El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.
Los bienes suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.
El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.
Los productos a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
CAMIONETA DOBLE CABINA (PICKUP).
CARACTERISTICAS MECANICAS
1. Camioneta Tipo Pick Up Doble Cabina 4x4
2. Modelo: 2022 en adelante, 0 Km.
3. Motor: De 4 tiempos Diesel, de aspiración natural con inyección a bomba convencional.
4. Combustible: Diesel.
5. Potencia: 129 HP, mínimo.
6. Torque: 285 Nm, 2,200 rpm.
7. Cilindros: 6 en línea, mínimo.
8. Cilindrada: De 4.164 c.c. mínimo.
9. Caja de Velocidades: Transmisión manual de (5) cinco velocidades de avance sincronizadas y (1) una de retroceso.
10. Dirección: Hidráulica.
11. Frenos: Delanteros a Discos y traseros a Tambor con ajuste automático. ABS en las 4 ruedas.
12. Embrague: Mono disco de tipo seco de accionamiento hidráulico.
13. Tracción: 4x2 baja, 4x4 alta, 4x4 baja con enganche manual y palanca al piso de la cabina.
14. Suspensión Delantera: Eje rigido, resortes espirales.
15. Suspensión Trasera: Eje rígido, ballestas semi elípticas.
CARACTERISTICAS CONSTRUCTIVAS
1. Cabina: Tipo Pick up, con cabina doble, metálica con amplio espacio interior para 6(Seis) personas como mínimo.
2. Puertas: Cuatro puertas laterales, las delanteras deberán poseer cerraduras con llaves para su bloqueo y desbloqueo desde el exterior del vehículo. Levanta vidrios eléctricos, bloqueo central de puertas y ventanas, apertura y cierre a distancia.
3. Aire acondicionado: Deberá estar provisto con equipo acondicionador de aire frio/calor de fábrica.
4. Pintura: La pintura del vehículo será de acuerdo al stock del adjudicado.
5. Neumáticos: Radiales 16 tipo AT, apto para caminos bruscos, terraplenados como también para rutas de larga distancia.
6. Llantas: De hierro, aro 16 como mínimo.
7. Asientos delanteros: Independientes.
8. Asientos traseros: Enterizo.
9. Deberá contar con apoya cabezas para 4 pasajeros como mínimo, fijados a la estructura de los asientos, tapizado de tipo vinil.
10. Deberá contar con protector de carter y caja de transferencia.
11. Air Bags frontales para conductor y acompañante como mínimo.
12. Cinturones de seguridad, 6 (seis) en total, para todos los ocupantes.
OTRAS ESPECIFICACIONES
1. Largo total: 5.240 mm como mínimo.
2. Ancho total: 1.790 mm como mínimo.
3. Alto total: 1.950 mm como mínimo.
4. Distancia entre ejes: 3.150 mm como mínimo.
5. Despeje mínimo al suelo: 235 mm como mínimo.
6. Peso bruto mínimo: 3.200 kilos como mínimo.
7. Tanque de combustible: 90 litros como mínimo.
TABLERO Y SISTEMA ELECTRICO
El tablero de instrumentos deberá contar con los siguientes:
1. Velocímetro en kilómetros/hora.
2. Totalizador de kilometraje.
3. Indicador de carga del generador.
4. Indicador del nivel de depósito de combustible.
5. Indicador de presión de lubricación del motor.
6. Indicador de nivel de temperatura del motor.
Luces, deberá contar con las siguientes características:
1. Alta y baja de carretera.
2. Intermitente de estacionamiento.
3. Señalización de cambio de dirección (delanteras y traseras).
4. De freno.
5. De chapa licencia.
6. De marcha atrás.
Sistema eléctrico, con las siguientes características:
1. Alternador de 12 volts como mínimo.
2. Acumulador de 12 volts y capacidad de 65 amper como mínimo.
HERRAMIENTAS
1. Llaves para cambio de ruedas.
2. Para reparaciones de emergencia consistente en llaves de boca 8-10-12-14, destornillador philips, plano y pinza universal, como mínimo.
3. Elevador hidráulico (gato), como mínimo para el peso del vehículo.
ACCESORIOS
1. Dos espejos retrovisores externos, con ajuste manual.
2. Un espejo retrovisor interno tipo dia/noche.
3. Dos viseras para el sol.
4. Equipo eléctrico limpia parabrisas.
5. Apertura de tapa de depósito de combustible con llave.
6. Surtidor de limpia parabrisas.
7. Bocina de carretera.
8. Una llanta neumática de auxilio ubicada en la caja trasera con candado de seguridad.
9. Extintor contra incendios certificado por el INTN con vigencia de 1 año desde la entrega del vehículo.
10. Dos balizas portátiles.
11. Cinturones de seguridad delanteros de 2 (dos) de 3 puntos y 1 (uno) abdominal de 2 puntos; cinturones de seguridad traseros 2(dos) de 3 puntos y 1(uno) abdominal de 2 puntos.
12. Equipo de radio AM/FM con reproductor de CD/MP3/AUX/USB con antena de juste manual.
13. Alfombras de goma para el piso de la cabina.
14. Snorkel de plástico o fibra de vidrio.
15. Estriberas laterales.
MANTENIMIETNO Y STOK DE REPUESTOS.
1. Centro Autorizado de Servicios y venta de repuestos.
2. Se debe incluir en la oferta el costo de mantenimiento incluyendo mano de obra, filtros y lubricantes para los servicios de mantenimiento durante un año o 50.000 KM conforme a los procedimientos o manuales establecidos por el fabricante y/o Representante de la marca.
TRANSFERENCIAS
Deberán estar despachado y transferido a nombre del Comando de las Fuerzas Militares e inscriptos en el Registro Único del Automotor. En la Oferta deberá Incluirse los gastos que genere la transferencia, protocolización, obtención del Registro Único del Automotor (que incluye: chapa, cédula verde y título en mano) seguro por 1 año, polarizado y Test Drive.
Tcnel DCEM JHON EWARD BAVERA PALACIOS; Intendente Girador del FFMM.
La necesidad que se pretende satisfacer mediante la contratación de la presente Contratación de bienes, obedece a la imperiosa necesidad de dotar de medios de transportes adecuados al Comando de las Fuerzas Militares, atendiendo que en la actualidad los vehículos y transportes con que cuenta la Unidad Responsable, son insuficientes para el cumplimiento de los mandatos constitucionales asignadas a ella y a las Fuerzas Armadas de la Nación. Justificar la planificación
El presente llamado responde a una necesidad que por la índole de las actividades desarrollada por el Comando de las Fuerzas Militares, se considera periódica, teniendo en cuenta que los medios de transportes son parte del Equipamiento Militar que se renuevan constantemente, el presente proceso de contratación se trata de un contrato anual, para el Ejercicio Fiscal 2023
Las Especificaciones técnicas establecidas en el presente Pliego de Bases y Condiciones, responde a un relevamiento previo realizado por el personal técnico en el área de transporte. Las Especificaciones Técnicas establecidas en la presente proceso de contratación son el resultado del criterio que esta unidad responsable necesita en cuanto a la durabilidad, costos de mantenimiento y reparaciones.
La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al Plan de Entrega y Cronograma de Cumplimiento, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el Proveedor indicados a continuación:
PLAN DE ENTREGA | |||||
ADQUISICION DE VEHICULOS DE USO MILITAR PARA EL COMANO EN JEFE | |||||
Ítem | Descripción del Bien | Cantidad | Unidad de medida | Lugar de entrega de los bienes | Fecha(s) final(es) de Ejecución de los Bienes |
1 | Camioneta cabina doble ( Pickup) | 1 | Unidad | ASUNCION | 31/12/2023 |
Los bienes y y/o servicios serán suministrados y recepcionados en días hábiles (lunes a viernes), de 07:00 a 12:00, y de 14:00 a 17:00 horas, salvo acuerdo previo con la Unidad Responsable.
Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:
No aplica
El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:
No aplica
Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:
Las inspecciones y pruebas se realizarán en los lugares establecidos para la entrega de los bienes.
El Comité de Recepción nombrado como representante autorizado de la contratante, realizará la fiscalización de los bienes al momento de su entrega, exigiendo que los bienes adjudicados cumplan con las especificaciones técnicas establecidas en el Pliego de Bases y Condiciones, conforme el catalogo presentado, rechazando aquellos que no cumplan, bajo constancia de acta y exigiendo su reposición en el plazo establecido en el Plan de Entregas.
1. El proveedor realizará todas las pruebas y/o inspecciones de los Bienes, por su cuenta y sin costo alguno para la contratante.
2. Las inspecciones y pruebas podrán realizarse en las instalaciones del Proveedor o de sus subcontratistas, en el lugar de entrega y/o en el lugar de destino final de entrega de los bienes, o en otro lugar en este apartado.
Cuando dichas inspecciones o pruebas sean realizadas en recintos del Proveedor o de sus subcontratistas se le proporcionarán a los inspectores todas las facilidades y asistencia razonables, incluso el acceso a los planos y datos sobre producción, sin cargo alguno para la contratante.
3. La contratante o su representante designado tendrá derecho a presenciar las pruebas y/o inspecciones mencionadas en la cláusula anterior, siempre y cuando éste asuma todos los costos y gastos que ocasione su participación, incluyendo gastos de viaje, alojamiento y alimentación.
4. Cuando el proveedor esté listo para realizar dichas pruebas e inspecciones, notificará oportunamente a la contratante indicándole el lugar y la hora. El proveedor obtendrá de una tercera parte, si corresponde, o del fabricante cualquier permiso o consentimiento necesario para permitir al contratante o a su representante designado presenciar las pruebas o inspecciones.
5. La contratante podrá requerirle al proveedor que realice algunas pruebas y/o inspecciones que no están requeridas en el contrato, pero que considere necesarias para verificar que las características y funcionamiento de los bienes cumplan con los códigos de las especificaciones técnicas y normas establecidas en el contrato. Los costos adicionales razonables que incurra el proveedor por dichas pruebas e inspecciones serán sumados al precio del contrato, en cuyo caso la contratante deberá justificar a través de un dictamen fundado en el interés público comprometido. Asimismo, si dichas pruebas y/o inspecciones impidieran el avance de la fabricación y/o el desempeño de otras obligaciones del proveedor bajo el contrato, deberán realizarse los ajustes correspondientes a las Fechas de Entrega y de Cumplimiento y de las otras obligaciones afectadas.
6. El proveedor presentará a la contratante un informe de los resultados de dichas pruebas y/o inspecciones.
7. La contratante podrá rechazar algunos de los bienes o componentes de ellos que no pasen las pruebas o inspecciones o que no se ajusten a las especificaciones. El proveedor tendrá que rectificar o reemplazar dichos bienes o componentes rechazados o hacer las modificaciones necesarias para cumplir con las especificaciones sin ningún costo para la contratante. Asimismo, tendrá que repetir las pruebas o inspecciones, sin ningún costo para la contratante, una vez que notifique a la contratante.
8. El proveedor acepta que ni la realización de pruebas o inspecciones de los bienes o de parte de ellos, ni la presencia de la contratante o de su representante, ni la emisión de informes, lo eximirán de las garantías u otras obligaciones en virtud del contrato.
El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:
Indicador |
Tipo |
Fecha de Presentación Prevista (Según PBC) |
Orden de Compra |
Nota de Remisión / Acta de recepción |
Desde la Emisión efectiva de la Orden de Compra a partir de la firma del Contrato; Octubre /2023. |
De manera a establecer indicadores de cumplimiento, a través del sistema de seguimiento de contratos, la convocante deberá determinar el tipo de documento que acredite el efectivo cumplimiento de la ejecución del contrato, así como planificar la cantidad de indicadores que deberán ser presentados durante la ejecución. Por lo tanto, la convocante en este apartado y de acuerdo al tipo de contratación de que se trate, deberá indicar el documento a ser comunicado a través del módulo de Seguimiento de Contratos y la cantidad de los mismos.
La Convocante adjudicará el contrato al oferente cuya oferta haya sido evaluada como la más baja y cumpla sustancialmente con los requisitos de las bases y condiciones, siempre y cuando la convocante determine que el oferente está calificado para ejecutar el contrato satisfactoriamente.
1. La adjudicación en los procesos de contratación en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, se efectuará por las cantidades o montos máximos solicitados en el llamado, sin que ello implique obligación de la convocante de requerir la provisión de esa cantidad o monto durante de la vigencia del contrato, obligándose sí respecto de las cantidades o montos mínimos establecidos.
2. En caso de que la convocante no haya adquirido la cantidad o monto mínimo establecido, deberá consultar al proveedor si desea ampliarlo para el siguiente ejercicio fiscal, hasta cumplir el mínimo.
3. Al momento de adjudicar el contrato, la convocante se reserva el derecho a disminuir la cantidad de bienes requeridos, por razones de disponibilidad presupuestaria u otras razones debidamente justificadas. Estas variaciones no podrán alterar los precios unitarios u otros términos y condiciones de la oferta y de los documentos de la licitación.
En aquellos llamados en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, cuando la convocante deba disminuir cantidades o montos a ser adjudicados, no podrá modificar el monto o las cantidades mínimas establecidas en las bases de la contratación.
La comunicación de la adjudicación a los oferentes será como sigue:
1. Dentro de los cinco (5) días corridos de haberse resuelto la adjudicación, la convocante comunicará a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, copia del informe de evaluación y del acto administrativo de adjudicación, los cuales serán puestos a disposición pública en el referido sistema. Adicionalmente el sistema generará una notificación a los oferentes por los medios remotos de comunicación electrónica pertinentes, la cual será reglamentada por la DNCP.
2. En sustitución de la notificación a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, las convocantes podrán dar a conocer la adjudicación por cédula de notificación a cada uno de los oferentes, acompañados de la copia íntegra del acto administrativo y del informe de evaluación. La no entrega del informe en ocasión de la notificación, suspende el plazo para formular protestas hasta tanto la convocante haga entrega de dicha copia al oferente solicitante.
3. En caso de la convocante opte por la notificación física a los oferentes participantes, deberá realizarse únicamente con el acuse de recibo y en el mismo con expresa mención de haber recibido el informe de evaluación y la resolución de adjudicación.
4. Las cancelaciones o declaraciones desiertas deberán ser notificadas a todos los oferentes, según el procedimiento indicado precedentemente.
5. Las notificaciones realizadas en virtud al contrato, deberán ser por escrito y dirigirse a la dirección indicada en el contrato.
Una vez notificado el resultado del proceso, el oferente tendrá la facultad de solicitar una audiencia a fin de que la convocante explique los fundamentos que motivan su decisión.
La solicitud de audiencia informativa no suspenderá ni interrumpirá el plazo para la interposición de protestas.
La misma deberá ser solicitada dentro de los dos (2) días hábiles siguientes en que el oferente haya tomado conocimiento de los términos del Informe de Evaluación de Ofertas.
La convocante deberá dar respuesta a dicha solicitud dentro de los dos (2) días hábiles de haberla recibido y realizar la audiencia en un plazo que no exceda de dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de respuesta al oferente.
Luego de la notificación de adjudicación, el proveedor deberá presentar en el plazo establecido en las reglamentaciones vigentes, los documentos indicados en el presente apartado.
|
|
|
|
|
|
|
2. Documentos. Consorcios |
|
|
|
|