El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.
Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.
El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.
Identificar el nombre, cargo y la dependencia de la Institución de quien solicita el llamado a ser publicado: JUN TANIWAKI, DIRECTOR DE INFORMATICA
Justificar la necesidad que se pretende satisfacer mediante la contratación a ser realizada : El llamado se realiza para satisfacer las necesidades de las diversas áreas de la DINAPI..
Justificación de la planificación: corresponde a un llamado temporal,
Justificación de las especificaciones técnicas establecidas: Las especificaciones técnicas establecidas están conforme a las necesidades de la institución..
Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
GENERADOR DIESEL DE 500 KVA, MARCA SCANIA, EN CABINA RESA INSONORIZADAS
El presente llamado a Licitación tiene por objetivo la contratación del MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DEL GRUPO GENERADOR DE 500 KVA, DEL EDIFICIO DE DINAPI, a fin de garantizar el adecuado y correcto funcionamiento.
Sistema de adjudicación: Contrato abierto por el total.
MONTO MÁXIMO : Gs. 100.000.000.-
MONTO MINIMO : Gs. 50.000.000.-
El monto máximo a ser contratado en el presente llamado se deberá tener en cuenta para la presentación de las garantías de mantenimiento de oferta y fiel cumplimiento de contrato.
La vigencia del contrato será hasta el 31/12/2025. Las partidas presupuestarias para los ejercicios fiscales 2024 - 2025 se encuentran sujetas a la aprobación de la Ley correspondiente
Ítem |
Descripción del Servicio |
Especificaciones Técnicas |
UM |
Presentación |
Cant |
Mantenimiento preventivo del Grupo Generador de 500 KVA. |
|||||
1 |
Mantenimiento Preventivo del Grupo Generador de 500 KVA. |
Inspección general del motor Control y prueba de funcionamiento (medición nivel y presión de aceite, combustible, filtros, ventilación, lubricación, arranque) Revisión del calentador de camisas. Chequeo de Banco de Capacitores |
Unidad |
Evento |
1 |
2 |
Mantenimiento Preventivo del Tablero Eléctrico de transferencia del Grupo Generador de 500 KVA. |
Simulación (falta de energía eléctrica de la ANDE), para el funcionamiento del circuito eléctrico electrónico. Verificación de los Contactores, conmutadores, eléctricos y de los cables de entrada y salida de corriente eléctrica en cuanto a la temperatura de uso a carga máxima, como así también la limpieza de los elementos electromecánicos de los Contactores y de los conmutadores. Otras pruebas pertinentes a la seguridad de un buen funcionamiento. Control de las vibraciones en los contactores, conmutadores, donde los mismos no deberán vibrar en el momento de uso en capacidad máxima, caso contrario realizar las recomendaciones pertinentes, realizando un reapriete como primera medida. |
Unidad |
Evento |
1 |
Mantenimiento correctivo del Grupo Generador de 500 KVA. |
|||||
3 |
Mantenimiento Correctivo de Generador del Grupo Generador de 500 KVA. - Cambio de Filtro de aire |
Cambio de Filtro de aire |
Unidad |
evento |
1 |
4 |
Mantenimiento Correctivo de Generador del Grupo Generador de 500 KVA. Regulación de válvulas |
Regulación de válvulas |
Unidad |
evento |
1 |
5 |
Mantenimiento Correctivo de Generador del Grupo Generador de 500 KVA. - Ajuste de válvulas si es necesarios |
Ajuste de válvulas si es necesarios |
Unidad |
evento |
1 |
6 |
Mantenimiento Correctivo de Generador del Grupo Generador de 500 KVA. Limpieza del respiradero del motor |
Limpieza del respiradero del motor |
Unidad |
evento |
1 |
7 |
Mantenimiento Correctivo de Generador del Grupo Generador de 500 KVA. - Extracción y análisis de aceite |
Extraer 1 litro muestra de aceite para análisis .El análisis del aceite permite detectar fallas incipientes o problemas con antelación, antes que se convierte en averías importantes. Este análisis identifica contaminantes indeseables en el sistema, comprueba el degaste que se encuentran en el aceite usado y también señala la degradación del aceite lubricante, ayudando a alargar la vida útil de su equipo y también su aceite |
Unidad |
evento |
1 |
8 |
Mantenimiento Correctivo de Generador del Grupo Generador de 500 KVA. Reemplazo de refrigerante motor |
Reemplazo de refrigerante motor 1 Lt |
Unidad |
evento |
1 |
9 |
Mantenimiento Correctivo de Generador del Grupo Generador de 500 KVA. - Reemplazo de correa del Ventilador/Alternador |
Reemplazo de correa del Ventilador/Alternador |
Unidad |
evento |
1 |
10 |
Mantenimiento Correctivo de Generador del Grupo Generador de 500 KVA. - Reemplazo de filtro trampa de agua |
Reemplazo de filtro trampa de agua |
Unidad |
evento |
1 |
11 |
Mantenimiento Correctivo de Generador del Grupo Generador de 500 KVA. - Reemplazo de filtro de combustible |
Reemplazo de filtro de combustible 1 lt |
Unidad |
evento |
1 |
12 |
Mantenimiento Correctivo de Generador del Grupo Generador de 500 KVA. - Reemplazo de aceite lubricante 1 lt |
Reemplazo de aceite lubricante 1 lt |
Unidad |
evento |
1 |
13 |
Mantenimiento Correctivo de Generador del Grupo Generador de 500 KVA. |
Reemplazo de filtro de aceite lubricante |
Unidad |
anual |
1 |
14 |
Mantenimiento Correctivo de Generador del Grupo Generador de 500 KVA. - Reemplazo de regulador de voltaje |
Reemplazo de regulador de voltaje en caso de avería |
Unidad |
evento |
1 |
15 |
Mantenimiento Correctivo de Generador del Grupo Generador de 500 KVA. - Reemplazo de Batería 1x150 A. H |
Reemplazo de Batería 1x150 A. H |
Unidad |
evento |
1 |
Batería sellada libre de mantenimiento, exclusivo del Grupo Generador |
|||||
16 |
Mantenimiento Correctivo de Generador del Grupo Generador de 500 KVA. - Reemplazo de panel de control |
Reemplazo de panel de control Power Wizard 1.1. |
Unidad |
evento |
1 |
17 |
Mantenimiento Correctivo de Generador del Grupo Generador de 500 KVA. - Reemplazo de alternador cargador |
Reemplazo de alternador cargador de 12 vol cc. En caso de avería. |
Unidad |
evento |
1 |
18 |
Mantenimiento Correctivo de Generador del Grupo Generador de 500 KVA. - Reemplazo de calentador de camisas |
Reemplazo de calentador de camisas en caso de averías. |
Unidad |
evento |
1 |
19 |
Mantenimiento Correctivo de Generador del Grupo Generador de 500 KVA. - Reemplazo de mangueras calentador |
Reemplazo de mangueras calentador, combustible, radiador. |
Unidad |
evento |
1 |
20 |
Mantenimiento Correctivo de Generador del Grupo Generador de 500 KVA. - Reparación de radiador |
Reparación de radiador |
Unidad |
evento |
1 |
21 |
Mantenimiento Correctivo de Generador del Grupo Generador de 500 KVA. - Reparación de cabinado del grupo Generador |
Reparación de cabinado del grupo Generador, si fuese necesarios |
Unidad |
evento |
1 |
22 |
Mantenimiento Correctivo de Generador del Grupo Generador de 500 KVA. - Reemplazos de lógica de transferencia |
Reemplazos de lógica de transferencia en caso de averías |
Unidad |
evento |
1 |
23 |
Mantenimiento Correctivo de Generador del Grupo Generador de 500 KVA. - Reparación de bobinado del alternador principal, excitatriz, estator y rotor |
Reparación de bobinado del alternador principal, excitatriz, estator y rotor en caso de avería |
Unidad |
evento |
1 |
24 |
Mantenimiento Correctivo de Generador del Grupo Generador de 500 KVA. - Reemplazo de medidor de indicador de nivel de combustible |
Reemplazo de medidor de indicador de nivel de combustible en caso de avería |
Unidad |
evento |
1 |
25 |
Mantenimiento Correctivo de Generador del Grupo Generador de 500 KVA. - Reemplazo de ECM(controlador electrónico del motor) |
Reemplazo de ECM(controlador electrónico del motor)en caso de averías |
Unidad |
evento |
1 |
26 |
Mantenimiento Correctivo de Generador del Grupo Generador de 500 KVA. - Reemplazo de puente diodo y varistor |
Reemplazo de puente diodo y varistor en caso de averías |
Unidad |
evento |
1 |
27 |
Mantenimiento Correctivo de Generador del Grupo Generador de 500 KVA. -Reemplazo de cargador de batería de 12 Vcc |
Reemplazo de cargador de batería de 12 Vcc en caso de avería. |
Unidad |
evento |
1 |
28 |
Mano de Obra Mantenimiento Correctivo |
Mano de Obra por Hora |
Unidad |
Hora |
1 |
MANTENIMIENTO PREVENTIVO
Entiéndase por mantenimiento preventivo todos aquellos trabajos que fueren necesarios ejecutar, incluyendo la mano de obra general y especializada; los repuestos; materiales; insumos; transportes; fletes y cualquier otro elemento o componente que fuere necesario para cumplir con las rutinas de mantenimiento mínimas especificadas en este pliego, a fin de asegurar el correcto funcionamiento de los equipos objeto de este contrato, encontrándose éstos en servicio y sin que presenten fallas de funcionamiento, averías y/o se encuentre fuera de servicio.
MANTENIMIENTO CORRECTIVO
Entiéndase por mantenimiento correctivo todos aquellos trabajos que fueren necesarios a fin de poner en funcionamiento cualquiera de los equipos objeto de este contrato, que se encuentren fuera de servicio por algún tipo de falla y/o avería, incluyendo la mano de obra general y especializada; los repuestos; materiales; insumos; transportes; fletes y cualquier otro elemento o componente que fuere necesario, a fin de restituirlo nuevamente en servicio y asegurar su correcto funcionamiento normal. En el costo de los mantenimientos correctivos deben incluir el material, mano de obra, transporte, seguros y otros de la totalidad de piezas y elementos de recambio y/o reparación que puedan contemplarse en los equipos objeto de este contrato.
CRONOGRAMA DE TRABAJO Y REPORTES
El oferente deberá presentar para su aprobación por parte de la DINAPI, el presupuesto y programación de los trabajos a ser ejecutados, donde se indicarán todas las actividades a ser desarrolladas en forma clara, precisa y concreta, para la elaboración de la Orden de Servicios
Al finalizar los trabajos deberá llevar y presentar un REPORTE sobre las actividades realizadas, así como también una FICHA DE MANTENIMENTO de los equipos objeto de este contrato. El formato del reporte y de la ficha de mantenimiento será confeccionado en forma conjunta con el Administrador.
Ítem |
Descripción |
Unidad de Medida |
Cantidad |
1 |
Mantenimiento Preventivo del Grupo Generador de 500 KVA. |
Evento |
Bimestral o conforme necesidad |
2 |
Mantenimiento Preventivo del Tablero Eléctrico de transferencia del Grupo Generador de 500 KVA. |
Evento |
Semestral o conforme necesidad |
3 al 28 |
Mantenimiento Correctivo de Generador del Grupo Generador de 500 KVA. |
Evento |
Conforme necesidad |
La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega y cronograma de cumplimiento, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación:
no aplica
Ítem |
Descripción del servicio |
Lugar donde los servicios serán prestados |
Fecha(s) final(es) de ejecución de los servicios |
1 |
Mantenimiento Preventivo del Grupo Generador de 500 KVA. |
instalaciones de la DINAPI, sito Avda. Estados Unidos N° 354 c/España |
Para la inspección: Se realizará de forma bimestral o conforme necesidad. Para la provisión de los bienes y servicios: 2 (dos) días contados a partir de la emisión de la Orden de Servicio |
2 |
Mantenimiento Preventivo del Tablero Eléctrico de transferencia del Grupo Generador de 500 KVA. |
instalaciones de la DINAPI, sito Avda. Estados Unidos N° 354 c/España |
Para la inspección: Se realizará de forma semestral o conforme necesidad. Para la provisión de los bienes y servicios: 2 (dos) días contados a partir de la emisión de la Orden de Servicio. |
3 al 28 |
Mantenimiento Correctivo de Generador del Grupo Generador de 500 KVA. |
instalaciones de la DINAPI, sito Avda. Estados Unidos N° 354 c/España |
Para la inspección del servicio: 2(Dos) horas contados a partir de la comunicación de la contratante. Para la realización de los servicios: 5 (cinco) días contados a partir de la recepción por parte del proveedor de la Orden de Servicio. |
LUGAR DE ENTREGA:
Los mismos serán entregados en las instalaciones de la DINAPI, sito Avda. Estados Unidos N° 354 c/España. La recepción final será certificada a través de la firma de la nota de Remisión de la Contratista o en su defecto, en un Informe de Trabajos realizados elaborado por el Contratista y firmada por el representante de la Contratante y el Representante de la Contratista.
Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:
No aplica
El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:
No aplica
Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:
No aplica
El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:
El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual será:
Podrán ser presentados: 1 Nota de Remisión de cada Orden de Servicio, considerando que es un Contrato Abierto.
Frecuencia: Conforme se establece en el Plan de Entrega (servicios) establecido en el PBC.
Planificación de indicadores de cumplimiento:
INDICADOR |
TIPO |
FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA |
Contrato / Orden de Servicio |
Nota de Remisión y/o Informe de trabajos realizados |
El plazo para la realización de los trabajos será conforme a la Orden de Servicio emitido y entregado al Proveedor |
De manera a establecer indicadores de cumplimiento, a través del sistema de seguimiento de contratos, la convocante deberá determinar el tipo de documento que acredite el efectivo cumplimiento de la ejecución del contrato, así como planificar la cantidad de indicadores que deberán ser presentados durante la ejecución. Por lo tanto, la convocante en este apartado y de acuerdo al tipo de contratación de que se trate, deberá indicar el documento a ser comunicado a través del módulo de Seguimiento de Contratos y la cantidad de los mismos.
La convocante adjudicará el contrato al oferente cuya oferta haya sido evaluada como la más baja y cumpla sustancialmente con los requisitos de la carta de invitación, siempre y cuando la convocante determine que el oferente está calificado para ejecutar el contrato satisfactoriamente.
1. La adjudicación en los procesos de contratación en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, se efectuará por las cantidades o montos máximos solicitados en el llamado, sin que ello implique obligación de la convocante de requerir la provisión de esa cantidad o monto durante de la vigencia del contrato, obligándose sí respecto de las cantidades o montos mínimos establecidos.
2. En caso de que la convocante no haya adquirido la cantidad o monto mínimo establecido, deberá consultar al proveedor si desea ampliarlo para el siguiente ejercicio fiscal, hasta cumplir el mínimo.
3. Al momento de adjudicar el contrato, la convocante se reserva el derecho a disminuir la cantidad de Bienes requeridos, por razones de disponibilidad presupuestaria u otras razones debidamente justificadas. Estas variaciones no podrán alterar los precios unitarios u otros términos y condiciones de la oferta y de los documentos de la licitación.
En aquellos llamados en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, cuando la Convocante deba disminuir cantidades o montos a ser adjudicados, no podrá modificar el monto o las cantidades mínimas establecidas en las bases de la contratación.
La comunicación de la adjudicación a los oferentes será como sigue:
1. Dentro de los cinco (5) días corridos de haberse resuelto la adjudicación, la convocante comunicará a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, copia del informe de evaluación y del acto administrativo de adjudicación, los cuales serán puestos a disposición pública en el referido sistema. Adicionalmente el sistema generará una notificación a los oferentes por los medios remotos de comunicación electrónica pertinentes, la cual será reglamentada por la DNCP.
2. En sustitución de la notificación a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, las convocantes podrán dar a conocer la adjudicación por cédula de notificación a cada uno de los oferentes, acompañados de la copia íntegra del acto administrativo y del informe de evaluación. La no entrega del informe en ocasión de la notificación, suspende el plazo para formular protestas hasta tanto la convocante haga entrega de dicha copia al oferente solicitante.
3. En caso de la convocante opte por la notificación física a los oferentes participantes, deberá realizarse únicamente con el acuse de recibo y en el mismo con expresa mención de haber recibido el informe de evaluación y la resolución de adjudicación.
4. Las cancelaciones o declaraciones desiertas deberán ser notificadas a todos los oferentes, según el procedimiento indicado precedentemente.
5. Las notificaciones realizadas en virtud al contrato, deberán ser por escrito y dirigirse a la dirección indicada en el contrato.
Una vez notificado el resultado del proceso, el oferente tendrá la facultad de solicitar una audiencia a fin de que la convocante explique los fundamentos que motivan su decisión.
La solicitud de audiencia informativa no suspenderá ni interrumpirá el plazo para la interposición de protestas.
La misma deberá ser solicitada dentro de los dos (2) días hábiles siguientes en que el oferente haya tomado conocimiento de los términos del Informe de Evaluación de Ofertas.
La convocante deberá dar respuesta a dicha solicitud dentro de los dos (2) días hábiles de haberla recibido y realizar la audiencia en un plazo que no exceda de dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de respuesta al oferente.
Luego de la notificación de adjudicación, el proveedor deberá presentar en el plazo establecido en las reglamentaciones vigentes, los documentos indicados en el presente apartado.
|
|
|
|
|
|
|
2. Documentos. Consorcios |
|
|
|
|