Suministros y Especificaciones técnicas

El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.

Los bienes suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.

El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.

Detalle de los productos con las respectivas especificaciones técnicas

Los productos a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

ALCANCE DEL LLAMADO

  • El llamado contempla el suministro, instalación, montaje, puesta en marcha, transferencia de tecnología y soporte técnico de la solución adquirida para el sistema de cámaras de seguridad, a los efectos de reemplazar las cámaras administradas desde la Sala de Control ubicada en la torre norte, y la Oficina Central de Monitoreo, ubicada en planta baja del Palacio de Justicia de Asunción, además, cubrir los puntos considerados vulnerables actualmente como ser: interior y la periferia del Palacio de Justicia de Asunción.
  • La resolución y la calidad de imagen del sistema deberá ser tal que permita al observador identificar las personas, rasgos personales u objetos (como valor, color de billetes y objetos). Deberá permitir identificaciones de acciones, movimientos continuos, sin cortes, retrasos ni pérdida de cuadros aún bajo condiciones de alto movimiento de la imagen. Deberá posibilitar la identificación clara del entorno del lugar que se está observando.        
  • El grabador NVR deberá tener una capacidad mínima de almacenamiento de 30 (treinta) días.       
  • Los trabajos deberán ser realizados por mano de obra calificada.
  • El Proveedor deberá prever en su oferta todos los materiales necesarios para la instalación y el montaje del sistema tales como: ductos de PVC antillamas de color naranja tipo corrugado para los conductores que van sobre el cielo raso, cañería metálica galvanizada para los que indefectiblemente vayan de modo externo, soportes, conectores, cable UTP categoría 6, patch cords, cinta aisladora, cintillos, rack y demás insumos necesarios por lo cual la visita será obligatoria.     
  • Quedarán a cargo del Proveedor todos los trabajos para el montaje y puesta en funcionamiento del sistema, por lo que para la cotización deberá tener en cuenta lo siguiente:
  • Suministrar los equipos y componentes con las características básicas obligatorias conforme a lo especificado, y en las cantidades definidas en la presente Sección.
  • El software, y sus módulos si los tuviere, deberán cumplir con las características básicas especificadas en esta Sección.
  • Instalación, configuración, migración, compatibilidad y puesta en servicio de todo el sistema de video vigilancia IP.
  • Provisión, instalación, ajustes y configuración de los equipos en los racks a ser indicados por la Contratante.
  • El grabador NVR, ddeberá contar con un software de gestión de video.
  • Mano de obra que sea necesaria directa o indirectamente a fin de que el sistema sea entregado bajo un preciso ajuste de funcionamiento, conforme a los requerimientos de instalación de los fabricantes de los equipos que componen el sistema.
  • Acompañamiento e instrucción al personal operativo de la contratante.
  • Las demás prestaciones establecidas en el presente PBC como: Soporte, actualizaciones, garantías.
  • El cableado será realizado con cables UTP Categoría 6, la transmisión de video y la provisión de energía será por el mismo cable ya que se deberán proveer Switches PoE."                                                                        
  • Durante todo el curso de los trabajos de instalación y puesta en marcha, el Proveedor deberá contar con técnicos en la Institución a los efectos de ajustes y actualizaciones del sistema adquirido, como también para la transferencia de tecnología a los funcionarios designados por la Dirección de Seguridad y Asuntos Internos.
  • Soporte técnico, actualizaciones y garantía: Se deberá brindar el soporte técnico y la garantía del fabricante de los sistemas y/o equipos proveídos (hardware y software), el período de validez de la garantía será de 3 (TRES) años contados a partir de la fecha del acta de recepción definitiva contra defectos de fabricación. El servicio de actualizaciones de software para los mismos ante nuevas versiones o parches de seguridad de la solución, así como el soporte técnico del fabricante sin costo extra para la convocante a partir de la fecha de la Recepción Definitiva, bajo la modalidad de atención 7x24x365 ante fallas, nuevos requerimientos de configuración que puedan surgir y/o ajustes del sistema y/o necesidades de acompañamiento técnico"                                                  
  • El Proveedor deberá disponer de los canales de solicitud habilitados para el soporte, consistentes en dos números de contacto y cuentas de correo electrónico. En ese sentido, el Proveedor una vez adjudicado, deberá detallar los siguientes datos: Nombres y apellidos, cargos, correos corporativos y números de teléfono de línea fija y móvil.
  • Se deberá cubrir el soporte de atención de Hardware/Software, Mano de Obra y Repuestos (dicha garantía deberá cubrir el reemplazo por cualquier daño del equipo o componentes internos, los cuales deberán ser sustituidos). Si la reparación implicará la indisponibilidad del equipo por 24 hs. o más, el Proveedor suministrará en préstamo otro equipo de características similares mientras dure la reparación del mismo. El soporte de atención debe ser 7x24x365 y la Mano de Obra y Repuestos deberán estar incluidos.                                                                                                       
  • Durante el periodo de garantía se deberá incluir la actualización y verificación a pedido de la Dirección de Seguridad y Asuntos Internos, de todo el Hardware/Software proveídos y los cambios de elementos/partes que así lo requieran. A fin de que dichas tareas no interfieran en el desarrollo de las actividades de video vigilancia, quedará a cargo de la Dirección de Seguridad y Asuntos Internos definir el momento de ejecución de estas tareas.

