El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.
Los bienes suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.
El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.
Los productos a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
Materiales de Construcción y Herramientas |
|
Nº | DESCRIPCION |
1 | Lija 20x20, color negro, respaldo flexible para paredes y madera, lijado en seco. |
2 | Yeso para reparación de paredes, en paquete de 1 Kilo |
3 | Cinturón de seguridad. Arnés diseñado para proteger contra caídas en trabajos de altura, Color llamativo que facilita supervisión a distancia. Material que brinde máxima seguridad y cómoda movilidad. debe poseer 3 anillas en D una dorsal y 2 laterales. Correa ajustable en el pecho, hombros y muslos con hebillas de metal y una correa de sentarse. Almohadilla acolchada en el cinturón Ojal en la correa de la cintura y muslos Capacidad personas de hasta 140Kg CARACTERÍSTICAS: Cintas de Poliéster 100% Herrajes de Acero Resistencia 2.300 kg (fuerza de ruptura) Acorde a norma ANSI Z359.112014 |
4 | Casco de seguridad con pestaña frontal, copa con estrías e inyectado en polietileno de alta densidad y con ranura para acoplamiento de protector facial y auditivo. Suspensiones divididas en dos partes: carne con ajuste y araña, inyectadas en polietileno de baja densidad. Tira absorbente de sudor confecciona de la en TNT doblado con espuma. El diseño del casco deberá estar diseñado para distribuir uniformemente el impacto. Con suspensión de 6 puntos para distribución del peso. La tira absorbente de sudor. Norma: ABNT NBR 8221:2003 Clase A y Clase B. USOS: Construcción civil. |
5 | Bota de seguridad. Punta Acero c/ Cordon Negro. Calce a definir por la Convocante. Características: Cierre por cordón Confeccionado en cuero grabado relax Tobillo acolchonado Ojales metálicos Forro interno no tejido y forro de la caña sanitec doblado con manta de montaje no tejido Tratamiento antimicótico Planta de montaje no tejido con tratamiento antimicótico Suela poliuretano inyección directa bidensidad bicolor Shock absorver Resistente a hidrocarburos Plantilla de confort EVA conformada con tratamiento antimicótico. |
6 | Linterna de cabeza. Cinta para la cabeza totalmente ajustable para la comodidad, modos: altas, bajas. 33 lúmenes extra-brillantes en alta y 13 lúmenes de baja como minimo. A pilas y/o baterias. Diseño resistente al agua. |
7 | Pinza Universal 8", Fabricada en acero al cromo vanadio, 2X más resistente al desgaste que las de acero al carbono. Acabado niquelado gris, 3X más resistente a la corrosión Aísla hasta 1,000 voltios de corriente alterna Mango ergonómico con topes que evitan el deslizamiento de la mano Cuchillas diseñadas para cortes precisos |
8 | Pinza Punta Fina Fabricadas en acero al cromo vanadio, 2X más resistentes al desgaste que las de acero al carbono Acabado niquelado gris, 3X más resistente a la corrosión Mangos ergonómicos con topes que evitan el deslizamiento de la mano Mejor sujeción de la pieza durante el trabajo Aíslan hasta 1.000 Volts Medida: 6" (15cm) |
9 | Pinza de Corte Diagonal. Fabricada en acero al cromo vanadio, 2X más resistente al desgaste que las de acero al carbono Acabado niquelado gris, 3X más resistente a la corrosión Aísla hasta 1,000 voltios de corriente alterna Mango ergonómico con topes que evitan el deslizamiento de la mano Cuchillas afiladas para cortes rápidos y precisos Punta standard corte diagonal Longitud: 6" (15cm) |
10 | Disco para corte de hierro de 4,5" x 1/32x7/8; 115 x 0,8 x 22,23mm |
11 | SOLDADOR DE 250 AMP. DESCRIPCIÓN: Soldadora arco manual de 250 Ampers Potente herramienta de uso industrial, permite realizar trabajos de reparaciones, terminaciones etc. Para soldadura con electrodo Turbo ventilada, alta eficiencia para la refrigeración Alto rendimiento y fácil soldabilidad Regulación de amperaje de infinitos puntos intermedios Con tecnología IGBT y panel digital ESPECIFICACIONES: - Modelo: IE 10250/6/220 - Voltaje/Frecuencia: 220 - 50 -60 Hz - Potencia: 6,19 kVA - Capacidad de electrodo: 2,0 - 4 mm Diámetro de Electrodo: 2,0 mm 2,5 mm 3,2 mm 4,0 mm 5/64" 3/32" 1/8" 5/32" Ciclo de trabajo 220V: 100% 100% 100% 80% - Voltaje en vacío: 65V - Rango de amperaje: 20 -250A DEBE INCLUIR: 1 pinza de tierra 1 pinza porta electrodo |
Identificar el nombre, cargo y la dependencia de la Institución de quien solicita el llamado a ser publicado: Abg. Marcelo Garay, Director de Servicios Generales
Justificar la necesidad que se pretende satisfacer mediante la contratación a ser realizada: La finalidad es de mantener un stock adecuado a fin de cubrir con las necesidades cotidianas y urgentes que hubiera lugar en lo referente al mantenimiento de las instalaciones del Consejo de la Magistratura. La adquisición de equipos de seguridad es dotar al personal que llevan a cabo los trabajos de mantenimiento de equipos que puedan garantizar la integridad física y disminuir el riego de accidentes.
Justificar la planificación: Este llamado corresponde a una planificación de las necesidades anuales.
Justificar las especificaciones técnicas establecidas: : Las Especificaciones Técnicas solicitadas en el Pliego de Bases y Condiciones, fueron elaborados de acuerdo a la necesidad del área de Servicios Generales.
La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al Plan de Entrega y Cronograma de Cumplimiento, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el Proveedor indicados a continuación:
Nº | DESCRIPCION | Cantidad | Unidad de medida | Lugar de entrega de los Bienes | Fecha(s) final(es) de Ejecución de los Bienes |
1 | Lija 20x20, color negro, respaldo flexible para paredes y madera, lijado en seco. | 100 | Unidad | Calle Tacuary Nº 1597 esquina Blas Garay. (4ta. Proyectada) Barrio General Diaz, | Los bienes adjudicados deberán ser entregados en un plazo no superior a 5 (cinco) días hábiles, contados a partir desde el día siguiente al de la remisión de la Orden de Compra. |
2 | Yeso para reparación de paredes, en paquete de 1 Kilo | 10 | Unidad | ||
3 | Cinturón de seguridad. Arnés diseñado para proteger contra caídas en trabajos de altura, Color llamativo que facilita supervisión a distancia. Material que brinde máxima seguridad y cómoda movilidad. debe poseer 3 anillas en D una dorsal y 2 laterales. Correa ajustable en el pecho, hombros y muslos con hebillas de metal y una correa de sentarse. Almohadilla acolchada en el cinturón Ojal en la correa de la cintura y muslos Capacidad personas de hasta 140Kg CARACTERÍSTICAS: Cintas de Poliéster 100% Herrajes de Acero Resistencia 2.300 kg (fuerza de ruptura) Acorde a norma ANSI Z359.112014 |
3 | Unidad | ||
4 | Casco de seguridad con pestaña frontal, copa con estrías e inyectado en polietileno de alta densidad y con ranura para acoplamiento de protector facial y auditivo. Suspensiones divididas en dos partes: carne con ajuste y araña, inyectadas en polietileno de baja densidad. Tira absorbente de sudor confecciona de la en TNT doblado con espuma. El diseño del casco deberá estar diseñado para distribuir uniformemente el impacto. Con suspensión de 6 puntos para distribución del peso. La tira absorbente de sudor. Norma: ABNT NBR 8221:2003 Clase A y Clase B. USOS: Construcción civil. |
5 | Unidad | ||
5 | Bota de seguridad. Punta Acero c/ Cordon Negro. Calce a definir por la Convocante. Características: Cierre por cordón Confeccionado en cuero grabado relax Tobillo acolchonado Ojales metálicos Forro interno no tejido y forro de la caña sanitec doblado con manta de montaje no tejido Tratamiento antimicótico Planta de montaje no tejido con tratamiento antimicótico Suela poliuretano inyección directa bidensidad bicolor Shock absorver Resistente a hidrocarburos Plantilla de confort EVA conformada con tratamiento antimicótico. |
4 | Unidad | ||
6 | Linterna de cabeza. Cinta para la cabeza totalmente ajustable para la comodidad, modos: altas, bajas. 33 lúmenes extra-brillantes en alta y 13 lúmenes de baja como minimo. A pilas y/o baterias. Diseño resistente al agua. | 3 | Unidad | ||
7 | Pinza Universal 8", Fabricada en acero al cromo vanadio, 2X más resistente al desgaste que las de acero al carbono. Acabado niquelado gris, 3X más resistente a la corrosión Aísla hasta 1,000 voltios de corriente alterna Mango ergonómico con topes que evitan el deslizamiento de la mano Cuchillas diseñadas para cortes precisos |
3 | Unidad | ||
8 | Pinza Punta Fina Fabricadas en acero al cromo vanadio, 2X más resistentes al desgaste que las de acero al carbono Acabado niquelado gris, 3X más resistente a la corrosión Mangos ergonómicos con topes que evitan el deslizamiento de la mano Mejor sujeción de la pieza durante el trabajo Aíslan hasta 1.000 Volts Medida: 6" (15cm) |
3 | Unidad | ||
9 | Pinza de Corte Diagonal. Fabricada en acero al cromo vanadio, 2X más resistente al desgaste que las de acero al carbono Acabado niquelado gris, 3X más resistente a la corrosión Aísla hasta 1,000 voltios de corriente alterna Mango ergonómico con topes que evitan el deslizamiento de la mano Cuchillas afiladas para cortes rápidos y precisos Punta standard corte diagonal Longitud: 6" (15cm) |
4 | Unidad | ||
10 | Disco para corte de hierro de 4,5" x 1/32x7/8; 115 x 0,8 x 22,23mm | 40 | Unidad | ||
11 | SOLDADOR DE 250 AMP. DESCRIPCIÓN: Soldadora arco manual de 250 Ampers Potente herramienta de uso industrial, permite realizar trabajos de reparaciones, terminaciones etc. Para soldadura con electrodo Turbo ventilada, alta eficiencia para la refrigeración Alto rendimiento y fácil soldabilidad Regulación de amperaje de infinitos puntos intermedios Con tecnología IGBT y panel digital ESPECIFICACIONES: - Modelo: IE 10250/6/220 - Voltaje/Frecuencia: 220 - 50 -60 Hz - Potencia: 6,19 kVA - Capacidad de electrodo: 2,0 - 4 mm Diámetro de Electrodo: 2,0 mm 2,5 mm 3,2 mm 4,0 mm 5/64" 3/32" 1/8" 5/32" Ciclo de trabajo 220V: 100% 100% 100% 80% - Voltaje en vacío: 65V - Rango de amperaje: 20 -250A DEBE INCLUIR: 1 pinza de tierra 1 pinza porta electrodo |
1 | Unidad |
Las Órdenes de Compras serán remitidas vía correo electrónico a la dirección declarada por el Proveedor en su oferta, autorizando la provisión de los bienes/servicios adjudicados dentro del plazo establecido en el PBC, que será contado a partir desde el día siguiente de la remisión de la Orden de Compra, sin necesidad de acuse de recibo (Resolución DNCP Nº 2490/19).
Para la suscripción de las Ordenes de Compra por el Proveedor, las mismas deberán ser retiradas de la Dirección de UOC, sita en la calle Tacuary N° 1597 esquina Blas Garay, 2do. Piso, en un plazo no superior a 2 (dos) días hábiles desde el día siguiente de la remisión y deberán ser devueltas a la Contratante firmada por el representante autorizado del Proveedor, con aclaración de la firma y fecha de recepción del documento, (la fecha de recepción deberá coincidir con la fecha de remisión del correo al Proveedor).
Los bienes adjudicados serán recepcionados por la Contratante en forma provisoria, una vez que la Institución, por sí mismo o a través de terceros, realice los controles pertinentes y certifique adecuadamente que los bienes proveídos se ajustan a las especificaciones técnicas establecidas en el PBC, se labrará el acta de recepción definitiva y será comunicado al Proveedor mediante nota, a fin de solicitar el pago correspondiente.
Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:
No aplica
El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:
No aplica
Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:
No aplica
El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:
Planificación de indicadores de cumplimiento:
INDICADOR |
TIPO |
FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (se indica la fecha que debe presentar según el PBC) |
Nota de Remisión / Acta de recepción Definitiva |
Nota de Remisión / Acta de recepción Definitiva |
Noviembre 2023 |
De manera a establecer indicadores de cumplimiento, a través del sistema de seguimiento de contratos, la convocante deberá determinar el tipo de documento que acredite el efectivo cumplimiento de la ejecución del contrato, así como planificar la cantidad de indicadores que deberán ser presentados durante la ejecución. Por lo tanto, la convocante en este apartado y de acuerdo al tipo de contratación de que se trate, deberá indicar el documento a ser comunicado a través del módulo de Seguimiento de Contratos y la cantidad de los mismos.
La Convocante adjudicará el contrato al oferente cuya oferta haya sido evaluada como la más baja y cumpla sustancialmente con los requisitos de la carta de invitación, siempre y cuando la convocante determine que el oferente está calificado para ejecutar el contrato satisfactoriamente.
1. La adjudicación en los procesos de contratación en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, se efectuará por las cantidades o montos máximos solicitados en el llamado, sin que ello implique obligación de la convocante de requerir la provisión de esa cantidad o monto durante la vigencia del contrato, obligándose sí respecto de las cantidades o montos mínimos establecidos.
2. En caso de que la convocante no haya adquirido la cantidad o monto mínimo establecido, deberá consultar al proveedor si desea ampliarlo para el siguiente ejercicio fiscal, hasta cumplir el mínimo.
3. Al momento de adjudicar el contrato, la convocante se reserva el derecho a disminuir la cantidad de bienes requeridos, por razones de disponibilidad presupuestaria u otras razones debidamente justificadas. Estas variaciones no podrán alterar los precios unitarios u otros términos y condiciones de la oferta y de los documentos de la licitación.
En aquellos llamados en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, cuando la convocante deba disminuir cantidades o montos a ser adjudicados, no podrá modificar el monto o las cantidades mínimas establecidas en las bases de la contratación.
La comunicación de la adjudicación a los oferentes será como sigue:
1. Dentro de los cinco (5) días corridos de haberse resuelto la adjudicación, la convocante comunicará a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, copia del informe de evaluación y del acto administrativo de adjudicación, los cuales serán puestos a disposición pública en el referido sistema. Adicionalmente el sistema generará una notificación a los oferentes por los medios remotos de comunicación electrónica pertinentes, la cual será reglamentada por la DNCP.
2. En sustitución de la notificación a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, las convocantes podrán dar a conocer la adjudicación por cédula de notificación a cada uno de los oferentes, acompañados de la copia íntegra del acto administrativo y del informe de evaluación. La no entrega del informe en ocasión de la notificación, suspende el plazo para formular protestas hasta tanto la convocante haga entrega de dicha copia al oferente solicitante.
3. En caso de la convocante opte por la notificación física a los oferentes participantes, deberá realizarse únicamente con el acuse de recibo y en el mismo con expresa mención de haber recibido el informe de evaluación y la resolución de adjudicación.
4. Las cancelaciones o declaraciones desiertas deberán ser notificadas a todos los oferentes, según el procedimiento indicado precedentemente.
5. Las notificaciones realizadas en virtud al contrato, deberán ser por escrito y dirigirse a la dirección indicada en el contrato.
Una vez notificado el resultado del proceso, el oferente tendrá la facultad de solicitar una audiencia a fin de que la convocante explique los fundamentos que motivan su decisión.
La solicitud de audiencia informativa no suspenderá ni interrumpirá el plazo para la interposición de protestas.
La misma deberá ser solicitada dentro de los dos (2) días hábiles siguientes en que el oferente haya tomado conocimiento de los términos del Informe de Evaluación de Ofertas.
La convocante deberá dar respuesta a dicha solicitud dentro de los dos (2) días hábiles de haberla recibido y realizar la audiencia en un plazo que no exceda de dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de respuesta al oferente.
Luego de la notificación de adjudicación, el proveedor deberá presentar en el plazo establecido en las reglamentaciones vigentes, los documentos indicados en el presente apartado.
|
|
|
|
|
|
|
2. Documentos. Consorcios |
|
|
|
|