidroelevador deben ser de un máximo de 10 años
* La tasa de seguro debe contemplar el seguro de equipo más el seguro contra terceros
Mientras que el PBC versión 2 en la sección de Capacidad en Materias de equipos pag 28/110 Observaciones apartado 4 cita
“Todos los vehículos deberán ser con año de fabricación 2010 en adelante”
Solicitamos aclarar que se tendrá en cuenta durante la evaluación si vehículo 2010 o 2014 y en caso de vehículo de 2TN será 2010 o 2022
Al respecto, sírvanse considerar para la elaboración de sus ofertas, lo establecido en la Adenda N° 1, en el Pliego de Bases y Condiciones "Sección REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN, Capacidad en materia de equipos, Cuadro de Equipos y Herramientas mínimos/a requeridos.
87
Planilla de Precios
Precio y Formulario de la oferta
El oferente indicará el precio total de su oferta y los precios unitarios para todos los rubros de la obras que se propone suministrar, utilizando para ello el formulario de oferta y lista de precios.
Entendemos que en la casilla del precio total se indicará el mismo valor indicado en la casilla de precio unitario de cada ítem ofertado, a fin ordenar de menor a mayor y evaluar la oferta más baja, ¿Es correcta la interpretación?
Precio y Formulario de la oferta
El oferente indicará el precio total de su oferta y los precios unitarios para todos los rubros de la obras que se propone suministrar, utilizando para ello el formulario de oferta y lista de precios.
Entendemos que en la casilla del precio total se indicará el mismo valor indicado en la casilla de precio unitario de cada ítem ofertado, a fin ordenar de menor a mayor y evaluar la oferta más baja, ¿Es correcta la interpretación?
Nota de fecha 6 de febrero de 2024, remitida por la contratante a DNCP. “Justificación de Anticipo” reza en uno de sus párrafos.
Al respecto con relación al Anticipo para las MIPYMES, aclaramos que la Normativa no resulta aplicable al presente proceso de contratación, ya que podría resultar perjudicial a los intereses públicos, debido a la naturaleza y objeto del llamado a Licitación, el cual para su ejecución conlleva en su mayoría mano de obra según necesidad de la Contratante, por lo que la ejecución del Contrato no significará una inversión inicial por parte del contratista adjudicado.
Al respecto, basado en experiencia propia de licitaciones anteriores de la misma modalidad, la provisión de materiales representa el 65 a 70 % del rubro total ejecutado y la mano de obra solo el 35 a 30 %, siendo que ésta licitación es de servicios y EVENTUAL SUMINISTRO.
Por tal motivo consideramos pertinente otorgar anticipo para el inicio de los trabajos en caso de adjudicación. Con este anticipo, el dinamismo de los trabajos será mayor, resultando un beneficio para ambas partes.
Nota de fecha 6 de febrero de 2024, remitida por la contratante a DNCP. “Justificación de Anticipo” reza en uno de sus párrafos.
Al respecto con relación al Anticipo para las MIPYMES, aclaramos que la Normativa no resulta aplicable al presente proceso de contratación, ya que podría resultar perjudicial a los intereses públicos, debido a la naturaleza y objeto del llamado a Licitación, el cual para su ejecución conlleva en su mayoría mano de obra según necesidad de la Contratante, por lo que la ejecución del Contrato no significará una inversión inicial por parte del contratista adjudicado.
Al respecto, basado en experiencia propia de licitaciones anteriores de la misma modalidad, la provisión de materiales representa el 65 a 70 % del rubro total ejecutado y la mano de obra solo el 35 a 30 %, siendo que ésta licitación es de servicios y EVENTUAL SUMINISTRO.
Por tal motivo consideramos pertinente otorgar anticipo para el inicio de los trabajos en caso de adjudicación. Con este anticipo, el dinamismo de los trabajos será mayor, resultando un beneficio para ambas partes.
Al respecto, sírvanse considerar para la elaboración de sus ofertas, lo establecido en el Pliego de Bases y Condiciones.
89
Precios Referenciales
Aumentar los valores de precios referenciales teniendo en cuenta que se utilizó precios de Lic anteriores donde las exigencias de equipos y herramientas eran muy inferiores en costo de inversiones.
Aumentar los valores de precios referenciales teniendo en cuenta que se utilizó precios de Lic anteriores donde las exigencias de equipos y herramientas eran muy inferiores en costo de inversiones.
Sírvanse considerar para la elaboración de sus ofertas, que de conformidad a lo dispuesto en la Resolución DNCP N° 1890/2020, se ha realizado la construcción de los precios referenciales ajustándose a la normativa vigente utilizando la combinación de las siguientes opciones 3) Precios Adjudicados por la propia Convocante y 4) Precios de Potenciales Oferentes aplicando el promedio de los precios obtenidos para determinar el precio referencial.
90
Equipo y herramientas
Se aceptaran camiones con canasta aislada para la linea viva con certificación de aislación que no sean doble canasta?
Al respecto, sírvanse considerar para la elaboración de sus ofertas, lo establecido en la Adenda N° 1, en el Pliego de Bases y Condiciones, "Sección REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN, Capacidad en materia de equipos, Cuadro de Equipos y Herramientas mínimos/a requeridos.