                                             

ÍTEM

DESCRIPCIÓN

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS MÍNIMAS

UNIDAD DE MEDIDA

CANTIDAD

1

CÁMARA BULLET TIPO EXTERNA IP

Alta definición mínimo 2 Mp, 1080P, 30fps, POE

UNIDAD

542

 

 

ONVIF (exigido)

   
   

IP66 (exigido)

   
   

Garantia: 3 años

   

 

ÍTEM

DESCRIPCIÓN

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS MÍNIMAS

UNIDAD DE MEDIDA

CANTIDAD

2

CÁMARA TIPO PTZ IP

Alta definición mínimo 4MP, 30fps, POE, Zoom : >=25X

UNIDAD

12

   

ONVIF (exigido)

   
   

IP66 (exigido)

   
   

Garantia: 3 años

   

 

ÍTEM

DESCRIPCIÓN

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS MÍNIMAS

UNIDAD DE MEDIDA

CANTIDAD

3

CÁMARA OJO DE PEZ 360° IP

Alta definición mínimo 6MP, 30fps, POE

UNIDAD

9

   

ONVIF (exigido)

   
   

IP66 (exigido)

   
   

Garantia: 3 años

   

 

ÍTEM

DESCRIPCIÓN

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS MÍNIMAS

UNIDAD DE MEDIDA

CANTIDAD

4

CAMARA DOMO IP PARA ASCENSORES IP

Alta definición mínimo 2 Mp, 1080P, 30fps, POE

UNIDAD

15

   

ONVIF (exigido)

   
   

IP66 (exigido)

   
   

Garantia: 3 años

   

 

 

ÍTEM

DESCRIPCIÓN

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS MÍNIMAS

UNIDAD DE MEDIDA

CANTIDAD

5

GRABADOR NVR

Capacidad para 128 cámaras ip mínimo, grabación reproducción en tiempo real, Tecnología IP. Software de Gestión en entorno Windows o Linux, actualizado a la ultima version, con licencias instaladas y activadas de manera perpetua (Software de Gestion y Sistema Operativo)

Se deberá considerar una aplicación de software VMS que pueda ser instalado en cualquier hardware de plataforma abierta y no requiera multiplexor de hardware o tecnología de división de tiempo para video.

Deberá permitir la ampliación en la capacidad de almacenamiento de grabación libre de licenciamiento sin licencias adicionales relacionadas a la capacidad de almacenamiento conectado al sistema VMS.

La plataforma de software ofertada deberá soportar múltiples lenguajes, y deberá incluir el español entre los idiomas soportados.

Servicio de análisis de video: deberá permitir la inclusión de hardware y/o módulos de software de inteligencia artificial para la implementación de análisis de video.

Software cliente: para el monitoreo, gestión y configuración de la plataforma de video.

El software ofertado deberá contar ser compatible con protocolo onvif.

Compatibilidad: Con dispositivos de Video Analítica ya sea que estos estén integrados en las cámaras o se manejen mediante un servidor centralizado.

Recibir alarmas de sistemas de terceros (control de acceso, LPR, etc.) y permitir su configuración para ser monitoreadas.

Deberá emitir alarmas conforme a parámetros de analítica de videos.

El sistema analítico deberá permitir reconocimiento facial, seguimiento, la creación de listas negras, como también el reconocimiento de matrículas.

Alimentación : 220 VAC, a 50 Hz, con fuente redundante.

Soportar RAID "hot swap"

Reproducción Sincronizada : 8 canales como

mínimo.

Se deberá garantizar el almacenamiento de las imágenes de 30(treinta) días como mínimo en modo continuo.

SOFTWARE CLIENTE:

Sera instalado en las estaciones de trabajo.

Permitirá administrar los monitores conectados a la estación utilizados para visualizar secuencias de video.

Soportará diversos tipos de cámaras IP o conversores de video analógico a IP.

Con posibilidad de integración con otros sistemas. Escalable.

UNIDAD

5

   

Los equipos a ser proveídos deben ser de la misma marca que las cámaras ofertadas

   
       
   

Deberá contar funciones analíticas de reconocimiento facial, garantizar compatibilidad con el software de gestión

   
   

Deberá contar con un software de gestión de video

   
   

Deberá contar con discos duros de interfaz SATA como mínimo, en cantidad a ser definida por el oferente según el requerimiento de días de grabación.

   
   

Memoria 32 GB como mínimo

   
   

Ancho de banda de entrada y salida 512Mbps como mínimo

   
   

Tipo de almacenamiento: HDD diseñado para videovigilancia

   
   

Capacidad de almacenamiento: 60 TB como mínimo.

   
   

Fps : 25 por canal como mínimo.

   
   

Garantía: 3 años

   

 

ÍTEM

DESCRIPCIÓN

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS MÍNIMAS

CANTIDAD

6

ESTACIONES DE TRABAJO

COMPUTADORAS DE ESCRITORIO TIPO 1 AVANZADA

5

Nro.

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

CARACTERÍSTICAS

MÍNIMO EXIGIDO

1

Marca

  • Indicar exactamente de manera a comprobar en el catálogo online del fabricante.

Exigido

2

Modelo

  • Indicar exactamente de manera a comprobar en el catálogo online del fabricante.

Exigido

3

Número de parte del fabricante del Equipo

  • Indicar exactamente de manera a comprobar en el catálogo online del fabricante.

Exigido

4

Origen/Procedencia

  •  

Exigido

5

Cantidad

  • 5 (cinco)

Exigido

6

Chasis

  • Torre, Media torre o Small Form Factor (SFF).

Exigido

7

BIOS del Sistema

  • Debe ser actualizable desde la web del Fabricante.

Exigido

8

Procesador

  • 8 (ocho) núcleos físicos como mínimo (en el caso que se ofrezcan procesadores que informen núcleos tipo Eficiencia "E-core" y performance "P-core", este requisito mínimo debe ser cumplido con los núcleos del tipo performance "P-core").

Velocidad 4.0 GHz como mínimo

 

  • La velocidad puede ser alcanzada con frecuencia Turbo o similar.

Exigido

  • Memoria Cache.

8 MB mínimo

  • Soporte de Virtualización de Hardware.

Exigido

  • Sin importar la marca o modelo ofertado, el Procesador tendrá una antigüedad de lanzamiento al mercado internacional no mayor a 24 meses. La misma deber ser verificable en la web del fabricante.

Exigido

9

Puertos / Ranuras

  • Dos puertos USB 2.0. mínimo.
  • Dos puertos USB 3.0 y/o Tipo C como mínimo.
  • Una ranura PCI-EX como mínimo, libre luego de expansiones.
  • Un puerto VGA o DVI o DisplayPort o HDMI. (compatible con el monitor ofertado)
  • Debe contar con controlador SATA como mínimo.

Exigido

10

Memoria RAM

  • Memoria RAM Tipo DDR4 2400 MHz o superior.

16 GB como mínimo

  • Debe quedar al menos 1 (un) banco de memoria vacío para futuras expansiones.

Exigido

  • Capacidad para ampliación de memoria RAM reconocida por el BIOS de la placa madre.

32 GB mínimo.

11

Grabador de DVD

  • Tipo SATA.
  • Velocidad de Grabación de DVD soportada (8X mínimo).
  • Velocidad de Grabación de CD soportada (16X mínimo).

Opcional

12

Almacenamiento

  • Disco Duro de 256GB SSD para el Sistema Operativo, además se debe incluir un Disco Duro SATA III de 7200 rpm, 1TB mínimo para almacenamiento de datos.

Exigido

13

Tarjeta de Sonido

  • Incorporado, Salidas para Auriculares o Parlantes y entrada Micrófono.

Exigido

14

Parlantes

  • Integrados e internos.

Opcional.

15

Tarjeta de video dedicada

  • Tipo PCI EXPRESS.
  • Debera soportar 2 monitores simultaneos con diferente resolucion.
  • Deberá soportar la resolución 1920 x 1080 en 60Hz o superior, ya sea en una pantalla o en dos. Deberá tener dos salidas de video tipo VGA o DVI o DisplayPort más una HDMI. (Se aceptan adaptadores en caso de necesidad).
  • La tarjeta deberá ser la recomendada por el Fabricante para este tipo de equipo.

2048 MB GDDR5 mínimo.

16

Monitores

  • De la misma marca que el gabinete, con conexión VGA o DVI o HDMI o DisplayPort, Pantalla Plana, Voltaje requerido 220v de 50Hz (No se aceptaran monitores con fuente externa).

1 monitor exigido.

  • Monitor tipo LED no menor a 19 y no superior a 24",
  • Resolución 1920x1080 o superior.

Exigido.

17

Teclado

  • Standard para Windows, español, conexión USB.
  • La marca deberá ser igual al gabinete y Monitor.

Exigido.

  • No se aceptará PS2, tampoco adaptador PS2 a USB.
  • No se aceptarán teclados Inalámbricos.
  • Mismo color que el gabinete y monitor

Exigido.

18

Mouse / Ratón

  • Mouse óptico con rueda de scroll, mínimo con 2 botones y scroll, conexión USB,
  • la marca deberá ser igual al gabinete y Monitor.
  • No se aceptará PS2, tampoco adaptador PS2 a USB. Tampoco Mouses Inalámbricos.
  • Mismo color que el Gabinete y el teclado.
  • Con mousepad.

Mínimo con 2 botones y scroll.

19

Comunicaciones

  • Tarjeta de Red 10/100/1000 full dúplex
  • Tarjeta de red inalámbrica 802.11ac o superior

Exigido.

20

Fuente de Alimentación

  • Voltaje 100-240 Voltios a 50-60 Hertz,
  • La fuente deberá soportar la carga de todos los componentes del equipo.
  • Un supresor de picos compatible, esta debe poseer un cable de conexión de 1,5 mts como mínimo.

Exigido.

21

Seguridad

  • Gabinete con sistema de seguridad por medio de candado pequeño de acero y llaves.
  • Integridad de la Plataforma TPM v1.2 o superior

Exigido.

22

Licencias

  • Licencia de Windows Pro 64 Bits OEM en Español última versión, pre instalado y configurado con todas las actualizaciones y activaciones necesarias, con posibilidad de Downgrade.

Exigido.

23

Instaladores

  • Instalador original del sistema operativo en pendrive y/o de la página web del fabricante.
  • Drivers de equipo (red, video, sonido, etc) en Pendrive y/o de la página web del fabricante.

Exigido.

24

Garantía (escrita)

  • Mínimo de 36 (treinta y seis) meses. Incluye: Soporte de atención de Hardware, Mano de Obra y Repuestos incluyendo traslado de los equipos de la oficina del cliente al proveedor y viceversa a cargo del proveedor.
  • Si la reparación implica la indisponibilidad del equipo por más de 5 (cinco) días, el proveedor deberá comunicar por escrito el motivo de la demora y proporcionar un equipo de reemplazo de similar o mejor característica del equipo con fallas, hasta concluir las tareas y reponer operativamente el equipo en reparación sin costo para la institución.

Exigido.

25

Respaldo Técnico

  • Para garantizar a la institución, la garantía, así como la asistencia técnica especializada, será un requisito indispensable que la garantía pueda ser ejecutada en cualquiera de los CAS del país.
  • El oferente deberá indicar cuales son los CAS que existen en el país. La gestión de la ejecución de la garantía, deberá poder ser hecha, directamente a través de cualquiera de los CAS del país, o en su defecto, a través del Oferente, corriendo en su caso, por cuenta del Oferente que resulte adjudicado, la gestión de dicha ejecución.

Exigido.

26

Certificación y documentaciones requeridas

  • Certificación tipo ISO 9001:2015 o similar del fabricante del equipo.

Exigido.

  • Compatibilidad del equipo con el sistema operativo (Verificable en la web de Microsoft)

Exigido.

  • Debe contar con certificación en eficiencia en el consumo energético en sus fuentes de alimentación. (Energy Star o ErP lot 3).

Exigido.

  • Certificación tipo ISO 14001:2015 del fabricante del equipo.

Opcional.

  • Deberá contar con certificación EPEAT comprobable desde el sitio web del mismo.

Exigido.

  • Carta de Distribución del Representante.

Exigido.

  • Carta de Autorización del Fabricante.

Exigido.

  • Catálogos y Especificaciones originales del Equipo Ofertado.

Exigido.

27

Componentes del equipo y números de parte

  • Deberá ser presentada una lista por escrito que contenga: monitor, procesador, memoria, fuente, placa madre, unidad de almacenamiento, teclado, mouse con sus respectivos números de parte original del fabricante, de tal manera a corroborarse con el catálogo online del fabricante.

Exigido.

 

 

ÍTEM

DESCRIPCIÓN

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS MÍNIMAS

UNIDAD DE MEDIDA

CANTIDAD

7

UPS 10 KVA

Alimentación 220 VAC a 50 Hz

UNIDAD

1

   

Baterias libres de mantenimiento

   
   

Potencia 10,000W

   
   

Garantia : 3 años

   
   

Obs: No se requiere que el equipo sea de la misma marca que la solucion ofertada. No requiere de Autorizacion del Fabricante.

   

 

ÍTEM

DESCRIPCIÓN

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS MÍNIMAS

UNIDAD DE MEDIDA

CANTIDAD

8

MONITOR DE 43"

Debera instalarse en un soporte giratorio de pared

UNIDAD

2

   

Alimentacion 220 VAC a 50 Hz

   
   

Debera contar con 2 entradas HDMI

   
   

Debera incluir los cables para conexión a las estaciones de trabajo seleccionadas

   
   

Garantia : 3 años

   
   

Obs: No se requiere que el equipo sea de la misma marca que la solucion ofertada. Debera intalarser en la oficna central de monitoreo y estar conectada a las estaciones de trabajo designadas. No requiere Autorizacion del Fabricante

   

 

 

 

ÍTEM

DESCRIPCIÓN

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS MÍNIMAS

UNIDAD DE MEDIDA

CANTIDAD

9

SWITCH PRINCIPAL

El equipo debera contar minimamente con 32 puertos SFP y al menos 4 puertos SFP +10 Gbps incluyendo transceivers correspondientes.

UNIDAD

2

   

Debera incluir cable stack de 40 Gbps.

   
   

Capacidad minima de conmutacion de paquetes de 460 Gbps

   
   

Doble fuente de poder AC de 220V - 50 Hz

   
   

Garantia : 3 años

   
   

Obs: No se requiere que el equipo sea de la misma marca que la solucion ofertada. No requiere de Autorizacion del Fabricante.

   

 

ÍTEM

DESCRIPCIÓN

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS MÍNIMAS

UNIDAD DE MEDIDA

CANTIDAD

10

SWITCH DE 24 PUERTOS

El equipo debera contar minimamente con 24 puertos PoE RJ-45 10/100/1000 de negociación automatica (10BASE-T, 100BASE-TX, 1000BASE-T, IEEE 802,3ad PoE, IEEE 802,3at PoE+) y al menos 4 puertos SFP 1000BASE-SX/LX, incluyendo los transceivers correspondientes.

UNIDAD

18

   

Alimentacion PoE.

   
   

Garantia : 3 años

   
   

Obs: No se requiere que el equipo sea de la misma marca que la solucion ofertada. No requiere de Autorizacion del Fabricante.

   

 

ÍTEM

DESCRIPCIÓN

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS MÍNIMAS

UNIDAD DE MEDIDA

CANTIDAD

11

SWITCH DE 48 PUERTOS

El equipo debera contar minimamente con 48 puertos PoE RJ-45 10/100/1000 de negociacion automática (10BASE-T, 100BASE-TX, 1000BASE-T, IEEE 802,3ad PoE, IEEE 802,3at PoE+) y al menos 4 puertos SFP 1000BASE-SX/LX, incluyendo los transceivers correspondientes.

UNIDAD

10

   

Alimentación PoE.

   
   

Garantia : 3 años

   
   

Obs: No se requiere que el equipo sea de la misma marca que la solucion ofertada. No requiere de Autorizacion del Fabricante.

   

 

ÍTEM

DESCRIPCIÓN

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS MÍNIMAS

UNIDAD DE MEDIDA

CANTIDAD

12

RACK 6U

Color: Negro

Tamaño: 6U

Material: Acero laminado en frio SPCC.

Acabado en pintura electroestática de superficie texturada.

Puertas: con cerradura y llave, con laterales enmarcados en estructura de lámina de acero SPCC.

Angulo de giro de la puerta de entrada: 180 grados.

Micro cortes frontal y laterales en techo y base

Rieles: 4 rieles verticales de fijación regulable de profundidad.

Rieles de marcación de U.

La ubicación del equipo será conforme a la necesidad del proyecto.

Obs.: No se requiere que el equipo sea de la misma marca que la solucion ofertada. No requiere de Autorizacion del Fabricante.

UNIDAD

22

 

ÍTEM

DESCRIPCIÓN

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS MÍNIMAS

UNIDAD DE MEDIDA

CANTIDAD

13

INFRAESTRUCTURA, REEMPLAZO DE CÁMARAS, SERVIDORES, SWITCHES,  CABLEADO ESTRUCTURADO Y MONTAJE  

1

 

Para el cableado horizontal:

Distancia hasta 90 metros para el link permanente,
Tipo de cable: u/utp cat. 6 lszh-3,
Certificación: debe cumplir al menos con una de las siguientes: ul, ce, etl.

   
 

Distancia hasta 700 metros:

Tipo de cable: fibra óptica. Mm om4 (50/125) lszh.
Protección: anti roedor.
Cantidad de filamentos: según necesidad en cada tramo y enlace.
Obs: el oferente tiene la libertad de utilizar fibra monomodo para estos enlaces con atenuadores en calidad y cantidad necesarias.

   
 

Distancia de más de 700 metros:

Tipo de cable: fibra óptica. Sm g652.d (50/125) lszh.
Protection: anti roedor.
Cantidad de filamentos: según necesidad en cada tramo y enlace.

   
 

Para el cableado vertical:

El cableado vertical entre los switches poe y el switch core deberá ser por f.o. mm o sm según las distancias requeridas.

   
 

Certificaciones:

Todo el cableado estructurado utp cat.6 deberá terminar en patch panel de 19 de la misma calidad alojados en rack de cada área con todos los accesorios que implica las normas de cableado estructurado. Todo el cableado.
Deberá ser certificado en tramos de 100m con equipos dedicados.
Todos los enlaces de fibra óptica deberán terminar en un distribuidor interno óptico de 19 con sus respectivos accesorios de montaje y fusión alojados en el rack de cada área.
El oferente deberá prever todas las fusiones y accesorios de partchcord y pigtail según la necesidad solicitada.
Todos los filamentos fusionados deberán ser certificados con otdr.
Las atenuaciones de empalmes no deberán superar 0.1db de perdida y las fusiones por conectores no deberán superar los 0,75db.
El adjudicado deberá presentar dichas certificaciones.

   
 

Condiciones generales:

Todo el canal (link permanente y patch cords) deberá ser lszh-3.
Se debe presentar certificado de performance del canal de conexión de laboratorios de tercera parte (ul o etl).
El oferente debe suministrar todos los productos de acuerdo con la directiva europea rohs.
Todos los componentes del canal del cableado estructurado serán de un único fabricante, instalados acorde a las normativas internacionales y propias del fabricante con el fin de proveer garantía escrita oficial extendida de 20 años como minimo, comprobado por el fabricante.
Todos los componentes deberán ser de un único fabricante.

   
   

Obs: El Proveedor deberá deberá desinstalar los equipos identificados como cámaras, servidores, switches y cableado estructurados instalados actualmente y prever en su oferta todos los materiales necesarios para la instalación y el montaje del sistema tales como: ductos de PVC antillamas de color naranja tipo corrugado para los conductores que van sobre el cielo raso, cañería metálica galvanizada para los que indefectiblemente vayan de modo externo, soportes, conectores, cable UTP categoría 6, patch cords, cinta aisladora, cintillos, racks y demás insumos necesarios.

   

               

DETALLE DE EQUIPOS

ÍTEM

DESCRIPCIÓN

CANTIDAD

1

CAMARA BULLET TIPO EXTERNA

542

2

CAMARA TIPO PTZ

12

3

CAMARA OJO DE PEZ 360°

9

4

CAMARA DOMO PARA ASCENSORES

15

5

GRABADOR NVR

5

6

ESTACIONES DE TRABAJO

5

7

UPS 10KVA

1

8

MONITOR DE 43"

2

9

SWITCH PRINCIPAL

2

10

SWITCH DE 24 PUERTOS

18

11

SWITCH DE 48 PUERTOS

10

12

RACK 6U

22

13

INFRAESTRUCTURA, CABLEADO Y MONTAJE

1

 

DISTRIBUCION DE CÁMARAS

PALACIO DE JUSTICIA DE ASUNCIÓN

Pisos

Cámara Tipo Bullet Externa

Cámara Tipo PTZ

Cámara Tipo Ojo de Pez

Camara para Ascensores

TOTAL

Anillo Rojo de Seguridad

8

 

4

 

12

Sub suelo 2

24

 

3

 

27

Sub suelo 1

5

 

 

 

5

Planta Baja

19

 

1

 

20

Piso 1 T Norte y T Sur

10

 

 

 

10

Piso 2 T Norte y T Sur

12

 

 

 

12

Celdas de Retenes

21

 

 

 

21

Retenes Pisos 3,4,5,6,7

5

 

 

 

5

Juicios Orales 1 Y 2

16

 

 

 

16

Salas de Máquinas 8vo. Torre Norte

1

 

 

 

1

Salas de Juicio Oral  Torre Norte

16

 

 

 

16

Piso 9 - Torre Norte

8

 

 

 

8

Piso 10- Torre Norte

5

 

 

 

5

Piso 11 - Torre Norte

5

 

 

 

5

Azotea Torre Norte

4

 

 

 

4

Azotea Torre Sur

3

 

 

 

3

Piso 3 - Torre Sur

13

 

 

 

13

Piso 4-5-6-7-8-9-10 Torre Sur

21

 

 

 

21

Camaras a definir durante la instalación.

22

 

1

 

23

Ascensores Torre Norte y Sur

 

 

 

15

15

Reemplazo Camaras fijas IP existentes

142

 

 

 

142

Reemplazo Camaras Analogicas existentes

182

 

 

 

182

Reemplazo Camaras PTZ Interior y Exterior

 

12

 

 

12

TOTAL

542

12

9

15

578

 

PLANILLA DE DISTRIBUCIÓN DE SWITCHES

UBICACIÓN SWITCH

CANTIDAD

TORRE SUR

SW 24 PoE+

SW 48 PoE+

Azotea TS

1

 

PISO 9 TS (10 y 9)

1

 

PISO 7 TS (8 y 7)

1

 

PISO 5 TS (6 y 5)

1

 

PISO 3 TS (4 y 3)

1

 

PISO 1 TS (2 y 1)

1

1

PISO PB (PS y SS1)

2

2

PISO SS2 (SS2)

 

2

OFICINA CENTRAL DE MONITOREO(PB)

4

 

TORRE NORTE

 

 

Azotea TN

1

 

Piso 10 TN (10 y 11)

1

 

Piso 8 TN (8 y 9)

2

1

Piso 6 TN (6 y 7)

 

1

Piso 4 TN (4 y 5)

 

1

Piso 2 TN (2 y 3)

1

 

Piso PN TN (PB y 1)

1

2

TOTAL

18

10

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

1. Identificar el nombre, cargo y la dependencia de la Institución de quien solicita el llamado a ser publicado.

  • LIC. FREIDE AMARILLA ALARCON, DIRECTOR DE LA DIRECCIÓN DE SEGURIDAD Y ASUNTOS INTERNOS.

2. Justificar la necesidad que se pretende satisfacer mediante la contratación a ser realizada.

  • LA NECESIDAD DE ADQUIRIR UN NUEVO SISTEMAS DE CCTV, OBEDECE A QUE LOS INSTALADOS ACTUALMENTE EN EL PALACIO DE JUSTICIA DE ASUNCION,  SE ENCUENTRAN OBSOLETOS, ADEMÁS EXISTEN EXISTE LA NECESIDAD DE CUBRIR LOS PUNTOS CIEGOS EN EL EDIFICIO, DE MANERA A AGILIZAR EL SEGUIMIENTO DE EVENTOS DE MANERA EFICAZ EN LOS CASOS REQUERIDOS.
  • LA ÚLTIMA COMPRA DE LOS SISTEMAS DE CCTV (SALA CENTRAL DE MONITOREO DE PLANTA BAJA Y SALA DE CONTROL DEL 9º PISO DE LA TORRE NORTE) DATAN DEL AÑO 2009, POR LO QUE, A LA FECHA, LAS EXISTENTES SE ENCUENTRAN TOTALMENTE OBSOLETOS, MOTIVO POR EL CUAL SURGE LA NECESIDAD DE REMPLAZARLOS.

3. Justificar la planificación. (si se trata de un llamado periódico o sucesivo, o si el mismo responde a una necesidad temporal).

  • El presente llamado fue planificado a los efectos de mejorar la seguridad institucional.

4. Justificar las especificaciones técnicas establecidas.

  • LAS ESPECIFICACIONES TECNICAS, FUERON REALIZADAS CONFORME A LOS ULTIMOS ESTANDARES EN CUANTO A SISTEMAS DE VIDEOVIGILANCIA, EN VIRTUD A LAS RECOMENDACIONES REALIZADAS POR EL MITIC.

Plan de entrega de los bienes

La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al Plan de Entrega y Cronograma de Cumplimiento, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el Proveedor indicados a continuación: 

ÍTEM

DESCRIPCIÓN DEL BIEN

CANTIDAD

UNIDAD DE MEDIDA DE LOS SERVICIOS

LUGAR DONDE LOS SERVICIOS SERÁN PRESTADOS

FECHA(S) FINAL(ES) DE EJECUCIÓN DE LOS SERVICIOS

1

SISTEMA DE CIRCUITO CERRADO DE TELEVISIÓN

1

UNIDAD

El plazo máximo de entrega, instalación y puesta en funcionamiento del sistema de circuito cerrado de televisión es de 120 (ciento veinte) días hábiles, contados a partir del pago del anticipo.

Los trabajos serán realizados de lunes a viernes, en horario comprendido entre las 07:00 a 18:00 hs., en caso excepcionales y conforme necesidad a pedido de la convocante o del oferente adjudicado, los trabajos podrán ser realizados los días sábado, domingos y feriados, en el mismo horario. 

HASTA EL CUMPLIMIENTO TOTAL DE LAS OBLIGACIONES

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

No aplica

Embalajes y documentos

El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:

No aplica

Inspecciones y pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:

No aplica

Indicadores de Cumplimiento

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:

  • El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será: Acta de Aprobación Técnica.
  • Serán presentados: Acta de Aprobación Técnica.
  • Frecuencia: Conforme se establece en el Plan de Prestación de Servicio establecido en el PBC.

Planificación de indicadores de cumplimiento:

INDICADOR

TIPO

FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (se indica la fecha que debe presentar según PBC)

Acta de Aprobación Técnica.

ACTA

120 (CIENTO VEINTE) DIAS HABILES LUEGO DE LA PROVISION, INSTALACION, MONTAJE Y PUESTA EN MARCHA DE LA SOLUCION ADQUIRIDA

Criterios de Adjudicación

La Convocante adjudicará el contrato al oferente cuya oferta haya sido evaluada como la más baja y cumpla sustancialmente con los requisitos de las bases y condiciones, siempre y cuando la convocante determine que el oferente está calificado para ejecutar el contrato satisfactoriamente.

1. La adjudicación en los procesos de contratación en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, se efectuará por las cantidades o montos máximos solicitados en el llamado, sin que ello implique obligación de la convocante de requerir la provisión de esa cantidad o monto durante de la vigencia del contrato, obligándose sí respecto de las cantidades o montos mínimos establecidos.

2. En caso de que la convocante no haya adquirido la cantidad o monto mínimo establecido, deberá consultar al proveedor si desea ampliarlo para el siguiente ejercicio fiscal, hasta cumplir el mínimo.

3. Al momento de adjudicar el contrato, la convocante se reserva el derecho a disminuir la cantidad de bienes requeridos, por razones de disponibilidad presupuestaria u otras razones debidamente justificadas. Estas variaciones no podrán alterar los precios unitarios u otros términos y condiciones de la oferta y de los documentos de la licitación.

En aquellos llamados en los cuales se aplique la modalidad de contrato abierto, cuando la convocante deba disminuir cantidades o montos a ser adjudicados, no podrá modificar el monto o las cantidades mínimas establecidas en las bases de la contratación.

Notificaciones

La comunicación de la adjudicación a los oferentes será como sigue:

1. Dentro de los cinco (5) días corridos de haberse resuelto la adjudicación, la convocante comunicará a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, copia del informe de evaluación y del acto administrativo de adjudicación, los cuales serán puestos a disposición pública en el referido sistema. Adicionalmente el sistema generará una notificación a los oferentes por los medios remotos de comunicación electrónica pertinentes, la cual será reglamentada por la DNCP.

2. En sustitución de la notificación a través del Sistema de Información de Contrataciones Públicas, las convocantes podrán dar a conocer la adjudicación por cédula de notificación a cada uno de los oferentes, acompañados de la copia íntegra del acto administrativo y del informe de evaluación. La no entrega del informe en ocasión de la notificación, suspende el plazo para formular protestas hasta tanto la convocante haga entrega de dicha copia al oferente solicitante.

3. En caso de la convocante opte por la notificación física a los oferentes participantes, deberá realizarse únicamente con el acuse de recibo y en el mismo con expresa mención de haber recibido el informe de evaluación y la resolución de adjudicación.

4. Las cancelaciones o declaraciones desiertas deberán ser notificadas a todos los oferentes, según el procedimiento indicado precedentemente.

5. Las notificaciones realizadas en virtud al contrato, deberán ser por escrito y dirigirse a la dirección indicada en el contrato.

 

Audiencia Informativa

Una vez notificado el resultado del proceso, el oferente tendrá la facultad de solicitar una audiencia a fin de que la convocante explique los fundamentos que motivan su decisión.

La solicitud de audiencia informativa no suspenderá ni interrumpirá el plazo para la interposición de protestas.

La misma deberá ser solicitada dentro de los dos (2) días hábiles siguientes en que el oferente haya tomado conocimiento de los términos del Informe de Evaluación de Ofertas.

La convocante deberá dar respuesta a dicha solicitud dentro de los dos (2) días hábiles de haberla recibido y realizar la audiencia en un plazo que no exceda de dos (2) días hábiles siguientes a la fecha de respuesta al oferente.

Documentación requerida para la firma del contrato

Luego de la notificación de adjudicación, el proveedor deberá presentar en el plazo establecido en las reglamentaciones vigentes, los documentos indicados en el presente apartado.

 

  1. Personas Físicas / Jurídicas
  • Certificado de no encontrarse en quiebra o en convocatoria de acreedores expedido por la Dirección General de Registros Públicos;
  • Certificado de no hallarse en interdicción judicial expedido por la Dirección General de Registros Públicos;
  • Constancia de no adeudar aporte obrero patronal expedida por el Instituto de Previsión Social;
  • Certificado laboral vigente expedido por la Dirección de Obrero Patronal dependiente del Viceministerio de Trabajo, siempre que el sujeto esté obligado a contar con el mismo, de conformidad a la reglamentación pertinente - CPS;
  • En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación;
  • Certificado de cumplimiento tributario vigente a la firma del contrato.

       2. Documentos. Consorcios

  • Cada integrante del consorcio que sea una persona física o jurídica deberá presentar los documentos requeridos para oferentes individuales especificados en los apartados precedentes.
  • Original o fotocopia del consorcio constituido.
  • Documentos que acrediten las facultades del firmante del contrato para comprometer solidariamente al consorcio.
  • En el caso que suscriba el contrato otra persona en su representación, acompañar poder suficiente del apoderado para asumir todas las obligaciones emergentes del contrato hasta su terminación.