El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.
Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.
El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.
JUSTIFICACION DE LLAMADO A CONTRATACION
Dando cumplimiento a la Resolución DNCP N° 2115/2021 de fecha 18 de mayo de 2021, POR LA CUAL SE APRUEBA LA VERSION 4 DE LOS PLIEGOS ESTANDARES A SER UTILIZADOS POR LOS ORGANISMOS Y ENTIDADES DEL ESTADO, SOCIEDADES ANONIMAS CON PARTICIPACION MAYORITARIA DEL ESTADO Y MUNICIPALIDAD, EN EL MARCO DE LA LEY N° 2051/03.
IDENTIFICACION
JUSTIFICACION DEL LLAMADO
La presente solicitud es con el objeto de satisfacer las necesidades en cuanto a mantenimiento y reparación de la cámara frigorífica, utilizado en el área de Cocina de la Institución. Por ello deben estar en óptimas condiciones en todo momento, por lo cual es de suma importancia el mantenimiento y reparación del mismo.
La presente solicitud es con el objeto de satisfacer las necesidades en cuanto a mantenimiento y reparación del Equipo de Autoclave, utilizado por el área de quirófano de la Institución. Por ello deben estar en óptimas condiciones en todo momento, por lo cual es de suma importancia el mantenimiento y reparación del mismo.
IDENTIFICACION DE LA PLANIFICACION
La presente solicitud para llamado es periódica para cada ejercicio fiscal, por tratarse de una necesidad para conservar los alimentos en su cadena de frio correspondiente
JUSTIFICACION DE LAS ESPECIFICACIONES TECNICAS
Las especificaciones técnicas de cada ítem que comprende la presente solicitud, fue realizada por el personal del área de mantenimiento.
Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
LOTE 1 -MANTENIMIENTO Y REPARACION DE AUTOCLAVE - Mínimo: 17.500.000 Máximo: 35.000.000
| ITEM | DESCRIPCION DEL BIEN Y/O SERVICIO | ESPECIFICACION TECNICA | UNIDAD DE MEDIDA |
| Mantenimiento preventivo y correctivo del autoclave marca FABBE PRIMAR modelo de 100Litros, COD. PATRIMONIAL 12005-94-287, UBICADO EN EL SERVICIO DE QUIROFANO. | |||
| 1 | Servicio de reparacion y mantenimiento de equipos medicos | Provisión y cambio de guarnición de puerta | Unidad |
| 2 | Mano de Obra - Mantenimiento y/o reparación | Mano de obra por cambio de guarnición de puerta | Unidad |
| 3 | Servicio de reparacion y mantenimiento de equipos medicos | Provisión y cambio de cartucho de propileno de 20" 5 UM | Unidad |
| 4 | Mano de Obra - Mantenimiento y/o reparación | MO por cambio de cartucho de propileno de 20" 5 UM | Unidad |
| 5 | Servicio de reparacion y mantenimiento de equipos medicos | Provisión y cambio de cartucho de propileno de 20" 1 UM | Unidad |
| 6 | Mano de Obra - Mantenimiento y/o reparación | MO por cambio de cartucho de propileno de 20" 1 UM | Unidad |
| 7 | Servicio de reparacion y mantenimiento de equipos medicos | Provisión y cambio de filtro de ossmosis | Unidad |
| 8 | Mano de Obra - Mantenimiento y/o reparación | MO por cambio de filtro de ossmosis | Unidad |
| 9 | Servicio de reparacion y mantenimiento de equipos medicos | Provisión y cambio de electrodo de nivel | Unidad |
| 10 | Mano de Obra - Mantenimiento y/o reparación | MO por cambio de electrodo de nivel | Unidad |
| 11 | Servicio de reparacion y mantenimiento de equipos medicos | Reparación de pistones de puerta | Unidad |
| 12 | Mano de Obra - Mantenimiento y/o reparación | MO por Reparación de pistones de puerta | Unidad |
| 13 | Servicio de reparacion y mantenimiento de equipos medicos | Provisión y cambio de electrovalvulas de accionamiento | Unidad |
| 14 | Mano de Obra - Mantenimiento y/o reparación | MO por cambio de electrovalvulas de accionamiento | Unidad |
| 15 | Servicio de reparacion y mantenimiento de equipos medicos | Provisión y cambio de valvulas de seguridad | Unidad |
| 16 | Mano de Obra - Mantenimiento y/o reparación | MO por cambio de valvulas de seguridad | Unidad |
| 17 | Servicio de reparacion y mantenimiento de equipos medicos | Limpieza de caldera y cámara externa. | Unidad |
| 18 | Mano de Obra - Mantenimiento y/o reparación | MO por limpieza de caldera y cámara externa. | Unidad |
LOTE 2 -MANTENIMIENTO Y REPARACION DE CAMARA FRIGORIFICA - Mínimo: 17.3500.000 Máximo: 34.700.000
| ITEM | DESCRIPCION DEL BIEN Y/O SERVICIO | ESPECIFICACION TECNICA | UNIDAD DE MEDIDA |
| MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE CÁMARAS FRIGORÍFICAS, MARCA VC1 a VC5 3/380V/50HZ Marca CARRIER, UBICADO EN EL CASINO DEL HMC - DISERSANFA | |||
| 1 | Mantenimiento y reparacion de camara frigorifica | Provisión y colocación de forzadores del evaporador | Unidad |
| 2 | Mano de Obra - Mantenimiento y/o reparación | MO por colocación de forzadores del evaporador | Unidad |
| 3 | Mantenimiento y reparacion de camara frigorifica | Provisión y colocación de válvula de expansión termostáticas de la unidad evaporadora (nuevo). | Unidad |
| 4 | Mano de Obra - Mantenimiento y/o reparación | MO por colocación de válvula de expansión termostáticas de la unidad evaporadora (nuevo). | Unidad |
| 5 | Mantenimiento y reparacion de camara frigorifica | Provisión y colocación de filtro deshidratante (nuevo) | Unidad |
| 6 | Mano de Obra - Mantenimiento y/o reparación | MO por colocación de filtro deshidratante (nuevo) | Unidad |
| 7 | Mantenimiento y reparacion de camara frigorifica | Provisión y colocación de contactor | Unidad |
| 8 | Mano de Obra - Mantenimiento y/o reparación | MO por colocación de contactor | Unidad |
| 9 | Mantenimiento y reparacion de camara frigorifica | Provisión y colocación de relee térmico | Unidad |
| 10 | Mano de Obra - Mantenimiento y/o reparación | MO por colocación de relee térmico | Unidad |
| 11 | Mantenimiento y reparacion de camara frigorifica | Provisión y colocación de presostato de alta y baja presión (nuevo) | Unidad |
| 12 | Mano de Obra - Mantenimiento y/o reparación | MO por colocación de presostato de alta y baja presión (nuevo) | Unidad |
| 13 | Mantenimiento y reparacion de camara frigorifica | Provisión y carga de gas ecológico 404 | Unidad |
| 14 | Mano de Obra - Mantenimiento y/o reparación | MO por carga de gas ecológico 404 | Unidad |
| 15 | Mantenimiento y reparacion de camara frigorifica | Provisión y colocación de electroventilador de unidad condensadora (nuevo). | Unidad |
| 16 | Mano de Obra - Mantenimiento y/o reparación | MO por colocación de electroventilador de unidad condensadora (nuevo). | Unidad |
| 17 | Mantenimiento y reparacion de camara frigorifica | Provisión y colocación de electroventilador de unidad evaporadora (nuevo). | Unidad |
| 18 | Mano de Obra - Mantenimiento y/o reparación | MO por colocación de electroventilador de unidad evaporadora (nuevo). | Unidad |
| 19 | Mantenimiento y reparacion de camara frigorifica | Provisión y colocación de motor compresor de 3 HP trifásico de unidad condensadora (nuevo) | Unidad |
| 20 | Mano de Obra - Mantenimiento y/o reparación | MO por colocación de motor compresor de 3 HP trifásico de unidad condensadora (nuevo) | Unidad |
| 21 | Mantenimiento y reparacion de camara frigorifica | Provisión y colocación de Protectores, Contactores y Remozamiento del tablero de Comando | Unidad |
| 22 | Mano de Obra - Mantenimiento y/o reparación | MO por colocación de Protectores, Contactores y Remozamiento del tablero de Comando | Unidad |
| 23 | Mantenimiento y reparacion de camara frigorifica | Provisión y colocación de burletes de goma en puerta | Unidad |
| 24 | Mano de Obra - Mantenimiento y/o reparación | MO por colocación de burletes de goma en puerta | Unidad |
La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega y cronograma de cumplimiento, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación:
|
Ítem |
Descripción del bien |
Cantidad |
Unidad de medida |
Lugar de entrega de los bienes |
Fecha(s) final(es) de entrega de los bienes |
|
(Indicar el N°) |
(Indicar la descripción de los bienes) |
(Insertar la cantidad de bienes a proveer) |
(Indicar la unidad de medida de los bienes |
(Indicar el nombre del lugar) |
(Indicar la(s) fecha(s) de entrega requerida(s) |
|
N/A |
N/A |
N/A |
N/A |
N/A |
N/A |
MANTENIMIENTO Y REPARACION DE AUTOCLAVE - MANTENIMIENTO Y REPARACION DE CAMARA FRIGORIFICA
Plan de Entregas.
Las DISERSANFA podrá solicitar el servicio una vez formalizado el contrato entre las partes, a través de una orden de servicio que será remitida por la Dirección de Administración y Finanzas de la DISERSANFA.
La Empresa adjudicada una vez recibida la Orden de Servicio procederá a realizar los trabajos de mantenimiento y reparaciones solicitadas, de acuerdo a los ítems o lotes adjudicados según el desglose de la planilla de precios por trabajos presentado.
La empresa adjudicada tendrá como máximo 5 (cinco) días corridos a partir de la recepción de la Orden de Servicio para la realización de los servicios y posterior entrega a la DISERSANFA.
Lugar de Entrega: División Abastecimiento de la DISERSANFA, previo acuerdo común entre las partes.
Dirección: Gral Diaz e/ Don Bosco (Asunción)
Teléfono: 441.004
La recepción del suministro será preferentemente en el horario de 07:00 a 15:00 horas, de lunes a viernes durante la vigencia del contrato.
Para los casos de urgencias
La empresa adjudicada debe contar con la capacidad suficiente, de dar respuesta inmediata a los pedidos de urgencias y deberá proveer en el plazo máximo de 72 a 96 horas el pedido solicitado. En caso de no responder efectivamente, la DISERSANFA de acuerdo al caso, podrá analizar una rescisión del contrato.
|
Lote |
Descripción del servicio |
Cantidad |
Unidad de medida de los servicios |
Lugar donde los servicios serán prestados |
Fecha(s) final(es) de ejecución de los servicios |
|
(Indicar el N°) |
(Indicar la descripción de los servicios) |
(Insertar la cantidad de rubros de servicios a proveer) |
(Indicar la unidad de medida de los rubros de servicios |
(Indicar el nombre del lugar) |
(Indicar la(s) fecha(s) de entrega requerida(s) |
|
1 |
MANTENIMIENTO Y REPARACION DE AUTOCLAVE |
1 |
Unidad |
Don Bosco/Gral Diaz/ Asuncion - Giraduria - 7° Piso |
Diciembre/2023 |
| 2 | MANTENIMIENTO Y REPARACION DE CAMARA FRIGORIFICA | 1 | Unidad | Don Bosco/Gral Diaz/ Asuncion - Giraduria - 7° Piso | Diciembre/2023 |
Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:
No aplica
El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:
No aplica
Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:
No aplica
El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:
Planificación de indicadores de cumplimiento:
|
INDICADOR |
TIPO |
FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (se indica la fecha que debe presentar según el PBC) |
|
Nota de Remisión / Acta de recepción 1 |
Nota de Remisión / Acta de recepción |
Noviembre/2023 |
|
Nota de Remisión / Acta de recepción 2 |
Nota de Remisión / Acta de recepción |
Diciembre/2023 |
De manera a establecer indicadores de cumplimiento, a través del sistema de seguimiento de contratos, la convocante deberá determinar el tipo de documento que acredite el efectivo cumplimiento de la ejecución del contrato, así como planificar la cantidad de indicadores que deberán ser presentados durante la ejecución. Por lo tanto, la convocante en este apartado y de acuerdo al tipo de contratación de que se trate, deberá indicar el documento a ser comunicado a través del módulo de Seguimiento de Contratos y la cantidad de los mismos.
La convocante adjudicará el contrato al oferente cuya oferta haya sido evaluada como la más baja y cumpla sustancialmente con los requisitos de la carta de invitación, siempre y cuando la convocante determine que el oferente está calificado para ejecutar el contrato satisfactoriamente.
1. La adjudicación en los procesos de contratación en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, se efectuará por las cantidades o montos máximos solicitados en el llamado, sin que ello implique obligación de la convocante de requerir la provisión de esa cantidad o monto durante de la vigencia del contrato, obligándose sí respecto de las cantidades o montos mínimos establecidos.
2. En caso de que la convocante no haya adquirido la cantidad o monto mínimo establecido, deberá consultar al proveedor si desea ampliarlo para el siguiente ejercicio fiscal, hasta cumplir el mínimo.
3. Al momento de adjudicar el contrato, la convocante se reserva el derecho a disminuir la cantidad de Bienes requeridos, por razones de disponibilidad presupuestaria u otras razones debidamente justificadas. Estas variaciones no podrán alterar los precios unitarios u otros términos y condiciones de la oferta y de los documentos de la licitación.
En aquellos llamados en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, cuando la Convocante deba disminuir cantidades o montos a ser adjudicados, no podrá modificar el monto o las cantidades mínimas establecidas en las bases de la contratación.
La comunicación de la adjudicación a los oferentes será como sigue:
1. Dentro de los cinco (5) días corridos de haberse resuelto la adjudicación, la convocante comunicará a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, copia del informe de evaluación y del acto administrativo de adjudicación, los cuales serán puestos a disposición pública en el referido sistema. Adicionalmente el sistema generará una notificación a los oferentes por los medios remotos de comunicación electrónica pertinentes, la cual será reglamentada por la DNCP.
2. En sustitución de la notificación a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, las convocantes podrán dar a conocer la adjudicación por cédula de notificación a cada uno de los oferentes, acompañados de la copia íntegra del acto administrativo y del informe de evaluación. La no entrega del informe en ocasión de la notificación, suspende el plazo para formular protestas hasta tanto la convocante haga entrega de dicha copia al oferente solicitante.
3. En caso de la convocante opte por la notificación física a los oferentes participantes, deberá realizarse únicamente con el acuse de recibo y en el mismo con expresa mención de haber recibido el informe de evaluación y la resolución de adjudicación.
4. Las cancelaciones o declaraciones desiertas deberán ser notificadas a todos los oferentes, según el procedimiento indicado precedentemente.
5. Las notificaciones realizadas en virtud al contrato, deberán ser por escrito y dirigirse a la dirección indicada en el contrato.
Una vez notificado el resultado del proceso, el oferente tendrá la facultad de solicitar una audiencia a fin de que la convocante explique los fundamentos que motivan su decisión.
La solicitud de audiencia informativa no suspenderá ni interrumpirá el plazo para la interposición de protestas.
La misma deberá ser solicitada dentro de los dos (2) días hábiles siguientes en que el oferente haya tomado conocimiento de los términos del Informe de Evaluación de Ofertas.
La convocante deberá dar respuesta a dicha solicitud dentro de los dos (2) días hábiles de haberla recibido y realizar la audiencia en un plazo que no exceda de dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de respuesta al oferente.
Luego de la notificación de adjudicación, el proveedor deberá presentar en el plazo establecido en las reglamentaciones vigentes, los documentos indicados en el presente apartado.
|
|
|
|
|
|
|
|
2. Documentos. Consorcios |
|
|
|
|