El suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes serán suministrados por el proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el contrato.
Los bienes suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.
El proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.
Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
|
ÍTEM |
DESCRIPCION |
CANT. |
UNIDAD DE MEDIDA |
PRESENT. |
|
Feria Internacional de Turismo FITUR 2024 - Madrid, España - Modalidad Presencial |
|
|
|
|
|
|
SERVICIO DE MONTAJE/DESMONTAJE DE STAND - MODALIDAD PRESENCIAL |
|
|
|
|
1 |
Servicio de montaje y desmontaje de estructura del stand, conforme a planimetría. |
1 |
GLOBAL |
EVENTO |
|
2 |
Servicio de cobertura audiovisual desde el proceso del montaje hasta el desmontaje de la Feria y resumen del evento por día para las redes sociales (formato vertical y horizontal) de la SENATUR. |
1 |
GLOBAL |
EVENTO |
|
3 |
Montaje de piso entarimado en toda la superficie del stand con rampas para acceso a personas con discapacidad (metraje conforme planimetría) |
1 |
GLOBAL |
EVENTO |
|
4 |
Montaje e impresión de CENEFA PORTANTE (metraje conforme planimetría) |
1 |
GLOBAL |
EVENTO |
|
5 |
Montaje de letra corpórea marca país en CENEFA PORTANTE (cada letra con backlight y su isotipo en todos los lados visibles del stand) |
1 |
GLOBAL |
EVENTO |
|
6 |
Diseño y montaje del espacio temático vivencial: el espacio debe considerar generar experiencias instagrameables en 360°, diseño, producción, contenido e imagen |
1 |
GLOBAL |
EVENTO |
|
7 |
Diseño, impresión, adaptación y modificación de las imágenes fotográficas para todas las paredes o espacios (imágenes turísticas y los logos proveerá la Senatur), conforme planimetría. |
1 |
GLOBAL |
EVENTO |
|
8 |
Credenciales de expositor y autoridades por los días que dure la feria. |
1 |
UNIDAD |
EVENTO |
|
9 |
Iluminación general del stand (interior), según necesidad y conforme planimetría. |
1 |
GLOBAL |
EVENTO |
|
10 |
Iluminación general del stand (exterior), según necesidad conforme planimetría. |
1 |
GLOBAL |
EVENTO |
|
11 |
Toma corriente: zócalo frontal para pantalla, área de depósito/cocina (equipo de audio, electrodomésticos, etc.), escritorios de empresas y otros, según necesidad y conforme planimetría. |
1 |
GLOBAL |
EVENTO |
|
12 |
Provisión de energía eléctrica básica y adicional |
1 |
GLOBAL |
EVENTO |
|
13 |
Servicio de traslado de materiales desde la SENATUR Paraguay hasta el predio ferial/después de la feria lo sobrante se traslada hasta la sede diplomática del Paraguay (embajada o consulado) |
1 |
KILO |
EVENTO |
|
14 |
Pantalla LED de 3 m de base x 2 m de altura, con sistema de pendrive para mostrar materiales audiovisuales. |
1 |
UNIDAD |
EVENTO |
|
AREA DE RECEPCIÓN |
|
|
|
|
|
15 |
Counter móvil con ruedas invisibles con estanterías y puertas con llave, medidas entre 1,20 cm. - 1,50 cm. largo, 0,60 cm. ancho y 0,80 cm. - 1,20 cm. altura. |
1 |
UNIDAD |
EVENTO |
|
16 |
Banquetas altas para counter móvil. |
1 |
UNIDAD |
EVENTO |
|
AREA DE REUNIONES |
|
|
|
|
|
17 |
Ornamentación: artesanía indígena, cestería indígena, tejido indígena, filigrana, artesanía en cuero repujado, artesanía en chala y plantas naturales, conforme planimetría. |
1 |
GLOBAL |
EVENTO |
|
18 |
Experiencias sensoriales: 2 (dos) recipientes de vidrio medidas entre 80 cm. y 1 mt. de altura y entre 15 cm. y 20 cm. de diámetro), cuyo contenido deberá ser yerba mate de marcas nacionales de Paraguay y 2 (dos) recipientes de vidrio medidas entre 15 y/o 20 cm. de diámetro para esencias de frutas y hojas nacionales (flor de coco, pacholí, petitgrain y otros). |
1 |
GLOBAL |
EVENTO |
|
19 |
Sofá de 3 lugares |
1 |
UNIDAD |
EVENTO |
|
20 |
Sillón |
1 |
UNIDAD |
EVENTO |
|
21 |
Mesa centro de 0,50 x 0,80 cm y 35 cm de altura |
1 |
UNIDAD |
EVENTO |
|
22 |
Alfombra rústica de tejido indígena. Mínimo de 2m x 2m y máximo 4m x 4m. |
1 |
UNIDAD |
EVENTO |
|
23 |
Lampara de cestería |
1 |
UNIDAD |
EVENTO |
|
24 |
Caminero de tejido típico. Mínimo 1 m de largo, y máximo 1,80 m |
1 |
UNIDAD |
EVENTO |
|
AREA EMPRESARIAL |
|
|
|
|
|
25 |
Escritorio con cajón y llave para empresarios entre 1 mt y 0,080 cm de largo x 0,50 mt. de ancho. |
1 |
UNIDAD |
EVENTO |
|
26 |
Silla para empresarios |
1 |
UNIDAD |
EVENTO |
|
27 |
Impresión de nombre y logo de cada empresa en material reciclado colocado en cada escritorio autosostenible. |
1 |
UNIDAD |
EVENTO |
|
28 |
Basurero de material reciclado de 10 lt. |
1 |
UNIDAD |
EVENTO |
|
AREA DEPOSITO/COCINA |
|
|
|
|
|
29 |
Montaje de área de Depósito/Cocina: área cerrada con acceso mediante puerta con picaporte y cerradura con llave. |
1 |
UNIDAD |
EVENTO |
|
30 |
Estantería para almacenar material promocional acorde a dimensiones y diseño del depósito/cocina. |
1 |
UNIDAD |
EVENTO |
|
31 |
Área de Depósito/Cocina - Licuadora 1000 watt de 1,5 litros de capacidad. |
1 |
UNIDAD |
EVENTO |
|
32 |
Área de Depósito/Cocina - Heladera de 350 litros. |
1 |
UNIDAD |
EVENTO |
|
33 |
Área de Depósito/Cocina - Microondas de 36 litros. |
1 |
UNIDAD |
EVENTO |
|
34 |
Área de Depósito/Cocina - Equipo de audio con 2 parlantes de 15 pulgadas (Activo y pasivo) de 1000 watt en adelante, micrófono y consola. |
1 |
GLOBAL |
EVENTO |
|
35 |
Basurero de 70 lts. |
1 |
UNIDAD |
EVENTO |
|
36 |
Área de Depósito/Cocina - Porta abrigos para colgar camperas, carteras, etc. |
1 |
UNIDAD |
EVENTO |
|
37 |
Área de Depósito/Cocina - Mesa para equipo de sonido según dimensión y diseño del depósito/cocina. |
1 |
UNIDAD |
EVENTO |
|
38 |
Área de Depósito/Cocina - mesada para colocación de alimentos y preparación de tragos típicos según dimensión y diseño del depósito/cocina. |
1 |
UNIDAD |
EVENTO |
|
39 |
Área de Depósito/Cocina de apoyo - Escalera tijera para bailarines para colocación de las botellas. |
1 |
UNIDAD |
EVENTO |
|
40 |
Cafetería permanente por los días que dure la feria |
1 |
GLOBAL |
EVENTO |
|
41 |
Empanaditas de mandioca (bandeja 100 unidades) |
1 |
UNIDAD |
EVENTO |
|
42 |
Mini payagua mascada (bandeja de 100 unidades) |
1 |
UNIDAD |
EVENTO |
|
43 |
Mini Mbeju (bandeja de 100 unidades) |
1 |
UNIDAD |
EVENTO |
|
44 |
Sopa paraguaya (bandeja 100 unidades) |
1 |
UNIDAD |
EVENTO |
|
45 |
Chipa guazú (bandeja 100 unidades) |
1 |
UNIDAD |
EVENTO |
|
46 |
Jugos de frutas a elección |
1 |
LITRO |
EVENTO |
|
47 |
Bandeja y cubre bandeja de ao po'i |
1 |
UNIDAD |
EVENTO |
|
48 |
Gaseosa |
1 |
LITRO |
EVENTO |
|
49 |
Tazas |
1 |
UNIDAD |
EVENTO |
|
50 |
Platitos |
1 |
UNIDAD |
EVENTO |
|
51 |
Cucharitas |
1 |
UNIDAD |
EVENTO |
|
52 |
Vasos de plástico (100 unidades) |
1 |
PAQUETE |
EVENTO |
|
53 |
Hielo picado |
1 |
KILO |
EVENTO |
|
54 |
Menta |
1 |
MAZO |
EVENTO |
|
55 |
Limón |
1 |
KILO |
EVENTO |
|
56 |
Servilletas de papel 24x24 cm (paquete por 100 unidades) |
1 |
PAQUETE |
EVENTO |
|
57 |
Jarras de vidrio |
1 |
UNIDAD |
EVENTO |
|
58 |
Contratación de servicio de mozo |
1 |
GLOBAL |
EVENTO |
|
59 |
Contratación de servicio de barman |
1 |
GLOBAL |
EVENTO |
|
60 |
Servicio de limpieza |
1 |
GLOBAL |
EVENTO |
|
61 |
Contratación de ballet típico |
1 |
GLOBAL |
EVENTO |
|
62 |
Servicio de internet (wifi) |
1 |
GLOBAL |
EVENTO |
|
BOLSA INTERNACIONAL DE TURISMO 2024 - BIT |
|
|
|
|
|
|
SERVICIO DE MONTAJE/DESMONTAJE DE STAND - MODALIDAD PRESENCIAL |
|
|
|
|
63 |
Servicio de montaje y desmontaje de estructura del stand, conforme a planimetría. |
1 |
GLOBAL |
EVENTO |
|
64 |
Servicio de cobertura audiovisual desde el proceso del montaje hasta el desmontaje de la Feria y resumen del evento por día para las redes sociales (formato vertical y horizontal) de la SENATUR. |
1 |
GLOBAL |
EVENTO |
|
65 |
Montaje de piso entarimado en toda la superficie del stand con rampas para acceso a personas con discapacidad (metraje conforme planimetría) |
1 |
GLOBAL |
EVENTO |
|
66 |
Montaje e impresión de CENEFA PORTANTE (metraje conforme planimetría) |
1 |
GLOBAL |
EVENTO |
|
67 |
Montaje de letra corpórea marca país en CENEFA PORTANTE (cada letra con backlight y su isotipo en todos los lados visibles del stand) |
1 |
GLOBAL |
EVENTO |
|
68 |
Diseño y montaje del espacio temático vivencial: el espacio debe considerar generar experiencias instagrameables en 360°, diseño, producción, contenido e imagen |
1 |
GLOBAL |
EVENTO |
|
69 |
Diseño, impresión, adaptación y modificación de las imágenes fotográficas para todas las paredes o espacios (imágenes turísticas y los logos proveerá la Senatur), conforme planimetría. |
1 |
GLOBAL |
EVENTO |
|
70 |
Credenciales de expositor y autoridades por los días que dure la feria. |
1 |
UNIDAD |
EVENTO |
|
71 |
Iluminación general del stand (interior), según necesidad y conforme planimetría. |
1 |
GLOBAL |
EVENTO |
|
72 |
Iluminación general del stand (exterior), según necesidad conforme planimetría. |
1 |
GLOBAL |
EVENTO |
|
73 |
Toma corriente: zócalo frontal para pantalla, área de depósito/cocina (equipo de audio, electrodomésticos, etc.), escritorios de empresas y otros, según necesidad y conforme planimetría. |
1 |
GLOBAL |
EVENTO |
|
74 |
Provisión de energía eléctrica básica y adicional |
1 |
GLOBAL |
EVENTO |
|
75 |
Servicio de traslado de materiales desde la SENATUR Paraguay hasta el predio ferial/después de la feria lo sobrante se traslada hasta la sede diplomática del Paraguay (embajada o consulado) |
1 |
KILO |
EVENTO |
|
76 |
Pantalla LED de 3 m de base x 2 m de altura, con sistema de pendrive para mostrar materiales audiovisuales. |
1 |
UNIDAD |
EVENTO |
|
AREA DE RECEPCIÓN |
|
|
|
|
|
77 |
Counter móvil con ruedas invisibles con estanterías y puertas con llave, medidas entre 1,20 cm. - 1,50 cm. largo, 0,60 cm. ancho y 0,80 cm. - 1,20 cm. altura. |
1 |
UNIDAD |
EVENTO |
|
78 |
Banquetas altas para counter móvil. |
1 |
UNIDAD |
EVENTO |
|
AREA DE REUNIONES |
|
|
|
|
|
79 |
Ornamentación: artesanía indígena, cestería indígena, tejido indígena, filigrana, artesanía en cuero repujado, artesanía en chala y plantas naturales, conforme planimetría. |
1 |
GLOBAL |
EVENTO |
|
80 |
Experiencias sensoriales: 2 (dos) recipientes de vidrio medidas entre 80 cm. y 1 mt. de altura y entre 15 cm. y 20 cm. de diámetro), cuyo contenido deberá ser yerba mate de marcas nacionales de Paraguay y 2 (dos) recipientes de vidrio medidas entre 15 y/o 20 cm. de diámetro para esencias de frutas y hojas nacionales (flor de coco, pacholí, petitgrain y otros). |
1 |
GLOBAL |
EVENTO |
|
81 |
Sofá de 3 lugares |
1 |
UNIDAD |
EVENTO |
|
82 |
Sillón |
1 |
UNIDAD |
EVENTO |
|
83 |
Mesa centro de 0,50 x 0,80 cm y 35 cm de altura |
1 |
UNIDAD |
EVENTO |
|
84 |
Alfombra rústica de tejido indígena. Mínimo de 2m x 2m y máximo 4m x 4m. |
1 |
UNIDAD |
EVENTO |
|
85 |
Lampara de cestería |
1 |
UNIDAD |
EVENTO |
|
86 |
Caminero de tejido típico. Mínimo 1 m de largo, y máximo 1,80 m |
1 |
UNIDAD |
EVENTO |
|
AREA EMPRESARIAL |
|
|
|
|
|
87 |
Escritorio con cajón y llave para empresarios entre 1 mt y 0,080 cm de largo x 0,50 mt de ancho. |
1 |
UNIDAD |
EVENTO |
|
88 |
Silla para empresarios |
1 |
UNIDAD |
EVENTO |
|
89 |
Impresión de nombre y logo de cada empresa en material reciclado colocado en cada escritorio autosostenible. |
1 |
UNIDAD |
EVENTO |
|
90 |
Basurero de material reciclado de 10 lt. |
1 |
UNIDAD |
EVENTO |
|
AREA DEPOSITO/COCINA |
|
|
|
|
|
91 |
Montaje de área de Depósito/Cocina: área cerrada con acceso mediante puerta con picaporte y cerradura con llave. |
1 |
UNIDAD |
EVENTO |
|
92 |
Estantería para almacenar material promocional acorde a dimensiones y diseño del depósito/cocina. |
1 |
UNIDAD |
EVENTO |
|
93 |
Área de Depósito/Cocina - Licuadora 1000 watt de 1,5 litros de capacidad. |
1 |
UNIDAD |
EVENTO |
|
94 |
Área de Depósito/Cocina - Heladera de 350 litros. |
1 |
UNIDAD |
EVENTO |
|
95 |
Área de Depósito/Cocina - Microondas de 36 litros. |
1 |
UNIDAD |
EVENTO |
|
96 |
Área de Depósito/Cocina - Equipo de audio con 2 parlantes de 15 pulgadas (Activo y pasivo) de 1000 watt en adelante, micrófono y consola. |
1 |
GLOBAL |
EVENTO |
|
97 |
Basurero de 70 lts. |
1 |
UNIDAD |
EVENTO |
|
98 |
Área de Depósito/Cocina - Porta abrigos para colgar camperas, carteras, etc. |
1 |
UNIDAD |
EVENTO |
|
99 |
Área de Depósito/Cocina - Mesa para equipo de sonido según dimensión y diseño del depósito/cocina. |
1 |
UNIDAD |
EVENTO |
|
100 |
Área de Depósito/Cocina - mesada para colocación de alimentos y preparación de tragos típicos según dimensión y diseño del depósito/cocina. |
1 |
UNIDAD |
EVENTO |
|
101 |
Área de Depósito/Cocina de apoyo - Escalera tijera para bailarines para colocación de las botellas. |
1 |
UNIDAD |
EVENTO |
|
102 |
Cafetería permanente por los días que dure la feria |
1 |
GLOBAL |
EVENTO |
|
103 |
Empanaditas de mandioca (bandeja 100 unidades) |
1 |
UNIDAD |
EVENTO |
|
104 |
Mini payagua mascada (bandeja de 100 unidades) |
1 |
UNIDAD |
EVENTO |
|
105 |
Mini Mbeju (bandeja de 100 unidades) |
1 |
UNIDAD |
EVENTO |
|
106 |
Sopa paraguaya (bandeja 100 unidades) |
1 |
UNIDAD |
EVENTO |
|
107 |
Chipa guazú (bandeja 100 unidades) |
1 |
UNIDAD |
EVENTO |
|
108 |
Jugos de frutas a elección |
1 |
LITRO |
EVENTO |
|
109 |
Bandeja y cubre bandeja de ao po'i |
1 |
UNIDAD |
EVENTO |
|
110 |
Gaseosa |
1 |
LITRO |
EVENTO |
|
111 |
Tazas |
1 |
UNIDAD |
EVENTO |
|
112 |
Platitos |
1 |
UNIDAD |
EVENTO |
|
113 |
Cucharitas |
1 |
UNIDAD |
EVENTO |
|
114 |
Vasos de plástico (100 unidades) |
1 |
PAQUETE |
EVENTO |
|
115 |
Hielo picado |
1 |
KILO |
EVENTO |
|
116 |
Menta |
1 |
MAZO |
EVENTO |
|
117 |
Limón |
1 |
KILO |
EVENTO |
|
118 |
Servilletas de papel 24x24 cm (paquete por 100 unidades) |
1 |
PAQUETE |
EVENTO |
|
119 |
Jarras de vidrio |
1 |
UNIDAD |
EVENTO |
|
120 |
Contratación de servicio de mozo |
1 |
GLOBAL |
EVENTO |
|
121 |
Contratación de servicio de barman |
1 |
GLOBAL |
EVENTO |
|
122 |
Servicio de limpieza |
1 |
GLOBAL |
EVENTO |
|
123 |
Contratación de ballet típico |
1 |
GLOBAL |
EVENTO |
|
124 |
Servicio de internet (wifi) |
1 |
GLOBAL |
EVENTO |
|
BOLSA INTERNACONAL DE TURISMO - ITB 2024 |
|
|
|
|
|
SERVICIO DE MONTAJE/DESMONTAJE DE STAND - MODALIDAD PRESENCIAL |
|
|
|
|
|
125 |
Servicio de montaje y desmontaje de estructura del stand, conforme a planimetría. |
1 |
GLOBAL |
EVENTO |
|
126 |
Servicio de cobertura audiovisual desde el proceso del montaje hasta el desmontaje de la Feria y resumen del evento por día para las redes sociales (formato vertical y horizontal) de la SENATUR. |
1 |
GLOBAL |
EVENTO |
|
127 |
Montaje de piso entarimado en toda la superficie del stand con rampas para acceso a personas con discapacidad (metraje conforme planimetría) |
1 |
GLOBAL |
EVENTO |
|
128 |
Montaje e impresión de CENEFA PORTANTE (metraje conforme planimetría) |
1 |
GLOBAL |
EVENTO |
|
129 |
Montaje de letra corpórea marca país en CENEFA PORTANTE (cada letra con backlight y su isotipo en todos los lados visibles del stand) |
1 |
GLOBAL |
EVENTO |
|
130 |
Diseño y montaje del espacio temático vivencial: el espacio debe considerar generar experiencias instagrameables en 360°, diseño, producción, contenido e imagen |
1 |
GLOBAL |
EVENTO |
|
131 |
Diseño, impresión, adaptación y modificación de las imágenes fotográficas para todas las paredes o espacios (imágenes turísticas y los logos proveerá la Senatur), conforme planimetría. |
1 |
GLOBAL |
EVENTO |
|
132 |
Credenciales de expositor y autoridades por los días que dure la feria. |
1 |
UNIDAD |
EVENTO |
|
133 |
Iluminación general del stand (interior), según necesidad y conforme planimetría. |
1 |
GLOBAL |
EVENTO |
|
134 |
Iluminación general del stand (exterior), según necesidad conforme planimetría. |
1 |
GLOBAL |
EVENTO |
|
135 |
Toma corriente: zócalo frontal para pantalla, área de depósito/cocina (equipo de audio, electrodomésticos, etc.), escritorios de empresas y otros, según necesidad y conforme planimetría. |
1 |
GLOBAL |
EVENTO |
|
136 |
Provisión de energía eléctrica básica y adicional |
1 |
GLOBAL |
EVENTO |
|
137 |
Servicio de traslado de materiales desde la SENATUR Paraguay hasta el predio ferial/después de la feria lo sobrante se traslada hasta la sede diplomática del Paraguay (embajada o consulado) |
1 |
KILO |
EVENTO |
|
138 |
Pantalla LED de 3 m de base x 2 m de altura, con sistema de pendrive para mostrar materiales audiovisuales. |
1 |
UNIDAD |
EVENTO |
|
AREA DE RECEPCIÓN |
|
|
|
|
|
139 |
Counter móvil con ruedas invisibles con estanterías y puertas con llave, medidas entre 1,20 cm. - 1,50 cm. largo, 0,60 cm. ancho y 0,80 cm. - 1,20 cm. altura. |
1 |
UNIDAD |
EVENTO |
|
140 |
Banquetas altas para counter móvil. |
1 |
UNIDAD |
EVENTO |
|
AREA DE REUNIONES |
|
|
|
|
|
141 |
Ornamentación: artesanía indígena, cestería indígena, tejido indígena, filigrana, artesanía en cuero repujado, artesanía en chala y plantas naturales, conforme planimetría. |
1 |
GLOBAL |
EVENTO |
|
142 |
Experiencias sensoriales: 2 (dos) recipientes de vidrio medidas entre 80 cm. y 1 mt. de altura y entre 15 cm. y 20 cm. de diámetro), cuyo contenido deberá ser yerba mate de marcas nacionales de Paraguay y 2 (dos) recipientes de vidrio medidas entre 15 y/o 20 cm. de diámetro para esencias de frutas y hojas nacionales (flor de coco, pacholí, petitgrain y otros). |
1 |
GLOBAL |
EVENTO |
|
143 |
Sofá de 3 lugares |
1 |
UNIDAD |
EVENTO |
|
144 |
Sillón |
1 |
UNIDAD |
EVENTO |
|
145 |
Mesa centro de 0,50 x 0,80 cm y 35 cm de altura |
1 |
UNIDAD |
EVENTO |
|
146 |
Alfombra rústica de tejido indígena. Mínimo de 2m x 2m y máximo 4m x 4m. |
1 |
UNIDAD |
EVENTO |
|
147 |
Lampara de cestería |
1 |
UNIDAD |
EVENTO |
|
148 |
Caminero de tejido típico. Mínimo 1 m de largo, y máximo 1,80 m |
1 |
UNIDAD |
EVENTO |
|
AREA EMPRESARIAL |
|
|
|
|
|
149 |
Escritorio con cajón y llave para empresarios entre 1 mt y 0,080 cm de largo x 0,50 mt de ancho. |
1 |
UNIDAD |
EVENTO |
|
150 |
Silla para empresarios |
1 |
UNIDAD |
EVENTO |
|
151 |
Impresión de nombre y logo de cada empresa en material reciclado colocado en cada escritorio autosostenible. |
1 |
UNIDAD |
EVENTO |
|
152 |
Basurero de material reciclado de 10 lt. |
1 |
UNIDAD |
EVENTO |
|
AREA DEPOSITO/COCINA |
|
|
|
|
|
153 |
Montaje de área de Depósito/Cocina: área cerrada con acceso mediante puerta con picaporte y cerradura con llave. |
1 |
UNIDAD |
EVENTO |
|
154 |
Estantería para almacenar material promocional acorde a dimensiones y diseño del depósito/cocina. |
1 |
UNIDAD |
EVENTO |
|
155 |
Área de Depósito/Cocina - Licuadora 1000 watt de 1,5 litros de capacidad. |
1 |
UNIDAD |
EVENTO |
|
156 |
Área de Depósito/Cocina - Heladera de 350 litros. |
1 |
UNIDAD |
EVENTO |
|
157 |
Área de Depósito/Cocina - Microondas de 36 litros. |
1 |
UNIDAD |
EVENTO |
|
158 |
Área de Depósito/Cocina - Equipo de audio con 2 parlantes de 15 pulgadas (Activo y pasivo) de 1000 watt en adelante, micrófono y consola. |
1 |
GLOBAL |
EVENTO |
|
159 |
Basurero de 70 lts. |
1 |
UNIDAD |
EVENTO |
|
160 |
Área de Depósito/Cocina - Porta abrigos para colgar camperas, carteras, etc. |
1 |
UNIDAD |
EVENTO |
|
161 |
Área de Depósito/Cocina - Mesa para equipo de sonido según dimensión y diseño del depósito/cocina. |
1 |
UNIDAD |
EVENTO |
|
162 |
Área de Depósito/Cocina - mesada para colocación de alimentos y preparación de tragos típicos según dimensión y diseño del depósito/cocina. |
1 |
UNIDAD |
EVENTO |
|
163 |
Área de Depósito/Cocina de apoyo - Escalera tijera para bailarines para colocación de las botellas. |
1 |
UNIDAD |
EVENTO |
|
164 |
Cafetería permanente por los días que dure la feria |
1 |
GLOBAL |
EVENTO |
|
165 |
Empanaditas de mandioca (bandeja 100 unidades) |
1 |
UNIDAD |
EVENTO |
|
166 |
Mini payagua mascada (bandeja de 100 unidades) |
1 |
UNIDAD |
EVENTO |
|
167 |
Mini Mbeju (bandeja de 100 unidades) |
1 |
UNIDAD |
EVENTO |
|
168 |
Sopa paraguaya (bandeja 100 unidades) |
1 |
UNIDAD |
EVENTO |
|
169 |
Chipa guazú (bandeja 100 unidades) |
1 |
UNIDAD |
EVENTO |
|
170 |
Jugos de frutas a elección |
1 |
LITRO |
EVENTO |
|
171 |
Bandeja y cubre bandeja de ao po'i |
1 |
UNIDAD |
EVENTO |
|
172 |
Gaseosa |
1 |
LITRO |
EVENTO |
|
173 |
Tazas |
1 |
UNIDAD |
EVENTO |
|
174 |
Platitos |
1 |
UNIDAD |
EVENTO |
|
175 |
Cucharitas |
1 |
UNIDAD |
EVENTO |
|
176 |
Vasos de plástico (100 unidades) |
1 |
PAQUETE |
EVENTO |
|
177 |
Hielo picado |
1 |
KILO |
EVENTO |
|
178 |
Menta |
1 |
MAZO |
EVENTO |
|
179 |
Limón |
1 |
KILO |
EVENTO |
|
180 |
Servilletas de papel 24x24 cm (paquete por 100 unidades) |
1 |
PAQUETE |
EVENTO |
|
181 |
Jarras de vidrio |
1 |
UNIDAD |
EVENTO |
|
182 |
Contratación de servicio de mozo |
1 |
GLOBAL |
EVENTO |
|
183 |
Contratación de servicio de barman |
1 |
GLOBAL |
EVENTO |
|
184 |
Servicio de limpieza |
1 |
GLOBAL |
EVENTO |
|
185 |
Contratación de ballet típico |
1 |
GLOBAL |
EVENTO |
|
186 |
Servicio de internet (wifi) |
1 |
GLOBAL |
EVENTO |
|
ABAV 2024 |
|
|
|
|
|
SERVICIO DE MONTAJE/DESMONTAJE DE STAND - MODALIDAD PRESENCIAL |
|
|
|
|
|
187 |
Servicio de montaje y desmontaje de estructura del stand, conforme a planimetría. |
1 |
GLOBAL |
EVENTO |
|
188 |
Servicio de cobertura audiovisual desde el proceso del montaje hasta el desmontaje de la Feria y resumen del evento por día para las redes sociales (formato vertical y horizontal) de la SENATUR. |
1 |
GLOBAL |
EVENTO |
|
189 |
Montaje de piso entarimado en toda la superficie del stand con rampas para acceso a personas con discapacidad (metraje conforme planimetría) |
1 |
GLOBAL |
EVENTO |
|
190 |
Montaje e impresión de CENEFA PORTANTE (metraje conforme planimetría) |
1 |
GLOBAL |
EVENTO |
|
191 |
Montaje de letra corpórea marca país en CENEFA PORTANTE (cada letra con backlight y su isotipo en todos los lados visibles del stand) |
1 |
GLOBAL |
EVENTO |
|
192 |
Diseño y montaje del espacio temático vivencial: el espacio debe considerar generar experiencias instagrameables en 360°, diseño, producción, contenido e imagen |
1 |
GLOBAL |
EVENTO |
|
193 |
Diseño, impresión, adaptación y modificación de las imágenes fotográficas para todas las paredes o espacios (imágenes turísticas y los logos proveerá la Senatur), conforme planimetría. |
1 |
GLOBAL |
EVENTO |
|
194 |
Credenciales de expositor y autoridades por los días que dure la feria. |
1 |
UNIDAD |
EVENTO |
|
195 |
Iluminación general del stand (interior), según necesidad y conforme planimetría. |
1 |
GLOBAL |
EVENTO |
|
196 |
Iluminación general del stand (exterior), según necesidad conforme planimetría. |
1 |
GLOBAL |
EVENTO |
|
197 |
Toma corriente: zócalo frontal para pantalla, área de depósito/cocina (equipo de audio, electrodomésticos, etc.), escritorios de empresas y otros, según necesidad y conforme planimetría. |
1 |
GLOBAL |
EVENTO |
|
198 |
Provisión de energía eléctrica básica y adicional |
1 |
GLOBAL |
EVENTO |
|
199 |
Servicio de traslado de materiales desde la SENATUR Paraguay hasta el predio ferial/después de la feria lo sobrante se traslada hasta la sede diplomática del Paraguay (embajada o consulado) |
1 |
KILO |
EVENTO |
|
200 |
Pantalla LED de 3 m de base x 2 m de altura, con sistema de pendrive para mostrar materiales audiovisuales. |
1 |
UNIDAD |
EVENTO |
|
AREA DE RECEPCIÓN |
|
|
|
|
|
201 |
Counter móvil con ruedas invisibles con estanterías y puertas con llave, medidas entre 1,20 cm. - 1,50 cm. largo, 0,60 cm. ancho y 0,80 cm. - 1,20 cm. altura. |
1 |
UNIDAD |
EVENTO |
|
202 |
Banquetas altas para counter móvil. |
1 |
UNIDAD |
EVENTO |
|
AREA DE REUNIONES |
|
|
|
|
|
203 |
Ornamentación: artesanía indígena, cestería indígena, tejido indígena, filigrana, artesanía en cuero repujado, artesanía en chala y plantas naturales, conforme planimetría. |
1 |
GLOBAL |
EVENTO |
|
204 |
Experiencias sensoriales: 2 (dos) recipientes de vidrio medidas entre 80 cm. y 1 mt. de altura y entre 15 cm. y 20 cm. de diámetro), cuyo contenido deberá ser yerba mate de marcas nacionales de Paraguay y 2 (dos) recipientes de vidrio medidas entre 15 y/o 20 cm. de diámetro para esencias de frutas y hojas nacionales (flor de coco, pacholí, petitgrain y otros). |
1 |
GLOBAL |
EVENTO |
|
205 |
Sofá de 3 lugares |
1 |
UNIDAD |
EVENTO |
|
206 |
Sillón |
1 |
UNIDAD |
EVENTO |
|
207 |
Mesa centro de 0,50 x 0,80 cm y 35 cm de altura |
1 |
UNIDAD |
EVENTO |
|
208 |
Alfombra rústica de tejido indígena. Mínimo de 2m x 2m y máximo 4m x 4m. |
1 |
UNIDAD |
EVENTO |
|
209 |
Lampara de cestería |
1 |
UNIDAD |
EVENTO |
|
210 |
Caminero de tejido típico. Mínimo 1 m de largo, y máximo 1,80 m |
1 |
UNIDAD |
EVENTO |
|
AREA EMPRESARIAL |
|
|
|
|
|
211 |
Escritorio con cajón y llave para empresarios entre 1 mt y 0,080 cm de largo x 0,50 mt de ancho. |
1 |
UNIDAD |
EVENTO |
|
212 |
Silla para empresarios |
1 |
UNIDAD |
EVENTO |
|
213 |
Impresión de nombre y logo de cada empresa en material reciclado colocado en cada escritorio autosostenible. |
1 |
UNIDAD |
EVENTO |
|
214 |
Basurero de material reciclado de 10 lt. |
1 |
UNIDAD |
EVENTO |
|
AREA DEPOSITO/COCINA |
|
|
|
|
|
215 |
Montaje de área de Depósito/Cocina: área cerrada con acceso mediante puerta con picaporte y cerradura con llave. |
1 |
UNIDAD |
EVENTO |
|
216 |
Estantería para almacenar material promocional acorde a dimensiones y diseño del depósito/cocina. |
1 |
UNIDAD |
EVENTO |
|
217 |
Área de Depósito/Cocina - Licuadora 1000 watt de 1,5 litros de capacidad. |
1 |
UNIDAD |
EVENTO |
|
218 |
Área de Depósito/Cocina - Heladera de 350 litros. |
1 |
UNIDAD |
EVENTO |
|
219 |
Área de Depósito/Cocina - Microondas de 36 litros. |
1 |
UNIDAD |
EVENTO |
|
220 |
Área de Depósito/Cocina - Equipo de audio con 2 parlantes de 15 pulgadas (Activo y pasivo) de 1000 watt en adelante, micrófono y consola. |
1 |
GLOBAL |
EVENTO |
|
221 |
Basurero de 70 lts. |
1 |
UNIDAD |
EVENTO |
|
222 |
Área de Depósito/Cocina - Porta abrigos para colgar camperas, carteras, etc. |
1 |
UNIDAD |
EVENTO |
|
223 |
Área de Depósito/Cocina - Mesa para equipo de sonido según dimensión y diseño del depósito/cocina. |
1 |
UNIDAD |
EVENTO |
|
224 |
Área de Depósito/Cocina - mesada para colocación de alimentos y preparación de tragos típicos según dimensión y diseño del depósito/cocina. |
1 |
UNIDAD |
EVENTO |
|
225 |
Área de Depósito/Cocina de apoyo - Escalera tijera para bailarines para colocación de las botellas. |
1 |
UNIDAD |
EVENTO |
|
226 |
Cafetería permanente por los días que dure la feria |
1 |
GLOBAL |
EVENTO |
|
227 |
Empanaditas de mandioca (bandeja 100 unidades) |
1 |
UNIDAD |
EVENTO |
|
228 |
Mini payagua mascada (bandeja de 100 unidades) |
1 |
UNIDAD |
EVENTO |
|
229 |
Mini Mbeju (bandeja de 100 unidades) |
1 |
UNIDAD |
EVENTO |
|
230 |
Sopa paraguaya (bandeja 100 unidades) |
1 |
UNIDAD |
EVENTO |
|
231 |
Chipa guazú (bandeja 100 unidades) |
1 |
UNIDAD |
EVENTO |
|
232 |
Jugos de frutas a elección |
1 |
LITRO |
EVENTO |
|
233 |
Bandeja y cubre bandeja de ao po'i |
1 |
UNIDAD |
EVENTO |
|
234 |
Gaseosa |
1 |
LITRO |
EVENTO |
|
235 |
Tazas |
1 |
UNIDAD |
EVENTO |
|
236 |
Platitos |
1 |
UNIDAD |
EVENTO |
|
237 |
Cucharitas |
1 |
UNIDAD |
EVENTO |
|
238 |
Vasos de plástico (100 unidades) |
1 |
PAQUETE |
EVENTO |
|
239 |
Hielo picado |
1 |
KILO |
EVENTO |
|
240 |
Menta |
1 |
MAZO |
EVENTO |
|
241 |
Limón |
1 |
KILO |
EVENTO |
|
242 |
Servilletas de papel 24x24 cm (paquete por 100 unidades) |
1 |
PAQUETE |
EVENTO |
|
243 |
Jarras de vidrio |
1 |
UNIDAD |
EVENTO |
|
244 |
Contratación de servicio de mozo |
1 |
GLOBAL |
EVENTO |
|
245 |
Contratación de servicio de barman |
1 |
GLOBAL |
EVENTO |
|
246 |
Servicio de limpieza |
1 |
GLOBAL |
EVENTO |
|
247 |
Contratación de ballet típico |
1 |
GLOBAL |
EVENTO |
|
248 |
Servicio de internet (wifi) |
1 |
GLOBAL |
EVENTO |
Consideraciones Generales
La modalidad de contratación será por CONTRATO ABIERTO, de montos mínimos y máximos; siendo el sistema de adjudicación POR EL TOTAL.
Para el efectivo cumplimiento del Montaje de Stand de Paraguay en cada una de las ferias, objeto del presente llamado, el oferente adjudicado deberá realizar las gestiones pertinentes para certificar el espacio donde se montará el stand del Paraguay, siendo responsable de los costos que conlleve dicha gestión.
Queda a cargo de la empresa adjudicada el pago correspondiente al espacio y los gastos inherentes a la participación y presencia en la plataforma web de cada feria realizada en su modalidad presencial.
La empresa adjudicada deberá presentar la propuesta creativa conceptual para el stand con presencia de la marca Paraguay en Ferias Internacionales de Turismo, con aporte diferencial y experiencial, incluyendo el servicio de montaje y desmontaje, conforme a cada Feria y orden de servicio emitido por el administrador de contrato, en formato impreso y digital (render/layout).
Queda a cargo de la empresa adjudicada proveer los servicios según la plataforma de cada feria a realizar en su modalidad presencial; ajustándose las mismas al cumplimiento estricto de las condiciones establecidas para dicha modalidad por cada organizador.
Queda a cargo de la empresa adjudicada, la responsabilidad de investigar y conocer el reglamento de funcionamiento de cada Feria, descargando los términos y condiciones de cada organización ferial para el montaje y desmontaje.
METRAJE Y CARACTERISTICAS DE LAS SUPERFICIES A CONSTRUIR:
Del 24 al 28 de enero 2024 en Madrid, España
Del 4 al 6 de febrero 2024 en Milan, Italia
Del 5 al 7 de marzo 2024 en Berlin, Alemania
https://www.itb.com/en/trade-show-brands/
Del 7 al 8 de marzo 2024 en Curitiba, Brasil
APOYO TECNICO
La empresa adjudicada deberá brindar durante cada feria, el servicio de apoyo técnico y presencia permanente de personal en el stand con uniforme imagen marca de la empresa.
Lenguaje de diseño del Stand: La propuesta debe basarse en la sobriedad y la elegancia con detalles sencillos, de arquitectura minimalista donde se busca presentar una imagen turística atractiva del Paraguay, representada en los elementos propios de la cultura y la naturaleza del país, que sustenten la escenografía general, ya sean con imágenes (fotografías y archivos digitales) también los colores y texturas de los materiales escogidos, sumado a los aromas, y el sabor de la gastronomía paraguaya. Conformando así el espacio de Paraguay.
Memoria Descriptiva del Proyecto Stand de Turismo para las Ferias Internacionales Modalidad presencial
Diseño creativo del Stand
El Proyecto de Stand para las ferias internacionales consiste en la elaboración de un espacio semi-cubierto con estructura según el diseño creativo que proponga la empresa adjudicada, (caños/columnas para el sostenimiento del stand), paredes divisorias, paredes laterales y cenefa superior.
La empresa adjudicada deberá presentar un diseño que refleje la propuesta conceptual y creativa, que de manera experiencial y diferencial destaquen a Paraguay como destino turístico en las Ferias Internacionales de Turismo.
Considerar en el proyecto el servicio de cobertura audiovisual desde el proceso del montaje hasta el desmontaje de la Feria y resumen del evento por día para las redes sociales (formato vertical y horizontal) de la SENATUR.
La empresa adjudicada deberá presentar el proyecto de cada stand a la SENATUR, cada propuesta final en forma digital con las imágenes definitivas en formato PDF, para la promoción en redes sociales.
El espacio en sus distintas dimensiones se dividirá en 4 áreas importantes:
Observación: El desarrollo de los espacios mencionados precedentemente será bajo estricto cumplimiento de la Memoria Descriptiva del Proyecto Stand de Turismo para las Ferias Internacionales. La empresa adjudicada deberá incluir todos los costos que le genere el desarrollo del diseño de dichos espacios conforme a las Especificaciones Técnicas.
SERVICIO DE MONTAJE/DESMONTAJE DE STAND - MODALIDAD PRESENCIAL:
Representa todos los costos que la empresa adjudicada incurrirá para la puesta en marcha (montaje) del stand, conforme a las exigencias establecidas en las Especificaciones Técnicas. Considerando la estructura, imágenes y gigantografías en el interior y exterior del stand, cenefa, pantalla, iluminación y electricidad, apoyo técnico, servicio de wifi; conforme a la Memoria Descriptiva del Proyecto Stand de Turismo para las Ferias Internacionales señaladas en las Especificaciones Técnicas, incluyendo el costo correspondiente al espacio donde se montará el stand conforme a la planimetría correspondiente.
Estructura:
La construcción deberá incluir el montaje de todas las áreas que se solicitan en este pliego, desde la cenefa, piso entarimado, área de recepción/gastronomía, área para reuniones, área empresarial y depósito/cocina: área cerrada con acceso mediante puerta con picaporte y cerradura con llave. Toma corriente: zócalo frontal para pantalla, área de depósito/cocina (equipo de audio, electrodomésticos, etc.), escritorios de empresas parte inferior para notebook y/o celulares y otros, las especificaciones técnicas dispuestas en el pliego.
Estructura laterales y superiores:
El proyecto debe contemplar todas las áreas descriptas, acorde a la planimetría y diseño creativo de cada stand según áreas de dimensionamiento.
El material de construcción de paredes podrá ser de Durlock, MDF, madera terciada, metal, que sea funcional al montaje, con terminación CUSTOM.
Servicio de cobertura audiovisual:
Servicio de cobertura audiovisual (fotografía y videos) desde el proceso del montaje hasta el desmontaje de la Feria y resumen del evento por día para las redes sociales (formato vertical y horizontal) de la SENATUR, durante los días que dure cada feria.
Piso:
Se deberá montar con un piso entarimado, abarcando toda la superficie del stand, con rampa para acceso de personas con discapacidad.
Altura del stand:
Deberá tener la máxima altura permitida por la organización de cada feria.
Cenefa:
Deberá tener la máxima altura permitida por la organización de cada feria.
Las letras corpóreas serán de material acrílico con iluminación LED según el Manual de Marca País. Deberá ser portante y perimetral al stand, y el ancho acorde al diseño creativo.
Iluminación:
El stand deberá estar iluminado con luces blancas en el exterior e interior (imágenes fotográficas), y luces cálidas en el interior en las áreas de reuniones y empresarios (spot que ilumine cada escritorio), conforme al diseño creativo.
Energía:
Provisión de energía eléctrica básica y adicional.
Diseño, impresión y adaptación de las imágenes:
Todas las paredes del stand deberán contar con imágenes impresas (gigantografías), iluminadas frontlight, según diseño creativo aprobado.
La impresión de las imágenes debe realizarse en lona vinílica opaca u otra opción que se proponga con materiales sustentables, con calidad óptima mínimo entre 600 y 800 DPI, el mismo papel y/o técnica de impresión, y con la misma calidad en todo el stand, sin que pierda alta calidad, definición y nitidez (sin pixelar).
Traslado de materiales:
La empresa adjudicada deberá trasladar los materiales de promoción (folletería) desde la sede de SENATUR Paraguay hasta el predio ferial antes de la feria, y después de la feria en caso de que haya sobrante de dicho material hasta la sede diplomática del Paraguay del lugar de la feria (Embajada / Consulado).
Espacio temático vivencial:
Diseño y montaje del espacio temático vivencial: el espacio debe considerar generar experiencias instagrameables en 360°, diseño, producción, contenido e imagen.
"Realizar una propuesta de activación 100% tecnológica, innovadora y experiencial, en donde suceda algo relacionado al concepto creativo propuesto y aprobado.
Puede ser una activación en el stand para que lo vea y participe todo el público, como en los pasillos frente al stand de Paraguay, según permita el reglamento ferial, para que los asistentes interactúen, con fines de amplificación por medios digitales.
Esta activación, podría estar relacionada con la temática de Inteligencia Artificial, robótica, o bien puede ser un holograma 3D o alguna solución de realidad virtual, realidad aumentada, mobile.
La propuesta creativa debe estar acompañada de la propuesta técnica detallada de cómo se llevaría a cabo (producción, ejecución y soporte)."
Credenciales:
Credenciales de expositor y autoridades por los días que dure la feria.
Pantalla Led:
Pantalla LED de 3 m de base x 2 m de altura, con sistema de pendrive para mostrar materiales audiovisuales.
AREA DE RECEPCIÓN:
Espacio temático para brindar información turística, y degustación de la gastronomía típica del Paraguay. Área compuesta por uno o dos counters móviles con pequeñas ruedas invisibles para poder moverlos de ser necesario. Debe contar con dos sillas altas (banquetas), para las personas que brindarán atención al público, servicio de comidas y bebidas típicas. Debe contener abajo estantes para guardar folletería de reserva, con puertas y llave.
Counters móviles con pequeñas ruedas invisibles para poder moverla de ser necesario, con estanterías y puertas con llave, medidas entre 1,20 cm. - 1,50 cm. largo, 0,60 cm. ancho y 0,80 cm. - 1,20 cm. altura. El material de construcción de los counter podrá ser de Durlock, MDF, madera terciada, metal, que sea funcional al montaje.
Banquetas:
Banquetas altas para utilización con counter móvil. Considerar medida aprobadas para confección del counter, para las personas que brindarán atención al público.
AREA DE REUNIONES:
Destinado para reuniones de la Máxima Autoridad: Ministros, autoridades locales, periodistas, etc. Amoblado con un sofá de tres lugares y dos sillones de color neutro, sobre alfombra de tejido típico del Paraguay mínimo de 2m x 2m y máximo 4m x 4m., que deberá proponer la empresa adjudicada en base al diseño creativo y en armonía con la decoración del stand. Una mesa de centro de forma rectangular de 0,50 x 0,80 con 35 cm de altura, dicho espacio iluminado con luces cálidas para crear un ambiente acogedor con el estilo tradicional paraguayo a trasmitir, y deberá sentirse la experiencia sensorial propuesta por la empresa adjudicada, y aceptada por la Senatur.
Ornamentación:
En el área de reuniones, en unos de los lados de la pared deberá montarse con pequeñas artesanías de variados estilos (artesanía indígena, cestería indígena, tejido indígena, filigrana, artesanía en cuero repujado, artesanía en chala) a ser definidos conjuntamente con la empresa adjudicada. Colocación de seis repisas de madera sujetas a la pared, de 0,50 de frente x 0,60 de ancho de fondo, para colocación de artesanías varias. Se adjunta fotografía de referencia.
Detalles a tener en cuenta:
Experiencia sensorial:
Experiencias sensoriales: 2 (dos) recipientes de vidrio para visualizar el contenido y grosor adecuado para sostenerse, medidas entre 80 cm. y 1 mt. de altura y entre 15 cm. y 20 cm. de diámetro, cuyo contenido deberá ser yerba mate de marcas nacionales de Paraguay y 2 (dos) recipientes de vidrio medidas entre 15 y/o 20 cm. de diámetro y pequeña altura, para esencias de frutas y hojas nacionales (flor de coco, pacholí, petitgrain y otros). El contenido debe ser proveído por la empresa adjudicada (yerba, flor de coco, pacholí, petitgrain y otros).
Sofá de 3 lugares sillón mesa centro, caminero y alfombra:
Sofá de tres lugares y dos sillones de color neutro, sobre alfombra de tejido típico del Paraguay mínimo de 2 x 2m y máximo 4 x 4m, con mesa centro 0,50 x 0.80 cm y 35 cm de altura y caminero de tejido típico, medidas entre 0,80 cm y 1mt. de largo y 0,50 cm. de ancho, conforme al diseño creativo.
Lámpara de cestería:
La lámpara debe estar colocada en el centro del área de reuniones, cantidad a definir 1 o 2 lámparas, conforme al diseño creativo.
AREA EMPRESARIAL:
Escritorio:
Escritorio con cajón y llave para empresarios entre 1 mt y 0,080 cm de largo x 0,50 mt de ancho, con divisoria para cada empresa, y deberá contar con espacio para guardar los materiales de los empresarios con puerta o cajón con llave y spot que ilumine cada escritorio.
La cantidad de escritorios para cada feria será de:
|
Nº |
Feria |
Mínimo |
Máximo |
|
FITUR 2024 |
4 |
8 |
|
|
2 |
BIT 2024 |
4 |
6 |
|
3 |
ITB 2024 |
4 |
6 |
|
4 |
ABAV PARANA 2024 |
8 |
12 |
En línea con el diseño de la propuesta creativa del stand.
Impresión de nombre y logo:
Impresión de nombre y logo de cada empresa en material reciclado colocado en cada escritorio autosostenible. De acorde al tamaño de los escritorios del diseño creativo de cada feria.
Basurero:
Cada escritorio deberá contar con basurero de material reciclado de 20 lts. debajo del mismo, así como en la parte inferior con un toma corriente para notebook y/o celulares.
AREA DEPOSITO/COCINA:
Espacio cerrado que dispondrá de puerta con picaporte, cerradura y llave, cuyo tamaño debe ser proporcional a la superficie del stand conforme diseño creativo, para resguardo de materiales promocionales, instalación de electrodomésticos y equipo de audio, resguardo y manipulación de alimentos y bebidas, cafetería permanente y demás.
Se deberá contar con un extintor en cada feria.
Estantería, porta abrigo, mesa para equipo de sonido y mesada para colocación de alimentos:
Los muebles deben construirse de material resistente que soporten el peso de los materiales a ser utilizados (folletos, alimentos, equipo de sonido, abrigos, etc), conforme diseño creativo del stand.
Electrodomésticos de apoyo y escalera tijera:
Los electrodomésticos y escalera serán en comodato.
Cafetería permanente, Bocaditos salados típicos, agua, Jugos, gaseosa, bandeja, mozo, barman, utensilios de cafetería, vasos plásticos, hielo, menta y limón, jarra:
El servicio de cafetería permanente deberá incluir café, cocido, agua mineral, azúcar, edulcorante, chipitas.
En relación al servicio de los bocaditos, se deberá tener en cuenta los utensilios a utilizar, como: Espátulas, cuchillos, tenedores y guantes para manipulación, etc. Los bocaditos salados típicos al momento de servir deberán estar calientes.
La empresa adjudicada deberá contratar un mozo y barman profesional para la preparación de los tragos típicos, para la atención a empresarios y público en general, todos los días de la feria desde el inicio hasta el final según horario de la misma.
Vestimenta:
Basurero servicio de limpieza:
El servicio de limpieza debe ser permanente todos los días de la feria desde el inicio hasta el final según horario de la misma, y disponer de un basurero de 70 lts. en el depósito, para los residuos.
Contratación de ballet típico:
Ballet típico: Una pareja de bailarines vestidos con traje típico del Paraguay todos los días de la feria desde el inicio hasta el final según horario de la misma y realizar show folclórico los días que permita la feria. Se deberá contemplar todos los gastos de traslado (aéreo y/o terrestre), alojamiento, alimentación y honorarios. La bailarina deberá ser profesional en el baile de la botella. OBSERVACION: El traslado de los bailarines deberá contemplarse priorizando a profesionales paraguayos que vivan en los destinos de cada feria.
Servicio de internet (wifi):
Servicio de wifi en el stand, para la Secretaría Nacional de Turismo y las empresas participantes, en todas las ferias, cuyo costo debe abonar la empresa adjudicada.
Todos los costos que afectan deberán ser incluidos por la empresa adjudicada, conforme a las Especificaciones Técnicas.
ANEXO
1: Planimetría espacio FITUR.
2: Planimetría espacio ITB.
3: Planimetría espacio ITB.
4: Planimetría espacio ABAV.
El presente llamado es a solicitud de la Dirección de Marketing Turístico de la Secretaría Nacional de Turismo.
Con la finalidad de potenciar el sector turístico en el Paraguay, la Secretaría de Turismo (SENATUR), impulsa la participación de nuestro país en ferias internacionales y misiones comerciales.
La Ferias Internacionales son eventos realizados en forma anual, en condiciones normales; razón por la cual el mencionado llamado es realizado año a año por la SENATUR.
Las Especificaciones Técnicas que componen el presente llamado fueron elaboradas teniendo en cuenta, que el proveedor adjudicado deberá cumplir con los servicios requeridos en eventos internacionales.
Debido a las envergaduras de los eventos, la Secretaría Nacional de Turismo procura desarrollar un destaque importante para el Paraguay, en el cual el servicio de montaje de stand, deberá contemplar no solo el armado propiamente del stand, sino que además, deberá prever todo lo que hace a la adecuación en cuanto a la ornamentación, en el cual el participante de la feria internacional, pueda conocer y apreciar los atractivos naturales de nuestro país.
Con la emisión de las tomas fotográficas y videos proyectados, se busca que las personas extranjeras que visitan la feria se sientan atraídas a ingresar al stand, con el objetivo de conocer más sobre el Paraguay, se busca que les sea agradable a la vista nuestros recursos hídricos, la diversidad de paisajes, que casi les permite interactuar con las bondades que ofrece nuestro país.
Las ferias internacionales son consideradas eventos protocolares, donde se espera la asistencia de autoridades nacionales y extranjeras, y la captación no solo de valor turístico sino también de oportunidades de negocios con los pares extranjeros que participan en las ruedas de negocios, cuyas inversiones son objetivos primordiales para esta Secretaría de Turismo, reforzando de esa manera la economía del Paraguay, convirtiendo al turismo en una fuente de ingreso.
La entrega de los bienes se realizará de acuerdo con el plan de entrega y cronograma de cumplimiento, indicados en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicados a continuación:
No Aplica.
|
Ítem |
Descripción del bien |
Cantidad |
Unidad de medida |
Lugar de entrega de los bienes |
Fecha(s) final(es) de entrega de los servicios |
|
1 |
Feria Internacional de Turismo FITUR 2024 |
1 |
Unidad |
Conforme a la Orden de Servicio |
24 al 28 de enero de 2024 |
|
2 |
Feria Internacional de Turismo BIT 2024 |
1 |
Unidad |
Conforme a la Orden de Servicio |
4 al 6 de febrero de 2024 |
|
3 |
Feria Internacional de Turismo ITB 2024 |
1 |
Unidad |
Conforme a la Orden de Servicio |
5 al 7 de marzo de 2024 |
|
4 |
Feria Internacional de Turismo ABAV PARANA 2024 |
1 |
Unidad |
Conforme a la Orden de Servicio |
7 al 8 de marzo de 2024 |
Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:
Forma parte del Pliego de Bases y Condiciones, el Anexo correspondiente a las Especificaciones Técnicas, a ser descargados del SICP.
Las planimetrías correspondientes a la ubicación de los stands.
El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:
No aplica
Las inspecciones y pruebas serán como se indican a continuación:
No aplica
El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual será:
Planificación de indicadores de cumplimiento:
|
INDICADOR |
TIPO |
FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA |
|
Orden de Servicio |
Nota de Conformidad suscripta por parte del Administrador del Contrato |
30 días hábiles posteriores a la realización del servicio conforme a las fechas establecidas en la Orden de Servicio |
De manera a establecer indicadores de cumplimiento, a través del sistema de seguimiento de contratos, la convocante deberá determinar el tipo de documento que acredite el efectivo cumplimiento de la ejecución del contrato, así como planificar la cantidad de indicadores que deberán ser presentados durante la ejecución. Por lo tanto, la convocante en este apartado y de acuerdo al tipo de contratación de que se trate, deberá indicar el documento a ser comunicado a través del módulo de Seguimiento de Contratos y la cantidad de los mismos.
La convocante adjudicará el contrato al oferente cuya oferta haya sido evaluada como la más baja y cumpla sustancialmente con los requisitos de las bases y condiciones, siempre y cuando la convocante determine que el oferente está calificado para ejecutar el contrato satisfactoriamente.
1. La adjudicación en los procesos de contratación en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, se efectuará por las cantidades o montos máximos solicitados en el llamado, sin que ello implique obligación de la convocante de requerir la provisión de esa cantidad o monto durante la vigencia del contrato, obligándose sí respecto de las cantidades o montos mínimos establecidos.
2. En caso de que la convocante no haya adquirido la cantidad o monto mínimo establecido, deberá consultar al proveedor si desea ampliarlo para el siguiente ejercicio fiscal, hasta cumplir el mínimo.
3. Al momento de adjudicar el contrato, la convocante se reserva el derecho a disminuir la cantidad requerida, por razones de disponibilidad presupuestaria u otras razones debidamente justificadas. Estas variaciones no podrán alterar los precios unitarios u otros términos y condiciones de la oferta y de los documentos de la licitación.
En aquellos llamados en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, cuando la convocante deba disminuir cantidades o montos a ser adjudicados, no podrá modificar el monto o las cantidades mínimas establecidas en las bases de la contratación.
La comunicación de la adjudicación a los oferentes será como sigue:
1. Dentro de los cinco (5) días corridos de haberse resuelto la adjudicación, la convocante comunicará a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, copia del informe de evaluación y del acto administrativo de adjudicación, los cuales serán puestos a disposición pública en el referido sistema. Adicionalmente el sistema generará una notificación a los oferentes por los medios remotos de comunicación electrónica pertinentes, la cual será reglamentada por la DNCP.
2. En sustitución de la notificación a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, las convocantes podrán dar a conocer la adjudicación por cédula de notificación a cada uno de los oferentes, acompañados de la copia íntegra del acto administrativo y del informe de evaluación. La no entrega del informe en ocasión de la notificación, suspende el plazo para formular protestas hasta tanto la convocante haga entrega de dicha copia al oferente solicitante.
3. En caso de la convocante opte por la notificación física a los oferentes participantes, deberá realizarse únicamente con el acuse de recibo y en el mismo con expresa mención de haber recibido el informe de evaluación y la resolución de adjudicación.
4. Las cancelaciones o declaraciones desiertas deberán ser notificadas a todos los oferentes, según el procedimiento indicado precedentemente.
5. Las notificaciones realizadas en virtud al contrato, deberán ser por escrito y dirigirse a la dirección indicada en el contrato.
Una vez notificado el resultado del proceso, el oferente tendrá la facultad de solicitar una audiencia a fin de que la convocante explique los fundamentos que motivan su decisión.
La solicitud de audiencia informativa no suspenderá ni interrumpirá el plazo para la interposición de protestas.
La misma deberá ser solicitada dentro de los dos (2) días hábiles siguientes en que el oferente haya tomado conocimiento de los términos del Informe de Evaluación de Ofertas.
La convocante deberá dar respuesta a dicha solicitud dentro de los dos (2) días hábiles de haberla recibido y realizar la audiencia en un plazo que no exceda de dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de respuesta al oferente.
Luego de la notificación de adjudicación, el proveedor deberá presentar en el plazo establecido en las reglamentaciones vigentes, los documentos indicados en el presente apartado.
|
1. Personas Físicas / Jurídicas |
|
a) Certificado de no encontrarse en quiebra o en convocatoria de acreedores expedido por la Dirección General de Registros Públicos; |
|
b) Certificado de no hallarse en interdicción judicial expedido por la Dirección General de Registros Públicos; |
| c) Constancia de no adeudar aporte obrero patronal expedida por el Instituto de Previsión Social; |
|
d) Certificado laboral vigente expedido por la Dirección de Obrero Patronal dependiente del Viceministerio de Trabajo, siempre que el sujeto esté obligado a contar con el mismo, de conformidad a la reglamentación pertinente - CPS; |
|
e) En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación. |
| f) Certificado de Cumplimiento Tributario vigente a la firma del contrato. |
|
2. Documentos. Consorcios |
|
a) Cada integrante del consorcio que sea una persona física o jurídica deberá presentar los documentos requeridos para oferentes individuales especificados en los apartados precedentes. |
|
b) Original o fotocopia del consorcio constituido. |
|
c) Documentos que acrediten las facultades del firmante del contrato para comprometer solidariamente al consorcio. |
|
d) En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación. |