Suministros y Especificaciones técnicas

El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.

Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.

El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.

Detalles de los productos y/ servicios con las respectivas especificaciones técnicas - CPS

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

ITEM Nº 1: Camioneta cerrada.

Características mecánicas:

  • Modelo: 2023, 0 Km., como mínimo.
  • Motor: Turbo Diésel Intercooler, inyección directa tipo Common rail.
  • Combustible: Diésel
  • Potencia: 200 Hp como mínimo
  • Torque: 500 Nm, como mínimo.
  • Cilindros: 4 en línea mínimo.
  • Cilindrada: De 2.750 c.c. mínimo.
  • Sistema de Inyección directa y electrónica de combustible
  • Caja de Velocidades: Transmisión secuencial automática de (6) seis velocidades con regulación electrónica y (1) una de retroceso, bloqueo de diferencial trasero y desconexión automática.
  • Velocidad crucero, modo de conducción eco, normal y sport.
  • Dirección: Hidráulica
  • Frenos: Delanteros y traseros a discos ventilados con ajuste automático. ABS en las 4 ruedas, distribución electrónica de frenado. Control de estabilidad, control de tracción, control de balanceo de remolque, asistencia de arranque en pendiente, asistencia de descenso en pendiente.
  • Diferencial de deslizamiento limitado (LSD).
  • Tracción: 4x4 doble tracción.
  • Suspensión Delantera: Independiente con doble brazo de suspensión o independiente.
  • Suspensión Trasera: Eje rígido, 4 brazos.
  • Color: el color del vehículo será a elección de la convocante, con su correspondiente isologo en ambas puertas delanteras del vehículo, según diseño a ser proveído por la convocante.

Características de construcción:

  • Cabina: Tipo rural, con 5 puertas incluida la trasera, cabina metálica con amplio espacio interior para 7 personas como mínimo.
  • Puertas: 4 puertas laterales, 1 puerta trasera, de apertura y cierre electrónico. Levanta vidrios eléctricos, bloqueo central de puertas y ventanas, apertura y cierre a distancia. Llaves del tipo inteligente de presencia, para entrada y salida de la cabina, como así también, arranque y detención del motor.
  • Aire Acondicionado: Estará provisto con equipo acondicionador de aire frio/calor de fábrica, con salidas de aire hasta la tercera hilera de asientos. Control aire acondicionado digital en el panel principal y control de aire acondicionado en la plaza trasera.
  • Ploteado: Inscripción en ploteado del isologo de la CONVOCANTE en ambas puertas delanteras, según diseño a ser proveído por la convocante.
  • Neumáticos: Radiales 18 tipo AT. aptos para caminos bruscos, terraplenados como también para rutas de larga distancia.
  • Llantas: De aleación, aro 18 como mínimo, neumático 265/60
  • Asientos Delanteros: Independientes, con regulación eléctrica.
  • Asientos Traseros (2da y 3ra hilera): Deberán ofrecer la posibilidad de ser plegados y reclinables al piso de la carrocería o a los costados del habitáculo.
  • Deberá contar con apoya cabezas para 7 pasajeros como mínimo, fijados a la estructura de los asientos, tapizado de alta resistencia de cuero.
  • Contará con protector de cárter y caja de transferencia.
  • Air Bags: 2 Delanteros para conductor, 1 frontal para pasajero, 2 laterales y 2 de cortina como mínimo.
  • Cinturones de Seguridad: 7 cinturones de 3 puntos de apoyo para todos los ocupantes.
  • Chasis y motor deberán ser del mismo fabricante.

Otras especificaciones:

  • Largo Total: 4.750 m.m. mínimo.
  • Ancho Total: 1.850 m.m. mínimo.
  • Alto Total: 1.830 m.m. mínimo.
  • Distancia entre ejes: 2.740 m.m. mínimo.
  • Despeje mínimo al suelo: 210 m.m. mínimo.
  • Peso Bruto Mínimo: 2.700 Kgs. mínimo.
  • Tanque de combustible: 80 Litros. Mínimo

Tablero y sistema eléctrico:

  • Velocímetro en kilómetros/hora
  • Totalizador de kilometraje
  • Indicador de carga del alternador
  • Indicador del nivel de depósito de combustible
  • Indicador de presión de lubricación del motor
  • Indicador de nivel de temperatura del motor.

Luces

  • Alta y baja de carretera con encendido y apagado automático
  • Intermitente de estacionamiento
  • Señalización de cambio de dirección (delanteras y traseras)
  • De freno
  • De chapa licencia
  • De marcha atrás

Sistema Eléctrico

  • Alternador de 12 Volts mínimo
  • Acumulador de 12 Volts y capacidad de 65 Amper mínimo

Herramientas

  • Para cambio de ruedas
  • Para reparaciones de emergencia consistente en llaves de boca 8-10 12-14, destornillador Philips, plano y pinza universal
  • Elevador (gato) de acción hidráulica

Accesorios

  • Dos espejos retrovisores externos, con ajuste electrónico.
  • Un espejo retrovisor interno tipo día/noche
  • Dos viseras para sol
  • Equipo eléctrico limpia parabrisas
  • Apertura de tapa de depósito de combustible desde el interior de la cabina
  • Surtidor de limpia parabrisas
  • Bocina
  • Una llanta con neumático de auxilio
  • Extintor contra incendios certificado por el INTN con vigencia de uso por 1 año
  • Dos balizas portátiles
  • Equipo de radio AM/FM con reproductor de multimedia USB/BT/AUX. Android Auto, Apple Car Play, pantalla táctil de 8
  • Alfombras de goma para el piso de la cabina
  • Estriberas laterales
  • Sensores de estacionamiento delanteros y traseros
  • Inmovilizador electrónico y alarma antirrobo
  • Cámara trasera de retroceso
  • Volante forrado en cuero con comandos, ajustable en altura y profundidad y guantera climatizada.
  • La cotización deberá incluir los siguientes Servicios: Mantenimiento Preventivo hasta 50.000 km. que incluye; Cambio de Aceite Motor, Filtros de Aceite, Filtro de Aire, Filtro de Combustible, Fluido de Freno, Aceite para Transmisión; Gastos de Escrituración, Chapa, Cedula Verde, Seguro contra todo Riesgo por 12 meses a partir de la recepción definitiva de los rodados por parte de la convocante. Gastos Administrativos y Financieros, Polarizado tipo americano en todos los Parabrisas (Delantero-trasero y de las puertas laterales)

 

ITEM Nº 2: Automóvil Sedan.

Características mecánicas

  • Modelo 2.023 en adelante, 0 Km.
  • Motor 2.0
  • Combustible- Nafta / Etanol
  • Potencia 170 HP como mínimo
  • Cilindros 4 en línea
  • Cilindrada de 1.980 c.c. como mínimo.
  • Caja de Velocidades Transmisión automática tipo CVT de (7) siete velocidades de avance y (1) una de retroceso
  • Dirección electro asistida.
  • Sistema Electrónico de control de estabilidad.
  • Frenos-Delanteros a Discos ventilados y traseros a Discos solidos con ABS/EBD y BA
  • Asistencia de manejo (Control de estabilidad vehicular) control de tracción y asistente en subidas.

Características constructivas

  • Automóvil tipo sedán, 4 puertas con valijera, con amplio espacio interior para cinco personas como mínimo.
  • Puertas: Cuatro puertas laterales y baulera, Levanta vidrios eléctricos, bloqueo de puertas y espejos retrovisores laterales eléctricos con señalizadores, apertura de valijera y puertas a distancia, inmovilizador electrónico de motor
  • Sistema antibloqueo por olvido de llaves y luces encendidas
  • Barras de protección contra impactos laterales.
  • Aire Acondicionado: Deberá estar provisto con equipo acondicionador de aire frio/calor de fabrica
  • Pintura: La pintura del vehículo será de color a elección de la convocante.
  • Ploteado: Inscripción en ploteado del Isólogo de la CONVOCANTE. en ambas puertas delanteras, según diseño a ser proveído por la convocante
  • Llantas: Originales de fábrica, de aleación ligera aro 16 mínimo, cubiertas 205/55 aptas para caminos bruscos, terraplenados como también para rutas de larga distancia.
  • Asientos: Delanteros: Butacas independientes.
  • Trasero: Enterizo y rebatible (60-40)
  • Todos los asientos deben contar con sus respectivas apoya cabezas fijados a la estructura de los asientos, tapizado de cuero de fábrica, o combinación de cuero y tela como mínimo.

Otras especificaciones medidas generales:

  • Largo Total: 4.600 cm., mínimo.
  • Ancho Total: 1.750 cm., mínimo.
  • Alto Total: 1.430 cm., mínimo.
  • Distancia entre ejes: 2.700 cm. mínimo.
  • Despeje mínimo al suelo: 130 cm. mínimo.
  • Tanque de Combustible: 50 Litros mínimo.

Tablero y sistema eléctrico el tablero de instrumentos contara con:

  • Velocímetro en kilómetros/hora
  • Totalizador de kilometraje
  • Indicador de carga del alternador
  • Indicador del nivel de depósito de combustible
  • Indicador de presión de lubricación del motor
  • Indicador de nivel de temperatura del motor
  • Reloj indicador en horas y minutos

Luces

  • Alta y baja de carretera
  • Intermitente de estacionamiento
  • Señalización de cambio de dirección (delanteras y traseras)
  • De freno
  • De chapa licencia
  • Dé marcha atrás
  • Sistema Eléctrico
  • Alternador de 12 Volts
  • Acumulador de 12 Volts de capacidad mínima de 55 A-h

Herramientas

  • Para cambio de ruedas
  • Para reparaciones de emergencia consistente en llaves mixtas 8-10 12-14, destornillador Philips, plano y pinza universal
  • Elevador (gato) preferentemente de acción hidráulica

Accesorios

  • Dos espejos retrovisores externos con comandos eléctricos con señalizadores.
  • Un espejo retrovisor interno tipo día/noche
  • Dos viseras para sol delanteros
  • Equipo eléctrico limpia parabrisas con intermitente.
  • Apertura interior de tapa de depósito de combustible o comando desde la cabina
  • Surtidor de limpia parabrisas
  • Volante   con   controles   de   audio, de   display   de información y de teléfono
  • Bocina de carretera
  • Una llanta con neumático de auxilio
  • Extintor contra incendios certificado por el INTN con vigencia de uso por 1 año
  • Dos balizas portátiles
  • Cinturones de seguridad delanteros inerciales de 3 puntos, con pretensionador y limitador de fuerza, y 3 traseros inerciales de 3 puntos con sistema ISOFIX.
  • Plug para encendedor
  • Sistema de audio con pantalla táctil de 8, con sistema ANDROID AUTO, APPLE CARPLAY, MIRACAST, USB, Radio AM/FM
  • Puerto USB y toma corriente de 12V en consola central y Bluetooth
  • Alfombras de goma para el piso de la cabina.
  • Air Bags, 3(Tres) delanteros, 2 Laterales y 2 de cortina como mínimo.
  • Computadora a bordo multifunción de 4.2’’ TFT
  • Cámara de retroceso con guías auxiliares
  • Tapizado combinado en cuero y tela
  • Volante basculante y telescópico
  • Levanta vidrios eléctricos
  • La cotización deberá incluir los siguientes Servicios: Mantenimiento Preventivo hasta 50.000 km. que incluye; Cambio de Aceite Motor, Filtros de Aceite, Filtro de Aire, Filtro de Combustible, Fluido de Freno, Aceite para Transmisión; Gastos de Escrituración, Chapa, Cedula Verde. Seguro contra todo Riesgo por 12 meses a partir de la recepción definitiva de los rodados por parte de la convocante. Gastos Administrativos y Financieros, Polarizado tipo americano en todos los Parabrisas (Delantero-trasero y de las puertas laterales).

