Suministros y Especificaciones técnicas

El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.

Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.

El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

 

Datos del ámbito solicitante:

  1. Nombre y Apellido: Ing. Carlos Javier Vento Cárdenas
  2. Cargo: Jefe de Sección II 
  3. Dependencia: Sección Obras Civiles -  VI Circunscripción Judicial Alto Paraná

JUSTIFICACION DEL LLAMADO y NECESIDAD DE CONTAR CON EL LLAMADO.
Las actividades en general pueden verse afectadas, en el momento de que la institución quede sin energía, en razón a que existen elementos prácticamente imprescindibles que son piezas claves en la actividad diaria judicial para poder realizar diferentes tipos de trabajos, con todas las garantías y una gran comodidad, y gracias a un generador eléctrico se pueden realizar prácticamente las actividades judiciales, independientemente de que haya una conexión la red eléctrica.
Respuesta ante cortes de energía: Los generadores que se encuentran en el Conjunto Edilicio Palacio de Justicia Km 8, con capacidades de 748 KVA y en el Juzgado de Paz de Ciudad del este, con capacidad de 100 KVA y 13.5 KVA, cumplen un papel fundamental en caso de que la institución quede sin abastecimiento de energía eléctrica. Estos generadores tienen la capacidad de proporcionar electricidad a los equipos y sistemas afectados, evitando interrupciones en el servicio y asegurando la continuidad del trabajo. Sin un mantenimiento adecuado, los generadores podrían no funcionar de manera eficiente o incluso no encenderse en momentos críticos, lo que afectaría directamente la operatividad de la institución.
Confiabilidad y disponibilidad: Los generadores son componentes clave de un sistema de energía de respaldo. Su correcto funcionamiento y mantenimiento garantizan la confiabilidad y disponibilidad de energía eléctrica en caso de emergencia
o cortes de energía no planificados. Estos equipos deben ser inspeccionados y sometidos a mantenimientos periódicos para asegurar que estén en condiciones óptimas, con componentes en buen estado y sistemas de control operativos. Además, se deben realizar pruebas periódicas para comprobar que los generadores arrancan y funcionan correctamente, y que son capaces de asumir la carga esperada en caso de un corte de energía. Estas pautas incluyen frecuencias de mantenimiento, procedimientos de inspección, lubricación, limpieza y calibración de equipos. Cumplir con estos estándares garantiza la seguridad y eficacia del sistema de generación de energía de respaldo y minimiza los riesgos operativos, preservando por mayor tiempo, los componentes del equipo.

JUSTIFICACIÓN DEL PROCESO

El presente llamado, tiene por objetivo la contratación del servicio de mantenimiento preventivo, correctivo y de asistencia técnica permanente al generador del Conjunto Edilicio del Palacio de Justicia de Ciudad del Este, y del Juzgado de Paz.

JUSTIFICACION DE LAPLANIFICACION
El servicio se realiza en forma periódica, en forma semestral, es decir dos veces al año para los mantenimientos preventivos
y para los mantenimientos correctivos según necesidad, dependiendo de los equipos que puedan presentar fallas, las cuales
pueden ser detectadas antes de que ocurran mediante el mantenimiento preventivo donde se deben informar de posibles
fallas o desgastes en las piezas para el buen funcionamiento del sistema

JUSTIFICAR LAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
Se realizó de acuerdo a las características del generador, que contamos en el juzgado de paz. Y con base a las especificaciones remitidas por el Proyecto de las Naciones Unidas, según consta en el contrato de instalación que plasmó el Proyecto con la firma Tecnoedil & Asociados S.A., dentro del anexo 7, para el Conjunto Edilicio Palacio de Justicia. Las especificaciones no son modificables en razón a que se realizan según el equipo instalado, los mismos representan un informe claro, con la finalidad de adecuarse a la necesidad que debemos de contratar, respetando la calidad de cada servicio.

Detalles de los productos y/ servicios con las respectivas especificaciones técnicas - CPS

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

ESPECIFICACIONES TECNICAS DE GENERADORES

Los subcontratistas de las Instalaciones del Generador de Emergencia, serán directos responsables del mantenimiento de los equipos. Deberán proponer a la Fiscalización los técnicos especializados, para, una vez habilitados, ejecutar los trabajos de Mantenimiento, según los Manuales respectivos y a las condiciones indicadas en estos Términos de Referencia.

Se deberá confeccionar la Planilla de Mantenimiento preventivo y la Ficha de Mantenimiento de cada componente del grupo y la ejecución de los trabajos de acuerdo a las recomendaciones dadas por el fabricante en los Manuales - Motor, generador, tablero de trasferencia automática - etc.

SERVICIO DE MANTENIMIENTO DEL GENERADOR ELÉCTRICO DE EMERGENCIA

 

1. OBJETO Y DEFINICIONES

Establecer las condiciones para la ejecución de los servicios de mantenimiento preventivo y reparador del generador eléctrico de emergencia del edificio por parte del Contratista.

El Contratista proveerá el servicio de mantenimiento del generador eléctrico de emergencia y sus dispositivos de monitoreo y vigilancia, a partir de lo establecido en el Apartado

Definiremos con el nombre de Contratista a la empresa que será contratada para la prestación de los servicios solicitados, y el Comitente a la entidad encargada de contratarla, en este caso la VI Circunscripción Judicial del Alto Paraná. Los servicios a ser prestados por el Contratista serán supervisados y aprobados por el Administrador de contrato de la sección de obras civiles.

 

2. DESCRIPCIÓN DE LOS SERVICIOS SOLICITADOS

El servicio solicitado, sería para 4 Generadores, y se discrimina de esta manera:

Juzgado de Paz Ciudad del Este

  1. GENERADOR de Energía Eléctrica 110 KVA.
  2. GENERADOR de Energía Eléctrica DE 13.5 KVA.

Conjunto Edilicio Palacio de Justicia Km. 8.

  1. GENERADOR DE 748 KVA AEM
  2. GENERADOR DE 748 KVA AEM

 

2.1 Mantenimiento Preventivo

2.1.1 En el marco del Mantenimiento Preventivo, técnicos del Contratista deberán realizar por lo menos una visita mensual de mantenimiento al generador eléctrico de emergencia y las tareas a desarrollar se detallan más adelante. El mantenimiento preventivo tiene por objeto la preservación de las instalaciones en óptimas condiciones de uso mediante la ejecución de las instrucciones indicadas en los manuales proveídos por el fabricante, cuyas copias se adjuntan.

2.1.2 De los Manuales de Uso y Mantenimiento se extraerá la Ficha de Mantenimiento Preventivo, consistente en las acciones e intervenciones básicas a ser ejecutadas y la frecuencia con la que deben ser realizadas.

2.1.3 La Ficha de Mantenimiento debe ser llenada durante el proceso de ejecución de los trabajos por los técnicos del Contratista y verificados por el Encargado de la Sala de Control asignado para dicho efecto, siendo éste el responsable de la verificación in situ de los trabajos realizados. La ficha de mantenimiento, firmada por el encargado de la Sala de Control, deberá acompañar al informe mensual elevada al administrador de contrato para su verificación final y aprobación.

 

2.1.7 Las tareas a desarrollar abarcan:

 

GENERADOR DE E.E. 110KVA GOTZE CORRECTIVO

  1. Provisión y cambio de Todo el contenido de Aceite Lubrificante del Motor-Generador existente por Aceite Nuevo.
  2. Provisión y cambio de Filtro de Aceite
  3. Provisión y cambio de Filtro de Aire
  4. Provisión y cambio de Filtro de Combustible
  5. Limpiar el tubo respiradero del cárter
  6. Verificar tensión y desgaste de la correa
  7. Provisión y cambio de Todo el líquido refrigerante del Radiador por Nuevo.
  8. Mano de obra por Provisión y cambio de Todo el líquido refrigerante del Radiador por Nuevo.
  9. Verificar mangueras de admisión de aire, conexiones y sistema
  10. Provisión e instalación de 1 (una) batería Nueva para arranque de Motor-Generador.

 

GENERADOR DE E.E. 110KVA GOTZE PREVENTIVO

  1. Limpieza de bornes de batería y completado de agua destilada (si fuere necesario).
  2. Reapriete de terminales eléctricas.
  3. Ducha y limpieza estética a todo el Grupo Generador.
  4. Prueba de funcionamiento con carga y sin carga a modo de verificar inconvenientes en funcionamiento.

 

SISTEMA DE COMBUSTIBLE

  1. Verificar nivel de combustible
  2. Verificar sistema de combustible
  3. Drenar trampa de agua

SISTEMA DE LUBRICACION

  1. Verificar nivel de aceite de motor

SISTEMA DE ENFRIAMIENTO

  1. Verificar nivel de líquido refrigerante
  2. Verificar pérdida del sistema de enfriamiento

SISTEMA DE ADMISION DE AIRE

  1. Limpieza de Filtro de Aire.

TUBERIA DE ESCAPE

  1. Drenaje del escape

SISTEMA ELECTRICO DEL GENERADOR

  1. Verificar nivel de líquidos de batería
  2. Verificar carga de batería
  3. Verificar terminales de batería

MOTOR

  1. Cambio de refrigerante y cualquier señal de daño o deterioro de componentes
  2. Operar el motor con 50-70% por un mínimo de 10 minutos

CONTROLADOR DE GENERADOR

  1. Verificación y ajuste de conexiones
  2. Test de lámparas del controlador

ALTERNADOR DEL GRUPO GENERADOR

  1. Inspección general
  2. Verificar tensión de generador con y sin carga
  3. Verificar frecuencia del generador con y sin carga

TABLERO DE TRANSFERENCIA AUTOMATICO

  1. Verificar y reajustar conexiones
  2. Verificar llave de transferencia automática.

CONDICION GENERAL DEL EQUIPO

  1. Verificar la existencia de alguna condición de vibración, goteo de fluidos, ruidos, temperatura, deterioros
  2. Asegurar que el sistema esté en operación automática

 

GENERADOR DE E.E. 13.5KVA WUXI KIPOR CORRECTIVO

  1. Provisión y cambio de Todo el contenido de Aceite Lubrificante del Motor-Generador existente por Aceite Nuevo.
  2. Provisión y cambio de Filtro de Aceite.
  3. Provisión y cambio de Filtro de Combustible.
  4. Provisión y cambio de Todo el líquido refrigerante del Radiador por Nuevo.
  5. Provisión e instalación de 1 (una) batería Nueva para arranque de Motor-Generador.

 

GENERADOR DE E.E. 13.5KVA WUXI KIPOR PREVENTIVO

  1. Limpieza de Filtro de Aire.
  2. Reapriete de terminales eléctricas.
  3. Ducha y limpieza estética a todo el Grupo Generador.
  4. Prueba de funcionamiento con carga y sin carga a modo de verificar inconvenientes en funcionamiento.

 

 

GENERADOR DE 748 KVA AEM PREVENTIVO- 2 UNIDADES

  1. Limpieza de bornes de batería y completado de agua destilada (si fuere necesario).
  2. Reapriete de terminales eléctricas.
  3. Ducha y limpieza estética a todo el Grupo Generador.
  4. Prueba de funcionamiento con carga y sin carga a modo de verificar inconvenientes en funcionamiento.

SISTEMA DE COMBUSTIBLE

  1. Verificar nivel de combustible
  2. Verificar sistema de combustible
  3. Drenar trampa de agua

SISTEMA DE LUBRICACION

  1. Verificar nivel de aceite de motor

SISTEMA DE ENFRIAMIENTO

  1. Verificar nivel de líquido refrigerante
  2. Verificar pérdida del sistema de enfriamiento

SISTEMA DE ADMISION DE AIRE

  1. Limpieza de Filtro de Aire.

TUBERIA DE ESCAPE

  1. Drenaje del escape

SISTEMA ELECTRICO DEL GENERADOR

  1. Verificar nivel de líquidos de batería
  2. Verificar carga de batería
  3. Verificar terminales de batería

MOTOR

  1. de refrigerante y cualquier señal de daño o deterioro de componentes
  2. Operar el motor con 50-70% por un mínimo de 10 minutos

CONTROLADOR DE GENERADOR

  1. Verificación y ajuste de conexiones
  2. Test de lámparas del controlador

ALTERNADOR DEL GRUPO GENERADOR

  1. Inspección general
  2. Verificar tensión de generador con y sin carga
  3. Verificar frecuencia del generador con y sin carga

TABLERO DE TRANSFERENCIA AUTOMATICO

  1. Verificar y reajustar conexiones
  2. Verificar llave de transferencia automática

CONDICION GENERAL DEL EQUIPO

  1. Verificar la existencia de alguna condición de vibración, goteo de fluidos, ruidos, temperatura, deterioros
  2. Verificar la existencia de asegurar que el sistema esté en operación automática

 

GENERADOR DE 748 KVA AEM CORRECTIVO- 2 UNIDADES

 

  1. Provisión y cambio de Todo el contenido de Aceite Lubrificante del Motor-Generador existente por Aceite Nuevo.
  2. Provisión y cambio de Filtro de Aceite
  3. Provisión y cambio de Filtro de Aire
  4. Provisión y cambio de Filtro de Combustible
  5. Limpiar el tubo respiradero del cárter
  6. Verificar tensión y desgaste de la correa
  7. Provisión y cambio de Todo el líquido refrigerante del Radiador por Nuevo.
  8. Verificar mangueras de admisión de aire, conexiones y sistema
  9. Provisión e instalación de 2 (dos) baterías Nuevas para arranque de Motor-Generador.
  10. Calentador de camisa.
  11. Motor de Arranque.
  12. Alternador de generador
  13. Regulador de voltaje.
  14. Cargador de baterías
  15. Medidor de nivel de combustible del tanque diario.
  16. Bulbo de presión de aceite.
  17. Bulbo de temperatura.
  18. Termostato (válvula termostática)
  19. Solenoide de corte de combustible.
  20. Controlador de velocidad.
  21. PLC (cerebro electrónico), control de funcionamiento del generador.
  22. ATS (Sistema de control de transferencia de cargas). AEM
  23. Reparación completa de bomba inyectora diésel.
  24. Intercambiador de calor del generador.
  25. Alternador de batería

2.1.8 Una vez solicitado los servicios de mantenimiento el Contratista tendrá un plazo de 72 horas contados a partir del dia siguiente de la recepcion  de la notificación para realizar el trabajo

2.1.9 El plazo de ejecución de los trabajos será de 30 (Treinta) días corridos contados desde el día siguiente de la comunicación de la Orden de Servicio.

2.1.10 El oferente deberá realizar el servicio de mantenimiento de los generadores cada 250 (doscientos cincuenta) horas; o cuando requiera la convocante. Si el generador no cumple las 250 horas al año, requiere hacer un mantenimiento completo anual.

 

2.2 Mantenimiento Reparador

 

2.2.1 En el marco del mantenimiento reparador deberán ser ejecutadas dos tipos de acciones: las Previstas y las No Previstas.

2.2.2 En las intervenciones Previstas se realizarán reparaciones y cambios programados de piezas, componentes o repuestos, por vencimiento en su vida útil o porque hayan evidenciado fallas de funcionamiento detectadas durante el proceso de verificación mensual de rutina o porque las mismas están especificadas en el Manual de Mantenimiento del Fabricante. En estos casos el Contratista deberá solicitar la aprobación de la realización de los trabajos dentro del informe mensual elevado al Administrador de contrato, para lo cual deberá describir detalladamente las características y precios de las piezas o repuestos a ser cambiados, así como los motivos que ocasionan dicho cambio, una vez aprobada por el administrador de contrato, su ejecución deberá ser hecha en la próxima intervención.

Si el contratista considera necesaria mayor urgencia en la realización de los trabajos, deberá expresarlo por los medios pertinentes al administrador de contrato para que ésta se expida para el contratista, dejando constancia de que tiene un plazo de 24 (veinticuatro) horas, para acudir al llamado.   

2.2.3 Las intervenciones No Previstas son las acciones surgidas como consecuencia de fallas detectadas en el sistema, fuera de las intervenciones mensuales de rutina. Están considerados en este concepto los reclamos planteados por la Administración local por causa de problemas surgidos durante el uso de las instalaciones. Según la gravedad de los reclamos realizados puede surgir la necesidad de realizar acciones inmediatas de un tiempo de veinticuatro horas, En casos que una acción no prevista se considere no urgente, podrá ser derivada la solución a los días normales de visita. El administrador de contrato determinará el grado de urgencia o rapidez con la cual deban ser realizadas las acciones, así como expedirá la autorización correspondiente para el cambio de piezas o repuestos a ser utilizadas en las intervenciones.

2.2.4 La Contratista deberá proveer con antelación una lista de componentes, piezas y/o repuestos de reposición de uso frecuente que deban ser cambiados por vencimiento de su vida útil o que deba ser prevista para una eventual reposición de manera urgente, con sus denominaciones, características y precios de mercado en dólares, a efectos del uso por el administrador de contrato como marco de referencia para las adquisiciones.

2.2.5 El oferente deberá garantizar los servicios de reparaciones, los repuestos utilizados y la mano de obra, por el término de 6 (seis) meses, contados a partir del servicio prestado.

2.2.6 El oferente responderá por la Garantía del servicio prestado en dicho periodo, sin cargo alguno para la Institución.

2.2.7 El oferente deberá prestar asistencia técnica por cuenta de la garantía del servicio en un plazo no mayor a 24 horas, contados desde la correspondiente notificación o en forma inmediata dependiendo de la gravedad del problema técnico detectado.

2.2.8 El plazo de ejecución de los trabajos será de 20 (veinte) días corridos contados desde el día siguiente de la fecha de comunicación de la Orden de Servicio.

 

 

3. INFORMES

3.1 Mensualmente el Contratista elevará el denominado Informe Mensual sobre la condición general de las Instalaciones además de describir las acciones realizadas y las que deberán ser hechas para garantizar su buen funcionamiento. La aprobación de este informe por el administrador de contrato es condición necesaria para la autorización del pago correspondiente a dicho mes.

3.2 La Ficha de Mantenimiento Preventivo, firmado por el encargado asignado de la Sala de Control, deberá acompañar al informe mensual.

3.3 En casos de que surjan fallas que por sus características no sean consideradas ordinarias, interrupciones en el servicio o cualquier otro inconveniente que lo justifique, el Comitente podrá requerir al Contratista la elaboración de Informes Adicionales sobre las dificultades específicas presentadas.

 

4. RESPONSABILIDADES, COORDINACIÓN, SUPERVISIÓN, LUGAR DE TRABAJO

4.1 El Representante Legal del Contratista, deberá tener un conocimiento exhaustivo de los equipos instalados para poder realizar una planificación de todas las operaciones que deben realizarse.

4.2 La Contratista deberá designar a una persona, especificando nombre, función, dirección, número de teléfono celular, que será responsable del servicio de mantenimiento y correctivo, que tenga plena autoridad y poder suficiente para aceptar, rechazar o negociar cualquier reclamación de garantía que pueda surgir, y dar curso a los reclamos. Toda planificación deberá estar aprobada por el administrador de contrato antes de llevarse a cabo.

4.3 El Contratista deberá tener una dotación adecuada de recursos humanos y materiales. El Contratista deberá proveer todos los equipos y herramientas necesarias para realizar los trabajos de mantenimiento y reparación, así como personal especializado debidamente capacitado. El Contratista también deberá proveer todos los insumos necesarios para realizar los trabajos, como aceites lubricantes, combustible y productos consumidos por los equipos y herramientas.

4.4 El Contratista desempeñará sus funciones bajo la supervisión del administrador de contrato. El Comitente estará representado en todo momento por el administrador de contrato. Toda sustitución de piezas y/o trabajo de reparación mayor deberán estar autorizados por el administrador de contrato.

DESCRIPCION DE LOS TRABAJOS A SER REALIZADOS.

 

MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO. SE DETALLA.

 

Lote 1

 

 

 

1

Provisión de Aceite Lubrificante para el Motor-Generador.  - GENERADOR DE E.E. 110KVA  

UNIDAD

EVENTO

2

Mano de obra por cambio de todo el contenido de Aceite Lubrificante del Motor-Generador existente por Aceite Nuevo. - GENERADOR DE E.E. 110KVA  

UNIDAD

EVENTO

3

Provisión de filtro de Aceite - GENERADOR DE E.E. 110KVA  

UNIDAD

EVENTO

4

Mano de obra por cambio de Filtro de Aceite - GENERADOR DE E.E. 110KVA  

UNIDAD

EVENTO

5

Provisión de Filtro de Aire - GENERADOR DE E.E. 110KVA  

UNIDAD

EVENTO

6

Mano de obra por cambio de Filtro de Aire - GENERADOR DE E.E. 110KVA  

UNIDAD

EVENTO

7

Provisión de Filtro de Combustible - GENERADOR DE E.E. 110KVA  

UNIDAD

EVENTO

8

Mano de obra por cambio de Filtro de Combustible - GENERADOR DE E.E. 110KVA  

UNIDAD

EVENTO

9

Limpiar el tubo respiradero del cárter - GENERADOR DE E.E. 110KVA  

UNIDAD

EVENTO

10

Verificar tensión y desgaste de la correa - GENERADOR DE E.E. 110KVA  

UNIDAD

EVENTO

11

Provisión de líquido refrigerante para radiador. - GENERADOR DE E.E. 110KVA  

UNIDAD

EVENTO

12

Mano de obra por cambio del líquido refrigerante del Radiador. - GENERADOR DE E.E. 110KVA  

UNIDAD

EVENTO

13

Verificar mangueras de admisión de aire, conexiones y sistema - GENERADOR DE E.E. 110KVA  

UNIDAD

EVENTO

14

Provisión batería Nueva para arranque de Motor-Generador. - GENERADOR DE E.E. 110KVA  

UNIDAD

EVENTO

15

Mano de obra por instalación de 1 (una) batería Nueva para arranque de Motor-Generador. - GENERADOR DE E.E. 110KVA  

UNIDAD

EVENTO

16

Provisión de conmutador de transferencia automática - trifásico - GENERADOR DE E.E. 110KVA  

UNIDAD

EVENTO

17

Mano de obra por instalación del conmutador de transferencia automática - trifásico - GENERADOR DE E.E. 110KVA  

UNIDAD

EVENTO

18

Provisión de agua destilada. - GENERADOR DE E.E. 110KVA 

UNIDAD

EVENTO

19

Mano de obra por Limpieza de bornes de batería y completado de agua destilada. - GENERADOR DE E.E. 110KVA 

UNIDAD

EVENTO

20

Reapriete de terminales eléctricas. - GENERADOR DE E.E. 110KVA 

UNIDAD

EVENTO

21

Ducha y limpieza estética a todo el Grupo Generador. - GENERADOR DE E.E. 110KVA 

UNIDAD

EVENTO

22

Prueba de funcionamiento con carga y sin carga a modo de verificar inconvenientes en funcionamiento. - GENERADOR DE E.E. 110KVA 

UNIDAD

EVENTO

23

Verificar nivel de combustible - GENERADOR DE E.E. 110KVA 

UNIDAD

EVENTO

24

Verificar sistema de combustible - GENERADOR DE E.E. 110KVA 

UNIDAD

EVENTO

25

Drenar trampa de agua - GENERADOR DE E.E. 110KVA 

UNIDAD

EVENTO

26

Verificar nivel de aceite de motor - GENERADOR DE E.E. 110KVA 

UNIDAD

EVENTO

27

Verificar nivel de líquido refrigerante - GENERADOR DE E.E. 110KVA 

UNIDAD

EVENTO

28

Verificar pérdida del sistema de enfriamiento - GENERADOR DE E.E. 110KVA 

UNIDAD

EVENTO

29

Limpieza de Filtro de Aire. - GENERADOR DE E.E. 110KVA

UNIDAD

EVENTO

30

Drenaje del escape - GENERADOR DE E.E. 110KVA

UNIDAD

EVENTO

31

Verificar nivel de líquidos de batería - GENERADOR DE E.E. 110KVA

UNIDAD

EVENTO

32

Verificar carga de batería - GENERADOR DE E.E. 110KVA 

UNIDAD

EVENTO

33

Verificar terminales de batería - GENERADOR DE E.E. 110KVA 

UNIDAD

EVENTO

34

Verificación de refrigerante y cualquier señal de daño o deterioro de componentes - GENERADOR DE E.E. 110KVA 

UNIDAD

EVENTO

35

Operar el motor con 50-70% por un mínimo de 10 minutos - GENERADOR DE E.E. 110KVA 

UNIDAD

EVENTO

36

Verificación y ajuste de conexiones - GENERADOR DE E.E. 110KVA 

UNIDAD

EVENTO

37

 Test de lámparas del controlador - GENERADOR DE E.E. 110KVA 

UNIDAD

EVENTO

38

Inspección general - GENERADOR DE E.E. 110KVA 

UNIDAD

EVENTO

39

Verificar tensión de generador con y sin carga - GENERADOR DE E.E. 110KVA 

UNIDAD

EVENTO

40

Verificar frecuencia del generador con y sin carga - GENERADOR DE E.E. 110KVA 

UNIDAD

EVENTO

41

Verificar y reajustar conexiones - GENERADOR DE E.E. 110KVA 

UNIDAD

EVENTO

42

Verificar llave de transferencia automática - GENERADOR DE E.E. 110KVA 

UNIDAD

EVENTO

43

Verificar alguna condición de vibración, goteo de fluidos, ruidos, temperatura, deterioros - GENERADOR DE E.E. 110KVA 

UNIDAD

EVENTO

44

Asegurar que el sistema este en operación automática - GENERADOR DE E.E. 110KVA 

UNIDAD

EVENTO

45

Provisión de aceite Lubrificante del Motor-Generador. - GENERADOR DE E.E. 13.5KVA WUXI KIPOR 

UNIDAD

EVENTO

46

Mano de obra por cambio de Aceite Lubrificante del Motor-Generador. - GENERADOR DE E.E. 13.5KVA WUXI KIPOR 

UNIDAD

EVENTO

47

Provisión de Filtro de Aceite. - GENERADOR DE E.E. 13.5KVA WUXI KIPOR 

UNIDAD

EVENTO

48

Mano de obra por cambio de Filtro de Aceite. - GENERADOR DE E.E. 13.5KVA WUXI KIPOR 

UNIDAD

EVENTO

49

Provisión de Filtro de Combustible. - GENERADOR DE E.E. 13.5KVA WUXI KIPOR 

UNIDAD

EVENTO

50

Mano de obra por cambio de Filtro de Combustible. - GENERADOR DE E.E. 13.5KVA WUXI KIPOR 

UNIDAD

EVENTO

51

Provisión de Líquido refrigerante para Radiador. - GENERADOR DE E.E. 13.5KVA WUXI KIPOR 

UNIDAD

EVENTO

52

Mano de obra por cambio de líquido refrigerante del Radiador. - GENERADOR DE E.E. 13.5KVA WUXI KIPOR 

UNIDAD

EVENTO

53

Provisión de Batería para arranque de Motor-Generador. - GENERADOR DE E.E. 13.5KVA WUXI KIPOR 

UNIDAD

EVENTO

54

Mano de obra por instalación de 1 (una) batería Nueva para arranque de Motor-Generador. - GENERADOR DE E.E. 13.5KVA WUXI KIPOR 

UNIDAD

EVENTO

55

Limpieza de Filtro de Aire. - GENERADOR DE E.E. 13.5KVA WUXI KIPOR PREVENTIVO

UNIDAD

EVENTO

56

Reapriete de terminales eléctricas. - GENERADOR DE E.E. 13.5KVA WUXI KIPOR PREVENTIVO

UNIDAD

EVENTO

57

Ducha y limpieza estética a todo el Grupo Generador. - GENERADOR DE E.E. 13.5KVA WUXI KIPOR PREVENTIVO

UNIDAD

EVENTO

58

Prueba de funcionamiento con carga y sin carga a modo de verificar inconvenientes en funcionamiento. - GENERADOR DE E.E. 13.5KVA WUXI KIPOR PREVENTIVO

UNIDAD

EVENTO

LOTE 2

 

 

 

1

Provisión de agua destilada. - GENERADOR DE 748 KVA AEM    

UNIDAD

EVENTO

2

Mano de obra por Limpieza de bornes de batería y completado de agua destilada. - GENERADOR DE 748 KVA AEM    

UNIDAD

EVENTO

3

Reapriete de terminales eléctricas. - GENERADOR DE 748 KVA AEM    

UNIDAD

EVENTO

4

Ducha y limpieza estética a todo el Grupo Generador. - GENERADOR DE 748 KVA AEM    

UNIDAD

EVENTO

5

Prueba de funcionamiento con carga y sin carga a modo de verificar inconvenientes en funcionamiento. - GENERADOR DE 748 KVA AEM    

UNIDAD

EVENTO

6

Verificar nivel de combustible - GENERADOR DE 748 KVA AEM    

UNIDAD

EVENTO

7

Verificar sistema de combustible - GENERADOR DE 748 KVA AEM    

UNIDAD

EVENTO

8

Drenar trampa de agua - GENERADOR DE 748 KVA AEM    

UNIDAD

EVENTO

9

Mano de obra por Verificar nivel de aceite de motor - GENERADOR DE 748 KVA AEM    

UNIDAD

EVENTO

10

Verificar nivel de líquido refrigerante - GENERADOR DE 748 KVA AEM    

UNIDAD

EVENTO

11

Verificar pérdida del sistema de enfriamiento - GENERADOR DE 748 KVA AEM    

UNIDAD

EVENTO

12

Limpieza de Filtro de Aire. - GENERADOR DE 748 KVA AEM    

UNIDAD

EVENTO

13

Drenaje del escape - GENERADOR DE 748 KVA AEM    

UNIDAD

EVENTO

14

Verificar nivel de líquidos de batería - GENERADOR DE 748 KVA AEM    

UNIDAD

EVENTO

15

Verificar carga de batería - GENERADOR DE 748 KVA AEM    

UNIDAD

EVENTO

16

Verificar terminales de batería - GENERADOR DE 748 KVA AEM    

UNIDAD

EVENTO

17

Verificación de refrigerante y cualquier señal de daño o deterioro de componentes - GENERADOR DE 748 KVA AEM    

UNIDAD

EVENTO

18

Operar el motor con 50-70% por un mínimo de 10 minutos - GENERADOR DE 748 KVA AEM    

UNIDAD

EVENTO

19

Verificación y ajuste de conexiones - GENERADOR DE 748 KVA AEM    

UNIDAD

EVENTO

20

Test de lámparas del controlador - GENERADOR DE 748 KVA AEM    

UNIDAD

EVENTO

21

Inspección general - GENERADOR DE 748 KVA AEM    

UNIDAD

EVENTO

22

Verificar tensión de generador con y sin carga - GENERADOR DE 748 KVA AEM    

UNIDAD

EVENTO

23

Verificar frecuencia del generador con y sin carga - GENERADOR DE 748 KVA AEM    

UNIDAD

EVENTO

24

Verificar y reajustar conexiones - GENERADOR DE 748 KVA AEM    

UNIDAD

EVENTO

25

Verificar llave de transferencia automática - GENERADOR DE 748 KVA AEM    

UNIDAD

EVENTO

26

Verificación de condición de vibración, goteo de fluidos, ruidos, temperatura, deterioros - GENERADOR DE 748 KVA AEM    

UNIDAD

EVENTO

27

Asegurar que el sistema este en operación automática - GENERADOR DE 748 KVA AEM    

UNIDAD

EVENTO

28

Provisión de Aceite Lubrificante del Motor-Generador. - GENERADOR DE 748 KVA AEM    

UNIDAD

EVENTO

29

Mano de obra por cambio Aceite Lubrificante del Motor-Generador. - GENERADOR DE 748 KVA AEM    

UNIDAD

EVENTO

30

Provisión de Filtro de Aceite - GENERADOR DE 748 KVA AEM    

UNIDAD

EVENTO

31

Mano de obra por cambio de Filtro de Aceite - GENERADOR DE 748 KVA AEM    

UNIDAD

EVENTO

32

Provisión de Filtro de Aire - GENERADOR DE 748 KVA AEM    

UNIDAD

EVENTO

33

Mano de obra por cambio de Filtro de Aire - GENERADOR DE 748 KVA AEM    

UNIDAD

EVENTO

34

Provisión de Filtro de Combustible - GENERADOR DE 748 KVA AEM    

UNIDAD

EVENTO

35

Mano de obra por cambio de Filtro de Combustible - GENERADOR DE 748 KVA AEM    

UNIDAD

EVENTO

36

Limpiar el tubo respiradero del cárter - GENERADOR DE 748 KVA AEM    

UNIDAD

EVENTO

37

Verificar tensión y desgaste de la correa - GENERADOR DE 748 KVA AEM    

UNIDAD

EVENTO

38

Provisión de Líquido refrigerante del Radiador. - GENERADOR DE 748 KVA AEM    

UNIDAD

EVENTO

39

Mano de obra por cambio del líquido refrigerante del Radiador - GENERADOR DE 748 KVA AEM    

UNIDAD

EVENTO

40

Verificar mangueras de admisión de aire, conexiones y sistema - GENERADOR DE 748 KVA AEM    

UNIDAD

EVENTO

41

Provisión de 2 (dos) baterías para arranque de Motor-Generador. - GENERADOR DE 748 KVA AEM    

UNIDAD

EVENTO

42

Mano de obra por instalación de 2 (dos) baterías para arranque de Motor-Generador. - GENERADOR DE 748 KVA AEM    

UNIDAD

EVENTO

43

Provisión de Calentador de camisa. - GENERADOR DE 748 KVA AEM    

UNIDAD

EVENTO

44

Mano de obra por cambio de Calentador de camisa. - GENERADOR DE 748 KVA AEM    

UNIDAD

EVENTO

45

Provisión de Motor de Arranque. - GENERADOR DE 748 KVA AEM    

UNIDAD

EVENTO

46

Mano de obra por cambio de Motor de Arranque. - GENERADOR DE 748 KVA AEM    

UNIDAD

EVENTO

47

Provisión de Alternador de generador - GENERADOR DE 748 KVA AEM    

UNIDAD

EVENTO

48

Mano de obra por cambio de Alternador de generador - GENERADOR DE 748 KVA AEM    

UNIDAD

EVENTO

49

Provisión de Regulador de voltaje. - GENERADOR DE 748 KVA AEM    

UNIDAD

EVENTO

50

Mano de obra por cambio de Regulador de voltaje. - GENERADOR DE 748 KVA AEM    

UNIDAD

EVENTO

51

Provisión de Cargador de baterías - GENERADOR DE 748 KVA AEM    

UNIDAD

EVENTO

52

Mano de obra por cambio de Cargador de baterías - GENERADOR DE 748 KVA AEM    

UNIDAD

EVENTO

53

Provisión de medidor de nivel de combustible del tanque diario. - GENERADOR DE 748 KVA AEM    

UNIDAD

EVENTO

54

Mano de obra por cambio de Medidor de nivel de combustible del tanque diario. - GENERADOR DE 748 KVA AEM    

UNIDAD

EVENTO

55

Provisión de Bulbo de presión de aceite. - GENERADOR DE 748 KVA AEM    

UNIDAD

EVENTO

56

Mano de obra por cambio de Bulbo de presión de aceite. - GENERADOR DE 748 KVA AEM    

UNIDAD

EVENTO

57

Provisión de Bulbo de temperatura. - GENERADOR DE 748 KVA AEM    

UNIDAD

EVENTO

58

Mano de obra por cambio de Bulbo de temperatura. - GENERADOR DE 748 KVA AEM    

UNIDAD

EVENTO

59

Provisión de Termostato (válvula termostática) - GENERADOR DE 748 KVA AEM    

UNIDAD

EVENTO

60

Mano de obra por cambio de Termostato (válvula termostática) - GENERADOR DE 748 KVA AEM    

UNIDAD

EVENTO

61

Provisión de Solenoide de corte de combustible. - GENERADOR DE 748 KVA AEM    

UNIDAD

EVENTO

62

Mano de obra por cambio de Solenoide de corte de combustible. - GENERADOR DE 748 KVA AEM    

UNIDAD

EVENTO

63

Provisión de Controlador de velocidad. - GENERADOR DE 748 KVA AEM    

UNIDAD

EVENTO

64

Mano de obra por cambio de Controlador de velocidad. - GENERADOR DE 748 KVA AEM    

UNIDAD

EVENTO

65

Provisión de PLC, control de funcionamiento del generador. - GENERADOR DE 748 KVA AEM    

UNIDAD

EVENTO

66

Mano de obra por cambio de PLC (cerebro electrónico), control de funcionamiento del generador. - GENERADOR DE 748 KVA AEM    

UNIDAD

EVENTO

67

Provisión de ATS (Sistema de control de transferencia de cargas). AEM - GENERADOR DE 748 KVA AEM    

UNIDAD

EVENTO

68

Mano de obra por cambio de ATS (Sistema de control de transferencia de cargas). AEM - GENERADOR DE 748 KVA AEM    

UNIDAD

EVENTO

69

Reparación completa de bomba inyectora diésel. - GENERADOR DE 748 KVA AEM    

UNIDAD

EVENTO

70

Mano de obra por instalación de bomba inyectora diésel. - GENERADOR DE 748 KVA AEM    

UNIDAD

EVENTO

71

Provisión de Intercambiador de calor del generador. - GENERADOR DE 748 KVA AEM    

UNIDAD

EVENTO

72

Mano de obra por cambio de Intercambiador de calor del generador. - GENERADOR DE 748 KVA AEM    

UNIDAD

EVENTO

73

Provisión de Alternador de batería - GENERADOR DE 748 KVA AEM    

UNIDAD

EVENTO

74

Mano de obra por cambio de Alternador de batería - GENERADOR DE 748 KVA AEM    

UNIDAD

EVENTO

Plan de entrega de los bienes

La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega y cronograma de cumplimiento, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación: 

Ítem

Descripción del bien

Cantidad

Unidad de medida

Lugar de entrega de los bienes

Fecha(s) final(es) de entrega de los bienes

(Indicar el N°)

(Indicar la descripción de los bienes)

(Insertar la cantidad de bienes a proveer)

(Indicar la unidad de medida de los bienes

(Indicar el nombre del lugar)

(Indicar la(s) fecha(s) de entrega requerida(s)

 

 

 

 

 

 

Plan de entrega de los servicios

  • MANTENIMIENTO PREVENTIVO

Una vez solicitado los servicios de mantenimiento el Contratista tendrá un plazo de 72 horas contados a partir del dia siguiente de la recepcion  de la notificación para realizar el trabajo contados desde la correspondiente notificación.

El plazo de ejecución de los trabajos será de 30 (Treinta) días corridos contados desde el día siguiente de la comunicación de la Orden de Servicio.

Finalizados los trabajos, la empresa presentará una planilla de ejecución de los trabajos consignados en la Orden de servicio. Una vez presentada la planilla se elaborará el Acta de Aprobación técnica.

  • MANTENIMIENTO CORRECTIVO

El oferente deberá prestar asistencia técnica por cuenta de la garantía del servicio en un plazo no mayor a 24 horas, contados desde la correspondiente notificación o en forma inmediata dependiendo de la gravedad del problema técnico detectado

El plazo de ejecución de los trabajos será de 20 (veinte) días corridos contados desde el día siguiente de la fecha de comunicación de la Orden de servicio. Una vez concluido el trabajo previa verificación se emitirá el Acta de Aprobación del servicio.

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

No aplica

Embalajes y documentos

El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:

No aplica

Inspecciones y pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:

No aplica

Indicadores de Cumplimiento

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:

Planificación de indicadores de cumplimiento

 

NDICADOR

TIPO

FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA

(se indica la fecha que debe presentar según el PBC)

ACTA DE APROBACIÓN TÉCNICA

ACTA 

Mantenimiento preventivo: 20 días corridos a partir del día siguiente de la comunicación de la orden de servicio.

Mantenimiento correctivo: 10 días corridos a partir del día siguiente de la comunicación de la orden de servicio.

Criterios de Adjudicación

La convocante adjudicará el contrato al oferente cuya oferta haya sido evaluada como la más baja y cumpla sustancialmente con los requisitos de la carta de invitación, siempre y cuando la convocante determine que el oferente está calificado para ejecutar el contrato satisfactoriamente.

1. La adjudicación en los procesos de contratación en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, se efectuará por las cantidades o montos máximos solicitados en el llamado, sin que ello implique obligación de la convocante de requerir la provisión de esa cantidad o monto durante de la vigencia del contrato, obligándose sí respecto de las cantidades o montos mínimos establecidos.

2. En caso de que la convocante no haya adquirido la cantidad o monto mínimo establecido, deberá consultar al proveedor si desea ampliarlo para el siguiente ejercicio fiscal, hasta cumplir el mínimo.

3. Al momento de adjudicar el contrato, la convocante se reserva el derecho a disminuir la cantidad de Bienes requeridos, por razones de disponibilidad presupuestaria u otras razones debidamente justificadas. Estas variaciones no podrán alterar los precios unitarios u otros términos y condiciones de la oferta y de los documentos de la licitación.

En aquellos llamados en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, cuando la Convocante deba disminuir cantidades o montos a ser adjudicados, no podrá modificar el monto o las cantidades mínimas establecidas en las bases de la contratación.

Notificaciones

La comunicación de la adjudicación a los oferentes será como sigue:

1. Dentro de los cinco (5) días corridos de haberse resuelto la adjudicación, la convocante comunicará a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, copia del informe de evaluación y del acto administrativo de adjudicación, los cuales serán puestos a disposición pública en el referido sistema. Adicionalmente el sistema generará una notificación a los oferentes por los medios remotos de comunicación electrónica pertinentes, la cual será reglamentada por la DNCP.

2. En sustitución de la notificación a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, las convocantes podrán dar a conocer la adjudicación por cédula de notificación a cada uno de los oferentes, acompañados de la copia íntegra del acto administrativo y del informe de evaluación. La no entrega del informe en ocasión de la notificación, suspende el plazo para formular protestas hasta tanto la convocante haga entrega de dicha copia al oferente solicitante.

3. En caso de la convocante opte por la notificación física a los oferentes participantes, deberá realizarse únicamente con el acuse de recibo y en el mismo con expresa mención de haber recibido el informe de evaluación y la resolución de adjudicación.

4. Las cancelaciones o declaraciones desiertas deberán ser notificadas a todos los oferentes, según el procedimiento indicado precedentemente.

5. Las notificaciones realizadas en virtud al contrato, deberán ser por escrito y dirigirse a la dirección indicada en el contrato.

 

Audiencia Informativa

Una vez notificado el resultado del proceso, el oferente tendrá la facultad de solicitar una audiencia a fin de que la convocante explique los fundamentos que motivan su decisión.

La solicitud de audiencia informativa no suspenderá ni interrumpirá el plazo para la interposición de protestas.

La misma deberá ser solicitada dentro de los dos (2) días hábiles siguientes en que el oferente haya tomado conocimiento de los términos del Informe de Evaluación de Ofertas.

La convocante deberá dar respuesta a dicha solicitud dentro de los dos (2) días hábiles de haberla recibido y realizar la audiencia en un plazo que no exceda de dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de respuesta al oferente.

Documentación requerida para la firma del contrato

Luego de la notificación de adjudicación, el proveedor deberá presentar en el plazo establecido en las reglamentaciones vigentes, los documentos indicados en el presente apartado.

 

  1. Personas Físicas / Jurídicas
  • Certificado de no encontrarse en quiebra o en convocatoria de acreedores expedido por la Dirección General de Registros Públicos;
  • Certificado de no hallarse en interdicción judicial expedido por la Dirección General de Registros Públicos;
  • Constancia de no adeudar aporte obrero patronal expedida por el Instituto de Previsión Social.
  • Certificado laboral vigente expedido por la Dirección de Obrero Patronal dependiente del Viceministerio de Trabajo, siempre que el sujeto esté obligado a contar con el mismo, de conformidad a la reglamentación pertinente - CPS
  • En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación.
  • Certificado de cumplimiento tributario vigente a la firma del contrato.

       2. Documentos. Consorcios

  • Cada integrante del Consorcio que sea una persona física o jurídica deberá presentar los documentos requeridos para oferentes individuales especificados en los apartados precedentes.
  • Original o fotocopia del Consorcio constituido
  • Documentos que acrediten las facultades del firmante del contrato para comprometer solidariamente al consorcio.
  • En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación.