Suministros y Especificaciones técnicas

El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.

Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.

El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

  • Dependencia de la Institución quien solicita el llamado: La Dirección Administrativa, firmado por el Lic. Carlos Villasboa.

 

  • Justificativa de la contratación: tiene justificación en los requerimientos recibidos por parte de la Dirección Administrativa y la necesidad imperiosa de contar con el servicio ya que el Ministerio Público posee sedes que cuentan con pozos ciegos, cámaras sépticas, cañerías de alturas y subterráneas y fosas que corresponden a fondos de elevadores instalados, que requieren ocasionalmente servicios de desagotes, limpieza, desinfección y destranque de cañerías.

                Estos trabajos de mantenimiento y limpieza son realizados con equipos especiales a mas de que los mismos requieren de un tratamiento  y disposición final, en los casos de los residuos extraídos. La falta de realización de los servicios previstos en este llamado no solo generara malos olores por residuos de las diferentes áreas de la propiedad en si, sino que, también es importante la reactivación de los pozos a través de la desempermebilizacion para el normal funcionamiento de los mismos.

  • Justificativa de la planificación: para el mantenimiento, limpieza y desinfección de los pozos ciegos de las sedes que cuenta el Ministerio Publico.
  • Justificativa de las especificaciones técnicas: Las especificaciones técnicas del servicio a ser adquirido se respaldan en las características presentadas por la unidad solicitante.

 

 

Detalles de los productos y/ servicios con las respectivas especificaciones técnicas - CPS

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

 

ESPECIFICACIONES TECNICAS 

¨SERVICIO DE DESAGOTE DE POZO CIEGO Y OTROS PARA SEDES DEL MINISTERIO PUBLICO¨

Ítems

SERVICIOS REQUERIDOS

Unidad de Medida

Cantidad

1

Desagote total, limpieza y mantenimiento de pozos ciegos y cámaras sépticas

M3

1

2

Desagote y limpieza completa del fondo de pozo de elevadores

Unidad

1

3

Desagote y limpieza parcial de pozos ciegos

M3

1

4

Desagote completo de piscinas

M3

1

5

Destranque de cañerías y sumideros internos

Metros Lineales

1

 

Descripción de trabajos a realizar:

 

Desagote total, limpieza y mantenimiento de pozos ciegos y cámaras sépticas.

Para el servicio de desagote total, limpieza y mantenimiento de pozo ciego y cámara séptica  se procederá a la extracción tanto de los residuos líquidos como los sólidos en suspensión y decantados tanto con motobomba centrifuga como a mano, con la correspondiente apertura de tapas y la disposición final del producto destranque de cañería interna del pozo; y el mantenimiento general (desempermebilizacion completa).

 

Desagote y limpieza completa del fondo de pozo / fosa de los elevadores.

Para el servicio de desagote y limpieza completa del fondo de pozo / fosa de los elevadores se procederá a la extracción de liquido con motobomba centrifuga, mangueras o a mano.

 

Desagote y limpieza parcial de pozos ciegos y cámaras sépticas

Para el servicio de desagote y limpieza parcial se procederá a la completa extracción de líquidos del pozo y vaciamiento de la cámara séptica (liquido y pastoso) según necesidad.

Desagote completo de piscinas.

Para este servicio se procederá al desagote completo de piscinas con motobomba y a mano los restos que hubiesen. La empresa se deberá encargar de presupuestar el servicio de acuerdo a la cantidad de líquido a ser desagotado según las necesidades que puedan surgir en las distintas dependencias del Ministerio Publico.

Destranque de cañerías y sumideros internos.

Para este servicio se procederá al destranque de cañerías internas y externas al pozo como así también limpieza de filtros mediantes bombas centrifugas y a mano retirando todo tipo de residuo. 

     Efectivamente la Empresa se encargará de la apertura de las tapas existentes de los pozos ciegos, cámaras sépticas, sumideros, así como el desagote y posterior retiro de los residuos sólidos y líquidos, luego se procederá a colocar las tapas retiradas.

     Una vez concluido el trabajo las piscinas y cámaras sépticas deberán quedar notoriamente limpias y libres de residuos.

     Todos los trabajos descriptos una vez terminados deben ser recibido y verificados por el Encargado Administrativo de la Sede que reciba el servicio.

 

 

 

 

Plan de entrega de los bienes

La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega y cronograma de cumplimiento, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación: 

NO APLICA

 

Plan de entrega de los servicios

1-La entrega del servicio se hará dentro de los 08 (ocho ) días calendario a partir del dia siguiente de la entrega de la Orden de Trabajo y/o Servicio al proveedor adjudicado, para la entrega total de los trabajos.

2-Los servicios requeridos se darán por entregados cuando sean efectivamente recibidos y cuenten con el Informe de servicio técnico y Acta de recepción y/o Acta de conformidad de los servicios.

3-Los servicios requeridos se darán por entregados cuando sean efectivamente recibidos por el funcionario Encargado Administrativo y/o Asistente de la administración de la Sede o el Administrador del Contrato o Auxiliar de la Administración del Contrato dependientes de la Dirección Administrativa, los cuales serán los encargados de la verificación de los trabajos y el cabal cumplimiento de las Especificaciones Técnicas validados por una nota de recepción del servicio, que deberá contener el siguiente detalle:

a- fecha de entrega

b- detalle de los servicios realizados

c- firma y aclaracion de los responsables del servicio

 

4- Posibles lugares de prestación de los servicios

Los servicios deberán  realizarse en las distintas Sedes de Asunción y Área Metropolitana que requieran los servicios.

 

Fiscalías

Dirección

SEDES DE ASUNCION

Sede Central Bloque 1

Chile Esq. Ygatimi

Sede Central Bloque 3

Ygatimi entre Chile y Alberdi

Laboratorio Forense

Jejui y Chile

Sede Central- Bloque 8  - Oficinas Administrativas

Chile esq. Jejui

Sede Central Bloque 5 Centro de Entrenamiento

Ygatimi esq. Alberdi

Guardería MINIPU

Alberdi entre Ygatimi y Jejui

Sede N° 1

Nuestra Sra. de la Asunción c/ Haedo

Morgue Judicial

Mayor Lagerenza y Guillermo Arias

U. E. de Delitos Intelectuales

Ayolas N° 1313 c/ Lugano

U. E de Derechos Humanos

Redentoristas del Paraguay esq/ 18 Pytadas.

U.E de Delitos Ambientales

O´leary N° 870 c/ Humaitá

U.E de Delitos Económicos

15 de Agosto e/ Haedo y Gral. Diaz

U.E de Delitos Económicos Sede 2

18 proyectadas casi Misioneros Redentoristas

U.E contra el Contrabando

De las Residentas 1027 c/ Washington

U.E. Antisecuestros

Ita Yvate 1654 casi Desiderio Villalon

Centro de Atención  a Victimas

Herminio Giménez N° 3560 c/ Solar Guaraní

Dirección de Derechos Humanos

República de Colombia N° 162 c/ Yegros

Dirección de Derechos Étnicos

Avda. Gaspar Rodríguez de Francia y Cap. Figari

U.E.  Antinarcóticos

Eligio Ayala 1016 c/ EEUU

Departamento de Clínica Forense

Herminio Giménez c/ Kubitschek

Departamento de Psicología y Psiquiatría Forense Salud Mental

Campos Cervera 5932 entre RI Boquerón y RI 3 Corrales

U.E Trata de Personas y Abuso sexual en niños y Adolescentes

Tte. Rojas Silva N° 1410 esq/ Lomas Valentinas

 U.E Seguridad y Convivencia de las Personas

Alejo García N° 1375 e/ Mayor Martínez y Cap. Gwynn

U. E Delitos Informáticos

Ita Yvate 1654 c/ Jose Felix Bogado

Servicios Generales

Nstra. Sra. De la Asunción y 7ma. proyectada

U.E de lucha c/ la Violencia Familiar

Caballero N° 1192 esq/ Rodriguez de Francia

U.E  Crimen Organizado

Tte. Fariña N° 768 c/ Tacuary

Unidad Penal de Ejecución de Asunción

Avda. Peru 1953 c/ Tte. Garay

DEPÓSITOS DE SUMINISTROS

Depósito de Suministro

Avda. Martin de Yegros y Arenales Galpón F San Lorenzo

Sta. Mónica esq/ Enfermera Clarita - Lambaré

Deposito G - Patrimonio

Avda. Martin de Yegros y Arenales Galpón G San Lorenzo

Deposito de Evidencias San Lorenzo I

Avda. Avelino y Arenales Galpones A,B,C,D y E

Deposito de Evidencias San Lorenzo II

Jose Cataldi c/ Avda. Avelino Martinez

Deposito de Evidencias La Piedad

Km 9 Via Ferrea 1029 c/ Tte Pino

FISCALIAS BARRIALES

Sector 1

Avda. Felix Bogado casi 21 Proyectadas

Barrial N° 1 - Nazareth

Dr. Mario Mayorquin N° 1860 c/ Nazaret

Barrial N° 2 Herrera

4 de Julio casi Denis Roa

Barrial N° 3 Sajonia

Avda. Carlos Antonio López N° 928

Barrial N° 5 - De las Residentas

Claudio Acosta N° 6984 c/ Felix Trujillo

Barrial N° 6 Loma Pyta

Porta O´higgins c/ Transchaco

Barrial N° 7- Mburucuya

Itapuá N° 282 c/ Sacramento

Barrial N° 8 Madame Lynch

Nstra. Sra. Del Carmen 435 e/ Dr. Escobar y Soldado Desconocido

Barrial N° 9 Bella Vista

Avda. General Santos N° 1073 c/ Concordia

ZONALES DEL AREA METROPOLITANA

Limpio

San José N° 686 c/ Colon

Mariano Roque Alonso

Yrendague c/ Pitiantuta

Luque Sede 1

Claudio Arrua esq/ Simon Bolivar

Luque Sede 2

Jardín de Oro casi Jose Ortiz

San Lorenzo Sede 1

Gral. Genes 584 c/ Julia Miranda Cueto

San Lorenzo Sede 2

Jardín Botánico esq/ Porvenir Norte

Capiatá

Ruta Mcal. Estigarribia y Pbro. P.J Moreno

J.A. Saldivar

Ruta 1 km 24,5 c/ San Juan

Fdo. De la Mora

Curupayty c/ Campo Vía  - Zona Norte

Lambaré

Bruno Guggiari c/ Las Palmas

Ñemby

Proceres de Mayo e/ Constitucion e Ytororo

Villa Elisa

Americo Picco N° 2850 c/ Von Polesky

Ita

Gral. Caballero c/ Ruta 1

Itaugua

Francisco Caballero e/ Pai Perez y Defensores del Chaco

Villeta

Mcal. Lopez casi Amambay

San Antonio

Avda. San Antonio entre Calle 1ra y Rio Yhaguy

U.E de Lucha contra el Narcotráfico del Dpto. Central

Capitan Yahari y Capitan Emilio Ojeda

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

No aplica

Embalajes y documentos

El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:

No aplica

Inspecciones y pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:

No aplica

Indicadores de Cumplimiento

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:

Planificación de indicadores de cumplimiento:

 

INDICADOR

TIPO

FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA

Nota de remisión o ficha de servicio, Orden de Trabajo y/o Servicio.

Nota de remisión o ficha de servicio, Orden de Trabajo y/o Servicio.

Para cada uno de los servicios requeridos, el Contratista tendrá un plazo límite de 08 días calendario desde el dia siguiente de  la recepción de la Orden de Trabajo y/o Servicio, al proveedor.

 

Criterios de Adjudicación

La convocante adjudicará el contrato al oferente cuya oferta haya sido evaluada como la más baja y cumpla sustancialmente con los requisitos de la carta de invitación, siempre y cuando la convocante determine que el oferente está calificado para ejecutar el contrato satisfactoriamente.

1. La adjudicación en los procesos de contratación en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, se efectuará por las cantidades o montos máximos solicitados en el llamado, sin que ello implique obligación de la convocante de requerir la provisión de esa cantidad o monto durante de la vigencia del contrato, obligándose sí respecto de las cantidades o montos mínimos establecidos.

2. En caso de que la convocante no haya adquirido la cantidad o monto mínimo establecido, deberá consultar al proveedor si desea ampliarlo para el siguiente ejercicio fiscal, hasta cumplir el mínimo.

3. Al momento de adjudicar el contrato, la convocante se reserva el derecho a disminuir la cantidad de Bienes requeridos, por razones de disponibilidad presupuestaria u otras razones debidamente justificadas. Estas variaciones no podrán alterar los precios unitarios u otros términos y condiciones de la oferta y de los documentos de la licitación.

En aquellos llamados en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, cuando la Convocante deba disminuir cantidades o montos a ser adjudicados, no podrá modificar el monto o las cantidades mínimas establecidas en las bases de la contratación.

Notificaciones

La comunicación de la adjudicación a los oferentes será como sigue:

1. Dentro de los cinco (5) días corridos de haberse resuelto la adjudicación, la convocante comunicará a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, copia del informe de evaluación y del acto administrativo de adjudicación, los cuales serán puestos a disposición pública en el referido sistema. Adicionalmente el sistema generará una notificación a los oferentes por los medios remotos de comunicación electrónica pertinentes, la cual será reglamentada por la DNCP.

2. En sustitución de la notificación a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, las convocantes podrán dar a conocer la adjudicación por cédula de notificación a cada uno de los oferentes, acompañados de la copia íntegra del acto administrativo y del informe de evaluación. La no entrega del informe en ocasión de la notificación, suspende el plazo para formular protestas hasta tanto la convocante haga entrega de dicha copia al oferente solicitante.

3. En caso de la convocante opte por la notificación física a los oferentes participantes, deberá realizarse únicamente con el acuse de recibo y en el mismo con expresa mención de haber recibido el informe de evaluación y la resolución de adjudicación.

4. Las cancelaciones o declaraciones desiertas deberán ser notificadas a todos los oferentes, según el procedimiento indicado precedentemente.

5. Las notificaciones realizadas en virtud al contrato, deberán ser por escrito y dirigirse a la dirección indicada en el contrato.

 

Audiencia Informativa

Una vez notificado el resultado del proceso, el oferente tendrá la facultad de solicitar una audiencia a fin de que la convocante explique los fundamentos que motivan su decisión.

La solicitud de audiencia informativa no suspenderá ni interrumpirá el plazo para la interposición de protestas.

La misma deberá ser solicitada dentro de los dos (2) días hábiles siguientes en que el oferente haya tomado conocimiento de los términos del Informe de Evaluación de Ofertas.

La convocante deberá dar respuesta a dicha solicitud dentro de los dos (2) días hábiles de haberla recibido y realizar la audiencia en un plazo que no exceda de dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de respuesta al oferente.

Documentación requerida para la firma del contrato

Luego de la notificación de adjudicación, el proveedor deberá presentar en el plazo establecido en las reglamentaciones vigentes, los documentos indicados en el presente apartado.

 

  1. Personas Físicas / Jurídicas
  • Certificado de no encontrarse en quiebra o en convocatoria de acreedores expedido por la Dirección General de Registros Públicos;
  • Certificado de no hallarse en interdicción judicial expedido por la Dirección General de Registros Públicos;
  • Constancia de no adeudar aporte obrero patronal expedida por el Instituto de Previsión Social.
  • Certificado laboral vigente expedido por la Dirección de Obrero Patronal dependiente del Viceministerio de Trabajo, siempre que el sujeto esté obligado a contar con el mismo, de conformidad a la reglamentación pertinente - CPS
  • En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación.
  • Certificado de cumplimiento tributario vigente a la firma del contrato.

       2. Documentos. Consorcios

  • Cada integrante del Consorcio que sea una persona física o jurídica deberá presentar los documentos requeridos para oferentes individuales especificados en los apartados precedentes.
  • Original o fotocopia del Consorcio constituido
  • Documentos que acrediten las facultades del firmante del contrato para comprometer solidariamente al consorcio.
  • En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación.