El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.
Los bienes suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.
El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.
Los productos a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
| 
			 ÍTEM 1 - EQUIPO BACHEADOR REMOLCABLE  | 
		||
| 
			 
  | 
			
			 Especificaciones  | 
			
			 Rango Exigido/Aceptado  | 
		
| 
			 General  | 
			
			 Riel de metal de 26cm en el marco principal  | 
			
			 +/- 5%  | 
		
| 
			 Una tolva tipo embudo para recibir agregado del camión alimentador. Abertura de apertura de 1000 mm x 500 mm disminuyendo a 225 mm x 100mm.  | 
			
			 Como mínimo  | 
		|
| 
			 La alimentación del agregado debe ser por aire o por gravedad solamente. No se permitirá ningún tipo de alimentación mecánica para el agregado (como sinfines o transportadores), debido al alto costo de mantenimiento.  | 
			
			 Como mínimo  | 
		|
| 
			 La compuerta deslizante de la caja de la tolva debe tener apertura y cierre mediante un pistón de aire de 10 cm y 8 cm de diámetro. El pistón de aire debe ser controlado por una válvula solenoide de aire de 12 voltios controlada por un interruptor en la manija del operador.  | 
			
			 Como mínimo  | 
		|
| 
			 Debe ser capaz de producir 57kg de mezcla por minuto en operación contínua.  | 
			
			 +/- 5%  | 
		|
| 
			 La máquina debe permitir el uso de agregado húmedo o seco  | 
			
			 Como mínimo  | 
		|
| 
			 Debe ser capaz de hacer pasar de 5 a 15mm de diámetro de agregado sin necesidad de ajuste y permitir agregados de hasta 40mm de diámetro sin obstruir el conducto.  | 
			
			 Como mínimo  | 
		|
| 
			 Dimensiones del equipo: (Largo x ancho x alto) 4,93m x 2,44m x 2.30 m  | 
			
			 +/- 5%  | 
		|
| 
			 Peso del equipo: 2.500Kg  | 
			
			 Como máximo  | 
		|
| 
			 Los materiales (emulsión y piedra triturada) deben estar en compartimientos separados y se deben mezclar en cantidades según demanda al momento de la aplicación  | 
			
			 Exigido  | 
		|
| 
			 
  | 
			
			 
  | 
			
			 
  | 
		
| 
			 Remolque  | 
			
			 Marco de tubo rectangular de acero de 6mm de espesor  | 
			
			 +/- 5%  | 
		
| 
			 Suspensión de ballestas de dos ejes. Capacidad de 5,5 toneladas  | 
			
			 +/- 5%  | 
		|
| 
			 4 (cuatro) neumáticos 225/75R15  | 
			
			 Exigido  | 
		|
| 
			 Sistema de frenos de tipo activación eléctrica  | 
			
			 Exigido  | 
		|
| 
			 
  | 
			
			 
  | 
			
			 
  | 
		
| 
			 Soplador  | 
			
			 12.000 litros por minuto (con 0,5 Bar a 1.500 RPM)  | 
			
			 Como mínimo  | 
		
| 
			 Transmisión directa del motor, no se aceptarán correas ni poleas  | 
			
			 Exigido  | 
		|
| 
			 Protección al soplador mediante válvula de alivio de aire ajustada a 0,7 bar  | 
			
			 Exigido  | 
		|
| 
			 Filtro de aire de papel reemplazable de no menos de 750cm de área de superficie de filtración, cubierta por elemento de prefiltro de espuma  | 
			
			 Como mínimo  | 
		|
| 
			 
  | 
			
			 
  | 
			
			 
  | 
		
| 
			 Motor  | 
			
			 Motor Diesel refrigerado por agua  | 
			
			 Exigido  | 
		
| 
			 Potencia de motor de 73HP  | 
			
			 +/- 5%  | 
		|
| 
			 Debe poseer controles de seguridad montados en el costado del motor  | 
			
			 Exigido  | 
		|
| 
			 El compartimiento de motor debe estar aislado para suprimir el ruido  | 
			
			 Exigido  | 
		|
| 
			 El motor debe tener una Garantía de fábrica de mínimo 2 años  | 
			
			 Como mínimo  | 
		|
| 
			 Depósito de combustible de 70L  | 
			
			 +/- 5%  | 
		|
| 
			 
  | 
			
			 
  | 
			
			 
  | 
		
| 
			 Compresor  | 
			
			 Debe estar atornillado directamente al motor, no se aceptarán correas ni poleas  | 
			
