Suministros y Especificaciones técnicas

El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.

Los bienes suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.

El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.

Detalle de los productos con las respectivas especificaciones técnicas

Los productos a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

LOTE 1: Papel para esterilización, con termoselladora en comodato
ITEM Código de catalogo Descripción Especificaciones técnicas U.M PRESENTACION PRESENTACION DE ENTREGA
1 42281808-001 Papel para esterilización Rollos de papel grado médico (60 g/m2), medidas: 100 mm x  90 m como mínimo, Compatible con métodos de esterilización por Vapor, Óxido de Etileno y Formaldehído, con alta resistencia a la perforación. Compatible con equipo de autoclave hibrido marca CISA UNIDAD ROLLO Rollo por 90 m como mínimo
2 42281808-001 Papel para esterilización Rollos de papel grado médico  (60 g/m2), medidas: 250 mm x 90 m como mínimo, con alta resistencia a la perforación, Compatible con equipo de autoclave hibrido marca CISA UNIDAD ROLLO Rollo por 90 m como mínimo
3 42281808-001 Papel para esterilización Rollos de papel grado médico  (60 g/m2), medidas: 350,  mm x 90 m como mínimo, con alta resistencia a la perforación, Compatible con equipo de autoclave hibrido marca CISA UNIDAD ROLLO Rollo por 90 m como mínimo
4 42281808-001 Papel para esterilización Rollos de papel grado médico  (60 g/m2), medidas: 400 mm x 90 m como mínimo, con alta resistencia a la perforación, Compatible con equipo de autoclave hibrido marca CISA UNIDAD ROLLO Rollo por 90 m como mínimo

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE EQUIPOS A SER ENTREGADOS EN CALIDAD DE COMODATO

TERMOSELLADORA

 

 
   

Termoselladora de envase grado quirúrgico, para envasado de dispositivos médicos para su posterior reesterilizacion en autoclave hibrido.

   

Material: Acero inoxidable

   

Teclado de membrana

   

Velocidad de sellado 10 MT/MIN como mínimo

   

Con alarmas de temperatura

   

Portarrollos de papel con grado quirúrgico

   

Portarrodillos con cuchillo 600 mm x 350 mm x 270 mm como mínimo

   

Dimensiones 550 mm x 222 mm x 270 mm como mínimo

   

Sistema de seguridad eléctrica

   

Condiciones de Entrega:

1. Deberá incluir todos los accesorios que sean necesarios para el correcto funcionamiento del equipo.

2. El Software del equipo deberá estar en el idioma español.

3. Se deberán entregar los equipos con Manual de usuario en idioma español.

4. Los embalajes, envases primarios y secundarios de los ítems adjudicados deberán llevar un rotulo con la inscripción de la siguiente leyenda. USO EXCLUSIVO DEL HOSPITAL CENTRAL DE POLICIA RIGOBERTO CABALLERO.

Condiciones del Comodato:

1. La duración del Comodato es hasta la utilización del total de los papeles de esterilizacion.

2. Durante el comodato los equipos serán en garantía la cual es integral y cubre todos los componentes de los equipos, sin costos de asistencia técnica, de mano de obra, de repuestos y para un número sin límite de consultas.

3. Plazo máximo garantizado de 24 horas de tiempo entre la recepción de llamada por desperfectos de la termoselladora y el reemplazo de la termoselladora defectuosa por una termoselladora en perfecto funcionamiento.

4. El servicio de cambio se efectuará de lunes a sábados, siendo excluidos los días domingos y feriados.

5. La empresa entregara una certificación por escrito de la funcionalidad y seguridad del equipo después de cada mantenimiento.

Condiciones de Capacitación:

1. La empresa deberá realizar capacitación de correcto uso y utilización los equipos e insumos al personal de blanco del Hospital de Policía Rigoberto Caballero las veces que se requiera durante el periodo de comodato.

2. La capacitación deberá ser teórico práctica.

3. El oferente deberá proveer material didáctico.

4. El personal responsable de la capacitación será personal técnico especializado del oferente o fabricante.

OBSERVACIONES:

 La Termoselladora deberá ser entregada en la modalidad en comodato, sin costo alguno para el Hospital de Policía Rigoberto Caballero.

 Las características y las cantidades son mínimas, se aceptarán características superiores, siempre que no disminuya la capacidad de los mismos.

 La garantía empezara a contar a partir de la puesta en funcionamiento de los equipos en la institución designada durante el tiempo que dure el comodato.

 La antigüedad de fabricación máxima de los equipos en comodato será de 5 (cinco) años.

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

Nombre de los Solicitantes y el Cargo

Dependencia

GRACIELA MEDINA INSFRAN

Comisario General Inspector.

Directora Gral. - Dirección Gral. Sanidad.

NORMA ARGÜELLO DE RAMIREZ

Comisario Principal MCP.

Tesorero Habilitado Pagador

 

Actividad 07 Asistencia Integral al Personal Policial-Dirección General Sanidad Policial

 

  • Justificar la necesidad que se pretende satisfacer mediante la contratación a ser realizada.

La presente contratación se realiza en el marco de la necesidad de realizar una limpieza completa para destruir los microbios que han quedado depositados en los insumos médicos y de esta manera ayuda a prevenir la propagación de microorganismos.

  • Justificar la planificación. (Si se trata de un llamado periódico o sucesivo, o si el mismo responde a una necesidad temporal)

Se trata de un llamado periódico, por el término de 24 meses.

  • Justificar las especificaciones técnicas establecidas.

Las Especificaciones Técnicas solicitadas en el Pliego de Base y Condiciones han sido elaboradas en base a las necesidades actuales del Hospital Central de Policía Rigoberto Caballero, asegurando al Estado Paraguayo una compra basada en los principios de Economía y Eficiencia, según lo dispuesto en la Ley 2051/2003 De Contrataciones Públicas.

Plan de entrega de los bienes

La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al Plan de Entrega y Cronograma de Cumplimiento, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el Proveedor indicados a continuación: 

Una vez suscrito el contrato la Tesorería de la Actividad 07 Asistencia Integral al Personal Policial emitirá la Orden de Compra la que podrá ser remitida de la siguiente manera:

  1. Vía telefónica: el documento firmado y escaneado, en formato PDF podrá enviarse por mensajería WhatsApp, fax y/o correo electrónico (en la dirección de correo declarada en la oferta por el proveedor conforme Resolución DNCP N° 2490/2019).
  2. Notificación personal: el documento original será enviado a la dirección del proveedor (según lo declarado en la oferta) o en su defecto el mismo podrá retirar la orden de la oficina de la tesorería.

Una vez remitida la orden de compra, la firma adjudicada deberá entregar los equipos en comodato y los insumos en su totalidad en un plazo no mayor a 5 (cinco) días hábiles de haber recepcionado la orden.

Los equipos deberán ser entregados en: Dirección General de Sanidad Policial - Hospital Central de Policía Rigoberto Caballero, sito en Avda. Mcal. López esquina Avda. Juscelino Kubitschek.

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

No aplica

Embalajes y documentos

El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:

No aplica

Inspecciones y pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:

No aplica

Indicadores de Cumplimiento

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:

Planificación de indicadores de cumplimiento:

INDICADOR

TIPO

FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (se indica la fecha que debe presentar según el PBC)

Contrato N°..

Orden de Compra/ Nota de Remisión

Una vez remitida la orden de compra, la firma adjudicada deberá entregar los equipos en comodato y los insumos en su totalidad en un plazo no mayor a 5 (cinco) días hábiles de haber recepcionado la orden.

  • Documentos de entrega para la Recepción de los Insumos médicos:

Los bienes requeridos se darán por entregados con la Nota de Remisión. Estos documentos deberán contener los siguientes datos (como mínimo):

  1. Fecha de entrega.
  2. Número de Contrato
  3. Detalle y cantidad de los insumos entregados.
  4. Firma y aclaración de los responsables de la recepción de los bienes: Jefe de Adquisiciones, Jefa del Departamento de Suministro, Jefe del Parque Sanitario y Fiscalizador.
  • Documentos de entrega para la Recepción de los Equipos en Comodato:

Los bienes requeridos se darán por entregados con la Nota de Remisión. Estos documentos deberán contener los siguientes datos (como mínimo):

  1. Fecha de entrega.
  2. Número de Contrato
  3. Detalle y cantidad de equipos entregados.
  4. Marca, modelo y número de serie
  5. Detalle de accesorios, según corresponda
  6. Firma y aclaración de los responsables de la recepción de los bienes: Jefe de Adquisiciones y la Jefa del Servicio de Esterilización.

Los documentos originales quedarán en poder de la convocante y una copia de los mismos con el oferente.

Los responsables de la recepción de los equipos en comodato e insumos son los encargados de verificar al momento de la entrega de los siguientes:

a) El cumplimiento de las Especificaciones Técnicas, según lo pactado en el contrato, teniendo en cuenta todos los documentos integrantes del mismo;

b) Verificar que la marca, procedencia y modelo sean de la marca y origen adjudicados, según el contrato y demás documentos integrantes del mismo.

c) De que el documento de Entrega (Nota de remisión) reúna todas las formalidades establecidas.

Si al momento de la entrega, los responsables verifiquen alguna inconsistencia, deberán labrar un acta, detallando puntualmente los motivos del rechazo y/o observación, dicho documento debe ser entregada en copia al responsable de la ejecución del contrato, dicha fecha no podrá ser considerada, el administrador del contrato deberá realizar las gestiones pertinentes conforme a las normativas que rigen la Ley de compras.

Los productos deberán ser entregados con envases debidamente rotulados, no se admitirán productos sin rotulo. Los envases de los productos suministrados deberán ser adecuados, de tal forma que impida su deterioro y permita su conservación y protección de la humedad y cualquier otro agente del medio ambiente nocivo para el mismo.

Los embalajes o envases deberán estar etiquetados con la misma información descripta para los productos, indicando cantidad máxima de apilamiento y la leyenda Frágil en el caso de que así lo sean.

Plazo de Vencimiento del Suministro

El vencimiento de los productos entregados no deberá ser inferior a 18 (dieciocho) meses desde la recepción de los bienes adjudicados.

Podrán ser recepcionados productos con vencimiento menor a lo establecido en los siguientes casos:

  1. Si por la naturaleza de los mismos (vencimiento natural menor a lo establecido u otro), debidamente fundamentados mediante nota emitida a la Administradora del Contrato por parte de la empresa adjudicada; y,
  2. Por necesidad de la Institución,

En ambos casos, la recepción del producto deberá ser autorizada por la Administradora del Contrato, y será anexada a los documentos de recepción de los bienes. (Nota de Autorización).

Criterios de Adjudicación

La Convocante adjudicará el contrato al oferente cuya oferta haya sido evaluada como la más baja y cumpla sustancialmente con los requisitos de la carta de invitación, siempre y cuando la convocante determine que el oferente está calificado para ejecutar el contrato satisfactoriamente.

1. La adjudicación en los procesos de contratación en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, se efectuará por las cantidades o montos máximos solicitados en el llamado, sin que ello implique obligación de la convocante de requerir la provisión de esa cantidad o monto durante  la vigencia del contrato, obligándose sí respecto de las cantidades o montos mínimos establecidos.

2. En caso de que la convocante no haya adquirido la cantidad o monto mínimo establecido, deberá consultar al proveedor si desea ampliarlo para el siguiente ejercicio fiscal, hasta cumplir el mínimo.

3. Al momento de adjudicar el contrato, la convocante se reserva el derecho a disminuir la cantidad de bienes requeridos, por razones de disponibilidad presupuestaria u otras razones debidamente justificadas. Estas variaciones no podrán alterar los precios unitarios u otros términos y condiciones de la oferta y de los documentos de la licitación.

En aquellos llamados en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, cuando la convocante deba disminuir cantidades o montos a ser adjudicados, no podrá modificar el monto o las cantidades mínimas establecidas en las bases de la contratación.

Notificaciones

La comunicación de la adjudicación a los oferentes será como sigue:

1. Dentro de los cinco (5) días corridos de haberse resuelto la adjudicación, la convocante comunicará a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, copia del informe de evaluación y del acto administrativo de adjudicación, los cuales serán puestos a disposición pública en el referido sistema. Adicionalmente el sistema generará una notificación a los oferentes por los medios remotos de comunicación electrónica pertinentes, la cual será reglamentada por la DNCP.

2. En sustitución de la notificación a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, las convocantes podrán dar a conocer la adjudicación por cédula de notificación a cada uno de los oferentes, acompañados de la copia íntegra del acto administrativo y del informe de evaluación. La no entrega del informe en ocasión de la notificación, suspende el plazo para formular protestas hasta tanto la convocante haga entrega de dicha copia al oferente solicitante.

3. En caso de la convocante opte por la notificación física a los oferentes participantes, deberá realizarse únicamente con el acuse de recibo y en el mismo con expresa mención de haber recibido el informe de evaluación y la resolución de adjudicación.

4. Las cancelaciones o declaraciones desiertas deberán ser notificadas a todos los oferentes, según el procedimiento indicado precedentemente.

5. Las notificaciones realizadas en virtud al contrato, deberán ser por escrito y dirigirse a la dirección indicada en el contrato.

 

Audiencia Informativa

Una vez notificado el resultado del proceso, el oferente tendrá la facultad de solicitar una audiencia a fin de que la convocante explique los fundamentos que motivan su decisión.

La solicitud de audiencia informativa no suspenderá ni interrumpirá el plazo para la interposición de protestas.

La misma deberá ser solicitada dentro de los dos (2) días hábiles siguientes en que el oferente haya tomado conocimiento de los términos del Informe de Evaluación de Ofertas.

La convocante deberá dar respuesta a dicha solicitud dentro de los dos (2) días hábiles de haberla recibido y realizar la audiencia en un plazo que no exceda de dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de respuesta al oferente.

Documentación requerida para la firma del contrato

Luego de la notificación de adjudicación, el proveedor deberá presentar en el plazo establecido en las reglamentaciones vigentes, los documentos indicados en el presente apartado.

 

  1. Personas Físicas / Jurídicas
  • Certificado de no encontrarse en quiebra o en convocatoria de acreedores expedido por la Dirección General de Registros Públicos;
  • Certificado de no hallarse en interdicción judicial expedido por la Dirección General de Registros Públicos;
  • Constancia de no adeudar aporte obrero patronal expedida por el Instituto de Previsión Social;
  • Certificado laboral vigente expedido por la Dirección de Obrero Patronal dependiente del Viceministerio de Trabajo, siempre que el sujeto esté obligado a contar con el mismo, de conformidad a la reglamentación pertinente - CPS;
  • En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación;
  • Certificado de cumplimiento tributario vigente a la firma del contrato.

       2. Documentos. Consorcios

  • Cada integrante del consorcio que sea una persona física o jurídica deberá presentar los documentos requeridos para oferentes individuales especificados en los apartados precedentes.
  • Original o fotocopia del consorcio constituido.
  • Documentos que acrediten las facultades del firmante del contrato para comprometer solidariamente al consorcio.
  • En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación.