Las Especificaciones técnicas del Almuerzo/Cena Escolar, fueron elaboradas teniendo en cuenta las directrices emanadas en la Ley N° 5210 de “Alimentación Escolar y Control Sanitario” la cual establece que la alimentación de los estudiantes deberá basarse en una dieta saludable y adecuada; comprender el uso de alimentos variados, inocuos utilizando los grupos de alimentos establecidos en las Guías Alimentarias del Paraguay y reflejadas en la Olla Nutricional. Para ello es necesario ceñirse a lo autorizado en el Proyecto de Alimentación Escolar, presentado ante la Dirección de Alimentación Escolar - DAE del Ministerio de Educación y Ciencias, documento que complementa este pliego de bases y condiciones.
Los insumos para la elaboración de los alimentos deben asegurar la inocuidad y la calidad para su consumo, a fin de evitar los peligros físicos, químicos o biológicos que pongan en riesgo la salud de los estudiantes.
El señor ARTURO MENDEZ, Gobernador del XVII Departamento de Alto Paraguay, ha solicitado la realización de Llamado a la Unidad Operativa de Contratación a través de la Secretaria de Administración y Finanzas.
La necesidad que se desea satisfacer es el programa del servicio de ALIMENTACIÓN ESCOLAR, COCINANDO EN LAS ESCUELAS, para dar atención y complemento a los alimentos con nutrientes necesarios para los niños en condiciones de vulnerabilidad, aumentando y alentando la participación escolar, generando a su vez en mejor rendimiento escolar.
La contratación se realiza cada año de acuerdo a la microplanificación presentada por la Supervisión Departamental del MEC ante la Gobernación de Alto Paraguay.
El proyecto de Almuerzo fue elaborado por la nutricionista contratada y aprobada por la Dirección de Alimentación Escolar del MEC.
No se aceptarán ingredientes cuyas características organolépticas se encuentren alteradas.
Aspecto: característico de cada alimento.
Color: característico de cada alimento.
Olor: característico, exento de olores extraños.
Sabor: agradable, exento de sabores extraños.
Al momento de la entrega de los alimentos, deberán encontrarse en las siguientes temperaturas:
Congelados |
≤18 °C |
Refrigerados |
≤5 °C |
Productos no perecederos |
Según la naturaleza del alimento |
Productos del agro |
Según la naturaleza del alimento |
Los alimentos deberán ser distribuidos en condiciones adecuadas, de tal forma que ofrezcan las garantías de inocuidad para la salud de los estudiantes, para ello:
La fiscalización básica del servicio estará a cargo del Director y/o la/s persona/s autorizadas por el Director de cada institución educativa, debiendo informar a las instancias correspondientes sobre cualquier irregularidad en que incurra el proveedor.
Personal para la estiba, desestiba, traslado y distribución de los insumos para la elaboración de los alimentos. |
Cantidad pertinente para los fines establecidos. |
El menú establecido en el proyecto autorizado por el MEC debe ser respetado y no podrá sufrir ninguna variación, salvo autorización previa de la convocante teniendo en cuenta la falta de disponibilidad de ingredientes. Dicha variación, no supondrá la modificación definitiva del menú, sino el reemplazo temporal de ingredientes.
La convocante es responsable por la correcta planificación del cronograma de entrega, utilizando para ello el siguiente esquema:
N° | Descripción del bien | Institución Educativa | Dirección de entrega | Turno escolar | Días y horarios de distribución | Responsable de la recepción |
1 | Almuerzo Escolar | Es. Bás.Nº 14500 | 14 de mayo | M / T |
Se realizara en forma equitativa en el horario establecido de turno mañana 11.00hs a 12.00hs y turno tarde 12.00hs a 13.00hs, en dos turnos de manera a conservar la temperatura y la calidad del alimento. Se utilizaran utensilios no tóxicos, platos de plásticos, cucharas o un pote plástico para la ensalada. Se cumplirán todas las normas de higiene y manipulación de los alimentos desde el momento de la higiene del lugar, pre elaboración, distribución y posterior limpieza del área utilizada. Así cumpliendo estrictamente con las exigencias y criterios del Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición (INAN) dependencia del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSP Y BS). La entrega de los alimentos será diaria y deberá llevarse a cabo durante los días hábiles escolares (de lunes a viernes), correspondiente a los cinco (5) días hábiles de clase comprendidas en la semana. La elaboración del almuerzo escolar será realizada en la institución Educativa, mediante el acondicionamiento de una cocina escolar, garantizando la calidad del producto final en cuanto a higiene, salubridad y calidad del almuerzo escolar. La empresa proveedora debe de proveer todo lo relacionado para la implementación de la alimentación, la empresa se encargará de la entrega de los ingredientes del menú a la institución educativa, se encargarán de los equipos que se dispondrán para el almacenamiento de los alimentos. El oferente deberá contar con profesionales técnicos, tecnóloga (1) de alimentos que ayudaran a supervisar las condiciones sanitarias de los alimentos. La Empresa adjudicada debe servir las raciones de comidas en bandeja de plásticos cuadradas mínimos de 3 (tres) compartimentos. |
Director/a |
2 | Almuerzo Escolar | Esc. Bás. Nº 2261 | Bahia Negra | M / T | Director/a | |
3 | Almuerzo Escolar | Esc. Bás.Nº 2480 | Pto. Esperanza | M / T | Director/a | |
4 | Almuerzo Escolar | Esc. Bás.Nº 5825 | Pto. Diana | M / T | Director/a | |
5 | Almuerzo Escolar | Esc. Bás.Nº 419 Tte 1 Rojas Silva | Bahia Negra | M / T | Director/a | |
6 | Almuerzo Escolar | Esc. Bás. N° s/n Priv. Montes del Sol | Bahia Negra | M / T | Director/a | |
7 | Almuerzo Escolar | Esc. Bas. N° 1154 | Cucaani | M / T | Director/a | |
8 | Almuerzo Escolar | Esc. Bas. N° 7404 | Guida ichai | M / T | Director/a | |
9 | Almuerzo Escolar | Esc. Bas. N° 7587 | Punta Tiogai | M / T | Director/a | |
10 | Almuerzo Escolar | Esc. Bas. N° 1268 Pdte. Carlos A. López | Virgen del Carmen | M / T | Director/a | |
11 | Almuerzo Escolar | Esc. Bas. N° 596 Prof. José María Argaña | Isla Margarita | M / T | Director/a | |
12 | Almuerzo Escolar | Esc. Bas. N° 7073 San Miguel | San Miguel | M / T | Director/a | |
13 | Almuerzo Escolar | Esc. Bas. N° 96 Alejo García | Puerto Sastre | M / T | Director/a | |
14 | Almuerzo Escolar | Esc. Bas. N° 3720 | Castilla | M / T | Director/a | |
15 | Almuerzo Escolar | Esc. Bas. N° 14708 | Machete Vaina | M / T | Director/a | |
16 | Almuerzo Escolar | Esc. Bas. N° 297 María Auxiliadora | Puerto Casado | M / T | Director/a | |
17 | Almuerzo Escolar | Esc. Bas. N° 97 Juan de Ayolas | Puerto Casado | M / T | Director/a | |
18 | Almuerzo Escolar | Esc. Bas. N° 7031 | Km 39 | M / T | Director/a | |
19 | Almuerzo Escolar | Esc. Bas. N° 4710 | Riacho Mosquito | M / T | Director/a | |
20 | Almuerzo Escolar | Esc. Bas. N° 7874 | Livio Fariña | M / T | Director/a | |
21 | Almuerzo Escolar | Esc. Bas. N° 2894 Bernardino Caballero | Puerto Casado | M / T | Director/a | |
22 | Almuerzo Escolar | Esc. Bas. N° 7875 | Maria Auxiliadora | M / T | Director/a | |
23 | Almuerzo Escolar | Esc. Bas. N° 1155 Priv. Domingo Savio | Puerto Casado | M / T | Director/a | |
24 | Almuerzo Escolar | Esc. Bas. N° 7685 | Chaidi | M / T | Director/a | |
25 | Almuerzo Escolar | Esc. Bas. N° 2484 | Virgen Santisima | M / T | Director/a | |
26 | Almuerzo Escolar | Esc. Bas. N° 8268 | Abundancia | M / T | Director/a | |
27 | Almuerzo Escolar | Esc. Bas. N° 14496 | Pto. Maria Elena | M / T | Director/a | |
28 | Almuerzo Escolar | Esc. Bas. N° 117 Mayor Ramón Bejarano | Fuerte Olimpo | M / T | Director/a | |
29 | Almuerzo Escolar | Esc. Bas. N° 5865 San Miguel Arcángel | Fuerte Olimpo | M / T | Director/a | |
30 | Almuerzo Escolar | Esc. Bas. N° 5868 Dr. Andrés Rivarola Q. | Toro Pampa | M / T | Director/a | |
31 | Almuerzo Escolar | Esc. Bas. N° 2390 Priv.Sub . Mons Alejo Ovelar | Ñu Apua | M / T | Director/a | |
32 | Almuerzo Escolar | Esc. Bas. N° 1456 Domingo Martínez de Irala | Puerto Guarani | M / T | Director/a | |
33 | Almuerzo Escolar | Esc. Bas. N° 7270 María Auxiliadora | Maria Auxiliadora | M / T | Director/a | |
34 | Almuerzo Escolar | Esc. Bas. N° 1277 Sampson Harrison | San Carlos | M / T | Director/a |
El documento y las condiciones requeridas para acreditar el cumplimiento contractual, será:
Planificación de indicadores de cumplimiento:
INDICADOR |
TIPO |
FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA) |
Nota de Remisión / Acta de recepción 1 |
Nota de Remisión / Acta de recepción |
OCTUBRE 2023 |
Nota de Remisión / Acta de recepción 2 |
Nota de Remisión / Acta de recepción |
NOVIEMBRE 2023 |
Nota de Remisión / Acta de recepción 3 |
Nota de Remisión / Acta de recepción |
MARZO 2024 |
Nota de Remisión / Acta de recepción 4 |
Nota de Remisión / Acta de recepción |
ABRIL 2024 |
Nota de Remisión / Acta de recepción 5 |
Nota de Remisión / Acta de recepción |
MAYO 2024 |
Nota de Remisión / Acta de recepción 6 |
Nota de Remisión / Acta de recepción |
JUNIO 2024 |
Nota de Remisión / Acta de recepción 7 |
Nota de Remisión / Acta de recepción |
JULIO 2024 |
Nota de Remisión / Acta de recepción 8 | Nota de Remisión / Acta de recepción | AGOSTO 2024 |
Nota de Remisión / Acta de recepción 9 | Nota de Remisión / Acta de recepción | SETIEMBRE 2024 |
Nota de Remisión / Acta de recepción 10 | Nota de Remisión / Acta de recepción | OCTUBRE 2024 |
Nota de Remisión / Acta de recepción 11 | Nota de Remisión / Acta de recepción | NOVIEMBRE 2024 |
Nota de Remisión / Acta de recepción 12 | Nota de Remisión / Acta de recepción | MARZO 2025 |
Nota de Remisión / Acta de recepción 13 | Nota de Remisión / Acta de recepción | ABRIL 2025 |
Nota de Remisión / Acta de recepción 15 | Nota de Remisión / Acta de recepción | MAYO 2025 |
Nota de Remisión / Acta de recepción 16 | Nota de Remisión / Acta de recepción | JUNIO 2025 |
Nota de Remisión / Acta de recepción 17 | Nota de Remisión / Acta de recepción | JULIO 2025 |
Nota de Remisión / Acta de recepción 18 | Nota de Remisión / Acta de recepción | AGOSTO 2025 |
Nota de Remisión / Acta de recepción 19 | Nota de Remisión / Acta de recepción | SETIEMBRE 2025 |
Nota de Remisión / Acta de recepción 20 | Nota de Remisión / Acta de recepción | OCTUBRE 2025 |
Nota de Remisión / Acta de recepción 21 | Nota de Remisión / Acta de recepción | NOVIEMBRE 2025 |
De manera a establecer indicadores de cumplimiento, a través del sistema de seguimiento de contratos, la convocante deberá determinar el tipo de documento que acredite el efectivo cumplimiento de la ejecución del contrato, así como planificar la cantidad de indicadores que deberán ser presentados durante la ejecución. Por lo tanto, la convocante en este apartado y de acuerdo al tipo de contratación de que se trate, deberá indicar el documento a ser comunicado a través del módulo de Seguimiento de Contratos y la cantidad de los mismos.
La convocante adjudicará el contrato al oferente cuya oferta haya sido evaluada como la más baja y cumpla sustancialmente con los requisitos de las bases y condiciones, siempre y cuando la convocante determine que el oferente está calificado para ejecutar el contrato satisfactoriamente.
1. Considerando que la modalidad de ejecución es por contrato abierto, se efectuará por las cantidades máximas solicitadas en el llamado, sin que ello implique obligación de la convocante de requerir la provisión de esa cantidad durante la vigencia del contrato, obligándose sí respecto de las cantidades mínimas establecidas.
2. En caso de que la convocante no haya adquirido la cantidad o monto mínimo establecido, deberá consultar al proveedor si desea ampliarlo para el siguiente ejercicio fiscal, hasta cumplir el mínimo.
3. Al momento de adjudicar el contrato, la convocante se reserva el derecho a disminuir la cantidad requerida, por razones de disponibilidad presupuestaria u otras razones debidamente justificadas. Estas variaciones no podrán alterar los precios unitarios u otros términos y condiciones de la oferta y de los documentos de la licitación.
Cuando la convocante deba disminuir cantidades a ser adjudicadas, no podrá modificar las cantidades mínimas establecidas en las bases de la contratación.
La comunicación de la adjudicación a los oferentes será como sigue:
1. Dentro de los cinco (5) días corridos de haberse resuelto la adjudicación, la convocante comunicará a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, copia del informe de evaluación y del acto administrativo de adjudicación, los cuales serán puestos a disposición pública en el referido sistema. Adicionalmente el sistema generará una notificación a los oferentes por los medios remotos de comunicación electrónica pertinentes, la cual será reglamentada por la DNCP.
2. En sustitución de la notificación a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, las convocantes podrán dar a conocer la adjudicación por cédula de notificación a cada uno de los oferentes, acompañados de la copia íntegra del acto administrativo y del informe de evaluación. La no entrega del informe en ocasión de la notificación, suspende el plazo para formular protestas hasta tanto la convocante haga entrega de dicha copia al oferente solicitante.
3. En caso de la convocante opte por la notificación física a los oferentes participantes, deberá realizarse únicamente con el acuse de recibo y en el mismo con expresa mención de haber recibido el informe de evaluación y la resolución de adjudicación.
4. Las cancelaciones o declaraciones desiertas deberán ser notificadas a todos los oferentes, según el procedimiento indicado precedentemente.
5. Las notificaciones realizadas en virtud al contrato, deberán ser por escrito y dirigirse a la dirección indicada en el contrato.
Una vez notificado el resultado del proceso, el oferente tendrá la facultad de solicitar una audiencia a fin de que la convocante explique los fundamentos que motivan su decisión.
La solicitud de audiencia informativa no suspenderá ni interrumpirá el plazo para la interposición de protestas.
La misma deberá ser solicitada dentro de los dos (2) días hábiles siguientes en que el oferente haya tomado conocimiento de los términos del Informe de Evaluación de Ofertas.
La convocante deberá dar respuesta a dicha solicitud dentro de los dos (2) días hábiles de haberla recibido y realizar la audiencia en un plazo que no exceda de dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de respuesta al oferente.
Luego de la notificación de adjudicación, el proveedor deberá presentar en el plazo establecido en las reglamentaciones vigentes, los documentos indicados en el presente apartado.
Documentos comunes |
|
4. Certificado de no hallarse en interdicción judicial expedido por la Dirección General de Registros Públicos. |
5. Constancia de no adeudar aporte obrero patronal expedida por el Instituto de Previsión Social. |
6. Certificado laboral vigente expedido por la Dirección de Obrero Patronal dependiente del Viceministerio de Trabajo, siempre que el sujeto esté obligado a contar con el mismo, de conformidad a la reglamentación pertinente - CPS |
7. Documento que acredite la “Capacitación en Buenas Prácticas de Manufactura” vigente, expedido por el INAN. |
A. Personas Físicas / Jurídicas |
8. En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación. |
9. Certificado de cumplimiento tributario vigente a la firma del contrato. |
B. Documentos. Consorcios |
10. Cada integrante del consorcio que sea una persona física o jurídica deberá presentar los documentos requeridos en los apartados precedentes. |
11. Original o fotocopia del consorcio constituido. |
12. Documentos que acrediten las facultades del firmante del contrato para comprometer solidariamente al consorcio. |
13. En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación. |