Adenda

Las modificaciones al presente procedimiento de contratación son los indicados a continuación: 

ADENDA Nº 02

La Unidad Operativa de Contrataciones (U.O.C), de la Gobernación del XIII Departamento de Amambay, comunica la modificación en el siguiente punto del llamado a:

SECCION: SUMINISTRO REQUERIDOS - ESPECIFICACIONES TECNICAS.

Especificaciones técnicas de los alimentos sólidos

ITEM  2-

CEREALES

  1. DESCRIPCIÓN GENERAL
    1. Denominación

Cereal para desayuno.

    1. Definición

Se denomina al producto elaborado de cereales de maíz y/o trigo y/o arroz y/o avena; preparados con los granos limpios, liberados de su tegumento por medios mecánicos o por tratamiento alcalino, cocinados con la adición de extracto de malta, jarabe de sacarosa o dextrosa y sal, secado, aplastados y tostados; en forma de copos.

    1. Presentación

El producto se presentará en forma de hojuelas o copos, en porción individual de 30 gramos, con una tolerancia de ± 5 gramos.

    1. Ingredientes
      1. Obligatorios

El producto deberá contener obligatoriamente

  • Cereal de maíz y/o trigo y/o arroz y/o avena
  • Azúcar, glucosa, jarabe de sacarosa o dextrosa, mieles y otros edulcorantes nutritivo.
      1. Permitidos
  • Sal yodada
  • Frutas deshidratadas (banana, manzana, uva, ciruelas y otras)
  • Extracto de malta
      1. No permitidos

No aplica.

    1. Aditivos alimentarios

Se aceptarán como aditivos los permitidos por el Reglamento MERCOSUR/GMC/RES. Nº 09/07 Reglamento Técnico Mercosur sobre Asignación de aditivos y sus concentraciones máximas para la categoría de alimentos 6: cereales y productos de/o a base de cereales.

    1. Composición nutricional

El producto presentara la composición nutricional detallada en la Tabla 1.   

Tabla 1: Aporte de nutrientes por 100 g de producto

 

Mínimo

Máximo

Valor Energético (calorías)

325

421

Proteínas (g)

4

10

Grasas (g)

0

4

Hidratos de carbono (g), de los cuales:

Azucares (g)

76

93

5

23

 

    1. Especificaciones organolépticas del producto

Aspecto: No debe estar quemado, alterado, contener sustancias extrañas, insectos, gorgojos, etc.

Textura: crocante y de fácil masticación

Color: característico.

Olor: característico.

Sabor: agradable, exento de olores extraños (rancio, quemado, crudo, solventes, etc.).

 

  1. ESPECIFICACIONES DEL ENVASE
    1. Especificaciones del envase individual.

El envase individual primario deberá ser de film de polietileno de baja densidad o polipropileno biorientado, transparente o metalizado, ambos de 30 micrones como mínimo.

    1. Especificaciones del envase secundario

Los envases individuales deberán estar contenidos en:

  • Caja de cartón corrugado, resistente al peso de los productos con la parte superior e inferior lacrado, asegurando total inviolabilidad y protección de los alimentos en ella contenidas, garantizando su conservación, traslado, y almacenamiento en condiciones adecuadas y con capacidad máxima de 3 kilogramos. Deben llevar impresas las especificaciones de la altura de apilamiento y la posición en la que se debe colocar la caja, o;
  • Bolsas de polietileno de baja densidad, transparente con un espesor mínimo de 50 micrones con cierre caliente sellado, asegurando total inviolabilidad y protección de los alimentos en ella contenidas, y con capacidad de 2 a 3 kilogramos garantizando su conservación, traslado y almacenamiento en condiciones adecuadas

 

3- Especificaciones del rotulado del envase primario:

3-1- Rotulado general:

El rotulado deberá cumplir con lo establecido en la Resolución MERCOSUR GMC 26/03 RTM Para Rotulado de Alimentos Envasados.

El producto adjudicado en su envase individual primario, deberá tener impresa, bien legible en letra las siguientes frases:

 

  • Nombre de la Institución: GOBERNACIÓN DEL XIII DEPARTAMENTO DE AMAMBAY
  • Nombre del Programa: COMPLEMENTO NUTRICIONAL PARA ESCUELAS PUBLICAS
  • DISTRIBUCIÓN GRATUITA-PROHIBIDA SU VENTA.
  • DENUNCIAS: 0336-270707. www. amambay.gov.py

 

3-2- Rotulado nutricional:

El rotulado deberá cumplir con lo establecido en la resolución MERCOSUR GMC 46/03 RTM Para Rotulado Nutricional de Alimentos Envasados y Resolución MERCOSUR GMC 47/03 RTM Para Porciones de Alimentos Envasados a los Fines del Rotulado Nutricional.

    1. Especificaciones del rotulado del envase secundario

Deberá indicarse en lugar bien visible, en letra de tamaño no menor a 1 centímetro:

    • Nombre de la Institución: GOBERNACIÓN DEL XIII DEPARTAMENTO DE AMAMBAY
    • Nombre del Programa: COMPLEMENTO NUTRICIONAL PARA ESCUELAS PUBLICAS
    • DISTRIBUCIÓN GRATUITA-PROHIBIDA SU VENTA.
    • DENUNCIAS: 0336-270707. www. amambay.gov.py
  1. REGISTROS SANITARIOS

El Oferente, al momento de la presentación de la oferta, deberá contar con los siguientes registros expedidos por el Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición (I.N.A.N.):

  • Registro de Establecimiento (R.E. Nº.) de la empresa elaboradora.
  • Registro Sanitario de Producto Alimenticio (R.S.P.A Nº.)

No se aceptarán constancias de documentos en trámite.

 

  1. REQUISITOS DOCUMENTALES

Los Oferentes deberán presentar obligatoriamente con la oferta lo siguiente:

    1. Declaración jurada de la composición nutricional del producto terminado, que avale el cumplimiento de la Tabla 1Aporte de Nutrientes por 100g, conforme al Formulario incluido en la Sección VI Formularios. La no presentación de la declaración jurada del formulario de especificaciones técnicas será motivo de descalificación técnica.
    2. Declaración jurada del proveedor del envase primario y secundario que avale el cumplimiento del espesor solicitado o en su defecto un informe de ensayo del INTN sobre el cumplimiento de dicho requisito.
  1. Transporte

El transporte de los productos deberá realizarse en condiciones que garanticen su inocuidad y su conservación hasta su destino.

 

  1. REQUISITOS ESPECÍFICOS PARA LA RECEPCIÓN DEL PRODUCTO.

Al momento de la recepción en los establecimientos escolares no se aceptarán:

  • Productos que hayan alcanzado el 30% de su lapso de aptitud, conforme a su fecha de vencimiento declarada en el rótulo.
  • Envases que contengan productos rotos o triturados.
Se detectaron modificaciones en las siguientes cláusulas:
Sección: Suministros requeridos - especificaciones técnicas
  • Especificaciones técnicas de los alimentos sólidos

Se puede realizar una comparación de esta versión del pliego con la versión anterior en el siguiente enlace: https://www.contrataciones.gov.py/licitaciones/convocatoria/435569-provision-desayuno-merienda-escolar-plurianual-2024-2025-1/pliego/3/diferencias/2.html?seccion=adenda