Suministros y Especificaciones técnicas

El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.

Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.

El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.

Detalles de los productos y/ servicios con las respectivas especificaciones técnicas - CPS

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

Ítem DESCRIPCIÓN
1 Demolición de Mamposterías, envarillado de aberturas, desmonte de Pisos y AzulejoS. Mano de Obra
2 Desmonte de Instalaciones de Agua y Desagües, Desmonte Equipos, Calce de Muros y Fundaciones. Mano de Obra
3 Desmonte de Instalaciones Eléctricas. Mano de Obra
4 Acarreo y Retiro de Escombros
5 Colocación de Marcos para Puertas. Mano de Obra
6 Envarillado de Fisuras, Remiendo de Revoques (Materiales)
7 Mano de Obra
8 Cerramiento de Muros, Remiendo de Fisuras y Revoques
9 Mano de Obra
10 Calce de Estructura asentada en sector de Baños de Damas Planta Baja con Submuración de Piedra Bruta
11 Mano de Obra
12 Revoques con Hidrófugos en sectores Deteriorados
13 Mano de Obra
14 Remiendo de Pisos y Zócalos Calcáreos
15 Mano de Obra
16 Rectificación de Asiento de Canaletas
17 Mano de Obra
18 Contrapiso de Cascotes para piso (Baños en Planta Baja)
19 Mano de Obra
20 Carpeta de Asiento para Pisos (Baños en Planta Baja)
21 Mano de Obra
22 Colocación de Piso Cerámico PEi 4 (Baños en Planta Baja)
23 Mano de Obra
24 Revestido con Azulejos de Baños y Lavadero
25 Mano de Obra
26 Rectificación de Registros, canal y Base y Pisos de Adoquines en Vereda Exterior
27 Mano de Obra
28 Pasamanos de Balcones caño circular de hierro 2" con soportes macizados por pared
29 Mano de Obra
30 Pasamanos de Escaleras caño circular de hierro 2" con soportes macizados por pared
31 Mano de Obra
32 Divisorias de Durlock para Separar Ambientes
33 Mano de Obra
34 Puertas Placas con Marcos
35 Mano de Obra
36 Puertas Placas con Marcos para Boxes
37 Mano de Obra
38 Ventanas de Vidrio Templado para Baños
39 Mano de Obra
40 Mantenimiento de Puertas. Mano de Obra
41 Instalación para Baño Colectivo en Planta Baja (Damas) -Cañerías de Agua y Accesorios de Termofusión, Llaves de paso y Griferías (Solo fría)
42 Mano de Obra
43 Instalación para Baño Colectivo en Planta Baja (Damas) - Rejillas Sifonadas, Desagües Cloacales, Caños de Salida, Caños de Ventilación
44 Mano de Obra
45 Instalación para Baño Colectivo y Lavandería en Planta Baja -Cañerías de Agua y Accesorios de Termofusión, Llaves de paso y Griferías (Solo fría)
46 Mano de Obra
47 Instalación para Baño Colectivo y Lavandería en Planta Baja - Rejillas Sifonadas, Desagües Cloacales, Caños de Salida, Caños de Ventilación
48 Mano de Obra
49 Instalación para Baño Colectivo Planta Alta (Sector Oficiales) -Cañerías de Agua y Accesorios de Termofusión, Llaves de paso y Griferías (Solo fría)
50 Mano de Obra
51 Instalación para Baño Colectivo Planta Alta (Sector Oficiales) - Rejillas Sifonadas, Desagües Cloacales, Caños de Bajadas, Caños de Ventilación
52 Mano de Obra
53 Instalación para Baños Colectivos en Planta Alta (Masculino) -Cañerías de Agua y Accesorios de Termofusión, Llaves de paso y Griferías (Solo fría)
54 Mano de Obra
55 Instalación para Baños Colectivos en Planta Alta (Masculino) - Rejillas Sifonadas, Desagües Cloacales, Caños de Bajadas, Caños de Ventilación
56 Mano de Obra
57 Canaletas y Bajadas
58 Mano de Obra
59 Reparación y Mantenimiento de Registros, Tapas de Hormigón y Metálicas para Pisos
60 Mano de Obra
61 Remiendo de Fisuras y Roturas de Muros
62 Mano de Obra
63 Pintura Interior de Muros al Látex
64 Mano de Obra
65 Pintura Exterior de Muros al Látex
66 Mano de Obra
67 Pintura de Cielo Raso al Látex
68 Mano de Obra
69 Pintura Sintética de Aberturas
70 Mano de Obra
71 Pintura Sintética de Canaletas
72 Mano de Obra
73 Provision y Montaje  de TM 3x150A en TG 
74 Mano de Obra
75 Provision y Montaje de TM de 3x32A para TS 
76 Mano de Obra
77 Provision y Montaje de caja para tablero general con barra de 250 A 
78 Mano de Obra
79 Puesta a Tierra con cable desnudo de 1x16 ml
80 Mano de Obra
81 Provision y Montaje de caja para tablero seccional
82 Mano de Obra
83 Provision y Montaje de TM Trifásicas 
84 Mano de Obra
85 Provision y Montaje de TM de 3x32A para TS 
86 Mano de Obra
87 Alimentación  cable de 4x10 sector oficina ml
88 Mano de Obra
89 Circuitos para Duchas Eléctricas
90 Mano de Obra
91 Circuitos para Acondicionadores de Aire Monofásicos
92 Mano de Obra
93 Circuitos para Acondicionadores de Aire Trifásicos
94 Mano de Obra
95 Circuito para Bocas de Luz
96 Mano de Obra
97 Circuito para Bocas de Tomacorrientes
98 Mano de Obra
99 Bocas para Tomacorrientes
100 Mano de Obra
101 Bocas para Luces
102 Mano de Obra
103 Bocas para Duchas Eléctricas
104 Mano de Obra
105 Bocas de Tomacorrientes especiales
106 Mano de Obra
107 Bocas para Acondicionadores de Aire monofásicos
108 Mano de Obra
109 Bocas para Acondicionadores de Aire Trifásicos
110 Mano de Obra
111 Artefactos de Iluminación Led de 18 W

DESCRIPCIÓN DE LOS TRABAJOS A REALIZAR
El trabajo consiste en la revitalización, refacción y reacondicionamiento de Ambientes que se encuentran bastante deteriorados, principalmente en los sectores de los baños donde existen pérdidas en los pisos por pisos rotos, instalaciones en condiciones inadecuadas, principalmente las eléctricas que se encuentran con un alto riesgo de peligro por su estado actual.
Además de eso se encuentran fisuras bastante llamativas en las paredes y en el sistema estructural como consecuencia de las filtraciones por los desagües de los Baños y los pisos deteriorados que ocasionan asentamientos en el suelo del edificio

TRABAJOS PREVIOS
Se trabajará por sectores principalmente en los sanitarios para evitar dejar a la a los personales sin baños por lo que los trabajos serán sectorizados hasta habilitarlos y volver a trabajar en los siguientes sectores respectivamente Inicialmente se procederá al desmonte y desinstalación de las instalaciones Eléctricas y Sanitarias de los sectores más afectados. Luego el desmonte de pisos, Carpeta de Asiento y base y en el caso de la planta alta hasta llegar a la losa y en el caso de la planta baja hasta el suelo para realizar una compactación del mismo y una buena aislación en ambos casos previos a la recolocación de la base y los revestimientos
Se apuntalarán las losas de entrepiso en los sectores con asentamiento para poder realizar los trabajos de calce y refuerzo de los muros y las fundaciones Además, eso también se desmontarán los revoques deteriorados por problemas de humedad y Filtraciones hasta llegar al
ladrillo, los marcos de aberturas en malas condiciones y los revestimientos rotos, para proceder a una buena aislación y posterior remiendo de los revoques con hidrofugo y los demás trabajos correspondientes

TRABAJOS DE ALBAÑILERÍA
Consistentes en el envarillado con varillas de 8mm conformadas en las fisuras y la colocación de mallas metálicas para el remiendo de los revoques y los cerramientos de las aberturas que fueron quedando por desmonte de Equipos y otros Para el Tratamiento de las Fisuras en Muros y Estructura previo apuntalamiento se iran excavando por sector en aproximadamente cada metro para luego ir calzando las estructuras con Cimiento de Piedra Bruta Colocada Para los pisos se procederán a la aislación de la losa, luego se hará un contrapiso con cascotes con espesor de 6cms tanto
en planta baja como en Planta Alta, una carpeta de asiento y la colocación de los pisos cerámicos, así como también de los azulejos por las paredes previa rectificación de los revoques Los trabajos de asiento de canaleta consistentes en la rectificación de los muros que sirven de asiento a las canaletas de los techos, deteriorados por desprendimientos de ladrillos que lo conforman y serán rectificados como para reponer el asiento de las mismas En el exterior Los camineros y veredas perimetrales al edificio tienen sectores donde se produjeron hundimientos por problemas de desagües tanto pluvial como cloacal y los adoquines se fueron moviendo y hundiendo El trabajo consistirá en el desmonte de los mismos y en la apisonado y rectificación del asiento y en la recolocación de los pisos en forma adecuada


TRABAJOS DE INSTALACIÓN SANITARIA
Consistirá en la instalación de cañerías nuevas con caños de termofusión de 25mm y 20mm con sus correspondientes accesorios de llaves de pasos, codos tes, ramales, etc. todos también en termofusión. La instalación va a ser solamente para agua fría y en el sector de duchas se utilizarán duchas eléctricas Se repondrán con artefactos nuevos aquellos deteriorados tales como inodoros, lavatorios y duchas con brazos Para los desagües se realizarán instalaciones completamente nuevas con caños de 40 y 50mm para los colectores hasta rejillas sifonadas de 15x15 y de 100mm para los evacuadores y las bajadas desde planta alta, con caños de ventilación de40mm desde las rejillas sifonadas y los registros próximos También en los lavaderos se procederá a la instalación de agua corriente fría y los desagües correspondientes a los registros existentes En los sectores externos a baños y lavaderos se harán mantenimientos de los registros pluviales y cloacales así como la provisión de tapas de hormigón de diferentes medidas acordes a los tamaños de los registros existentes


TRABAJOS DE CARPINTERÍA METÁLICA
Consistente en pasamanos para Los Balcones y las escaleras con caños circulares de hierro de 2 pulgadas fijados por patitas macizadas por las paredes

TRABAJOS VARIOS
Divisorias para separar dos ambientes en los sectores de cantina y peluquería, dónde se instalarán la estructura de perfilería de Aluminio revestida con placas de yeso acartonado y cantoneras y aberturas Las puertas a reponer serán placas de terciadas de Eucalipto y Marcos de Yvyrápyta con cerraduras de llave chica para las puertas principales de la marca Soprano color cromo, así también para los baños y para las puertas para boxes consistirán en Marcos y puertas vaivenes con pasadores metálicos cromados.
Se cambiarán los balancines deteriorados por ventanas de vidrio templado en los lugares donde se encuentran afectados así también aquellas puertas que se encuentren en estado aceptable serán también refaccionadas

INSTALACIÓN ELÉCTRICA
En cuanto a instalación eléctrica se procederá a la instalación de tableros totalmente nuevos con llaves termomagnéticas totalmente renovados y sectorizados A partir de un Tablero Principal se distribuirán los circuitos de alimentación a los tableros seccionales con cables de 10mm Y a partir de estos a los circuitos correspondientes por sector y por requerimientos con cables de 6mm para los circuitos de duchas eléctricas, acondicionadores de aires, de 4mm para los circuitos de tomas especiales y servidores, de 2mm y de 1mm para los tomacorrientes de menor requerimiento y retornos de artefactos de iluminación. Una puesta a tierra con cable desnudo de 1x16mm para los circuitos que requieren tierra Los circuitos serán independientes para los Acondicionadores de aires y las Duchas Eléctricas. Los circuitos de luces y tomacorrientes compartirán circuitos con un adecuado equilibrio de Cargas Se instalarán artefactos de iluminación LED de 18 watts en los sectores donde sean necesarios contar con mayor iluminación


TRABAJOS DE PINTURA
Los trabajos de pintura consisten en el repintado de muros existentes previa corrección de errores, tapar agujeros y fisuras con yeso y enduído
Pintura al Látex diluidas en agua, para cielo raso en planta baja y alta y muros con color a definir previo sellado de las superficies a intervenir
Las pinturas de las aberturas metálicas y de madera serán sintéticas diluidas en aguarrás también a definir color, así como las canaletas pintura sintética galvitex o símil


ACARREO DE ESCOMBROS MATERIALES SOBRANTES LIMPIEZA FINAL
En el trascurso de la obra en diferentes etapas de la misma se estarán acopiando los escombros resultantes de las demoliciones y desmontes en sectores debidamente asignados, asi como la descarga de materiales destinados a la obra. Este trabajo será realizado por diferentes camiones tipo volquete de 5m3 de capacidad con ayuda de tractores de pala para cargado tipo BobCat o símil Al final de los trabajos se procederá a la limpieza general y despeje de los materiales sobrantes de obra para la posterior entrega de la misma.

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

Nombre, cargo y dependencia del responsable del llamado: My DCEM Juan Hugo Galli Giménez, Jefe del Departamento de Administración y Finanzas COMFAER.
Justificar la necesidad que se pretende satisfacer: Los servicios requeridos en el presente llamado serán utilizados para la reparación y mantenimiento del edificio dela Escuela de Formación de Sub Oficiales de la Fuerza Aérea.
Justificar la planificación: El presente llamado responde a una necesidad periódica.
Justificar las especificaciones técnicas establecidas: Las especificaciones fueron elaboradas por el personal técnico del Departamento de Obras conforme y se ajustan a las necesidades a ser atendidas en el presente llamado.

Plan de entrega de los bienes

La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega y cronograma de cumplimiento, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación: 

NO APLICA

Plan de entrega de los servicios

A partir de la firma del Contrato se emitirá la Orden de Servicio y una vez recepcionada la misma por el oferente, se deberá iniciar los trabajos en el plazo de 5 (cinco) dias hábiles conforme a lo estipulado en la Orden.
Dirección: Comando de la Fuerza Aérea (Base Aérea Ñu Guazú) - Escuela de Sub Oficiales de la Fuerza Aérea - Avda. Gral. Aquino Nº 1792, - Luque
Horario: Lunes a viernes de 07:00hs a 11:30hs y de 14:30hs a 16:30hs

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

No aplica

Embalajes y documentos

El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:

No aplica

Inspecciones y pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:

No aplica

Indicadores de Cumplimiento

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:

Planificación de indicadores de cumplimiento:

INDICADOR

TIPO

FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (se indica la fecha que debe presentar según el PBC)

Informes mensuales Informes mensuales

31/12/2023

Informes mensuales Informes mensuales

31/12/2024

Criterios de Adjudicación

La convocante adjudicará el contrato al oferente cuya oferta haya sido evaluada como la más baja y cumpla sustancialmente con los requisitos de las bases y condiciones, siempre y cuando la convocante determine que el oferente está calificado para ejecutar el contrato satisfactoriamente.

1. La adjudicación en los procesos de contratación en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, se efectuará por las cantidades o montos máximos solicitados en el llamado, sin que ello implique obligación de la convocante de requerir la provisión de esa cantidad o monto durante de la vigencia del contrato, obligándose sí respecto de las cantidades o montos mínimos establecidos.

2. En caso de que la convocante no haya adquirido la cantidad o monto mínimo establecido, deberá consultar al proveedor si desea ampliarlo para el siguiente ejercicio fiscal, hasta cumplir el mínimo.

3. Al momento de adjudicar el contrato, la convocante se reserva el derecho a disminuir la cantidad de Bienes requeridos, por razones de disponibilidad presupuestaria u otras razones debidamente justificadas. Estas variaciones no podrán alterar los precios unitarios u otros términos y condiciones de la oferta y de los documentos de la licitación.

En aquellos llamados en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, cuando la Convocante deba disminuir cantidades o montos a ser adjudicados, no podrá modificar el monto o las cantidades mínimas establecidas en las bases de la contratación.

Notificaciones

La comunicación de la adjudicación a los oferentes será como sigue:

1. Dentro de los cinco (5) días corridos de haberse resuelto la adjudicación, la convocante comunicará a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, copia del informe de evaluación y del acto administrativo de adjudicación, los cuales serán puestos a disposición pública en el referido sistema. Adicionalmente el sistema generará una notificación a los oferentes por los medios remotos de comunicación electrónica pertinentes, la cual será reglamentada por la DNCP.

2. En sustitución de la notificación a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, las convocantes podrán dar a conocer la adjudicación por cédula de notificación a cada uno de los oferentes, acompañados de la copia íntegra del acto administrativo y del informe de evaluación. La no entrega del informe en ocasión de la notificación, suspende el plazo para formular protestas hasta tanto la convocante haga entrega de dicha copia al oferente solicitante.

3. En caso de la convocante opte por la notificación física a los oferentes participantes, deberá realizarse únicamente con el acuse de recibo y en el mismo con expresa mención de haber recibido el informe de evaluación y la resolución de adjudicación.

4. Las cancelaciones o declaraciones desiertas deberán ser notificadas a todos los oferentes, según el procedimiento indicado precedentemente.

5. Las notificaciones realizadas en virtud al contrato, deberán ser por escrito y dirigirse a la dirección indicada en el contrato.

 

Audiencia Informativa

Una vez notificado el resultado del proceso, el oferente tendrá la facultad de solicitar una audiencia a fin de que la convocante explique los fundamentos que motivan su decisión.

La solicitud de audiencia informativa no suspenderá ni interrumpirá el plazo para la interposición de protestas.

La misma deberá ser solicitada dentro de los dos (2) días hábiles siguientes en que el oferente haya tomado conocimiento de los términos del Informe de Evaluación de Ofertas.

La convocante deberá dar respuesta a dicha solicitud dentro de los dos (2) días hábiles de haberla recibido y realizar la audiencia en un plazo que no exceda de dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de respuesta al oferente.

Documentación requerida para la firma del contrato

Luego de la notificación de adjudicación, el proveedor deberá presentar en el plazo establecido en las reglamentaciones vigentes, los documentos indicados en el presente apartado.

 

  1. Personas Físicas / Jurídicas
  • Certificado de no encontrarse en quiebra o en convocatoria de acreedores expedido por la Dirección General de Registros Públicos;
  • Certificado de no hallarse en interdicción judicial expedido por la Dirección General de Registros Públicos;
  • Constancia de no adeudar aporte obrero patronal expedida por el Instituto de Previsión Social.
  • Certificado laboral vigente expedido por la Dirección de Obrero Patronal dependiente del Viceministerio de Trabajo, siempre que el sujeto esté obligado a contar con el mismo, de conformidad a la reglamentación pertinente - CPS
  • En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación.
  • Certificado de cumplimiento tributario vigente a la firma del contrato.

       2. Documentos. Consorcios

  • Cada integrante del Consorcio que sea una persona física o jurídica deberá presentar los documentos requeridos para oferentes individuales especificados en los apartados precedentes.
  • Original o fotocopia del Consorcio constituido
  • Documentos que acrediten las facultades del firmante del contrato para comprometer solidariamente al consorcio.
  • En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación.