El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.
Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.
El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.
Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
Ítem | Código | Descripción | Especificaciones Técnicas | Unidad de Medida | Cantidad |
1 | 72131601-002 | Protección del área de trabajo | El area de trabajo se protegerá con un vallado perimetral cerrado, con señales e indicadores de entrada y salida de la obra. | ml | 80,00 |
2 | 80111613-9999 | Mano de obra | ml | 80,00 | |
3 | 72103003-001 | Extracción de instalaciones sanitarias existentes en baños y cocina. | Las demoliciones citadas en estos rubros se realizaran de manera segura cuidando todos los detalles evitando poner en riegos la seguridad de terceros, los materiales productos de la demolición de paredes y pisos sin recuperación serán retirados en contenedores, las aberturas de maderas, artefactos sanitarios, de cocina y mamparas con recuperación de manera ordenada y cuidadosa se colocarán en un lugar seguro, las aberturas de ventanas y todas las chapas acomodados en un lugar accesible para ser retirado por personales de la facultad y su posterior guarda en el deposito. Los conceptos de recuperación o sin recuperación serán determinados por el encargado de la verificación de los trabajos de mantenimiento. | global | 1,00 |
4 | 80111613-9999 | Mano de obra | global | 1,00 | |
5 | 72103003-001 | Extracción de mamparas y puertas existentes con recuperacion. | global | 1,00 | |
6 | 80111613-9999 | Mano de obra | global | 1,00 | |
7 | 72103003-001 | Demolición de mamposteria de elevacion 0,15. | m2 | 120,00 | |
8 | 80111613-9999 | Mano de obra | m2 | 120,00 | |
9 | 72103003-001 | Demolición de techos de chapas completo, así como puertas y ventanas | global | 1,00 | |
10 | 80111613-9999 | Mano de obra | global | 1,00 | |
11 | 72103003-001 | Retiro de materiales de la demolición en contenedores. | global | 1,00 | |
12 | 80111613-9999 | Mano de obra | global | 1,00 | |
13 | 72103004-001 | Excavación para fundación | La excavación se realizará en forma manual, incluye la excavación de zapatas, pilares de fundación y encadenado inferior para el arriostre entre pilares y zapatas. | m3 | 16,00 |
14 | 80111613-9999 | Mano de obra | m3 | 16,00 | |
15 | 72102802-001 | Cimentación de zapatas pilares y vigas de fundación de hormigón armado, incluye también encadenado inferior para arriostre de pilares. | 6 unidades de zapatas de hormigón armado, de largo de 1.00m, ancho por 1.00m y profundidad de 1.20m, armadas con varillas del 12 de diametro cada 17 cm, las vigas de fundación de sección de 15 cmx 30cm de alto armadas con 4 varillas de 12 de diametro con estribos con varilla del 6 cada 17 cm, 8 unidades de pilares de fundación de sección 15cm x 30cm armadas con 4 varillas del 12 con estribos de varilla de 6 cada 17cm.Todas las varillas a ser utilizadas deberan ser conformadas. Cabe destacar que todas estas estructuras se deberan realizar de manera a brindar mas estabilidad de soporte a la estructura existente ya que las chapas del techo a desmontar es una chapa normal liviana y por los años de uso ha llegado a cumplir su vida util que va a ser sustitudo por una estructuras de mayor peso. | m3 | 10,00 |
16 | 80111613-9999 | Mano de obra | m3 | 10,00 | |
17 | 72102802-001 | Vigas de fundación superior para asiento de las vigas de metal | Viga encadenado superior de hormigón armado de sección de 15cm de ancho x 30cm de altura armadas de varillas de12 con estribos de 6 cada 17 cm | m3 | 2,30 |
18 | 80111613-9999 | Mano de obra | m3 | 2,30 | |
19 | 72102802-001 | Muro de nivelación 0.30 de ladrillos comunes | Dos hiladas de ladrillos comunes colocadas a tizon sobre el encadenado inferior colocadas con mortero a la cal. | m2 | 3,50 |
20 | 80111613-9999 | Mano de obra | m2 | 3,50 | |
21 | 72102802-001 | Aislación hidrófuga en U sobre las 2 primeras hiladas de ladrillos de 0.15. | Sobre las dos primeras hiladas se realizará una aislación horizontal en forma de U invertida con una mezcla fuerte de cemento, arena y una parte de hidrófugo con un espesor de 2cm y como terminación dos a 3 manos de pintura asfáltica. | ml | 43,00 |
22 | 80111613-9999 | Mano de obra | ml | 43,00 | |
23 | 72102802-001 | Muro de elevación de 0,15 metros con ladrillos comunes combinadas con ladrilos huecos, desde la nivelacion 0.30 m hasta la altura de techo. | De ladrillos comunes combinadas con ladrillos huecos de primera calidad colocadas con un mortero de cemento, arena y cal, las juntas deberan tener 1.5 cm de espesor máximo bien trabadas cuidando la horizontalidad y la verticalidad de los mismos. | m2 | 120,00 |
24 | 80111613-9999 | Mano de obra | m2 | 120,00 | |
25 | 72101607-006 | Revoque interior con hidrófugo en mampostería de baños y cocina. | Con un mortero fuerte cemento, arena y una parte de hidrófugo con un espesor de 1.5cm | m2 | 120,00 |
26 | 80111613-9999 | Mano de obra | m2 | 120,00 | |
27 | 72101607-006 | Revoque interior de mampostería en muros de elevacion. | Con mortero blanca formada por arena, cemento y cal con un espesor de 1.5cm filtrada cuidando el aplomo, cantos y esquinas, la arena a ser utilizadas para todos los revoques tanto interior como exterior se debera ser de rio y tamizar o colocar para su posterior utilizacion. | m2 | 245,00 |
28 | 80111613-9999 | Mano de obra | m2 | 245,00 | |
29 | 72101607-006 | Revoque exterior con hidrófugo a 2 capas | A dos capas, la primera capa con un mortero fuerte de cemento, arena e hidrófugo y la segunda capa con un mortero de cemento arena y cal bien aplomado con un espesor de 1.5 cm cada capa. | m2 | 200,00 |
30 | 80111613-9999 | Mano de obra | m2 | 200,00 | |
31 | 72102802-001 | Mocheta de aberturas | Con mortero fuerte 1 de cemento y 3 de arena con una terminación lisa a nivel y plomo para recibir aberturas de vidrios templados. | ml | 140,00 |
32 | 80111613-9999 | Mano de obra | ml | 140,00 | |
33 | 72131601-009 | Contrapiso y carpeta para colocación de piso y zócalo cerámico | El contrapiso de 10cm de espesor preparado con una parte de escombros de cascotes de restos de materiales cerámicos mezclado con arena, cemento y murocal, dicha mezcla se realizaran en una hormigonera que se iran vertiendo de manera gradual y una vez que frague se realizaran las carpetas de 2cm de espesor con un mortero de cemento arena y murocal. | m2 | 210,00 |
34 | 80111613-9999 | Mano de obra | m2 | 210,00 | |
35 | 72131601-009 | Piso de cerámica esmaltada para alto tráfico. | Piso y zócalos de cerámica esmaltada PI5 para alto tráfico de medidas mínimas de 45cm por 45cm a más color oscuro.El piso se colocara sobre el piso existente. | m2 | 490,00 |
36 | 80111613-9999 | Mano de obra | m2 | 490,00 | |
37 | 72101603-002 | Provisión y colocación de canaletas y bajadas pluviales. | Realizadas con chapa número 24 con un desarrollo de 60 cm libre y bajadas de pvc de 100 cm de diámetro colocadas cada 4 m. | ml | 90,00 |
38 | 80111613-9999 | Mano de obra | ml | 90,00 | |
39 | 72102802-001 | Elaboración de registros de lluvias. | Elaboración de registros de lluvias incluyendo las cañerías.Realizadas con ladrillos comunes de pared de 0.15m de 30 cm por 30cm con una profundidad definida en el lugar dependiendo de la pendiente con cañerias de 150mm. | un | 10,00 |
40 | 80111613-9999 | Mano de obra | un | 10,00 | |
41 | 72101601-001 | Reparación de Techo. | Desmonte del techo actual y colocación de chapa tipo sandwich con estructuras metálicas con 17% de pendiente, las vigas seran armadas con perfiles reticuladas de 2mm minimo de espesor que seran sujetadas con soldaduras y tornillos autorroscante para la unión entre vigas, chapas y pilares de tal manera que puedan trabajar en conjunto asegurando su resistencia y durabilidad a los agentes climaticos, especialmente a los vientos muy fuertes. | m2 | 490,00 |
42 | 80111613-9999 | Mano de obra | m2 | 490,00 | |
43 | 72101601-001 | Aire luz sobre techo | Aire luz sobre techo, se realizaran con materiales de estructuras de metal con policarbonato doble reforzado. | m2 | 14,00 |
44 | 80111613-9999 | Mano de obra | m2 | 14,00 | |
45 | 72102503-001 | Azulejadas | Azulejada de piso y pared de baños a 2.00 m de alturaAzulejos de primera calidad de medidas de 20x40 de colores claros hasta la altura de marco con una junta máxima de 3mm controlando la verticalidad y horizontalidad, no se permitiran el uso de materiales rotos, fisurados, manchados y medidas desiguales. | m2 | 110,00 |
46 | 80111613-9999 | Mano de obra | m2 | 110,00 | |
47 | 72102508-999 | Mesada y azulejada de cocina. | La mesada será de hormigón armado de 10cm de espesor y 60cm de ancho con una pileta de acero inoxidable revestido totalmente de azulejos tanto la mesada y las maposterias de base interior exterior. | m2 | 16,00 |
48 | 80111613-9999 | Mano de obra | m2 | 16,00 | |
49 | 72131601-012 | Barniz en puertas recuperadas. | Repintado de hojas y marcos de madera. Antes de su colocación se procederá a la limpieza profunda de la superficie para recibir dos manos de pintura de barniz de color igual a la existente. | m2 | 40,00 |
50 | 80111613-9999 | Mano de obra | m2 | 40,00 | |
51 | 72102602-001 | Contramarco para puertas. | Contramarco de madera liza sin dibujo minimo de 8 cm de ancho se colocaran tanto en interior- exterior de todas las puertas de madera. | ml | 120,00 |
52 | 80111613-9999 | Mano de obra | ml | 120,00 | |
53 | 72131601-012 | Pintura latex exterior con hidrófugo. | Se procederá a la limpieza de la superficie a pintar con lijas hasta conseguir una superficie lisa, exentas de cualquier tipo de material inorgánico que pueda dificultar la aplicación de la pintura lo cual se aplicará como mínimo dos manos una vez que seque la primera mano con un intérvalo mínimo de 3 horas. | m2 | 210,00 |
54 | 80111613-9999 | Mano de obra | m2 | 210,00 | |
55 | 72131601-012 | Pintura látex interior de colores. | Repintado de muros interiores hasta la altura de techo, incluyendo todas las oficinas, áreas de estar, sanitarios, cocina comedor. Dicho trabajo consiste en la limpieza de los revoques con lijas retirando todas las impurezas de la superficie a pintar, si al verificar se encuentran con algunas hediduras o imperfecciones primeramente se procedera a corregir dichos detalles para recibir dos manos de pintura al agua. La elección de los colores estará a cargo de la fizcalización de la empresa contratante. | m2 | 320,00 |
56 | 80111613-9999 | Mano de obra | m2 | 320,00 | |
57 | 72101510-001 | Hidráulicas de sanitarios y cocina, incluye cañerias, accesorios, griferias. | Para la instalacion de agua se utilizaran cañerias y accesorios de 1/2 tipo roscable, incluye regillas de piso sifonada dos unidades por cada sanitario y dos unidades en la cocina comedor como tambien las llaves de paso y canillas para lavatorios y pileta de cocina. | global | 1,00 |
58 | 80111613-9999 | Mano de obra | global | 1,00 | |
59 | 72101510-001 | Provisión y colocación de inodoros, migitorios, lavatorios de sanitarios, pileta de cocina | Consiste en la provision y colocación de, tres sanitario para damas que incluye: un inodoro con mochila cisterna baja, un lavatorio para manos con todos sus accesorios como jabonera, toallera, papelera, espejo adosados y colocados a la pared con tornillos y tarugos, un sanitario para caballeros incluye: un inodoro con mochila cisterna baja, un lavatorio para manos, un mingitorio incluye su desague y griferias con todos sus accesorios como jabonera, tohallera, papeleras todos adosados a la pared colocado con tornillos y tarugos, un espejo | gl | 1,00 |
60 | 80111613-9999 | Mano de obra | global | 1,00 | |
61 | 72101510-001 | Instalación de tubos,accesorios, rejillas, registros hasta la camara septica y pozo ciego existe. | Para el desagüe cloacal se utilizaran cañerias y accesorios de 100mm, 40mm y 50mm, no se utilizaran caños de color negro, los registros cloacales total 2 unidad, de medidas de 60cm por 60cm realizadas con ladrillos comunes y tapas herméticas. | gl | 1,00 |
62 | 80111613-9999 | Mano de obra | gl | 1,00 | |
63 | 72102201-002 | Instalaciones Eléctricas | El 90 % de todas las instalaciones electricas existentes serán conservadas, solo los restantes se adecuarán a los nuevos espacios definidos, tambien cabe mencionar que la obra no contara con cielo razo interior, por lo que todos los cables destinados a la alimentacion eléctrica, cámaras y u otras instalaciones encontradas y agregadas se ubicarán en bandejas metálicas suspendidas por las estructuras metálicas, cada circuito ya sea de electricidad, cámaras o internet ubicadas en electructos de pvc independientes y colocados en las bandejas pintadas ya que dichas bandejas formarán parte de la visual y estética. Incluye tambien el retiro de todos los equipos de aires acondicionados encontrados en el lugar tanto de las maquinas del motor y el evaporador para su posterior colocación,asi como también incluye todos los artefactos de iluminación tipo leed de bajo consumo todos suspendido de la estructura del techo. Como el interior no contará con cielo raso, se deberá cuidar estrictamente todos los detalles constructivos que formarán partes de la visual buscando una arquitectura al desnudo a la vista. | gl | 1,00 |
