Suministros y Especificaciones técnicas

El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.

Los bienes suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.

El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.

Detalle de los productos con las respectivas especificaciones técnicas

Los productos a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

Camioneta Doble Cabina 4x4 Tipo Pick Up

CARACTERISTICAS MECANICAS

  • Modelo: 2024, 0 Km. en adelante
  • Motor: Turbo Diésel Intercooler con Inyección Directa del tipo Common Rail.
  • Combustible: Diésel
  • Potencia: 140 HP mínimo.
  • Cilindros: 4 en línea mínimo.
  • Cilindrada: 2.390 c.c. mínimo.
  • Caja de Velocidades: Transmisión automática de (6) seis velocidades de avance y (1) una de retroceso mínimo.
  • Dirección: Hidráulica
  • Frenos: Delanteros a Discos y traseros a Tambor con ajuste automático. ABS, Control de estabilidad electrónico VSC y control de tracción TRC
  • Tracción 4x2 alta, 4x4 alta, 4x4 baja con enganche electrónico o manual.
  • Suspensión Delantera: independiente, con doble brazo de suspensión, resortes helicoidales, amortiguadores telescópicos y barra estabilizadora.
  • Suspensión Trasera: Eje rígido con elásticos longitudinales y amortiguadores telescópicos.

CARACTERISTICAS CONSTRUCTIVAS

  • Cabina: Tipo Pick up, con cabina doble, metálica con amplio espacio interior para cinco personas Puertas: Cuatro puertas laterales, la delantera izquierda debe poseer cerradura con llaves para su bloqueo y desbloqueo desde el exterior del vehículo. Levanta vidrios eléctricos, bloqueo central de puertas y ventanas, apertura y bloqueo de puertas remoto con controles en llave de arranque.
  • Aire Acondicionado: Está provisto con equipo acondicionador de aire frio/calor de fábrica.
  • Pintura: La pintura del vehículo será según stock del oferente y previa aprobación del convocante.
  • Neumáticos: Radiales 17 tipo MT. Para mejor agarre para terrenos sin capa asfáltica, aptos para caminos bruscos
  • Llantas: Originales de fábrica, de aleación ligera, aro 17.
  • Asientos Delanteros: Independientes.
  • Asientos Traseros: Enterizos.
  • Todos los asientos cuentan con sus respectivos apoya cabezas fijados a la estructura de los asientos, tapizado de tela.
  • Protector de cárter: Cuenta con protector de cárter y caja de transferencia.
  • Air Bag Frontales 2(Dos) para Conductor y 1(Uno) para Acompañante, 2 laterales y 2 de cortina
  • Cinturones de Seguridad, 5 de 3 puntos de apoyo.

OTRAS ESPECIFICACIONES

  • Medidas Generales:
  • Largo Total: 5.300 m.m. mínimo.
  • Ancho Total: 1.800 m.m. mínimo.
  • Alto Total: 1.800 m.m., mínimo.
  • Distancia entre ejes: 3.085 m.m. mínimo.
  • Despeje al suelo: 210 m.m. mínimo.
  • Peso Bruto: 2.700 Kgs. mínimo.
  • Tanque de Combustible: 80 Litros. mínimo.

TABLERO Y SISTEMA ELECTRICO

El tablero de instrumentos cuenta con:

  • Velocímetro en kilómetros/hora
  • Totalizador de kilometraje
  • Indicador de carga del generador
  • Indicador del nivel de depósito de combustible
  • Indicador de presión de lubricación del motor
  • Indicador de nivel de temperatura del motor
  • Reloj indicador en horas y minutos

Luces

  • Alta y baja de carretera
  • Intermitente de estacionamiento
  • Señalización de cambio de dirección (delanteras y traseras)
  • De freno
  • De chapa licencia
  • De marcha atrás

Sistema Eléctrico

  • Alternador de 12 Volts y 65 Ah mínimo.
  • Acumulador de 12 Volts y capacidad de 65 Ah.

HERRAMIENTAS

  • Para cambio de ruedas
  • Para reparaciones de emergencia consistente en llaves de boca 8-10 12-14, destornillador Philips, plano y pinza universal
  • Elevador (gato) preferentemente de acción hidráulica

ACCESORIOS

  • Dos espejos retrovisores externos, con controles eléctricos.
  • Un espejo retrovisor interno tipo día/noche.
  • Dos viseras para sol.
  • Equipo eléctrico limpia parabrisas con intermitente.
  • Apertura interior de tapa de depósito de combustible
  • •Surtidor de limpia parabrisas
  • •Bocina de carretera.
  • •Una llanta con neumático de auxilio.
  • •Extintor contra incendios certificado por el INTN con vigencia de uso por 1 año
  • •Dos balizas portátiles.
  • •Cinto de seguridad delanteros 2(Dos) de 3 puntos y traseros 3(Tres) de 3 puntos.
  • •Equipo de radio AM/FM con reproductor de AUX/USB/BT.
  • •Alfombras de goma para el piso de la cabina.
  • •Estriberas laterales

Servicios Técnicos y Garantías

Se deberán incluir en la oferta presentada la transferencia de dominio a favor de la institución, el seguro por 1 año contra todo riesgo, y los mantenimientos básicos por un periodo de 100.000 kilómetros (todos los filtros, todos los lubricantes, frenos y la mano de obra exclusivamente)

Se deben presentar los siguientes certificados emitidos por la fábrica:

  1. Certificado de representación de la marca para el territorio de la República del Paraguay.
  2. Certificado de Garantía de 36 meses o 100.000 kilómetros, lo primero que ocurra, emitido por el fabricante.
  3. Certificado de continuidad de fabricación de repuestos por un periodo mínimo de 10 años, emitido por el fabricante.
  4. Listado de talleres propios (2 como mínimo) y autorizados en el área central y otras ciudades del interior, especializados en la marca de los vehículos ofrecidos. Presentar listado de Talleres propios y autorizados.
  5. Listado de las sucursales de repuestos que posea el oferente en el área central y otras ciudades del interior, de la marca de los vehículos ofrecidos. Presentar listado de sucursales de repuestos.

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

  • IDENTIFICAR EL NOMBRE, CARGO Y LA DEPENDENCIA DE LA INSTITUCIÓN DE QUIEN SOLICITA EL LLAMADO A SER PUBLICADO.

Cristhian Benítez, jefe del Departamento de Transporte

  • JUSTIFICAR LA NECESIDAD QUE SE PRETENDE SATISFACER MEDIANTE LA CONTRATACIÓN A SER REALIZADA.

La necesidad que se pretende satisfacer mediante la contratación a ser realizada es la de dotar de vehículos a la institución de tal modo a cumplir con las misiones institucionales.

  • JUSTIFICAR LA PLANIFICACIÓN (SI SE TRATA DE UN LLAMADO PERIÓDICO O SUCESIVO, O SI EL MISMO RESPONDE A UNA NECESIDAD TEMPORAL)

La planificación del llamado se realiza en forma sucesiva, atendiendo al desgaste y fin de la vida útil del parque automotor.

  • JUSTIFICAR LAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ESTABLECIDAS.

La adquisición de vehículos automotores es de vital importancia para las actividades, debido a que las diversas responsabilidades que le corresponden al MADES, estas se dan en su mayor porcentaje en lugares difícil acceso, en condiciones severas de manejo, con caminos no pavimentados, en los cuales las exigencias a las que son sometidas los vehículos son máximas, es debido a esa razón que la adquisición objeto del presente concurso de precios, no solo está encaminada a la compra de camionetas de alta calidad, durabilidad y garantía, sino también a la necesidad de la institución de contar con servicios de post venta y provisión de repuestos acordes a las exigencias antes mencionadas, con la posibilidad de acceder a los mismos en la principales capitales departamentales, y que este requisito nos dará la tranquilidad de que el potencial oferente no solo tiene la posibilidad de ofrecer productos de calidad sino también servicios de calidad, en tiempo y forma, con personal capacitado, con cobertura a nivel nacional, y provisión de repuestos, lo cual posibilite una operatividad de las unidades de transporte durante todo el año, manteniendo la misma eficiencia durante todo su tiempo operativo.

Plan de entrega de los bienes

La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al Plan de Entrega y Cronograma de Cumplimiento, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el Proveedor indicados a continuación: 

ITEM DESCRIPCION CANTIDAD UNIDAD DE MEDIDA LUGAR DE ENTREGA PLAZO DE ENTREGA
1

Camioneta Doble Cabina 4x4 Tipo Pick Up

1 UNIDAD Sede del MADES: Avda. Madame Lynch Nº 3500 c/ Reservista de la Guerra del Chaco 25 días corridos, posteriores a la recepción de la orden de compra por parte del proveedor

 

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

No aplica

Embalajes y documentos

El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:

No aplica

Inspecciones y pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:

No aplica

Indicadores de Cumplimiento

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:

    • Nota de Remisión.
    • Acta de Recepción.

Frecuencia: por única vez

Planificación de indicadores de cumplimiento:

INDICADOR

TIPO

FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA 

Nota de Remisión

Nota de Remisión

25 días corridos, posteriores a la recepción de la orden de compra por parte del proveedor.

Acta de recepción 

Acta de recepción

25 días corridos, posteriores a la recepción de la orden de compra por parte del proveedor.

Criterios de Adjudicación

La Convocante adjudicará el contrato al oferente cuya oferta haya sido evaluada como la más baja y cumpla sustancialmente con los requisitos de las bases y condiciones, siempre y cuando la convocante determine que el oferente está calificado para ejecutar el contrato satisfactoriamente.

1. La adjudicación en los procesos de contratación en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, se efectuará por las cantidades o montos máximos solicitados en el llamado, sin que ello implique obligación de la convocante de requerir la provisión de esa cantidad o monto durante de la vigencia del contrato, obligándose sí respecto de las cantidades o montos mínimos establecidos.

2. En caso de que la convocante no haya adquirido la cantidad o monto mínimo establecido, deberá consultar al proveedor si desea ampliarlo para el siguiente ejercicio fiscal, hasta cumplir el mínimo.

3. Al momento de adjudicar el contrato, la convocante se reserva el derecho a disminuir la cantidad de bienes requeridos, por razones de disponibilidad presupuestaria u otras razones debidamente justificadas. Estas variaciones no podrán alterar los precios unitarios u otros términos y condiciones de la oferta y de los documentos de la licitación.

En aquellos llamados en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, cuando la convocante deba disminuir cantidades o montos a ser adjudicados, no podrá modificar el monto o las cantidades mínimas establecidas en las bases de la contratación.

Notificaciones

La comunicación de la adjudicación a los oferentes será como sigue:

1. Dentro de los cinco (5) días corridos de haberse resuelto la adjudicación, la convocante comunicará a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, copia del informe de evaluación y del acto administrativo de adjudicación, los cuales serán puestos a disposición pública en el referido sistema. Adicionalmente el sistema generará una notificación a los oferentes por los medios remotos de comunicación electrónica pertinentes, la cual será reglamentada por la DNCP.

2. En sustitución de la notificación a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, las convocantes podrán dar a conocer la adjudicación por cédula de notificación a cada uno de los oferentes, acompañados de la copia íntegra del acto administrativo y del informe de evaluación. La no entrega del informe en ocasión de la notificación, suspende el plazo para formular protestas hasta tanto la convocante haga entrega de dicha copia al oferente solicitante.

3. En caso de la convocante opte por la notificación física a los oferentes participantes, deberá realizarse únicamente con el acuse de recibo y en el mismo con expresa mención de haber recibido el informe de evaluación y la resolución de adjudicación.

4. Las cancelaciones o declaraciones desiertas deberán ser notificadas a todos los oferentes, según el procedimiento indicado precedentemente.

5. Las notificaciones realizadas en virtud al contrato, deberán ser por escrito y dirigirse a la dirección indicada en el contrato.

 

Audiencia Informativa

Una vez notificado el resultado del proceso, el oferente tendrá la facultad de solicitar una audiencia a fin de que la convocante explique los fundamentos que motivan su decisión.

La solicitud de audiencia informativa no suspenderá ni interrumpirá el plazo para la interposición de protestas.

La misma deberá ser solicitada dentro de los dos (2) días hábiles siguientes en que el oferente haya tomado conocimiento de los términos del Informe de Evaluación de Ofertas.

La convocante deberá dar respuesta a dicha solicitud dentro de los dos (2) días hábiles de haberla recibido y realizar la audiencia en un plazo que no exceda de dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de respuesta al oferente.

Documentación requerida para la firma del contrato

Luego de la notificación de adjudicación, el proveedor deberá presentar en el plazo establecido en las reglamentaciones vigentes, los documentos indicados en el presente apartado.

 

  1. Personas Físicas / Jurídicas
  • Certificado de no encontrarse en quiebra o en convocatoria de acreedores expedido por la Dirección General de Registros Públicos;
  • Certificado de no hallarse en interdicción judicial expedido por la Dirección General de Registros Públicos;
  • Constancia de no adeudar aporte obrero patronal expedida por el Instituto de Previsión Social;
  • Certificado laboral vigente expedido por la Dirección de Obrero Patronal dependiente del Viceministerio de Trabajo, siempre que el sujeto esté obligado a contar con el mismo, de conformidad a la reglamentación pertinente - CPS;
  • En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación;
  • Certificado de cumplimiento tributario vigente a la firma del contrato.

       2. Documentos. Consorcios

  • Cada integrante del consorcio que sea una persona física o jurídica deberá presentar los documentos requeridos para oferentes individuales especificados en los apartados precedentes.
  • Original o fotocopia del consorcio constituido.
  • Documentos que acrediten las facultades del firmante del contrato para comprometer solidariamente al consorcio.
  • En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación.