En el Pliego de Bases y Condiciones, en la sección de SUMINISTROS REQUERIDOS - ESPECIFICACIONES TÉCNICAS. Plan de entrega de los bienes, se solicita:
“Fecha ( s ) final ( es ) de entrega de los bienes
30 días corridos, contados a partir de la recepción de la Orden de Compra”
Al respecto, y en vista a que los equipos solicitados en la presente convocatoria son fabricados en el exterior a falta de fabricantes tecnológicos en el país, y considerando los tiempos de fabricación e importación necesarios para que los equipos licitados arriben a Paraguay se solicita la ampliación del plazo de entrega de los bienes a un mínimo de 45 (cuarenta y cinco) días corridos a partir de la recepción de la orden de compra.
Todo potencial oferente comprende la necesidad de cada convocante por satisfacer sus necesidades en los tiempos más breves posibles, no obstante, dicho factor de tiempo no puede estar por encima ni excluir a otros que deben ser considerados por su conveniencia, tales como calidad de los bienes a incluir en las propuestas, apertura a competencia de precios con las mejores tarifas para racionalizar los recursos públicos, entre otros. Lo solicitado contribuirá a garantizar que la convocante reciba en tiempo y forma los productos que necesita y será más apropiado a los efectos de estimular la competencia, ya que no se estará direccionando la convocatoria a una empresa o empresas con existencia en su inventario actual de estos bienes pero que tengan precios tal vez muy superiores a los que se puedan ofrecer en una sana, amplia e imparcial competencia, todo ello en observancia de la economía y la eficiencia que se busca, en el uso de los recursos del Estado permitiendo un mayor rango de tiempo para la entrega de los equipos, considerando que este factor establecido originalmente en el PBC limitaría una mayor participación de oferentes y la subsecuente variedad en propuestas.
Lo solicitado encuentra sustento legal en virtud en lo establecido en el artículo Art. 45 de la Ley N° 7021/22 que dispone: “En los procedimientos de contratación será obligación de las convocantes elaborar las bases y condiciones del llamado con la mayor amplitud de acuerdo con la naturaleza específica del contrato con el objeto de que concurra el mayor número de Oferentes y deberán ser suficientemente claras, objetivas e imparciales para evitar favorecer a algún participante”. “Asimismo, no se podrán exigir a los participantes requisitos distintos a los señalados por la presente ley para la participación, contratación o adjudicación, ni se podrán establecer elementos que no resulten técnicamente indispensables en los pliegos de bases y condiciones si con ello se limitan las posibilidades de concurrencia a eventuales proveedores o contratistas…” En concordancia con lo dispuesto en el art. 40 del Decreto Reglamentario N° 9823/23 el cual dispone lo siguiente: “Las especificaciones técnicas que deban contener las bases de la contratación, se establecerán con la mayor amplitud de acuerdo con la naturaleza especifica del contrato, con el objeto de que concurra el mayor número de oferentes.”
En el Pliego de Bases y Condiciones, en la sección de SUMINISTROS REQUERIDOS - ESPECIFICACIONES TÉCNICAS. Plan de entrega de los bienes, se solicita:
“Fecha ( s ) final ( es ) de entrega de los bienes
30 días corridos, contados a partir de la recepción de la Orden de Compra”
Al respecto, y en vista a que los equipos solicitados en la presente convocatoria son fabricados en el exterior a falta de fabricantes tecnológicos en el país, y considerando los tiempos de fabricación e importación necesarios para que los equipos licitados arriben a Paraguay se solicita la ampliación del plazo de entrega de los bienes a un mínimo de 45 (cuarenta y cinco) días corridos a partir de la recepción de la orden de compra.
Todo potencial oferente comprende la necesidad de cada convocante por satisfacer sus necesidades en los tiempos más breves posibles, no obstante, dicho factor de tiempo no puede estar por encima ni excluir a otros que deben ser considerados por su conveniencia, tales como calidad de los bienes a incluir en las propuestas, apertura a competencia de precios con las mejores tarifas para racionalizar los recursos públicos, entre otros. Lo solicitado contribuirá a garantizar que la convocante reciba en tiempo y forma los productos que necesita y será más apropiado a los efectos de estimular la competencia, ya que no se estará direccionando la convocatoria a una empresa o empresas con existencia en su inventario actual de estos bienes pero que tengan precios tal vez muy superiores a los que se puedan ofrecer en una sana, amplia e imparcial competencia, todo ello en observancia de la economía y la eficiencia que se busca, en el uso de los recursos del Estado permitiendo un mayor rango de tiempo para la entrega de los equipos, considerando que este factor establecido originalmente en el PBC limitaría una mayor participación de oferentes y la subsecuente variedad en propuestas.
Lo solicitado encuentra sustento legal en virtud en lo establecido en el artículo Art. 45 de la Ley N° 7021/22 que dispone: “En los procedimientos de contratación será obligación de las convocantes elaborar las bases y condiciones del llamado con la mayor amplitud de acuerdo con la naturaleza específica del contrato con el objeto de que concurra el mayor número de Oferentes y deberán ser suficientemente claras, objetivas e imparciales para evitar favorecer a algún participante”. “Asimismo, no se podrán exigir a los participantes requisitos distintos a los señalados por la presente ley para la participación, contratación o adjudicación, ni se podrán establecer elementos que no resulten técnicamente indispensables en los pliegos de bases y condiciones si con ello se limitan las posibilidades de concurrencia a eventuales proveedores o contratistas…” En concordancia con lo dispuesto en el art. 40 del Decreto Reglamentario N° 9823/23 el cual dispone lo siguiente: “Las especificaciones técnicas que deban contener las bases de la contratación, se establecerán con la mayor amplitud de acuerdo con la naturaleza especifica del contrato, con el objeto de que concurra el mayor número de oferentes.”
Adecuarse a lo establecido en el PBC, debido a que el Proceso Licitatorio corresponde al periodo fiscal 2023.
22
EXTENSION DE PLAZO DE ENTREGA
En el Pliego de Bases y Condiciones, en la sección de SUMINISTROS REQUERIDOS - ESPECIFICACIONES TÉCNICAS, Plan de Entrega de los Bienes, dice: “Fecha(s) final(es) de Ejecución de los Bienes: 30 días corridos, contados a partir de la recepción de la Orden de Compra.”
Al respecto, y en vista a que los bienes solicitados corresponden a características específicas definidas especialmente para este proceso licitatorio, y que los mismos son fabricados en el exterior a falta de fabricantes tecnológicos en el país, y considerando los tiempos de fabricación e importación necesarios para que los equipos licitados arriben a Paraguay se solicita la ampliación del plazo de entrega a un mínimo de 60 (SESENTA) días hábiles desde la emisión de la orden de compra respectiva.
Lo solicitado contribuirá a garantizar que la convocante reciba en tiempo y forma los productos que necesita permitiendo un mayor rango de tiempo para la entrega de los equipos, considerando que este factor establecido en el PBC limitaría la mayor participación de oferentes y la subsecuente variedad en propuestas
En el Pliego de Bases y Condiciones, en la sección de SUMINISTROS REQUERIDOS - ESPECIFICACIONES TÉCNICAS, Plan de Entrega de los Bienes, dice: “Fecha(s) final(es) de Ejecución de los Bienes: 30 días corridos, contados a partir de la recepción de la Orden de Compra.”
Al respecto, y en vista a que los bienes solicitados corresponden a características específicas definidas especialmente para este proceso licitatorio, y que los mismos son fabricados en el exterior a falta de fabricantes tecnológicos en el país, y considerando los tiempos de fabricación e importación necesarios para que los equipos licitados arriben a Paraguay se solicita la ampliación del plazo de entrega a un mínimo de 60 (SESENTA) días hábiles desde la emisión de la orden de compra respectiva.
Lo solicitado contribuirá a garantizar que la convocante reciba en tiempo y forma los productos que necesita permitiendo un mayor rango de tiempo para la entrega de los equipos, considerando que este factor establecido en el PBC limitaría la mayor participación de oferentes y la subsecuente variedad en propuestas
Adecuarse a lo establecido en el PBC, debido a que el Proceso Licitatorio corresponde al periodo fiscal 2023.
23
Ítem N°3, 4 y 5
En la sección ‘SUMINISTROS REQUERIDOS – ESPECIFICACIONES TÉCNICAS’, apartado ‘Detalles de los productos y/ servicios con las respectivas especificaciones técnicas – CPS’, Ítem N°3, N° 4 y N° 5 – Switch de 48 puertos 10/100 MB, Switch de 24 puertos 10/100 MB, Switch de 8 puertos, solicitan lo siguiente como característica común de los ítems identificados: Puerto de consola DB9 TX/RX 115Kbps.: Mínimo Exigido, Recomendado.
Al respecto consultamos: Entendemos que, al decir “Recomendado”, se considera una característica de carácter OPCIONAL, por lo que solicitamos cordialmente la confirmación de que nuestro entendimiento es correcto.
En la sección ‘SUMINISTROS REQUERIDOS – ESPECIFICACIONES TÉCNICAS’, apartado ‘Detalles de los productos y/ servicios con las respectivas especificaciones técnicas – CPS’, Ítem N°3, N° 4 y N° 5 – Switch de 48 puertos 10/100 MB, Switch de 24 puertos 10/100 MB, Switch de 8 puertos, solicitan lo siguiente como característica común de los ítems identificados: Puerto de consola DB9 TX/RX 115Kbps.: Mínimo Exigido, Recomendado.
Al respecto consultamos: Entendemos que, al decir “Recomendado”, se considera una característica de carácter OPCIONAL, por lo que solicitamos cordialmente la confirmación de que nuestro entendimiento es correcto.
En la respuesta a la consulta nro 14 sobre el apartado de fabricación mencionan:
"Se aclara que debe ser modelos de ultima generación"
Pero en la ultima adenda publicada no establecieron dicha indicación dentro de las ee.tt en el punto de fabricación por lo tanto si desean recibir ofertas en igualdad de condiciones con relacion a que sean modelos de ultima generacion solicitamos que sean indicada dicha exigencia mediante la adenda correspondiente.
De lo contrario queda muy subjetiva su respuesta pues no fue introducida mediante adenda, como será evaluado esto por el comite en caso de que algun oferente no cumpla con este parametro?
Esto es relevante para unificar los criterios de ofertas para todos los oferentes por lo cual solicitamos a la convocante tomar las medidas respectivas del caso segun lo establecido por las normas de la DNCP.
En la respuesta a la consulta nro 14 sobre el apartado de fabricación mencionan:
"Se aclara que debe ser modelos de ultima generación"
Pero en la ultima adenda publicada no establecieron dicha indicación dentro de las ee.tt en el punto de fabricación por lo tanto si desean recibir ofertas en igualdad de condiciones con relacion a que sean modelos de ultima generacion solicitamos que sean indicada dicha exigencia mediante la adenda correspondiente.
De lo contrario queda muy subjetiva su respuesta pues no fue introducida mediante adenda, como será evaluado esto por el comite en caso de que algun oferente no cumpla con este parametro?
Esto es relevante para unificar los criterios de ofertas para todos los oferentes por lo cual solicitamos a la convocante tomar las medidas respectivas del caso segun lo establecido por las normas de la DNCP.
se realizaran adendas a modo de especificar de manera correcta
25
Especificaciones tecnicas
En la sección ‘SUMINISTROS REQUERIDOS – ESPECIFICACIONES TÉCNICAS’, apartado ‘Detalles de los productos y/ servicios con las respectivas especificaciones técnicas – CPS’, Ítem N° 5: Switch de 8 puertos, solicitan lo siguiente: Soporte de MAC Address mayor o igual a 10000.
Al respecto consultamos si se aceptarían equipos con soporte de MAC Address de un tamaño de 8000 entradas.
Consideramos que la diferencia es mínima respecto a la cantidad de MAC Address a ser almacenadas en un equipo de estas características, por lo que solicitamos la aceptación de lo planteado y habilitar en consecuencia la participación de una mayor cantidad de oferentes.
En la sección ‘SUMINISTROS REQUERIDOS – ESPECIFICACIONES TÉCNICAS’, apartado ‘Detalles de los productos y/ servicios con las respectivas especificaciones técnicas – CPS’, Ítem N° 5: Switch de 8 puertos, solicitan lo siguiente: Soporte de MAC Address mayor o igual a 10000.
Al respecto consultamos si se aceptarían equipos con soporte de MAC Address de un tamaño de 8000 entradas.
Consideramos que la diferencia es mínima respecto a la cantidad de MAC Address a ser almacenadas en un equipo de estas características, por lo que solicitamos la aceptación de lo planteado y habilitar en consecuencia la participación de una mayor cantidad de oferentes.
En el PBC, en la sección Suministros Requeridos – Especificaciones Técnicas, Plan de entrega de los bienes, se solicita:
La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega y cronograma de cumplimiento, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación:
“Fecha(s) final(es) de entrega de los bienes: 30 días corridos, contados a partir de la recepción de la Orden de Compra”.
Al respecto, y en vista a que los bienes solicitados corresponden a características específicas definidas especialmente para este proceso licitatorio, y que los mismos son fabricados en el exterior a falta de fabricantes tecnológicos en el país, y considerando los tiempos de fabricación e importación necesarios para que los equipos licitados arriben a Paraguay se solicita la ampliación del plazo de entrega a un mínimo de 60 (sesenta) días corridos contados a partir de la recepción de la orden de compra a fin de garantizar el suministro de bienes idóneos y de alta calidad para la satisfacción de las necesidades institucionales, principalmente las que garantizan la buena marcha de las tareas operativas vinculadas al uso de dichos bienes.
Lo solicitado contribuirá a garantizar que la convocante reciba en tiempo y forma los productos que necesita y será más apropiado a los efectos de estimular la competencia, ya que no se estará direccionando la convocatoria a una o limitadas empresas con existencia en su inventario actual de estos bienes pero tengan precios tal vez muy superiores a los que se puedan ofrecer en una sana, amplia e imparcial competencia, todo ello en observancia de la economía y la eficiencia que se busca, y el uso adecuado de los recursos del estado, permitiendo un mayor rango de tiempo para la entrega de los equipos, considerando que este factor establecido originalmente en el PBC limitaría la mayor participación de oferentes y la subsecuente variedad en propuestas
Lo solicitado encuentra sustento legal en virtud de lo establecido en el artículo Art. 45 de la Ley N° 7021/22 que dispone: “En los procedimientos de contratación será obligación de las convocantes elaborar las bases y condiciones del llamado con la mayor amplitud de acuerdo con la naturaleza específica del contrato con el objeto de que concurra el mayor número de Oferentes… “ en concordancia con lo dispuesto en el art. 40 del Decreto Reglamentario N° 9823/23 el cual regula lo siguiente: “Las especificaciones técnicas que deban contener las bases de la contratación, se establecerán con la mayor amplitud de acuerdo con la naturaleza especifica del contrato, con el objeto de que concurra el mayor número de oferentes.”
En el PBC, en la sección Suministros Requeridos – Especificaciones Técnicas, Plan de entrega de los bienes, se solicita:
La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega y cronograma de cumplimiento, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación:
“Fecha(s) final(es) de entrega de los bienes: 30 días corridos, contados a partir de la recepción de la Orden de Compra”.
Al respecto, y en vista a que los bienes solicitados corresponden a características específicas definidas especialmente para este proceso licitatorio, y que los mismos son fabricados en el exterior a falta de fabricantes tecnológicos en el país, y considerando los tiempos de fabricación e importación necesarios para que los equipos licitados arriben a Paraguay se solicita la ampliación del plazo de entrega a un mínimo de 60 (sesenta) días corridos contados a partir de la recepción de la orden de compra a fin de garantizar el suministro de bienes idóneos y de alta calidad para la satisfacción de las necesidades institucionales, principalmente las que garantizan la buena marcha de las tareas operativas vinculadas al uso de dichos bienes.
Lo solicitado contribuirá a garantizar que la convocante reciba en tiempo y forma los productos que necesita y será más apropiado a los efectos de estimular la competencia, ya que no se estará direccionando la convocatoria a una o limitadas empresas con existencia en su inventario actual de estos bienes pero tengan precios tal vez muy superiores a los que se puedan ofrecer en una sana, amplia e imparcial competencia, todo ello en observancia de la economía y la eficiencia que se busca, y el uso adecuado de los recursos del estado, permitiendo un mayor rango de tiempo para la entrega de los equipos, considerando que este factor establecido originalmente en el PBC limitaría la mayor participación de oferentes y la subsecuente variedad en propuestas
Lo solicitado encuentra sustento legal en virtud de lo establecido en el artículo Art. 45 de la Ley N° 7021/22 que dispone: “En los procedimientos de contratación será obligación de las convocantes elaborar las bases y condiciones del llamado con la mayor amplitud de acuerdo con la naturaleza específica del contrato con el objeto de que concurra el mayor número de Oferentes… “ en concordancia con lo dispuesto en el art. 40 del Decreto Reglamentario N° 9823/23 el cual regula lo siguiente: “Las especificaciones técnicas que deban contener las bases de la contratación, se establecerán con la mayor amplitud de acuerdo con la naturaleza especifica del contrato, con el objeto de que concurra el mayor número de oferentes.”
