Suministros y Especificaciones técnicas

El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.

Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.

El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

  • Identificar el nombre, cargo y la dependencia de la Institución de quien solicita el llamado a ser publicado: 

Nombre: Econ. Gerardo D. Benítez..

Cargo: Gerente Administrativo de la ESSAP S.A.

Dependencia: Gerencia Administrativa.

  • Justificar la necesidad que se pretende satisfacer mediante la contratación a ser realizada: 

Es necesario la realización de un nuevo procedimiento de contratación para el Reacondicionamiento del Sistema de CCTV y Monitoreo para la sede de Viñas Cué, teniendo en cuenta las necesidades de la institución en cuanto al control y monitoreo del lugar mencionado.

  • Justificar la planificación:

El llamado no es de carácter sucesivo.

  • Justificar las especificaciones técnicas establecidas: 

Las Especificaciones Técnicas fueron establecidas conforme a lo establecido en la Ley 2051 de Contrataciones Públicas y sus reglamentaciones, con el objetivo de proporcionar suficiente información para que los oferentes puedan preparar sus ofertas eficientemente y con precisión.

Detalles de los productos y/ servicios con las respectivas especificaciones técnicas - CPS

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

Ítem

Descripción del Ítem

Cantidad

Unidad de medida

Presentación

1

Cámara para exterior IP Tipo 1

44

Unidad

Unidad

2

Cámara para exterior IP Tipo 2               

3

Unidad

Unidad

3

NVR.

2

Unidad

Unidad

4

Disco duro interno de 4TB.

2

Unidad

Unidad

5

Rack de Metal Cerrado para Pared

4

Unidad

Unidad

6

UPS 850VA.

8

Unidad

Unidad

7

Switch POE de 16 puertos.

7

Unidad

Unidad

8

Monitores de 55 pulgadas.

4

Unidad

Unidad

9

Monitores de 47 pulgadas.

3

Unidad

Unidad

10

Transceiver Monomodo TX.

1

Unidad

Unidad

11

Transceiver Monomodo RX.

1

Unidad

Unidad

12

Rollos de cable UTP Cat6 de 305 metros   .

4

Metros

Rollo

13

Carrete de 4000 Metros de Fibra Óptica ADSS.

1

Unidad

Unidad

14

Instalación, mantenimiento, configuración y puesta en marcha.

47

Unidad

Global

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS:

El sistema de gestión de video debe incluir:

  • Software de gestión de video flexible, escalable y confiable. Debe proveer administración centralizada y conveniente para todos los dispositivos conectado a la red de vigilancia (cámaras, grabadores, decodificadores, etc.). Debe ser capaz de añadir dispositivos para su administración, configuración, vista en vivo, almacenamiento de equipos de video. Así también debe soportar la interacción con sistemas de alarmas, control de acceso, tiempo y asistencia, identificación y reconocimiento facial.
  • El software debe ser aplicable a redes locales y WAN
  • Deberá soportar cámaras y grabadores de reconocimiento facial
  • Deberá soportar la transmisión encriptada TLS
  • Deberá permitir agregar mapas interactivos tipo e-map
  • Deberá ofrecer una administración de permisos de usuarios.
  • Deberá soportar la decodificación por hardware de videos en vista en directo y reproducción de grabaciones.
  • Configuración de envío de correo electrónico automático por disparo de eventos.
  • Deberá soportar el despliegue de canales de video en forma simultánea hasta en 4 monitores por estación de trabajo
  • Deberá permitir personalizar la división de ventanas para los canales de video a desplegar.
  • Deberá soportar la opción vista "dewarping" para cámaras ojo de pez.
  • Deberá soportar la grabación de al menos dos flujos de video por cada canal de video.
  • Deberá soportar la grabación de forma manual, continua, programada o por eventos/alarmas.
  • Deberá permitir el enlace de cada evento de las cámaras con múltiples acciones.
  • Armado de dispositivos y configuración de zonas y particiones.
  • Configuración de eventos por eventos de video, grabación, control de acceso y paneles de alarma.
  • Búsqueda y descarga de imágenes/videos de eventos.
  • Deberá permitir configurar una ventana emergente con sonido audible ante el disparo de un evento o alarma.
  • Deberá soportar la reproducción de videos de manera local y remota.
  • Deberá soportar la reproducción instantánea (desde la visión en directo), normal, por entrada de alarma, por evento y por eventos analíticos.
  • Deberá soportar la reproducción sincronizada de al menos 16 canales.
  • Capacitación al personal dependiente de la Dirección de Seguridad a realizarse en: la Planta de Tratamiento de Viñas Cué (Sala de monitoreo), situada en las calles Cnel. Carlos Bóveda c/ Tte. Mónges, Zeballos Cué, deberá tener una duración máxima de 3 horas cátedras y en el horario a ser acordado entre las partes, la capacitación es necesaria para garantizar el correcto uso de los equipos, así como el conocimiento general del sistema, para la correcta manipulación del almacenamiento en cuanto a los sucesos acontecidos que sean de relevancia.
  • En cuanto a la instalación, configuración de los equipos, la misma deberá realizarse en acompañamiento de un funcionario designado por la Dirección de Seguridad.

ÍTEMS

DESCRIPCIÓN

DETALLE DE LAS EETT’S

1

Cámara para exterior IP Tipo 1

- Resolución >= 2MP (1920x1080)

- Campo de visión horizontal >= 110°

- Compresión H.264 y H.265

- Alcance IR >= 30 metros

- Protección IP67

- Función inteligente: Detección de movimiento

2

Cámara para exterior IP Tipo 2               

- Resolución >= 6MP

- Campo de visión horizontal >= 180°

- Compresión H.264 y H.265

- Alcance IR >= 30 metros

- Protección IP67

- Función inteligente: Detección de movimiento, cruce de línea virtual, intrusión en área. Clasificación de alarma por tipo de objetos (personas o vehículos)

3

NVR.

- Capacidad para soportar al menos 32 cámaras IP

- Salidas de video HDMI y VGA

- Compresión H.264 y H.265

- Ancho de banda de entrada >= 250Mbps

- Entrada y salida de audio

- Slots para disco duros SATA >= 4

- Interfaz de red>= 2 puertos RJ45 Gigabit

- Función inteligente: Deberá aplicar Reconocimiento facial sobre el flujo de video recibido de las cámaras.

4

Disco duro interno de 4TB.

- HDD de 4 TB como mínimo.

5

Rack de Metal Cerrado para Pared

- Rack de pared, 9U, con puerta de vidrio templado y orificios para ventiladores en el techo. Debe incluir Patchpanel, organizador de cables,PDU, patch cord y cordones ópticos.

6

UPS 850VA.

- Respaldo de energía 850VA como mínimo

7

Switch POE de 16 puertos.

- Switch POE de 16 puertos 10/100/1000

8

Monitores de 55 pulgadas.

- TV DE 55 FHD/HDMI o superior.

- Debe incluir soportes y cable HDMI

9

Monitores de 47 pulgadas.

- TV LED 47 FHD/HDMI o superior

- Debe incluir soportes y cable HDMI

10

Transceiver Monomodo TX.

- Monomodo 10/100/1000

11

Transceiver Monomodo RX.

- Monomodo 10/100/1000

12

Rollos de cable UTP Cat6 de 305 metros   .

- Cable UTP Cat6 100% cobre para cableado de cámaras, se requerirá certificación en Cat6 por cada canal del cableado estructurado. Etiquetado conforme a norma TIA-606-B.

13

Carrete de 4000 Metros de Fibra Óptica ADSS.

- Monomodo de 8 hilos o superior

- Contiene un elemento de relleno con FRP

- Contiene gel de relleno de tubo

- Contiene cubierta de Polietileno

- Incluye herrajes para instalación por postes

14

Instalación, mantenimiento, configuración y puesta en marcha.

- Instalación de las cámaras y accesorios.

- Instalación del cableado de fibra óptica y UTP.

- Instalación del rack y los componentes.

- Instalación del software de administración para NVR con

capacitación al personal.

Plan de entrega de los bienes

La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega y cronograma de cumplimiento, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación: 

SI APLICA.

ÍTEMS

DESCRIPCIÓN

 

UNIDAD DE MEDIDA

 

CANTIDAD

LUGAR DE ENTREGA DE LOS BIENES

FECHA FINAL DE ENTREGA DE LOS BIENES

1

Cámara para exterior IP Tipo 1

UNIDAD

44

Planta de Tratamiento de Viñas Cué, sito en las calles Cnel. Carlos Bóveda c/ Tte. Mónges, Zeballos Cué.

Una vez que el Oferente Adjudicado reciba la Orden de provisión deberá hacer efectiva la instalación completa de los equipos, dentro de un plazo máximo de cuarenta y cinco  (45) días corridos.

2

Cámara para exterior IP Tipo 2                        

UNIDAD

3

3

NVR.

UNIDAD

2

4

Disco duro interno de 4TB.

UNIDAD

2

5

Rack de Metal Cerrado para Pared

UNIDAD

4

6

UPS 850VA.

UNIDAD

8

7

Switch POE de 16 puertos.

UNIDAD

7

8

Monitores de 55 pulgadas.

UNIDAD

4

9

Monitores de 47 pulgadas.

UNIDAD

3

10

Transceiver Monomodo TX.

UNIDAD

1

11

Transceiver Monomodo RX.

UNIDAD

1

12

Rollos de cable UTP Cat6 de 305 metros   .

METROS

4

13

Carrete de 4000 Metros de Fibra Óptica ADSS.

UNIDAD

1

14

Instalación, mantenimiento, configuración y puesta en marcha.

UNIDAD

47

  • OBSERVACIÓN: La Unidad de Gestión de Bienes y Servicios dependiente de la Gerencia Administrativa, elaborará las ÓRDENES DE COMPRA, una vez obtenido el CÓDIGO DE CONTRATACIÓN y serán enviadas al correo electrónico declarado por el proveedor en el SIPE de la DNCP, el mismo tendrá tres (3) días corridos a partir de la recepción vía correo electrónico para el retiro físico de la Orden de Compra. La entrega e instalación de las cámaras deberá llevarse a cabo en la Planta de Tratamiento de Viñas Cué, sito en las calles Cnel. Carlos Bóveda c/ Tte. Mónges, Zeballos Cué, en el horario de lunes a viernes de 08:00 hs. a 15:00 hs., en acompañamiento del funcionario designado por la Dirección de Seguridad.
  • Funcionario Designado por la Dirección de Seguridad: Sr. Ángel Gómez.- Cel.: (0984) 452-211.
  • Todos los bienes/servicios, serán ingresados a la Institución, por medio de las facturas legales correspondientes a tenor de lo establecido en el Art. 80 de la Ley N° 125/91 y el Art. 5 inc. 2) del Decreto N° 6339/05.

Plan de entrega de los servicios

NO APLICA.

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

No aplica

Embalajes y documentos

El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:

No aplica

Inspecciones y pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:

No aplica

Indicadores de Cumplimiento

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:

Planificación de indicadores de cumplimiento:

INDICADOR

TIPO

FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA

Nota de Remisión/Acta de recepción

Nota de Remisión/Acta de recepción

Según Orden de Compra emitida por el sector Responsable.

Criterios de Adjudicación

La convocante adjudicará el contrato al oferente cuya oferta haya sido evaluada como la más baja y cumpla sustancialmente con los requisitos de la carta de invitación, siempre y cuando la convocante determine que el oferente está calificado para ejecutar el contrato satisfactoriamente.

1. La adjudicación en los procesos de contratación en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, se efectuará por las cantidades o montos máximos solicitados en el llamado, sin que ello implique obligación de la convocante de requerir la provisión de esa cantidad o monto durante de la vigencia del contrato, obligándose sí respecto de las cantidades o montos mínimos establecidos.

2. En caso de que la convocante no haya adquirido la cantidad o monto mínimo establecido, deberá consultar al proveedor si desea ampliarlo para el siguiente ejercicio fiscal, hasta cumplir el mínimo.

3. Al momento de adjudicar el contrato, la convocante se reserva el derecho a disminuir la cantidad de Bienes requeridos, por razones de disponibilidad presupuestaria u otras razones debidamente justificadas. Estas variaciones no podrán alterar los precios unitarios u otros términos y condiciones de la oferta y de los documentos de la licitación.

En aquellos llamados en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, cuando la Convocante deba disminuir cantidades o montos a ser adjudicados, no podrá modificar el monto o las cantidades mínimas establecidas en las bases de la contratación.

Notificaciones

La comunicación de la adjudicación a los oferentes será como sigue:

1. Dentro de los cinco (5) días corridos de haberse resuelto la adjudicación, la convocante comunicará a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, copia del informe de evaluación y del acto administrativo de adjudicación, los cuales serán puestos a disposición pública en el referido sistema. Adicionalmente el sistema generará una notificación a los oferentes por los medios remotos de comunicación electrónica pertinentes, la cual será reglamentada por la DNCP.

2. En sustitución de la notificación a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, las convocantes podrán dar a conocer la adjudicación por cédula de notificación a cada uno de los oferentes, acompañados de la copia íntegra del acto administrativo y del informe de evaluación. La no entrega del informe en ocasión de la notificación, suspende el plazo para formular protestas hasta tanto la convocante haga entrega de dicha copia al oferente solicitante.

3. En caso de la convocante opte por la notificación física a los oferentes participantes, deberá realizarse únicamente con el acuse de recibo y en el mismo con expresa mención de haber recibido el informe de evaluación y la resolución de adjudicación.

4. Las cancelaciones o declaraciones desiertas deberán ser notificadas a todos los oferentes, según el procedimiento indicado precedentemente.

5. Las notificaciones realizadas en virtud al contrato, deberán ser por escrito y dirigirse a la dirección indicada en el contrato.

 

Audiencia Informativa

Una vez notificado el resultado del proceso, el oferente tendrá la facultad de solicitar una audiencia a fin de que la convocante explique los fundamentos que motivan su decisión.

La solicitud de audiencia informativa no suspenderá ni interrumpirá el plazo para la interposición de protestas.

La misma deberá ser solicitada dentro de los dos (2) días hábiles siguientes en que el oferente haya tomado conocimiento de los términos del Informe de Evaluación de Ofertas.

La convocante deberá dar respuesta a dicha solicitud dentro de los dos (2) días hábiles de haberla recibido y realizar la audiencia en un plazo que no exceda de dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de respuesta al oferente.

Documentación requerida para la firma del contrato

Luego de la notificación de adjudicación, el proveedor deberá presentar en el plazo establecido en las reglamentaciones vigentes, los documentos indicados en el presente apartado.

 

  1. Personas Físicas / Jurídicas
  • Certificado de no encontrarse en quiebra o en convocatoria de acreedores expedido por la Dirección General de Registros Públicos;
  • Certificado de no hallarse en interdicción judicial expedido por la Dirección General de Registros Públicos;
  • Constancia de no adeudar aporte obrero patronal expedida por el Instituto de Previsión Social.
  • Certificado laboral vigente expedido por la Dirección de Obrero Patronal dependiente del Viceministerio de Trabajo, siempre que el sujeto esté obligado a contar con el mismo, de conformidad a la reglamentación pertinente - CPS
  • En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación.
  • Certificado de cumplimiento tributario vigente a la firma del contrato.

       2. Documentos. Consorcios

  • Cada integrante del Consorcio que sea una persona física o jurídica deberá presentar los documentos requeridos para oferentes individuales especificados en los apartados precedentes.
  • Original o fotocopia del Consorcio constituido
  • Documentos que acrediten las facultades del firmante del contrato para comprometer solidariamente al consorcio.
  • En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación.