El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.
Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.
El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.
El presente requerimiento tiene por objeto la restauración de los mencionados bienes que actualmente se encuentran en desuso por hallarse en mal estado, que de ser reparados podrían ser reutilizados y/o reasignados a las diferentes unidades administrativas del Ministerio Público.
Otra situación que motiva el presente pedido es el constante requerimiento de muebles de oficina, que recibe ésta Dirección Administrativa y que a la fecha, no pueden ser atendidos debido al ajustado presupuesto con que cuenta el Ministerio Público.
En ese sentido, atendiendo a lo manifestado y ante la imposibilidad de cubrir con todos los pedidos de muebles, se solicita a la Unidad Operativa de Contrataciones, el inicio a llamado en las condiciones expresadas en el Memorando de solicitud.
Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
Especificaciones Técnicas | |||||||||
MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE MUEBLES DE OFICINA | |||||||||
Monto Mínimo: Gs. 50.000.000 Monto Máximo: Gs. 100.000.000 |
|||||||||
ITEM | DESCRIPCIÓN DE LOS BIENES | ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Y NORMAS | UNIDAD DE MEDIDA | PRESENTACIÓN | |||||
1 | ARMARIO ALTO (AA) | Reparación completa de la estructura (Ajustes, reposición de coberturas en melamina, tapacantos, zócalos, tapa superior, herrajes de metal batiente tipo golpete, tornillos, bandejas internas, manijas, llaves, cerraduras) | UNIDAD | EVENTO | |||||
2 | ARMARIO ALTO ESPECIAL (AAE) | Reparación completa de la estructura (Ajustes, reposición de coberturas en melamina, tapacantos, zócalos, tapa superior, herrajes de metal batiente tipo golpete, tornillos, bandejas internas, manijas, llaves, cerraduras) | UNIDAD | EVENTO | |||||
3 | ARMARIO BAJO (AB) | Reparación completa de la estructura (Ajustes, reposición de coberturas en melamina, tapacantos, zócalos, tapa superior, herrajes de metal batiente tipo golpete, tornillos, bandejas internas, manijas, llaves, cerraduras) | UNIDAD | EVENTO | |||||
4 | ESCRITORIO CATEGORÍA2 (EC2) | Ajustes de partes desarmadas, reparación o cambio de las placas en melamina, colocación de ángulos de metal, cantoneras en pvc, tapacantos, tornillos, tirafondos, colocación de manijas en cajonera, cerraduras, ajustes de rieles, pintura | UNIDAD | EVENTO | |||||
5 | ESCRITORIO EN "L" CATEGORÍA4 (EC4) | Ajustes de partes desarmadas, reparación o cambio de las placas en melamina, colocación de ángulos de metal, cantoneras en pvc, tapacantos, tornillos, tirafondos, colocación de manijas en cajonera, cerraduras, ajustes de rieles, pintura | UNIDAD | EVENTO | |||||
6 | ESTANTE METÁLICO | Ajustes de partes desarmadas, colocación de ángulos de metal, tornillos, tuercas, arandelas, parantes, pinturas, escuadra de refuerzo, reparación o cambio de bandejas de chapa de acero (calidad similar o superior) | UNIDAD | EVENTO | |||||
7 | MÁSTIL INTERNO | Reparación o cambio de partes dañadas, caño de aluminio, base y punta de lanza, pinturas, lustres, barnizado | UNIDAD | EVENTO | |||||
8 | MESA DE REUNIÓN | Ajuste de estructura, reposición de las coberturas en melamina, lustre y reposición de tapa de vidrio si la tuviere, tapacantos | UNIDAD | EVENTO | |||||
9 | PIZARRA DE CORCHO | Reparación o sustitución de lámina de corcho, perfilería en aluminio (Perfil U), soportes | UNIDAD | EVENTO | |||||
10 | SILLA GIRATORIA 1 | Reparación completa de respaldero, posabrazos y asiento (espuma, cuero, cuerina o tela sintética, lubricación de componentes, cambio de piezas dañadas, como manivela, regulador de altura, regulador de reclinación, tuercas, tornillos, rueditas y soldaduras) | UNIDAD | EVENTO | |||||
11 | SILLA GIRATORIA 3 | Reparación completa de respaldero, posabrazos y asiento (espuma, cuero, cuerina o tela sintética, lubricación de componentes, cambio de piezas dañadas, como manivela, regulador de altura, regulador de reclinación, tuercas, tornillos, rueditas y soldaduras) | UNIDAD | EVENTO | |||||
12 | SILLA INTERLOCUTOR | Reparación completa de respaldero, asiento y estructura metálica (espuma, cuero, cuerina o tela sintética, tornillos. multilaminado de 10 mm, pintura, tapa para las patas) | UNIDAD | EVENTO | |||||
13 | SILLA INTERLOCUTOR CON PUPITRE | Reparación completa de respaldero, asiento, posabrazos y estrucrura metálica (espuma, cuero, cuerina o tela sintética, tornillos. multilaminado de 10 mm, pintura, tapa para las patas) | UNIDAD | EVENTO | |||||
14 | TANDEN DE 4 ASIENTOS | Reparación completa de respaldero, asiento y estructura metálica (espuma, cuero, cuerina o tela sintética, tornillos, multilaminado, barra horizontal, columnas, punteras, barras niveladoras) | UNIDAD | EVENTO | |||||
15 | TANDEN DE 5 ASIENTOS | Reparación completa de respaldero, asiento y estructura metálica (espuma, cuero, cuerina o tela sintética, tornillos, multilaminado, barra horizontal, columnas, punteras, barras niveladoras) | UNIDAD | EVENTO | |||||
16 | MUEBLE DE APOYO | Reparación completa de la estructura (Ajustes, reposición de coberturas en melamina, tapacantos, tapa superior, herrajes de metal batiente tipo golpete, tornillos, ajustes de rieles, manijas, llaves, cerraduras) | UNIDAD | EVENTO | |||||
17 | MESA CENTRO 3 | Ajuste de estructura, reposición de las coberturas en melamina, lustre y reposición de tapa de vidrio si la tuviere, tapacantos, estructura metálica, tornillos | UNIDAD | EVENTO | |||||
18 | SOFÁ DE DOS CUERPOS | Reparación de partes dañadas (roturas, aberturas, rellenos en espuma de poliuretano, cuero o cuerina, reposición de las maderas, patas cromadas) | UNIDAD | EVENTO | |||||
19 | SOFA DE TRES CUERPOS | Reparación de partes dañadas (roturas, aberturas, rellenos en espuma de poliuretano, cuero o cuerina, reposición de las maderas, patas cromadas) | UNIDAD | EVENTO | |||||
CONDICIONES GENERALES | |||||||||
La empresa adjudicada enviará a la Dirección Administrativa, un presupuesto detallando los trabajos a realizarse, cuyo costo estará de acuerdo a los precios establecidos en el contrato. La Dirección Administrativa, autorizará el/los presupuesto/os remitido por la empresa adjudicada para la realización de los trabajos, Orden de Servicio mediante. |
|||||||||
La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega y cronograma de cumplimiento, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación:
NO SE APLICA.
PLAN DE ENTREGA
POSIBLES LUGARES QUE REQUIERA EL SERVICIO |
|
FISCALÍAS |
DIRECCIÓN |
SEDES DE ASUNCIÓN |
|
Sede Central Bloque 8 - Oficinas Administrativas |
Chile esq. Jejui |
Sede Central Bloque 5 - Centro de Entrenamiento |
Ygatimi esq. Alberdi |
Sede Central Bloque 1 y 2 |
Chile esq. Ygatimí |
Sede Central Bloque 3 |
Ygatimí e/ Chile y Alberdi |
Laboratorio Forense |
Jejui y Chile |
Guardería MINIPU |
Alberdi e/ Ygatimí y Jejui |
Sede 1 |
Ntra. Sra. de la Asunción c/ Haedo |
Morgue Judicial |
Mayor Lagerenza y Guillermo Arias |
U.E. de Delitos Intelectuales |
Ayolas N° 1313 c/ Lugano |
U.E. de Derechos Humanos |
Redentoristas del Py esq. 18 Pydas. |
U.E. de Delitos Ambientales |
O´leary N° 870 c/ Humaitá |
U.E. de Delitos Económicos |
15 de agosto c/ Haedo |
U.E. de Delitos Económicos - Sede 2 |
18 Pydas. c/ Misioneros Redentoristas |
Sede Antisecuestros |
Itá Yvaté 1654 c/ Desiderio Villalon |
Centro de Asistencia a Víctimas |
Herminio Giménez N° 3560 c/ Solar Guaraní |
Dirección de Derechos Humanos |
Rca. de Colombia N° 162 c/ Yegros |
Dirección de Derechos Étnicos |
Avda. Gaspar R. de Francia y Cap. Figari |
Antinarcóticos |
Avda. Perú c/ Tte. Garay |
Clínica Forense |
Herminio Giménez c/ Kubitschek |
Departamento de Psicología y Psiquiatría Forense |
25 de Mayo 6231 esq. R.I. 4 Curupayty |
U.E. Trata de Personas y Abuso Sexual en niños y adolescentes |
Tte. Rojas Silva N° 1410 esq. Lomas Valentinas |
U.E. Seguridad y Convivencia de las Personas |
Alejo García N° 1375 e/ Mayor Martínez y Cap. Gwyn |
U.E. Delitos Informáticos |
Amaral Yvaté c/ Avda. José Félix Bogado |
Servicios Generales |
Ntra. Sra. de la Asunción y 7ma. Pyda. |
Violencia Familiar |
Caballero N° 1192 esq. Rodríguez de Francia |
DEPÓSITO DE SUMINISTROS |
|
Depósito de Suministros |
Avda. Martín de Yegros y Arenales - Galpón F (San Lorenzo) |
Sta. Mónica esq. Enfermera Clarita (Lambaré) |
|
DEPÓSITO DE BIENES EN DESUSO (DIRECCIÓN DE PATRIMONIO) |
|
Depósito G |
Avda. Martín de Yegros y Arenales - Galpón G (San Lorenzo) |
DEPÓSITO DE EVIDENCIAS |
|
Depósito de Evidencias San Lorenzo I |
Avda. Martín de Yegros y Arenales - Galpones A,B,C,D y E |
Depósito de Evidencias San Lorenzo II |
José Cataldi c/ Avda. Avelino Martínez |
Dirección de Evidencias - Depósito La Piedad |
Km. 9 Vía Férrea 1029 c/ Tte. Pino |
FISCALÍAS BARRIALES |
|
Sector 1 |
Avda. Félix Bogado c/ 21 Pydas. |
Barrial 1 |
Dr. Mario Mallorquín N° 1860 c/ Nazareth |
Barrial 2 |
4 de Julio casi Denis Roa |
Barrial 3 |
Avda. Carlos A. López |
Barrial 5 |
Claudio Acosta N° 6984 c/ Félix Trujillo |
Barrial 6 |
Porta O´higgins c/ Transchaco |
Barrial 7 |
Itapúa N° 273 c/ Sacramento |
Barrial 8 |
Ntra. Sra. del Carmen 435 c/ Dr. Escobar y Soldado desconocido |
Barrial 9 |
Avda. Gral. Santos N° 1073 c/ Concordia |
FISCALÍAS ZONALES DEL ÁREA METROPOLITANA |
|
Limpio |
San José N° 686 c/ Colón |
Mariano Roque Alonso |
Yrendague c/ Pitiantuta |
Luque Sede 1 |
Valeriano Zeballos e/ Itube e Ind. Nacional |
Luque Sede 2 |
Carlos A. López y 14 de Mayo |
San Lorenzo Sede 1 |
Gral. Genes 584 c/ Julia Miranda Cueto |
San Lorenzo Sede 2 |
Jardín Botánico esq. Porvenir Norte |
Capiatá |
Ruta Mcal. Estigarribia y Prbo. P. J. Moreno |
J. A. Saldívar |
Ruta 1 km 24,5 c/ San Juan |
Fernando de la Mora |
Curupayty c/ Campo Vía - Zona Norte |
Lambaré |
Bruno Guggiari c/ Las Palmas |
Ñemby |
Próceres de Mayo e/ Constitución e Ytororó |
Villa Elisa |
Américo Picco N° 2850 c/ Von Polesky |
Itá |
Gral. Caballero c/ Ruta 1 |
Itauguá |
Curupayty esq. Avda. Félix Fernández |
Villeta |
Mcal. López casi Amambay |
San Antonio |
Avda. San Antonio e/ calle 1ra. y Río Yhaguy |
La Orden de Servicio emitida por la Contratante deberá ser cumplida por el proveedor conforme a la descripción y al plazo estipulado en la misma. El plazo indicado en la orden inicia en la fecha y hora de recepción de la orden por parte del proveedor. Los plazos máximos de reparación se detallan a continuación:
Cantidad |
Plazo máximo |
1 a 10 muebles |
15 días corridos contados a partir de la entrega de la Orden de Servicio. |
11 a 25 muebles |
30 días corridos contados a partir de la entrega de la Orden de Servicio. |
Más de 25 muebles |
45 días corridos contados a partir de la entrega de la Orden de Servicio. |
El proveedor deberá hacer entrega de los bienes reparados en el lugar o lugares que la Convocante le indique, en presencia del Administrador del Contrato o un funcionario designado por éste, quien verificará el cumplimiento cabal del servicio.
Posteriormente, una vez realizado los trabajos, se emitirá por la recepción una nota de remisión por los servicios, el cual será suscrita entre las partes; documento que acreditará el efectivo cumplimiento de los servicios realizados. Quedando el original en poder de la Convocante y una copia con el Oferente. Este documento deberá contener los siguientes detalles:
a. Fecha y lugar de entrega.
b. Detalle de los servicios realizados.
c. Firma y aclaración de firmas de los responsables de los servicios.
Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:
No aplica
El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:
No aplica
Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:
No aplica
El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:
Planificación de indicadores de cumplimiento:
INDICADOR |
TIPO |
FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (se indica la fecha que debe presentar según el PBC) |
Orden de Servicio, Acta de Recepción de Servicio, Facturas. |
Orden de Servicio, Acta de Recepción de Servicio, Facturas. |
En la recepción de los bienes solicitados. |
De manera a establecer indicadores de cumplimiento, a través del sistema de seguimiento de contratos, la convocante deberá determinar el tipo de documento que acredite el efectivo cumplimiento de la ejecución del contrato, así como planificar la cantidad de indicadores que deberán ser presentados durante la ejecución. Por lo tanto, la convocante en este apartado y de acuerdo al tipo de contratación de que se trate, deberá indicar el documento a ser comunicado a través del módulo de Seguimiento de Contratos y la cantidad de los mismos.
La convocante adjudicará el contrato al oferente cuya oferta haya sido evaluada como la más baja y cumpla sustancialmente con los requisitos de la carta de invitación, siempre y cuando la convocante determine que el oferente está calificado para ejecutar el contrato satisfactoriamente.
1. La adjudicación en los procesos de contratación en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, se efectuará por las cantidades o montos máximos solicitados en el llamado, sin que ello implique obligación de la convocante de requerir la provisión de esa cantidad o monto durante de la vigencia del contrato, obligándose sí respecto de las cantidades o montos mínimos establecidos.
2. En caso de que la convocante no haya adquirido la cantidad o monto mínimo establecido, deberá consultar al proveedor si desea ampliarlo para el siguiente ejercicio fiscal, hasta cumplir el mínimo.
3. Al momento de adjudicar el contrato, la convocante se reserva el derecho a disminuir la cantidad de Bienes requeridos, por razones de disponibilidad presupuestaria u otras razones debidamente justificadas. Estas variaciones no podrán alterar los precios unitarios u otros términos y condiciones de la oferta y de los documentos de la licitación.
En aquellos llamados en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, cuando la Convocante deba disminuir cantidades o montos a ser adjudicados, no podrá modificar el monto o las cantidades mínimas establecidas en las bases de la contratación.
La comunicación de la adjudicación a los oferentes será como sigue:
1. Dentro de los cinco (5) días corridos de haberse resuelto la adjudicación, la convocante comunicará a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, copia del informe de evaluación y del acto administrativo de adjudicación, los cuales serán puestos a disposición pública en el referido sistema. Adicionalmente el sistema generará una notificación a los oferentes por los medios remotos de comunicación electrónica pertinentes, la cual será reglamentada por la DNCP.
2. En sustitución de la notificación a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, las convocantes podrán dar a conocer la adjudicación por cédula de notificación a cada uno de los oferentes, acompañados de la copia íntegra del acto administrativo y del informe de evaluación. La no entrega del informe en ocasión de la notificación, suspende el plazo para formular protestas hasta tanto la convocante haga entrega de dicha copia al oferente solicitante.
3. En caso de la convocante opte por la notificación física a los oferentes participantes, deberá realizarse únicamente con el acuse de recibo y en el mismo con expresa mención de haber recibido el informe de evaluación y la resolución de adjudicación.
4. Las cancelaciones o declaraciones desiertas deberán ser notificadas a todos los oferentes, según el procedimiento indicado precedentemente.
5. Las notificaciones realizadas en virtud al contrato, deberán ser por escrito y dirigirse a la dirección indicada en el contrato.
Una vez notificado el resultado del proceso, el oferente tendrá la facultad de solicitar una audiencia a fin de que la convocante explique los fundamentos que motivan su decisión.
La solicitud de audiencia informativa no suspenderá ni interrumpirá el plazo para la interposición de protestas.
La misma deberá ser solicitada dentro de los dos (2) días hábiles siguientes en que el oferente haya tomado conocimiento de los términos del Informe de Evaluación de Ofertas.
La convocante deberá dar respuesta a dicha solicitud dentro de los dos (2) días hábiles de haberla recibido y realizar la audiencia en un plazo que no exceda de dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de respuesta al oferente.
Luego de la notificación de adjudicación, el proveedor deberá presentar en el plazo establecido en las reglamentaciones vigentes, los documentos indicados en el presente apartado.
|
|
|
|
|
|
|
2. Documentos. Consorcios |
|
|
|
|