El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.
Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.
El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.
TCNEL DCEM CHRISTIAN DANIEL ROJAS MOREIRA - INTENDENTE GIRADOR EPOE
En cuanto a la necesidad que se pretende satisfacer por medio del presente llamado a Contratación de SERVICIO DE TRANSPORTE DE PASAJEROS EN OMNIBUS, debe destacarse que lo solicitado son parte del presupuesto comprometido por representar un servicio planificado para el viaje de estudios de los alumnos de la EPOE al pais federal del Brasil en instituciones castrenses del pais amigo, obtenido a traves de un convenio con la Cooperacion Militar Brasilera en el Paraguay, y con el objetivo de que el viaje se realice con todos los papeles y recursos en orden se solicita la contratacion de un servicio que ademas de tener experiencia en el ramo concluya con un servicio optimo.
SERVICIO DE TRANSPORTE DE PASAJEROS EN OMNIBUS, se realiza su planificación teniendo en cuenta las necesidades, y de acuerdo a la disponibilidad presupuestaria y reprogramada. Esto es buscando siempre lograr el cumplimiento de la misión asignada en el aspecto académico.
Las Especificaciones técnicas establecidas en la Carta de Invitación Electrónica, es producto de las necesidades, y el resultado de una planificación y estudio ajustada al presupuesto establecido para este objeto de gasto, a fin lograr con eficacia y eficiencia el cumplimiento de la misión que tiene la Unidad Militar.
Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
| Item | Descripción del Bien y/o Servicio | Especificaciones Tecnicas |
| 1 | Alquiler de Bus para traslado de pasajero | Servicio de 1 (un) Autobus de dos pisos para traslado de 60 (sesenta) Pasajeros: que sera destinado para viaje de instrucción al exterior del Pais, (Rio de Janeiro - Brasil), de los señores Profesores Instructores y Alumnos de la EPOE en el mes de Octubre de 2023. Salida Asunción (EPOE) - Rio de Janeiro - Brasil = 1820 Km o mas (finalizacion desplazamiento ida), (desplazamiento vuelta) = 1820 Km o mas, Total Desplazamientos = 3640 Km como minimo. El Autobus debe contar con Seguro de pasajeros en territorio nacional e internacional, tambíién deberán estar incluido 1 (un) chofer y 1 (un) encargado (Mecánico profesional) en caso de desperfecto del vehiculo y que dicha reparación correra por cuenta de la Empresa. En caso de que el desperfecto no pueda ser solucionado en el lapso de 4 horas, la empresa esta obligada a proveer de otro Autobus con las mismas caracteristicas del otro, debe contar con servicio de agua potable ( 3 botellas de 1 lt por cada pasajero durante el traslado de ida y de vuelta. No incluye los desplazamientos internos). El viaje sera de 8 (ocho) dias corridos. El Autobus deberá contar con A/A, asientos acolchados y comodos, preparados para viajes, con posa cabezas, posa pies y posas manos con capacidad de 60 (sesenta) pasajeros o mas. Debe contar con sanitario preparado para el tipo de viaje, sistema de Audio y Video a bordo, compatible para lectura de DVD, PENDRIVE y MP3. Espacio suficiente para maletas sin perjuicio de la comodidad de los pasajeros. La Empresa se encargara de los gastos de hospedajes y alimentacion del chofer y 1 (un) encargado (mecanico) correspondiente al bus. Sistema de cotizacion y adjudicacion es por el total. |
La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega y cronograma de cumplimiento, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación:
|
Ítem |
Descripción del bien |
Cantidad |
Unidad de medida |
Lugar de entrega de los bienes |
Fecha(s) final(es) de entrega de los bienes |
|
1 |
Alquiler de Bus para traslado de pasajero |
1 |
Unidad |
Avenida Dr Semidei esquina Ita - EPOE, Campo Grande Asuncion, Giraduria. |
31 diciembre 2023 |
|
Ítem |
Descripción del servicio |
Cantidad |
Unidad de medida de los servicios |
Lugar donde los servicios serán prestados |
Fecha(s) final(es) de ejecución de los servicios |
|
1 |
Alquiler de Bus para traslado de pasajero |
1 |
Unidad |
Avenida Dr Semidei esquina Ita - EPOE, Campo Grande Asuncion, Giraduria. |
31 diciembre 2023 |
Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:
No aplica
El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:
No aplica
Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:
No aplica
El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:
Planificación de indicadores de cumplimiento:
|
INDICADOR |
TIPO |
FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (se indica la fecha que debe presentar según el PBC) |
|
Nota de Remisión / Acta de recepción 1 |
Nota de Remisión / Acta de recepción |
Septiembre 2023 |
De manera a establecer indicadores de cumplimiento, a través del sistema de seguimiento de contratos, la convocante deberá determinar el tipo de documento que acredite el efectivo cumplimiento de la ejecución del contrato, así como planificar la cantidad de indicadores que deberán ser presentados durante la ejecución. Por lo tanto, la convocante en este apartado y de acuerdo al tipo de contratación de que se trate, deberá indicar el documento a ser comunicado a través del módulo de Seguimiento de Contratos y la cantidad de los mismos.
La convocante adjudicará el contrato al oferente cuya oferta haya sido evaluada como la más baja y cumpla sustancialmente con los requisitos de la carta de invitación, siempre y cuando la convocante determine que el oferente está calificado para ejecutar el contrato satisfactoriamente.
1. La adjudicación en los procesos de contratación en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, se efectuará por las cantidades o montos máximos solicitados en el llamado, sin que ello implique obligación de la convocante de requerir la provisión de esa cantidad o monto durante de la vigencia del contrato, obligándose sí respecto de las cantidades o montos mínimos establecidos.
2. En caso de que la convocante no haya adquirido la cantidad o monto mínimo establecido, deberá consultar al proveedor si desea ampliarlo para el siguiente ejercicio fiscal, hasta cumplir el mínimo.
3. Al momento de adjudicar el contrato, la convocante se reserva el derecho a disminuir la cantidad de Bienes requeridos, por razones de disponibilidad presupuestaria u otras razones debidamente justificadas. Estas variaciones no podrán alterar los precios unitarios u otros términos y condiciones de la oferta y de los documentos de la licitación.
En aquellos llamados en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, cuando la Convocante deba disminuir cantidades o montos a ser adjudicados, no podrá modificar el monto o las cantidades mínimas establecidas en las bases de la contratación.
La comunicación de la adjudicación a los oferentes será como sigue:
1. Dentro de los cinco (5) días corridos de haberse resuelto la adjudicación, la convocante comunicará a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, copia del informe de evaluación y del acto administrativo de adjudicación, los cuales serán puestos a disposición pública en el referido sistema. Adicionalmente el sistema generará una notificación a los oferentes por los medios remotos de comunicación electrónica pertinentes, la cual será reglamentada por la DNCP.
2. En sustitución de la notificación a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, las convocantes podrán dar a conocer la adjudicación por cédula de notificación a cada uno de los oferentes, acompañados de la copia íntegra del acto administrativo y del informe de evaluación. La no entrega del informe en ocasión de la notificación, suspende el plazo para formular protestas hasta tanto la convocante haga entrega de dicha copia al oferente solicitante.
3. En caso de la convocante opte por la notificación física a los oferentes participantes, deberá realizarse únicamente con el acuse de recibo y en el mismo con expresa mención de haber recibido el informe de evaluación y la resolución de adjudicación.
4. Las cancelaciones o declaraciones desiertas deberán ser notificadas a todos los oferentes, según el procedimiento indicado precedentemente.
5. Las notificaciones realizadas en virtud al contrato, deberán ser por escrito y dirigirse a la dirección indicada en el contrato.
Una vez notificado el resultado del proceso, el oferente tendrá la facultad de solicitar una audiencia a fin de que la convocante explique los fundamentos que motivan su decisión.
La solicitud de audiencia informativa no suspenderá ni interrumpirá el plazo para la interposición de protestas.
La misma deberá ser solicitada dentro de los dos (2) días hábiles siguientes en que el oferente haya tomado conocimiento de los términos del Informe de Evaluación de Ofertas.
La convocante deberá dar respuesta a dicha solicitud dentro de los dos (2) días hábiles de haberla recibido y realizar la audiencia en un plazo que no exceda de dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de respuesta al oferente.
Luego de la notificación de adjudicación, el proveedor deberá presentar en el plazo establecido en las reglamentaciones vigentes, los documentos indicados en el presente apartado.
|
|
|
|
|
|
|
|
2. Documentos. Consorcios |
|
|
|
|