 

SERVICIOS CONEXOS, TECNICOS Y GARANTIAS REQUERIDAS:

  • El oferente deberá contar con una experiencia de mínimo 5 (cinco) años de representación del bien ofertado.
  • Incluir en la oferta los gastos de transferencia, IVA y otros impuestos e inscripción en el Registro del Automotor (RUA)
  • El oferente deberá presentar, constancia de ser el fabricante de los vehículos ofertados, los siguientes certificados emitidos por la fábrica o por el representante oficial de la Marca en la Republica del Paraguay:
    • Certificado de representación de la marca para el territorio de la República del Paraguay.
    • Certificado de Garantía de 36 meses o 100.000 kilómetros, lo primero que ocurra, emitido por el fabricante.
    • Certificado de continuidad de fabricación de repuestos por un periodo mínimo de 10 años, emitido por el fabricante.
    • Listado de talleres propios (4 como mínimo) y autorizados en el área del Departamento Central y otras ciudades del interior, especializados en la marca de los vehículos ofrecidos. Presentar listado de Talleres propios y autorizados.
    • Listado de las sucursales de repuestos que posea el oferente en el área central y otras ciudades del interior, de la marca de los vehículos ofrecidos. Presentar listado de sucursales de repuestos.

Certificación de Calidad UNE EN ISO 9001:2008 o certificaciones similares como minimo.

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

Intendente Girador Cargo Unidad Responsable Teléfono
1 Cnel DCEM Rigoberto Picagua Intendente Girador COMANDO DE EJÉRCITO 0982-571773

Justificar la necesidad que se pretende satisfacer mediante la contratación a ser realizada.

La necesidad que se pretende satisfacer mediante la adquisición de Camionetas y automovil sedan, obedece a que la Unidad Componente del Comando del Ejercito cumple diferentes servicios tanto operativas de protección y seguridad en el marco del rol constitucional asignada a las Fuerzas Armadas de la Nación. Ademas La necesidad que se pretende satisfacer mediante la presente Contratación de bienes, obedece a la imperiosa necesidad de aumentar los medios de transportes adecuados del Comando del Ejército, para las diversas actividades operacionales que realiza; atendiendo que en la actualidad los vehículos con que cuenta la Unidad Responsable, son insuficientes para el cumplimiento de los mandatos constitucionales asignadas a ella y a las Fuerzas Armadas de la Nación. El presente llamado responde a una necesidad que, por la índole de las actividades desarrollada por el Comando del Ejército, se considera periódica, teniendo en cuenta que los medios de transportes son parte del Equipamiento Militar que se renuevan constantemente.

  • Justificar la planificación. (si se trata de un llamado periódico o sucesivo,  o si el mismo responde a una necesidad temporal).

La necesidad que se pretende satisfacer mediante la ADQUISICION DE CAMIONETAS y AUTOMOVIL SEDAN PARA EL COMANDO DE EJERCITO, es a fin de equipar COMANDO DE EJERCITO, a diferentes Unidades copmponentes, a fin de brindar de mayor operatividad y movilidad con rodados optimos a las misiones asignadas.

En ese contexto es de vital importancia dotar de comodidades al personal considerando los múltiples servicios que cumplen dentro y fuera de la institución. 

  • Justificar las especificaciones técnicas establecidas.

Las Especificaciones técnicas establecidas en el Pliego de Bases y Condiciones, es producto de un relevamiento previo realizado por el personal técnico y administrativo, para satisfacer necesidades reales de operatividad y movilidad en asuntos institucionales propio de las FF.AA., motivo por el cual se requieren de los bienes adjuntados al SICP.

Cabe destacar que, para realizar el PAC, se ha tenido en cuenta la Disponibilidad Presupuestaria en el Objeto de Gasto 551, las estimaciones de costo conforme a presupuestos solicitados a Empresas y/o Firmas que se dedican al rubro y Contratos anterior necesaria para realizar una buena estimación de necesidades y costos para iniciar cualquier procedimiento de Contratación.

Plan de entrega de los bienes

La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega y cronograma de cumplimiento, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación: 

Ítem

Descripción del bien

Cantidad

Unidad de medida

Lugar de entrega de los bienes

Fecha(s) final(es) de entrega de los bienes

1

Camioneta cerrada

2

Unidad

Av Via Ferrea y Dr Semidei - Comando Ejercito, Giraduria Comando Ejercito - Asuncion

29 de febrero de 2024

2

Automovil sedan

1

Unidad

Av Via Ferrea y Dr Semidei - Comando Ejercito, Giraduria Comando Ejercito - Asuncion

29 de febrero de 2024

    1. La entrega de los bienes podrá ser solicitada a la empresa adjudicada a partir de la firma del contrato, y de acuerdo a la necesidad de la Unidad Responsable de la ejecución presupuestaria.
    2. La solicitud de provisión de los bienes se hará efectiva a través de una orden de compra debidamente firmada por los responsables de la línea presupuestaria y enviada al Proveedor.
    3. El plazo de entrega de los bienes será a más tardar dentro de los 15 (quince) días calendarios posteriores a la fecha de recepción de la respectiva orden de compra por parte de la empresa adjudicada.
    4. La entrega de los bienes deberá estar acompañada de la nota de remisión y la factura correspondiente, la cual deberá ser presentada en la Giraduria de la Respectiva Unidad Responsable, acompañado de la Copia del Acta de Recepción de Bienes, para iniciar los trámites administrativos para el pago al Proveedor.
    5. Los bienes serán verificados antes de su recepción en el lugar de destino convenido. La Contratante rechazará los bienes que no se ajusten a las especificaciones técnicas establecidas en el Pliego de Bases y Condiciones. El Proveedor tendrá que rectificar o reemplazar dichos bienes o hacer las modificaciones necesarias para la Contratante en un plazo no mayor a 10 (diez) dias habiles.
    6. De las entregas realizadas se labrará acta a fin de dejar constancia de los bienes proveídos y los no proveídos, y el estado de los mismos al momento de la entrega.
    7. Lugar de entrega: Previa coordinación con la Unidad responsable de la ejecución presupuestaria descriptos en el apartado mas arriba de Identificación de la unidad solicitante y justificaciones.

Los bienes serán suministrados y recepcionados en días hábiles (lunes a viernes), de 07:00 a 12:00, y de 14:00 a 17:00 horas, salvo acuerdo previo con la Unidad Responsable.

Plan de entrega de los servicios

Ítem

Descripción del servicio

Cantidad

Unidad de medida de los servicios

Lugar donde los servicios serán prestados

Fecha(s) final(es) de ejecución de los servicios

(Indicar el N°)

(Indicar la descripción de los servicios)

(Insertar la cantidad de rubros de servicios a proveer)

(Indicar la unidad de medida de los rubros de servicios

(Indicar el nombre del lugar)

(Indicar la(s) fecha(s) de entrega requerida(s)

 

 

 

 

 

 

NO APLICA 

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

No aplica

Embalajes y documentos

El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:

No aplica

Inspecciones y pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:

No aplica

Indicadores de Cumplimiento

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:

Planificación de indicadores de cumplimiento:

INDICADOR

TIPO

FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (se indica la fecha que debe presentar según el PBC)

Nota de Remisión / Acta de recepción 1

Nota de Remisión / Acta de recepción

Desde la Emisión efectiva de la Orden de Compra a partir de la firma del Contrato - Febrero de 2024

Criterios de Adjudicación

La convocante adjudicará el contrato al oferente cuya oferta haya sido evaluada como la más baja y cumpla sustancialmente con los requisitos de las bases y condiciones, siempre y cuando la convocante determine que el oferente está calificado para ejecutar el contrato satisfactoriamente.

1. La adjudicación en los procesos de contratación en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, se efectuará por las cantidades o montos máximos solicitados en el llamado, sin que ello implique obligación de la convocante de requerir la provisión de esa cantidad o monto durante de la vigencia del contrato, obligándose sí respecto de las cantidades o montos mínimos establecidos.

2. En caso de que la convocante no haya adquirido la cantidad o monto mínimo establecido, deberá consultar al proveedor si desea ampliarlo para el siguiente ejercicio fiscal, hasta cumplir el mínimo.

3. Al momento de adjudicar el contrato, la convocante se reserva el derecho a disminuir la cantidad de Bienes requeridos, por razones de disponibilidad presupuestaria u otras razones debidamente justificadas. Estas variaciones no podrán alterar los precios unitarios u otros términos y condiciones de la oferta y de los documentos de la licitación.

En aquellos llamados en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, cuando la Convocante deba disminuir cantidades o montos a ser adjudicados, no podrá modificar el monto o las cantidades mínimas establecidas en las bases de la contratación.

Notificaciones

La comunicación de la adjudicación a los oferentes será como sigue:

1. Dentro de los cinco (5) días corridos de haberse resuelto la adjudicación, la convocante comunicará a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, copia del informe de evaluación y del acto administrativo de adjudicación, los cuales serán puestos a disposición pública en el referido sistema. Adicionalmente el sistema generará una notificación a los oferentes por los medios remotos de comunicación electrónica pertinentes, la cual será reglamentada por la DNCP.

2. En sustitución de la notificación a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, las convocantes podrán dar a conocer la adjudicación por cédula de notificación a cada uno de los oferentes, acompañados de la copia íntegra del acto administrativo y del informe de evaluación. La no entrega del informe en ocasión de la notificación, suspende el plazo para formular protestas hasta tanto la convocante haga entrega de dicha copia al oferente solicitante.

3. En caso de la convocante opte por la notificación física a los oferentes participantes, deberá realizarse únicamente con el acuse de recibo y en el mismo con expresa mención de haber recibido el informe de evaluación y la resolución de adjudicación.

4. Las cancelaciones o declaraciones desiertas deberán ser notificadas a todos los oferentes, según el procedimiento indicado precedentemente.

5. Las notificaciones realizadas en virtud al contrato, deberán ser por escrito y dirigirse a la dirección indicada en el contrato.

 

Audiencia Informativa

Una vez notificado el resultado del proceso, el oferente tendrá la facultad de solicitar una audiencia a fin de que la convocante explique los fundamentos que motivan su decisión.

La solicitud de audiencia informativa no suspenderá ni interrumpirá el plazo para la interposición de protestas.

La misma deberá ser solicitada dentro de los dos (2) días hábiles siguientes en que el oferente haya tomado conocimiento de los términos del Informe de Evaluación de Ofertas.

La convocante deberá dar respuesta a dicha solicitud dentro de los dos (2) días hábiles de haberla recibido y realizar la audiencia en un plazo que no exceda de dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de respuesta al oferente.

Documentación requerida para la firma del contrato

Luego de la notificación de adjudicación, el proveedor deberá presentar en el plazo establecido en las reglamentaciones vigentes, los documentos indicados en el presente apartado.

 

  1. Personas Físicas / Jurídicas
  • Certificado de no encontrarse en quiebra o en convocatoria de acreedores expedido por la Dirección General de Registros Públicos;
  • Certificado de no hallarse en interdicción judicial expedido por la Dirección General de Registros Públicos;
  • Constancia de no adeudar aporte obrero patronal expedida por el Instituto de Previsión Social.
  • Certificado laboral vigente expedido por la Dirección de Obrero Patronal dependiente del Viceministerio de Trabajo, siempre que el sujeto esté obligado a contar con el mismo, de conformidad a la reglamentación pertinente - CPS
  • En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación.
  • Certificado de cumplimiento tributario vigente a la firma del contrato.

       2. Documentos. Consorcios

  • Cada integrante del Consorcio que sea una persona física o jurídica deberá presentar los documentos requeridos para oferentes individuales especificados en los apartados precedentes.
  • Original o fotocopia del Consorcio constituido
  • Documentos que acrediten las facultades del firmante del contrato para comprometer solidariamente al consorcio.
  • En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación.