Suministros y Especificaciones técnicas

El suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes serán suministrados por el proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el contrato.

Los bienes suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.

El proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.

Detalles de los productos y/o servicios con las respectivas especificaciones técnicas - CPS

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

ESPECIFICACIONES TECNICAS.

 

  1. Objetivo General

Suministrar equipos y accesorios para la transmisión y recepción de señales del sistema Satelital de uso Aeronáutico, en el Sistema de Telecomunicaciones Aeronáuticas. Establecer todas aquellas acciones a fin de mantener en condiciones los sistemas de Comunicaciones Satelitales, con el suministro de componentes originales a fin de salvaguardar la seguridad operacional de las comunicaciones Aeronáuticas.

 

 

  1. Especificaciones técnicas y características específicas
    1. Cuatro (04) Receptores satelitales en configuración 1+1 en banda tipo C para el Sistemas de Comunicación satelital. Deben contar con las siguientes características:
      1.       C-Band LNB redundancy switching system LNB 1:1 System
      2.        Características en L-Band
  • Frecuencia: 950 -2000 MHz
  • Pérdida por inserción: 4 dB Máximo (incluyendo splits)
      1.        Señal de referencia de 10 MHz (Modo externo)
  • Pérdida por inserción: 6 dB Máximo
      1.         Sensores
  • Indicador de nivel de entrada de señal del lado A y B
  • Detector del nivel de referencia externo de 10 MHz
  • Detector del voltaje en los LNBs A y B
  • Detector de Corriente en los LNBs A y B
      1.         LEDS INDICADORES
  • Alimentación
  • Actividad de conectividad y estatus (Normal/emergencia)
  • Alarmas en los LNBs A y/o B
      1.         Interacción directa con el MODEM SATELITAL utilizado actualmente
      2.        Alimentación: Ac direct input, 100-240 VAC @800 mA max
      3.        LNB Supply Voltage, entre 15 a 19 VDC aproximadamente @ 500 mA
      4.         WG Switch control
  • Manual/Auto Controller Pulses WG Switch
  • Emergencia Toggle Triggers Pulse for WG Switch
      1.          M&S Interface
  • Ethernet
  • RS232/485
  • Handheld Terminal
  • Temperatura de operación -40°C a +60°C
      1. Compatibilidad con el Sistema de recepción actual (Conexión a corneta actual satelital)
      2. Software de Gestión para Control y Monitoreo de la etapa Receptora.
      3. Los accesorios a ser considerados

             WR 229 WG Switch C-Band

  • Frecuencia: 3.3-4.9 GHz
  • VSWR: 1.05:1 MAX
  • Perdida por inserción: 0.02 dB max
  • Aislación: 80 dB
  • Tiempo de Switcheo: 200 ms Max

            WR229 Termination

            Cables RF entre la unidad Receptora y los LNBs

            Cables de Control entre la unidad receptora y el WG 229 Switch   C-Band

 

    1. Dos (02) Transmisor de potencia con las siguientes características:
      1.             C-Band Block Upconverter, conjunto de Amplificación de Potencia de Estado Sólido(SSPA)
      2.       Frecuencia: 5.850- 6.425 GHz (Banda C en TX)
      3. Interfaz de entrada para TX : Coaxial de 50 Ω con transporte de la señal en banda L y la señal del oscilador de referencia de 10 MHz, alimentación DC y señales bidireccionales M&C, FSK.
      4. Señal de referencia de 10 MHz incluida en amplificador
      5. Aplicaciones: Redes punto a multipunto y punto a punto (Voz, datos, videos y         servicios IP)
      6.       Potencia de salida en TX: Small Signal Gain (L-band to RF) with attenuator set

       to 0 dB 20W ,74 dB min

              Alimentación: AC direct input, 100 a 240 VAC

      1.        Potencia de consumo en AC: 200 VA para 20W de salida.
      2.        Interacción directa con MODEM SATELITAL utilizado actualmente.
      3.        Rango de Atenuador interno de 30dB variable en saltos de 0.1 dB
      4.        Temperatura de Operación: -40°C a +60°C
      5.        Humedad Relativa: 100% CONDENSING
      6.       Equipado con:
        1.              AGC-ALC
        2.  Internal Diagnostics
        3.             FSK M&C capable
        4.             TCP/IP via RJ45 connector with embedded web pages and SNMP
        5.             RS485, RS232 Serial, Alarm, Handhelds Ports
        6.             Multifuncion LED indicator
        7.             Waveguide or N-type output (specify)

 

 

    1.             Una (01) unidad de soporte y switching de los amplificadores. Deberá contar con las siguientes características y accesorios:
      1. 1 (un) ea TX support 1+1 protectio unit
      2. Compatibilidad con sistema de transmisión actual (Guías de Onda, conexión a corneta FR satelital, feed, corneta actual utilizada)
      3. 1 (un) ea WR-137 WG Switch
      4. 3 (tres) ea WR-137 WG elbows
      5. 1 (un) ea WR-137 Termination
      6. 2 (dos) Mounting plate to sopport BUCs and Switch System Cabling between protección unic and BUCs System Testing

 

 

    • El adjudicatario deberá proporcionar equipos originales de similares características técnicas a los equipos instalados actualmente y que requieran ser sustituidos
    • El adjudicatario deberá proporcionar todo el equipamiento, interfaces y accesorios necesarios para satisfacer lo solicitado en la presente especificación técnica.
    • En caso que los equipos nuevos llegaren a presentar desperfectos de fábrica, el adjudicatario será el responsable de buscar una solución técnica con el fabricante, pudiendo en caso extremo llegar a requerir el cambio del equipo, sin ningún gasto extra para la convocante.
    • El adjudicatario deberá garantizar la integridad de los dispositivos a ser adquiridos y contar con experiencia en la posventa de equipos de Telecomunicaciones, contando con un taller, debidamente equipado y con el instrumental necesario para los eventuales trabajos técnicos que se contemplen en la garantía del equipo suministrado según recomendaciones del fabricante.

 

  1. Envío a fábrica

En Caso que algunos de los equipos necesiten enviarse a fábrica para su inspección y reparación mientras dure la garantía, el adjudicatario se encargará de los trámites correspondientes y los gastos que conlleva dicho proceso, sin costo adicional para la DINAC.

  1.  Documentación

El adjudicatario deberá presentar toda la documentación relacionada con los insumos y sistemas proveídos con los correspondientes manuales en idioma ingles y/o español.

  1. Transporte

Los insumos proporcionados deberán estar correctamente embalados para su transporte con la lista de cada contenido del envió, no debiendo tener algún costo extra para la Dinac.

  1. Lugar de Entrega

Los insumos y equipos deberán ser entregados en el Centro de Control Unificado CCU-MRA, con la participación de la fiscalización para dicha entrega.

  1. Tiempo de entrega

Desde el momento del pago del anticipo, hasta la fecha de entrega de los equipos solicitados, el tiempo máximo de entrega es de 200 días corridos.

  1. Entrega de Bienes y/o Servicios

Para la entrega de bienes y/o servicios proporcionados por la empresa adjudicada, la misma deberá proveer información detallada de los bienes y/o servicios a ser suministrados y/o proporcionados, dicha información deberá satisfacer la siguiente planilla al momento de la recepción final de los bienes y/o servicios.

  1. Tiempo de garantía

El tiempo de garantía, contra desperfecto de fábrica, será de 2 años, contado a partir de la fecha de entrega de los equipos.

 

ITEM

DESCRIPCIÓN DEL BIEN

CANTIDAD

1

RECEPTOR REDUNDANTE RX1+1 DEL SISTEMA DE COMUNICACIÓN SATELITAL CON SUS ACCESORIOS DE INSTALACION Y CORRECTA OPERACIÓN

4

2

AMPLIFICADOR DE POTENCIA DEL SISTEMA DE COMUNICACIÓN SATELITAL DE 20WATTIOS QUE OPERE EN 5,850-6425 GHZ CON SUS ACCESORIOS DE INSTALACION Y CORRECTA OPERACIÓN

2

3

UNIDAD DE SOPORTE Y SWITCHING DE LOS AMPLIFICADORES, LOS CUALES DEBEN CONTAR CON SUS ACCESORIOS, PARA CONFIGURACION 1+1

1

 

 


 

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

  • Identificar el nombre, cargo y la dependencia de la Institución de quien solicita el llamado a ser publicado.

Identificar el nombre: Jhonny Colman

               Cargo: Gerente de Telecomunicaciones y Electrónica

               Dependencia: Sub Dirección de Servicios Aeronáuticos

 

  • Justificar la necesidad que se pretende satisfacer mediante la contratación a ser realizada.

Con la adquisición del presente llamado se pretende salvaguardar las comunicaciones Aeronáuticas y de esta manera asegurar la seguridad Operacional del Territorio Paraguayo, ya que estos dispositivos son los encargados de realizar la multiplexacion, recepción y transmisión en Potencia al y desde el satélite Geoestacionario INTELSAT, además de proporcionar los medios para los servicios de comunicación de servicios aeronáuticos, brindando el monitoreo y control de diferentes servicios, indispensables para el control aéreo. Este sistema de recepción/transmisión, permite además de los servicios de comunicación, servicios de mensajería Aeronáutica, monitorización y control del sistema de comunicaciones.

 

  • Justificar la planificación. (si se trata de un llamado periódico o sucesivo, o si el mismo responde a una necesidad temporal)

El presente llamado es de carácter ocasional.

 

  • Justificar las especificaciones técnicas establecidas

Se realiza las especificaciones técnicas conforme a las normas internacionales establecidas necesarias para las comunicaciones satelitales (Sistema de Recepción/transmisión), previendo los parámetros mínimos necesarios para los enlaces Down link, UP link, modulación específica, atenuaciones necesarias entre otros.

 

Plan de entrega de los bienes

La entrega de los bienes se realizará de acuerdo con el plan de entrega y cronograma de cumplimiento, indicados en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicados a continuación:

La entrega de los bienes o prestación de los servicios se realizará de acuerdo con el plan de entrega y cronograma de cumplimiento, indicados en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicados a continuación: Desde el momento del pago del anticipo, hasta la fecha de entrega de los equipos solicitados, el tiempo máximo de entrega es de 200 días corridos.

Lugar de Entrega:

Los insumos y equipos deberán ser entregados en el Centro de Control Unificado CCU-MRA, con la participación de la fiscalización para dicha entrega.

 

Plan de entrega de los servicios

 

 

Ítem

Descripción del servicio

Cantidad

Unidad de medida de los servicios

Lugar donde los servicios serán prestados

Fecha(s) final(es) de ejecución de los servicios

(Indicar el N°)

(Indicar la descripción de los servicios)

(Insertar la cantidad de rubros de servicios a proveer)

(Indicar la unidad de medida de los rubros de servicios

(Indicar el nombre del lugar)

(Indicar la(s) fecha(s) de entrega requerida(s)

 

 

 

 

 

 

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

No aplica

Embalajes y documentos

El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:

No aplica

Inspecciones y pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indican a continuación:

No aplica

Indicadores de Cumplimiento

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual será:

Planificación de indicadores de cumplimiento:

INDICADOR

TIPO

FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA

Nota de Remisión

Nota de Recepción Dpto. de Patrimonio

Nota de Conformidad del Fiscal

Desde el momento del pago del anticipo, hasta la fecha de entrega de los equipos solicitados, el tiempo máximo de entrega es de 200 días corridos.

               

 

Criterios de Adjudicación

La convocante adjudicará el contrato al oferente cuya oferta haya sido evaluada como la más baja y cumpla sustancialmente con los requisitos de las bases y condiciones, siempre y cuando la convocante determine que el oferente está calificado para ejecutar el contrato satisfactoriamente.

1. La adjudicación en los procesos de contratación en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, se efectuará por las cantidades o montos máximos solicitados en el llamado, sin que ello implique obligación de la convocante de requerir la provisión de esa cantidad o monto durante la vigencia del contrato, obligándose sí respecto de las cantidades o montos mínimos establecidos.

2. En caso de que la convocante no haya adquirido la cantidad o monto mínimo establecido, deberá consultar al proveedor si desea ampliarlo para el siguiente ejercicio fiscal, hasta cumplir el mínimo.

3. Al momento de adjudicar el contrato, la convocante se reserva el derecho a disminuir la cantidad requerida, por razones de disponibilidad presupuestaria u otras razones debidamente justificadas. Estas variaciones no podrán alterar los precios unitarios u otros términos y condiciones de la oferta y de los documentos de la licitación.

En aquellos llamados en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, cuando la convocante deba disminuir cantidades o montos a ser adjudicados, no podrá modificar el monto o las cantidades mínimas establecidas en las bases de la contratación.

 

 

Notificaciones

La comunicación de la adjudicación a los oferentes será como sigue:

1. Dentro de los cinco (5) días corridos de haberse resuelto la adjudicación, la convocante comunicará a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, copia del informe de evaluación y del acto administrativo de adjudicación, los cuales serán puestos a disposición pública en el referido sistema. Adicionalmente el sistema generará una notificación a los oferentes por los medios remotos de comunicación electrónica pertinentes, la cual será reglamentada por la DNCP.

2. En sustitución de la notificación a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, las convocantes podrán dar a conocer la adjudicación por cédula de notificación a cada uno de los oferentes, acompañados de la copia íntegra del acto administrativo y del informe de evaluación. La no entrega del informe en ocasión de la notificación, suspende el plazo para formular protestas hasta tanto la convocante haga entrega de dicha copia al oferente solicitante.

3. En caso de la convocante opte por la notificación física a los oferentes participantes, deberá realizarse únicamente con el acuse de recibo y en el mismo con expresa mención de haber recibido el informe de evaluación y la resolución de adjudicación.

4. Las cancelaciones o declaraciones desiertas deberán ser notificadas a todos los oferentes, según el procedimiento indicado precedentemente.

5. Las notificaciones realizadas en virtud al contrato, deberán ser por escrito y dirigirse a la dirección indicada en el contrato.

Audiencia Informativa

Una vez notificado el resultado del proceso, el oferente tendrá la facultad de solicitar una audiencia a fin de que la convocante explique los fundamentos que motivan su decisión.

La solicitud de audiencia informativa no suspenderá ni interrumpirá el plazo para la interposición de protestas.

La misma deberá ser solicitada dentro de los dos (2) días hábiles siguientes en que el oferente haya tomado conocimiento de los términos del Informe de Evaluación de Ofertas.

La convocante deberá dar respuesta a dicha solicitud dentro de los dos (2) días hábiles de haberla recibido y realizar la audiencia en un plazo que no exceda de dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de respuesta al oferente.

Documentación requerida para la firma del contrato

Luego de la notificación de adjudicación, el proveedor deberá presentar en el plazo establecido en las reglamentaciones vigentes, los documentos indicados en el presente apartado.

 

 

1. Personas Físicas / Jurídicas

a) Certificado de no encontrarse en quiebra o en convocatoria de acreedores expedido por la Dirección General de Registros Públicos;

b) Certificado de no hallarse en interdicción judicial expedido por la Dirección General de Registros Públicos;

c) Constancia de no adeudar aporte obrero patronal expedida por el Instituto de Previsión Social;

d) Certificado laboral vigente expedido por la Dirección de Obrero Patronal dependiente del Viceministerio de Trabajo, siempre que el sujeto esté obligado a contar con el mismo, de conformidad a la reglamentación pertinente - CPS;

e) En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación.

f) Certificado de Cumplimiento Tributario vigente a la firma del contrato.

2. Documentos. Consorcios

a) Cada integrante del consorcio que sea una persona física o jurídica deberá presentar los documentos requeridos para oferentes individuales especificados en los apartados precedentes.

b) Original o fotocopia del consorcio constituido.

c) Documentos que acrediten las facultades del firmante del contrato para comprometer solidariamente al consorcio.

d) En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación.