Logo DNCP
¿Qué estás buscando?

Datos de la Verificación

Usuario Verificador
gbarreto
Tipo de Verificación
Comunicación de Reparo
Fecha de Solicitud
12-10-2023 - 15:52
Fecha de Fin
17-10-2023 - 12:41
Estado
Publicado

Observaciones

Tema
CONDICIONES EN CUANTO A LA CAPACIDAD FINANCIERA
Sección
Requisitos de Participación y Criterios de Evaluación
Situación
El requisito podria resultar limitante/excluyente
Descripción
Verificado el PBC/Carta de invitación, observamos que el criterio respecto a la capacidad finaciera podria resultar limitante/excluyente.
Comentario
Observamos que el criterio respecto a la capacidad financiera podría resultar limitante/excluyente (al requerir documentos solo de los 12 últimos meses para contribuyente de IVA y para los demás tipos de contribuyente de los tres años). //

Tema
CARGA DE DATOS DE LLAMADOS
Sección
Datos de Licitación
Situación
Cláusulas incompletas o datos insuficientes
Descripción
Solicitamos a la convocante completar las cláusulas con los datos correspondientes al proceso
Comentario
No se ha indicado a partir de qué acto o hecho se computaría el inicio de la vigencia del contrato en la proforma de contrato.// En el apartado de "Precio unitario y el importe total a pagar por los bienes y/o servicios " no se visualizan de manera integra el texto de los ítems.// Solicitamos a la convocante completar conforme al instructivo que se encuentra en el pliego estándar los puntos que hace referencia a periodo de validez de la garantía de cumplimiento de contrato,

Tema
CARGA DE DATOS DE LLAMADOS
Sección
Datos del SICP
Situación
Discrepancia entre SICP y PBC/Carta de Invitación
Descripción
Se verifica la existencia de discrepancia entre condiciones/requisitos establecidos en el PBC/Carta de Invitación y datos cargados en el SICP. Se solicita subsanar.
Comentario
La forma de pago establecida en el SICP Y PBC difieren entre sì.// ITEM 12-24-36: EN SICP , SE DETALLAN BIENES DIFERENTES INCONSISTENTES CON EL ESTABLECIDO EN EL PBC. SI LO REQUERIDO EN EL PBC DESMONTAJE/ MONTAJE..., NO DEBERA LA CONVOCANTE INCURRIR EN NINGUN COSTO ADICIONAL ..., NO DEBERIAN DETALLARLO COMO UN ITEM, SE PRESTA A CONFUSION Y A INCONSISTENCIAS ENTRE LO ESTABLECIDO EN EL PBC Y EN EL SICP.

Tema
CARGA DE DATOS DE LLAMADOS
Sección
Datos del SICP
Situación
Carga de item/subitem
Descripción
Se solicita que los bienes/servicios requeridos en los subitems sean cargados como ítems, atendiendo a que no permite determinar el costo real de cada bien/ servicio. Se solicita utilizar los códigos de catálogos correspondientes a cada bien/servicio.
Comentario
ITEM 8-20-32: EN SICP, EL CODIGO DE CATALOGO ASIGNADO NO CORRESPONDE AL BIEN REQUERIDO Y LAS ESPECIFICACIONES TECNICAS ESTABLECIDAS EN EL PBC. UTILIZAR EL CODIGO CORRECTO DE ACUERDO AL CATALOGO DIFUNDIDO EN EL SISTEMA. DESCRIBIR EL BIEN RESPETANDO LA DESCRIPCION DEL CODIGO DE CATALOGO ASIGNADO Y EN FORMA IGUALITARIA EN LA CARGA DE DATOS , LISTADO DE BIENES, PLANILLA DE PRECIOS, PBC/ ESPECIFICACIONES TECNICAS. ITEMS REPETIDOS CON EL MISMO PRECIO UNITARIO Y ESPECIFICACIONES TECNICAS, SE SUGIERE UNIFICAR.// * ITEM 1-13-25/ 2-14-26/3-15-27/4-16-28/5-17-29/6-18-30/7-19-31/8-20-32/9-21-33/10-22-34: ITEMS REPETIDOS CON EL MISMO PRECIO UNITARIO Y ESPECIFICACIONES TECNICAS, SE SUGIERE UNIFICAR.

Tema
CARGA DE DATOS DE LLAMADOS
Sección
Documentos del SICP
Situación
Precios Referenciales
Descripción
Se solicita remitir los documentos respaldatorios, conforme lo requiere la reglamentacion vigente.
Comentario
Los datos consignados en la planilla de comparación de precios referente a la estimacion de costo difieren de los datos establecidos en los presupuestos de las empresa, tampoco ha adjuntado la nota de pedido de presupuesto a la empresa ALTAS TECNOLOGÍAS S.A.

Tema
CARGA DE DATOS DE LLAMADOS
Sección
Documentos del SICP
Situación
No realiza la combinación de precios/ o no utiliza 3 precios. Precios referenciales
Descripción
Se recuerda que las Convocantes deberán seleccionar al menos tres precios obtenidos, de la combinación de dos o más de las opciones disponibles en el anexo de la reglamentación, sin embargo, en el Dictamen remitido no se observa la fundamentación del porqué no se puede utilizar la combinacion de fuentes para la obtencion del precio referencial o no se cuenta con la cantidad minima requerida. Se solicita subsanar.
Comentario
No realizan en TODOS LOS ÍTEMS la combinación de fuentes dispuesta en la Normativa, en ese sentido se solicita que explique detalladamente cuales son las particularidades de las EE-TT de los ítems que hacen que no sea posible ajustarse al anexo de la Resolución DNCP 1890/20.

Tema
RECORDATORIO
Sección
General
Situación
Responsabilidad de la Convocante
Descripción
La verificación que realiza la DNCP sobre el proceso de contratación, en sus distintas etapas, no supone aprobación o autorización del mismo. Por lo que la realización del procedimiento licitatorio, en los términos y condiciones dadas, es exclusiva responsabilidad de la convocante. Consideración Normativa: Art. 67 de la Res. DNCP N° 5695/19.

Tema
RECORDATORIO
Sección
General
Situación
Responsabilidad de la Convocante
Descripción
La Convocante es la responsable de los precios obtenidos y ejecutados en las distintas etapas del proceso licitatorio, debiendo otorgar al Estado las mejores condiciones de contratación, sujetándose a los criterios de razonabilidad, austeridad y disciplina presupuestaria. Consideración Normativa: Art. 4 inc. a) de la Ley de Contrataciones Públicas del Paraguay N° 2051/03. Res. DNCP N° 1890/20. Res. DNCP N° 1697/20. Art. 15 y 85 del Decreto N° 2992/19.

Tema
RECORDATORIO
Sección
General
Situación
Responsabilidad de la Convocante
Descripción
La verificación que realiza la DNCP sobre los procedimientos de contratación es meramente formal siendo pasible de análisis mediante los procedimientos jurídicos previstos en la norma (protestas e investigaciones). Consideración Normativa Art.79 y 82 de la LEy N° 2051/03.

Tema
RECORDATORIO
Sección
General
Situación
Responsabilidad de la Convocante
Descripción
La máxima autoridad del organismo, entidad o municipalidad, o quien haya sido delegado para el efecto, vía resolución, es quien autoriza cada etapa del procedimiento de contratación. Consideración Normativa: Art. 28, 30, 33, 34 inc. c) de la Ley N° 2051/03; Art. 11, 33, 81, 84, 98 del Decreto N° 2992/19; Art. 2, 12, 15 inc. c), 30, 38, 63, 68 de la Res. DNCP N° 5695/19.