Suministros y Especificaciones técnicas

El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.

Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.

El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

  • Identificar el nombre, cargo y la dependencia de la Institución de quien solicita el llamado a ser publicado.

Abg. Jesús Riquelme, director, Dirección de Sistema Informático.

  • Justificar la necesidad que se pretende satisfacer mediante la contratación a ser realizada.

A fin de contar con extensión de garantía de los softwares/hardware de modo al buen funcionamiento del Data Center del MADES, el cual debe estar operativo de forma ininterrumpida debido al SISTEMA DE INFORMACIÓN AMBIENTAL (SIAM) que es de vital importancia en la misión institucional de este Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible.

  • Justificar la planificación (si se trata de un llamado periódico o sucesivo, o si el mismo responde a una necesidad temporal)

La planificación del llamado se realiza de forma sucesiva cada vez que se necesite renovar las garantías y servicios que afecten al Data Center del MADES.

  • Justificar las especificaciones técnicas establecidas.

Las especificaciones técnicas establecidas fueron establecidas de tal modo a no limitar la participación de posibles oferentes, pero garantizando las mejores condiciones para la convocante.

Detalles de los productos y/ servicios con las respectivas especificaciones técnicas - CPS

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

COD. CATALOGO

ITEM

DESCRIPCION

CANTIDAD

43233004-9995

1

Renovación de Soporte del Fabricante Firewall Fortinet 201E - 12 meses

2

43231512-999

2

Renovación de Soporte del Fabricante de la solución de Backup VEEA - 12 meses

1

81111811-001

3

Mantenimiento Preventivo y Correctivo de UPS MONOFASICA - Garantía por 24 meses

1

 

El objeto de esta EE.TT. es establecer las condiciones necesarias para la renovación y actualización de la plataforma de HW y SW de la Infraestructura TI del MADES.

En el marco del fortalecimiento tecnológico llevado a cabo en el MADES, en el 2019 según ID 369994 se ha adquirido varias soluciones de equipos críticos del Datacenter. En la actualidad nos encontramos con la necesidad de hacer una renovación de soporte del fabricante de las soluciones de alto impacto y así mantener activa las soluciones por los siguientes años, lo cual es fundamental para la operativa y continuidad de negocio del MADES.

Se pretende establecer las condiciones necesarias para la renovación del Servicio de Extensión de Garantía del fabricante de los productos mencionado.

El oferente deberá tener las respectivas autorizaciones del fabricante y contar con personal técnico certificados con experiencia demostrables, para cautelar la aplicación de las Mejores Prácticas.

ÍTEMS

DESCRIPCIÓN

CANT

1

Renovación de Soporte del Fabricante Firewall Fortinet 201E por 12 meses

2

2

Renovación de Soporte del Fabricante de la solución de Backup VEEAM por 12 meses

1

3

Mantenimiento Preventivo y Correctivo de UPS MONOFASICA Garantía 24 meses

1

 

ITEMS

DESCRIPCIÓN

CUMPLE /NO CUMPLE

Ítem 1

RENOVACION DE SOPORTE DEL FABRICANTE FIREWALL MARCA Fortinet

Cantidad:  2(DOS) FORTIGATE 201E + FortiAnalyzer VM 1-6GB/dias. -

Seriales: FG201ETK19905478 - FGT201ETK19905492

  • Deberá ser provisto directamente por el fabricante .
  • Actualización del Bundle de Fortinet:  Anti-Virus, Antimalware & AntiBot, Intrusion Prevention, URL Filtering & Application Control, SSL VPN
  • Actualización a la última versión de firmware disponible.
  • Actualización de versiones por un período de 12 años.
  • Visualización y control granular de aplicaciones en tiempo real para garantizar el ancho de banda asignado.
  • Provisión sin costo de actualizaciones de Firmware y Software de los productos instalados.
  • Provisión de las actualizaciones de firmas del filtro de contenido.
  • El servicio será bajo la modalidad 7x24 (Los 7 días de la semana durante las 24 horas) durante los 12meses.

 

Ítem 2

Renovación de Soporte del Fabricante Veeam Backup Essentials Enterprise

Cantidad:  1(UNO)

CONTRATO: - 02606761

  • Se solicita la extensión del soporte del fabricante hasta 31 diciembre del 2024

 

Ítem 3

MANTENIMIENTO PREVENTIVO PARA UPS APC SRT2200XLI MONOFASICA 24 meses

Cantidad: 12 (Doce)

Serial: 02606761- AS1805195468 - AS1805195509 - 7S1751L00017 - AS2031192858 - AS1805295973 - AS1805195459 - AS1805195484 - AS1805185456 - AS1805295987 - AS1805195497 - 7S1751L00683 - AS1733392971.-

  • Se solicita mantenimiento general de cada UPS antes del cambio de las baterías.
  • Cambio de todas las Baterías 12v5a de las UPS APC SRT2200XLI
  • Mantenimiento preventivo anual posterior al cambio de batería.
  • El Servicio deberá ser realizado por el técnico certificado del fabricante.

El servicio será bajo la modalidad 7x24 (Los 7 días de la semana durante las 24 horas) durante los 24meses

 

 

Observación: Para los ítems 1-2 la firma adjudicada deberá entregar los registros que indiquen los distintos vencimientos de las marcas solicitada comprobando el efectivo registro con el fabricante en las cantidades contratadas.

Plan de entrega de los bienes

La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega y cronograma de cumplimiento, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación: 

El plazo de entrega será hasta 25 (veinticinco) días hábiles posteriores a la fecha de recepción de la orden de compra.

La entrega de los insumos será considerada efectiva al momento en que la convocante de su conformidad ante los insumos recibidos.

Plan de entrega de los servicios

NO APLICA

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

No aplica

Embalajes y documentos

El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:

No aplica

Inspecciones y pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:

No aplica

Indicadores de Cumplimiento

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:

  • Nota de Remisión
  • Acta de Recepción.

Frecuencia: En una o varias entregas dentro del plazo establecido

Planificación de indicadores de cumplimiento:

 

INDICADOR

TIPO

FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA

Nota de Remisión

Nota de Remisión

Entrega de los bienes/servicios a los 25 días hábiles posteriores a la recepción efectiva de la orden de compra.

Acta de Recepción y Conformidad

Acta de Recepción y Conformidad

Entrega de los bienes/servicios a los 25 días hábiles posteriores a la recepción efectiva de la orden de compra.

Criterios de Adjudicación

La convocante adjudicará el contrato al oferente cuya oferta haya sido evaluada como la más baja y cumpla sustancialmente con los requisitos de la carta de invitación, siempre y cuando la convocante determine que el oferente está calificado para ejecutar el contrato satisfactoriamente.

1. La adjudicación en los procesos de contratación en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, se efectuará por las cantidades o montos máximos solicitados en el llamado, sin que ello implique obligación de la convocante de requerir la provisión de esa cantidad o monto durante de la vigencia del contrato, obligándose sí respecto de las cantidades o montos mínimos establecidos.

2. En caso de que la convocante no haya adquirido la cantidad o monto mínimo establecido, deberá consultar al proveedor si desea ampliarlo para el siguiente ejercicio fiscal, hasta cumplir el mínimo.

3. Al momento de adjudicar el contrato, la convocante se reserva el derecho a disminuir la cantidad de Bienes requeridos, por razones de disponibilidad presupuestaria u otras razones debidamente justificadas. Estas variaciones no podrán alterar los precios unitarios u otros términos y condiciones de la oferta y de los documentos de la licitación.

En aquellos llamados en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, cuando la Convocante deba disminuir cantidades o montos a ser adjudicados, no podrá modificar el monto o las cantidades mínimas establecidas en las bases de la contratación.

Notificaciones

La comunicación de la adjudicación a los oferentes será como sigue:

1. Dentro de los cinco (5) días corridos de haberse resuelto la adjudicación, la convocante comunicará a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, copia del informe de evaluación y del acto administrativo de adjudicación, los cuales serán puestos a disposición pública en el referido sistema. Adicionalmente el sistema generará una notificación a los oferentes por los medios remotos de comunicación electrónica pertinentes, la cual será reglamentada por la DNCP.

2. En sustitución de la notificación a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, las convocantes podrán dar a conocer la adjudicación por cédula de notificación a cada uno de los oferentes, acompañados de la copia íntegra del acto administrativo y del informe de evaluación. La no entrega del informe en ocasión de la notificación, suspende el plazo para formular protestas hasta tanto la convocante haga entrega de dicha copia al oferente solicitante.

3. En caso de la convocante opte por la notificación física a los oferentes participantes, deberá realizarse únicamente con el acuse de recibo y en el mismo con expresa mención de haber recibido el informe de evaluación y la resolución de adjudicación.

4. Las cancelaciones o declaraciones desiertas deberán ser notificadas a todos los oferentes, según el procedimiento indicado precedentemente.

5. Las notificaciones realizadas en virtud al contrato, deberán ser por escrito y dirigirse a la dirección indicada en el contrato.

 

Audiencia Informativa

Una vez notificado el resultado del proceso, el oferente tendrá la facultad de solicitar una audiencia a fin de que la convocante explique los fundamentos que motivan su decisión.

La solicitud de audiencia informativa no suspenderá ni interrumpirá el plazo para la interposición de protestas.

La misma deberá ser solicitada dentro de los dos (2) días hábiles siguientes en que el oferente haya tomado conocimiento de los términos del Informe de Evaluación de Ofertas.

La convocante deberá dar respuesta a dicha solicitud dentro de los dos (2) días hábiles de haberla recibido y realizar la audiencia en un plazo que no exceda de dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de respuesta al oferente.

Documentación requerida para la firma del contrato

Luego de la notificación de adjudicación, el proveedor deberá presentar en el plazo establecido en las reglamentaciones vigentes, los documentos indicados en el presente apartado.

 

  1. Personas Físicas / Jurídicas
  • Certificado de no encontrarse en quiebra o en convocatoria de acreedores expedido por la Dirección General de Registros Públicos;
  • Certificado de no hallarse en interdicción judicial expedido por la Dirección General de Registros Públicos;
  • Constancia de no adeudar aporte obrero patronal expedida por el Instituto de Previsión Social.
  • Certificado laboral vigente expedido por la Dirección de Obrero Patronal dependiente del Viceministerio de Trabajo, siempre que el sujeto esté obligado a contar con el mismo, de conformidad a la reglamentación pertinente - CPS
  • En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación.
  • Certificado de cumplimiento tributario vigente a la firma del contrato.

       2. Documentos. Consorcios

  • Cada integrante del Consorcio que sea una persona física o jurídica deberá presentar los documentos requeridos para oferentes individuales especificados en los apartados precedentes.
  • Original o fotocopia del Consorcio constituido
  • Documentos que acrediten las facultades del firmante del contrato para comprometer solidariamente al consorcio.
  • En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación.