Suministros y Especificaciones técnicas

El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.

Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.

El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.

Detalles de los productos y/ servicios con las respectivas especificaciones técnicas - CPS

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

EE.TT. ADQUISICIÓN DE MAQUINARIAS INDUSTRIALES PARA EL COMANDO DEL EJÉRCITO.-

 

Ítems Nº

Descripción de bienes y/o Servicios

 

Especificaciones Técnicas de los bienes y/o servicios

 

1.

 

Molino de Alimento   Eléctrico 

  • Descripción: Molino para carne con las siguientes características mínimas: su estructura debe ser totalmente de acero inoxidable, con una capacidad mínima de producción de 100 Kg/h, con un motor de 3/4 hp como mínimo, con dos discos de cortes de 5 y 8 mm mínimos, con dos cuchillas de estructura de aluminio anodizado y bandeja de acero inoxidable, cuyas medidas mínimas deben ser: 430 mm de altura, 260 mm de frente, 665 mm de fondo, un peso mínimo de 36,400 kg, de 220 voltaje. Debe Incluir todos los trabajos de instalación y puesta en marcha del equipo de ser necesario
  • Garantía de 1 año como mínimo (contra defectos de fabricación), a través de un certificado de garantía.

 

 

 

2.

 

Sierra carnicera Eléctrica

 

  • Descripción: Sierra eléctrica de carnicería para carnes y huesos, estructura de acero de alta resistencia a la corrosión, cinta 2.180 mm/86 como mínimo, mesa móvil; potencia de 1,5 HP como mínimo; de 220 V HZ como mínimo.
  1. Garantía de 1 año como mínimo (contra defectos de fabricación), a través de un certificado de garantía.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

3.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Lavarropa Industrial

  • Capacidad: mínima 18 Kg

- Debe incluir al menos 4 (cuatro) dosificadores mínimos de químicos incorporados (02 sólidos y 02 líquidos) fabricados en polipropileno resistente a los agentes químicos (mínimo).

- Velocidad de Centrifugado: 600rpm como mínimo

- Debe contar con un sistema de mezcla de agua fría y caliente

- Estar equipada con un inversor de giro de por lo menos 6 velocidades

- Control a través de microprocesadores con programas modificables individualmente y necesarios para su uso.

- Todos los componentes internos en contacto con los productos químicos deben estar fabricados de ACERO INOXIDABLE AISI-304L.

- Características constructivas del Canasto o Bombo: Debe estar fabricado en acero inoxidable AISI 304L sin soldaduras con un Ø 615mm y volumen de 165dm³ mínimo

- Tamaño de la boca de carga: Ø 325mm. mínimo

- Características eléctricas: 380V/3 fases/ 50Hz.

- Poseer Certificado de Calidad: ISO 9001, ISO 14.001 o equivalente a estos.

• Debe incluir todos los trabajos de instalación (Instalación eléctrica, agua, desagüe y obras civiles en caso de ser necesario anclado del bien, con material incluido). La Convocante proveerá de todos los servicios básicos en condiciones adecuadas: Energía eléctrica suficiente y estable y demás condiciones que faciliten la instalación y operación adecuada de los equipos.

  • Capacitación al Personal de la Institución.

- Manuales: deben estar en idioma español

La Cotización deberá incluir montaje, instalación y puesta en funcionamiento.

Garantía de 1 (un) año como mínimo, contra defectos de fabricación a través de un certificado de garantía, deberá contemplar 02 (dos) mantenimientos preventivos dentro del periodo de garantía, cada 6 meses de ser necesarios.

 

 

 

 

 

 

4.

 

 

 

 

 

Secador de ropa industrial

  • Capacidad: mínima de 17Kg.

- Dimensiones del canasto o tambor: mínimas de 735x800 (mm).

- Los orificios del Canasto o tambor deben ser realizados por sistema de embutición (no perforación).

- El canasto debe ser fabricado de acero inoxidable AISI 430 o superior sin soldaduras

- Volumen del tambor o cesto de ropas 340 litros (mínimo).

- Control de velocidad de giro debe contar con opción automática y manual. En Manual permite variar la velocidad de rotación con el ciclo activado, con modificación de la temperatura y el tiempo mientras la secadora trabaja. En Automático la velocidad de giro del bombo se modifica en función del grado de humedad residual de la ropa.

- Sistema de puerta con doble cristal y doble panel (no debe existir fugas de calor al exterior).

- Sistemas de seguridad: Debe contar con un sistema de temperatura de seguridad para evitar accidentes (quemaduras) al momento de extraer las prendas al término del secado

- Debe contar con sistema de aspiración y rotación del canasto para evitar arrugas (en caso de dejar las prendas dentro de la maquina después de finalizado el proceso).

- Sistema de control vía microprocesador de al menos 50 programas (10 pre definidos y 40 programables por el usuario)

- Debe contar con un filtro de pelusas

- El sistema de flujo de aire interno debe ser del tipo combinado (axial y radial)

- Dimensión de extractor de humedad: Ø150mm. Mínimo

- Potencia del motor: 0,45 kw (+/- 5%)

- Condiciones eléctricas: 19 kw (+/- 1kw)380V/3Fases/50Hz.

- Poseer Certificado de Calidad: ISO 9001, ISO 14.001 o equivalente a estos.

- Debe incluir todos los trabajos de instalación (Instalación eléctrica, agua, desagüe y obras civiles en caso de ser necesario anclado del bien, con material incluido). La Convocante proveerá de todos los servicios básicos en condiciones adecuadas: Energía eléctrica suficiente y estable y demás condiciones que faciliten la instalación y operación adecuada de los equipos

- Capacitación al Personal de la Institución

- Manuales: deben estar en idioma español

La Cotización deberá incluir montaje, instalación y puesta en funcionamiento.

Garantía de 1 (un) año como mínimo, contra defectos de fabricación a través de un certificado de garantía, deberá contemplar 02 (dos) mantenimientos preventivos dentro del periodo de garantía, cada 6 meses de ser necesarios.

 

 

 

 

5.

 

 

 

Aspiradora industrial móvil

Descripción: Aspiradora Industrial de polvo y líquido con las siguientes características técnicas: Tensión: 220 V 50 ciclos, monofásico. Potencia: 1125 W de un motor y una turbina de aspiración, refrigeración forzada por turbina independiente, tipo By Pass para trabajo continuo, rotación a 17.000 rpm. Tanque: 34 litros aprox. Tanque de acero inoxidable. Capacidad de aspiración: 3,568 litros/minutos con una succión de 1.800 milímetros de columna de agua, con una capacidad de filtrado de hasta 3 micrones. Dimensiones. 61 cm de altura por 36 cm de ancho. Peso. 10 Kg aprox. sin accesorios. Filtro de tela lavable de poliéster. Accesorios: manguera de 2,5 metros de largo, tuvo de extensión, cabezal para aspirar polvo y líquido, cabezal para anaqueles, etc.

Aspirado de polvo de alfombras, cortinas, bibliotecas, escritorios, máquinas, etc.       

Garantía de 1 (un) año como mínimo, contra defectos de fabricación a través de un certificado de garantía.

 

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

Nombre del Solicitante                                                                      Cargo                                                    Unidad

Cnel DCEM Rigoberto M. Picagua                                    Director de Adm y Finanzas                      Comando del Ejèrcito

Justificar la necesidad que se pretende satisfacer mediante la contratación a ser realizada.

Este pedido obedece, a la necesidad de contar con los Bienes solicitados, a fin de realizar las instalaciones y puestas en funcionamientos necesarias en las Dependencias Remodeladas del Comando del Ejèrcito.

Justificar la planificación. (si se trata de un llamado periódico o sucesivo, o si el mismo responde a una necesidad temporal).

El llamado, es una necesidad urgente, a fin de realizar las instalaciones necesarias en las Dependencias del Comando del Ejército.

Justificar las especificaciones técnicas establecidas.

La Especificaciones Técnicas solicitadas en el Pliego de Base y Condiciones, fueron elaborados de acuerdo a la necesidad  del Comando del Ejército, con asesoramiento de personal técnico en el ramo.

Plan de entrega de los bienes

La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega y cronograma de cumplimiento, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación: 

Ítem

Descripción del bien

Cantidad

Unidad de medida

Lugar de entrega de los bienes

Fecha(s) final(es) de entrega de los bienes

1.

Molino de Alimento   Eléctrico 

1

Unidad

Avda. Autopista Nú Guazú y Dr. Semidei. Giraduria Comando del Ejército. Tel: 021-290-851

El adjudicado deberá proceder a la entrega de los bienes dentro de los 5 (quince) días hábiles de la recepción de la orden de compra.

2.

Sierra carnicera Eléctrica

1

Unidad

Avda. Autopista Nú Guazú y Dr. Semidei. Giraduria Comando del Ejército. Tel: 021-290-851

El adjudicado deberá proceder a la entrega de los bienes dentro de los 5 (quince) días hábiles de la recepción de la orden de compra.

  3. Lavarropa Industrial 3 Unidad Avda. Autopista Nú Guazú y Dr. Semidei. Giraduria Comando del Ejército. Tel: 021-290-851 El adjudicado deberá proceder a la entrega de los bienes dentro de los 5 (quince) días hábiles de la recepción de la orden de compra.
  4. Secador de ropa industrial 2 Unidad Avda. Autopista Nú Guazú y Dr. Semidei. Giraduria Comando del Ejército. Tel: 021-290-851 El adjudicado deberá proceder a la entrega de los bienes dentro de los 5 (quince) días hábiles de la recepción de la orden de compra.
  5. Aspiradora industrial móvil 1 Unidad Avda. Autopista Nú Guazú y Dr. Semidei. Giraduria Comando del Ejército. Tel: 021-290-851 El adjudicado deberá proceder a la entrega de los bienes dentro de los 5 (quince) días hábiles de la recepción de la orden de compra.

 

Plan de entrega de los servicios

Ítem

Descripción del servicio

Cantidad

Unidad de medida de los servicios

Lugar donde los servicios serán prestados

Fecha(s) final(es) de ejecución de los servicios

(Indicar el N°)

(Indicar la descripción de los servicios)

(Insertar la cantidad de rubros de servicios a proveer)

(Indicar la unidad de medida de los rubros de servicios

(Indicar el nombre del lugar)

(Indicar la(s) fecha(s) de entrega requerida(s)

 

 

 

 

 

 

No Aplica 

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

No aplica

Embalajes y documentos

El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:

No aplica

Inspecciones y pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:

No aplica

Indicadores de Cumplimiento

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:

Planificación de indicadores de cumplimiento:

INDICADOR

TIPO

FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (se indica la fecha que debe presentar según el PBC)

Contrato Nº ......

Nota de Remisión / Acta de recepción

Octubre 2023

Criterios de Adjudicación

La convocante adjudicará el contrato al oferente cuya oferta haya sido evaluada como la más baja y cumpla sustancialmente con los requisitos de las bases y condiciones, siempre y cuando la convocante determine que el oferente está calificado para ejecutar el contrato satisfactoriamente.

1. La adjudicación en los procesos de contratación en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, se efectuará por las cantidades o montos máximos solicitados en el llamado, sin que ello implique obligación de la convocante de requerir la provisión de esa cantidad o monto durante de la vigencia del contrato, obligándose sí respecto de las cantidades o montos mínimos establecidos.

2. En caso de que la convocante no haya adquirido la cantidad o monto mínimo establecido, deberá consultar al proveedor si desea ampliarlo para el siguiente ejercicio fiscal, hasta cumplir el mínimo.

3. Al momento de adjudicar el contrato, la convocante se reserva el derecho a disminuir la cantidad de Bienes requeridos, por razones de disponibilidad presupuestaria u otras razones debidamente justificadas. Estas variaciones no podrán alterar los precios unitarios u otros términos y condiciones de la oferta y de los documentos de la licitación.

En aquellos llamados en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, cuando la Convocante deba disminuir cantidades o montos a ser adjudicados, no podrá modificar el monto o las cantidades mínimas establecidas en las bases de la contratación.

Notificaciones

La comunicación de la adjudicación a los oferentes será como sigue:

1. Dentro de los cinco (5) días corridos de haberse resuelto la adjudicación, la convocante comunicará a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, copia del informe de evaluación y del acto administrativo de adjudicación, los cuales serán puestos a disposición pública en el referido sistema. Adicionalmente el sistema generará una notificación a los oferentes por los medios remotos de comunicación electrónica pertinentes, la cual será reglamentada por la DNCP.

2. En sustitución de la notificación a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, las convocantes podrán dar a conocer la adjudicación por cédula de notificación a cada uno de los oferentes, acompañados de la copia íntegra del acto administrativo y del informe de evaluación. La no entrega del informe en ocasión de la notificación, suspende el plazo para formular protestas hasta tanto la convocante haga entrega de dicha copia al oferente solicitante.

3. En caso de la convocante opte por la notificación física a los oferentes participantes, deberá realizarse únicamente con el acuse de recibo y en el mismo con expresa mención de haber recibido el informe de evaluación y la resolución de adjudicación.

4. Las cancelaciones o declaraciones desiertas deberán ser notificadas a todos los oferentes, según el procedimiento indicado precedentemente.

5. Las notificaciones realizadas en virtud al contrato, deberán ser por escrito y dirigirse a la dirección indicada en el contrato.

 

Audiencia Informativa

Una vez notificado el resultado del proceso, el oferente tendrá la facultad de solicitar una audiencia a fin de que la convocante explique los fundamentos que motivan su decisión.

La solicitud de audiencia informativa no suspenderá ni interrumpirá el plazo para la interposición de protestas.

La misma deberá ser solicitada dentro de los dos (2) días hábiles siguientes en que el oferente haya tomado conocimiento de los términos del Informe de Evaluación de Ofertas.

La convocante deberá dar respuesta a dicha solicitud dentro de los dos (2) días hábiles de haberla recibido y realizar la audiencia en un plazo que no exceda de dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de respuesta al oferente.

Documentación requerida para la firma del contrato

Luego de la notificación de adjudicación, el proveedor deberá presentar en el plazo establecido en las reglamentaciones vigentes, los documentos indicados en el presente apartado.

 

  1. Personas Físicas / Jurídicas
  • Certificado de no encontrarse en quiebra o en convocatoria de acreedores expedido por la Dirección General de Registros Públicos;
  • Certificado de no hallarse en interdicción judicial expedido por la Dirección General de Registros Públicos;
  • Constancia de no adeudar aporte obrero patronal expedida por el Instituto de Previsión Social.
  • Certificado laboral vigente expedido por la Dirección de Obrero Patronal dependiente del Viceministerio de Trabajo, siempre que el sujeto esté obligado a contar con el mismo, de conformidad a la reglamentación pertinente - CPS
  • En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación.
  • Certificado de cumplimiento tributario vigente a la firma del contrato.

       2. Documentos. Consorcios

  • Cada integrante del Consorcio que sea una persona física o jurídica deberá presentar los documentos requeridos para oferentes individuales especificados en los apartados precedentes.
  • Original o fotocopia del Consorcio constituido
  • Documentos que acrediten las facultades del firmante del contrato para comprometer solidariamente al consorcio.
  • En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación.