El suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes serán suministrados por el proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el contrato.
Los bienes suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.
El proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.
Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
LOTE 1 HOSPITAL DE LUQUE
N° Item |
Código de catalogo |
Código CB |
Descripción del bien según DNCP |
Descripción del bien según CB - IPS |
EETT |
Unidad de medida |
Presentación |
Cantidad |
Hemograma con equipo de 5 partes y otro de soporte |
||||||||
1 |
41116002-089 |
6.252 |
KIT DE DETERMINACION PARA HEMOGRAMA AUTOMATIZADO |
REACT.P/HEMOGRAMA |
1 Equipo automatizado de 5 partes y otro de soporte |
Determinación |
Unidad |
1 |
Coagulograma |
||||||||
2 |
41116005-004 |
4.069 |
CALCIO TROMBOPLASTINA |
CALCIO TROMBOPLASTINA T.P. |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
3 |
41116005-005 |
4.609 |
TIEMPO PARCIAL DE TROMBOPLASTINA |
TIEMPO PARCIAL DE TROMBOPLASTINA (A.P.T.T.) |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
4 |
41116113-001 |
4.263 |
REACTIVO DE FIBRINÓGENO |
REACTIVO PARA FIBRINÓGENO |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
5 |
41116105-131 |
4.514 |
DIMERO D |
REACTIVO P/ DEGRADACION DE LA FIBRINA |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
Química Sanguínea e Inmunología con equipo integrado o por separado totalmente automatizado |
||||||||
6 |
41116105-126 |
4.268 |
GLICEMIA |
GLUCOSA REACTIVO P/ EQUIPO AUTOMATIZADO |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
7 |
41116109-002 |
4.273 |
HEMOGLOBINA GLICOSILADA |
HEMOGLOBINA GLICOSILADA REAC. EQ. AUTOMATIZADO C/CONTROL Y CALIBRACION |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
8 |
41116105-083 |
4.652 |
REACTIVO PARA UREA |
UREA PARA EQUIPO AUTOMATIZADO |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
9 |
41116105-082 |
4.135 |
REACTIVO PARA CREATININA |
CREATININA P/EQUIPO AUTOMATIZADO |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
10 |
41116105-077 |
4.656 |
REACTIVO PARA ÁCIDO ÚRICO |
ÁCIDO ÚRICO P/ EQUIPO AUTOMATIZADO |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
11 |
41116105-079 |
4.118 |
REACTIVO PARA COLESTEROL |
COLESTEROL P/ EQ. AUT. |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
12 |
41116105-129 |
4.119 |
HDL COLESTEROL |
COLESTEROL HDL P/ EQUIPO AUT. |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
13 |
41116105-081 |
4.621 |
REACTIVO PARA TRIGLICÉRIDOS |
TRIGLICÉRIDOS GPO P/ EQ. AUTOMATIZADO |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
14 |
41116105-159 |
4.544 |
FOSFATASA ALCALINA |
FOSFATASA ALCALINA P/ EQUIPO AUTOMATIZADO |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
15 |
41116105-123 |
4.053 |
BILIRRUBINA |
BILIRRUBINA DIRECTA P/ EQ. AUTOMATIZADO |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
16 |
41116105-123 |
4.054 |
BILIRRUBINA |
BILIRRUBINA TOTAL P/ EQ. AUTOMATIZADO |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
17 |
41116105-127 |
4.562 |
GOT |
AST (REACTIIVO P/ GOT) EQ. AUTOMATIZADO |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
18 |
41116105-128 |
4.566 |
GPT |
ALT (REACTIVO P/ GPT) P/ EQ. AUTOMATIZADO |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
19 |
41116130-307 |
4.563 |
GAMMA G TEST |
GGT (GAMMA GT) P/ EQUIPO AUTOMATIZADO |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
20 |
41116113-002 |
3.977 |
AMILASA |
AMILASA P/ EQ. AUTOMATIZADO. |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
21 |
41116004-021 |
4.530 |
PROTEINAS TOTALES |
PROTEINAS TOTALES P/ EQUIPO AUTOMATIZADO |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
22 |
41116012-001 |
4.438 |
PROTEINAS LCR |
MICRO PROTEÍNAS P/ LCR-ORINA |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
23 |
41116105-403 |
3.969 |
ALBÚMINA |
ALBÚMINA P/ EQ. AUTOMATIZADO. |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
24 |
41113305-001 |
4.071 |
CALCIO |
CALCIO TOTAL P/ EQ. AUTOMATIZADO. |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
25 |
41116105-005 |
4.401 |
MAGNESIO |
MAGNESIO REACTIVO MET. COLORIMÈTRICO |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
26 |
41116113-022 |
4.260 |
FÓSFORO |
REACTIVO P/ DETERMINACIÓN DE FOSFORO |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
27 |
41116105-109 |
6.378 |
CK MB |
CK-MB. P/ EQ. AUTOMT |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
28 |
41116105-576 |
4.099 |
CPK NAC. |
CK TOTAL (CK NAC) P/EQ. AUTOMT. |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
29 |
41116105-130 |
4.395 |
LDH |
LDH P/ EQ. AUTOMATIZADO. |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
30 |
41116105-362 |
8.850 |
HIERRO SERICO P.A. |
REACTIVO P/ DETERMINACIÓN DE HIERRO |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
31 |
41116003-011 |
8.851 |
ELECTROLITOS (NA, K, CL) |
REACTIVO P/ ELECTROLITOS (SODIO, POTASIO, CLORO) P/ EQ. AUTOMATIZADO |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
32 |
41116130-130 |
11.524 |
FACTOR REUMATOIDE |
Reactivo Factores Reumatoideos (FR) cuantitativo |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
33 |
41116130-131 |
11.525 |
ASTO |
STREPTOLISINA 0 REACTIVA |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
34 |
41116004-003 |
11.526 |
PROTEINA C. REACTIVO (P.C.R.) |
PROTEÍNA C REACTIVA (PCR) |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
35 |
41116105-368 |
4.284 |
TSH REACTIVO |
REACTIVO TSH (HORMONA ESTIMULANTE DE TIROIDES |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
36 |
41111605-006 |
4.611 |
FT4 REACTIVO |
REACTIVO FT4 (TETRAYODOTIRONINA) |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
37 |
41111605-007 |
4.612 |
T3 REACTIVO |
REACTIVO T3 (TRIYODOTIRONINA) |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
38 |
41116105-305 |
4.569 |
TPO |
REACTIVO TPO (TIROPEROXIDASA) |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
39 |
41116113-004 |
4.668 |
REACTIVO PARA TOXOMPLASMOSIS IGG |
REACTIVO P/ TOXOPLASMOSIS IGG. EQ. AUTOMATIZADO |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
40 |
41115819-003 |
4.667 |
TOXO IGM REACTIVO |
REACTIVO P/ TOXOPLASMOSIS IGM. EQ. AUTOMATIZADO |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
41 |
41115819-001 |
4.671 |
RUBEOLA IGG |
REACTIVO P/ RUBEOLA IGG. EQ. AUTOMATIZADO |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
42 |
41115819-002 |
4.672 |
RUBEOLA IGM |
REACTIVO P/ RUBEOLA IGM. EQ. |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
43 |
41116126-016 |
4.105 |
KITS-DETECCION CITOMEGALOVIRUS IGG |
REACTIVO P/ CMV IG G (CITOMEGALOVIRUS) C/ CONTROL Y CALIBRADOR EQ. AUTOMATIZADO |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
44 |
41116126-017 |
4.106 |
KITS-DETECCION CITOMEGALOVIRUS IGM |
REACTIVO P/ CMV IG M (CITOMEGALOVIRUS) |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
45 |
41116002-003 |
4.104 |
CHAGAS |
REACTIVO P/ DIAGNÓSTICO DE CHAGAS C/ CALIBRADOR Y CONTROL. P/EQUIPO AUTOMATIZADO |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
46 |
41116105-078 |
4.294 |
REACTIVO PARA BHCG |
BETA HCG EN SANGRE CUANTITATIVO (Fracción Beta) |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
47 |
41116010-044 |
4.286 |
PROLACTINA (PRL) |
REACTIVO PROLACTINA |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
48 |
41116105-590 |
4.237 |
ESTRADIOL |
REACTIVO ESTRADIOL |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
49 |
41116004-028 |
4.615 |
PROGESTERONA |
REACTIVO DE PROGESTERONA |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
50 |
41116015-464 |
4.616 |
TESTOSTERONA REACTIVO |
REACTIVO TESTOSTERONA |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
51 |
41116010-008 |
4.288 |
IGE REACTIVO |
REACTIVO DE IGE TOTAL |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
52 |
41116004-026 |
3.986 |
CEA |
REACTIVO CEA (ANTÍGENO CARCINOEMBRIONARIO) |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
53 |
41113305-005 |
3.988 |
CA 15 - 3 |
REACTIVO CA 15-3 |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
54 |
41113305-004 |
3.987 |
CA 125 |
REACTIVO CA 125 |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
55 |
41113305-006 |
3.989 |
CA 19-9 |
REACTIVO CA 19-9 |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
56 |
41116105-400 |
4.293 |
ANTÍGENO PROSTÁTICO ESPECIFICO (PAS) |
REACTIVO PSA TOTAL (ANTÍGENO PROSTÁTICO ESPECÍFICO) |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
57 |
41116105-400 |
4.291 |
Antígeno Prostático Especifico (PAS) |
REACTIVO PSA LIBRE (ANTÍGENO PROSTÁTICO ESPECÍFICO) |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
58 |
41116002-074 |
4.307 |
ANTI HCV - HEPATITIS C |
HCV REACTIVO. DEBE VENIR C/ CONTROL Y CALIBRADOR EQ. AUTOMATIZADO |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
59 |
41115819-009 |
4.306 |
ANTI HAV-IGM (HEPATITIS A) |
ANTI HVA -IG M. EQ. AUTOMATIZADO. C/CALIBRADOR Y CONTROL |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
60 |
41116002-093 |
4.559 |
REACTIVO ANTÍGENO DE SUPERFICIE PARA HEPATITIS B. |
HBS AG (REACTIVO P/ HEPATITIS B) C/ CONTROL Y CALIBRADOR EQ. AUTOMATIZAD |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
61 |
41116002-047 |
4.552 |
REACTIVO PARA HIV |
REACTIVO HIV (SIDA) EQ. AUTOMATIZ. |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
62 |
41116105-166 |
9.695 |
TROPONINA |
REACTIVO PARA DETERMINACIÓN DE TROPONINA I |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
63 |
41116105-271 |
4.264 |
FERRITINA |
REACTIVO FERRITINA |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
64 |
41116105-948 |
11.355 |
PROCALCITONINA |
Procalcitonina |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
|
1 |
65 |
41113035-013 |
4.110 |
TIRAS REACTIVAS DE ORINA |
REACTIVO P/ ANÁLISIS DE ORINA |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
TEST DIAGNOSTICOS RAPIDOS EN LABORATORIOS DE ANALISIS CLINICOS |
||||||||
66 |
41116105-226 |
4.283 |
REACTIVO PARA HCG |
TEST DE EMBARAZO EN ORINA Y SANGRE HCG CUALITATIVO |
Test de embarazo en orina o sangre, cualitativo en tiras o casete |
Determinación |
Unidad |
1 |
67 |
41116105-067 |
5.649 |
DENGUE TEST RAPIDO |
REACTIVO PARA DETERMINACIÓN RÁPIDA ( IgM-IgG) |
Inmunoensayo de uso manual |
Determinación |
Unidad |
1 |
68 |
41116130-391 |
9.081 |
ANTIGENO DENGUE |
REACTIVO PARA ANTIGENEMIA PARA DENGUE |
Inmunoensayo de uso manual |
Determinación |
Unidad |
1 |
69 |
41116105-370 |
3.991 |
VDRL |
ANTÍGENO V.D.R.L. (SÍFILIS) |
Inmunoensayo de uso manual |
Determinación |
Unidad |
1 |
70 |
41116002-043 |
4.720 |
Suero Anti A |
SUERO ANTI "A" PARA TIPIFICACIÓN DE SANGRE |
Inmunoensayo de uso manual |
Determinación |
Frascos |
1 |
71 |
41116002-016 |
4.718 |
Suero Anti-D |
SUERO ANTI "D" PARA TIPIFICACIÓN DE SANGRE |
Inmunoensayo de uso manual |
Determinación |
Frascos |
1 |
72 |
41116002-045 |
4.722 |
Suero Anti-B |
SUERO ANTI " B " PARA TIPIFICACIÓN DE SANGRE |
Inmunoensayo de uso manual |
Determinación |
Frascos |
1 |
73 |
41116002-071 |
2.282 |
Colorante Wright |
COLORANTE WRIGHT SOLUCIÓN |
Frasco colorante para tinción hematológica |
Determinación |
Frascos |
1 |
74 |
41116105-102 |
2.297 |
Colorante Giemsa |
COLORANTE DE GIEMSA |
Frasco colorante para tinción hematológica |
Determinación |
Frascos |
1 |
75 |
41116144-9988 |
11.517 |
KIT PARA DETECCION SIMULTANEA DE ANTIGENO DE VIRUS RESPIRATORIOS - |
REACTIVO PARA DETECCION SIMULTANEA DE ANTIGENOS DE SARS.COV-2/INFLUENZA A/INFLUENZA B Y VIRUS SINCITIAL RESPIRATORIO COMO MINIMO |
Inmunoensayo de uso manual |
Determinación |
Unidad |
1 |
1- CONDICIONES DEL SERVICIO:
Los equipos a comodato deben ser proveídos con reactivos para cada determinación solicitada, junto con los calibradores, controles normales y patológicos para cada determinación, necesarios para realizar la curva de calibración del equipo y los controles diarios de desvío de dicha curva.
Deberán contar con mantenimiento preventivo (entregar cronograma) y correctivo de los equipos el cual deberán contar con una planilla de registro de lo realizado, firmada por el Administrador del Contrato y el responsable del Área de laboratorio.
Deberá contar con un servicio técnico permanente (24 horas del día, con sistemas de guardia para turnos nocturnos, dominicales y feriados, informado por escrito al Administrador del Contrato y el responsable del Área de Laboratorio); la presencia del técnico en el laboratorio del área de salud beneficiado no debe exceder en ningún caso ciento ochenta (180) minutos entre el reclamo telefónico a la empresa adjudicada.
En caso de desperfecto o falla del equipo a comodato, la empresa debe proveer un equipo de contingencia a fin de que el servicio no se vea afectado y que realice las mismas determinaciones con el mismo método o con un método alternativo con la misma sensibilidad y especificidad con los respectivos reactivos. En caso de erogaciones para aplicar el plan de contingencia el mismo será absorbido por la empresa adjudicada.
En caso de que el equipo sufra un desperfecto y la reparación dependa de repuestos provenientes del exterior, las muestras deberán ser derivadas a otros laboratorios referenciales interna (cuando la empresa adjudicada tenga otros contratos de servicio similar) o externamente (centro laboratorial con certificaciones vigentes aprobadas por el Administrador de Contrato) que utilicen la misma metodología; y los resultados de los mismos deberán ser reportadas dentro de los plazos establecidos (72 hs como máx.). En caso de erogaciones para aplicar el plan de contingencia el mismo será absorbido por la empresa adjudicada. (Transporte de muestras, entrega de resultados a Laboratorio afectado u otros).-
Así también, estará a cargo de la empresa contratada, el transporte de las muestras tomadas, teniendo en cuenta las medidas de bioseguridad en otros centros asistenciales de la Red del IPS, especialmente al laboratorio Central de IPS para que sean procesados, según un cronograma semanal.
Entiéndase que los equipos con metodologías alternativas no deben ser utilizados por un periodo mayor a 07(siete) días, salvo casos fortuitos o de fuerza mayor el cual deberá ser comunicado por escrito al Administrador de Contrato para los trámites pertinentes.
Los productos son los reactivos en lo que respecta a los insumos ellos deben ser proveídos por el oferente, porque son necesarios para la utilización de los reactivos (insumos asociados, calibradores, controles, diluyentes, detergentes, buffer, agua destilada/desionisada, complementos de limpieza respectivos, y todo lo que se precise para la realización de los análisis solicitados, en cantidades suficientes).
Los Análisis Clínicos realizados en los equipos solicitados deben tener los controles y calibradores necesarios para garantizar la exactitud y precisión de los resultados para todos los turnos (mañana, tarde y noche) que operan los equipos, realizando por escrito cronogramas semanales de calibración (mínimo 2 veces por semana o según necesidad y/o a pedido del Administrador de Contrato) y controles diarios mínimo de dos niveles. Según metodología utilizada. Las calibraciones se realizarán solo si los controles exceden en +- 02 Desviaciones Standard, o de acuerdo a la estabilidad de cada analito.
El cronograma de provisión de reactivos será entregado a la empresa adjudicada por escrito con la rúbrica del Administrador de Contrato, documentando la necesidad o no de modificar las cantidades conforme a la necesidad del área de salud beneficiado.
La empresa adjudicada deberá adiestrar a los profesionales y funcionarios del Laboratorio del I. P.S. en el manejo de los equipos a comodato según tiempo requerido y en cada turno. Asimismo, en caso de ingreso de nuevos funcionarios al plantel y a pedido del Administrador del Contrato y/o encargado del Área de Laboratorio.
La provisión de reactivos e insumos debe ser continúo, sin interrupción del servicio en ningún caso, los reactivos suministrados por la empresa adjudicada deben ser originales para asegurar la calidad y fiabilidad de los resultados. En caso de la falta de provisión de algunos de los reactivos e insumos el mismo deberá ser informado al administrador de contrato por escrito por la empresa adjudicada.
Los equipos a comodato deben conectarse a través de una interface con el Sistema Integrado Hospitalario (SIH) y ser bidireccional. La transferencia de datos (recepción de pedidos de análisis y remisión electrónica de los resultados de los mismo en los prontuarios electrónicos del paciente en el SIH) debe estar operativa en un plazo no mayor a 30 días posterior a la emisión del acta de inicio trabajo; y el mismo deberá estar conformada en un acta de recepción de interface, verificado por la Dirección de Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones.
El proveedor debe suscribir los ítems adjudicados a un Programa de Control de Calidad Externo de una entidad acreditada, la inscripción deberá ser realizada dentro de los 3 (tres) meses posteriores a la firma del contrato con la empresa adjudicada. El oferente deberá presentar un acta de compromiso para el cumplimiento de esta solicitud al momento de presentar su oferta.
2- CONDICIONES DE LOS EQUIPOS
La instalación del equipo debe estar a cargo del proveedor, quién debe inspeccionar previamente la instalación eléctrica, sistema de refrigeración (temperatura y humedad) y la eliminación de residuos (cañerías de desagüe) del área de salud beneficiado, para su adecuación de acuerdo con el equipo. En caso de que existan erogaciones en adecuaciones y remodelaciones la misma está a cargo de la empresa adjudicada.
Equipos automatizados son aquellos en lo que se coloca la muestra y los reactivos, realizan el análisis en forma automática hasta la impresión de los resultados sin que el operador intervenga en ninguna parte del proceso de medición.
Los equipos automatizados a comodato deberán ser nuevos con una antigüedad de serie en plaza no mayor a tres años (con documentos respaldatorios); con la provisión de reactivos e insumos necesarios para el óptimo funcionamiento del mismo (buffer, agua destilada y desionizada); la empresa adjudicada deberá proveer controles diarios, calibradores según necesidad, gradillas, cubetas o copitas desechables, tubos de polipropileno, frascos colectores, mesadas y todos los elementos que sean necesarios para ofrecer el servicio; conforme lo solicite el Administrador de Contrato y/o el Encargado del Área de Laboratorio.
La provisión de papel de primera tipo A4, tinta, tóner, etc, para impresión de resultados, deberá ser proveído por la empresa adjudicada según necesidad de cada servicio. El formato de informe de resultados deberá acompañar a la oferta del oferente con el detalle de encabezado con nombre de la institución, datos de los pacientes (edad, sexo, fecha, medico solicitante, tipo de seguro, código de SIH, código de etiqueta y N° de orden), los análisis con sus parámetros de referencia. El informe de resultado debe estar en idioma español.-
Estará a cargo de la empresa adjudicada proveer, por el período total de la vigencia del contrato, los insumos necesarios para emitir los resultados impresos de los estudios, impresoras, insumos de impresora, medios para el backup, y formulario que el SIH requiera para informes.
La empresa adjudicada debe garantizar el óptimo funcionamiento de los equipos a comodato por el tiempo de duración del contrato de forma a que no haya interrupción del servicio en ningún caso.
Todos los equipos deben contar con manual de instrucciones en idioma español o traducido al español si estuviere en otro idioma. El cual deberá ser entregado por escrito al Administrador de Contrato.
La empresa adjudicada debe proveer un lector de código de barra según necesidad.-
3- CARACTERÍSTICA DE LA INTERFACE
Los equipos a comodato deberán contar con un software de gestión de laboratorio y deben ser bidireccional para conectarse a través de una interface con el Sistema Integrado Hospitalario (SIH). La transferencia de datos (recepción de pedidos de análisis y remisión electrónica de los resultados de los mismo en los prontuarios electrónicos del paciente en el SIH) debe estar operativa en un plazo no mayor a 30 días posterior a la emisión del acta de inicio trabajo; y el mismo deberá estar conformada en un acta de recepción de interface, verificado por la Dirección de Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones.
El sistema debe permitir registro de pacientes, ingreso de pedidos médicos por determinación, registros de resultados (histórico de pacientes). Debe proveer planillas estadísticos globales y por determinación diario y por rango de fecha, mensual, por sector y también registros epidemiológicos y cualquier reporte que la Institución requiera.
El sistema debe emplear código de barras en la recepción y toma de muestras biológicas.
Deberá contar con capacidad de integrar las tres etapas del Laboratorio: la preanalítica, la analítica y la post-analítica, de almacenar información específica de cada paciente de manera a poder observar el histórico en la pantalla de trabajo.
La empresa adjudicada deberá hacerse cargo de la instalación y de las interconexiones del Software de Gestión del Laboratorio (LIS) y este al SIH, del equipamiento, de las conexiones, de la Interface, servicio de internet conforme al requerimiento del Servicio; también la copia, de los datos para los envíos de resultados por correo electrónico u otro sistema digital, incluyendo los dispositivos necesarios para la realización del mismo; así mismo las firmas electrónicas de los resultados de análisis clínicos
La provisión deberá incluir el soporte técnico y mantenimiento del hardware, incluyendo cualquier licencia de uso de sistemas operativos, base de datos, conectividad de red y similares que requiera la solución a ser proveída.
El Sistema deberá permitir la conexión directa con instrumentos de todos los fabricantes, incluyendo todas las funcionalidades que permita cada instrumento (envío batch, host query, recepción de resultados batch, quer y de resultados).
El Sistema deberá permitir la definición de usuarios, niveles de acceso por usuario y por perfiles de usuario otorgados por el Administrador de Contrato y/o encargado de Laboratorio.
Aquellas modificaciones que sean solicitadas por el Administrador de Contrato y/o Encargado de Laboratorio a los efectos de adaptar el Sistema a las necesidades actuales y futuras del mismo y del Área de Salud Beneficiado, deberán ser sin costo adicional. Se podrá solicitar una demostración del Sistema de Gestión antes de la adjudicación definitiva de la oferta (en cualquier momento), en la que se deberá mostrar todos aquellos puntos solicitados como requisitos mínimos e indispensables del software.
Plazo de entrega del Sistema de Gestión: 30 (treinta) días hábiles posteriores a la recepción de la Orden de Inicio de trabajo. La orden de inicio será emitida dentro de los 10 días hábiles desde la firma del Contrato-
La empresa adjudicada deberá prever un sistema de registro informático de reserva de los datos de los pacientes que sean ingresados en el periodo de tiempo adjudicado, de forma que el registro quede una copia en el Área de Laboratorio del establecimiento de Salud Beneficiado, con los datos de estudios realizados a los pacientes.
Plazo de instalación y puesta en funcionamiento de los Equipos a comodato: 15 días hábiles posteriores a la recepción de la orden de inicio, y 30 (treinta) días hábiles en caso que el equipo a comodato sea nuevo (comprobable con la ficha técnica del año de fabricación), que será emitida dentro de los 10 días hábiles desde la firma del Contrato.
INSTALACIÓNDE LA INTERFACE Y PROVISION DE EQUIPO S INFORMÁTICOS DE APOYO
HEMOGRAMA COMPLETO
CRASIS SANGUÍNEA - COAGULOGRAMA
BIOQUÍMICA CLÍNICA E INMUNOLOGÍA INTEGRADA O SEPARADA
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA CADA EQUIPO A COMODATO REACTIVOS, INSUMOS Y SOPORTE
REACTIVOS E INSUMOS PARA EL HEMOGRAMA
CANTIDAD DE EQUIPOS
DOS (02) equipos automatizados de 5 o más partes para hemograma con gradillas en rack
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE LOS EQUIPOS
REACTIVOS E INSUMOS.
SOPORTE.
REACTIVOS E INSUMOS PARA CRASIS SANGUÍNEA
CANTIDAD DE EQUIPO
Un (01) auto analizador automático, para análisis de Hemostasia para realizar pruebas de coagulación
ESPECIFICACIONESTÉCNICAS DEL EQUIPO
Principio de funcionamiento: Método cronométrico, con detección del coágulo mecánica o foto-óptica.
Turbidimetrico para la Detección del Dímero D
REACTIVOS E INSUMOS
SOPORTE
REACTIVOS E INSUMOS PARA BIOQUÍMICA CLÍNICA E INMUNOLOGÍA
CANTIDAD DE EQUIPOS
Dos (02) equipos totalmente integrados para bioquímica clínica e inmunología y algún equipo auxiliar en caso que no realice todas las determinaciones en el lote.
Metodologías: Quimioluminiscencia, Fotométrico, Potenciómetro y Turbidimetrico.
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE LOS EQUIPOS
REACTIVOS E INSUMOS
SOPORTE
URIANÁLISIS.
CANTIDAD DE EQUIPOS
Un (01) equipo analizador automático de orina que incluya lector de tiras y autoanalizador de sedimento.
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE LOS EQUIPOS
1- Modulo lector automatizado de tiras reactivas (Urobilinógeno, bilirrubina, cetonas, sangre, proteínas, nitrito, leucocitos, glucosa, pH, Vit C, gravedad específica y otros)
Medir: pH, leucocitos, nitritos, proteínas, creatininia, microalbumina, glucosa, cuerpos cetónicos, Urobilinógeno, bilirrubina y eritrocitos, densidad, color, como mínimo.
2- Analizador automatizado del sedimento de la orina: con capacidad de detección de eritrocitos intactos y lisados, leucocitos, células epiteliales escamosas, células epiteliales no escamosas, bacterias, cilindros, cristales, levaduras y espermatozoides, como mínimo.
SOPORTE
LOTE 2 CLINICA PERIFERICA YRENDAGUE
N° Item |
Código de catalogo |
Código CB |
Descripción del bien según DNCP |
Descripción del bien según CB - IPS |
EETT |
Unidad de medida |
Presentación |
Cantidad |
Hemograma con equipo de 5 partes y otro de soporte |
||||||||
1 |
41116002-089 |
6.252 |
KIT DE DETERMINACION PARA HEMOGRAMA AUTOMATIZADO |
REACT.P/HEMOGRAMA |
1 Equipo automatizado de 5 partes y otro de soporte |
Determinación |
Unidad |
1 |
Coagulograma |
||||||||
2 |
41116005-004 |
4.069 |
CALCIO TROMBOPLASTINA |
CALCIO TROMBOPLASTINA T.P. |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
3 |
41116005-005 |
4.609 |
TIEMPO PARCIAL DE TROMBOPLASTINA |
TIEMPO PARCIAL DE TROMBOPLASTINA (A.P.T.T.) |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
4 |
41116113-001 |
4.263 |
REACTIVO DE FIBRINÓGENO |
REACTIVO PARA FIBRINÓGENO |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
5 |
41116105-131 |
4.514 |
DIMERO D |
REACTIVO P/ DEGRADACION DE LA FIBRINA |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
Química Sanguínea e Inmunología con equipo integrado o por separado totalmente automatizado |
||||||||
6 |
41116105-126 |
4.268 |
GLICEMIA |
GLUCOSA REACTIVO P/ EQUIPO AUTOMATIZADO |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
7 |
41116109-002 |
4.273 |
HEMOGLOBINA GLICOSILADA |
HEMOGLOBINA GLICOSILADA REAC. EQ. AUTOMATIZADO C/CONTROL Y CALIBRACION |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
8 |
41116105-083 |
4.652 |
REACTIVO PARA UREA |
UREA PARA EQUIPO AUTOMATIZADO |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
9 |
41116105-082 |
4.135 |
REACTIVO PARA CREATININA |
CREATININA P/EQUIPO AUTOMATIZADO |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
10 |
41116105-077 |
4.656 |
REACTIVO PARA ÁCIDO ÚRICO |
ÁCIDO ÚRICO P/ EQUIPO AUTOMATIZADO |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
11 |
41116105-079 |
4.118 |
REACTIVO PARA COLESTEROL |
COLESTEROL P/ EQ. AUT. |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
12 |
41116105-129 |
4.119 |
HDL COLESTEROL |
COLESTEROL HDL P/ EQUIPO AUT. |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
13 |
41116105-081 |
4.621 |
REACTIVO PARA TRIGLICÉRIDOS |
TRIGLICÉRIDOS GPO P/ EQ. AUTOMATIZADO |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
14 |
41116105-159 |
4.544 |
FOSFATASA ALCALINA |
FOSFATASA ALCALINA P/ EQUIPO AUTOMATIZADO |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
15 |
41116105-123 |
4.053 |
BILIRRUBINA |
BILIRRUBINA DIRECTA P/ EQ. AUTOMATIZADO |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
16 |
41116105-123 |
4.054 |
BILIRRUBINA |
BILIRRUBINA TOTAL P/ EQ. AUTOMATIZADO |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
17 |
41116105-127 |
4.562 |
GOT |
AST (REACTIIVO P/ GOT) EQ. AUTOMATIZADO |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
18 |
41116105-128 |
4.566 |
GPT |
ALT (REACTIVO P/ GPT) P/ EQ. AUTOMATIZADO |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
19 |
41116130-307 |
4.563 |
GAMMA G TEST |
GGT (GAMMA GT) P/ EQUIPO AUTOMATIZADO |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
20 |
41116113-002 |
3.977 |
AMILASA |
AMILASA P/ EQ. AUTOMATIZADO. |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
21 |
41116004-021 |
4.530 |
PROTEINAS TOTALES |
PROTEINAS TOTALES P/ EQUIPO AUTOMATIZADO |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
22 |
41116012-001 |
4.438 |
PROTEINAS LCR |
MICRO PROTEÍNAS P/ LCR-ORINA |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
23 |
41116105-403 |
3.969 |
ALBÚMINA |
ALBÚMINA P/ EQ. AUTOMATIZADO. |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
24 |
41113305-001 |
4.071 |
CALCIO |
CALCIO TOTAL P/ EQ. AUTOMATIZADO. |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
25 |
41116105-005 |
4.401 |
MAGNESIO |
MAGNESIO REACTIVO MET. COLORIMÈTRICO |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
26 |
41116113-022 |
4.260 |
FÓSFORO |
REACTIVO P/ DETERMINACIÓN DE FOSFORO |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
27 |
41116105-109 |
6.378 |
CK MB |
CK-MB. P/ EQ. AUTOMT |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
28 |
41116105-576 |
4.099 |
CPK NAC. |
CK TOTAL (CK NAC) P/EQ. AUTOMT. |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
29 |
41116105-130 |
4.395 |
LDH |
LDH P/ EQ. AUTOMATIZADO. |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
30 |
41116105-362 |
8.850 |
HIERRO SERICO P.A. |
REACTIVO P/ DETERMINACIÓN DE HIERRO |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
31 |
41116003-011 |
8.851 |
ELECTROLITOS (NA, K, CL) |
REACTIVO P/ ELECTROLITOS (SODIO, POTASIO, CLORO) P/ EQ. AUTOMATIZADO |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
32 |
41116130-130 |
11.524 |
FACTOR REUMATOIDE |
Reactivo Factores Reumatoideos (FR) cuantitativo |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
33 |
41116130-131 |
11.525 |
ASTO |
STREPTOLISINA 0 REACTIVA |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
34 |
41116004-003 |
11.526 |
PROTEINA C. REACTIVO (P.C.R.) |
PROTEÍNA C REACTIVA (PCR) |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
35 |
41116105-368 |
4.284 |
TSH REACTIVO |
REACTIVO TSH (HORMONA ESTIMULANTE DE TIROIDES |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
36 |
41111605-006 |
4.611 |
FT4 REACTIVO |
REACTIVO FT4 (TETRAYODOTIRONINA) |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
37 |
41111605-007 |
4.612 |
T3 REACTIVO |
REACTIVO T3 (TRIYODOTIRONINA) |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
38 |
41116105-305 |
4.569 |
TPO |
REACTIVO TPO (TIROPEROXIDASA) |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
39 |
41116113-004 |
4.668 |
REACTIVO PARA TOXOMPLASMOSIS IGG |
REACTIVO P/ TOXOPLASMOSIS IGG. EQ. AUTOMATIZADO |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
40 |
41115819-003 |
4.667 |
TOXO IGM REACTIVO |
REACTIVO P/ TOXOPLASMOSIS IGM. EQ. AUTOMATIZADO |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
41 |
41115819-001 |
4.671 |
RUBEOLA IGG |
REACTIVO P/ RUBEOLA IGG. EQ. AUTOMATIZADO |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
42 |
41115819-002 |
4.672 |
RUBEOLA IGM |
REACTIVO P/ RUBEOLA IGM. EQ. |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
43 |
41116126-016 |
4.105 |
KITS-DETECCION CITOMEGALOVIRUS IGG |
REACTIVO P/ CMV IG G (CITOMEGALOVIRUS) C/ CONTROL Y CALIBRADOR EQ. AUTOMATIZADO |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
44 |
41116126-017 |
4.106 |
KITS-DETECCION CITOMEGALOVIRUS IGM |
REACTIVO P/ CMV IG M (CITOMEGALOVIRUS) |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
45 |
41116002-003 |
4.104 |
CHAGAS |
REACTIVO P/ DIAGNÓSTICO DE CHAGAS C/ CALIBRADOR Y CONTROL. P/EQUIPO AUTOMATIZADO |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
46 |
41116105-078 |
4.294 |
REACTIVO PARA BHCG |
BETA HCG EN SANGRE CUANTITATIVO (Fracción Beta) |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
47 |
41116010-044 |
4.286 |
PROLACTINA (PRL) |
REACTIVO PROLACTINA |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
48 |
41116105-590 |
4.237 |
ESTRADIOL |
REACTIVO ESTRADIOL |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
49 |
41116004-028 |
4.615 |
PROGESTERONA |
REACTIVO DE PROGESTERONA |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
50 |
41116015-464 |
4.616 |
TESTOSTERONA REACTIVO |
REACTIVO TESTOSTERONA |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
51 |
41116010-008 |
4.288 |
IGE REACTIVO |
REACTIVO DE IGE TOTAL |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
52 |
41116004-026 |
3.986 |
CEA |
REACTIVO CEA (ANTÍGENO CARCINOEMBRIONARIO) |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
53 |
41113305-005 |
3.988 |
CA 15 - 3 |
REACTIVO CA 15-3 |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
54 |
41113305-004 |
3.987 |
CA 125 |
REACTIVO CA 125 |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
55 |
41113305-006 |
3.989 |
CA 19-9 |
REACTIVO CA 19-9 |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
56 |
41116105-400 |
4.293 |
ANTÍGENO PROSTÁTICO ESPECIFICO (PAS) |
REACTIVO PSA TOTAL (ANTÍGENO PROSTÁTICO ESPECÍFICO) |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
57 |
41116105-400 |
4.291 |
Antígeno Prostático Especifico (PAS) |
REACTIVO PSA LIBRE (ANTÍGENO PROSTÁTICO ESPECÍFICO) |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
58 |
41116002-074 |
4.307 |
ANTI HCV - HEPATITIS C |
HCV REACTIVO. DEBE VENIR C/ CONTROL Y CALIBRADOR EQ. AUTOMATIZADO |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
59 |
41115819-009 |
4.306 |
ANTI HAV-IGM (HEPATITIS A) |
ANTI HVA -IG M. EQ. AUTOMATIZADO. C/CALIBRADOR Y CONTROL |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
60 |
41116002-093 |
4.559 |
REACTIVO ANTÍGENO DE SUPERFICIE PARA HEPATITIS B. |
HBS AG (REACTIVO P/ HEPATITIS B) C/ CONTROL Y CALIBRADOR EQ. AUTOMATIZAD |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
61 |
41116002-047 |
4.552 |
REACTIVO PARA HIV |
REACTIVO HIV (SIDA) EQ. AUTOMATIZ. |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
62 |
41116105-166 |
9.695 |
TROPONINA |
REACTIVO PARA DETERMINACIÓN DE TROPONINA I |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
63 |
41116105-271 |
4.264 |
FERRITINA |
REACTIVO FERRITINA |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
64 |
41116105-948 |
11.355 |
PROCALCITONINA |
Procalcitonina |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
|
1 |
65 |
41113035-013 |
4.110 |
TIRAS REACTIVAS DE ORINA |
REACTIVO P/ ANÁLISIS DE ORINA |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
TEST DIAGNOSTICOS RAPIDOS EN LABORATORIOS DE ANALISIS CLINICOS |
||||||||
66 |
41116105-226 |
4.283 |
REACTIVO PARA HCG |
TEST DE EMBARAZO EN ORINA Y SANGRE HCG CUALITATIVO |
Test de embarazo en orina o sangre, cualitativo en tiras o casete |
Determinación |
Unidad |
1 |
67 |
41116105-067 |
5.649 |
DENGUE TEST RAPIDO |
REACTIVO PARA DETERMINACIÓN RÁPIDA ( IgM-IgG) |
Inmunoensayo de uso manual |
Determinación |
Unidad |
1 |
68 |
41116130-391 |
9.081 |
ANTIGENO DENGUE |
REACTIVO PARA ANTIGENEMIA PARA DENGUE |
Inmunoensayo de uso manual |
Determinación |
Unidad |
1 |
69 |
41116105-370 |
3.991 |
VDRL |
ANTÍGENO V.D.R.L. (SÍFILIS) |
Inmunoensayo de uso manual |
Determinación |
Unidad |
1 |
70 |
41116002-043 |
4.720 |
Suero Anti A |
SUERO ANTI "A" PARA TIPIFICACIÓN DE SANGRE |
Inmunoensayo de uso manual |
Determinación |
Frascos |
1 |
71 |
41116002-016 |
4.718 |
Suero Anti-D |
SUERO ANTI "D" PARA TIPIFICACIÓN DE SANGRE |
Inmunoensayo de uso manual |
Determinación |
Frascos |
1 |
72 |
1116002-045 |
4.722 |
Suero Anti-B |
SUERO ANTI " B " PARA TIPIFICACIÓN DE SANGRE |
Inmunoensayo de uso manual |
Determinación |
Frascos |
1 |
73 |
41116002-071 |
2.282 |
Colorante Wright |
COLORANTE WRIGHT SOLUCIÓN |
Frasco colorante para tinción hematológica |
Determinación |
Frascos |
1 |
74 |
41116105-102 |
2.297 |
Colorante Giemsa |
COLORANTE DE GIEMSA |
Frasco colorante para tinción hematológica |
Determinación |
Frascos |
1 |
75 |
41116144-9988 |
11.517 |
KIT PARA DETECCION SIMULTANEA DE ANTIGENO DE VIRUS RESPIRATORIOS - |
REACTIVO PARA DETECCION SIMULTANEA DE ANTIGENOS DE SARS.COV-2/INFLUENZA A/INFLUENZA B Y VIRUS SINCITIAL RESPIRATORIO COMO MINIMO |
Inmunoensayo de uso manual |
Determinación |
Unidad |
1 |
CONDICIONES DEL SERVICIO:
1. Los equipos a comodato deben ser provistos con: reactivos, insumos, soporte, mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos, servicio técnico permanente las 24 horas del día (con sistemas de guardia para turnos nocturnos, dominicales, feriados y asuetos, informado por escrito a la Jefatura de Servicio. El tiempo estipulado entre la denuncia telefónica realizada a un número de la empresa o cualquier otro medio de comunicación del desperfecto del equipo y la presencia del técnico en el laboratorio no debe exceder en ningún caso más de ciento veinte (120) minutos, previo cumplimiento de protocolo de trabajo.
2. Los Análisis Clínicos a ser realizados deberán contar para cada equipo, con los controles y calibradores necesarios para garantizar la exactitud y precisión de los resultados para todos los turnos (mañana, tarde y noche) que operan los equipos, realizando por escrito cronogramas semanales de calibración (mínimo 2 veces por semana o según necesidad) y controles diarios mínimo de dos niveles. Según metodología utilizada. Las calibraciones se realizarán solo si los controles exceden en +- 02 Desviaciones Standard, o de acuerdo a la estabilidad de cada analito.
3. En caso de desperfecto o falla del equipo, la empresa debe proveer un equipo de contingencia que realice las mismas determinaciones con el mismo método o con un método alternativo con la misma sensibilidad y especificidad con los respectivos reactivos. El servicio no se suspenderá por ningún motivo.
4. En caso de que los equipos sufran desperfectos y estos dependan de repuestos provenientes del exterior, las muestras deberán ser derivadas por la Empresa adjudicada a otros laboratorios referenciales que utilicen la misma metodología y los resultados de los mismos deberán ser reportadas dentro y con un máximo de 48 horas, en caso de erogaciones para aplicar las derivaciones de muestras, el mismo será absorbido por la empresa adjudicada. (Traslado de muestras, entrega de resultados).
5. Capacitación y adiestramiento a los profesionales del Laboratorio del I. P.S. en el manejo de equipos todo el tiempo requerido, y en caso de ingreso de nuevos funcionarios al plantel.
6. La provisión de reactivos e insumos debe ser continúo, sin interrupción del servicio en ningún caso, los reactivos suministrados por la empresa adjudicada deben ser originales para asegurar la calidad y fiabilidad de los resultados.
7. Todos los equipos deben ser bidireccionales para conectarse a través de una interface con el Sistema Integral Hospitalario (SIH) instalado en el laboratorio desde el inicio de la modalidad de comodato. Los resultados de los exámenes deberán ser leídos directamente en el prontuario electrónico del paciente (PEP) y en el correo electrónico institucional y/o personal correspondiente (paciente ambulatorio y médico tratante) con la firma electrónica del Bioquímico responsable.
Así mismo, la implementación del envío de los resultados vía correo electrónico deberá adecuarse al sistema utilizado en el IPS que es el SIH. Para ello deberá providenciar el software que contemple un LIS, las interfaces para los equipos auto analizadores y la conexión entre el LIS y SIH. El LIS debe ser accesible desde todas las áreas del Laboratorio de Análisis Clínicos.
8. El número de licencias estará determinado por el número de computadoras solicitadas para la validación e impresión de resultados. La implementación del LIS, de las interfaces de los equipos auto analizadores y la conexión del LIS al SIH estará a cargo de la empresa adjudicada.
9. El proveedor deberá suscribir a los ítems adjudicados a un programa de Control de Calidad Externo de una entidad acreditada, la inscripción deberá ser realizada dentro de los 3 meses posteriores a la firma del contrato. Para la presentación de la oferta, el oferente deberá presentar una Declaración Jurada en la que garantice el cumplimiento de lo requerido.
10. Así también, estará a cargo de la empresa contratada, el transporte y traslado de las muestras tomadas, teniendo en cuenta las medidas de bioseguridad en otros centros asistenciales de la Red del IPS, especialmente al laboratorio Central de IPS para que sean procesados, según un cronograma semanal.
CONTINGENCIA:
Entiéndase que los equipos o metodologías alternativas no deben ser utilizados por un periodo mayor a 07 (siete) días, salvo algún inconveniente por falta de repuesto del país de fabricación del equipo ó inconvenientes de fuerza mayor en la recepción del reactivo del país de origen, en este caso deberá comunicarse por escrito a la Gerencia de Salud, a la Dirección de Área Central y a la Dirección de la C.P Yrendague (Laboratorio de Análisis Clínicos) para los trámites pertinentes
En caso de erogaciones para aplicar el plan de contingencia el mismo será absorbido por la empresa adjudicada. (Transporte de muestras, entrega de resultados a Laboratorio afectado u otros).
CONDICIONES DE LOS EQUIPOS
1. La instalación de los equipos debe estar a cargo del proveedor, quién debe verificar previamente la readecuación del espacio físico a ser ocupado por el equipo, la instalación eléctrica (ver la carga necesaria para la llave eléctrica a usar) y sistema de eliminación de residuos (cañerías de desagüe) del Instituto, para el correcto funcionamiento del mismo, y efectuar una prueba de funcionamiento en presencia del responsable del área para la conformidad correspondiente del servicio. En caso de que existan erogaciones en adecuaciones y remodelaciones la misma está a cargo de la empresa adjudicada.
La empresa adjudicada debe garantizar el óptimo funcionamiento de los equipos a comodato por el tiempo de duración del contrato de forma a que no haya interrupción del servicio en ningún caso.
2. Los equipos entregados a comodato por parte del adjudicado, deberán contar con Seguro contra todo Riesgo (robo, incendio, etc.) para lo cual al momento de la instalación de los mismos deberá presentarse una copia de póliza respectiva.
3. Equipos automatizados con todos los reactivos e insumos, soporte que necesite para funcionar deben ser proveídos por la empresa (buffer, agua destilada y des-ionizada), controles diarios, calibradores, gradillas, cubetas o copitas desechables, tubos de polipropileno para cada tipo de análisis, frascos según la necesidad.
El papel tipo A4, tinta, tóner, etc, para impresión de resultados, deberá ser proveído por la empresa adjudicada según necesidad del servicio. El formato de informe de resultados deberá acompañar a la oferta del oferente con el detalle de encabezado logo y con nombre de la institución, datos de los pacientes (edad, sexo, fecha, medico solicitante, tipo de seguro, código de SIH, código de etiqueta y N° de orden), los análisis con sus parámetros de referencia. El informe de resultado debe estar en idioma español.
Estará a cargo de la empresa adjudicada proveer, por el período total de la vigencia del contrato, los insumos necesarios para emitir los resultados impresos de los estudios, impresoras, insumos de impresora, medios para el backup, y formulario que el SIH requiera para informes.
4. Reactivos, Calibradores y controles deben ser proveídos por la empresa adjudicada según requerimiento y especificaciones de los equipos a comodato
5. Equipos automatizados son aquellos en los que se coloca la muestra y los reactivos, realizándose el análisis en forma automática hasta la impresión de los resultados sin que el operador intervenga en ninguna parte del proceso de medición. Todos los equipos deben contar con manual de instrucciones en idioma español o traducido al español si estuviere en otro idioma. El cual deberá ser entregado por escrito al Administrador de Contrato.
Los equipos automatizados a comodato deberán ser nuevos con una antigüedad de serie en plaza no mayor a tres años (con documentos respaldatorios). Todos los equipos deben contar con manual de instrucciones en idioma español o traducido al español si estuviere en otro idioma. El cual deberá ser entregado por escrito al Administrador de Contrato.
6. El proveedor deberá proveer un disco duro externo de capacidad tal que permita almacenar el total de datos generados en cada lote adjudicado el tiempo que dure el contrato. En un formato que pueda ser leído en programa Windows de forma ordenada por documento de paciente, de manera a poder observar en cualquier equipo informático.
7. Se deberá proveer un estabilizador de corriente (UPS) acorde para cada equipo a fin de garantizar la autonomía de corriente en casos de imprevistos (cortes de energía), también debe proveer lectores de código de barra según necesidad.
CARACTERÍSTICA DE LA INTERFACE
1. Los equipos autoanalizadores a comodato deberán contar con un software de gestión de laboratorio y deben ser bidireccional para conectarse a través de una interface con el Sistema Integrado Hospitalario (SIH). La transferencia de datos (recepción de pedidos de análisis y remisión electrónica de los resultados de los mismos en los prontuarios electrónicos del paciente en el SIH.
El sistema debe permitir registro de pacientes, ingreso de pedidos médicos por determinación, registros de resultados (histórico de pacientes). Debe proveer planillas estadísticas globales, por determinación diario y por rango de fecha, mensual y anual, por sector y también registros epidemiológicos, tipo de seguro y cualquier reporte que la Institución requiera.
2. Los equipos informáticos serán proveídos en calidad de comodato por el término fijado por el contrato. La empresa adjudicada deberá adaptar sus autoanalizadores y equipos informáticos al software laboratorial (LIS).
3. El software debe permitir también la introducción manual de los resultados de test y ensayos realizados fuera de los equipos automatizados. Serán aplicados como sistema de contingencia en caso de que caiga el Sistema Integrado Hospitalario (SIH)
4. Identificación de pacientes: El sistema debe emplear código de barras en la recepción y toma de muestras biológicas de pacientes - muestras, a través de etiquetadoras instaladas en la mesa de entrada, en el área de toma de muestras y en el área de trabajo. Deberá permitir administrar múltiples criterios de identificación simultaneo, también el tratamiento especial de recién nacidos (RN), código especifico de informe de H.I.V. según las reglamentaciones establecidas en la Ley N° 3940/2009.
5. Contraseña: el sistema deberá generar una contraseña con los datos del paciente, fecha y hora como así también el Código QR para el acceso al resultado tanto de urgencias y ambulatorios vía web.
6. Check in de muestras: permitir realizar ingreso de muestras ambulatorias, de urgencias y de muestras remitidas de otros Servicios o de centros externos.
7. Recepción tardía de muestras: Posibilidad de indicar las muestras no recibidas y dejar pendiente su procesamiento hasta la fecha u hora real de recepción, las muestras tardías no deben implicar un nuevo número de orden.
8.Derivación de muestras a Servicios o centros externos de procesamiento: deberá administrar el envío de muestras hacia otros laboratorios o Servicios dependientes del IPS (Ej. Laboratorio del Hospital Central), permitiendo elegir entre múltiples centros de procesamiento, generar el envío de muestras y realizar el seguimiento de las muestras a través del LIS conectado al SIH.
9. Deberá contar con capacidad de integrar las tres etapas del Laboratorio: la pre-analítica, la analítica y la post- analítica, de almacenar información específica de cada paciente de manera a poder observar el histórico en la pantalla de trabajo. Capacidad de realizar análisis estadístico discriminado según origen, sector, determinaciones realizadas, agrupado por fecha, inclusión de repeticiones, etc., según necesidad de cada Servicio.
10. Ingreso de resultados: El software debe permitir también la introducción manual de los resultados de pruebas y ensayos realizados fuera de los equipos automatizados. Serán aplicados como sistema de contingencia en caso de que caiga el Sistema Integrado Hospitalario (SIH)
Deberá permitir consultar/ingresar resultados por diferentes criterios, contar con diferentes filtros para clasificar la información. Deberá presentar en una misma pantalla el resultado actual y sus antecedentes. Debe poder ingresar libremente comentarios adicionales por prueba, e ingresar textos donde habitualmente se ingresan números.
11. Validación de resultados : debe poseer herramientas para la validación de resultados como ser: intervalos de referencia delta check, resultados anteriores del paciente, señales de alarma. La validación deberá poder realizarse por prueba o por paciente.
12. Impresión de resultados: debe permitir la impresión en formato según los requerimientos del Servicio, incorporando logos, gráficos, firma electrónica. Deberá cumplir con las reglamentaciones de confidencialidad para las pruebas que así lo requieran.
13. Envío de resultados por email. El software deberá poder enviar los resultados por correo al asegurado en formato PDF adjunto, a demanda acelerando la entrega de resultados. También deberá estar disponible en formato PDF en una nube de datos anclado en la página web institucional, a partir de la cual el asegurado podrá descargar su resultado a escaneando el código QR y por código numérico, el cual debe ser generado por el LIS al momento de imprimir la contraseña que será entregada al paciente.
14. El software debe tener una estructura personalizable y adaptable al sistema de trabajo del laboratorio.
15. El software debe posibilitar la revisión, modificación, validación, impresión y comunicación al SIH del Laboratorio de la Clínica Periférica Yrendague, desde cualquier puesto de trabajo.
16. Reportes estadísticos : El software debe contar con módulos de estadísticas de producción y prevalencias de determinaciones que ayuden a procesar el contenido de la base de datos registrados mensualmente, así como evaluación de situaciones de Epidemia y Pandemia que atraviese el Hospital y también análisis de registro de control de calidad interno, con capacidad de realizar análisis estadístico discriminado según origen, sector, determinaciones realizadas, agrupado por fecha, , etc., según necesidad de cada Servicio.
17. Se solicita sea proveído las licencias necesarias para manejo del sistema de gestión de datos dentro del Laboratorio de Análisis Clínicos.
18. Cada área de trabajo debe contar con un lector de códigos de barra. El servidor debe contar con soporte remoto vía internet.
19. La empresa adjudicada deberá hacerse cargo del equipamiento, el cual será provisto en calidad de comodato por el término fijado por el Contrato, deberá incluir el soporte técnico y mantenimiento del Software y hardware, incluyendo licencia de uso de sistemas operativos, base de datos, conectividad de red y similares que requiera la solución a ser proveída.
20. Estará a cargo de la empresa adjudicada proveer, por el período total del comodato, los insumos necesarios para emitir los resultados impresos de los estudios: insumos de impresora, medios para el backup, y provisión del papel o formulario que el SIL requiera para informes.
21. El Software deberá permitir la conexión directa con los equipos a comodato incluyendo todas las funcionalidades que permita cada instrumento (envío batch, host query, recepción de resultados batch, query de resultados).
22. Seguridad: Permitir la definición de usuarios, permisos por niveles de acceso de usuario y por perfiles de usuario.
Con permisos específicos para validación repetición, modificación de resultados, definir sectores y aplicar restricciones por sector.
23. Control de sobre prestaciones: aplicar reglas de utilización de perfiles de análisis de rutina y especiales según reglas de control establecidas por el laboratorio.
24. Aquellas modificaciones que sean solicitadas por el Laboratorio a los efectos de adaptar el Sistema a las necesidades actuales y futuras del mismo y de la C. P Yrendague, deberán ser sin costo adicional. Se podrá solicitar una demostración del Sistema de Gestión antes de la adjudicación definitiva de la oferta (en cualquier momento), en la que se deberá mostrar todos aquellos puntos solicitados como requisitos mínimos e indispensables del software.
25. Plazo de entrega del Sistema de Gestión: 30 (treinta) días a la firma del contrato. posterior a la emisión del acta de inicio trabajo; y el mismo deberá estar conformada en un acta de recepción de interface, verificado por la Dirección de Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones. La orden de inicio será emitida dentro de los 10 días hábiles desde la firma del Contrato. La empresa adjudicada deberá prever un sistema de registro informático de reserva de los datos de los pacientes que sean ingresados en el periodo de tiempo adjudicado, de forma que el registro quede una copia en el Área de Laboratorio del establecimiento de Salud Beneficiado, con los datos de estudios realizados a los pacientes.
INSTALACIÓNDE LA INTERFACE Y PROVISION DE EQUIPO S INFORMÁTICOS DE APOYO
HEMOGRAMA COMPLETO
CRASIS SANGUÍNEA - COAGULOGRAMA
BIOQUÍMICA CLÍNICA E INMUNOLOGÍA INTEGRADA O SEPARADA
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA CADA EQUIPO A COMODATO REACTIVOS, INSUMOS Y SOPORTE
Un (01) equipos automáticos de 5 o más partes para hemograma con gradillas en rack
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE LOS EQUIPOS
REACTIVOS E INSUMOS.
SOPORTE
CRASIS SANGUÍNEA
Un (01) auto analizador automático, para análisis de Hemostasia para realizar pruebas de coagulación
ESPECIFICACIONESTÉCNICAS DE LOS EQUIPOS
Principio de funcionamiento: Método cronométrico, con detección del coágulo mecánica o foto-óptica.
Turbidimetrico para la Detección del Dímero D
REACTIVOS E INSUMOS
SOPORTE
BIOQUÍMICA CLÍNICA E INMUNOLOGÍA
Un (01) equipo totalmente integrado para bioquímica clínica e inmunología, o algún equipo auxiliar en caso que no realice todas las determinaciones en el lote.
Metodologías: Quimioluminiscencia, Electroquimioluminiscencia, Fotométrico, Potenciómetro y Turbidimetrico.
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE LOS EQUIPOS
REACTIVOS E INSUMOS
SOPORTE
La cantidad de tubos a ser utilizados en forma mensual es según necesidad. Las dimensiones de los tubos utilizados deberán adaptarse a sistema operativo del equipo a comodato para el uso del sistema cerrado del equipo.
Un (01) equipo analizador automatizado para el examen físico- químico y para el examen microscópico del sedimento de la orina en un único sistema, con todos los accesorios necesarios para su uso, que incluya lector de tiras y autoanalizador de sedimento.
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE LOS EQUIPOS
Con capacidad de medición de mínimo 12 parámetros físico-químico como:
pH, leucocitos, nitritos, proteínas, glucosa, cuerpos cetónicos, Urobilinógeno, bilirrubina y eritrocitos, densidad, color y turbidez, como mínimo.
Capacidad de procesamiento:
INSUMOS
SOPORTE
LOTE 3 CLINICA PERIFERICA NANAWA
N° Item |
Código de catalogo |
Código CB |
Descripción del bien según DNCP |
Descripción del bien según CB - IPS |
EETT |
Unidad de medida |
Presentación |
Cantidad |
Hemograma con equipo de 5 partes y otro de soporte |
||||||||
1 |
41116002-089 |
6.252 |
KIT DE DETERMINACION PARA HEMOGRAMA AUTOMATIZADO |
REACT.P/HEMOGRAMA |
1 Equipo automatizado de 5 partes y otro de soporte |
Determinación |
Unidad |
1 |
Coagulograma |
||||||||
2 |
41116005-004 |
4.069 |
CALCIO TROMBOPLASTINA |
CALCIO TROMBOPLASTINA T.P. |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
3 |
41116005-005 |
4.609 |
TIEMPO PARCIAL DE TROMBOPLASTINA |
TIEMPO PARCIAL DE TROMBOPLASTINA (A.P.T.T.) |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
4 |
41116113-001 |
4.263 |
REACTIVO DE FIBRINÓGENO |
REACTIVO PARA FIBRINÓGENO |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
5 |
41116105-131 |
4.514 |
DIMERO D |
REACTIVO P/ DEGRADACION DE LA FIBRINA |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
Química Sanguínea e Inmunología con equipo integrado o por separado totalmente automatizado |
||||||||
6 |
41116105-126 |
4.268 |
GLICEMIA |
GLUCOSA REACTIVO P/ EQUIPO AUTOMATIZADO |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
7 |
41116109-002 |
4.273 |
HEMOGLOBINA GLICOSILADA |
HEMOGLOBINA GLICOSILADA REAC. EQ. AUTOMATIZADO C/CONTROL Y CALIBRACION |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
8 |
41116105-083 |
4.652 |
REACTIVO PARA UREA |
UREA PARA EQUIPO AUTOMATIZADO |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
9 |
41116105-082 |
4.135 |
REACTIVO PARA CREATININA |
CREATININA P/EQUIPO AUTOMATIZADO |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
10 |
41116105-077 |
4.656 |
REACTIVO PARA ÁCIDO ÚRICO |
ÁCIDO ÚRICO P/ EQUIPO AUTOMATIZADO |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
11 |
41116105-079 |
4.118 |
REACTIVO PARA COLESTEROL |
COLESTEROL P/ EQ. AUT. |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
12 |
41116105-129 |
4.119 |
HDL COLESTEROL |
COLESTEROL HDL P/ EQUIPO AUT. |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
13 |
41116105-081 |
4.621 |
REACTIVO PARA TRIGLICÉRIDOS |
TRIGLICÉRIDOS GPO P/ EQ. AUTOMATIZADO |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
14 |
41116105-159 |
4.544 |
FOSFATASA ALCALINA |
FOSFATASA ALCALINA P/ EQUIPO AUTOMATIZADO |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
15 |
41116105-123 |
4.053 |
BILIRRUBINA |
BILIRRUBINA DIRECTA P/ EQ. AUTOMATIZADO |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
16 |
41116105-123 |
4.054 |
BILIRRUBINA |
BILIRRUBINA TOTAL P/ EQ. AUTOMATIZADO |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
17 |
41116105-127 |
4.562 |
GOT |
AST (REACTIIVO P/ GOT) EQ. AUTOMATIZADO |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
18 |
41116105-128 |
4.566 |
GPT |
ALT (REACTIVO P/ GPT) P/ EQ. AUTOMATIZADO |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
19 |
41116130-307 |
4.563 |
GAMMA G TEST |
GGT (GAMMA GT) P/ EQUIPO AUTOMATIZADO |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
20 |
41116113-002 |
3.977 |
AMILASA |
AMILASA P/ EQ. AUTOMATIZADO. |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
21 |
41116004-021 |
4.530 |
PROTEINAS TOTALES |
PROTEINAS TOTALES P/ EQUIPO AUTOMATIZADO |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
22 |
41116012-001 |
4.438 |
PROTEINAS LCR |
MICRO PROTEÍNAS P/ LCR-ORINA |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
23 |
41116105-403 |
3.969 |
ALBÚMINA |
ALBÚMINA P/ EQ. AUTOMATIZADO. |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
24 |
41113305-001 |
4.071 |
CALCIO |
CALCIO TOTAL P/ EQ. AUTOMATIZADO. |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
25 |
41116105-005 |
4.401 |
MAGNESIO |
MAGNESIO REACTIVO MET. COLORIMÈTRICO |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
26 |
41116113-022 |
4.260 |
FÓSFORO |
REACTIVO P/ DETERMINACIÓN DE FOSFORO |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
27 |
41116105-109 |
6.378 |
CK MB |
CK-MB. P/ EQ. AUTOMT |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
28 |
41116105-576 |
4.099 |
CPK NAC. |
CK TOTAL (CK NAC) P/EQ. AUTOMT. |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
29 |
41116105-130 |
4.395 |
LDH |
LDH P/ EQ. AUTOMATIZADO. |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
30 |
41116105-362 |
8.850 |
HIERRO SERICO P.A. |
REACTIVO P/ DETERMINACIÓN DE HIERRO |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
31 |
41116003-011 |
8.851 |
ELECTROLITOS (NA, K, CL) |
REACTIVO P/ ELECTROLITOS (SODIO, POTASIO, CLORO) P/ EQ. AUTOMATIZADO |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
32 |
41116130-130 |
11.524 |
FACTOR REUMATOIDE |
Reactivo Factores Reumatoideos (FR) cuantitativo |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
33 |
41116130-131 |
11.525 |
ASTO |
STREPTOLISINA 0 REACTIVA |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
34 |
41116004-003 |
11.526 |
PROTEINA C. REACTIVO (P.C.R.) |
PROTEÍNA C REACTIVA (PCR) |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
35 |
41116105-368 |
4.284 |
TSH REACTIVO |
REACTIVO TSH (HORMONA ESTIMULANTE DE TIROIDES |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
36 |
41111605-006 |
4.611 |
FT4 REACTIVO |
REACTIVO FT4 (TETRAYODOTIRONINA) |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
37 |
41111605-007 |
4.612 |
T3 REACTIVO |
REACTIVO T3 (TRIYODOTIRONINA) |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
38 |
41116105-305 |
4.569 |
TPO |
REACTIVO TPO (TIROPEROXIDASA) |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
39 |
41116113-004 |
4.668 |
REACTIVO PARA TOXOMPLASMOSIS IGG |
REACTIVO P/ TOXOPLASMOSIS IGG. EQ. AUTOMATIZADO |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
40 |
41115819-003 |
4.667 |
TOXO IGM REACTIVO |
REACTIVO P/ TOXOPLASMOSIS IGM. EQ. AUTOMATIZADO |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
41 |
41115819-001 |
4.671 |
RUBEOLA IGG |
REACTIVO P/ RUBEOLA IGG. EQ. AUTOMATIZADO |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
42 |
41115819-002 |
4.672 |
RUBEOLA IGM |
REACTIVO P/ RUBEOLA IGM. EQ. |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
43 |
41116126-016 |
4.105 |
KITS-DETECCION CITOMEGALOVIRUS IGG |
REACTIVO P/ CMV IG G (CITOMEGALOVIRUS) C/ CONTROL Y CALIBRADOR EQ. AUTOMATIZADO |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
44 |
41116126-017 |
4.106 |
KITS-DETECCION CITOMEGALOVIRUS IGM |
REACTIVO P/ CMV IG M (CITOMEGALOVIRUS) |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
45 |
41116002-003 |
4.104 |
CHAGAS |
REACTIVO P/ DIAGNÓSTICO DE CHAGAS C/ CALIBRADOR Y CONTROL. P/EQUIPO AUTOMATIZADO |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
46 |
41116105-078 |
4.294 |
REACTIVO PARA BHCG |
BETA HCG EN SANGRE CUANTITATIVO (Fracción Beta) |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
47 |
41116010-044 |
4.286 |
PROLACTINA (PRL) |
REACTIVO PROLACTINA |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
48 |
41116105-590 |
4.237 |
ESTRADIOL |
REACTIVO ESTRADIOL |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
49 |
41116004-028 |
4.615 |
PROGESTERONA |
REACTIVO DE PROGESTERONA |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
50 |
41116015-464 |
4.616 |
TESTOSTERONA REACTIVO |
REACTIVO TESTOSTERONA |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
51 |
41116010-008 |
4.288 |
IGE REACTIVO |
REACTIVO DE IGE TOTAL |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
52 |
41116004-026 |
3.986 |
CEA |
REACTIVO CEA (ANTÍGENO CARCINOEMBRIONARIO) |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
53 |
41113305-005 |
3.988 |
CA 15 - 3 |
REACTIVO CA 15-3 |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
54 |
41113305-004 |
3.987 |
CA 125 |
REACTIVO CA 125 |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
55 |
41113305-006 |
3.989 |
CA 19-9 |
REACTIVO CA 19-9 |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
56 |
41116105-400 |
4.293 |
ANTÍGENO PROSTÁTICO ESPECIFICO (PAS) |
REACTIVO PSA TOTAL (ANTÍGENO PROSTÁTICO ESPECÍFICO) |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
57 |
41116105-400 |
4.291 |
Antígeno Prostático Especifico (PAS) |
REACTIVO PSA LIBRE (ANTÍGENO PROSTÁTICO ESPECÍFICO) |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
58 |
41116002-074 |
4.307 |
ANTI HCV - HEPATITIS C |
HCV REACTIVO. DEBE VENIR C/ CONTROL Y CALIBRADOR EQ. AUTOMATIZADO |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
59 |
41115819-009 |
4.306 |
ANTI HAV-IGM (HEPATITIS A) |
ANTI HVA -IG M. EQ. AUTOMATIZADO. C/CALIBRADOR Y CONTROL |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
60 |
41116002-093 |
4.559 |
REACTIVO ANTÍGENO DE SUPERFICIE PARA HEPATITIS B. |
HBS AG (REACTIVO P/ HEPATITIS B) C/ CONTROL Y CALIBRADOR EQ. AUTOMATIZAD |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
61 |
41116002-047 |
4.552 |
REACTIVO PARA HIV |
REACTIVO HIV (SIDA) EQ. AUTOMATIZ |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
62 |
41116105-166 |
9.695 |
TROPONINA |
REACTIVO PARA DETERMINACIÓN DE TROPONINA I |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
63 |
41116105-271 |
4.264 |
FERRITINA |
REACTIVO FERRITINA |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
64 |
41116105-948 |
11.355 |
PROCALCITONINA |
Procalcitonina |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
|
1 |
65 |
41113035-013 |
4.110 |
TIRAS REACTIVAS DE ORINA |
REACTIVO P/ ANÁLISIS DE ORINA |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
TEST DIAGNOSTICOS RAPIDOS EN LABORATORIOS DE ANALISIS CLINICOS |
||||||||
66 |
41116105-226 |
4.283 |
REACTIVO PARA HCG |
TEST DE EMBARAZO EN ORINA Y SANGRE HCG CUALITATIVO |
Test de embarazo en orina o sangre, cualitativo en tiras o casete |
Determinación |
Unidad |
1 |
67 |
41116105-067 |
5.649 |
DENGUE TEST RAPIDO |
REACTIVO PARA DETERMINACIÓN RÁPIDA ( IgM-IgG) |
Inmunoensayo de uso manual |
Determinación |
Unidad |
1 |
68 |
41116130-391 |
9.081 |
ANTIGENO DENGUE |
REACTIVO PARA ANTIGENEMIA PARA DENGUE |
Inmunoensayo de uso manual |
Determinación |
Unidad |
1 |
69 |
41116105-370 |
3.991 |
VDRL |
ANTÍGENO V.D.R.L. (SÍFILIS) |
Inmunoensayo de uso manual |
Determinación |
Unidad |
1 |
70 |
41116002-043 |
4.720 |
Suero Anti A |
SUERO ANTI "A" PARA TIPIFICACIÓN DE SANGRE |
Inmunoensayo de uso manual |
Determinación |
Frascos |
1 |
71 |
41116002-016 |
4.718 |
Suero Anti-D |
SUERO ANTI "D" PARA TIPIFICACIÓN DE SANGRE |
Inmunoensayo de uso manual |
Determinación |
Frascos |
1 |
72 |
41116002-045 |
4.722 |
Suero Anti-B |
SUERO ANTI " B " PARA TIPIFICACIÓN DE SANGRE |
Inmunoensayo de uso manual |
Determinación |
Frascos |
1 |
73 |
41116002-071 |
2.282 |
Colorante Wright |
COLORANTE WRIGHT SOLUCIÓN |
Frasco colorante para tinción hematológica |
Determinación |
Frascos |
1 |
74 |
41116105-102 |
2.297 |
Colorante Giemsa |
COLORANTE DE GIEMSA |
Frasco colorante para tinción hematológica |
Determinación |
Frascos |
1 |
75 |
41116144-9988 |
11.517 |
KIT PARA DETECCION SIMULTANEA DE ANTIGENO DE VIRUS RESPIRATORIOS - |
REACTIVO PARA DETECCION SIMULTANEA DE ANTIGENOS DE SARS.COV-2/INFLUENZA A/INFLUENZA B Y VIRUS SINCITIAL RESPIRATORIO COMO MINIMO |
Inmunoensayo de uso manual |
Determinación |
Unidad |
1 |
CONDICIONES DEL SERVICIO:
Los equipos a comodato deben ser proveídos con reactivos para cada determinación solicitada, junto con los calibradores, controles internos normales y patológicos para cada determinación, necesarios para realizar la curva de calibración del equipo y los controles internos diarios con gráficos de gestión de datos de los desvíos estándares de dicha curva y cada equipo a comodato debe estar vinculado a programas de evaluación externa de calidad analizados de manera online a través de un usuario propio de la clínica.
Deberán contar con mantenimiento preventivo (entregar cronograma) y correctivo de los equipos el cual deberán contar con una planilla de registro de lo realizado, firmada por el Administrador del Contrato y el responsable del Área de laboratorio.
Deberá contar con un servicio técnico permanente (24 horas del día, con sistemas de guardia para turnos nocturnos, dominicales y feriados, informado por escrito al Administrador del Contrato y el responsable del Área de Laboratorio); la presencia del técnico en el laboratorio del área de salud beneficiado no debe exceder en ningún caso ciento veinte (120) minutos entre el reclamo telefónico a la empresa adjudicada.
En caso de desperfecto o falla del equipo a comodato, la empresa debe proveer un equipo de contingencia a fin de que el servicio no se vea afectado y que realice las mismas determinaciones con el mismo método o con un método alternativo con la misma sensibilidad y especificidad con los respectivos reactivos. En caso de erogaciones para aplicar el plan de contingencia el mismo será absorbido por la empresa adjudicada.
En caso de que el equipo sufra un desperfecto y la reparación dependa de repuestos provenientes del exterior, las muestras deberán ser derivadas a otros laboratorios referenciales interna (cuando la empresa adjudicada tenga otros contratos de servicio similar) o externamente (centro laboratorial con certificaciones vigentes aprobadas por el Administrador de Contrato) que utilicen la misma metodología; y los resultados de los mismos deberán ser reportadas dentro de los plazos establecidos (72 horas como máximo) En caso de erogaciones para aplicar el plan de contingencia el mismo será absorbido por la empresa adjudicada. El Transporte de muestras y entrega de resultados debe encargarse la empresa adjudicada.
Entiéndase que los equipos con metodologías alternativas no deben ser utilizados por un periodo mayor a 07(siete) días, salvo casos fortuitos o de fuerza mayor el cual deberá ser comunicado por escrito al Administrador de Contrato para los trámites pertinentes.
Lo productos son los reactivos. En lo que respecta a los insumos, ellos deben ser proveídos por el oferente, porque son necesarios para la utilización de los reactivos (calibradores, controles internos y externos, diluyentes, detergentes, buffer, agua destilada/desionisada, complementos de limpieza respectivos)
Los Análisis Clínicos realizados en los equipos solicitados deben tener los controles internos, externos y calibradores necesarios para garantizar la exactitud y precisión de los resultados para todos los turnos (mañana, tarde y noche) que operan los equipos, realizando por escrito cronogramas semanales de calibración (mínimo 2 veces por semana o según necesidad y/o a pedido del Administrador de Contrato) y controles internos diarios mínimo de dos niveles. Según metodología utilizada. Las calibraciones se realizarán si los controles exceden en +- 02 Desviaciones Standard en el control interno, o de acuerdo a la estabilidad de cada analito, la caducidad de la curva de calibración y cuando existan disparidades con los grupos de comparación en el control externo.
El cronograma de provisión de reactivos será entregado a la empresa adjudicada por escrito con la rúbrica del Administrador de Contrato, documentando la necesidad o no de modificar las cantidades conforme a la necesidad del área de salud beneficiado.
La empresa adjudicada deberá adiestrar a los profesionales y funcionarios del Laboratorio del I. P.S. en el manejo de los equipos a comodato según tiempo requerido y en cada turno. Asimismo, en caso de ingreso de nuevos funcionarios al plantel y a pedido del Administrador del Contrato y/o encargado del Área de Laboratorio.
La provisión de reactivos e insumos deben ser continúo, sin interrupción del servicio en ningún caso, los reactivos suministrados por la empresa adjudicada deben ser originales para asegurar la calidad y fiabilidad de los resultados. En caso de la falta de provisión de algunos de los reactivos e insumos el mismo deberá ser informado al administrador de contrato por escrito por la empresa adjudicada.
Los equipos a comodato deben conectarse a través de una sola interface con el Sistema Integrado Hospitalario (SIH) y ser bidireccional. La transferencia de datos (recepción de pedidos de análisis y remisión electrónica de los resultados de los mismo en los prontuarios electrónicos del paciente en el SIH) debe estar operativa en un plazo no mayor a 30 días posterior a la emisión del acta de inicio trabajo; y el mismo deberá estar conformada en un acta de recepción de interface, verificado por la Dirección de Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones.
El proveedor debe suscribir los ítems adjudicados a un Programa de Control de Calidad Externo de una entidad acreditada, la inscripción deberá ser realizada dentro de los 3 (tres) meses posteriores a la firma del contrato con la empresa adjudicada. El oferente deberá presentar un acta de compromiso para el cumplimiento de esta solicitud.
CONDICIONES DE LOS EQUIPOS:
La instalación del equipo debe estar a cargo del proveedor, quién debe inspeccionar previamente la instalación eléctrica, sistema de refrigeración (temperatura y humedad) y la eliminación de residuos (cañerías de desagüe) del área de salud beneficiado, para su adecuación de acuerdo con el equipo. En caso de que existan erogaciones en adecuaciones y remodelaciones la misma está a cargo de la empresa adjudicada.
Equipos automatizados son aquellos en lo que se coloca la muestra y los reactivos, realizan el análisis en forma automática hasta la impresión de los resultados sin que el operador intervenga en ninguna parte del proceso de medición.
Los equipos automatizados a comodato deberán ser nuevos con una antigüedad de serie en plaza no mayor a tres años (con documentos respaldatorios); con la provisión de reactivos e insumos necesarios para el óptimo funcionamiento del mismo (buffer, agua destilada y desionizada); la empresa adjudicada deberá proveer controles internos diarios, calibradores de primera y /o tercera opinión según necesidad, gradillas, cubetas o copitas desechables, tubos de polipropileno, tubos cónicos desechables, frascos colectores, mesadas y todos los elementos que sean necesarios para ofrecer el servicio; conforme lo solicite el Administrador de Contrato y/o el Encargado del Área de Laboratorio.
La provisión de papel de primera tipo A4, tinta, tóner, impresoras etcétera para impresión de resultados, deberá ser proveído por la empresa adjudicada según necesidad de cada servicio.
Estará a cargo de la empresa adjudicada proveer, por el período total de la vigencia del contrato, los insumos necesarios para emitir los resultados impresos de los estudios, impresoras, insumos de impresora, medios para el backup, y formulario que el SIH requiera para informes. Así también, estará a cargo de la empresa contratada, el transporte de muestras tomadas, teniendo en cuenta las medidas de bioseguridad que serán derivadas a otros centros asistenciales de la Red del IPS.
La empresa adjudicada debe garantizar el óptimo funcionamiento de los equipos a comodato por el tiempo de duración del contrato de forma a que no haya interrupción del servicio en ningún caso.
Todos los equipos deben contar con manual de instrucciones en idioma español o traducido al español si estuviere en otro idioma, lo mismo se aplica para los reactivos, controles y calibradores. El cual deberá ser entregado por escrito al Administrador de Contrato y el envío de copias en formato PDF por correo electrónico.
La empresa adjudicada debe proveer lector de código de barra según necesidad.
CARACTERÍSTICA DE LA INTERFACE:
Los equipos a comodato deberán contar con un software de gestión de laboratorio y deben ser bidireccional para conectarse a través de una interface con el Sistema Integrado Hospitalario (SIH). La transferencia de datos (recepción de pedidos de análisis y remisión electrónica de los resultados de los mismo en los prontuarios electrónicos del paciente en el SIH) debe estar operativa en un plazo no mayor a 30 días posterior a la emisión del acta de inicio trabajo y el mismo deberá estar conformada en un acta de recepción de interface, verificado por la Dirección de Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones.
El sistema debe permitir registro de pacientes, ingreso de pedidos médicos por determinación, registros de resultados (histórico de pacientes), horario de procesamiento de muestra, registro de control de calidad, reportes necesarios (estadística, listado diario, plan de trabajo, controles, calibraciones, repeticiones, errores u otros datos de interés, tanto para la convocante como para el proveedor).
El sistema debe emplear código de barras en la recepción y toma de muestras biológicas.
Deberá contar con capacidad de integrar las tres etapas del Laboratorio: la pre analítica, la analítica y la post-analítica, de almacenar información específica de cada paciente de manera a poder observar el histórico en la pantalla de trabajo.
La empresa adjudicada deberá hacerse cargo de la instalación y de las interconexiones del Software de Gestión del Laboratorio (LIS) y este al SIH, del equipamiento, de las conexiones, de la Interface, servicio de internet conforme al requerimiento del Servicio; también la copia, de los datos para los envíos de resultados por correo electrónico u otro sistema digital, incluyendo los dispositivos necesarios para la realización del mismo; así mismo las firmas electrónicas de los resultados de análisis clínicos
La provisión deberá incluir el soporte técnico y mantenimiento del hardware, incluyendo cualquier licencia de uso de sistemas operativos, base de datos, conectividad de red y similares que requiera la solución a ser proveída.
El Sistema deberá permitir la conexión directa con instrumentos de todos los fabricantes, incluyendo todas las funcionalidades que permita cada instrumento (envío batch, host query, recepción de resultados batch, quer y de resultados).
El Sistema deberá permitir la definición de usuarios, niveles de acceso por usuario y por perfiles de usuario otorgados por el Administrador de Contrato y/o encargado de Laboratorio.
El sistema de gestión debe permitir el uso de firmas electrónica por usuario que realice la verificación de los resultados, gestión de stock de reactivos, consumibles, controles, estadísticas de productividad de personal Bioquímico, Técnico y Administrativo.
Aquellas modificaciones que sean solicitadas por el Administrador de Contrato y/o Encargado de Laboratorio a los efectos de adaptar el Sistema a las necesidades actuales y futuras del mismo y del Área de Salud Beneficiado, deberán ser sin costo adicional. Se podrá solicitar una demostración del Sistema de Gestión antes de la adjudicación definitiva (en cualquier momento), en la que se deberá mostrar todos aquellos puntos solicitados como requisitos mínimos e indispensables del software.
Emplear código de barras en la recepción de pacientes-muestras.
Plazo de entrega del Sistema de Gestión: 30 (treinta) días hábiles posteriores a la recepción de la Orden de Inicio de trabajo. La orden de inicio será emitida dentro de los 10 días hábiles desde la firma del Contrato-
La empresa adjudicada deberá prever un sistema de registro informático de reserva de los datos de los pacientes que sean ingresados en el periodo de tiempo adjudicado, de forma que el registro quede una copia en el Área de Laboratorio del establecimiento de Salud Beneficiado, con los datos de estudios realizados a los pacientes.
Plazo de instalación y puesta en funcionamiento de los Equipos a comodato: 20 días hábiles posteriores a la recepción de la orden de inicio, que será emitida dentro de los 10 días hábiles desde la firma del Contrato-
INSTALACIÓN DE LA INTERFACE Y PROVISION DE EQUIPOS INFORMÁTICOS DE APOYO
HEMOGRAMA COMPLETO
CRASIS SANGUÍNEA - COAGULOGRAMA
BIOQUÍMICA CLÍNICA E INMUNOLOGÍA INTEGRADA O SEPARADA
URIANÁLISIS
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA CADA EQUIPO A COMODATO REACTIVOS, INSUMOS Y SOPORTE
LOTE 3
REACTIVOS E INSUMOS PARA EL HEMOGRAMA
Dos (02) equipos automáticos de 5 o más partes para hemograma con gradillas en rack.
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE LOS EQUIPOS
REACTIVOS E INSUMOS.
SOPORTE.
REACTIVOS E INSUMOS PARA CRASIS SANGUÍNEA
CANTIDAD DE EQUIPO
Un(01) auto analizador automático, para análisis de Hemostasia para realizar pruebas de coagulación.
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE LOS EQUIPOS
Principio de funcionamiento: Método cronométrico, con detección del coágulo mecánica o foto-óptica.
Turbidimetrico para la Detección del Dímero D
REACTIVOS E INSUMOS
SOPORTE
REACTIVOS E INSUMOS PARA BIOQUÍMICA CLÍNICA E INMUNOLOGÍA
Cantidad de equipos
Un (01) equipo totalmente integrado para bioquímica clínica e inmunología y algún equipo auxiliar en caso de que no realice todas las determinaciones en el lote.
Metodologías: Quimioluminiscencia, Fotométrico, Potenciómetro y Turbidímetro.
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE LOS EQUIPOS
EQUIPO AUTOMATIZADO PARA BIOQUÍMICA CLÍNICA
EQUIPO AUTOMATIZADO PARA INMUNOLOGIA
REACTIVOS E INSUMOS
SOPORTE
LOTE 3- URIANÁLISIS.
CANTIDAD DE EQUIPOS
Un (01) equipo analizador automático de orina que incluya lector de tiras y autoanalizador de sedimento.
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE LOS EQUIPOS
Medir: pH, leucocitos, nitritos, proteínas, glucosa, cuerpos cetónicos, Urobilinógeno, bilirrubina y eritrocitos, densidad, color y turbidez, como mínimo.
SOPORTE
LOTE 4 CLINICA PERIFERICA BOQUERON
N° Item |
Código de catalogo |
Código CB |
Descripción del bien según DNCP |
Descripción del bien según CB - IPS |
EETT |
Unidad de medida |
Presentación |
Cantidad |
Hemograma con equipo de 5 partes y otro de soporte |
||||||||
1 |
41116002-089 |
6.252 |
KIT DE DETERMINACION PARA HEMOGRAMA AUTOMATIZADO |
REACT.P/HEMOGRAMA |
1 Equipo automatizado de 5 partes y otro de soporte |
Determinación |
Unidad |
1 |
Coagulograma |
||||||||
2 |
41116005-004 |
4.069 |
CALCIO TROMBOPLASTINA |
CALCIO TROMBOPLASTINA T.P. |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
3 |
41116005-005 |
4.609 |
TIEMPO PARCIAL DE TROMBOPLASTINA |
TIEMPO PARCIAL DE TROMBOPLASTINA (A.P.T.T.) |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
4 |
41116113-001 |
4.263 |
REACTIVO DE FIBRINÓGENO |
REACTIVO PARA FIBRINÓGENO |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
5 |
41116105-131 |
4.514 |
DIMERO D |
REACTIVO P/ DEGRADACION DE LA FIBRINA |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
Química Sanguínea e Inmunología con equipo integrado o por separado totalmente automatizado |
||||||||
6 |
41116105-126 |
4.268 |
GLICEMIA |
GLUCOSA REACTIVO P/ EQUIPO AUTOMATIZADO |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
7 |
41116109-002 |
4.273 |
HEMOGLOBINA GLICOSILADA |
HEMOGLOBINA GLICOSILADA REAC. EQ. AUTOMATIZADO C/CONTROL Y CALIBRACION |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
8 |
41116105-083 |
4.652 |
REACTIVO PARA UREA |
UREA PARA EQUIPO AUTOMATIZADO |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
9 |
41116105-082 |
4.135 |
REACTIVO PARA CREATININA |
CREATININA P/EQUIPO AUTOMATIZADO |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
10 |
41116105-077 |
4.656 |
REACTIVO PARA ÁCIDO ÚRICO |
ÁCIDO ÚRICO P/ EQUIPO AUTOMATIZADO |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
11 |
41116105-079 |
4.118 |
REACTIVO PARA COLESTEROL |
COLESTEROL P/ EQ. AUT. |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
12 |
41116105-129 |
4.119 |
HDL COLESTEROL |
COLESTEROL HDL P/ EQUIPO AUT. |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
13 |
41116105-081 |
4.621 |
REACTIVO PARA TRIGLICÉRIDOS |
TRIGLICÉRIDOS GPO P/ EQ. AUTOMATIZADO |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
14 |
41116105-159 |
4.544 |
FOSFATASA ALCALINA |
FOSFATASA ALCALINA P/ EQUIPO AUTOMATIZADO |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
15 |
41116105-123 |
4.053 |
BILIRRUBINA |
BILIRRUBINA DIRECTA P/ EQ. AUTOMATIZADO |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
16 |
41116105-123 |
4.054 |
BILIRRUBINA |
BILIRRUBINA TOTAL P/ EQ. AUTOMATIZADO |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
17 |
41116105-127 |
4.562 |
GOT |
AST (REACTIIVO P/ GOT) EQ. AUTOMATIZADO |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
18 |
41116105-128 |
4.566 |
GPT |
ALT (REACTIVO P/ GPT) P/ EQ. AUTOMATIZADO |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
19 |
41116130-307 |
4.563 |
GAMMA G TEST |
GGT (GAMMA GT) P/ EQUIPO AUTOMATIZADO |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
20 |
41116113-002 |
3.977 |
AMILASA |
AMILASA P/ EQ. AUTOMATIZADO. |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
21 |
41116004-021 |
4.530 |
PROTEINAS TOTALES |
PROTEINAS TOTALES P/ EQUIPO AUTOMATIZADO |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
22 |
41116012-001 |
4.438 |
PROTEINAS LCR |
MICRO PROTEÍNAS P/ LCR-ORINA |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
23 |
41116105-403 |
3.969 |
ALBÚMINA |
ALBÚMINA P/ EQ. AUTOMATIZADO. |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
24 |
41113305-001 |
4.071 |
CALCIO |
CALCIO TOTAL P/ EQ. AUTOMATIZADO. |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
25 |
41116105-005 |
4.401 |
MAGNESIO |
MAGNESIO REACTIVO MET. COLORIMÈTRICO |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
26 |
41116113-022 |
4.260 |
FÓSFORO |
REACTIVO P/ DETERMINACIÓN DE FOSFORO |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
27 |
41116105-109 |
6.378 |
CK MB |
CK-MB. P/ EQ. AUTOMT |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
28 |
41116105-576 |
4.099 |
CPK NAC. |
CK TOTAL (CK NAC) P/EQ. AUTOMT. |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
29 |
41116105-130 |
4.395 |
LDH |
LDH P/ EQ. AUTOMATIZADO. |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
30 |
41116105-362 |
8.850 |
HIERRO SERICO P.A. |
REACTIVO P/ DETERMINACIÓN DE HIERRO |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
31 |
41116003-011 |
8.851 |
ELECTROLITOS (NA, K, CL) |
REACTIVO P/ ELECTROLITOS (SODIO, POTASIO, CLORO) P/ EQ. AUTOMATIZADO |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
32 |
41116130-130 |
11.524 |
FACTOR REUMATOIDE |
Reactivo Factores Reumatoideos (FR) cuantitativo |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
33 |
41116130-131 |
11.525 |
ASTO |
STREPTOLISINA 0 REACTIVA |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
34 |
41116004-003 |
11.526 |
PROTEINA C. REACTIVO (P.C.R.) |
PROTEÍNA C REACTIVA (PCR) |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
35 |
41116105-368 |
4.284 |
TSH REACTIVO |
REACTIVO TSH (HORMONA ESTIMULANTE DE TIROIDES |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
36 |
41111605-006 |
4.611 |
FT4 REACTIVO |
REACTIVO FT4 (TETRAYODOTIRONINA) |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
37 |
41111605-007 |
4.612 |
T3 REACTIVO |
REACTIVO T3 (TRIYODOTIRONINA) |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
38 |
41116105-305 |
4.569 |
TPO |
REACTIVO TPO (TIROPEROXIDASA) |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
39 |
41116113-004 |
4.668 |
REACTIVO PARA TOXOMPLASMOSIS IGG |
REACTIVO P/ TOXOPLASMOSIS IGG. EQ. AUTOMATIZADO |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
40 |
41115819-003 |
4.667 |
TOXO IGM REACTIVO |
REACTIVO P/ TOXOPLASMOSIS IGM. EQ. AUTOMATIZADO |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
41 |
41115819-001 |
4.671 |
RUBEOLA IGG |
REACTIVO P/ RUBEOLA IGG. EQ. AUTOMATIZADO |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
42 |
41115819-002 |
4.672 |
RUBEOLA IGM |
REACTIVO P/ RUBEOLA IGM. EQ. |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
43 |
41116126-016 |
4.105 |
KITS-DETECCION CITOMEGALOVIRUS IGG |
REACTIVO P/ CMV IG G (CITOMEGALOVIRUS) C/ CONTROL Y CALIBRADOR EQ. AUTOMATIZADO |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
44 |
41116126-017 |
4.106 |
KITS-DETECCION CITOMEGALOVIRUS IGM |
REACTIVO P/ CMV IG M (CITOMEGALOVIRUS) |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
45 |
41116002-003 |
4.104 |
CHAGAS |
REACTIVO P/ DIAGNÓSTICO DE CHAGAS C/ CALIBRADOR Y CONTROL. P/EQUIPO AUTOMATIZADO |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
46 |
41116105-078 |
4.294 |
REACTIVO PARA BHCG |
BETA HCG EN SANGRE CUANTITATIVO (Fracción Beta) |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
47 |
41116010-044 |
4.286 |
PROLACTINA (PRL) |
REACTIVO PROLACTINA |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
48 |
41116105-590 |
4.237 |
ESTRADIOL |
REACTIVO ESTRADIOL |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
49 |
41116004-028 |
4.615 |
PROGESTERONA |
REACTIVO DE PROGESTERONA |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
50 |
41116015-464 |
4.616 |
TESTOSTERONA REACTIVO |
REACTIVO TESTOSTERONA |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
51 |
41116010-008 |
4.288 |
IGE REACTIVO |
REACTIVO DE IGE TOTAL |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
52 |
41116004-026 |
3.986 |
CEA |
REACTIVO CEA (ANTÍGENO CARCINOEMBRIONARIO) |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
53 |
41113305-005 |
3.988 |
CA 15 - 3 |
REACTIVO CA 15-3 |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
54 |
41113305-004 |
3.987 |
CA 125 |
REACTIVO CA 125 |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
55 |
41113305-006 |
3.989 |
CA 19-9 |
REACTIVO CA 19-9 |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
56 |
41116105-400 |
4.293 |
ANTÍGENO PROSTÁTICO ESPECIFICO (PAS) |
REACTIVO PSA TOTAL (ANTÍGENO PROSTÁTICO ESPECÍFICO) |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
57 |
41116105-400 |
4.291 |
Antígeno Prostático Especifico (PAS) |
REACTIVO PSA LIBRE (ANTÍGENO PROSTÁTICO ESPECÍFICO) |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
58 |
41116002-074 |
4.307 |
ANTI HCV - HEPATITIS C |
HCV REACTIVO. DEBE VENIR C/ CONTROL Y CALIBRADOR EQ. AUTOMATIZADO |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
59 |
41115819-009 |
4.306 |
ANTI HAV-IGM (HEPATITIS A) |
ANTI HVA -IG M. EQ. AUTOMATIZADO. C/CALIBRADOR Y CONTROL |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
60 |
41116002-093 |
4.559 |
REACTIVO ANTÍGENO DE SUPERFICIE PARA HEPATITIS B. |
HBS AG (REACTIVO P/ HEPATITIS B) C/ CONTROL Y CALIBRADOR EQ. AUTOMATIZAD |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
61 |
41116002-047 |
4.552 |
REACTIVO PARA HIV |
REACTIVO HIV (SIDA) EQ. AUTOMATIZ. |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
62 |
41116105-166 |
9.695 |
TROPONINA |
REACTIVO PARA DETERMINACIÓN DE TROPONINA I |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
63 |
41116105-271 |
4.264 |
FERRITINA |
REACTIVO FERRITINA |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
64 |
41116105-948 |
11.355 |
PROCALCITONINA |
Procalcitonina |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
|
1 |
65 |
41113035-013 |
4.110 |
TIRAS REACTIVAS DE ORINA |
REACTIVO P/ ANÁLISIS DE ORINA |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
TEST DIAGNOSTICOS RAPIDOS EN LABORATORIOS DE ANALISIS CLINICOS |
||||||||
66 |
41116105-226 |
4.283 |
REACTIVO PARA HCG |
TEST DE EMBARAZO EN ORINA Y SANGRE HCG CUALITATIVO |
Test de embarazo en orina o sangre, cualitativo en tiras o casete |
Determinación |
Unidad |
1 |
67 |
41116105-067 |
5.649 |
DENGUE TEST RAPIDO |
REACTIVO PARA DETERMINACIÓN RÁPIDA ( IgM-IgG) |
Inmunoensayo de uso manual |
Determinación |
Unidad |
1 |
68 |
41116130-391 |
9.081 |
ANTIGENO DENGUE |
REACTIVO PARA ANTIGENEMIA PARA DENGUE |
Inmunoensayo de uso manual |
Determinación |
Unidad |
1 |
69 |
41116105-370 |
3.991 |
VDRL |
ANTÍGENO V.D.R.L. (SÍFILIS) |
Inmunoensayo de uso manual |
Determinación |
Unidad |
1 |
70 |
41116002-043 |
4.720 |
Suero Anti A |
SUERO ANTI "A" PARA TIPIFICACIÓN DE SANGRE |
Inmunoensayo de uso manual |
Determinación |
Frascos |
1 |
71 |
41116002-016 |
4.718 |
Suero Anti-D |
SUERO ANTI "D" PARA TIPIFICACIÓN DE SANGRE |
Inmunoensayo de uso manual |
Determinación |
Frascos |
1 |
72 |
41116002-045 |
4.722 |
Suero Anti-B |
SUERO ANTI " B " PARA TIPIFICACIÓN DE SANGRE |
Inmunoensayo de uso manual |
Determinación |
Frascos |
1 |
73 |
41116002-071 |
2.282 |
Colorante Wright |
COLORANTE WRIGHT SOLUCIÓN |
Frasco colorante para tinción hematológica |
Determinación |
Frascos |
1 |
74 |
41116105-102 |
2.297 |
Colorante Giemsa |
COLORANTE DE GIEMSA |
Frasco colorante para tinción hematológica |
Determinación |
Frascos |
1 |
75 |
41116144-9988 |
11.517 |
KIT PARA DETECCION SIMULTANEA DE ANTIGENO DE VIRUS RESPIRATORIOS - |
REACTIVO PARA DETECCION SIMULTANEA DE ANTIGENOS DE SARS.COV-2/INFLUENZA A/INFLUENZA B Y VIRUS SINCITIAL RESPIRATORIO COMO MINIMO |
Inmunoensayo de uso manual |
Determinación |
Unidad |
1 |
CONDICIONES DEL SERVICIO:
Los equipos en comodato deben ser proveídos con reactivos para cada determinación solicitada, junto con los calibradores, controles normales y patológicos para cada determinación, necesarios para realizar la curva de calibración del equipo y los controles diarios de desvío de dicha curva.
Deberán contar con mantenimiento preventivo (entregar cronograma) y correctivo de los equipos el cual deberán contar con una planilla de registro de lo realizado, firmada por el Administrador del Contrato y el responsable del Área de laboratorio.
Deberá contar con servicio técnico permanente (24 horas del día, con sistemas de guardia para turnos nocturnos, dominicales y feriados, informado por escrito al Administrador del Contrato y el responsable del Área de Laboratorio); la presencia del técnico en el laboratorio del área de salud beneficiado no debe exceder en ningún caso ciento ochenta (180) minutos entre el reclamo telefónico a la empresa adjudicada.
En caso de desperfecto o falla del equipo en comodato, la empresa debe proveer un equipo de contingencia a fin de que el servicio no se vea afectado y que realice las mismas determinaciones con el mismo método o con un método alternativo con la misma sensibilidad y especificidad con los respectivos reactivos. En caso de erogaciones para aplicar el plan de contingencia el mismo será absorbido por la empresa adjudicada.
En caso de que el equipo sufra un desperfecto y la reparación dependa de repuestos provenientes del exterior, las muestras deberán ser derivadas a otros laboratorios referenciales interna (cuando la empresa adjudicada tenga otros contratos de servicio similar) o externamente (centro laboratorial con certificaciones vigentes aprobadas por el Administrador de Contrato) que utilicen la misma metodología; y los resultados de los mismos deberán ser reportadas dentro de los plazos establecidos (72 hs como máx.). En caso de erogaciones para aplicar el plan de contingencia el mismo será absorbido por la empresa adjudicada. (Transporte de muestras, entrega de resultados a Laboratorio afectado u otros).-
Así también, estará a cargo de la empresa contratada, el transporte de las muestras tomadas, teniendo en cuenta las medidas de bioseguridad en otros centros asistenciales de la Red del IPS, especialmente al laboratorio del Hospital Central de IPS para que sean procesados, según un cronograma semanal.
Entiéndase que los equipos con metodologías alternativas no deben ser utilizados por un periodo mayor a 07(siete) días, salvo casos fortuitos o de fuerza mayor el cual deberá ser comunicado por escrito al Administrador de Contrato para los trámites pertinentes.
Los reactivos deben ser ofertados con los insumos asociados, calibradores, controles, diluyentes, detergentes, buffer, agua destilada/desionizada, complementos de limpieza respectivos, y todo lo que se precise para la realización de los análisis solicitados, en cantidades suficientes, ya que los productos son los reactivos. En lo que respecta a los insumos, ellos deben ser proveídos por el oferente, porque son necesarios para la utilización de los reactivos.
.Los Análisis Clínicos realizados en los equipos solicitados deben tener los controles y calibradores necesarios para garantizar la exactitud y precisión de los resultados para todos los turnos (mañana, tarde y noche) que operan los equipos, realizando por escrito cronogramas semanales de calibración (mínimo 2 veces por semana o según necesidad y/o a pedido del Administrador de Contrato) y controles diarios mínimo de dos niveles. Según metodología utilizada. Las calibraciones se realizarán solo si los controles exceden en +- 02 Desviaciones Standard, o de acuerdo a la estabilidad de cada analito.
El cronograma de provisión de reactivos será entregado a la empresa adjudicada por escrito con la rúbrica del Administrador de Contrato, documentando la necesidad o no de modificar las cantidades conforme a la necesidad del área de salud beneficiado.
La empresa adjudicada deberá adiestrar a los profesionales y funcionarios del Laboratorio del I. P.S. en el manejo de los equipos en comodato según tiempo requerido y en cada turno. Asimismo, en caso de ingreso de nuevos funcionarios al plantel y a pedido del Administrador del Contrato y/o encargado del Área de Laboratorio.
La provisión de reactivos e insumos debe ser continúo, sin interrupción del servicio en ningún caso, los reactivos suministrados por la empresa adjudicada deben ser originales para asegurar la calidad y fiabilidad de los resultados. En caso de la falta de provisión de algunos de los reactivos e insumos el mismo deberá ser informado al administrador de contrato por escrito por la empresa adjudicada.
Los equipos en comodato deben conectarse a través de una interface con el Sistema Integrado Hospitalario (SIH) y ser bidireccional. La transferencia de datos (recepción de pedidos de análisis y remisión electrónica de los resultados de los mismo en los prontuarios electrónicos del paciente en el SIH) debe estar operativa en un plazo no mayor a 30 días posterior a la emisión del acta de inicio trabajo; y el mismo deberá estar conformada en un acta de recepción de interface, verificado por la Dirección de Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones.
El proveedor debe suscribir los ítems adjudicados a un Programa de Control de Calidad Externo, y de tercera opinión si fuera necesario de una entidad acreditada, la inscripción deberá ser realizada dentro de los 3 (tres) meses posteriores a la firma del contrato con la empresa adjudicada. El oferente deberá presentar un acta de compromiso para el cumplimiento de esta solicitud al momento de presentar su oferta.
b) CONDICIONES DE LOS EQUIPOS
La instalación del equipo debe estar a cargo del proveedor, quién debe inspeccionar previamente la instalación eléctrica, sistema de refrigeración (temperatura y humedad) y la eliminación de residuos (cañerías de desagüe) del área de salud beneficiado, para su adecuación de acuerdo con el equipo. En caso de que existan erogaciones en adecuaciones y remodelaciones la misma está a cargo de la empresa adjudicada.
Equipos automatizados son aquellos en lo que se coloca la muestra y los reactivos, realizan el análisis en forma automática hasta la impresión de los resultados sin que el operador intervenga en ninguna parte del proceso de medición.
Los equipos automatizados en comodato deberán ser nuevos con una antigüedad de serie en plaza no mayor a cinco años (con documentos respaldatorios); con la provisión de reactivos e insumos necesarios para el óptimo funcionamiento del mismo (buffer, agua destilada y desionizada); la empresa adjudicada deberá proveer controles diarios, calibradores según necesidad, gradillas, cubetas o copitas desechables, tubos de polipropileno, frascos colectores, mesadas, puntas para pipeta y todos los elementos que sean necesarios para ofrecer el servicio; conforme lo solicite el Administrador de Contrato y/o el Encargado del Área de Laboratorio.
La provisión de papel de primera tipo A4, tinta, tóner, etc, para impresión de resultados, deberá ser proveído por la empresa adjudicada según necesidad de cada servicio. El formato de informe de resultados deberá acompañar a la oferta del oferente con el detalle de encabezado con nombre de la institución, datos de los pacientes (edad, sexo, fecha, medico solicitante, tipo de seguro, código de SIH, código de etiqueta y N° de orden), los análisis con sus parámetros de referencia. El informe de resultado debe estar en idioma español.-
Estará a cargo de la empresa adjudicada proveer, por el período total de la vigencia del contrato, los insumos necesarios para emitir los resultados impresos de los estudios, impresoras, insumos de impresora, medios para el backup, y formulario que el SIH requiera para informes.
La empresa adjudicada debe garantizar el óptimo funcionamiento de los equipos en comodato por el tiempo de duración del contrato de forma a que no haya interrupción del servicio en ningún caso.
Todos los equipos deben contar con manual de instrucciones en idioma español o traducido al español si estuviere en otro idioma. El cual deberá ser entregado por escrito al Administrador de Contrato.
La empresa adjudicada debe proveer un lector de código de barra según necesidad.-
c) CARACTERÍSTICA DE LA INTERFACE
Los equipos en comodato deberán contar con un software de gestión de laboratorio y deben ser bidireccional para conectarse a través de una interface con el Sistema Integrado Hospitalario (SIH). La transferencia de datos (recepción de pedidos de análisis y remisión electrónica de los resultados de los mismo en los prontuarios electrónicos del paciente en el SIH) debe estar operativa en un plazo no mayor a 30 días posterior a la emisión del acta de inicio trabajo; y el mismo deberá estar conformada en un acta de recepción de interface, verificado por la Dirección de Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones.
El sistema debe permitir registro de pacientes, ingreso de pedidos médicos por determinación, registros de resultados (histórico de pacientes). Debe proveer planillas estadísticos globales y por determinación diario y por rango de fecha, mensual, por sector y también registros epidemiológicos y cualquier reporte que la Institución requiera.
El sistema debe emplear código de barras en la recepción y toma de muestras biológicas.
Deberá contar con capacidad de integrar las tres etapas del Laboratorio: la preanalítica, la analítica y la post-analítica, de almacenar información específica de cada paciente de manera a poder observar el histórico en la pantalla de trabajo.
La empresa adjudicada deberá hacerse cargo de la instalación y de las interconexiones del Software de Gestión del Laboratorio (LIS) y este al SIH, del equipamiento, de las conexiones, de la Interface, servicio de internet conforme al requerimiento del Servicio; también la copia, de los datos para los envíos de resultados por correo electrónico u otro sistema digital, incluyendo los dispositivos necesarios para la realización del mismo; así mismo las firmas electrónicas de los resultados de análisis clínicos
La provisión deberá incluir el soporte técnico y mantenimiento del hardware, incluyendo cualquier licencia de uso de sistemas operativos, base de datos, conectividad de red y similares que requiera la solución a ser proveída.
El Sistema deberá permitir la conexión directa con instrumentos de todos los fabricantes, incluyendo todas las funcionalidades que permita cada instrumento (envío batch, host query, recepción de resultados batch, quer y de resultados).
El Sistema deberá permitir la definición de usuarios, niveles de acceso por usuario y por perfiles de usuario otorgados por el Administrador de Contrato y/o encargado de Laboratorio.
Aquellas modificaciones que sean solicitadas por el Administrador de Contrato y/o Encargado de Laboratorio a los efectos de adaptar el Sistema a las necesidades actuales y futuras del mismo y del Área de Salud Beneficiado, deberán ser sin costo adicional. Se podrá solicitar una demostración del Sistema de Gestión antes de la adjudicación definitiva de la oferta (en cualquier momento), en la que se deberá mostrar todos aquellos puntos solicitados como requisitos mínimos e indispensables del software.
Plazo de entrega del Sistema de Gestión: 30 (treinta) días hábiles posteriores a la recepción de la Orden de Inicio de trabajo. La orden de inicio será emitida dentro de los 10 días hábiles desde la firma del Contrato-
La empresa adjudicada deberá prever un sistema de registro informático de reserva de los datos de los pacientes que sean ingresados en el periodo de tiempo adjudicado, de forma que el registro quede una copia en el Área de Laboratorio del establecimiento de Salud Beneficiado, con los datos de estudios realizados a los pacientes.
Plazo de instalación y puesta en funcionamiento de los Equipos en comodato: 15 días hábiles posteriores a la recepción de la orden de inicio, y 30 (treinta) días hábiles en caso que el equipo ofertado sea nuevo (comprobable con la ficha técnica del año de fabricación), que será emitida dentro de los 10 días hábiles desde la firma del Contrato.
INSTALACIÓN DE LA INTERFACE Y PROVISION DE EQUIPOS INFORMÁTICOS DE APOYO
HEMOGRAMA COMPLETO
CRASIS SANGUÍNEA - COAGULOGRAMA
BIOQUÍMICA CLÍNICA E INMUNOLOGÍA INTEGRADO
d)ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA CADA EQUIPO EN COMODATO REACTIVOS, INSUMOS Y SOPORTE
Dos (02) equipos automatizados de 5 o más partes para hemograma, con posibilidad de leer líquidos biológicos en caso que el servicio necesite, con gradillas en rack
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE LOS EQUIPOS
REACTIVOS E INSUMOS.
SOPORTE.
Un (01) auto analizador automático, para análisis de Hemostasia para realizar pruebas de coagulación
ESPECIFICACIONESTÉCNICAS DE LOS EQUIPOS
Principio de funcionamiento: Método cronométrico, con detección del coágulo mecánica o foto-óptica.
Turbidimetrico para la Detección del Dímero D
REACTIVOS E INSUMOS
SOPORTE
Un (01) equipo totalmente integrado para bioquímica clínica e inmunología y algún equipo auxiliar en caso de que no realice todas las determinaciones en el lote.
Metodologías: Quimioluminiscencia, Electroquimioluminiscencia, Fotométrico, Potenciómetro,Turbidimetrico, Quìmica Seca, Química liquida.
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE LOS EQUIPOS
REACTIVOS E INSUMOS
SOPORTE
URIANÁLISIS. CANTIDAD DE EQUIPOS
SOPORTE
LOTE 5 CLINICA FERIFERICA CAMPO VIA
N° Item |
Código de catalogo |
Código CB |
Descripción del bien según DNCP |
Descripción del bien según CB - IPS |
EETT |
Unidad de medida |
Presentación |
Cantidad |
Hemograma con equipo de 5 partes y otro de soporte |
||||||||
1 |
41116002-089 |
6.252 |
KIT DE DETERMINACION PARA HEMOGRAMA AUTOMATIZADO |
REACT.P/HEMOGRAMA |
1 Equipo automatizado de 5 partes y otro de soporte |
Determinación |
Unidad |
1 |
Coagulograma |
||||||||
2 |
41116005-004 |
4.069 |
CALCIO TROMBOPLASTINA |
CALCIO TROMBOPLASTINA T.P. |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
3 |
41116005-005 |
4.609 |
TIEMPO PARCIAL DE TROMBOPLASTINA |
TIEMPO PARCIAL DE TROMBOPLASTINA (A.P.T.T.) |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
4 |
41116113-001 |
4.263 |
REACTIVO DE FIBRINÓGENO |
REACTIVO PARA FIBRINÓGENO |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
5 |
41116105-131 |
4.514 |
DIMERO D |
REACTIVO P/ DEGRADACION DE LA FIBRINA |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
Química Sanguínea e Inmunología con equipo integrado o por separado totalmente automatizado |
||||||||
6 |
41116105-126 |
4.268 |
GLICEMIA |
GLUCOSA REACTIVO P/ EQUIPO AUTOMATIZADO |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
7 |
41116109-002 |
4.273 |
HEMOGLOBINA GLICOSILADA |
HEMOGLOBINA GLICOSILADA REAC. EQ. AUTOMATIZADO C/CONTROL Y CALIBRACION |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
8 |
41116105-083 |
4.652 |
REACTIVO PARA UREA |
UREA PARA EQUIPO AUTOMATIZADO |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
9 |
41116105-082 |
4.135 |
REACTIVO PARA CREATININA |
CREATININA P/EQUIPO AUTOMATIZADO |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
10 |
41116105-077 |
4.656 |
REACTIVO PARA ÁCIDO ÚRICO |
ÁCIDO ÚRICO P/ EQUIPO AUTOMATIZADO |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
11 |
41116105-079 |
4.118 |
REACTIVO PARA COLESTEROL |
COLESTEROL P/ EQ. AUT. |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
12 |
41116105-129 |
4.119 |
HDL COLESTEROL |
COLESTEROL HDL P/ EQUIPO AUT. |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
13 |
41116105-081 |
4.621 |
REACTIVO PARA TRIGLICÉRIDOS |
TRIGLICÉRIDOS GPO P/ EQ. AUTOMATIZADO |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
14 |
41116105-159 |
4.544 |
FOSFATASA ALCALINA |
FOSFATASA ALCALINA P/ EQUIPO AUTOMATIZADO |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
15 |
41116105-123 |
4.053 |
BILIRRUBINA |
BILIRRUBINA DIRECTA P/ EQ. AUTOMATIZADO |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
16 |
41116105-123 |
4.054 |
BILIRRUBINA |
BILIRRUBINA TOTAL P/ EQ. AUTOMATIZADO |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
17 |
41116105-127 |
4.562 |
GOT |
AST (REACTIIVO P/ GOT) EQ. AUTOMATIZADO |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
18 |
41116105-128 |
4.566 |
GPT |
ALT (REACTIVO P/ GPT) P/ EQ. AUTOMATIZADO |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
19 |
41116130-307 |
4.563 |
GAMMA G TEST |
GGT (GAMMA GT) P/ EQUIPO AUTOMATIZADO |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
20 |
41116113-002 |
3.977 |
AMILASA |
AMILASA P/ EQ. AUTOMATIZADO. |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
21 |
41116004-021 |
4.530 |
PROTEINAS TOTALES |
PROTEINAS TOTALES P/ EQUIPO AUTOMATIZADO |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
22 |
41116012-001 |
4.438 |
PROTEINAS LCR |
MICRO PROTEÍNAS P/ LCR-ORINA |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
23 |
41116105-403 |
3.969 |
ALBÚMINA |
ALBÚMINA P/ EQ. AUTOMATIZADO. |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
24 |
41113305-001 |
4.071 |
CALCIO |
CALCIO TOTAL P/ EQ. AUTOMATIZADO. |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
25 |
41116105-005 |
4.401 |
MAGNESIO |
MAGNESIO REACTIVO MET. COLORIMÈTRICO |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
26 |
41116113-022 |
4.260 |
FÓSFORO |
REACTIVO P/ DETERMINACIÓN DE FOSFORO |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
27 |
41116105-109 |
6.378 |
CK MB |
CK-MB. P/ EQ. AUTOMT |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
28 |
41116105-576 |
4.099 |
CPK NAC. |
CK TOTAL (CK NAC) P/EQ. AUTOMT. |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
29 |
41116105-130 |
4.395 |
LDH |
LDH P/ EQ. AUTOMATIZADO. |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
30 |
41116105-362 |
8.850 |
HIERRO SERICO P.A. |
REACTIVO P/ DETERMINACIÓN DE HIERRO |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
31 |
41116003-011 |
8.851 |
ELECTROLITOS (NA, K, CL) |
REACTIVO P/ ELECTROLITOS (SODIO, POTASIO, CLORO) P/ EQ. AUTOMATIZADO |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
32 |
41116130-130 |
11.524 |
FACTOR REUMATOIDE |
Reactivo Factores Reumatoideos (FR) cuantitativo |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
33 |
41116130-131 |
11.525 |
ASTO |
STREPTOLISINA 0 REACTIVA |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
34 |
41116004-003 |
11.526 |
PROTEINA C. REACTIVO (P.C.R.) |
PROTEÍNA C REACTIVA (PCR) |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
35 |
41116105-368 |
4.284 |
TSH REACTIVO |
REACTIVO TSH (HORMONA ESTIMULANTE DE TIROIDES |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
36 |
41111605-006 |
4.611 |
FT4 REACTIVO |
REACTIVO FT4 (TETRAYODOTIRONINA) |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
37 |
41111605-007 |
4.612 |
T3 REACTIVO |
REACTIVO T3 (TRIYODOTIRONINA) |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
38 |
41116105-305 |
4.569 |
TPO |
REACTIVO TPO (TIROPEROXIDASA) |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
39 |
41116113-004 |
4.668 |
REACTIVO PARA TOXOMPLASMOSIS IGG |
REACTIVO P/ TOXOPLASMOSIS IGG. EQ. AUTOMATIZADO |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
40 |
41115819-003 |
4.667 |
TOXO IGM REACTIVO |
REACTIVO P/ TOXOPLASMOSIS IGM. EQ. AUTOMATIZADO |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
41 |
41115819-001 |
4.671 |
RUBEOLA IGG |
REACTIVO P/ RUBEOLA IGG. EQ. AUTOMATIZADO |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
42 |
41115819-002 |
4.672 |
RUBEOLA IGM |
REACTIVO P/ RUBEOLA IGM. EQ. |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
43 |
41116126-016 |
4.105 |
KITS-DETECCION CITOMEGALOVIRUS IGG |
REACTIVO P/ CMV IG G (CITOMEGALOVIRUS) C/ CONTROL Y CALIBRADOR EQ. AUTOMATIZADO |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
44 |
41116126-017 |
4.106 |
KITS-DETECCION CITOMEGALOVIRUS IGM |
REACTIVO P/ CMV IG M (CITOMEGALOVIRUS) |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
45 |
41116002-003 |
4.104 |
CHAGAS |
REACTIVO P/ DIAGNÓSTICO DE CHAGAS C/ CALIBRADOR Y CONTROL. P/EQUIPO AUTOMATIZADO |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
46 |
41116105-078 |
4.294 |
REACTIVO PARA BHCG |
BETA HCG EN SANGRE CUANTITATIVO (Fracción Beta) |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
47 |
41116010-044 |
4.286 |
PROLACTINA (PRL) |
REACTIVO PROLACTINA |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
48 |
41116105-590 |
4.237 |
ESTRADIOL |
REACTIVO ESTRADIOL |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
49 |
41116004-028 |
4.615 |
PROGESTERONA |
REACTIVO DE PROGESTERONA |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
50 |
41116015-464 |
4.616 |
TESTOSTERONA REACTIVO |
REACTIVO TESTOSTERONA |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
51 |
41116010-008 |
4.288 |
IGE REACTIVO |
REACTIVO DE IGE TOTAL |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
52 |
41116004-026 |
3.986 |
CEA |
REACTIVO CEA (ANTÍGENO CARCINOEMBRIONARIO) |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
53 |
41113305-005 |
3.988 |
CA 15 - 3 |
REACTIVO CA 15-3 |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
54 |
41113305-004 |
3.987 |
CA 125 |
REACTIVO CA 125 |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
55 |
41113305-006 |
3.989 |
CA 19-9 |
REACTIVO CA 19-9 |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
56 |
41116105-400 |
4.293 |
ANTÍGENO PROSTÁTICO ESPECIFICO (PAS) |
REACTIVO PSA TOTAL (ANTÍGENO PROSTÁTICO ESPECÍFICO) |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
57 |
41116105-400 |
4.291 |
Antígeno Prostático Especifico (PAS) |
REACTIVO PSA LIBRE (ANTÍGENO PROSTÁTICO ESPECÍFICO) |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
58 |
41116002-074 |
4.307 |
ANTI HCV - HEPATITIS C |
HCV REACTIVO. DEBE VENIR C/ CONTROL Y CALIBRADOR EQ. AUTOMATIZADO |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
59 |
41115819-009 |
4.306 |
ANTI HAV-IGM (HEPATITIS A) |
ANTI HVA -IG M. EQ. AUTOMATIZADO. C/CALIBRADOR Y CONTROL |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
60 |
41116002-093 |
4.559 |
REACTIVO ANTÍGENO DE SUPERFICIE PARA HEPATITIS B. |
HBS AG (REACTIVO P/ HEPATITIS B) C/ CONTROL Y CALIBRADOR EQ. AUTOMATIZAD |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
61 |
41116002-047 |
4.552 |
REACTIVO PARA HIV |
REACTIVO HIV (SIDA) EQ. AUTOMATIZ. |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
62 |
41116105-166 |
9.695 |
TROPONINA |
REACTIVO PARA DETERMINACIÓN DE TROPONINA I |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
63 |
41116105-271 |
4.264 |
FERRITINA |
REACTIVO FERRITINA |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
64 |
41116105-948 |
11.355 |
PROCALCITONINA |
Procalcitonina |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
|
1 |
65 |
41113035-013 |
4.110 |
TIRAS REACTIVAS DE ORINA |
REACTIVO P/ ANÁLISIS DE ORINA |
Equipo totalmente automatizado |
Determinación |
Unidad |
1 |
TEST DIAGNOSTICOS RAPIDOS EN LABORATORIOS DE ANALISIS CLINICOS |
||||||||
66 |
41116105-226 |
4.283 |
REACTIVO PARA HCG |
TEST DE EMBARAZO EN ORINA Y SANGRE HCG CUALITATIVO |
Test de embarazo en orina o sangre, cualitativo en tiras o casete |
Determinación |
Unidad |
1 |
67 |
41116105-067 |
5.649 |
DENGUE TEST RAPIDO |
REACTIVO PARA DETERMINACIÓN RÁPIDA ( IgM-IgG) |
Inmunoensayo de uso manual |
Determinación |
Unidad |
1 |
68 |
41116130-391 |
9.081 |
ANTIGENO DENGUE |
REACTIVO PARA ANTIGENEMIA PARA DENGUE |
Inmunoensayo de uso manual |
Determinación |
Unidad |
1 |
69 |
41116105-370 |
3.991 |
VDRL |
ANTÍGENO V.D.R.L. (SÍFILIS) |
Inmunoensayo de uso manual |
Determinación |
Unidad |
1 |
70 |
41116002-043 |
4.720 |
Suero Anti A |
SUERO ANTI "A" PARA TIPIFICACIÓN DE SANGRE |
Inmunoensayo de uso manual |
Determinación |
Frascos |
1 |
71 |
41116002-016 |
4.718 |
Suero Anti-D |
SUERO ANTI "D" PARA TIPIFICACIÓN DE SANGRE |
Inmunoensayo de uso manual |
Determinación |
Frascos |
1 |
72 |
41116002-045 |
4.722 |
Suero Anti-B |
SUERO ANTI " B " PARA TIPIFICACIÓN DE SANGRE |
Inmunoensayo de uso manual |
Determinación |
Frascos |
1 |
73 |
41116002-071 |
2.282 |
Colorante Wright |
COLORANTE WRIGHT SOLUCIÓN |
Frasco colorante para tinción hematológica |
Determinación |
Frascos |
1 |
74 |
41116105-102 |
2.297 |
Colorante Giemsa |
COLORANTE DE GIEMSA |
Frasco colorante para tinción hematológica |
Determinación |
Frascos |
1 |
75 |
41116144-9988 |
11.517 |
KIT PARA DETECCION SIMULTANEA DE ANTIGENO DE VIRUS RESPIRATORIOS - |
REACTIVO PARA DETECCION SIMULTANEA DE ANTIGENOS DE SARS.COV-2/INFLUENZA A/INFLUENZA B Y VIRUS SINCITIAL RESPIRATORIO COMO MINIMOS |
Inmunoensayo de uso manual |
Determinación |
Unidad |
1 |
CONDICIONES DEL SERVICIO:
Los equipos en comodato deben ser proveídos con reactivos para cada determinación solicitada, junto con los calibradores, controles normales y patológicos para cada determinación, necesarios para realizar la curva de calibración del equipo y los controles diarios de desvío de dicha curva.
Deberán contar con mantenimiento preventivo (entregar cronograma) y correctivo de los equipos el cual deberán contar con una planilla de registro de lo realizado, firmada por el Administrador del Contrato y el responsable del Área de laboratorio.
Deberá contar con un servicio técnico permanente (24 horas del día, con sistemas de guardia para turnos nocturnos, dominicales y feriados, informado por escrito al Administrador del Contrato y el responsable del Área de Laboratorio); la presencia del técnico en el laboratorio del área de salud beneficiado no debe exceder en ningún caso ciento ochenta (180) minutos entre el reclamo telefónico a la empresa adjudicada.
En caso de desperfecto o falla del equipo en comodato, la empresa debe proveer un equipo de contingencia a fin de que el servicio no se vea afectado y que realice las mismas determinaciones con el mismo método o con un método alternativo con la misma sensibilidad y especificidad con los respectivos reactivos. En caso de erogaciones para aplicar el plan de contingencia el mismo será absorbido por la empresa adjudicada.
En caso de que el equipo sufra un desperfecto y la reparación dependa de repuestos provenientes del exterior, las muestras deberán ser derivadas a otros laboratorios referenciales interna (cuando la empresa adjudicada tenga otros contratos de servicio similar) o externamente (centro laboratorial con certificaciones vigentes aprobadas por el Administrador de Contrato) que utilicen la misma metodología; y los resultados de los mismos deberán ser reportadas dentro de los plazos establecidos (72 hs como máx.). En caso de erogaciones para aplicar el plan de contingencia el mismo será absorbido por la empresa adjudicada. (Transporte de muestras, entrega de resultados a Laboratorio afectado u otros).-
Así también, estará a cargo de la empresa contratada, el transporte de las muestras tomadas, teniendo en cuenta las medidas de bioseguridad en otros centros asistenciales de la Red del IPS, especialmente al laboratorio Central de IPS para que sean procesados, según un cronograma semanal.
Entiéndase que los equipos con metodologías alternativas no deben ser utilizados por un periodo mayor a 07(siete) días, salvo casos fortuitos o de fuerza mayor el cual deberá ser comunicado por escrito al Administrador de Contrato para los trámites pertinentes.
Los reactivos deben ser ofertados con los insumos asociados, calibradores, controles, diluyentes, detergentes, buffer, agua destilada/desionisada, complementos de limpieza respectivos, y todo lo que se precise para la realización de los análisis solicitados, en cantidades suficientes.
Los Análisis Clínicos realizados en los equipos solicitados deben tener los controles y calibradores necesarios para garantizar la exactitud y precisión de los resultados para todos los turnos (mañana, tarde y noche) que operan los equipos, realizando por escrito cronogramas semanales de calibración (mínimo 2 veces por semana o según necesidad y/o a pedido del Administrador de Contrato) y controles diarios mínimo de dos niveles. Según metodología utilizada. Las calibraciones se realizarán solo si los controles exceden en +- 02 Desviaciones Standard, o de acuerdo a la estabilidad de cada analito.
El cronograma de provisión de reactivos será entregado a la empresa adjudicada por escrito con la rúbrica del Administrador de Contrato, documentando la necesidad o no de modificar las cantidades conforme a la necesidad del área de salud beneficiado.
La empresa adjudicada deberá adiestrar a los profesionales y funcionarios del Laboratorio del I. P.S. en el manejo de los equipos en comodato según tiempo requerido y en cada turno. Asimismo, en caso de ingreso de nuevos funcionarios al plantel y a pedido del Administrador del Contrato y/o encargado del Área de Laboratorio.
La provisión de reactivos e insumos debe ser continúo, sin interrupción del servicio en ningún caso, los reactivos suministrados por la empresa adjudicada deben ser originales para asegurar la calidad y fiabilidad de los resultados. En caso de la falta de provisión de algunos de los reactivos e insumos el mismo deberá ser informado al administrador de contrato por escrito por la empresa adjudicada.
Los equipos en comodato deben conectarse a través de una interface con el Sistema Integrado Hospitalario (SIH) y ser bidireccional. La transferencia de datos (recepción de pedidos de análisis y remisión electrónica de los resultados de los mismo en los prontuarios electrónicos del paciente en el SIH) debe estar operativa en un plazo no mayor a 30 días posterior a la emisión del acta de inicio trabajo; y el mismo deberá estar conformada en un acta de recepción de interface, verificado por la Dirección de Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones.
El proveedor debe suscribir los ítems adjudicados a un Programa de Control de Calidad Externo de una entidad acreditada, la inscripción deberá ser realizada dentro de los 3 (tres) meses posteriores a la firma del contrato con la empresa adjudicada. El oferente deberá presentar un acta de compromiso para el cumplimiento de esta solicitud al momento de presentar su oferta.
b) CONDICIONES DE LOS EQUIPOS
La instalación del equipo debe estar a cargo del proveedor, quién debe inspeccionar previamente la instalación eléctrica, sistema de refrigeración (temperatura y humedad) y la eliminación de residuos (cañerías de desagüe) del área de salud beneficiado, para su adecuación de acuerdo con el equipo. En caso de que existan erogaciones en adecuaciones y remodelaciones la misma está a cargo de la empresa adjudicada.
Equipos automatizados son aquellos en lo que se coloca la muestra y los reactivos, realizan el análisis en forma automática hasta la impresión de los sin que el operador intervenga en ninguna parte del proceso de medición.
Los equipos automatizados en comodato deberán ser nuevos con una antigüedad de serie en plaza no mayor a tres años (con documentos respaldatorios); con la provisión de reactivos e insumos necesarios para el óptimo funcionamiento del mismo (buffer, agua destilada y desionizada); la empresa adjudicada deberá proveer controles diarios, calibradores según necesidad, gradillas, cubetas o copitas desechables, tubos de polipropileno, frascos colectores, mesadas y todos los elementos que sean necesarios para ofrecer el servicio; conforme lo solicite el Administrador de Contrato y/o el Encargado del Área de Laboratorio.
La provisión de papel de primera tipo A4, tinta, tóner, etc, para impresión de resultados, deberá ser proveído por la empresa adjudicada según necesidad de cada servicio. El formato de informe de resultados deberá acompañar a la oferta del oferente con el detalle de encabezado con nombre de la institución, datos de los pacientes (edad, sexo, fecha, medico solicitante, tipo de seguro, código de SIH, código de etiqueta y N° de orden), los análisis con sus parámetros de referencia. El informe de resultado debe estar en idioma español.-
Estará a cargo de la empresa adjudicada proveer, por el período total de la vigencia del contrato, los insumos necesarios para emitir los resultados impresos de los estudios, impresoras, insumos de impresora, medios para el backup, y formulario que el SIH requiera para informes.
La empresa adjudicada debe garantizar el óptimo funcionamiento de los equipos en comodato por el tiempo de duración del contrato de forma a que no haya interrupción del servicio en ningún caso.
Todos los equipos deben contar con manual de instrucciones en idioma español o traducido al español si estuviere en otro idioma. El cual deberá ser entregado por escrito al Administrador de Contrato.
La empresa adjudicada debe proveer un lector de código de barra según necesidad.-
c) CARACTERÍSTICA DE LA INTERFACE
Los equipos en comodato deberán contar con un software de gestión de laboratorio y deben ser bidireccional para conectarse a través de una interface con el Sistema Integrado Hospitalario (SIH). La transferencia de datos (recepción de pedidos de análisis y remisión electrónica de los resultados de los mismo en los prontuarios electrónicos del paciente en el SIH) debe estar operativa en un plazo no mayor a 30 días posterior a la emisión del acta de inicio trabajo; y el mismo deberá estar conformada en un acta de recepción de interface, verificado por la Dirección de Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones.
El sistema debe permitir registro de pacientes, ingreso de pedidos médicos por determinación, registros de resultados (histórico de pacientes). Debe proveer planillas estadísticos globales y por determinación diario y por rango de fecha, mensual, por sector y también registros epidemiológicos y cualquier reporte que la Institución requiera.
El sistema debe emplear código de barras en la recepción y toma de muestras biológicas.
Deberá contar con capacidad de integrar las tres etapas del Laboratorio: la preanalítica, la analítica y la post-analítica, de almacenar información específica de cada paciente de manera a poder observar el histórico en la pantalla de trabajo.
La empresa adjudicada deberá hacerse cargo de la instalación y de las interconexiones del Software de Gestión del Laboratorio (LIS) y este al SIH, del equipamiento, de las conexiones, de la Interface, servicio de internet conforme al requerimiento del Servicio; también la copia, de los datos para los envíos de resultados por correo electrónico u otro sistema digital, incluyendo los dispositivos necesarios para la realización del mismo; así mismo las firmas electrónicas de los resultados de análisis clínicos
En casos donde el software de gestión de Laboratorio sea tercerizado, deben presentar carta de compromiso donde consta el convenio realizado entre empresas.
La provisión deberá incluir el soporte técnico y mantenimiento del hardware, incluyendo cualquier licencia de uso de sistemas operativos, base de datos, conectividad de red y similares que requiera la solución a ser proveída.
El Sistema deberá permitir la conexión directa con instrumentos de todos los fabricantes, incluyendo todas las funcionalidades que permita cada instrumento (envío batch, host query, recepción de resultados batch, quer y de resultados).
El Sistema deberá permitir la definición de usuarios, niveles de acceso por usuario y por perfiles de usuario otorgados por el Administrador de Contrato y/o encargado de Laboratorio.
El sistema de gestión debe permitir el uso de firmas electrónicas por usuario que realice la verificación de los resultados, gestión de stock de reactivos, consumibles, controles, estadísticas de productividad de personal Bioquímico, Técnico y Administrativo.
Aquellas modificaciones que sean solicitadas por el Administrador de Contrato y/o Encargado de Laboratorio a los efectos de adaptar el Sistema a las necesidades actuales y futuras del mismo y del Área de Salud Beneficiado, deberán ser sin costo adicional. Se podrá solicitar una demostración del Sistema de Gestión antes de la adjudicación definitiva de la oferta (en cualquier momento), en la que se deberá mostrar todos aquellos puntos solicitados como requisitos mínimos e indispensables del software.
Plazo de entrega del Sistema de Gestión: 30 (treinta) días hábiles posteriores a la recepción de la Orden de Inicio de trabajo. La orden de inicio será emitida dentro de los 10 días hábiles desde la firma del Contrato-
La empresa adjudicada deberá prever un sistema de registro informático de reserva de los datos de los pacientes que sean ingresados en el periodo de tiempo adjudicado, de forma que el registro quede una copia en el Área de Laboratorio del establecimiento de Salud Beneficiado, con los datos de estudios realizados a los pacientes.
Plazo de instalación y puesta en funcionamiento de los Equipos en comodato: 15 días hábiles posteriores a la recepción de la orden de inicio, y 30 (treinta) días hábiles en caso que el equipo ofertado sea nuevo (comprobable con la ficha técnica del año de fabricación), que será emitida dentro de los 10 días hábiles desde la firma del Contrato.
INSTALACIÓNDE LA INTERFACE Y PROVISION DE EQUIPO S INFORMÁTICOS DE APOYO
HEMOGRAMA COMPLETO
CRASIS SANGUÍNEA - COAGULOGRAMA
BIOQUÍMICA CLÍNICA E INMUNOLOGÍA INTEGRADA O SEPARADA
d) ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA CADA EQUIPO EN COMODATO REACTIVOS, INSUMOS Y SOPORTE
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA CADA EQUIPO EN COMODATO REACTIVOS, INSUMOS Y SOPORTE
Dos (02) equipo automático de 8 o más partes para hemograma con gradillas en rack
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE LOS EQUIPOS
REACTIVOS E INSUMOS.
SOPORTE.
Un (01) auto analizador automático, para análisis de Hemostasia para realizar pruebas de coagulación
ESPECIFICACIONESTÉCNICAS DE LOS EQUIPOS
REACTIVOS E INSUMOS
SOPORTE
Un (01) equipo totalmente integrado para bioquímica clínica e inmunología , Se permitirá 01 equipo auxiliar por el método de quimioluminiscencia en caso que no realice todas las determinaciones en el lote (*)
Metodologías: Quimioluminiscencia, Electroquimioluminiscencia, Fotométrico, Potenciómetro y Turbidimetrico.
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE LOS EQUIPOS
REACTIVOS E INSUMOS
SOPORTE
Un (01) equipo analizador automático de orina que incluya lector de tiras y autoanalizador de sedimento.
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE LOS EQUIPOS
Medir: Bilirubinas, Aspecto, Color, Glucosa, Cetonas, Leucocitos esterasas, Nitritos, Sangre oculta, pH, Proteína, Gravedad específica, Urobilinogeno, Albumina, Relación Albumina-creatinina, Creatinina, Relación Proteina-creatinina, como mínimo.
Debe permitir la diferenciación de eritrocitos intactos y lisados, evitando errores de medición provocados por polvo, escaso volumen de muestra, para asegurar resultados fiables.
SOPORTE
Lote N° 1: Hospital de Luque.
Lote N° 2: Clínica Periférica Yrendague.
Lote N° 3: Clínica Periférica Nanawa.
Lote N° 4: Clínica Periférica Boquerón.
Lote N° 5: Clínica Periférica Campo Vía.
JUSTIFICAR LA NECESIDAD QUE SE PRETENDE SATISFACER MEDIANTE LA CONTRATACION A SER REALIZADA.
Hospital de Luque: Son llamados periódicos necesarios para cubrir las necesidades inmediatas de los asegurados de la Institución que lo requieren conforme a su patología, en base a la respectiva indicación del profesional médico tratante, cabe mencionar que el contrato vigente es el contrato Nº 281/21, con la empresa Infotec S.A correspondiente a la LPN 25/20 con vigencia hasta diciembre de 2023, cuya ejecución a Junio del 2023 es del 76%, por lo que resulta imperioso realizar este llamado a modo de no quedar desabastecidos, y previendo los tiempos administrativos.
Clínica Periférica Yrendague: El pedido obedece a la necesidad de contar con los Suministros y Equipos a comodato a ser adquiridos para uso exclusivo del servicio de laboratorio de la Clínica Periférica Yrendague teniendo en cuanta que el contrato No.281/2021 correspondiente a la LPN SBE N° 25/20, lleva 17 meses de ejecución y un 58 % de uso.
El laboratorio actualmente con este contrato presta también servicios a las U.S de Piquete Cue y Arroyos y Esteros, lo que beneficia a los asegurados de dichas localidades que a través del trabajo de alianza entras direcciones, ofreciendo el servicio de los análisis clínicos a los mismos sin necesidad de migrar en su búsqueda.
Las ampliaciones y remodelaciones de la Clínica en el año 2.019 lo posicionaron con un aumento de las demandas de los servicios en su zona de influencia (Villa Hayes, Limpio, Luque, Mariano Roque Alonso y de otras periféricas) que es sostenido y cada vez mayor, debido a la cartera de servicios que ofrece. Además durante la pandemia de COVID la Clínica fue centro de referencia dentro de la DHAC.
Clínica Periférica Nanawa: El pedido obedece a la necesidad urgente de contar con los Suministros y Equipos a comodato a ser adquiridos para uso exclusivo del servicio de Laboratorio de la Clínica Periférica Nanawa teniendo en cuenta que el contrato N° 25/2020 tiene vigencia hasta Octubre del 2023, llegando a un porcentaje de ejecución mayor al 60% hasta la fecha.
Clínica Periférica Boquerón: El pedido obedece a la necesidad de contar con los Suministros y Equipos en comodato a ser adquiridos para uso exclusivo del servicio de laboratorio de la Clínica Periférica Boquerón teniendo en cuenta que el contrato de la Clínica, correspondiente a la LPN SBE N° 25/20, lleva 17 meses de ejecución y un 66% de uso.
Las ampliaciones y remodelaciones de la Clínica en los años 2.020-2021 lo posicionaron con un aumento de las demandas de los servicios en su zona de influencia (Asunción, Lambaré y descongestionar Hospital Central IPS) que es sostenido y cada vez mayor, debido a la cartera de servicios que ofrece.
Clínica Periférica Campo Vía: El pedido obedece a la necesidad de contar con los Suministros y Equipos en comodato a ser adquiridos para uso exclusivo del servicio de laboratorio de la Clínica Periférica Campo Vía teniendo en cuanta que el contrato No.283/2021- ID 383.793- LOTE Nº 6 correspondiente a la LPN SBE N° 25/20, lleva 18 meses de ejecución con un uso del 70 % .
El laboratorio actualmente con este contrato presta también servicios a las U.S de ITA, lo que beneficia a los asegurados de dichas localidades que a través del trabajo de alianza entras direcciones, ofreciendo el servicio de los análisis clínicos a los mismos sin necesidad de migrar en su búsqueda.
JUSTIFICAR LA PLANIFICACION. (SI SE TRATA DE UN LLAMADO PERIODICO O SUCESIVO, O SI EL MISMO RESPONDE A UNA NECESIDAD TEMPORAL.
Corresponden a un llamado de compra que se realiza en forma periódica cada dos (02) años para poder seguir cumpliendo con una demanda creciente de pacientes que poseen las Clínica Periféricas de Boquerón, Campo Vía, Nanawa, Yrendague y el Hospital de Luque, el cual ayuda a descongestionar mediante la descentralización de servicios al Hospital Central del I.P.S.
JUSTIFICAR LAS ESPECIFICACIONES TECNICAS ESTABLECIDAS.
Las especificaciones técnicas del producto solicitado corresponden a las que figuran en el Cuadro Básico de Inclusión (CBI) del IPS, aprobado por la Máxima Autoridad de la Institución.
La entrega de los bienes se realizará de acuerdo con el plan de entrega y cronograma de cumplimiento, indicados en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicados a continuación:
La entrega de los bienes se realizará de acuerdo con el plan de entrega y cronograma de cumplimiento, indicados en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicados a continuación:
Lote N°1 - Hospital de Luque:
Equipos automatizados y de Soporte: Los equipos y soportes deben ser entregados y puestos en correcto funcionamiento en el local del laboratorio del Hospital IPS Luque.
Las instalaciones de los equipos y el inicio de los servicios, se darán posterior a la firma del contrato, para el efecto el administrador de contrato emitirá una orden de trabajo una vez verificada toda la documentación pertinente.
Las instalaciones de los equipos y el inicio de los servicios serán iniciados posteriores a la recepción de la orden de trabajo de acuerdo a los siguientes detalles:
Equipos automatizados y de soporte: 15 (quince) días hábiles a partir de la fecha de recepción de la orden de trabajo y 30 (treinta) días hábiles en el caso de que el equipo a comodato sea nuevo (comprobable con la ficha técnica del año de fabricación del equipo).
Reactivos e insumos, deberán ser proveídos desde el mismo momento de la entrega de los equipos, y las cantidades a ser entregadas, serán realizadas de acuerdo a un cronograma de provisión elaborado por escrito por el Jefe de Servicio de Laboratorio. Debe ser continuo, sin interrupción del Servicio en ningún caso, los reactivos suministrados por la empresa adjudicada deben ser originales para asegurar la calidad y fiabilidad de los resultados obtenidos. El IPS se compromete a adquirir sólo los montos mínimos, en tanto que los montos máximos serán nominales, a ser solicitadas según necesidad de la Institución.
Todas las pruebas preliminares de los equipos, reactivos, emisión de resultados, capacitación de los profesionales de cada área, deben realizarse dentro de este periodo.
Lugar de entrega: Laboratorio del Hospital de Luque. Lote 1
Lote N°2 - Clínica Periférica Yrendague:
La entrega de los bienes se realizará de acuerdo con el plan de entrega y cronograma de cumplimiento, indicados en el presente apartado.
Equipos automatizados y de Soporte: Los equipos y soportes deben ser entregados y puestos en correcto funcionamiento en el local del laboratorio de la C. P Yrendague.
Las instalaciones de los equipos y el inicio de los servicios, se darán posterior a la firma del contrato, para el efecto el administrador de contrato emitirá una orden de trabajo una vez verificada toda la documentación pertinente.
Las instalaciones de los equipos y el inicio de los servicios serán iniciados posteriores a la recepción de la orden de trabajo de acuerdo a los siguientes detalles:
Equipos automatizados y de soporte: 15 (quince) días hábiles a partir de la fecha de recepción de la orden de trabajo y 30 (treinta) días hábiles en el caso de que el equipo a comodato sea nuevo (comprobable con la ficha técnica del año de fabricación del equipo).
Reactivos e insumos, deberán ser proveídos desde el mismo momento de la entrega de los equipos, y las cantidades a ser entregadas, serán realizadas de acuerdo a un cronograma de provisión elaborado por escrito por el Jefe de Servicio de Laboratorio. Debe ser continuo, sin interrupción del Servicio en ningún caso, los reactivos suministrados por la empresa adjudicada deben ser originales para asegurar la calidad y fiabilidad de los resultados obtenidos. El IPS se compromete a adquirir sólo los montos mínimos, en tanto que los montos máximos serán nominales, a ser solicitadas según necesidad de la Institución.
Todas las pruebas preliminares de los equipos, reactivos, emisión de resultados, capacitación de los profesionales de cada área, deben realizarse dentro de este periodo.
Lugar de entrega: Laboratorio de la Clínica Periférica Yrendague. Lote 2
Lote N°3 Clínica Periférica Nanawa:
Plazo de entrega del Sistema de Gestión: 30 (treinta) días hábiles posteriores a la recepción de la Orden de Inicio de trabajo. La orden de inicio será emitida dentro de los 10 días hábiles desde la firma del Contrato-
La empresa adjudicada deberá prever un sistema de registro informático de reserva de los datos de los pacientes que sean ingresados en el periodo de tiempo adjudicado, de forma que el registro quede una copia en el Área de Laboratorio del establecimiento de Salud Beneficiado, con los datos de estudios realizados a los pacientes.
Plazo de instalación y puesta en funcionamiento de los Equipos a comodato: 20 días hábiles posteriores a la recepción de la orden de inicio, que será emitida dentro de los 10 días hábiles desde la firma del Contrato.
Lugar de entrega: Laboratorio de la Clínica Periférica Nanawa. Lote 3
El cronograma de provisión de reactivos será entregado a la empresa adjudicada por escrito con la rúbrica del Administrador de Contrato, documentando la necesidad o no de modificar las cantidades conforme a la necesidad del área de salud beneficiado.
La empresa adjudicada deberá adiestrar a los profesionales y funcionarios del Laboratorio del I. P.S. en el manejo de los equipos a comodato según tiempo requerido y en cada turno. Asimismo, en caso de ingreso de nuevos funcionarios al plantel y a pedido del Administrador del Contrato y/o encargado del Área de Laboratorio.
La provisión de reactivos e insumos deben ser continúo, sin interrupción del servicio en ningún caso, los reactivos suministrados por la empresa adjudicada deben ser originales para asegurar la calidad y fiabilidad de los resultados. En caso de la falta de provisión de algunos de los reactivos e insumos el mismo deberá ser informado al administrador de contrato por escrito por la empresa adjudicada
Lote N°4 Clínica Periférica Boquerón:
La entrega de los bienes se realizará de acuerdo con el plan de entrega y cronograma de cumplimiento, indicados en el presente apartado.
Equipos automatizados y de Soporte: Los equipos y soportes deben ser entregados y puestos en correcto funcionamiento en el local del laboratorio de la C. P Boquerón. Las instalaciones de los equipos y el inicio de los servicios, se darán posterior a la firma del contrato, para el efecto el administrador de contrato emitirá una orden de trabajo una vez verificada toda la documentación pertinente.
Las instalaciones de los equipos y el inicio de los servicios serán iniciados posteriores a la recepción de la orden de trabajo de acuerdo a los siguientes detalles:
Todas las pruebas preliminares de los equipos, reactivos, emisión de resultados, capacitación de los profesionales de cada área, deben realizarse dentro de este periodo.
Lugar de entrega: Laboratorio de la Clínica Periférica Boquerón. Lote 4
Lote N° 5 Clínica Periférica Campo Vía:
La entrega de los bienes se realizará de acuerdo con el plan de entrega y cronograma de cumplimiento, indicados en el presente apartado.
Equipos automatizados y de Soporte: Los equipos y soportes deben ser entregados y puestos en correcto funcionamiento en el local del laboratorio de la C. P Campo Via.
Las instalaciones de los equipos y el inicio de los servicios, se darán posterior a la firma del contrato, para el efecto el administrador de contrato emitirá una orden de trabajo una vez verificada toda la documentación pertinente.
Las instalaciones de los equipos y el inicio de los servicios serán iniciados posteriores a la recepción de la orden de trabajo de acuerdo a los siguientes detalles:
Todas las pruebas preliminares de los equipos, reactivos, emisión de resultados, capacitación de los profesionales de cada área, deben realizarse dentro de este periodo.
Lugar y Entrega: Laboratorio de la Clínica Periférica Campo Vía. Lote 5
Ítem |
Descripción del servicio |
Cantidad |
Unidad de medida de los servicios |
Lugar donde los servicios serán prestados |
Fecha(s) final(es) de ejecución de los servicios |
(Indicar el N°) |
(Indicar la descripción de los servicios) |
(Insertar la cantidad de rubros de servicios a proveer) |
(Indicar la unidad de medida de los rubros de servicios |
(Indicar el nombre del lugar) |
(Indicar la(s) fecha(s) de entrega requerida(s) |
|
|
|
|
|
|
Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:
No aplica
El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:
No aplica
Las inspecciones y pruebas serán como se indican a continuación:
Lote N°1 Hospital de Luque:
Las pruebas se realizarán en el Laboratorio con el Equipo y reactivo adjudicados, en presencia del responsable del área. Terminada la instalación y prueba del equipo y los reactivos, se labrará un acta de puesta en Funcionamiento y operatividad dejando constancia de las condiciones del equipo y reactivos y su funcionamiento.
Lote N°2 - Clínica Periférica Yrendague:
Las pruebas se realizarán en el Laboratorio con el Equipo y reactivo adjudicados, en presencia del responsable del área. Terminada la instalación y prueba del equipo y los reactivos, se labrará un acta de puesta en Funcionamiento y operatividad dejando constancia de las condiciones del equipo y reactivos y su funcionamiento.
Lote N°3 Clínica Periférica Nanawa:
Las pruebas se realizarán en el Laboratorio con el Equipo y reactivo adjudicados, en presencia del responsable del área. Terminada la instalación y prueba del equipo y los reactivos, se labrará un acta de puesta en Funcionamiento y operatividad dejando constancia de las condiciones del equipo y reactivos y su funcionamiento.
Lote N°4 Clínica Periférica Boquerón:
Las pruebas se realizarán en el Laboratorio con el Equipo y reactivo adjudicados, en presencia del responsable del área. Terminada la instalación y prueba del equipo y los reactivos, se labrará un acta de puesta en Funcionamiento y operatividad dejando constancia de las condiciones del equipo y reactivos y su funcionamiento.
Lote N°5 Clínica Periférica Campo Vía:
Las pruebas se realizarán en el Laboratorio con el Equipo y reactivo adjudicados, en presencia del responsable del área. Terminada la instalación y prueba del equipo y los reactivos, se labrará un acta de puesta en Funcionamiento y operatividad dejando constancia de las condiciones del equipo y reactivos y su funcionamiento.
1. El proveedor realizará todas las pruebas y/o inspecciones de los bienes, por su cuenta y sin costo alguno para la contratante.
2. Las inspecciones y pruebas podrán realizarse en las instalaciones del proveedor o de sus subcontratistas, en el lugar de entrega y/o en el lugar de destino final de entrega de los bienes, o en otro lugar en este apartado.
Cuando dichas inspecciones o pruebas sean realizadas en recintos del proveedor o de sus subcontratistas se le proporcionarán a los inspectores todas las facilidades y asistencia razonables, incluso el acceso a los planos y datos sobre producción, sin cargo alguno para la contratante.
3. La contratante o su representante designado tendrá derecho a presenciar las pruebas y/o inspecciones mencionadas en la cláusula anterior, siempre y cuando éste asuma todos los costos y gastos que ocasione su participación, incluyendo gastos de viaje, alojamiento y alimentación.
4. Cuando el proveedor esté listo para realizar dichas pruebas e inspecciones, notificará oportunamente a la contratante indicándole el lugar y la hora. El proveedor obtendrá de una tercera parte, si corresponde, o del fabricante cualquier permiso o consentimiento necesario para permitir a la contratante o a su representante designado presenciar las pruebas o inspecciones.
5. La contratante podrá requerirle al proveedor que realice algunas pruebas y/o inspecciones que no están requeridas en el contrato, pero que considere necesarias para verificar que las características y funcionamiento de los bienes cumplan con los códigos de las especificaciones técnicas y normas establecidas en el contrato. Los costos adicionales razonables que incurra el proveedor por dichas pruebas e inspecciones serán sumados al precio del contrato, en cuyo caso la contratante deberá justificar a través de un dictamen fundado en el interés público comprometido. Asimismo, si dichas pruebas y/o inspecciones impidieran el avance de la fabricación y/o el desempeño de otras obligaciones del proveedor bajo el contrato, deberán realizarse los ajustes correspondientes a las Fechas de Entrega y de Cumplimiento y de las otras obligaciones afectadas.
6. El proveedor presentará a la contratante un informe de los resultados de dichas pruebas y/o inspecciones.
7. La contratante podrá rechazar algunos de los bienes o componentes de ellos que no pasen las pruebas o inspecciones o que no se ajusten a las especificaciones. El proveedor tendrá que rectificar o reemplazar dichos bienes o componentes rechazados o hacer las modificaciones necesarias para cumplir con las especificaciones sin ningún costo para la contratante. Asimismo, tendrá que repetir las pruebas o inspecciones, sin ningún costo para la contratante, una vez que notifique a la contratante.
8. El proveedor acepta que ni la realización de pruebas o inspecciones de los bienes o de parte de ellos, ni la presencia de la contratante o de su representante, ni la emisión de informes, lo eximirán de las garantías u otras obligaciones en virtud del contrato.
El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual será:
Planificación de indicadores de cumplimiento:
INDICADOR TIPO |
TIPO |
FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA |
Nota de Remisión / Acta de recepción 1 |
Nota de Remisión / Acta de recepción 1 |
A los 30 días |
Nota de Remisión / Acta de recepción 2 |
Nota de Remisión / Acta de recepción 2 |
A los 60 días |
Nota de Remisión / Acta de recepción 3 |
Nota de Remisión / Acta de recepción 3 |
A los 90 días |
Nota de Remisión / Acta de recepción 4 |
Nota de Remisión / Acta de recepción 4 |
A los 120 días |
Nota de Remisión / Acta de recepción 5 |
Nota de Remisión / Acta de recepción 5 |
A los 150 días |
Nota de Remisión / Acta de recepción 6 |
Nota de Remisión / Acta de recepción 6 |
A los 180 días |
Nota de Remisión / Acta de recepción 7 |
Nota de Remisión / Acta de recepción 7 |
A los 210 días |
Nota de Remisión / Acta de recepción 8 |
Nota de Remisión / Acta de recepción 8 |
A los 240 días |
Nota de Remisión / Acta de recepción 9 |
Nota de Remisión / Acta de recepción 9 |
A los 270 días |
Nota de Remisión / Acta de recepción 10 |
Nota de Remisión / Acta de recepción 10 |
A los 300 días |
Nota de Remisión / Acta de recepción 11 |
Nota de Remisión / Acta de recepción 11 |
A los 330 días |
Nota de Remisión / Acta de recepción 12 |
Nota de Remisión / Acta de recepción 12 |
A los 360 días |
Nota de Remisión / Acta de recepción 13 |
Nota de Remisión / Acta de recepción 13 |
A los 390 días |
Nota de Remisión / Acta de recepción 14 |
Nota de Remisión / Acta de recepción 14 |
A los 420 días |
Nota de Remisión / Acta de recepción 15 |
Nota de Remisión / Acta de recepción 15 |
A los 450 días |
Nota de Remisión / Acta de recepción 16 |
Nota de Remisión / Acta de recepción 16 |
A los 480 días |
Nota de Remisión / Acta de recepción 17 |
Nota de Remisión / Acta de recepción 17 |
A los 510 días |
Nota de Remisión / Acta de recepción 18 |
Nota de Remisión / Acta de recepción 18 |
A los 540 días |
Nota de Remisión / Acta de recepción 19 |
Nota de Remisión / Acta de recepción 19 |
A los 570 días |
Nota de Remisión / Acta de recepción 20 |
Nota de Remisión / Acta de recepción 20 |
A los 600 días |
Nota de Remisión / Acta de recepción 21 |
Nota de Remisión / Acta de recepción 21 |
A los 630 días |
Nota de Remisión / Acta de recepción 22 |
Nota de Remisión / Acta de recepción 22 |
A los 660 días |
Nota de Remisión / Acta de recepción 23 |
Nota de Remisión / Acta de recepción 23 |
A los 690 días |
Nota de Remisión / Acta de recepción 24 |
Nota de Remisión / Acta de recepción 24 |
A los 720 días |
De manera a establecer indicadores de cumplimiento, a través del sistema de seguimiento de contratos, la convocante deberá determinar el tipo de documento que acredite el efectivo cumplimiento de la ejecución del contrato, así como planificar la cantidad de indicadores que deberán ser presentados durante la ejecución. Por lo tanto, la convocante en este apartado y de acuerdo al tipo de contratación de que se trate, deberá indicar el documento a ser comunicado a través del módulo de Seguimiento de Contratos y la cantidad de los mismos.
La convocante adjudicará el contrato al oferente cuya oferta haya sido evaluada como la más baja y cumpla sustancialmente con los requisitos de las bases y condiciones, siempre y cuando la convocante determine que el oferente está calificado para ejecutar el contrato satisfactoriamente.
1. La adjudicación en los procesos de contratación en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, se efectuará por las cantidades o montos máximos solicitados en el llamado, sin que ello implique obligación de la convocante de requerir la provisión de esa cantidad o monto durante la vigencia del contrato, obligándose sí respecto de las cantidades o montos mínimos establecidos.
2. En caso de que la convocante no haya adquirido la cantidad o monto mínimo establecido, deberá consultar al proveedor si desea ampliarlo para el siguiente ejercicio fiscal, hasta cumplir el mínimo.
3. Al momento de adjudicar el contrato, la convocante se reserva el derecho a disminuir la cantidad requerida, por razones de disponibilidad presupuestaria u otras razones debidamente justificadas. Estas variaciones no podrán alterar los precios unitarios u otros términos y condiciones de la oferta y de los documentos de la licitación.
En aquellos llamados en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, cuando la convocante deba disminuir cantidades o montos a ser adjudicados, no podrá modificar el monto o las cantidades mínimas establecidas en las bases de la contratación.
La comunicación de la adjudicación a los oferentes será como sigue:
1. Dentro de los cinco (5) días corridos de haberse resuelto la adjudicación, la convocante comunicará a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, copia del informe de evaluación y del acto administrativo de adjudicación, los cuales serán puestos a disposición pública en el referido sistema. Adicionalmente el sistema generará una notificación a los oferentes por los medios remotos de comunicación electrónica pertinentes, la cual será reglamentada por la DNCP.
2. En sustitución de la notificación a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, las convocantes podrán dar a conocer la adjudicación por cédula de notificación a cada uno de los oferentes, acompañados de la copia íntegra del acto administrativo y del informe de evaluación. La no entrega del informe en ocasión de la notificación, suspende el plazo para formular protestas hasta tanto la convocante haga entrega de dicha copia al oferente solicitante.
3. En caso de la convocante opte por la notificación física a los oferentes participantes, deberá realizarse únicamente con el acuse de recibo y en el mismo con expresa mención de haber recibido el informe de evaluación y la resolución de adjudicación.
4. Las cancelaciones o declaraciones desiertas deberán ser notificadas a todos los oferentes, según el procedimiento indicado precedentemente.
5. Las notificaciones realizadas en virtud al contrato, deberán ser por escrito y dirigirse a la dirección indicada en el contrato.
Una vez notificado el resultado del proceso, el oferente tendrá la facultad de solicitar una audiencia a fin de que la convocante explique los fundamentos que motivan su decisión.
La solicitud de audiencia informativa no suspenderá ni interrumpirá el plazo para la interposición de protestas.
La misma deberá ser solicitada dentro de los dos (2) días hábiles siguientes en que el oferente haya tomado conocimiento de los términos del Informe de Evaluación de Ofertas.
La convocante deberá dar respuesta a dicha solicitud dentro de los dos (2) días hábiles de haberla recibido y realizar la audiencia en un plazo que no exceda de dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de respuesta al oferente.
Luego de la notificación de adjudicación, el proveedor deberá presentar en el plazo establecido en las reglamentaciones vigentes, los documentos indicados en el presente apartado.
1. Personas Físicas / Jurídicas |
a) Certificado de no encontrarse en quiebra o en convocatoria de acreedores expedido por la Dirección General de Registros Públicos; |
b) Certificado de no hallarse en interdicción judicial expedido por la Dirección General de Registros Públicos; |
c) Constancia de no adeudar aporte obrero patronal expedida por el Instituto de Previsión Social; |
d) Certificado laboral vigente expedido por la Dirección de Obrero Patronal dependiente del Viceministerio de Trabajo, siempre que el sujeto esté obligado a contar con el mismo, de conformidad a la reglamentación pertinente - CPS; |
e) En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación. |
f) Certificado de Cumplimiento Tributario vigente a la firma del contrato. |
2. Documentos. Consorcios |
a) Cada integrante del consorcio que sea una persona física o jurídica deberá presentar los documentos requeridos para oferentes individuales especificados en los apartados precedentes. |
b) Original o fotocopia del consorcio constituido. |
c) Documentos que acrediten las facultades del firmante del contrato para comprometer solidariamente al consorcio. |
d) En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación. |