64 | 80111613-9999 | Mano de obra | gl | 1,00 | |
65 | 72131601-010 | Provisión y colocación de puerta corta fuegos homologado. | Provisión y colocación de puerta corta fuegos homologado, EI2 30, de una hoja de 63 mm de espesor, ancho 100 cm y altura 210 cm.De chapas galvanizadas con hojas de espesor de 63mm y marco galvanizado. | un | 1,00 |
66 | 80111613-9999 | Mano de obra | un | 1,00 | |
67 | 72102602-005 | Colocación de puertas de madera recuperado | Dicho trabajo consiste en la colocacion de las hojas de madera recuperado con herrajes y fichas nuevas. | un | 8,00 |
68 | 80111613-9999 | Mano de obra | un | 8,00 | |
69 | 72102602-005 | Provisión y colocación de ventanas de vidrios blindex. | Ventanas corredizas para oficinas de vidrios templados de 8mm color gris con perfileria de aluminio con cerraduras tipo clip. | m2 | 29,00 |
70 | 80111613-9999 | Mano de obra | m2 | 29,00 | |
71 | 72102602-005 | Provisión y colocación de puertas ventanas tipo blindex. | Dos puertas ventanas tipo corrediza para oficinas de vidrios templados de 10mm color gris con perfileria de aluminio y cerradura vidrio pared. | m2 | 10,00 |
72 | 80111613-9999 | Mano de obra | m2 | 10,00 | |
73 | 72131601-013 | Limpieza final | Una vez culminados los trabajos se procedera a una limpieza profunda tanto del espacio interior como el exterior. | gl | 1,00 |
74 | 80111613-9999 | Mano de obra | global | 1,00 |
El Memorándum DA N° 120/2023, de fecha 04 de octubre de 2023, en el cual la Directora Administrativa C.P. Gladys Caballero, solicita el inicio del Llamado de Reparaciones Mayores de Edificio- Plurianual, a fin de
La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega y cronograma de cumplimiento, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación:
Ítem |
Descripción del bien |
Cantidad |
Unidad de medida |
Lugar de entrega de los bienes |
Fecha(s) final(es) de entrega de los bienes |
(Indicar el N°) |
(Indicar la descripción de los bienes) |
(Insertar la cantidad de bienes a proveer) |
(Indicar la unidad de medida de los bienes |
(Indicar el nombre del lugar) |
(Indicar la(s) fecha(s) de entrega requerida(s) |
|
|
|
|
|
|
Ítem |
Descripción del servicio |
Cantidad |
Unidad de medida de los servicios |
Lugar donde los servicios serán prestados |
Fecha(s) final(es) de ejecución de los servicios |
1 |
Reparaciones Mayores de Edificios - Plurianual |
Segun SICP |
Segun SICP |
Facultad de Ciencias Químicas de la UNA |
El plazo de prestación de los servicios es de 5 (Cinco) días hábiles contados a partir de la fecha de recepción de la orden de servicio por parte del proveedor adjudicado |
|
|
|
|
|
|
Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:
No aplica
El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:
No aplica
Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:
No aplica
El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:
Planificación de indicadores de cumplimiento:
INDICADOR |
TIPO |
FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (se indica la fecha que debe presentar según el PBC) |
Informe del servicio / Factura |
Informe del servicio / Factura |
5 dias posteriores a la culminación del Servicio. |
De manera a establecer indicadores de cumplimiento, a través del sistema de seguimiento de contratos, la convocante deberá determinar el tipo de documento que acredite el efectivo cumplimiento de la ejecución del contrato, así como planificar la cantidad de indicadores que deberán ser presentados durante la ejecución. Por lo tanto, la convocante en este apartado y de acuerdo al tipo de contratación de que se trate, deberá indicar el documento a ser comunicado a través del módulo de Seguimiento de Contratos y la cantidad de los mismos.
La convocante adjudicará el contrato al oferente cuya oferta haya sido evaluada como la más baja y cumpla sustancialmente con los requisitos de las bases y condiciones, siempre y cuando la convocante determine que el oferente está calificado para ejecutar el contrato satisfactoriamente.
1. La adjudicación en los procesos de contratación en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, se efectuará por las cantidades o montos máximos solicitados en el llamado, sin que ello implique obligación de la convocante de requerir la provisión de esa cantidad o monto durante de la vigencia del contrato, obligándose sí respecto de las cantidades o montos mínimos establecidos.
2. En caso de que la convocante no haya adquirido la cantidad o monto mínimo establecido, deberá consultar al proveedor si desea ampliarlo para el siguiente ejercicio fiscal, hasta cumplir el mínimo.
3. Al momento de adjudicar el contrato, la convocante se reserva el derecho a disminuir la cantidad de Bienes requeridos, por razones de disponibilidad presupuestaria u otras razones debidamente justificadas. Estas variaciones no podrán alterar los precios unitarios u otros términos y condiciones de la oferta y de los documentos de la licitación.
En aquellos llamados en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, cuando la Convocante deba disminuir cantidades o montos a ser adjudicados, no podrá modificar el monto o las cantidades mínimas establecidas en las bases de la contratación.
La comunicación de la adjudicación a los oferentes será como sigue:
1. Dentro de los cinco (5) días corridos de haberse resuelto la adjudicación, la convocante comunicará a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, copia del informe de evaluación y del acto administrativo de adjudicación, los cuales serán puestos a disposición pública en el referido sistema. Adicionalmente el sistema generará una notificación a los oferentes por los medios remotos de comunicación electrónica pertinentes, la cual será reglamentada por la DNCP.
2. En sustitución de la notificación a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, las convocantes podrán dar a conocer la adjudicación por cédula de notificación a cada uno de los oferentes, acompañados de la copia íntegra del acto administrativo y del informe de evaluación. La no entrega del informe en ocasión de la notificación, suspende el plazo para formular protestas hasta tanto la convocante haga entrega de dicha copia al oferente solicitante.
3. En caso de la convocante opte por la notificación física a los oferentes participantes, deberá realizarse únicamente con el acuse de recibo y en el mismo con expresa mención de haber recibido el informe de evaluación y la resolución de adjudicación.
4. Las cancelaciones o declaraciones desiertas deberán ser notificadas a todos los oferentes, según el procedimiento indicado precedentemente.
5. Las notificaciones realizadas en virtud al contrato, deberán ser por escrito y dirigirse a la dirección indicada en el contrato.
Una vez notificado el resultado del proceso, el oferente tendrá la facultad de solicitar una audiencia a fin de que la convocante explique los fundamentos que motivan su decisión.
La solicitud de audiencia informativa no suspenderá ni interrumpirá el plazo para la interposición de protestas.
La misma deberá ser solicitada dentro de los dos (2) días hábiles siguientes en que el oferente haya tomado conocimiento de los términos del Informe de Evaluación de Ofertas.
La convocante deberá dar respuesta a dicha solicitud dentro de los dos (2) días hábiles de haberla recibido y realizar la audiencia en un plazo que no exceda de dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de respuesta al oferente.
Luego de la notificación de adjudicación, el proveedor deberá presentar en el plazo establecido en las reglamentaciones vigentes, los documentos indicados en el presente apartado.
|
|
|
|
|
|
|
2. Documentos. Consorcios |
|
|
|
|