En el PBC en la parte anexa al llamado publicado, en el apartado Suministros Requeridos y Especificaciones técnicas, Detalle de los productos con las respectivas especificaciones técnicas, Puertos; ITEM N° 2: Adquisición de Equipos Informáticos, se solicita:
“Puertos y Slots:
3 (tres) puertos USB 3.0 y 2 (dos) puertos USB 2.0”.
Al respecto, se solicita a la Convocante que sean aceptados equipos con 2 (dos) puertos USB 3.0 como mínimo, teniendo en cuenta que lo expuesto no es un requisito técnicamente indispensable para la finalidad del presente llamado (Adquisición de Equipos Informáticos), además con la presente solicitud no se altera o disminuyen las prestaciones del equipo en cuanto a su funcionalidad y calidad de acuerdo a las necesidades de la Convocante. Este pedido obedece a la necesidad de replantear el requerimiento original del PBC, pues en sus términos actuales limitaría injusta e innecesariamente la participación de posibles oferentes.
Lo solicitado encuentra sustento legal en virtud en lo establecido en el artículo Art. 45 de la Ley N° 7021/22 que dispone: “En los procedimientos de contratación será obligación de las convocantes elaborar las bases y condiciones del llamado con la mayor amplitud de acuerdo con la naturaleza específica del contrato con el objeto de que concurra el mayor número de Oferentes y deberán ser suficientemente claras, objetivas e imparciales para evitar favorecer a algún participante”. “Asimismo, no se podrán exigir a los participantes requisitos distintos a los señalados por la presente ley para la participación, contratación o adjudicación, ni se podrán establecer elementos que no resulten técnicamente indispensables en los pliegos de bases y condiciones si con ello se limitan las posibilidades de concurrencia a eventuales proveedores o contratistas…” En concordancia con lo dispuesto en el art. 40 del Decreto Reglamentario N° 9823/23 el cual regula lo siguiente: “Las especificaciones técnicas que deban contener las bases de la contratación, se establecerán con la mayor amplitud de acuerdo con la naturaleza especifica del contrato, con el objeto de que concurra el mayor número de oferentes.”
En el PBC en la parte anexa al llamado publicado, en el apartado Suministros Requeridos y Especificaciones técnicas, Detalle de los productos con las respectivas especificaciones técnicas, Puertos; ITEM N° 2: Adquisición de Equipos Informáticos, se solicita:
“Puertos y Slots:
3 (tres) puertos USB 3.0 y 2 (dos) puertos USB 2.0”.
Al respecto, se solicita a la Convocante que sean aceptados equipos con 2 (dos) puertos USB 3.0 como mínimo, teniendo en cuenta que lo expuesto no es un requisito técnicamente indispensable para la finalidad del presente llamado (Adquisición de Equipos Informáticos), además con la presente solicitud no se altera o disminuyen las prestaciones del equipo en cuanto a su funcionalidad y calidad de acuerdo a las necesidades de la Convocante. Este pedido obedece a la necesidad de replantear el requerimiento original del PBC, pues en sus términos actuales limitaría injusta e innecesariamente la participación de posibles oferentes.
Lo solicitado encuentra sustento legal en virtud en lo establecido en el artículo Art. 45 de la Ley N° 7021/22 que dispone: “En los procedimientos de contratación será obligación de las convocantes elaborar las bases y condiciones del llamado con la mayor amplitud de acuerdo con la naturaleza específica del contrato con el objeto de que concurra el mayor número de Oferentes y deberán ser suficientemente claras, objetivas e imparciales para evitar favorecer a algún participante”. “Asimismo, no se podrán exigir a los participantes requisitos distintos a los señalados por la presente ley para la participación, contratación o adjudicación, ni se podrán establecer elementos que no resulten técnicamente indispensables en los pliegos de bases y condiciones si con ello se limitan las posibilidades de concurrencia a eventuales proveedores o contratistas…” En concordancia con lo dispuesto en el art. 40 del Decreto Reglamentario N° 9823/23 el cual regula lo siguiente: “Las especificaciones técnicas que deban contener las bases de la contratación, se establecerán con la mayor amplitud de acuerdo con la naturaleza especifica del contrato, con el objeto de que concurra el mayor número de oferentes.”
En el pliego de bases y condiciones, ítem 2 Servidor, indican:
Aclaratoria: Se requiere un servidor para la instalación de un virtualizador en el cual se alojara servidores de manejo de archivos y con gran demanda de almacenamiento
Solicitamos respetuosamente a la convocante aclarar si la instalacion del virtualizador estará a cargo de los tecnicos de la convocante
En el pliego de bases y condiciones, ítem 2 Servidor, indican:
Aclaratoria: Se requiere un servidor para la instalación de un virtualizador en el cual se alojara servidores de manejo de archivos y con gran demanda de almacenamiento
Solicitamos respetuosamente a la convocante aclarar si la instalacion del virtualizador estará a cargo de los tecnicos de la convocante
Si, se aclara que la instalación del S.O estará a cargo de la convocante, no así el montaje y prueba inicial del equipo.
29
ítem 2 Servidor, indican
En el pliego de bases y condiciones, ítem 2 Servidor, indican:
Memoria RAM: Almenos 26 ranuras de memoria DIMM DDR4 para crecimiento futuro.
Solicitamos respetuosamente a la convocante aceptar modelos que cuenten con al menos 24 ranuras de memoria DIMM DDR4 para crecimiento a futuro pudiendo incluso llegar hasta 6TB en capacidad de ampliacion de memoria RAM con los servidores de ultima generacion, esto a fin de cotizar un producto que se ajuste al presupuesto referencial para dicho item.
En el pliego de bases y condiciones, ítem 2 Servidor, indican:
Memoria RAM: Almenos 26 ranuras de memoria DIMM DDR4 para crecimiento futuro.
Solicitamos respetuosamente a la convocante aceptar modelos que cuenten con al menos 24 ranuras de memoria DIMM DDR4 para crecimiento a futuro pudiendo incluso llegar hasta 6TB en capacidad de ampliacion de memoria RAM con los servidores de ultima generacion, esto a fin de cotizar un producto que se ajuste al presupuesto referencial para dicho item.
Se aclara que por el crecimiento a futuro justamente se busca 26 ranuras de memoria DIMM DDR4.
30
especificaciones técnicas, indican
En el pliego de bases y condiciones, especificaciones técnicas, indican:
Propuesta del oferente: Cumple con las especificaciones requeridas (sí / no) – Observaciones Oferta adicional a especificaciones técnicas.
Con el fin de presentar correctamente la documentación, solicitamos a la convocante aclarar si serán validas las presentaciones de ee.tt (planilla de datos garantizados) con la sola indicacion de indicar SI o NO, o en su defecto exigir que sean completados con el detalle exacto de cada item ofertado por el producto de referencia a fin de comprobar el cumplimiento, favor indicar si nuestra recomendación será aceptada a fin de presentar correctamente la documentación.
En el pliego de bases y condiciones, especificaciones técnicas, indican:
Propuesta del oferente: Cumple con las especificaciones requeridas (sí / no) – Observaciones Oferta adicional a especificaciones técnicas.
Con el fin de presentar correctamente la documentación, solicitamos a la convocante aclarar si serán validas las presentaciones de ee.tt (planilla de datos garantizados) con la sola indicacion de indicar SI o NO, o en su defecto exigir que sean completados con el detalle exacto de cada item ofertado por el producto de referencia a fin de comprobar el cumplimiento, favor indicar si nuestra recomendación será aceptada a fin de presentar correctamente la documentación.
Serán validas con la indicación SI/NO, pudiendo requerirse en una siguiente instancia los modelos ofertados, o en todo caso anexando en la misma los modelos ofertados.