			 Exigido  | 
		
| 
			 Presión contínua heavy-duty, con válvula reguladora ajustada entre 4,8 y 6,2 bar  | 
			
			 Como mínimo  | 
		|
| 
			 Producción de aire de 420 Litros por minuto  | 
			
			 Como mínimo  | 
		|
| 
			 
  | 
			
			 
  | 
			
			 
  | 
		
| 
			 Tanque de emulsión  | 
			
			 Tanque presurizado de 1.000 litros  | 
			
			 +/- 5%  | 
		
| 
			 Certificación ASME o sistema de clasificación similar, con presión de trabajo de 13,8 bar a 260°C  | 
			
			 Exigido  | 
		|
| 
			 Aislamiento nominal Clasificación R-15  | 
			
			 Como mínimo  | 
		|
| 
			 Cubierta de plástico ignífugo reforzado con fibra resistente a la intemperie  | 
			
			 Exigido  | 
		|
| 
			 Debe poseer un sistema de calentamiento eléctrico durante la noche mediante 2 mantas calefactoras de 1500W y 220V con termostato, a modo de mantener la temperatura de la emulsión o de calentar el tanque cuando está vacío. No serán aceptadas sondas de calor dentro del tanque u otros métodos de calentamiento  | 
			
			 Exigido  | 
		|
| 
			 Boca de llenado de 30cm de diámetro con cierre de perno en T  | 
			
			 Como mínimo  | 
		|
| 
			 
  | 
			
			 
  | 
			
			 
  | 
		
| 
			 Tanque de limpieza de la línea de emulsión  | 
			
			 El equipo deberá poseer un tanque exclusivo para limpieza de la línea (manguera) de emulsión  | 
			
			 Exigido  | 
		
| 
			 Tanque presurizado de 55litros  | 
			
			 Como mínimo  | 
		|
| 
			 13,8bar trabajando a 230°  | 
			
			 Como mínimo  | 
		|
| 
			 
  | 
			
			 
  | 
			
			 
  | 
		
| 
			 Mangueras  | 
			
			 Manguera para agregado: de 9cm (diámetro interior)  | 
			
			 Como mínimo  | 
		
| 
			 La manguera debe estar revestida de neopreno de goma reforzada con alambre de plástico  | 
			
			 Exigido  | 
		|
| 
			 Manguera de 5 metros de largo conectado a manguera de agregado más 3 metros de caño  | 
			
			 +/- 5%  | 
		|
| 
			 Manguera para emulsión: 9mm de diámetro interior  | 
			
			 Como mínimo  | 
		|
| 
			 Largo de manguera de emulsión de 6 metros para 17,2bar.  | 
			
			 Como mínimo  | 
		|
| 
			 Manguera de línea de solvente: 4,5 metros de largo, para limpieza de línea de emulsión  | 
			
			 Como mínimo  | 
		|
| 
			 
  | 
			
			 
  | 
			
			 
  | 
		
| 
			 Boquilla  | 
			
			 La boquilla debe poseer orificios perforados para aliviar la presión de aire cuando el agregado es expulsado  | 
			
			 Exigido  | 
		
| 
			 Ranura de rociado de 13mm x 1,6mm  | 
			
			 Como mínimo  | 
		|
| 
			 Boquilla de 90mm x 330mm de largo  | 
			
			 Como mínimo  | 
		|
| 
			 
  | 
			
			 
  | 
			
			 
  | 
		
| 
			 Pluma Ergonómica  | 
			
			 Diseño de tener tres secciones completamente articulables  | 
			
			 Como mínimo  | 
		
| 
			 Debe sostener todas las mangueras y controles. Debe ser ajustable en altura  | 
			
			 Exigido  | 
		|
| 
			 Los controles para la aplicación de emulsión, aplicación de agregado, RPM del motor, y bocina, debeb estar al alcance del operador en la línea de mangueras  | 
			
			 Exigido  | 
		|
| 
			 Debe permitir que el operador pueda ajustar a demanda la dosificación tanto del agregado como de la emulsión al momento de la aplicación  | 
			
			 Exigido  | 
		|
| 
			 Debe permitir un radio de trabajo de 5metros  | 
			
			 Como mínimo  | 
		|
| 
			 Debe soportar la mayor parte del peso de la manguera. Diseño sin fatiga  | 
			
			 Exigido  | 
		|
| 
			 
  | 
			
			 
  | 
			
			 
  | 
		
| 
			 Sistema de Calentamiento  | 
			
			 Debe utilizar aceite caliente circulante para mantener el tanque de emulsión, las lineas de emulsión y la boquilla a una temperatura promedio de 60°C durante el día, y en climas fríos hasta -15C°. (No se aceptarán generadores para el sistema de calentamiento ni el uso de refrigerante de motor caliente para mantener la temperatura de la emulsión en días fríos.)  | 
			
			 Exigido  | 
		
| 
			 
  | 
			
			 
  | 
			
			 
  | 
		
| 
			 Debe Incluir  | 
			
			 Debe tener luces tipo balizas de seguridad  | 
			
			 Exigido  | 
		
| 
			 Kit de mantenimiento para 1.000 (mil) horas o 1 (un) año (lo que ocurra primero) con mano de obra y desplazamiento incluido. Dicho kit debe estar conformado por: Aceite de motor, filtro de combustible, filtro de aire, filtro de aceite, pre filtro soplador, filtro del soplador.  | 
			
			 Exigido  | 
		|
| 
			 Garantía y Capacitación  | 
			
			 El oferente deberá presentar una Garantía escrita del equipo por un mínimo de 1 (un) año sobre desperfectos de fábrica para el equipo y 2 (dos) años de Garantía por defectos de fabricación para el motor.  | 
			
			 Exigido  | 
		
| 
			 ÍTEM 2 - CORTADOR DE SUELO  | 
		|
| 
			 Especificaciones  | 
			
			 Rango Exigido/Aceptado  | 
		
| 
			 Motor naftero de 4 tiempos de 13 HP  | 
			
			 Como mínimo  | 
		
| 
			 Potencia neta de salida del motor: 3600 rpm  | 
			
			 Como mínimo  | 
		
| 
			 Velocidad de rotación del disco: 1.700 r/min  | 
			
			 Como mínimo  | 
		
| 
			 Profundidad de corte: 180mm  | 
			
			 Como mínimo  | 
		
| 
			 Diámetro del disco: Debe permitir el uso de discos de corte de 350, 400, 450 y 500mm.  | 
			
			 Como mínimo  | 
		
| 
			 Capacidad de tanque de agua: 30L  | 
			
			 Como mínimo  | 
		
| 
			 El equipo deberá contar con una llave de paso que permita el cierre o apertura de agua desde el tanque al disco  | 
			
			 Exigido  | 
		
| 
			 Peso 120Kg  | 
			
			 +/- 5 %  | 
		
| 
			 Dimensiones del equipo (largo x ancho x alto): 1200x650x1080 mm  | 
			
			 +/- 5 %  | 
		
| 
			 El eje de encastre del disco debe tener como mínimo 25,4 mm  | 
			
			 Como mínimo  | 
		
| 
			 El disco debe estar protegido por un cobertor metálico  | 
			
			 Exigido  | 
		
| 
			 El equipo debe contar con una guía de corte de al menos 54 cm de largo  | 
			
			 Como mínimo  | 
		
| 
			 El equipo debe contar con una manivela de regulación para el ajuste de la profundidad de corte, que debe ser mecánico-hidráulico y contar con un alemite para engrasar  | 
			
			 Exigido  | 
		
| 
			 Deberá contar con un botón de parada de emergencia dispuesto en la parte superior del equipo  | 
			
			 Exigido  | 
		
| 
			 El equipo debe contar con una correa reforzada del tipo 12PK que deberá estar protegida por un protector metálico  | 
			
			 Exigido  | 
		
| 
			 El manubrio del equipo deberá ser ajustable en cuanto a la posición de trabajo  | 
			
			 Exigido  | 
		
| 
			 El equipo deberá ser proveído con los siguientes accesorios: 2 (dos) llaves inglesas para la colocación y remoción de discos  | 
			
			 Exigido  | 
		
| 
			 El equipo deberá contar con un acelerador propio del motor y en el manubrio, al alcance del operador  | 
			
			 Exigido  | 
		
| 
			 ÍTEM 3 - DISCOS DE CORTE PARA ASFALTO  | 
		
| 
			 Especificaciones  | 
		
| 
			 Aplicación: Asfalto  | 
		
| 
			 Diámetro exterior: 350 mm  | 
		
| 
			 Diámetro del eje: 25,4 mm  | 
		
| 
			 Tipo de soldadura: Láser  | 
		
| 
			 Cantidad de segmentos: 24 segmentos de los cuales al menos 3 deben ser de seguridad, de 14 mm de altura cada uno.  | 
		
| 
			 Segmentos de seguridad: Deben tener 12mm de altura y deben ser rectos (no se aceptarán en ángulo en la parte inferior)  | 
		
| 
			 Largo de segmento: 40 mm  | 
		
| 
			 Ancho de segmento: 3 mm  | 
		
| 
			 Altura de segmento: 10 mm (8,5 mm diamantado + 1,5 mm de base)  | 
		
| 
			 Centro de acero: 2 mm de espesor con tensión de hasta 100 m/s  | 
		
| 
			 Máxima RPM: 5500 1/min  | 
		
| 
			 Normativa: EN 13236  | 
		
| 
			 Flecha de dirección: El disco debe contar con una flecha recortada (calada) que indica la dirección correcta en la que el disco debe girar  | 
		
| 
			 Otros: El disco debe tener grabado en láser y especificar la siguiente información:  | 
		
| 
			 ÍTEM 4 - DISCOS DE CORTE PARA HORMIGÓN  | 
		
| 
			 Especificaciones  | 
		
| 
			 Aplicación: Hormigón (concreto) curado  | 
		
| 
			 Diámetro exterior: 350 mm  | 
		
| 
			 Diámetro del eje: 25,4 mm  | 
		
| 
			 Tipo de soldadura: Láser  | 
		
| 
			 Cantidad de segmentos: 24 segmentos  | 
		
| 
			 Largo de segmento: 40 mm  | 
		
| 
			 Ancho de segmento: 3 mm  | 
		
| 
			 Altura de segmento: 10 mm (8,5 mm diamantado + 1,5 mm de base)  | 
		
| 
			 Centro de acero: 2 mm de espesor con tensión de hasta 100 m/s  | 
		
| 
			 Máxima RPM: 5500 1/min  | 
		
| 
			 Normativa: EN 13236  | 
		
| 
			 Flecha de dirección: El disco debe contar con una flecha recortada (calada) que indica la dirección correcta en la que el disco debe girar  | 
		
| 
			 Otros: El disco debe tener grabado en láser y especificar la siguiente información:  | 
		
| 
			 ÍTEM 5 - RODILLO COMPACTADOR  | 
		
| 
			 Especificaciones  | 
		
| 
			 Velocidad: Entre 0 a 15 km/h.  | 
		
| 
			 Radio de giro: Entre 2600 y 2800 mm  | 
		
| 
			 Capacidad de inclinación: Entre 40 y 45%  | 
		
| 
			 Carga Estática adelante/atrás: 115/108 N/cm. Como mínimo  | 
		
| 
			 Amplitud nominal: 0,5 mm. Como mínimo  | 
		
| 
			 Frecuencia de vibración: 60 Hz. Exigido  | 
		
| 
			 Fuerza centrífuga: 2 de 30 kN. Como mínimo  | 
		
| 
			 Capacidad de tanque de agua: 200L. Como mínimo  | 
		
| 
			 Dirección hidráulica. Exigido  | 
		
| 
			 Vibración mediante bomba de engranaje y motor de engranajes. Exigido  | 
		
| 
			 Accionamiento mediante bomba de émbolo variable, motor hidráulico de émbolo radial. Exigido  | 
		
| 
			 Motor Diesel de 4 tiempos, 3 cilindros, refrigerado por agua. Exigido  | 
		
| 
			 Potencia de motor: 35hp/3000 rpm. Como mínimo  | 
		
| 
			 Capacidad de tanque de combustible: 37 litros. Como mínimo  | 
		
| 
			 Ancho de ruedas de acero: 1200mm. Como mínimo  | 
		
| 
			 Diámetro de ruedas de acero: 700mm como mínimo  | 
		
| 
			 Dimensiones (largoxanchoxalto): 2500mmx1320x2450. Como máximo  | 
		
| 
			 Base de ruedas: 1750mm. Como mínimo  | 
		
| 
			 Peso de trabajo: 2900Kg. Como mínimo  | 
		
| POSTERIOR A LA FIRMA DEL CONTRATO LA CONVOCANTE ENTREGARA TEXTO AL PROVEEDOR PARA PLOTEADO. | 
| 
			 ÍTEM 6 - HORMIGONERA  | 
		
| 
			 Especificaciones  | 
		
| 
			 Hormigonera con tolva de carga automatizada, controlada mediante panel de control. Debe contar con 4 (cuatro) ruedas metálicas y una toma eléctrica del tipo industrial. Exigido  | 
		
| 
			 La tolva debe contar con moto vibrador acoplado. Exigido.  | 
		
| 
			 El panel de control debe poseer: botón de encendido y apagado, botón de accionamiento del moto vibrador de la tolva, perilla de accionamiento para subir y bajar la tolva, perilla de accionamiento para bascular el tambor, botón de parada de emergencia con normativa NBR 16329 o similar. Exigido  | 
		
| 
			 Capacidad de tambor: 600 litros. Como mínimo  | 
		
| 
			 Capacidad de mezcla: 440 litros. Como mínimo  | 
		
| 
			 N° aproximado de ciclos/hora: 16. Como mínimo.  | 
		
| 
			 Producción aproximada (m3/h): Entre 7,0 y 7,5 m3/h  | 
		
| 
			 Rotación del tambor: 25 rpm. Como mínimo  | 
		
| 
			 Potencia del motor: 4 hp. Como mínimo  | 
		
| 
			 Potencia de motor del accionamiento de la tolva: 1 hp. Como mínimo  | 
		
| 
			 Potencia del moto vibrador de la tolva: 0,30 hp. Como mínimo  | 
		
| 
			 Potencia de freno de basculación eléctrico: 0,70 hp. Como mínimo  | 
		
| 
			 Tensión trifásica: 220/380V. Exigido  | 
		
| 
			 Frecuencia: 50 Hz. Exigido  | 
		
| 
			 Transmisión por correa tipo "v": A 112. Exigido  | 
		
| 
			 Peso: Entre 1000 y 1030 Kg  | 
		
| 
			 Dimensiones: 2030x1300x2900. Como mínimo  | 
		
| 
			 El espesor de la chapa del tambor del cono superior deberá ser de 2,60 mm. Como mínimo  | 
		
| 
			 El espesor de la chapa del tambor del cono inferior deberá ser de 6,30 mm. Como mínimo  | 
		
| 
			 POSTERIOR A LA FIRMA DEL CONTRATO LA CONVOCANTE ENTREGARA TEXTO AL PROVEEDOR PARA PLOTEADO.  | 
		
| 
			 ÍTEM 7 - COMPRESOR PORTATIL  | 
		
| 
			 Especificaciones  | 
		
| 
			 Compresor a tornillo portátil. Exigido  | 
		
| 
			 Presión de trabajo: 07 bar/100 psi. Como mínimo  | 
		
| 
			 Caudal de aire: 1700 m3/min. Como mínimo  | 
		
| 
			 Nivel de ruido: 100 db(A). Como máximo  | 
		
| 
			 Número de filtros de aire: 2 (dos). Como mínimo  | 
		
| 
			 Capacidad del circuito de aceite del compresor: 4 Litros. Como mínimo  | 
		
| 
			 Salidas de aire comprimido: 1 de 3/4. Como mínimo  | 
		
| 
			 Peso del equipo: 220 Kg. Como máximo  | 
		
| 
			 Dimensiones del equipo (largo x ancho x alto): 1200x800x800mm. Como máximo  | 
		
| 
			 Tipo de motor: Naftero. Exigido  | 
		
| 
			 Potencia nominal: 20hp. Como mínimo  | 
		
| 
			 Capacidad de tanque de combustible: 6 litros. Como mínimo  | 
		
| 
			 El equipo debe contar con 2 (dos) ruedas y un mango reversible en altura y ajustable en longitud. Exigido.  | 
		
| 
			 Debe incluir arranque eléctrico, acceso directo al tanque de combustible, apertura del capó para facilitar el mantenimiento. Exigido.  | 
		
| 
			 El equipo deberá ser proveído con el siguiente accesorio: Manguera de aire de 9mm - 20 bar - 300psi, de 20mts de largo con acoplamiento rápido tipo Geka de 3/4''. Exigido  | 
		
| POSTERIOR A LA FIRMA DEL CONTRATO LA CONVOCANTE ENTREGARA TEXTO AL PROVEEDOR PARA PLOTEADO. | 
| 
			 ÍTEM 8 - MARTILLO ROMPEDOR  | 
		
| 
			 Especificaciones  | 
		
| 
			 Martillo neumático rompedor. Exigido  | 
		
| 
			 Peso: 38 Kg. Como mínimo  | 
		
| 
			 Longitud: 700mm. Como mínimo  | 
		
| 
			 Frecuencia de impacto: 1000 bpm. Como mínimo  | 
		
| 
			 Consumo de aire: 1650 L/min. Como máximo  | 
		
| 
			 Tipo de encastre: Hexagonal 32x160mm, con cierre de pestillo de seguridad. Exigido  | 
		
| 
			 Debe ser auto lubricante. Exigido  | 
		
| 
			 Cilindro de una pieza, mecanizado. Exigido  | 
		
| 
			 Tratamiento galvanizado de la superficie. Exigido  | 
		
| 
			 El martillo deberá ser proveído con los siguientes accesorios: 2 (dos) cinceles punta pica y 2 (dos) cinceles punta plana, para encastre Hexagonal de 32x160x510mm y 1 (una) manguera de acople de 19.1mm - 50cm de largo con acople rápido tipo Geka de 3/4''. Exigido  | 
		
1- Nombre:
Pedro Molinas
2- Cargo y dependencia de la institución de quien solicita el llamado a ser publicado:
Director de Obra de la Municipalidad de C.Oviedo
3- Justificar la necesidad que se pretende satisfacer mediante la contratación a ser realizada:
Dotar de una flota de maquinarias al Departamento de Obra a fin de que el mismo pueda cumplir con las necesidades para la concreción de las actividades realizadas diariamente en beneficio de los contribuyentes y la ciudadanía toda en lo referente a recapado de calles pavimentadas.
4- Justificar la planificación (si se trata de un llamado periódico o sucesivo, o si el mismo responde a una necesidad temporal)
Es un llamado periódico.
5- Justificar las especificaciones técnicas establecidas Las especificaciones técnicas de los bienes a ser adquiridos se respaldan en las características estándares para los tipos de maquinas que necesita la institución para las distintas actividades que realiza.
La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al Plan de Entrega y Cronograma de Cumplimiento, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el Proveedor indicados a continuación:
| 
			 ITEM  | 
			
			 Descripción del bien  | 
			
			 Cant.  | 
			
			 Un.Med.  | 
			
			 Lugar de entrega de los bienes  | 
			
			 Fecha(s) final(es) de ejecución de los bienes  | 
		
| 
			 1  | 
			
			 Equipo Bacheador Remolcable  | 
			
			 1  | 
			
			 Unidad  | 
			
			 Municipalidad de Coronel Oviedo.  | 
			
			 Los bienes deben ser entregados dentro de los 90 (noventa) dias corridos de la emisión de orden de compra.  | 
		
| 
			 2  | 
			
			 Cortador de suelos  | 
			
			 1  | 
			
			 unidad  | 
			
			 Municipalidad de Coronel Oviedo.  | 
			Los bienes deben ser entregados dentro de los 90 (noventa) dias corridos de la emisión de orden de compra. | 
| 
			 3  | 
			
			 Disco de corte para asfalto  | 
			
			 20  | 
			
			 unidad  | 
			Municipalidad de Coronel Oviedo. | 
			 Los bienes deben ser entregados dentro de los 90 (noventa) dias corridos de la emisión de orden de compra.  | 
		
| 
			 4  | 
			
			 Disco de corte para Hormigón  | 
			
			 20  | 
			
			 Unidad  | 
			Municipalidad de Coronel Oviedo. | 
			 Los bienes deben ser entregados dentro de los 90 (noventa) dias corridos de la emisión de orden de compra.  | 
		
| 
			 5  | 
			
			 Rodillo compactador Vibratorio  | 
			
			 1  | 
			
			 Unidad  | 
			Municipalidad de Coronel Oviedo. | Los bienes deben ser entregados dentro de los 90 (noventa) dias corridos de la emisión de orden de compra. | 
| 
			 6  | 
			
			 Hormigonera  | 
			
			 1  | 
			
			 Unidad  | 
			
			 Municipalidad de Coronel Oviedo.  | 
			
			 Los bienes deben ser entregados dentro de los 90 (noventa) dias corridos de la emisión de orden de compra.  | 
		
| 
			 7  | 
			
			 Compresor Portátil  | 
			
			 1  | 
			
			 Unidad  | 
			Municipalidad de Coronel Oviedo. | 
			 Los bienes deben ser entregados dentro de los 90 (noventa) dias corridos de la emisión de orden de compra.  | 
		
| 
			 8  | 
			
			 Martillo Rompedor  | 
			
			 1  | 
			
			 Unidad  | 
			Municipalidad de Coronel Oviedo. | 
			 Los bienes deben ser entregados dentro de los 90 (noventa) dias corridos de la emisión de orden de compra.  | 
		
Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:
No aplica
El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:
No aplica
Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:
La inspecciones y pruebas se realizaran en las instalaciones de la Municipalidad de C.Oviedo (Calle Tuyuti c/Def,del Chaco) y será coordinado por el Departamento de Obras. Una vez que el proveedor haya cumplido con lo establecido en el Plan de Entregas en el lugar indicado en el mismo, la Contratante, verificará con personal designado que los bienes entregados, se hayan ajustado a las Especificaciones Técnicas y demás documentos contractuales, para proceder a la emisión del Informe de Conformidad del Departamento de obra sobre funcionamiento del bien adquirido, conforme las Especificaciones Técnicas que se indican en el PBC. Luego se procederá a la emisión del Acta de Recepción, de conformidad al Plan de Entregas del Contrato o sus eventuales prórrogas autorizadas por la Contratante. A partir de la fecha de emisión del Acta de Recepción correspondiente, se inicia el periodo de garantía indicado en el Pliego de Bases y Condiciones. En el caso de que los bienes entregados no se ajusten a las Especificaciones Técnicas y demás documentos contractuales, el Proveedor deberá reparar o reemplazar los bienes y/o subsanar los servicios en el plazo indicado en el Pliego de Bases y Condiciones.
1. El proveedor realizará todas las pruebas y/o inspecciones de los Bienes, por su cuenta y sin costo alguno para la contratante.
2. Las inspecciones y pruebas podrán realizarse en las instalaciones del Proveedor o de sus subcontratistas, en el lugar de entrega y/o en el lugar de destino final de entrega de los bienes, o en otro lugar en este apartado.
Cuando dichas inspecciones o pruebas sean realizadas en recintos del Proveedor o de sus subcontratistas se le proporcionarán a los inspectores todas las facilidades y asistencia razonables, incluso el acceso a los planos y datos sobre producción, sin cargo alguno para la contratante.
3. La contratante o su representante designado tendrá derecho a presenciar las pruebas y/o inspecciones mencionadas en la cláusula anterior, siempre y cuando éste asuma todos los costos y gastos que ocasione su participación, incluyendo gastos de viaje, alojamiento y alimentación.
4. Cuando el proveedor esté listo para realizar dichas pruebas e inspecciones, notificará oportunamente a la contratante indicándole el lugar y la hora. El proveedor obtendrá de una tercera parte, si corresponde, o del fabricante cualquier permiso o consentimiento necesario para permitir al contratante o a su representante designado presenciar las pruebas o inspecciones.
5. La contratante podrá requerirle al proveedor que realice algunas pruebas y/o inspecciones que no están requeridas en el contrato, pero que considere necesarias para verificar que las características y funcionamiento de los bienes cumplan con los códigos de las especificaciones técnicas y normas establecidas en el contrato. Los costos adicionales razonables que incurra el proveedor por dichas pruebas e inspecciones serán sumados al precio del contrato, en cuyo caso la contratante deberá justificar a través de un dictamen fundado en el interés público comprometido. Asimismo, si dichas pruebas y/o inspecciones impidieran el avance de la fabricación y/o el desempeño de otras obligaciones del proveedor bajo el contrato, deberán realizarse los ajustes correspondientes a las Fechas de Entrega y de Cumplimiento y de las otras obligaciones afectadas.
6. El proveedor presentará a la contratante un informe de los resultados de dichas pruebas y/o inspecciones.
7. La contratante podrá rechazar algunos de los bienes o componentes de ellos que no pasen las pruebas o inspecciones o que no se ajusten a las especificaciones. El proveedor tendrá que rectificar o reemplazar dichos bienes o componentes rechazados o hacer las modificaciones necesarias para cumplir con las especificaciones sin ningún costo para la contratante. Asimismo, tendrá que repetir las pruebas o inspecciones, sin ningún costo para la contratante, una vez que notifique a la contratante.
8. El proveedor acepta que ni la realización de pruebas o inspecciones de los bienes o de parte de ellos, ni la presencia de la contratante o de su representante, ni la emisión de informes, lo eximirán de las garantías u otras obligaciones en virtud del contrato.
El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:
Planificación de indicadores de cumplimiento:
| 
			 INDICADOR  | 
			
			 TIPO  | 
			
			 FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA  | 
		
| 
			 Nota de Remisión / Acta de recepción/ Informe de la Dir.de Obra  | 
			
			 Nota de Remisión / Acta de recepción/ Informe de la Dir.de Obra  | 
			
			 Abril 2024  | 
		
De manera a establecer indicadores de cumplimiento, a través del sistema de seguimiento de contratos, la convocante deberá determinar el tipo de documento que acredite el efectivo cumplimiento de la ejecución del contrato, así como planificar la cantidad de indicadores que deberán ser presentados durante la ejecución. Por lo tanto, la convocante en este apartado y de acuerdo al tipo de contratación de que se trate, deberá indicar el documento a ser comunicado a través del módulo de Seguimiento de Contratos y la cantidad de los mismos.
La Convocante adjudicará el contrato al oferente cuya oferta haya sido evaluada como la más baja y cumpla sustancialmente con los requisitos de las bases y condiciones, siempre y cuando la convocante determine que el oferente está calificado para ejecutar el contrato satisfactoriamente.
1. La adjudicación en los procesos de contratación en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, se efectuará por las cantidades o montos máximos solicitados en el llamado, sin que ello implique obligación de la convocante de requerir la provisión de esa cantidad o monto durante de la vigencia del contrato, obligándose sí respecto de las cantidades o montos mínimos establecidos.
2. En caso de que la convocante no haya adquirido la cantidad o monto mínimo establecido, deberá consultar al proveedor si desea ampliarlo para el siguiente ejercicio fiscal, hasta cumplir el mínimo.
3. Al momento de adjudicar el contrato, la convocante se reserva el derecho a disminuir la cantidad de bienes requeridos, por razones de disponibilidad presupuestaria u otras razones debidamente justificadas. Estas variaciones no podrán alterar los precios unitarios u otros términos y condiciones de la oferta y de los documentos de la licitación.
En aquellos llamados en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, cuando la convocante deba disminuir cantidades o montos a ser adjudicados, no podrá modificar el monto o las cantidades mínimas establecidas en las bases de la contratación.
La comunicación de la adjudicación a los oferentes será como sigue:
1. Dentro de los cinco (5) días corridos de haberse resuelto la adjudicación, la convocante comunicará a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, copia del informe de evaluación y del acto administrativo de adjudicación, los cuales serán puestos a disposición pública en el referido sistema. Adicionalmente el sistema generará una notificación a los oferentes por los medios remotos de comunicación electrónica pertinentes, la cual será reglamentada por la DNCP.
2. En sustitución de la notificación a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, las convocantes podrán dar a conocer la adjudicación por cédula de notificación a cada uno de los oferentes, acompañados de la copia íntegra del acto administrativo y del informe de evaluación. La no entrega del informe en ocasión de la notificación, suspende el plazo para formular protestas hasta tanto la convocante haga entrega de dicha copia al oferente solicitante.
3. En caso de la convocante opte por la notificación física a los oferentes participantes, deberá realizarse únicamente con el acuse de recibo y en el mismo con expresa mención de haber recibido el informe de evaluación y la resolución de adjudicación.
4. Las cancelaciones o declaraciones desiertas deberán ser notificadas a todos los oferentes, según el procedimiento indicado precedentemente.
5. Las notificaciones realizadas en virtud al contrato, deberán ser por escrito y dirigirse a la dirección indicada en el contrato.
Una vez notificado el resultado del proceso, el oferente tendrá la facultad de solicitar una audiencia a fin de que la convocante explique los fundamentos que motivan su decisión.
La solicitud de audiencia informativa no suspenderá ni interrumpirá el plazo para la interposición de protestas.
La misma deberá ser solicitada dentro de los dos (2) días hábiles siguientes en que el oferente haya tomado conocimiento de los términos del Informe de Evaluación de Ofertas.
La convocante deberá dar respuesta a dicha solicitud dentro de los dos (2) días hábiles de haberla recibido y realizar la audiencia en un plazo que no exceda de dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de respuesta al oferente.
Luego de la notificación de adjudicación, el proveedor deberá presentar en el plazo establecido en las reglamentaciones vigentes, los documentos indicados en el presente apartado.
			
  | 
		
			
  | 
		
			
  | 
		
			
  | 
		
			
  | 
		
			
  | 
		
			
  | 
		
| 
			 2. Documentos. Consorcios  | 
		
			
  | 
		
			
  | 
		
			
  | 
		
			
  |